
Feliz

21 DE SEPTIEMBRE: Feliz Primavera
TODOS QUEREMOS A NUESTRO PAIS
Vistas a la página totales
538116
NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA

2 DE ABRIL: Día del Veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas
Si vivís en Mar del Plata no te olvides de
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS
Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar
Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96
También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS
Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar
Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96
También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico
NOTIDEPORTES RADIO
Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo
y la participación de
Nicolás Fernández
Gastón Benoffi
Javier Salomón
SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE
http://www.fmiberoamerica.tk/
SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.
POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ
Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo
y la participación de
Nicolás Fernández
Gastón Benoffi
Javier Salomón
SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE
http://www.fmiberoamerica.tk/
SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.
POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ
EL TIEMPO
LUNES 30 DE SEPTIEMBRE
INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.
Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.
MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.
TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC
Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.
INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.
Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.
MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.
TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC
Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.
DOMINGOS DE HUMOR
Una mujer puso un aviso clasificado que decía:
"Busco marido".
Al día siguiente recibió cientos de cartas que decían:
"¡Te puedes quedar con el mío!"
-------------------------------------------------------------------------
Pensamientos sobre el matrimonio
Había una vez un hombre que dijo:
"Yo no sabía lo que era la verdadera felicidad hasta que me casé, y entonces, ya era muy tarde.
-------------------------------------------------------------------------
Si el estudiar es un camino, el copiarse es un atajo.
-------------------------------------------------------------------------
Papá, papá hay un señor en la puerta diciendome que está haciendo una colecta para una pileta de natación.
-Está bien hijo, dale un vaso de agua.
LOS NUMEROS DE LA ALEGRIA - DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE
NACIONAL
PROVINCIA
martes, 19 de junio de 2012
MAR DEL PLATA: Con gran parte de jugadores de Peñarol argentina gano su primer encuentro en el Sudamericano de Básquet

Un muy buen día para la bolsa que opera con una suba de más del 3%

En México se cruzaron por Malvinas Cristina y David
En la previa del encuentro de presidentes que se desarrolla en la ciudad de San José de los Cabos, el posible encuentro entre Cristina Kirchner y David Cameron era uno de los momentos que mayor expectativa periodística generaban.
Lo que no se produjo durante la primera jornada de la cumbre se materializó hoy, cuando el primer ministro británico decidió ir al encuentro de la presidente argentina.
El canciller Héctor Timerman y el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, señalaron a la prensa que cuando Cristina Kirchner se encontraba trabajando en unos documentos Cameron fue hacia ella de manera sorpresiva.
El breve diálogo se produjo alrededor de las 9:30 hora local (12:30 en Argentina), cuando el primer ministro británico se acercó a Cristina para, en principio, "agradecerle su posición en favor de la creación de un Banco Central europeo unificado que funcione como un prestamista de última instancia a los efectos de disipar los temores sobre el euro", señaló Scoccimarro al relatar el encuentro.
Kirchner le respondió que había visto que "las portadas de los principales medios internacionales no reflejaban la realidad de lo que sucedía en la Cumbre de líderes del G20", cuando de repente fue interrumpida por Cameron, quien le "exigió que respetara el referéndum de los isleños", detalló Scoccimarro.
"La Presidente, que justo tenía entre sus papeles un sobre con todas las resoluciones de Naciones Unidas sobre Malvinas, le dijo que se las quería entregar" en mano a Cameron –prosiguió Scoccimarro– y que "lo que realmente se debía respetar eran las casi 40 resoluciones de las Naciones Unidas y del Comité de Descolonización".
Siempre según el relato del secretario de Comunicación Pública, el primer ministro británico le contestó que "no iba a hablar sobre soberanía", a lo que la jefa del Estado le respondió que "sólo quería dialogar tal cual lo ordena Naciones Unidas y que le quería entregar el sobre en mano". Cameron se negó a recibir los documentos y se retiró del lugar en el que se encontraba.
El análisis del canciller
"Nos damos cuenta de que el aumento de apoyo que ha habido en el mundo a la posición argentina está haciendo mella en el gobierno británico. Por primera vez en muchas décadas se ven obligados a responder públicamente", dijo Timerman al analizar lo sucedido.
El canciller, que en un primer momento había intentado bajar el tono del entredicho al señalar que "en este tipo de reuniones nunca hay cruces", luego reconoció que "es la primera vez que se produce este dialogo". Y amplió: "El análisis que hacemos es que el lugar para hablar sobre esta cuestión era el Comité de Descolonización de la ONU donde estuvo presente la Presidenta y no estuvo presente el primer ministro británico".
Timerman agregó que "en el multilateralismo, cuando uno lo respeta en serio, se habla de lo que se tiene que hablar y el encuentro del G20 es para hablar sobre la crisis que azota a Europa". Y apuntó que Cristina tenía el sobre con los documentos sobre Malvinas entre sus papeles de trabajo de la Cumbre y que aprovechó la situación para intentar entregárselos al premier británico.
"Los Estados tenemos la obligación de dialogar, pero el primer ministro británico se negó a recibir los documentos", completó el canciller.
Mar del Plata vista a nivel nacional por el conflicto en el puerto
El Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape) llevó a cabo ayer una nueva protesta en reclamo de aumento salarial y estiró el conflicto que desde hace más de 40 días complica la economía de toda la ciudad de Mar del Plata.
Para exigir una pronta salida del conflicto que mantiene paralizada a la industria pesquera local, entre 150 y 200 manifestantes se concentraron en el acceso a la Autovía 2, y ya cerca del mediodía, la movilización se trasladó hacia distintas calles de la ciudad, pasando por el Palacio Municipal, la sede local del Ministerio de Trabajo de la Nación y el paseo comercial Güemes, hasta terminar en la zona del Puerto.
Por otro lado, la CGT ratificó su apoyo al paro y anticipó que hoy se realizará una reunión plenaria en la que, probablemente, se resuelva poner en práctica medidas de acción directas para este jueves, según publicó hoy el diario La Capital de Mar del Plata.
Pero más alla de las medidas gremiales, la huelga mantiene paralizado el puerto y todas las actividades que se desarrollan en torno a éste.
En el barrio portuario, la mayoría de los comercios sintieron una baja del 50 por ciento en sus ventas, ya que algunos trabajadores en huelga no cobran, otros perciben sólo un porcentaje y apenas pueden subsistir.
Ante la extensión del conflicto, los comerciantes de la ciudad temen que el "parate" se extienda a toda Mar del Plata, que en esta época del año ve resentida sus ingresos por la falta de turismo masivo.
Según explicó Jorge Rivero, que se desempeña como filetero desde hace "más de 20 años", el paro actual lo afecta "terriblemente mal, porque nos agarra en un mal momento. Empezamos el año trabajando bastante flojo".
El día a día, dice, "se hace muy pesado". "Tengo una hija discapacitada y si bien la obra social nuestra es buena, hay cosas que tenemos que pagar aparte. Te tenés que cuidar en todo, hasta si tus hijos quieren tomar dos tazas de leche", sostiene, por lo que la gravedad de la situación se vuelve mayor.
Desde que comenzó el conflicto, Rivero cobra el denominado “garantizado", un salario mínimo que apenas supera los $1.800 mensuales.
Para llegar a fin de mes, hasta ahora recurrió a la plata que había ahorrado su esposa, "pero ya no queda nada", dijo. "Lamentablemente no hay Plan B, porque el 70 por ciento de Mar del Plata se mueve con el puerto y ni siquiera puedo salir a hacer changas porque no hay trabajo", sentenció.
Para finalizar y aunque se mostró a favor de "luchar por los derechos de los trabajadores, por un salario digno", afirmó que "esto ya se extendió demasiado y ya es una cuestión política".
El periodista local Matías Fratti, confirmó que la economía de "La Feliz" está resentida. En este sentido, le aseguró a Infobae.com que "se vende la mitad de lo que se vendía".
De tal modo reveló que las mueblerías redujeron sus ventas en un 15 por ciento, al igual que los comercios de ropa y de electrodomésticos. Las únicas actividades que no sintieron el parate fueron la automotriz y la de los supermercados.
Además, explicó que la caída de las ventas obligó a los comerciantes a renegociar sus pagos y extender los plazos.
Finalmente, Fratti destacó que el "bajón comercial y fabril" también está relacionado con la caída en la actividad a nivel nacional.

MAR DEL PLATA: En los juicios de delitos por lesa humanidad empezaron los tiempos de alegatos

Hablo Carlos Slim para aclarar algunas cositas sobre el 8,4% de YPF

MAR DEL PLATA: Del cambio de cúpula policial en la ciudad culpan al intendente

Suscribirse a:
Entradas (Atom)