
La falta de una adecuada política pesquera durante los últimos años ha generado múltiples problemas, poniendo en grave riesgo tanto la preservación de los recursos del caladero como la subsistencia de las empresas del sector y de los miles de puestos de trabajo que, directa e indirectamente, dependen del desarrollo del mismo.
El diputado Carlos Nivio presentó un Proyecto de Resolución a la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires para que ésta manifieste su preocupación por la merma de la actividad laboral del sector pesquero del Puerto Mar del Plata y las graves consecuencias socioeconómicas que esto provocara en el corto plazo en la ciudad, ante la drástica disminución de capturas asignadas por la Resolucisn 65/07(SAGPyA).
Por tal motivo, planteó convocar a todos los sectores involucrados a acordar acciones que contemplen la situación de los más afectados por esta medida, "que son los miles de trabajadores que perderán su fuente de trabajo".
Nivio plantea en la Resolución que "en los últimos tiempos el sector pesquero marplatense vive una delicada situación de orden social y laboral, como consecuencia de la existencia de mano de obra con una relación de dependencia irregular, que hace eclosión con la escasez del principal recurso: la merluza común (merluccius hubbsi)".
En función de esto último, "entendemos las recientes medidas tomadas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, aunque consideramos que llegan demasiado tarde para garantizar la recuperacisn del recurso en un tiempo razonable".
Más adelante, el legislador expresó también que "la falta de una adecuada política pesquera durante los últimos años ha generado múltiples problemas, poniendo en grave riesgo tanto la preservación de los recursos del caladero como la subsistencia de las empresas del sector y de los miles de puestos de trabajo que, directa e indirectamente, dependen del desarrollo del mismo".
Agrega que "los efectos se observan claramente en la ciudad de Mar del Plata donde la reducción en la mano de obra empleada por el sector pesquero y la irregularidad en las condiciones laborales, derivó en manifestaciones públicas y actos de violencia. La situación actual es difícil y el panorama que se vislumbra con la aplicación de las medidas enunciadas en la Resolución 65/07 resulta más preocupante aún".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario