
La situación en las rutas argentinas empieza a acercarse algo más a la normalidad. Tras el inicio de gestiones en ese sentido por parte de las entidades agropecuarias, ya comenzaron a levantarse varios bloqueos de los ruralistas y en algunos lugares, como Córdoba, empezaba a normalizarse el transporte de cargas. Y poco después del mediodía, el dirigente entrerriano Alfredo De Angeli -uno de los más duros desde el comienzo del conflicto- ratificó que se permitirá la libre circulación de los camiones. El fantasma del desabastecimiento, sin embargo, por ahora sigue latente.
Distintos sectores del comercio minorista de alimentos habían vuelto a alertar más temprano sobre los problemas de abastecimiento que sufren como consecuencia de los bloqueos derivados del conflicto entre el Gobierno y el campo, que ya lleva 101 días. A través de una solicitada, las dos mayores asociaciones de supermercados del país pidieron el "inmediato levantamiento de los cortes de ruta" debido a que "han puesto en situación crítica a la logística de todas las cadenas de supermercados" y ponen "en serio peligro la cadena de abastecimiento".
En un comunicado, cámaras alimenticias, de almaceneros y supermercados chinos hablaron de un "escenario de continuo desabastecimiento, con graves perjuicios económicos" para los comerciantes de esos sectores y "las clases sociales más humildes" que no pueden "acceder a los alimentos básicos".
Unos y otros volvieron a reclamar el fin de los bloqueos. Algo que también hicieron los industriales panaderos, que alertaron que si no se permitía "el libre tránsito de los camiones con trigo y harina para el mercado interno" las complicaciones terminarían llevando a un "cierre masivo de panaderías".
En Córdoba, una de las provincias que más afectada se vio por los cortes, de casi un centenar de bloqueos ya quedaban menos de 40 y con esquemas mucho más flexibles, con lo cual comenzaba a normalizarse el abastecimiento de combustibles y mercaderías.
Las declaraciones de De Angeli llegaron para apoyar en ese sentido las gestiones de la dirigencia del campo para descomprimir la situación. De todas maneras, dejó abierta la puerta a un escenario que ya ha causado inconvenientes: acató el levantamiento del paro para esta noche pero recomendó a los productores "ser cautelosos con las ventas de granos, porque si se cambia el proyecto de retenciones esta semana o la próxima podrían verse favorecidos por el precio". Habrá que ver, si esto se aplicara, cuál es la reacción de los camioneros que realizaron cortes de ruta por la falta de trabajo, ante la falta de productos agropecuarios para el transporte.