
La Cumbre del Grupo Río arrancó con un fuerte cruce entre los presidentes de Ecuador y Colombia tras el bombardeo en territorio ecuatoriano y los movimientos de tropas en la frontera entre ambos países. "Todo lo que dijo Uribe y su gobierno es una gran mentira", dijo el presidente de Ecuador al referirse a la comunicación que mantuvieron ambos luego del ataque. El colombiano, aunque volvió a pedir perdón por la incursión, le retrucó que Correa nunca colaboró "en la lucha contra el terrorismo" de las FARC.
Minutos después, Uribe admitió que el campamento atacado está en territorio ecuatoriano, pero dijo que el bombardeo se hizo "desde el espacio aéreo colombiano". Además, cargó contra el presidente ecuatoriano a quien acusó de no cooperar "en la lucha contra el terrorismo". "Es importante que todos los presidentes se involucren en la lucha contra el terrorismo", manifestó.
En ese marco, dijo que en su país "hay plenas garantías e instituciones independientes", y que la lucha contra el "terrorismo se encuadrada en la democracia".
También pidió que se analice la incursión en territorio ecuatoriano "desde una perspectiva amplia". "No se habla de la violación de soberanía del pueblo de Colombia. Hay violación de soberanía cuando desde el otro país, un grupo terrorista dispara contra los ciudadanos vecinos", agregó el mandatario.
El momento de mayor tensión del discurso fue cuando Uribe se mostró molesto por las reiteradas sonrisas del presidente Correa. "No se puede presentar lo que sucedió como una masacre", disparó.
A su llegada al aeropuerto de Santo Domingo, Chávez dijo que si bien el tema del conflicto no está en la agenda de la reunión del Grupo Río, espera poder dialogar sobre la crisis diplomática desatada en la región.