
El "número dos" del Fondo Monetario Internacional (FMI), John Lipsky, dijo que España y Portugal deben llevar a cabo un ajuste fiscal mayor que el previsto hasta ahora.
Preguntado sobre si ambos países deberían hacer una reducción adicional de su déficit, el funcionario respondió: "Sí, aunque no sólo Portugal y España. Será necesario un ajuste fiscal en los próximos años de forma sostenida en virtualmente todas las economías avanzadas".
Lipsky dijo a un grupo de periodistas reunidos en su oficina que los países ibéricos presentarán medidas extra de ajuste esta semana a los ministros de Economía de la Unión Europea.
El gobierno español llevará a Bruselas su compromiso de reducir el déficit público en €15.000 millones adicionales este año y el siguiente. Con ello, sus números rojos ascenderán al 9,3% del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2010 y al 6,5% en el 2011.
Lipsky dijo que el nuevo Mecanismo de Estabilización Europea, un fondo capaz de movilizar 750.000 millones de euros (u$s955.000 millones), resuelve la "ambigüedad" sobre cómo responderá a una crisis la zona euro, pero no solventa el problema de fondo, que son los altos déficits.
"Simplemente dar financiación no va a proporcionar la solución", dijo el economista norteamericano y en ese sentido afirmó que es necesario "un ajuste de política adicional en muchos países de la zona euro".
Lipsky insistió en que la entidad no sostiene actualmente negociaciones con España, Portugal u otro país de la Unión Europea sobre un programa de créditos.
Esta semana una delegación de expertos del Fondo comenzará en Madrid un análisis de las medidas del gobierno para reducir el déficit, como parte de la revisión anual de su economía, según dijo la entidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario