
En el marco del 26º aniversario de la Guerra de Malvinas, se dio a conocer en Mar del Plata la conformación de una comisión integrada por los hijos de ex soldados combatientes en el Conflicto del Atlántico Sur. Es la primera que funciona en el país.
Una de las integrantes de la flamante comisión comentó que la posibilidad de conformar este grupo surgió luego de una reunión “y en un par de semanas se organizó la Semana de Malvinas que se desarrollará del 7 al 13 de abril”.
El próximo lunes se darán detalles de lo que sucederá en la Semana de Malvinas, pero habrá concursos literarios, muestras de fotografías, charlas debate en el Auditórium, la proyección de un documental y culminará con un festival de música de bandas de hijos de ex combatientes, en un escenario que se ubicará frente al Monumento que recuerda a los caídos en las Islas.
“Es un proyecto muy ambicioso, muy grande y muy fuerte, donde el objetivo al que se apunta es el de concienciar a toda la sociedad de lo que fue Malvinas pero desde otra óptica, no la de un ex combatiente sino de sus hijos”, manifestó en declaraciones.
Para estos jóvenes, muchos de los cuales tienen entre 18 y 20 años, la misma edad que sus padres cuando fueron a Malvinas, resulta imperioso “que la gente abra los ojos y vea que no se trató de un hecho aislado, que pasó una vez y nada más, y que nuestros padres no son víctimas porque sí”.
“Eran chicos que tenían 18 años, no estaban preparados, fueron y pelearon por la patria, por las islas y la gente a medida que pasan los años se van olvidando de ello”, resaltó.
“Nuestro objetivo es que la causa Malvinas no se pierda y desde nuestro lugar seguir con la lucha de nuestros padres”, añadió.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario