Feliz

21 DE SEPTIEMBRE: Feliz Primavera
TODOS QUEREMOS A NUESTRO PAIS
Vistas a la página totales
538084
NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA

2 DE ABRIL: Día del Veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas
Si vivís en Mar del Plata no te olvides de
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS
Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar
Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96
También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS
Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar
Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96
También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico
NOTIDEPORTES RADIO
Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo
y la participación de
Nicolás Fernández
Gastón Benoffi
Javier Salomón
SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE
http://www.fmiberoamerica.tk/
SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.
POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ
Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo
y la participación de
Nicolás Fernández
Gastón Benoffi
Javier Salomón
SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE
http://www.fmiberoamerica.tk/
SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.
POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ
EL TIEMPO
LUNES 30 DE SEPTIEMBRE
INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.
Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.
MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.
TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC
Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.
INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.
Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.
MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.
TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC
Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.
DOMINGOS DE HUMOR
Una mujer puso un aviso clasificado que decía:
"Busco marido".
Al día siguiente recibió cientos de cartas que decían:
"¡Te puedes quedar con el mío!"
-------------------------------------------------------------------------
Pensamientos sobre el matrimonio
Había una vez un hombre que dijo:
"Yo no sabía lo que era la verdadera felicidad hasta que me casé, y entonces, ya era muy tarde.
-------------------------------------------------------------------------
Si el estudiar es un camino, el copiarse es un atajo.
-------------------------------------------------------------------------
Papá, papá hay un señor en la puerta diciendome que está haciendo una colecta para una pileta de natación.
-Está bien hijo, dale un vaso de agua.
LOS NUMEROS DE LA ALEGRIA - DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE
NACIONAL
PROVINCIA
viernes, 29 de junio de 2012
Cuestionan un spot publicitario desde el Afsca
El anuncio del automóvil Fiat Palio titulado Cirugía infringiría los artículos 68, 70 y 71 de la Ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Esa es la conclusión de una parte de fiscalización, cuyo objeto de análisis fue un planteo en contra de una publicidad en la que una joven le anuncia a su pareja que pretende realizarse una cirugía estética.
En medio de un mercado audiovisual plagado de contenidos violentos y contrarios a las leyes, la autoridad se detuvo en este spot, que “contravendría las disposiciones” vigentes ya que se trata de “un mensaje publicitario sexista que estigmatiza a mujeres y varones, que refuerza patrones culturales tradicionalmente fijados para cada uno de los géneros y que despliega en sus representaciones diversos tipos de violencia”, según el análisis realizado.
El análisis del anuncio, titulado “Cirugía” y producido por la agencia Leo Brunett Argentina, se centró en la emisión del spot por un canal de cable el pasado 7 de mayo, a partir de las 8:22.
“La cosificación se da cuando en la representación de la corporalidad femenina no se alude a lo humano sino que se establece un parecido a los objetos por sus cualidades estéticas, aludiendo a lo inorgánico, a lo artificial, a lo inerte, a lo deshumanizado. En este caso lo que añade valor a la mujer es el implante quirúrgico de algo artificial como las siliconas y su corporalidad se reduce a un recorte sobre los senos, como se explicará a continuación”, analizaron los integrantes de la Afsca.
Y continuó: “Aparece explícitamente la mujer como objeto sexual, como un producto más para ser aprobado y consumido por otros/as. El cuerpo de la mujer es expuesto como objeto de deseo que seduce desde una posición de exposición pasiva, para ser aceptada, reconocida y deseada por otros/as”.
La autoridad que preside el mariottista Santiago Aragón concluyó también que durante la publicidad el cuerpo de la mujer se presenta como “un espacio de imperfecciones que deben ser corregidas”, “se fija cierto estándar de belleza como sinónimo de éxito”, “se niegan los deseos y voluntades de la mujer”, “se reduce al varón a la figura del macho primario/elemental” y promueve “modelos que consolidan roles y pautas tradicional y culturalmente naturalizadas para cada uno de los géneros”.
"Es una boludez"
“Realmente hay cosas más importantes que ponerse a prohibir esto, que es una boludez”, consideró el publicista Gabriel Dreyfus al ser consultado. Y suscribió: “Además se meten en cosas que no tienen ningún sentido”.
Por los hechos de violencia en Chubut a los "Dragones" le retirán la personería jurídica
Los "Dragones", una rama interna chubutense de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), tomaron las instalaciones petrolíferas del Cerro Dragón y provocaron numerosos destrozos en reclamo de aumentos salariales. Los ataques contra las instalaciones fueron de tal magnitud que afectaron seriamente la operatividad de la compañía Pan American Energy en el lugar.
A raíz de estos hechos, el gobernador de Chubut, Martín Buzzi, resolvió retirar la personería jurídica a la mutual de los "Dragones". "Ya no se podrán financiar con los depósitos (de sus afiliados) que recibían", argumentó.
El mandatario provincial confirmó además que impuso una multa a la compañía que explota los pozos "por no transportar crudo".
Si bien Buzzi reconoció que el conflicto "todavía no está solucionado" por los piquetes que los gremialistas realizan en torno al lugar, afirmó que puede accederse al cerro por caminos alternativos.
"Hay que poder destrabar la situación. Y a esta altura del acontecimiento, con buena voluntad se destraba", concluyó.
MAR DEL PLATA: Y un día llegó la noticia más esperada la apertura del ex frigorífico Sadowa
Mientras muchas empresas en Mar del Plata analizan licenciar personal por las medidas dispuestas por el gobierno nacional en materia de importaciones, la Cooperativa de Trabajo Recuperar Ltda (Frigore) concretó el sueño de poner en funcionamiento el predio donde anteriormente funcionaba el frigorífico Sadowa.
El plan de reactivación prevé que en un primer momento ingresarán a trabajar 70 personas asociadas a Recuperar, y en los siguientes 60 días se sumarán 150 más.
“El esfuerzo que hemos puesto es mucho“, confesó Carlos Vega, presidente de la cooperativa al tiempo que resaltó el compromiso de los trabajadores que confiaron en este proyecto de trabajo.
El intendente Gustavo Pulti participó este viernes de la reapertura oficial de la Cooperativa de Trabajo Frigorífico Recuperar Ltda (Frigore), conocida anteriormente como Sadowa, la que ha obtenido los permisos de los distintos organismos intervinientes en el faenamiento y comercialización de carne vacuna, lo que le permitirá retomar la actividad en dicho rubro.
La Cooperativa, con el respaldo de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), obtuvo el permiso del Municipio de General Pueyrredón para la reapertura del antiguo frigorífico Sadowa. Según coincidieron los asociados y dirigentes de la CNCT, la reactivación del frigorífico creará puestos de trabajo para cientos de marplatenses y terminará con la incertidumbre de los trabajadores del frigorífico.
En declaraciones, el presidente de la cooperativa, Carlos Vega, manifestó que “tenemos el frigorífico, la Ley de Expropiación, estamos inscriptos en el Registro de la Propiedad, sumado al ímpetu que hemos puesto para poder reciclar la empresa y ponerla en condiciones para ofrecer los puestos de trabajo que ya están dispuesto para empezar a operar”.
“Dentro de los vaivenes por los que atravesamos siempre fuimos criticados por ser trabajadores que no podíamos hacernos cargo de algo porque no tenemos otra ambición que ser trabajadores y demostramos que no resignamos nuestra dignidad y apuntamos a generar trabajo, poder ofrecer nuestro oficio a los jóvenes que ingresen al frigorífico y salir adelante con trabajo, no pedimos otra cosa”, reconoció.
En una primera etapa, el frigorífico generará setenta fuentes de empleo que, de acuerdo a lo expresado por Vega, ya estaban designadas, y la intención es incorporar a otras 150 personas a los sesenta días.
En tal sentido, destacó que la fábrica se encuentra “cien por ciento operable” con una capacidad para faenar 300 animales en un día y durante estos meses debieron reparar lo que estaba dañado y reponer lo que se había diezmado, para lo cual contaron con el respaldo de un empresario “que creyó en nuestro proyecto, que vio nuestro entusiamos y que se podía acoplar a la cooperativa”.
Por último, Vega expresó que la relación con el municipio se invirtió luego de la Ley de Expropiación y han recibido el apoyo necesario. “Entendieron que siempre fuimos muy transparente con lo que queríamos, no queriamos que se vendiera para hacer un complejo habitacional, queriamos la fuente de trabajo, y cedimos 43 hectáreas para hacer viviendas sociales, algo muy importante por el deficit que hay en la ciudad”, respondió.
En ese sentido, el Secretario de Desarrollo Productivo Municipal, Mariano Pérez Rojas, manifestó que “después de algunas gestiones realizadas luego de la expropiación, se constituyó una cooperativa de trabajadores, quienes impulsan ahora la actividad del frigorífico y se harán cargo del trabajo en este lugar. La importancia de esto radica en que el emprendimiento dará sustento a unas 70 familias marplatenses en un inicio, garantizando la fuente de trabajo para estas personas, así como el sostenimiento de una empresa que estaba sin funcionamiento”, agregó.
“En un principio, los trabajadores comercializarán en el mercado interno, gestionando ya con proveedores de reses y productores de empresas que trabajan la carne para poder prestar este servicio”, remarcó el funcionario, quien también puso de manifiesto la importancia de las gestiones llevadas adelante durante los últimos meses por el subsecretario de Gobierno Martín Aiello.
En el acto, además de Pulti y Pérez Rojas, estuvieron presentes el Secretario de Gobierno Marcelo Artime, la Subsecretaria de Economía Social, Jorgelina Porta, los Concejales Héctor Rosso y Diego Monti, el Obispo Diocesano Antonio Marino, trabajadores de la Cooperativa Frigore y sus familiares.
martes, 26 de junio de 2012
"Están esperando que hagamos alguna tontería, pero nosotros no mezclamos"
“Están esperando que hagamos cualquier tontería; nosotros no somos tontos, no mezclamos las cosas. No necesitamos hacer ninguna cosa reñida con las prácticas deportivas. Nuestros derechos los defenderemos en los foros, donde se debe”, aseguró Cristina Kirchner al cerrar su despedida al equipo olímpico.
Con la abanderada Luciana Aymar a la cabeza, la delegación de deportistas olímpicos que viajará a Londres participó esta noche en un acto en Casa Rosada, donde la jefa de Estado volvió a defender el spot grabado en las Islas Malvinas que generó un gran revuelo en todo el mundo.
“Que nadie se enoje por publicidades que a mí me sigue pareciendo divina”, indicó la jefa de Estado casi a modo de disculpas ante los deportistas, cuya mayoría repudió la decisión gubernamental de mezclar el debate por la soberanía con la competencia deportiva.
“Ahora vamos a las Olimpíadas a competir en deportes y no vamos a hacer ningún tipo de tonterías, como están diciendo por ahí. Ustedes vayan con mucha fuerza y confianza. Y con mucho cuidado y mucho orgullo. Si alguno los hace enojar, sigan adelante y demos el ejemplo de lo que somos los argentinos cuando salimos de nuestro país”, completó.
MAR DEL PLATA: “A través de la educación se consolida el respeto por el prójimo”
En el recinto del Concejo Deliberante, se llevó a cabo el curso organizado por la Dirección General de Promoción y Protección de los Derechos Humanos de General Pueyrredon, y en coordinación con la Secretaría de Educación Municipal.
El curso parte desde la concepción de la discapacidad como un fenómeno integrado por factores individuales (de la persona) pero también factores sociales (el modo en que se comporta la sociedad).
Es por ello que se aspira a erradicar las barreras y obstáculos creados socialmente, a partir de la sensibilización a quienes cometen infracciones que “discapacitan” a personas con discapacidad, personas mayores, madres y/o padres con carritos de bebés, entre otros.
A la jornada asistieron alumnos de la Escuela Municipal Nº 204 “Osvaldo Soriano”, el Colegio Jesús María y del Atlántico del Sur (CADS), además de personas que recibieron multas de tribunales de Faltas de la Municipalidad por haber cometido algún tipo de infracción relacionadas con obstaculizar rampas o accesos para discapacitados.
En ese contexto, Ariel Ciano, presidente del Concejo Deliberante remarcó que “la mejor manera de generar sensibilidad y concientización en la población es a través de la educación”.
“Por medio de ella se va generando concientización y compromiso ciudadano en el respeto a las normas de comportamiento en la vía pública y respeto por los demás. Ustedes son el futuro del país y deben asumir el rol de mejorar la calidad de vida de todos. Van por buen camino, ya que su participación contagia a los adultos. Ya se ven cambios, como el uso cada vez más extendido y habitual del cinturón de seguridad o el hábito de no tomar alcohol al conducir”, agregó.
Como es habitual en las Jornadas de Sensibilización, hubo representantes de Centro de Integración Libre y Solidaria de Argentina (CILSA) y de la Unión Marplatense de Acción Social por los Derechos del Ciego y Ambliope (UMASDECA).
Entre otras actividades, personas con discapacidad relataron sus experiencias a la hora de tener que enfrentar distintas barreras sociales que les impiden el ejercicio de sus derechos y dificulta su vida social.
Los Cursos de Sensibilización, desde su implementación durante el 2008, han capacitado a más de 1300 alumnos de colegios públicos y privados de la ciudad, así como a cientos de infractores y público en general.
Los interesados en participar en próximas jornadas similares podrán comunicarse con el área municipal a cargo, de lunes a viernes entre las 8 y las 15 al 499-7869.
Moyano: "Por la presión del Gobierno, Scioli no me quiere jugar la revancha"
"Por la presión que tiene desde el gobierno nacional, no nos quiere dar la revancha del partido. Los dejamos ganar a ellos, si no, iba a ser demasiado violento para Scioli, que lo tienen apretado, presionado... y además muy complicado desde el punto de vista económico", declaró Hugo Moyano.
De ese modo, el titular de la CGT se refirió a las críticas que el kirchnerismo lanzó contra el gobernador bonaerense por el partido de fútbol que compartió con el secretario general de Camioneros y su hijo Pablo.
Moyano adelantó, además, que en el acto del miércoles no se referirá sólo a los reclamos gremiales expuestos durante el último paro de Camioneros y contestó las declaraciones de la Presidente sobre el Impuesto a las Ganancias.
"Ella cree que $8.000 alcanzan para ir a cenar afuera e ir al teatro. Ése es un salario que no cobra asignación y con dos o tres chicos no es tan importante. Ella me parece a mí que no tiene noción de la plata, ni lo que significa ir al supermercado a comprar alimentos", declaró Moyano.
Cristina Kirchner había declarado en cadena nacional que el 81% de los trabajadores registrados no es alcanzado por el Impuesto a las Ganancias.
Además, el líder camionero agregó a sus usuales críticas sobre los montos del mínimo no imponible y las asignaciones familiares nuevos cuestionamientos: recordó que el gobierno nacional "no acata las decisiones de la Corte Suprema de Justicia" y aseguró que "el Ministerio de Trabajo tiene tres mil trabajadores con contratos-basura".
El titular de la CGT aseguró en diálogo que muchos de los dichos de la jefa de Estado "no son ciertos" y el objetivo que buscó con su discurso de hoy es "hacer parecer" que la central "no defiende a los que más ganan".
"Lo que hay que evaluar son las causas. ¿Cuáles fueron las causas de estos hechos? La falta de respuesta. Aca hay que discutir dos paritarias: una con los empresarios y otra con el Gobierno, para que eleve el mínimo no imponible, porque si no, el aumento que se saca se lo lleva el Gobierno", cuestionó.
El proyecto para un nuevo Impuesto a las Ganancias
"Es una foto que le aplican un comentario arriba, pero yo nunca salí a la caza de nadie, nunca maté a nadie ni convalidé a los que han matado a nadie. Tengo una formación que no me permitirá hacer una cosa de esas", señaló.
Y, en ese sentido, concluyó: "No soy hombre de esa naturaleza. Jamás me trataron de hacer creer tal o cual cosa. Siempre fui peronista y el peronismo tiene una línea de conducta, puede ser peleador pero no mata gente".
La marcha a Plaza de Mayo
"No creo que justamente en una medida en donde va a ser una jornada de protesta vaya a haber algún incidente", advirtió.
Además, aprovechó para adelantar que las bases de algunos sindicatos asistirán al acto en Plaza de Mayo, pese a que sus dirigentes rechazaron la decisión. "Son esos muchachos que están complacientes con el Gobierno y nos dicen: 'Ustedes protesten que nosotros cobramos (los beneficios)'", señaló.
lunes, 25 de junio de 2012
Subió el dolar y el Merval opera en baja
La Bolsa porteña operó en neta baja, con una caída de 2,29% en el lote de las empresas líderes, en línea con la tendencia de las bolsas extranjeras, por expectativas que la cumbre de la Unión Europea de esta semana no logre detener la crisis de la zona euro.
El economista y experto en mercados internacionales Luis Palma Cané opinó que “lo de Grecia es, por ahora, simplemente demorar la muerte. Es un respirador artificial, hasta que no cambien estas políticas de ajuste salvaje, que llevaron a Grecia una desocupación de 25%, cuando era del 8% al iniciar la crisis, y la pobreza roza el 45 por ciento. Los disturbios sociales ya se están desencadenando en el interior de Grecia”.
“La expectativa está en el plan de crecimiento que presentaron Monti, Rajoy y Hollande a Merkel, a quien yo empecé a llamar el fürer”, graficó Palma Cané por radio Concepto.
Los operadores dijeron que la cautela de los inversores se manifestaba en un reducido volumen de negocios en los distintos mercados. "La cumbre europea tiene que poner un fin al círculo vicioso de desconfianza y escepticismo en relación al futuro de la zona del euro", indicó un informe de la consultora Delphos Investment.
"El Banco Central Europeo tendría que salir a comprar deuda soberana y los mercados salieron a vender, porque hay pocas expectativas sobre esta reunión. Tengo la impresión que el euro tendría que valer menos, aunque es difícil saber qué precio tendría que tener. A mediano plazo, de acá a 18 meses vas a ver un euro más bajo, para hacer a la euro área más competitiva”, completó Palma Cané.
El economista Sergio Mantoni anticipó que las economías de la periferia del euro “irán a un ajuste devaluatorio, inflacionario, recuperarán con cierta solvencia, pagando los costos, y entonces volverán a la zona euro”.
Mantoni consideró por radio El Mundo que "se va a desparramar la crisis a todo el mundo. EEUU va a sufrir por la interrelación de los bancos con Europa y Asia va a crecer menos”, ante el freno al comercio. Advirtió que “con cinco o siete años de recesión con ajuste, según el Fondo Monetario, ¿qué sociedad puede resistir un ajuste de semejante magnitud?”.
Entre las líderes, las acciones que más perdieron fueron las de Petrobras (-8,13%), Telecom Argentina (-5,1%) y Petrobras Argentina (-3,3%). Sólo cerraron con signo positivo los papeles de Banco Macro, que subieron un 0,38 por ciento.
Oportunidades locales
"Más allá de la situación actual de los mercados, la inversión bursátil sigue siendo a futuro una buena alternativa. El dólar, más allá de alguna puntualidad, está en un techo difícil de convalidar por precio alto", evaluó Plácido Nápoli, director de Nápoli Sociedad de Bolsa, en diálogo con Nosis.
"Algunos temas de la economía están amesetados, de forma que para optimizar rentas o proyectar mejoras en la calidad de ahorro las acciones argentinas están claramente retrasadas. Por más tiempo que lleve el que la operatoria recupere demanda, deberían ser negocios de mediano plazo sin muchas dudas. El negocio de acciones históricamente ha sido así".
Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 140.685,24 puntos, con una merma del 2,4%, en tanto que el Merval 25 retrocedió el 2,25%, hasta las 2.326,97 unidades.
El volumen de negocios operados en acciones totalizó 56,3 millones de pesos (u$s12,4 millones), con un resultado de 12 subas, 40 descensos y 3 títulos sin cambios en su cotización.
La Corte de Estados Unidos una vez más fallo a favor de Argentina
La Corte Suprema de los Estados Unidos rechazó hoy un recurso de apelación interpuesto por dos fondos buitres contra una decisión de la Corte de Apelaciones de Nueva York que había sido favorable al Banco Central (BCRA) y a la República Argentina y que ordenaba levantar un embargo por u$s100 millones ordenado en 2005 por el juez Thomas Griesa.
De esta manera, la Corte Suprema deja firme la decisión de esa Corte de Apelaciones y deja sin efecto el embargo por u$s100 millones que, desde fines de 2005, pesaba sobre fondos depositados por el BCRA en la Reserva Federal de los Estados Unidos, informaron fuentes del ente monetario.
El caso se inició en diciembre de 2005 cuando EM Ltd. (una sociedad de las Islas Cayman controlada por Kenneth Dart) y NML Capital Ltd. (una sociedad de las Islas Cayman controlada por Elliot International L.P.) embargaron aproximadamente 100 millones de dólares que el BCRA tenía depositados en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
El 7 de abril de 2010, el juez de Distrito Thomas P. Griesa hizo lugar al embargo de esos fondos, con base en la teoría del alter ego, frente a lo cual el BCRA y la República Argentina apelaron esta decisión.
Posteriormente, el 5 de julio de 2011, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos (Nueva York) revocó la decisión del juez Griesa, sosteniendo que la Ley de Inmunidad Soberana Extranjera de los Estados Unidos (Foreign Sovereign Immunities Act, FSIA) protege contra embargo o ejecución los fondos de un banco central o autoridad monetaria extranjera tenidos para su propia cuenta sin importar si el banco o la autoridad es independiente de su gobierno.
Los fondos embargados habían sido utilizados por el BCRA para desarrollar actividades típicas de un banco central y, por lo tanto, estaban protegidos por la FSIA y ni el BCRA ni la República Argentina renunciaron en modo alguno a la inmunidad de jurisdicción consagrada en la FSIA para los activos de bancos centrales.
Ante esto, los dos fondos buitres, EM y NML, apelaron esta decisión ante la Corte Suprema de los Estados Unidos que, con fecha de 25 de junio de 2012, no hizo lugar al recurso interpuesto por los actores, quedando firme la decisión de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito.
De esta manera, en los próximos días se levantará definitivamente el embargo de los fondos del BCRA, quien podrá disponer libremente de los aproximadamente 100 millones de dólares retenidos en la Reserva Federal desde fines de 2005.
La CTA no kirchnerista si al paro no a la movilización

martes, 19 de junio de 2012
MAR DEL PLATA: Con gran parte de jugadores de Peñarol argentina gano su primer encuentro en el Sudamericano de Básquet

Un muy buen día para la bolsa que opera con una suba de más del 3%

En México se cruzaron por Malvinas Cristina y David
En la previa del encuentro de presidentes que se desarrolla en la ciudad de San José de los Cabos, el posible encuentro entre Cristina Kirchner y David Cameron era uno de los momentos que mayor expectativa periodística generaban.
Lo que no se produjo durante la primera jornada de la cumbre se materializó hoy, cuando el primer ministro británico decidió ir al encuentro de la presidente argentina.
El canciller Héctor Timerman y el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, señalaron a la prensa que cuando Cristina Kirchner se encontraba trabajando en unos documentos Cameron fue hacia ella de manera sorpresiva.
El breve diálogo se produjo alrededor de las 9:30 hora local (12:30 en Argentina), cuando el primer ministro británico se acercó a Cristina para, en principio, "agradecerle su posición en favor de la creación de un Banco Central europeo unificado que funcione como un prestamista de última instancia a los efectos de disipar los temores sobre el euro", señaló Scoccimarro al relatar el encuentro.
Kirchner le respondió que había visto que "las portadas de los principales medios internacionales no reflejaban la realidad de lo que sucedía en la Cumbre de líderes del G20", cuando de repente fue interrumpida por Cameron, quien le "exigió que respetara el referéndum de los isleños", detalló Scoccimarro.
"La Presidente, que justo tenía entre sus papeles un sobre con todas las resoluciones de Naciones Unidas sobre Malvinas, le dijo que se las quería entregar" en mano a Cameron –prosiguió Scoccimarro– y que "lo que realmente se debía respetar eran las casi 40 resoluciones de las Naciones Unidas y del Comité de Descolonización".
Siempre según el relato del secretario de Comunicación Pública, el primer ministro británico le contestó que "no iba a hablar sobre soberanía", a lo que la jefa del Estado le respondió que "sólo quería dialogar tal cual lo ordena Naciones Unidas y que le quería entregar el sobre en mano". Cameron se negó a recibir los documentos y se retiró del lugar en el que se encontraba.
El análisis del canciller
"Nos damos cuenta de que el aumento de apoyo que ha habido en el mundo a la posición argentina está haciendo mella en el gobierno británico. Por primera vez en muchas décadas se ven obligados a responder públicamente", dijo Timerman al analizar lo sucedido.
El canciller, que en un primer momento había intentado bajar el tono del entredicho al señalar que "en este tipo de reuniones nunca hay cruces", luego reconoció que "es la primera vez que se produce este dialogo". Y amplió: "El análisis que hacemos es que el lugar para hablar sobre esta cuestión era el Comité de Descolonización de la ONU donde estuvo presente la Presidenta y no estuvo presente el primer ministro británico".
Timerman agregó que "en el multilateralismo, cuando uno lo respeta en serio, se habla de lo que se tiene que hablar y el encuentro del G20 es para hablar sobre la crisis que azota a Europa". Y apuntó que Cristina tenía el sobre con los documentos sobre Malvinas entre sus papeles de trabajo de la Cumbre y que aprovechó la situación para intentar entregárselos al premier británico.
"Los Estados tenemos la obligación de dialogar, pero el primer ministro británico se negó a recibir los documentos", completó el canciller.
Mar del Plata vista a nivel nacional por el conflicto en el puerto
El Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape) llevó a cabo ayer una nueva protesta en reclamo de aumento salarial y estiró el conflicto que desde hace más de 40 días complica la economía de toda la ciudad de Mar del Plata.
Para exigir una pronta salida del conflicto que mantiene paralizada a la industria pesquera local, entre 150 y 200 manifestantes se concentraron en el acceso a la Autovía 2, y ya cerca del mediodía, la movilización se trasladó hacia distintas calles de la ciudad, pasando por el Palacio Municipal, la sede local del Ministerio de Trabajo de la Nación y el paseo comercial Güemes, hasta terminar en la zona del Puerto.
Por otro lado, la CGT ratificó su apoyo al paro y anticipó que hoy se realizará una reunión plenaria en la que, probablemente, se resuelva poner en práctica medidas de acción directas para este jueves, según publicó hoy el diario La Capital de Mar del Plata.
Pero más alla de las medidas gremiales, la huelga mantiene paralizado el puerto y todas las actividades que se desarrollan en torno a éste.
En el barrio portuario, la mayoría de los comercios sintieron una baja del 50 por ciento en sus ventas, ya que algunos trabajadores en huelga no cobran, otros perciben sólo un porcentaje y apenas pueden subsistir.
Ante la extensión del conflicto, los comerciantes de la ciudad temen que el "parate" se extienda a toda Mar del Plata, que en esta época del año ve resentida sus ingresos por la falta de turismo masivo.
Según explicó Jorge Rivero, que se desempeña como filetero desde hace "más de 20 años", el paro actual lo afecta "terriblemente mal, porque nos agarra en un mal momento. Empezamos el año trabajando bastante flojo".
El día a día, dice, "se hace muy pesado". "Tengo una hija discapacitada y si bien la obra social nuestra es buena, hay cosas que tenemos que pagar aparte. Te tenés que cuidar en todo, hasta si tus hijos quieren tomar dos tazas de leche", sostiene, por lo que la gravedad de la situación se vuelve mayor.
Desde que comenzó el conflicto, Rivero cobra el denominado “garantizado", un salario mínimo que apenas supera los $1.800 mensuales.
Para llegar a fin de mes, hasta ahora recurrió a la plata que había ahorrado su esposa, "pero ya no queda nada", dijo. "Lamentablemente no hay Plan B, porque el 70 por ciento de Mar del Plata se mueve con el puerto y ni siquiera puedo salir a hacer changas porque no hay trabajo", sentenció.
Para finalizar y aunque se mostró a favor de "luchar por los derechos de los trabajadores, por un salario digno", afirmó que "esto ya se extendió demasiado y ya es una cuestión política".
El periodista local Matías Fratti, confirmó que la economía de "La Feliz" está resentida. En este sentido, le aseguró a Infobae.com que "se vende la mitad de lo que se vendía".
De tal modo reveló que las mueblerías redujeron sus ventas en un 15 por ciento, al igual que los comercios de ropa y de electrodomésticos. Las únicas actividades que no sintieron el parate fueron la automotriz y la de los supermercados.
Además, explicó que la caída de las ventas obligó a los comerciantes a renegociar sus pagos y extender los plazos.
Finalmente, Fratti destacó que el "bajón comercial y fabril" también está relacionado con la caída en la actividad a nivel nacional.

MAR DEL PLATA: En los juicios de delitos por lesa humanidad empezaron los tiempos de alegatos

Hablo Carlos Slim para aclarar algunas cositas sobre el 8,4% de YPF

MAR DEL PLATA: Del cambio de cúpula policial en la ciudad culpan al intendente

lunes, 18 de junio de 2012
La bolsa esta operando en negativo
El lote de las empresas líderes de la Bolsa porteña retrocedía 0,47% y los papeles del segmento financiero lideraban las pérdidas con diferencias de hasta un 4,94% en Banco Francés.
"A través de tres de sus grandes productos, la Bolsa porteña está 'moviendo' una plata no demasiado acostumbrada en sus primeros negocios", opinó Ricardo Maied, director de Federal Bursátil.
"Esta tendencia a analizar activos financieros de renta variable podría ir creciendo muy lentamente si, como se espera, estos cambios producidos en los cuadros políticos de Grecia significaran de algún modo que hay ciertos apoyos que Estados Unidos verá de buena manera. En ese contexto los mercados pueden evaluar algún cambio tendencial de futuro", apuntó Maied a Nosis.
Claudio Zuchovicki, gerente de desarrollo de Mercado de Capitales de la Bolsa de Comercio, consideró que “la buena noticia para Grecia no resultó así para España”.
“A las acciones todavía no me animo tanto. A bonos sí”, opinó Zuchovicki por radio Concepto. “Todo en acciones hoy, tengo miedo de errarle al tipo de actividad, porque creo que el ajuste en la Argentina lo están pagando las personas y las empresas”, agregó.
Por su parte, Marcelo Trovato, de Pronóstico Bursátil, anticipa que “la volatilidad va a ser la que se adueñe del mercado en las próximas dos semanas”.
“El mercado argentino se adelantó y fue el que más bajó en 2011 en el planeta. Hay papeles que ya han bajado muchísimo, como Pampa, Petrobras Argentina y TGS. Falta el momento emocional de pánico en el que la volatilidad se empieza a adueñar del mercado y empecemos a ver más volúmenes, como sí estamos viendo en los ADR”, apuntó Trovato.
"La elección presidencial en EEUU se mezcla con el precio vencimiento del abismo fiscal al que se enfrenta el Tesoro estadounidense. Y la Reserva Federal no considera que sea el momento adecuado para un QE3 (Quantitative Easing o relajamiento monetario)", aseveró Trovato.
En una mirada global, Trovato indicó que “acá lo que necesitamos es tiempo, unos tres años, para aplicar el ajuste en Europa, aguantando el golpe antipopular, sin que se vaya de las manos”. A la vez, recordó que “el señoriaje lo sigue manteniendo el dólar norteamericano, por su magnitud y cantidad, y porque los EEUU son la principal potencia bélica”.
El dólar, por su parte, cotizó en las pantallas de las principales casas de cambio del microcentro a $4,47 para la compra y un promedio de $4,51 para la venta, mientras que en el mercado mayorista la divisa estadounidense se negoció a 4,498 pesos.

MAR DEL PLATA: Se atraza el tramite de personas con capacidades diferentes para el certificado

MAR DEL PLATA: Desde Berazategui compadecen a la ciudad por la designación de Negretti

Amenazan con paros sorpresivos camioneros por no haber llegado a un arreglo

sábado, 16 de junio de 2012
MAR DEL PLATA: Aumenta el conflicto en el puerto por la ratificación del paro por parte del SIMAPE

martes, 12 de junio de 2012
En la Liga Sudamericana estará
La Bolsa no tuvo diferencias no para un lado ni para el otro

Suspenden a las tripulaciones es la decisión de empresarios
Las cámaras empresarias volvieron a reunirse y decidieron enviar telegramas de suspensión sin goce de sueldo a sus tripulaciones. Muchas empresas ya tienen problemas para pagar el garantizado. El jueves viajarían a Buenos Aires en busca de una respuesta del Subsecretario de Pesca.
Las notas enviadas tanto a las autoridades nacionales como a las provinciales no fueron contestadas y en esta situación de abandono institucional los empresarios reunidos en CaIPA, decidieron tomar decisiones particulares respecto de la administración financiera de sus empresas: comenzarán a enviar telegramas de suspensión sin goce de sueldo a sus tripulaciones.
Mientras que, la intención del SiMaPe de llegar a un acuerdo con cada empresa empieza a encontrar obstáculos y salvo casos puntuales que permitieron durante el fin de semana que zarpen tres embarcaciones, ningún otro armador acepta las condiciones que dejarían liberado su barco.
Está previsto que antes de que esta semana concluya, los armadores realicen una visita al subsecretario de Pesca, Miguel Bustamente Bustamante, y le solicitarán una intervenc
ión más activa en la resolución del conflicto.

Anunciará nuevos créditos para la primera vivienda la presidenta

En una accidente murió el ex cantante de Memphis La Blusera
Adrián Otero, el ex cantante de Memphis La Blusera, murió en un accidente de autos en Córdoba, informó La Voz del Interior.
El accidente ocurrió en el kilómetro 523 de la Autopista Córdoba-Rosario, cerca de la localidad de Ballesteros alrededor de las 14.30.
Según informaron en el complejo asistencial Bell Ville, el cantante, de 53 años y padre de dos hijos, protagonizó un vuelco y arribó sin vida al establecimiento médico.
Además, anunciaron que él estaba con una acompañante que "está siendo atendida".
El Comisario Mayor Giménez de la Departamental Unión relató a Cadena 3 que Otero viajaba en su Honda Accord "a Capilla del Monte, empezó a dar vueltas, cruzó el cantero central y falleció".
Adrián Otero nació el 31 de julio de 1958 en Buenos Aires y en su juventud cursó estudios de psicología. Recorrió parte de América, Europa y África antes de incorporarse a Memphis La Blusera, según destaca su página oficial.
En esos viajes se desempeñó en diferentes tareas como periodista, artesano y cocinero.
Otero fue cantante y autor de la mayoría de las letras de Memphis y se incorporó definitivamente a la banda en 1980.
En marzo de 2008, después de ser la cara mas visible, voz principal del grupo y compartir innumerables éxitos, premios y reconocimientos, Adrián Otero decidió alejarse de la banda blusera.
En ese entonces Otero reconoció que unos meses antes había tenido una recaída en sus adicciones a la cocaína y al alcohol.
“Me sentía mal, empantanado. Estaba metido en un rollo del que no podía salir. El laburo era siempre el mismo, me di cuenta que Memphis no tenía destino. Era la nada misma. Y yo no podía aportar nada a la nada”, había asegurado el cantante en una entrevista con Clarín.
“Empecé a salir despacito. Tomé conciencia de mi estructura adictiva. Leía mucho. Un día, arrodillado en la cama, le escribí una canción a mi mujer. Y me di cuenta que Memphis pertenecía a un pasado remoto. Y que podía encarar una carrera solo”, agregó el cantante al mismo diario.
Poco tiempo después comenzó su trabajo como solista, editando su primer disco, "Imán". Este álbum se grabo durante los meses de mayo y junio de 2008, y cuenta con canciones rockeras que muestra al músico renovado, pero con su inconfundible tono de voz.
jueves, 7 de junio de 2012
Sigue estable el dólar

MAR DEL PLATA: Pensar que en algun tiempo eran tan machos

A Martínez y Quiroga le dieron preventiva por el cuadruple crimen de La Plata

miércoles, 6 de junio de 2012
Un centavo fue la suba del dólar oficial

Otra empresa de celular multada como debe ser por mal servicio

MAR DEL PLATA: Por el conflicto en el puerto los mercantiles están en pie de alerta

martes, 5 de junio de 2012
MAR DEL PLATA: En dobles Zeballos también fue eliminaado en Roland Garros

Y de que se van a disfrazar si no accede Ajax

MAR DEL PLATA: Y Paris se rindió ante tí
Un 5 de junio de 1977, el marplatense Guillermo Vilas conseguía el primer gran hito del tenis argentino: vencía al estadounidense Brian Gottfried por 6-0, 6-3 y 6-0 y se adjudicaba Roland Garros.
‘Willy’, tal es su apodo, llegaba a ese Roland Garros como uno de los claros favoritos al título y lo demostró en cada uno de los partidos que jugó, en los que apenas cedió un set y durante los cuales mostró una clara superioridad sobre sus rivales.
El debut en el torneo fue ante el yugoslavo Zeljko Franulovic, a quien venció por un cómodo 6-1, 6-2 y 6-4.
En la segunda ronda perdió su único parcial del certamen: fue ante el chileno Belus Prajoux, a quien derrotó por 2-6, 6-0, 6-3 y 6-0.
Los dos sets ganados por 6-0 a Prajoux dejaban en claro que Vilas estaba en un nivel impresionante y que iba a ser muy difícil que alguien lo pudiera detener.
En la tercera ronda llegó el sudafricano Bernie Mitton y Vilas lo despachó por un demoledor 6-1, 6-4 y 6-1.
En los octavos de final apareció el primer rival de riesgo, el estadounidense Stan Smith y ‘Willy’ jugó uno de los mejores partidos del torneo para apabullarlo por 6-1, 6-2 y 6-1.
Tanto Vilas como su entrenador, el rumano Ion Tiriac, sabían que el camino no iba a ser fácil y por ese motivo preparaban cada encuentro con extrema obsesión.
“Los rivales más difíciles eran los que más conocíamos, así que preparábamos muy bien los partidos porque la estrategia era fundamental”, contaba Vilas años más tarde.
En los cuartos de final llegó el polaco Wojtek Fibak, otro de los pesos pesados del certamen y Vilas no tuvo contemplaciones al derrotarlo por 6-4, 6-0 y 6-4.
A esa altura, Vilas ya estaba entre los cuatro mejores del certamen pero quería más. Sabía que ese era su Roland Garros y que se debía un título en uno los torneos más importantes, más teniendo en cuenta la ausencia de su principal rival sobre polvo de ladrillo, el sueco Bjorn Borg, que estaba lesionado.
Su rival en la semifinal fue el mexicano Raúl Ramírez, quien venía de dar el golpe en la ronda anterior al eliminar al italiano Adriano Panatta, segundo favorito del certamen, pero Vilas volvió a estar implacable y lo superó por un contundente 6-2, 6-0 y 6-3.
Vilas llegó a la final y llevaba 18 sets ganados, cuatro de ellos por 6-0 y apenas uno perdido. Su rival, el estadounidense Brian Gottfried había dejado en el camino al rumano Illie Nastase, primer preclasificado, pero la sensación era que tenía pocas chances ante el argentino. Y así fue.
En apenas una hora y cincuenta y tres minutos, Vilas lo venció por 6-0, 6-3 y 6-0 y alcanzó la gloria en un año que luego sería el mejor de su carrera y en el que también ganaría el abierto de los Estados Unidos.
Tres años después de haber ganado el torneo de Maestros (en 1974 frente a Nastase), Vilas conseguía su primer Grand Slam y
comenzaba a escribir la historia que lo convertiría en uno de los deportistas argentinos más grandes de todos los tiempos.

"Me las he arreglado en oportunidades complicadas para manejar las crisis"

MAR DEL PLATA: La Escuela Municipal N° 7 tuvo su tarde de campeones
En la City porteña el dólar continúa igual

Volvieron con la tartamudes de hace unos años

MAR DEL PLATA: La cantidad de despidos que se registran en la ciudad es alertada por la CGT

lunes, 4 de junio de 2012
Randazzo: "Hablar del precio del dólar paralelo es un acto de ilegalidad"

A directivos de TBA ordenan detener junto a Cirigliano

Suscribirse a:
Entradas (Atom)