
Pese a que la suba en los precios del transporte amenazaba con dejar un "piso" elevado, la inflación oficial mostró en enero una suba de 0,9%, muy por debajo de las estimaciones realizadas por especialistas privados.
Según informó esta tarde el INDEC, los rubros que registraron un mayor incremento el mes pasado fueron esparcimiento (2,5%), transporte y comunicaciones (1,9%), vivienda y servicios básicos (1,3%), así como atención médica y gastos para la salud (1,3%.
Tal como se esperaba en algunos despachos oficiales, el 11,1% de aumento que mostraron las tarifas de colectivos y subtes fue amortiguado por un importante descenso en los precios del combustible, que llegó a 5,3%.
En cuanto a los alimentos, la suba mayor fue la de la cebolla (15,2%), seguida por el limón (10,9%). En el otro extremo, la lista de bajas fue encabezada por el zapallo (33,6%), tomate redondo (13,8%) y ciruela (13,4%).
Por otra parte, la Indumentaria mostró una deflación de 2,1%, resultado del inicio de las liquidaciones de fin de temporada. El Turismo, en tanto, exhibió un alza de 5,9% e impulsó con fuerza el alza que arrojó el rubro Esparcimiento.
El resultado de enero fue dos décimas menor al de igual mes de 2007. Y quedó muy por debajo de las estimaciones realizadas por especialistas privados, que calculaban una inflación cercana al 2%.
La medición se conoció en medio de nuevos cuestionamientos a la credibilidad del INDEC. Ayer, el Fondo Monetario Internacional (FMI) reclamó precisiones sobre los sistemas de medición que utiliza el organismo, debido a las dudas generadas por la presunta manipulación de indicadores.