
Los comerciantes temen que se repitan situaciones como las de un mes atrás, con góndolas vacías. Pero reconocen que eso sería sólo si se profundizan las medidas. Hoy, dicen, la entrega de alimentos es normal.
En los supermercados, autoservicios y almacenes reconocen estar "preocupados" por el posible faltante de productos a causa de los cortes de ruta por el paro del campo. Los comerciantes miran con suma atención el nuevo escenario porque temen que se repita la situación de abril, cuando faltaron carne, verduras y lácteos en las góndolas.
Sin embargo, coinciden en que eso sería si se profundizan las medidas del sector agropecuario porque hoy hay pleno abastecimiento, aseguran. "Por ahora no faltan productos, en general. Tenemos stock para, más o menos, una semana", señaló Juan Vasco Martínez, gerente de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU). Pero, el temor en el sector está por la experiencia del paro anterior, "especialmente por el abastecimiento de carne", comentó el directivo.
Desde la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), también un vocero dijo que "todavía el desabastecimiento no se siente, mientras no se profundicen las medidas".
En el mismo sentido, Enrique Salvador, titular de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA) describió como normal el abastecimiento de los comercios "hasta ahora". Y comentó que algunos consumidores "tal vez están comprando un poco más de lo habitual por el temor a no encontrar ciertos productos" como ocurrió el mes pasado.
En todo el país hubo unos 300 piquetes. En la mayor parte de los cortes sólo repartían folletos y no detenían a los camiones de alimentos. Luciano Miguens, titular de la Sociedad Rural, dijo al respecto que "la presencia en las rutas de la gente del campo ha reaparecido", pero con la metodología de "no molestar y que no incida en el desabastecimiento de las ciudades", aclaró.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario