
El intendente de Pinamar , Roberto Porretti, se negó hoy a firmar la notificación confeccionada ayer por la Comisión Investigadora conformada por concejales en la que se le otorga un plazo de diez días para efectuar descargos y aportar pruebas en su defensa.
El presidente del Concejo Deliberante, Rafael de Vito, señaló que "el intendente se negó a firmar" la notificación de la Comisión, por lo que varios concejales se dirigían a una escribanía para dejar asentada la situación.
"El intendente simplemente se excusó. Ahora vamos a ir a la escribanía para terminar el acta, y después informamos en el Concejo", dijo De Vito.
Ayer, el Concejo Deliberante de Pinamar creó una Comisión Investigadora para seguir el caso de Porretti, quien está envuelto desde hace una semana en un escándalo de corrupción, acusado de extorsión.
La creación de esta Comisión significa otro paso que podría llevar hacia la suspensión del intendente kirchnerista. En la resolución, los concejales le conceden un plazo de diez días al funcionario cuestionado en los cuales puede efectuar descargos y aportar pruebas en su defensa. Responda o no, cumplido el tiempo, el Concejo Deliberante prevé convocar a una sesión especial y calificar la gravedad de los hechos.
La Comisión está integrada por Enrique Jiménez, del Frente Para la Victoria; Leonor Di Maio, del Frente Para la Victoria-Compromiso K; Víctor Pardo y Araceli Pavón, del Partido Justicialista; y Juan Santoiani y Aquiles Linfante, del MUP.
La denuncia que involucra a Porretti desde hace una semana la hicieron dos empresarios de la noche, Rubén Cameroni y Javier Porjolovsky, dueños de las discos Ku y El Alma, quienes con una cámara oculta grabaron supuestas reuniones que mantuvieron con los funcionarios (además de Porretti estaría involucrado el secretario de Gobierno, Aldo Leonián) en las que les habrían pedido una coima de 175 mil pesos para no molestarlos con inspecciones y clausuras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario