
Durante su discurso en la Cumbre del Grupo Río, que se celebra en la ciudad de Santo Domingo, el presidente ecuatoriano Rafael Correa acusó a su par colombiano, Alvaro Uribe, de montar "una farsa" sobre el ataque del ejército colombiano contra un campamento de la FARC, ubicado en territorio ecuatoriano.
"La primera versión (del hecho) resultó ser una farsa", dijo Correa sobre la conversación telefónica que mantuvo con Uribe horas después del bombardeo, donde murió el número dos de la FARC. "Cuando nuestros soldados llegaron al lugar encontraron una verdadera masacre, todo lo que había dicho Uribe y el gobierno colombiano era una gran mentira. Está claro que se había violado la soberanía ecuatoriana", agregó.
Correa, que interrumpió varias veces su discurso para mostrar fotografías y mapas del lugar del ataque, también pidió que el Grupo de Río incluya en sus deliberaciones el "gravísimo problema creado por el gobierno colombiano". "La región vive un momento excepcional de gravísimas consecuencias si no actuamos a tiempo", lanzó Correa.
La Cumbre comenzó este mediodía (hora argentina) con dos horas de retraso. Toda la atención está centrada en la crisis diplomática entre Ecuador, Colombia y Venezuela. Los presidentes de los tres países se encuentran en el recinto.
Más temprano, en el marco de la tensión que se vive entre esos países, Correa calificó de "mentiroso e insolente" a Uribe. "Latinoamérica no puede convertirse en otro Oriente Medio como lo desea el presidente Uribe, así es que esperamos una respuesta contundente de la comunidad internacional para parar a esta clase de gobiernos, que no entiende de derecho internacional", subrayó el mandatario.
A su llegada al aeropuerto de Santo Domingo, Chávez dijo que si bien el tema del conflicto no está en la agenda de la reunión del Grupo Río, espera poder dialogar sobre la crisis diplomática desatada en la región.
También está presente en el encuentro la presidenta Cristina Kirchner, quien ayer, junto a Chávez, pidió por la paz de la región. "El principio básico del derecho internacional es someternos a los organismos multilaterales y no tomar iniciativas o medidas de fuerza unilaterales. Esto es clave para mantener la paz en la región", sostuvo la mandataria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario