
Un polémico proyecto que ingresará mañana al ministerio de Justicia y Seguridad, a cargo de Aníbal Fernández, propone que los jueces civiles trabajen más horas, que se tomen las vacaciones de manera escalonada y que los juzgados civiles tengan una secretaría especial para accidentes de tránsito. La iniciativa, que lleva la firma del abogado Gregorio Dalbón, titular de la Asociación Familiares y Víctimas de Accidentes de Tránsito (FAVAT), busca darle mayor celeridad a las causas.
El proyecto propone que los jueces del fuero civil, a donde llegan muchas de las causas por accidentes de tránsito, trabajen 10 horas, de 8 a 18. En la actualidad, el horario de los magistrados de todos los fueros es de 7:30 a 13:30 horas.
Respecto a la feria de verano e invierno, la propuesta apunta a que los jueces se turnen para tomarse vacaciones. "¿Con la falta de resoluciones, con la necesidad de la sociedad Argentina, con la cantidad de prescripciones, con la lucha de cada ciudadano por encontrar 'algo'de Justicia, puede el Poder Judicial tomarse 45 días de vacaciones anuales?", se pregunta el letrado".
Y agrega: "No puede ser prioritaria la playa o el esquí, prioritarios deben ser los derechos de los ciudadanos y la Justicia, si no la queremos más lenta".
Además, el proyecto, que se plantea como complementario del Plan de Seguridad Vial que presentó el Gobierno, propone que las mediaciones en los juicios civiles sean voluntarias, para que "quien desea expresar sus derechos en sede judicial podrá evitarse la pérdida de tiempo de concurrir a manifestar el deseo de que la misma se cierre sin mediar". Con el sistema de mediación se "pierde tiempo y dinero de la víctima, el demandado, la empresa y las compañías de seguros", asegura Dalbón en el escrito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario