
Tras el tenso encuentro que mantuvo ayer la presidenta Cristina Kirchner con los asambleístas, el ministro de Justicia, Aníbal Fernández, afirmó esta mañana que la postura de la mandataria es "ajustarse a la ley" y "defender los intereses de los argentinos".
En tanto, se mostró confiado, en declaraciones radiales, en que el tribunal internacional de La Haya "reconozca" el reclamo que hizo la Argentina. En ese sentido, reiteró que, con la instalación de Botnia, Uruguay violó el Tratado del Río Uruguay al autorizar que la papelera utilice sus aguas para su producción.
Ayer, Cristina Kirchner recibió en la Casa de Gobierno a representantes de la Asamblea de Gualeguaychú. Al finalizar el encuentro, los ambientalista se mostraron descontentos: "No era lo que esperábamos, hay insatisfacción", destacó uno de los representantes legales, Osvaldo Fernández.
En ese sentido, admitió que la Presidenta les dijo: "Ustedes saben muy bien que yo estoy en contra del corte de ruta." Además, la mandataria no accedió al pedido principal de la Asamblea, que es que se prohíba el tránsito de insumos para Botnia por el territorio nacional y que se impida la exportación de madera con destino a la producción de la pastera. El Gobierno consideró que el reclamo era inconducente por "carencia de sustento jurídico".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario