
Controlarán que se cumpla con la Ordenanza que lo establece
La Municipalidad intíma a consorcios y comercios céntricos a sacar los residuos luego de las 22
La administración municipal está preocupada por el creciente y descontrolado nivel de basura que existe en las calles céntricas. Para corregir la situación, la Dirección de Gestión Ambiental inició una campaña de notificación a edificios y comercios de la zona del centro y microcentro para recordar que, por ordenanza, el horario para sacar la basura es a partir de las 22.
"Luego de una semana, el que no se ajuste a la Ordenanza Nº 4445/05, será sancionado", dijo Eduardo Bruzeta, director General de Gestión Ambiental del EMVISURyGA. A la Municipalidad le preocupa lo que ocurre especialmente con los residuos de los hoteles, restaurantes, edificios y administradores de consorcio, sitios donde se genera mayor cantidad de basura.
Desde el 2005 está en plena vigencia esta norma legal que establece que en verano, entre el 15 de diciembre y el 15 de marzo, el horario para sacar la basura en la zona del centro es a partir de las 22, y la recolección comienza a la 1.30.
"Los encargados de edificios terminan su trabajo a última hora de la tarde y sacan entre 10 y 12 bolsas de basura, las cuales están en la vía pública hasta que las retiran. Muchas horas, un tiempo que genera un problema ambiental porque el olor nauseabundo es insoportable, más con este calor que producen líquidos lixiviados; se suelen romper con las puertas de los autos, están al alcance de animales sueltos y además dan una imagen muy mala de la ciudad", apuntó Bruzeta.
El funcionario municipal se reunirá mañana con representantes de estos sectores, como la Cámara de Administradores de Edificios y las autoridades de SUTERyH para llegar a un acuerdo y persuadirlos a que comprendan que deben cumplir con lo que establece la ordenanza.
"El intendente está de acuerdo en impulsar las sanciones si no se cumple con la ordenanza. Debe cumplirse por razones ambientales y de respeto por los demás. La ciudad genera mil toneladas de residuos por día y la mayoría se produce en la zona céntrica, donde hay más turistas", comentó Bruzetta.
Cumplido esta primera etapa de información, desde Gestión Ambiental prometen que saldrán con los 12 inspectores a controlar los horarios en que se saca la basura. "Están facultados para abrir las bolsas para intentar encontrar evidencias sobre el orígen de esos residuos que han sido sacados fuera de hora", comentó el Director General.
La Ordenanza establece que los consorcios pueden sacar una cantidad ilimitada de basura puesto que se trata de residuos domiciliarios, mientras que para los comercios, el tope es de 20 kilos. Si supera ese peso, la empresa que lo genera debe contratar un servicio adicional para retirarlo de la vía pública.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario