Feliz

21 DE SEPTIEMBRE: Feliz Primavera
TODOS QUEREMOS A NUESTRO PAIS
Vistas a la página totales
538084
NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA

2 DE ABRIL: Día del Veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas
Si vivís en Mar del Plata no te olvides de
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS
Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar
Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96
También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS
Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar
Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96
También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico
NOTIDEPORTES RADIO
Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo
y la participación de
Nicolás Fernández
Gastón Benoffi
Javier Salomón
SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE
http://www.fmiberoamerica.tk/
SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.
POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ
Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo
y la participación de
Nicolás Fernández
Gastón Benoffi
Javier Salomón
SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE
http://www.fmiberoamerica.tk/
SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.
POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ
EL TIEMPO
LUNES 30 DE SEPTIEMBRE
INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.
Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.
MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.
TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC
Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.
INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.
Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.
MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.
TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC
Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.
DOMINGOS DE HUMOR
Una mujer puso un aviso clasificado que decía:
"Busco marido".
Al día siguiente recibió cientos de cartas que decían:
"¡Te puedes quedar con el mío!"
-------------------------------------------------------------------------
Pensamientos sobre el matrimonio
Había una vez un hombre que dijo:
"Yo no sabía lo que era la verdadera felicidad hasta que me casé, y entonces, ya era muy tarde.
-------------------------------------------------------------------------
Si el estudiar es un camino, el copiarse es un atajo.
-------------------------------------------------------------------------
Papá, papá hay un señor en la puerta diciendome que está haciendo una colecta para una pileta de natación.
-Está bien hijo, dale un vaso de agua.
LOS NUMEROS DE LA ALEGRIA - DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE
NACIONAL
PROVINCIA
miércoles, 29 de octubre de 2008
MAR DEL PLATA: Instalan caloventores para acelerar la colocación de la cancha de la final de la Copa Davis
Faltan 23 días para la final de la Copa Davis de tenis que se disputará entre el 21 y el 23 de noviembre en el estadio Polideportivo "Islas Malvinas" de Mar del Plata. Las remodelaciones y la instalación de la cancha marchan a buen ritmo. En las últimas horas debieron instalar equipos de calefacción para acelerar los tiempos de colocación de la carpeta.
El ingeniero Juan Pablo Linares, manager de los trabajos para adecuar el campo de juego, la capacidad de las tribunas, los vestuarios y otras instalaciones para la Davis, dijo que "estimamos que estamos en un 30 por ciento" del total de la obra y que esperaban terminar los trabajos "aproximadamente para el día 15" de noviembre.
Por otra parte, las jornadas húmedas que se registran en Mar del Plata afectaron la instalación de las diferentes capas de resina sintéticas que darán forma a la cancha donde se jugarán los partidos entre Argentina y España.
Los especialistas a cargo de su instalación estimaban que podía estar lista hoy pero por las contingencias mencionadas demandará un par de días más. Para cumplir con esos tiempos se instalaron caloventores para acelerar esos tiempos.
Otro dato para resaltar es que, a pesar de las inclemencias meteorológicas que se registraron en Mar del Plata, el Polideportivo respondió favorablemente y no se registraron filtraciones.
Tomo parte el Central en la baja del dólar
Cuando el dólar mostraba una fuerte tendencia al alza y su cotización subía otros ocho centavos en la city porteña, el Banco Central intervino con fuerza y salió a ofrecer mil millones de dólares al mercado mayorista, con lo que la cotización de la divisa bajó a $ 3,39 en la venta minorista a la hora del cierre, aún así tres centavos por encima del cierre de ayer.
Desde el Central informaron que sólo se vendieron 200 millones de los mil que ofreció la entidad. La medida le sirvió, principalmente, para mostrar que al menos de momento no está dispuesto a permitir una depreciación fuerte, lo que desalentó la demanda. Tras la oferta, el dólar mayorista, que había tocado más temprano los $3,41, volvió a los niveles de ayer, $3,368 y $3,37.
Aun con el freno al alza de esta mañana, el dólar acusa una suba de 10 centavos en lo que va de la semana. En los últimos días, el Central venía morigerando su participación en el mercado para cuidar reservas, aunque ya ayer se había desprendido de entre 150 y 200 millones para evitar que la cotización se disparara.
Más allá del contundente gesto de hoy, en el Gobierno hay expectativa por el pedido a las AFJP para que traigan los dólares que tienen en el exterior. Se estima que, al menos, hay unos 600 millones depositados en Brasil. Y que, en total, los activos que las AFJP tienen fuera del país suman 7.000 millones de dólares.
Por otra parte, en la Bolsa porteña, el Merval cerró con un alza de 2,6%, luego de una jornada dominada por las idas y vueltas. El índice abrió con un alza moderada, volvió al equilibrio cuando la Fed estadounidense anunció el recorte de medio punto en la tasa de referencia y volvió a subir antes del cierre.
En tanto, los bonos, después de una seguidilla de jornadas a la baja, mostraron un menú de alzas como bajas, tanto moderadas como profundas. El título más negociado, el Discount en pesos, ganó 2,27%, mientras que el mismo papel en dólares perdió 4,44%. También subieron los Boden 2012 (1,57%) y los titulos atados al PBI emitidos en dólares (6,15%).
La Reserva Federal norteamericana llego al punto más bajo en los últimos cuatro años
Tal como se esperaba, la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) anunció hoy un nuevo recorte de su tasa de referencia. La poda fue de medio punto porcentual, con lo que la tasa de la Fed quedó en el 1%, su nivel más bajo en cuatro años.
En medio de la mayor crisis financiera desde la década de 1930 y de los riesgos cada vez más visibles de una recesión global con epicentro en las principales naciones del mundo, la medida era esperada por los mercados, que ayer operaron con fuertes ganancias y hoy volvían a mostrarse en alza.
El promedio de los analistas esperaban una baja como la que anunció la Fed, aunque una parte creían que el recorte podría haber sido aún mayor -de tres cuartos de punto porcentual-.
La medida apunta a estimular el crédito y el consumo ante la casi certeza de una recesión. También muestra que en el análisis de la Reserva Federal, el problema de la desaceleración económica es mayor que el riesgo de inflación.
Moyano tuvo una discusión con la oposición en Diputados por el tema de las AFJP
Mientras el kirchnerismo se empeña en apurar el tratamiento legislativo del proyecto con el que busca reestatizar el sistema de jubilaciones privadas y dar fin a las AFJP, por el plenario de las comisiones de Presupuesto y Previsión Social de la Cámara Baja siguen desfilando distintas voces: después de que ayer expusiera el Gobierno, hoy expusieron sus argumentos la Unión de AFJP y la CGT. Y ahora es el turno de la CTA.
Previsiblemente, el titular de la UAFJP, Sebastián Palla, criticó la iniciativa oficial. Y la CGT, en cambio, la respaldó, al tiempo que cuestionó duramente el sistema privado.
"Iban con espejitos de colores y esto hacía que de alguna manera convencieran a los trabajadores y los hicieran prisioneros de las AFJP", sostuvo el líder de la central sindical, Hugo Moyano, quien insistió en recordar su "oposición permanente a este sistema que se implantó hace 14 años".
Más allá de sus exposiciones casi cantadas de antemano, Moyano protagonizó un cruce verbal con legisladores opositores, en particular con la diputada de la Coalición Cívica Patricia Bullrich. Ante los cuestionamientos de Moyano, la ex ministra de Trabajo le recordó las alianzas que tuvieron varios gremios con AFJP, de algunas de las cuales llegaron a ser accionistas. El sindicalista le respondió echándole a la legisladora en cara su paso por distintos partidos políticos y su gestión como parte del gobierno de Fernando de la Rúa.
Después de Palla y Moyano, quien estuvo acompañado, entre otros, por el secretario general de Judiciales, Julio Piumato, ahora es el turno de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), por la que asiste al Congreso su titular, Hugo Yasky.
Mientras tanto, el oficialismo siguió avanzando en su intento por votar el proyecto en el recinto la semana que viene, confiado en obtener el martes el dictamen de comisión para el proyecto del Gobierno. La idea original del kirchnerismo era aprobar hoy en el recinto el tratamiento preferencial del proyecto de AFJP para poder votarlo en la sesión ordinaria del miércoles que viene. Pero no pudo hacerlo por la suspensión de la sesión de esta tarde y ahora decidió pedir una sesión especial para el jueves próximo.
Según argumenta el bloque K, eso les permite evitar tener que esperar que transcurran siete días desde que se llegue al dictamen de comisión. La oposición sostiene que el mecanismo no es reglamentario y busca estirar la discusión en el plenario.
El plenario de comisiones tuvo hoy su segunda jornada de debate, después de escuchar ayer al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el titular de la Anses, Amado Boudou.
Tevez: "Diego deberá pensar más con la cabeza y menos con el corazón"
"Tevez es como un hijo para mí". La frase le pertenece nada menos que a Maradona, quien por estas horas vive un momento soñado pero que también en su nuevo puesto de técnico de Selección deberá tomar decisiones a la hora de elegir los futuros convocados. Pero si bien muchas veces ha mostrado su cariño por varios jugadores, el Diez sabe mejor que nadie que cuando se siente a armar la lista tendrá que dejar de lado el aspecto sentimental. Y el Apache, justamente uno de los que sería claramente beneficiado si el entrenador decidiera por cuestiones de afinidad, coincide: "Diego debe pensar más con la cabeza y menos con el corazón ahora que es el DT. Igual, conociéndolo se le va a hacer difícil", dijo.
"Es difícil manejar un grupo como nosotros, que somos todos figuras en los clubes", reconoció Tevez en una extensa charla. Sin embargo, advirtió que "hoy la gente esta muy crítica". Y agregó: "Tampoco nos gusta que nos digan las cosas que dicen. Si voy a la Selección, voy por la camiseta, no es por tema de plata, porque en la Selección no nos pagan".
Luego, Carlitos admitió que el vestuario de la Selección no es tan simple como en un club. "Es difícil manejar un grupo como nosotros, que somos todos figuras en los clubes. Es jodido decirles a Riquelme, Messi y Tevez que tienen que quedarse concentrando".
También, Tevez aprovechó para mandarle un mensaje a Messi: "Tiene que bajar el nivel de presión y divertirse como yo a la hora de jugar".
Y respecto a cómo formaría él su Selección, fue clarito: "No digo que no jueguen bien los jugadores locales, pero en Europa están los mejores. Siempre el balón de oro es un jugador que esta en Europa"
La ex presidenta Isabelita declaro en la causa que le reclamansobre la herencia de perón
La ex presidenta María Estela Martínez de Perón declaró hoy ante la justicia española en defensa de los 7.758.747 dólares que le reclama la Fundación por la Paz y la Amistad de los Pueblos (Funpaz) como parte del legado de Juan Domingo Perón.
El único proceso judicial contra la ex presidenta de Argentina (1974-1976) que aún continuaba abierto en España concluyó hoy tras dos horas y media de audiencia, y su sentencia se conocerá en el plazo aproximado de un mes y medio, dijo Mario Rotundo, presidente de Funpaz.
En su declaración ante el tribunal, "Isabelita", de 77 años, reconoció con una voz "quebrada y débil" que lo que se le reclama -7.758.747 dólares más intereses- está incluido en una donación que ella misma firmó, tal como consta en una escritura notarial fechada en Madrid el 10 de abril de 1990.
Según Rotundo, Funpaz le reclama a la viuda de Perón el dinero que abarca los bienes muebles, objetos, joyas y regalos que Perón le donó a él y que ella se "apropió indebidamente".
Se trata del dinero que Isabelita donó a la fundación en una escritura pública en 1990, pero que tiene en su poder gracias a los 6,2 millones de dólares que le entregó el gobierno de Carlos Menem, cuando ella intentó revocar la donación.
Además, Funpaz reclama los 1,5 millones de dólares que valdría el emblemático automóvil que el general recibió de Gianni Agnaelli cuando era presidente de la FIAT en 1974, y que resultó destruido en los disturbios del 17 de octubre del año pasado.
lunes, 27 de octubre de 2008
Ante la crisis se reunieron ministros del mercosur
Con la crisis económica como eje, están reunidos en Brasilia los ministros de Relaciones Exteriores y de Economía y los presidentes de los bancos centrales de los países del Mercosur ampliado. Discuten las repercusiones de la debacle financiera internacional en la región y medidas coordinadas para hacerle frente.
La reunión comenzó en el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería brasileña, con la participación inicial de los representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, los miembros plenos del Mercosur, y de Venezuela, que está en proceso de adhesión al bloque.
Más tarde se sumaron las delegaciones de los países asociados al Mercosur (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú), con lo que la comenzó formalmente la VII Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC).
El canciller brasileño, Celso Amorim, aclaró que del encuentro puede esperarse un comunicado conjunto pero seguramente no producirá todavía medidas coordinadas para enfrentar la crisis. Según fuentes diplomáticas citadas por la agencia EFE, existen divergencias entre Argentina, que defiende medidas proteccionistas para enfrentar la crisis, y Brasil, que se opone a cualquier forma de restricción.
Argentina ya planteó la posibilidad de que el Mercosur eleve su Arancel Externo Común (AEC) a productos procedentes de otros países, principalmente de Asia, ante el temor de que la crisis provoque una invasión de productos chinos.
La delegación argentina está compuesta por el canciller, Jorge Taiana; el ministro de Economía, Carlos Fernández, y los directores del Banco Central Carlos Pérez y Arnaldo Bocco. Las delegaciones de la mayoría de los países asociados están encabezadas por uno de los ministros o por un viceministro.
De acuerdo a un comunicado anticipado por la cancillería brasileña, en la cita de hoy "será debatida la coyuntura económica mundial y posibles acciones que permitan prevenir y minimizar impactos de la crisis financiera en la región".
"También serán examinadas alternativas para el seguimiento de la situación y el intercambio de informaciones sobre iniciativas tomadas en respuesta a la crisis", agregó el texto. Se espera que tras el encuentro haya una conferencia de prensa.
El Gobierno les pide a las AFJP que "No jueguen contra la Argentina"
El titular de la ANSeS, Amado Boudou, se mostró confiado en que prospere el diálogo con las AFJP para que haya "tranquilidad en los mercados", ante el fin de la veda para que operen las administradoras. Boudou se mostró esperanzado en que las AFJP "mantengan la liquidez" en el sistema financiero y que no operen con el dólar y con los bonos.
"Les pedimos que no jueguen en contra de la Argentina", remarcó el funcionario al ingresar hoy a la sede de la Superintendencia, donde se realizará el encuentro con las AFJP. Agregó que en caso de que fracase el diálogo, la Superintendencia "puede tomar medidas, esto es una ley que (las AFJP) deben acatar".
Boudou confirmó que habrá veedores de la Superintendencia en cada una de las administradoras.
La expectativa está puesta en qué sucederá hoy con los mercados, ante la vuelta de las AFJP, que fueron habilitadas nuevamente para operar, luego de que el juez federal Claudio Bonadio dispuso el fin de la prohibición que les había impuesto la semana pasada para realizar operaciones financieras, bursátiles, bancarias y comerciales.
MAR DEL PLATA: La sede de la final de la Copa Davis no cambiara de ciudad
Cuando faltan 25 días para la final de la Copa Davis entre Argentina y España en el estadio Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata, surgieron comentarios desde Buenos Aires poniendo en duda la sede. Entre los argumentos se indicó los problemas de alojamiento para esa fecha y deficiencias en materia de comunicaciones.
En las últimas horas en programas televisivos de la señal de cable TyC Sports y de canal 13 de Buenos Aires, se indicó de esta posibilidad ante los problemas de alojamiento que presenta Mar del Plata para los días de la serie final, del 21 al 23 de noviembre, debido a la superposición de eventos que superan la oferta de los hoteles de mayor categoría y los inconvenientes de las agencias de turismo para conseguir plazas.
También hicieron hincapié en las deficiencias en materia de comunicaciones para afrontar un acontecimiento que será seguido por televidentes en más de 200 países.
Sin embargo, fuentes municipales consultadas desestimaron toda versión que señala un posible cambio de sede de la final de la Copa Davis, a menos de un mes de su realización.
Destacaron que el estadio Polideportivo es uno de los pocos escenarios con fibra óptica, además que, tras la Cumbre de las Américas, Mar del Plata cuenta con inversiones de relevancia en materia de comunicaciones.
Por otra parte, informaron que ya se está instalando la carpeta donde se jugarán los partidos y continúan con la colocación de butacas que permitirán ampliar la capacidad del estadio, entre otras obras que se encaran durante las 24 horas del día. "Si quisieran cambiar la sede no les dan los tiempos", comentaron desde el entorno municipal.
viernes, 24 de octubre de 2008
MAR DEL PLATA: La carpeta de la final de la Copa Davis llegaria el lunes
Faltan 28 días para la final de Copa Davis y el ritmo de trabajo en el estadio Polideportivo es incesante. Se estima que mañana finalizará la colocación de la base de madera donde se colocará la superficie de juego. En tanto, las autoridades de la AAT se reunieron con el intendente Gustavo Pulti.
Con el reloj como un rival más, los operarios llevan adelante distintos frentes de obra en el escenario de la final, tanto en el interior como en la fachada.
Lo más destacado pasa por la instalación de las estructuras tubulares donde se colocarán las butacas al nivel del piso, así como la superficie de madera que recubrirá el piso flotante del estadio donde se instalará la carpeta de cemento.
Al respecto, se pudo saber que las distintas capas se encuentran en Ezeiza, proveniente de Europa, y durante el fin de semana llegará a Mar del Plata. Los especialistas esperan iniciar su colocación el lunes y estaría listo para el viernes, ya que demanda dos días de secado.
Además, prosiguen las tareas en los sanitarios, las salidas de emergencia, los trabajos de pintura y las oficinas de la AAT y la ITF.
Por otra parte, las máximas autoridades de la Asociación Argentina de Tenis, Enrique Morea y Héctor Romani, estuvieron reunidos en la Municipalidad con el intendente Gustavo Pulti. De manera escueta señalaron al término de la misma su beneplácito por la marcha de las obras.
La empresa General Motors desediria a 500 empleados por una conciliación obligatoria que no quieren, pero aducirian que por crisis económica
General Motors estaría a punto de despedir a 500 trabajadores de la fábrica que tiene en Alvear, 15 kilómetros al sur de Rosario, en medio del impacto cada vez más evidente que está teniendo la crisis financiera internacional en las automotrices, más allá de cualquier frontera.
En declaraciones, el secretario gremial de SMATA, Gabriel Bienucci, informó que la empresa les anticipó que "iba a mandar 500 telegramas de despido" y acusó a los directivos de la firma de haber actuado "de muy mala fe".
"Es inaudito e incompresible que se tome esta determinación. Van a aducir que hay caída de ventas, pero la verdad es que hay un conflicto gremial que ellos estaban perdiendo, una conciliación obligatoria por el caso de un compañero que habían despedido, y metieron todo en la bolsa", sostuvo el sindicalista.
Bienucci advirtió, además, que los trabajadores "tomarán la planta" si prosperan los despidos.
Las bolsas del mundo siguen en caida libre
Los más que desalentadores últimos índices de desempleo conocidos en Estados Unidos y en España, sumados al fuerte temor a la casi inminente recesión, repercuten en los resultados de las bolsas mundiales, que vuelven a desplomarse hoy y llegan a caer en Europa hasta un 9%, tras pasar la barrera del 10%. Como era previsible, Wall Street arrancó la jornada con una fuerte baja. el índice Dow Jones cae 5,17%. En Brasil, el Bovespa también abrió en baja y cae 7,94%.
Es el caso del Dax de Alemania, que al promediar la rueda recortaba las pérdidas aunque la caída es del 9,13%. También, en la misma tendencia, caen el CAC de París un 8,52%, el FTSE de Londres un 7,97% y el Ibex de Madrid un 6,1%.
También hubo derrumbes en los mercados asiáticos. El índice Nikkei perdió un 9,59% y cerró por debajo de la barrera psicológica de los 8.000 puntos por primera vez desde mayo de 2003, en los 7.649,08 puntos, por la apreciación del yen frente al dólar y el euro.
Ayer, el Departamento del Trabajo estadounidense anunció que en la última semana se habían presentado 478.000 solicitudes de ayuda por desempleo, un aumento de 15.000 puestos desde la semana anterior, y muy cercana al récord de 480.250 registrado unas semanas después de los atentados del 11/S. Y de acuerdo a los estándares de ese mismo ministerio, si hay más de 400.000 solicitudes de desempleo en una semana se está, estadísticamente, en una recesión.
El desempleo oficial actual es del 6,1%, pero viene de un 5% en abril y los pronósticos indican que a fin de año habrá un 7% de desocupados.
En España, la crisis económica está destruyendo puestos de trabajo e hizo escalar la tasa de desempleo hasta un 11,33% en el tercer trimestre del año, según datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy en Madrid.
El desempleo aumentó en 217.200 personas respecto de los tres meses anteriores, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.598.800 personas, con un incremento de 806.900 en el último año. Se trata de la tasa de desempleo más elevada registrada desde el primer trimestre de 2004.
El dólar esta a $ 3,27 y todo esperan a como sigue la bolsa porteña que viene temblorosa
Después de mostrar una más que moderada recuperación ayer tras el derrumbe de más del 20% que expreimentó entre el martes y el miércoles, la Bolsa porteña abrió hoy con una fuerte baja, en concordancia con el pesimismo que vuelve a ensombrecer a los mercados internacionales.
Apenas 20 minutos después de la apertura, el índice Merval cae un 6,32%. La jornada es la primera en la que se combinan la incertidumbre que llevó al mercado local el anuncio de la eliminación del sistema de jubilaciones privadas con un marcado pesimismo en las bolsas del mundo por el temor cada vez mayor a una recesión global.
Mientras, en el mercado cambiario de la city porteña el dólar subió un centavo con respecto a la víspera y se vende en promedio a $3,27.
MAR DEL PLATA: Ya no quedan reservaciones en el gran porcentaje de los hoteles para el final de la Copa Davis
Sólo uno de los diez principales hoteles de Mar del Plata tiene "lugares disponibles" en la semana de la Copa Davis. Así lo refleja un informe del diario Perfil luego de realizar un sondeo entre los establecimientos de cuatro y cinco estrellas. Faltan 28 días para la final que sostendrán Argentina y España en el estadio Polideportivo "Islas Malvinas".
La crónica destaca que, tanto el Sheraton como el Hermitage, dos de los más lujosos de la ciudad, venían ofreciendo paquetes exclusivos para los días de la Copa que pronto se esfumaron.
El Hermitage, por ejemplo, preparó un paquete de tres días. Las habitaciones dobles la semana del 21, 22 y 23 de noviembre se cobran 600 dólares por noche. Y el Hotel Argentino, un poco más modesto pero tradicional, recibe a sus huéspedes con precios que rondan los 235 pesos por noche.
La excepción, al cierre de esta nota, recaía era el Hotel Iruña que todavía cuenta con habitaciones por 400 pesos la noche.
En el caso de los complejos Astor, Spa República, San Remo y Versailles, los lugares se ocuparon en cuestión de días pero también con paquetes a precio dólar. Las Rocas Hotel, por ejemplo, ofertó durante días sus habitaciones dobles a 200 dólares la noche.
miércoles, 22 de octubre de 2008
MAR DEL PLATA: "El clima de Copa Davis en la gente irá en aumento con el paso de los días"

MAR DEL PLATA: Aumento de las reservas hoteleras con miotivo de la Copa Davis

lunes, 20 de octubre de 2008
En Estados Unidos buscan opciones para reactivar la econhomias interna

Tras las cumbres entre Estados Unidos y Europa los mercados operan en positivo

Hay muchas pruebas que incriminan seriamente a Ricky Martínez en el caso de la efedrina

domingo, 19 de octubre de 2008
MAR DEL PLATA: Trabajadores de la pesca instalaran una carpa en la Plaza San Martín

MAR DEL PLATA: Con posibilidad de ganar Alvarado no paso del empate

viernes, 17 de octubre de 2008
La crisis golpea mucho internamente

En otro dia de temblor las bolsas tienden a la suba

El diez tambien se anoto para ser el sucesor de Basile

Messi le gusta Batista como sucesor de Basile: "Sería bueno que dirija la Selección"

MAR DEL PLATA: La fecha del 3 de octubre es cuando saldran a la venta las entradas de la Copa Davis

jueves, 16 de octubre de 2008
Siguen los temblores en los mercados peo Wall Street esta minimamente equilibrado y se derrumban en Asia y Europa

El Gobierno adopta medidas para frenar importaciones de Brasil y China

MAR DEL PLATA: 400 a 1400 dólares las entradas para la final en la Copa Davis

miércoles, 15 de octubre de 2008
La Unión Europea propone la revisión del sistema financiero internacional
En la primera sesión del Consejo de la Unión Europea, los líderes de los países miembros se mostraron unidos ante la crisis y propusieron una revisión del sistema financiero internacional para, según dijeron, evitar que los mercados vuelvan a sumirse en una debacle como la actual.
Para comenzar ese proceso de reforma, los mandatarios están de acuerdo en que es necesario celebrar una cumbre internacional, en noviembre si es posible, a la que deberían asistir los líderes de todas las grandes economías del planeta, incluidos los países emergentes.
Definieron a la crisis como "sin precedentes", y sostuvieron que Europa es capaz de ofrecer una "respuesta única". El vocero en este caso fue el jefe de Estado francés, Nicolas Sarkozy, cuyo país preside este semestre la Unión Europea.
Sarkozy afirmó que "toda Europa, sin excepción", apoya las medidas definidas en la reunión del domingo en París, dirigidas a facilitar el funcionamiento del mercado de crédito interbancario y a inyectar capital a las entidades en apuros.
Tanto Sarkozy como el primer ministro británico, Gordon Brown, destacaron el papel de liderazgo asumido por la UE en respuesta a las turbulencias financieras y coincidieron en que también deben ser los europeos los que marquen la senda para reformar el modelo de funcionamiento de los mercados.
No basta con las medidas de emergencia adoptadas hasta la fecha, recalcaron ambos mandatarios, que se mostraron partidarios de "un nuevo Bretton Woods", es decir, de revisar el diseño y responsabilidades de las instituciones financieras internacionales creadas en 1944 en esa localidad estadounidense -Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM)-.
Según Sarkozy, hay que dotar al FMI de la "legitimidad política adecuada" para permitirle responder a los retos que plantea la nueva realidad financiera. La "refundación del capitalismo" que quieren los Veintisiete debe partir, según el presidente galo, de la base de que "ninguna institución financiera puede quedar exenta de regulación o supervisión".
En su intervención ante el resto de líderes, Sarkozy apostó, en este punto, por mejorar la supervisión de los "hedge funds", eliminar los denominados "paraísos fiscales" y revisar la política de remuneración en el mundo financiero.
Agregó que hablará el sábado con el presidente de Estados Unidos, George W. Bush. "Llevamos el mensaje de Europa", dijo Sarkozy. Y aclaró que luego lo hará con los mandatarios de los países asiáticos. "Queremos la cumbre antes de fin de año, en el mejor caso a fines de noviembre", agregó. "Hay que refundar el sistema y esa refundación debe ser global; no queremos que mañana las mismas causas tengan las mismas consecuencias".
MAR DEL PLATA: Nalbandián: “Nunca estuvo en duda mi participación”

Otro dia de inestabilidad, dudas y temor hiciron desplomar casi todos los mercados mundiales

MAR DEL PLATA: Quieren que en la provincia continue el mismo huso horario

martes, 14 de octubre de 2008
MAR DEL PLATA: Inconveniente con el ganador en el premio Clarin de lectura al marplatense le sacaron el primer puesto

La bolsa porteña esta con una fuerte alza

Los mercados hoy más moderados pero siguen en alza

MAR DEL PLATA: Copa Davis: "Mar del Plata no tendrá problemas de cubrir todas las necesidades hoteleras"

lunes, 13 de octubre de 2008
Los mercados mundiales euforico por la suba en los mercados

MAR DEL PLATA: Se desconocen la cantidad de entradas que estarán a la venta para la final de la Copa Davis

Murió la gran actriz Iris Lainez

domingo, 12 de octubre de 2008
MAR DEL PLATA: Buena para la ciudad pero Peñarol se quedó sin escenario para hacer de local

MAR DEL PLATA: A esto le contesto Curuchet "Tuvo que haber algo por debajo de la mesa con Mar del Plata"

MAR DEL PLATA: Curuchet le responde a Nalbandian: "Se procedió correctamente"

viernes, 10 de octubre de 2008
Una buena para la justicia a Videla le revocaron la prisión domiciliaria

En otro dia negro Wall Street cae un 4.9%

MAR DEL PLATA: En España se hacen eco de la designación de la ciuda Feliz como sede de la final de la Davis

El dólar termina la semana en el valor mas alto desde el gobierno de Duhalde $ 3,29

El petróleo terminó la semana en su precio más bajo del año

Scioli: "Es un orgullo que Mar del Plata sea la sede"

Suscribirse a:
Entradas (Atom)