
Los teléfonos celulares revolucionaron las comunicaciones. Eliminaron las distancias y con la incorporación de nuevas tecnologías –como el mensaje de texto, las cámaras digitales y los reproductores de mp3- se convirtieron en poderosas herramientas. Herramientas que también pueden ser usadas para colaborar. Con esta idea, empezó a difundirse por este medio la foto de Renzo, un bebé de tres días que fue robado de un hospital en Corrientes.
La imagen del chiquito comenzó a ser difundida esta mañana. No por e-mail, como en otras campañas, sino a través de mensajes de texto enviados a los teléfonos celulares.
El objetivo de esta iniciativa, encabezada por la Red Solidaria, es que la foto del bebé circule entre la mayor cantidad de gente, con la esperanza de que alguien que la vea pueda aportar datos sobre el caso.
En la Red Solidaria señalaron que la convocatoria está dirigida especialmente a los más jóvenes, usuarios por excelencia de estas herramientas tecnológicas. Por ello proponen que levanten la imagen de Renzo del link www.clarin.com/diario/2008/03/31/sociedad/s-03101.htm y que la reenvíen a través de su teléfono móvil a sus contactos.
El robo del bebé se produjo el viernes pasado, en una sala del Servicio de Neonatología del Hospital Vidal de Corrientes. El chiquito desapareció cuando su madre, Alejandra Magdalena Sánchez, de 23 años, dejó unos minutos la habitación para recibir un bolso con ropa que le había llevado a su hermana.
Cuando volvió, su bebé había desaparecido. De inmediato se llamó a la Policía y se dio intervención al fiscal de instrucción en turno, Gustavo Schimit, quien solicitó la colaboración de toda la sociedad para encontrar al pequeño. Pese a los rastrillajes y a los operativos realizados por la Policía, Renzo todavía no apareció.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario