
Con la continuidad de la protesta de los transportistas en reclamo de que el campo vuelva a comercializar granos –y, por lo tanto, a contratarlos-, esta mañana había en todo el país 324 cortes de ruta que complicaban cada vez más la distribución de combustible. Según las entidades que representan a los estacioneros, el desabastecimiento es casi total en Córdoba, Rosario y otros puntos del interior y la situación pronto podría ser igual en Buenos Aires.
Esta mañana, la Justicia ordenó liberar los bloqueos de los transportistas a la planta que Repsol-YPF tiene en Monte Cristo, Córdoba, aunque la provisión a las estaciones todavía era exigua. En declaraciones, el presidente de la Federación de Expendedores de Combustible, Raúl Castellanos, afirmó que las estaciones de servicio de esa ciudad y de Rosario "están absolutamente desabastecidas" y que una situación similar se registra en gran parte del interior del país: " No hay combustible en las rutas y ni siquiera en las ciudades ".
Según la agencia DyN, de las 500 estaciones que hay en la capital cordobesa, sólo un puñado tenía esta mañana nafta y gasoil con precios que rondaban los 4 pesos el litro y cupos de hasta 50 pesos. "Estamos en contacto permanente con directivos de las compañías petroleras, incluso la Secretaría de Energía. Todos coinciden en que mientras subsistan los piquetes no hay ninguna posibilidad de abastecimiento ", explicó Castellanos. Y advirtió: "El día de hoy va a ser crucial, porque de no surgir una solución, gran parte del país va a quedar absolutamente parado ".
Para la presidenta de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA), Rosario Sica, La falta de combustibles en el interior "es muy crítica" y "sin miras de solución".
"Las provincias de Entre Ríos, Corrientes, el norte de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Formosa están pasando momentos muy difíciles", detalló y describió la imagen de "conductores que deambulan por las estaciones de servicios para ver cuál tiene combustible".
Según la dirigente, "la Capital está en una mejor posición porque no está con las plantas bloqueadas". De todos modos, advirtió que "no se sabe cuántos días durará esto".
Los faltantes de combustibles ya están agravando las consecuencias de los cortes de ruta debido a su impacto en el transporte. De hecho, varias líneas de transporte urbano redujeron sus frecuencias y se cancelaron el 60% de los servicios de larga distancia.