
El juez federal Norberto Oyarbide investiga a catorce embajadores por el otorgamiento de franquicias diplomáticas para importar autos libres de impuestos.
Según informó, la lista incluye a los embajadores de Nigeria, Pakistán, Perú, Armenia, Chile Marruecos, Bolivia y Bielorrusia. También aparecen los representantes diplomáticos de Rusia, Cuba, Ecuador y Uruguay, entre otros.
Oyarbide pidió a Cancillería un informe sobre la situación actual de los funcionarios, que gozan de inmunidad diplomática. Ese beneficio también abarca a cónsules también incluidos en la solicitud, como los de Bolivia y Uruguay, entre otros países.
El magistrado, sin embargo, evitó pronunciarse sobre el pedido efectuado por el fiscal Luis Comparatore, quien propuso secuestrar los vehículos sospechados.
El juez, que se encontraba con licencia, se reincorporó hoy a sus labores y recibió un dictamen en el que la Fiscalía promovió la acción penal contra representantes de distintos países, que habrían abusado del sistema de beneficios impositivos para la importación de autos.
La investigación surgió tras la denuncia presentada el lunes por el canciller Jorge Taiana, quien además separó del cargo al titular del área Franquicias de su ministerio, Jorge Matas.
Según Cancillería, la maniobra consistió en importar autos con una franquicia diplomática libre de impuestos (es casi el 50% menos del precio) y en vez de usarlo, nacionalizarlo rápidamente y venderlo a un argentino. De la auditoría surge que el 18% de esos 98 autos dudosos ni siquiera tuvo un pedido de chapa diplomática, es decir se sospecha que fue directamente a una agencia de autos.