
Un misterio es el destino que corrieron los exhortos enviados por vía diplomática para que cuatro altos directivos de Botnia se presenten a declarar a fin de marzo ante la Justicia argentina.
Según pudo reconstruir, la notificación con la firma del juez federal Guillermo Quadrini de Concepción del Uruguay llegó a la cancillería el 27 de diciembre pasado y partió a mediados de enero hacia Uruguay.
La primera luz de alarma se encendió cuando las autoridades de Botnia informaron esta semana que no habían recibido aún ninguna citación.
En la cancillería argentina dicen poseer un aviso de recibo del correo uruguayo que prueba que el correo diplomático con los exhortos fue recibido en el Ministerio de Educación y Cultura uruguayo el pasado 24 de enero.
Allí se encuentra la Autoridad Central de de Cooperación Jurídica Internacional, que es la encargada de recibir los requerimientos legales del extranjero y continuar el trámite.
Pero ayer, Adriana Fernández, asesora de esa dependencia uruguaya, confirmó a este blog que allí no hay registro de ningún exhorto proveniente en el último mes desde la Argentina y con destino a los directivos de Botnia.
También en la Cancillería uruguaya se mostraron sorprendidos por la novedad ya que no tenían idea de que se hubiera girado ese requerimiento desde Argentina.
Mientras tanto, Quadrini sigue tomando declaraciones testimoniales en la causa por tentativa de contaminación.
Pero el plato fuerte son las indagatorias para fin de marzo del presidente de Botnia, Erkki Varis, y la de otros tres altos directivos de la compañía. Por ahora, nadie les avisó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario