Feliz

Feliz
21 DE SEPTIEMBRE: Feliz Primavera

TODOS QUEREMOS A NUESTRO PAIS

Vistas a la página totales

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA
2 DE ABRIL: Día del Veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas
Si vivís en Mar del Plata no te olvides de
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS

Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar

Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96

También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico

NOTIDEPORTES RADIO

Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo

y la participación de

Nicolás Fernández

Gastón Benoffi

Javier Salomón

SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE

http://www.fmiberoamerica.tk/

SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.

POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ

EL TIEMPO

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE

INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.

Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.

MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.

TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC

Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.

DOMINGOS DE HUMOR


Una mujer puso un aviso clasificado que decía:
"Busco marido".
Al día siguiente recibió cientos de cartas que decían:
"¡Te puedes quedar con el mío!"

-------------------------------------------------------------------------

Pensamientos sobre el matrimonio
Había una vez un hombre que dijo:
"Yo no sabía lo que era la verdadera felicidad hasta que me casé, y entonces, ya era muy tarde.

-------------------------------------------------------------------------

Si el estudiar es un camino, el copiarse es un atajo.

-------------------------------------------------------------------------

Papá, papá hay un señor en la puerta diciendome que está haciendo una colecta para una pileta de natación.
-Está bien hijo, dale un vaso de agua.

LOS NUMEROS DE LA ALEGRIA - DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE


NACIONAL


PROVINCIA

miércoles, 14 de mayo de 2008

MAR DEL PLATA: Malestar por los elevadores en los colectivos adaptados


La titular del Consejo del Discapacitado, Marta Andriolo, confirmó que la primera etapa en la instalación de dispositivos elevadores en unidades del transporte automotor se cumplió. No obstante reconoció que sigue habiendo problemas con la disponibilidad del cronograma de frecuencias de los colectivos adaptados y surgieron críticas la calidad de los elevadores.
A la fecha, un total de 32 colectivos cuentan en Mar del Plata con dispositivos que permiten la accesibilidad de personas discapacitadas. Cabe destacar que, para mediados de diciembre debería haber 30 unidades más con estos elevadores.
La representante de una de las entidades que defiende los derechos de los discapacitados expuso su preocupación porque las personas que utilizan estos dispositivos no se sienten seguras. "Argumentan que son muy endebles y presentan detalles que se podrían mejorar”, subrayó.
También comentó que han recibido inquietudes por los cinturones de seguridad que se instalaron en los sectores ambientados para las personas en silla de ruesdas “que no brindan mucha seguridad”, agregó Andriolo.
Esta situación es vista con angustia por esta entidad local, ya que, “hace mucho años que venimos bregando por la implementación de estos elevadores rampa y creíamos que iba a ser otra cosa”.
Por tal motivo, los integrantes del Consejo del Discapacitado tienen previsto reunirse la semana próxima con el intendente Gustavo Pulti. “Queremos acercarle estas cosas y pedir que se sigan instalando pero de mejor calidad, porque si no es un gasto inútil y no sirve instalar 60 rampas si nadie las va a usar”, enfatizó, al tiempo que agregó: “Hay gente en silla de ruedas que no usa los colectivos adaptados por temor a que pase algo”.
Por otro lado, reconoció que todavía no cuentan con el cronograma de horarios y frecuencias de los colectivos adaptados y esperan que esa información surja la semana próxima. “La venimos gestionando desde antes que se adapten los colectivos”, afirmó.
En tanto, adelantó que la Oficina contra la Discriminación, junto con la UTA, realizarán una capacitación de los choferes de colectivos, ya que se suceden algunos inconvenientes cuando una persona con capacidades diferentes y que no se moviliza con sillas de rueda quiere utilizar el elevador para acceder al micro.

martes, 13 de mayo de 2008

MAR DEL PLATA: Se le terminó la racha pero no la punta


Era una buena oportunidad de marcar diferencias importantes en la Zona D, pero no pudo. Alvarado de Mar del Plata perdió como visitante ante Racing de Olavarría por 1 a 0 y ahora ambos equipos comparten la punta con 6 unidades. El único gol del partido lo marcó Walter Linares, mientras que los marplatenses no tuvieron una buena tarde futbolística y perdieron a dos jugadores (probablemente 3) para el próximo partido.
En la primera parte, Alvarado salió decidido a ganar, pero se encontró con un golpe impensado. Apenas corrían unos segundos cuando Telechea desperdició la primera oportunidad del partido, pero a los dos minutos un centro de tiro libre de Robledo, encontró a Walter Linares que en el área delante de Gatti cabeceó al gol ante el reclamo de todo Alvarado pidiendo posición adelantada. Era la primera ventaja para el local....demasiado temprano.
Sin embargo, tal como lo hace en cada partido, los marplatenses siguieron buscando el arco rival. Tuvieron sus chances los delanteros inclusive con una jugada de Rivas que terminó con una definición entre las piernas del arquero Ibarra y salvó en la línea Emiliano Prendel sacándola al lateral a pesar de que parecía haber entrado, algo que reclamó todo el "Torito". Luego, hubo un penal no cobrado por el juez Fernando Marconi para Alvarado, mientras que de contragolpe y con pelotas paradas, el equipo local intentaba inquietar a Gatti.
Los dirigidos por Marcelo Philipp tuvieron que sufrir la baja de Ezequiel Ceballos por una lesión en el brazo e ingresó Fernando Cobián que inclusive tuvo sus propias chances para darle el empate a los marplatenses, pero dilapidó las oportunidades. Como conclusión, Alvarado llegó 5 veces, mientras que el local sólo 3 (una de las más claras fue un remate de Grothuis que se fue por arriba del travesaño), pero con mayor efectividad a pesar de que muchos de sus jugadores no estaban en una buena tarde.
Al inicio del complemento un buen centro de Serial no pudo ser conectado por Sampaoli, pudo ser el segundo. Racing entonces comenzó a ganar en el mediocampo y controlar la pelota mejor que los marplatenses, que sin desesperarse fueron en búsqueda del empate. De todas maneras, el equipo de Philipp no tuvo los momentos de lucidez de los últimos partidos y por eso, todo le costaba más. Encima sufrió la expulsión por doble amarilla de Pablo Villar complicando un poco más la situación.
Racing intentó aprovechar esta superioridad numérica para rubricar la situación victoriosa, sobre todo por el sector de Gáspari. Como las cosas en el mediocampo no funcionaban bien, el entrenador marplatense metió en cancha a Diego Ortiz en lugar de Cobián (llegó a la quinta amarilla) para tener un poco más de equilibrio y aprovechar la velocidad de los delanteros para el contragolpe.
El despliegue físico fue importante para los jugadores de Alvarado, pero el traslado se le complicaba demasiado más aún porque los locales jugaban con los nervios del visitante y manejaban mejor la pelota aunque sin terminar de brillar en un partido de pocas situaciones. Sin embargo, de a poco intentaba adelantarse el "Torito" con garra, pero con poco juego. Rivas tuvo una chance después de superar al arquero pero su remate no fue efectivo.
Sobre el final, ya parecía sentenciada la derrota sobretodo con el ingreso de Walter Romano por Telechea, pero en el minuto final un córner a favor abrió la ilusión. Gustavo Gatti fue a buscar el cabezazo, pero el envío, después del despeje del arquero local le quedó al propio "uno" marplatense que elevó el remate por sobre el travesaño. Fue la última, a pesar de intentarlo, Alvarado no pudo quedarse con un punto (como la última vez) en su visita a Olavarría.
Ahora tendrá una semana para preparar la revancha en el Estadio "José María Minella". No pudo aprovechar el empate de Deportivo Madryn ante Bella Vista, pero tendrá la chance de recuperar el terreno perdido en Mar del Plata cuando, esperemos, la venganza sea terrible.


Síntesis

Racing (O) (1): Maximiliano Ibarra, Cristian Di Pangrazio, Grothuis, DaríoSantellan (46m ST Sánchez), Diego Verón, Carlos Robledo, Carlos Serial, EmilianoPrendel, Adrián Rodas (25m ST Vitale), Leonardo Sampaoli (28m ST CarlosTavaré) y Walter Linares - DT: Rodolfo Bertolotto - No ingresaron: Berza y Santucci.

Alvarado (Mar del Plata) (0): Gustavo Gatti, Gustavo Cardarelli, Martín Quiles y Mariano Cambi; Juan Gaspari, Gonzalo Sánchez, David García Lorenzo y Pablo Villar; Ezequiel Ceballos (19m PT Cobián) (28m ST Ortiz); Fernando Telechea (36m ST Walter Romano) y Esteban Rivas - DT: Marcelo Philipp - No ingresaron: Abete y Di Bártolo.

Gol: 2m PT Walter Linares (R)

Amonestados: en Alvarado, Cardareli, García Lorenzo y Cobián, en Racing, Linares.

Incidencias: 22m ST Expulsado Pablo Villar por segunda amarilla.

Arbitro: Fernando Oscar Marconi (San Nicolás)

Asistentes: Daniel Horacio Asenjo y Angel Walter Mansilla (San Nicolás)

Estadio: "José Buglione Martinese" de Olavarría


ESTADÍSTICAS

En la presentación correspondiente a la misma fecha de la Zona, Bella Vista y Deportivo Madryn igualaron 2 a 2. Fernando Priore (22m PT) y Esteban Angelini (47m ST) anotaron para el local, mientras que Robinson Torres (35m PT) y Gabriel Gómez (21m ST) marcaron para los sureños. En consecuencia la tabla de posiciones quedó de la siguiente manera:

ZONA D

1° Alvarado (MDP) 6 ptos.
2° Racing (O) 6 ptos.
3° Dep. Madryn 4 ptos.
4° Bella Vista (BB) 1 pto.

IGUALARON EL HISTORIAL

La victoria de Racing como local igualó el historial entre ambos equipos por el Torneo Argentino B de Fútbol. El equipo de Olavarría ganó su quinto partido, mientras que los marplatenses también tienen 5 victorias; igualaron en 3 oportunidades. En tierra cementera es la cuarta derrota contra un triunfo y 3 empates. En lo que va del 2008 es la tercera vez que se cruzan con una victoria, un empate y una derrota.

Si el Gobierno se pone en contacto con la gente del campo interrumpirian la protesta por 24 horas


Mientras buena parte de los discursos, tanto los que se escuchan en las concurridas asambleas ruralistas como los que salen desde los despachos oficiales nacionales y provinciales, siguen mostrando un enfrentamiento cada vez mayor entre el campo y el Gobierno, dos de los titulares de las entidades del campo volvieron a llamar hoy al diálogo. Y dejaron abierta una puerta para suspender por un día el paro que retomaron hace seis días.
El titular de la Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi, justamente uno de los más duros a la hora de cuestionar al Gobierno, dijo esta mañana, que los dirigentes del campo esperan un llamado al diálogo y, que si esa convocatoria se concreta, podrían declarar una nueva tregua "por 24 horas" para facilitar las negociaciones.
"Si algún ministro se pone en contacto" con las entidades para reanudar el diálogo, los ruralistas podrían "evaluar la posibilidad de interrumpir por 24 horas" la protesta. "Si se quiere, si hay humildad y racionalidad del lado del Gobierno, se puede discutir", afirmó el ruralista en declaraciones.
El titular de la FAA no estuvo sólo en su pedido. Durante una asamblea en la localidad cordobesa de San Francisco, también el presidente de Coninagro, Fernando Gioino, se pronunció a favor de una negociación. "No es la confrontación, sino el diálogo" lo que permitirá encontrar una salida, afirmó Gioino, quien viene mostrando las posturas más conciliadoras.
El paro del campo -con reuniones en las rutas, bloqueos intermitentes de caminos, concentraciones masivas en pueblos del interior, tractorazos, camionazos y huelga en el comercio internacional de granos- entró hoy en su sexto día, después de que los productores agropecuarios retomaran la protesta tras más de un mes de tregua que no alcanzó para que el sector y el Gobierno resolvieran el conflicto, desatado por la aplicación del sistema de retenciones móviles.

Inconvenientes juridicos con el tren bala


El ex legislador Mario Cafiero y el abogado Ricardo Monner Sans presentaron esta mañana una denuncia penal contra el "tren bala", al que calificaron como un potencial "asalto a las arcas públicas".
La denuncia recayó en el juzgado federal a cargo del juez Octavio Aráoz de Lamadrid, con intervención del fiscal Oscar Amirante.
El texto advierte sobre la posibilidad de que el "tren bala" se convierta "en un nuevo Yacyretá" y afirma que "la falta de informes técnicos previos y la incongruencia de las cifras anunciadas hacen temer que en vez de un 'salto a la modernidad' el tren bala sea un verdadero 'asalto a las arcas públicas'".
La denuncia sostiene que desde un principio se engañó a la opinión pública sobre el costo real de las obras, que se violó la Ley de Inversiones Públicas, que "la licitación pública habría sido en realidad un acto ficticio" para "disimular" una adjudicación directa a ALSTOM y que la estructura de financiamiento con el banco Natixis "es sumamente ruinosa".
"El engaño al pueblo que paga con el dinero estas cuestiones constituye una confluencia de delitos que quedan para la importante investigación que el caso amerita", concluyeron los denunciantes, en un escrito de una veintena de carillas.

lunes, 12 de mayo de 2008

Scioli no participará en reunion con ruralistas


El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, no recibirá hoy a la dirigencia del campo, sino que lo harán ministros del área, y no será "mediador" en el conflicto "porque no está en el medio, es muy claro dónde estamos", reveló esta mañana el jefe de Gabinete, de la Provincia, Alberto Pérez.
"No estará presente el gobernador porque se puede llegar a desvirtuar el objetivo, por demasiada politización del tema. La reunión pensamos que será más técnica y de búsqueda de soluciones, no tanto sobre la posición de quién está de un lado o de otro, porque está muy claro donde estamos", sostuvo Pérez.
El funcionario aclaró que los directivos de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa CARBAP "van a ser recibidos por la ministra de Asuntos Agrarios y Producción, Débora Giorgi, por el subsecretario de Asuntos Agrarios, Fernando Vilella, y por mí". "En este momento, en el que hay medidas de fuerza en las rutas, y donde se está politizando, preferimos enmarcar la reunión en este tono", explicó.
Según Pérez, "cuando la medida de fuerza pase, seguramente los va a recibir el gobernador para hablar de estos temas, los que tienen que ver con la provincia de Buenos Aires, con lo mucho que se está haciendo en políticas cárnicas, con el tema del sector agropecuario, con los créditos que se pueden aumentar para promover la inversión".
"Este falso dilema que se plantea por algunos productores o los medios, nosotros no vamos a tomarlo como un modelo de explicación: si se está a favor del campo o en contra del campo, a favor del Gobierno o en contra del Gobierno, es un dilema erróneo", advirtió.
Pérez aseveró que "nosotros somos parte del proyecto del Gobierno nacional y tenemos un proyecto en la provincia que tiene que ver con los mismos objetivos: de crecimiento del país y de la provincia, de sus productores, de la distribución de la riqueza que se genera".
"Pero -dijo- en ese falso dilema no vamos a caer. Por estos condimentos pensamos que la reunión va a ser más técnica y de búsqueda de soluciones, no tanto de posicionamiento, de qué lado está uno u otro, porque está muy claro dónde estamos".
El anuncio de la ausencia de Scioli generó una respuesta crítica de la dirigencia rural. El titular de Federación Agraria, Eduardo Buzzi, afirmó que el bonaerense "tiene la complicación de ser absolutamente funcional al gobierno central".
Fue en declaraciones al participar, esta mañana, en un foro de productores rurales que se desarrolla en la localidad santafecina de Armstrong, en el marco del quinto día del paro del campo.

Murió uno de los integrante de los Hermanos Abalos


Adolfo Abalos, quien integró el legendario grupo floclórico santiagueño junto a sus cuatro hermanos -Los Hermanos Abalos-, murió hoy a los 94 años en la ciudad de Mar del Plata. Adolfo nació el 14 de agosto de 1914 en Capital Federal, pero creció en la provincia de Santiago del Estero. Estudió farmacia y bioquímica, pero nunca se alejó de la música ni del piano. El pianista se juntó primero con su hermano Napoléon (Machingo) en 1938 y comenzó a tocar en distintos lugares de la Capital chacareras, zambas y gatos en pianos.
Luego se sumarían los demás hermanos. El folklore argentino todavía no había llegado entonces a la explosión que lo transformaría en popular algunas décadas después. Además de intérprete, Adolfo compuso varias de las canciones del repertorio del conjunto. Recientemente había sido nombrado "Ciudadano Ilustre de Mar del Plata", donde vivía.
La primera presentación profesional de los Hermanos fue en 1939, y luego comenzarían a transitar la fama debutando en el cine Gran Splendid y con su "Carnavalito" en la película "La Guerra Gaucha", en 1942. Machingo, Adolfo, Roberto, Vitillo y Machaco habían comenzado a cantar unos dos años antes de presentarse profesionalmente.
El repertorio de Los Hermanos incluyó música original, canciones recopiladas del campo y casi olvidadas, música folklórica andina, quichua y danzas. En 1938, Adolfo compuso Nostalgias Santiagueñas, clásico del cancionero que pasó a ser un himno provincial.
Los Abalos encabezaron la avanzada folklórica de los años cuarenta en Buenos Aires, y siguieron como grupo hasta que Roberto, Machaco y Machingo cayeron enfermos. El conjunto se disolvió definitivamente en los primeros meses de 1997, después de seis décadas de pasear su música por los más diversos escenarios de la Argentina y del mundo.
Los Hermanos crearon piezas memorables, como por ejemplo, Agitando pañuelos y Nostalgias santiagueñas. Adolfo, poco después de aparecer con un disco en el 2000, abandonó la actividad. Ese disco, primer trabajo solista suyo editado en el país, comprendía unas catorce piezas propias entre zambas, chacareras, chamamés, un gato, un carnavalito, dos tangos y un vals hecho a dos pianos con su hija Marina.
Fue un recorrido musical, una especie de tratado maestro del folclore que combinaba tensión y movimiento, melodías lineales y desnudas, con un adorno mínimo y exacto. Adolfo fue uno de los pianistas más trascendentes del folclore argentino, cerebro musical de los Hermanos. Murió hoy en su casa de Mar del Plata, donde vivía desde 1969.

MAR DEL PLATA: Se trabaja contrarreloj en el problema con trabajadores municipales


A 24 horas que finalice la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo en el conflicto que nuclea al Ejecutivo municipal y al Sindicato de Trabajadores Municipales por una mejora salarial, las partes volverán a reunirse hoy en la sede de la cartera laboral, en la ciudad de La Plata. Desde el gremio analizan retomar las medidas de fuerza.
De esta manera, la audiencia prevista para las 15 tomará un tinte definitorio, en especial, luego de la reunión del último viernes, donde el Ejecutivo no expuso una mejor oferta al sindicato defendió su propuesta original.
Las negociaciones están estancadas en la metodología en que se aplicará el aumento del 21 por ciento de los haberes. El municipio pretende hacerlo de manera escalonada en tres veces a partir de agosto, y el gremio quiere que se efectivice de una sola vez a partir de mayo.
También se pretende desde el gobierno municipal incorporar al básico de los empleados el 40% otorgado el año pasado y que actualmente figura como no remunerativo.
Cabe recordar que, la gestión del intendente Gustavo Pulti sufrió el pasado 20 de abril un paro de 24 horas del Sindicato en reclamo de una mejora salarial y que obligó a la intervención del Ministerio de Trabajo.

Una merecida nominación


"Si ganamos, va a ser un honor para el país en su conjunto", afirmó Estela de Carlotto, luego de que el senador Daniel Filmus y el vicepresidente Julio Cobos presentaran la candidatura de Abuelas de Plaza de Mayo al Premio Nobel de la Paz 2008.
De la ceremonia, que se llevó a cabo este mediodía en el Salón Arturo Illia del Senado participaron también el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, representantes de ONG's y organismos de derechos humanos.
"La candidatura fue presentada como colectivo, como organización, en función de su lucha de estos últimos 30 años por los Derechos Humanos, sostenida principalmente por los 88 nietos recuperados", explicó Filmus, quien presentó en enero de 2007 la postulación de Abuelas de Plaza de Mayo, que recientemente fue aceptada por la Comisión de Oslo.
"Para nosotras ya es un premio ser nominadas", aseguró Carlotto en representación de todas las abuelas que desde 1977 se lanzaron a la búsqueda de sus nietos, expropiados por la dictadura. Sin minimizar la candidatura, aseguró: "Qué más Premio Nobel podemos pretender que cada nieto que encontramos".
Filmus justificó la candidatura en el hecho de que la labor de las Abuelas para la recuperación de los nietos fue "sistemática", con trabajo científico -como el "índice de abuelidad", un método que permite determinar la filiación de un chico en ausencia de sus padres, a través de los análisis genéticos del ADN-, y "campañas de difusión" para incentivar a los jóvenes que tienen dudas respecto a su identidad a recurrir a la organización.
Si bien el jurado decidirá en base a los "méritos" de los candidatos, varias organizaciones y personalidades sumaron sus adhesiones para fortalecer la postulación. Los resultados de la elección se conocerán el 10 de diciembre.

MAR DEL PLATA: Esta avanzado el proyecto para quitarles la licitacion a las concesionarias de la ruta 11 y 2


Finalmente y como se venía analizando desde hace mucho tiempo, el gobierno bonaerense avanzará en la rescisión del contrato con firmas concesionarias de las rutas 2 y 11. Para ello, se trabaja en la implementación de la Ley de Iniciativa Privada, con la cual se intentará adjudicar la explotación de esas carreteras a una sola empresa que se encargaría del mantenimiento y obras de ampliación.
Según se especula, no falta mucho para darle apertura a la convocatoria a empresas para explotación del Corredor del Atlántico que, incluye además a la ruta 56 que va hasta Madariaga y la ruta 36, un camino alternativo hacia la Costa.
El gobierno exigirá para la ruta 11, la realización de una doble mano en cruce con la 56 en la entrada de San Clemente del Tuyú. Se trata de unos 70 kilómetros en los cuales generalmente se dan grandes congestionamientos.
Además, otra obra sería la remodelación de la vieja ruta 11, que sería utilizada para el transporte suburbano en el Partido de la Costa.
Por otra parte, se exigiría mejorar la ruta 36, como alternativa que permite llegar a la Costa sin tomar la ruta 2, empalmando con la 11. Y también se proyectan trabajos sobre la ruta 56 y otras aledañas.
A estas dos empresas les restan unos cinco años de concesión, pero han argumentado que no están en condiciones financieras de hacer frente a los trabajos de ampliación y remodelaciones que pretende la Provincia, y de ahí la decisión de terminar con el contrato y relicitar el sistema.

MAR DEL PLATA: Siguen las protestas en la zona por el campo


La Sociedad Rural de Mar Chiquita, junto a la filial de Mar del Plata y productores independientes de la zona, se concentrarán hoy en la autovía 2 en la localidad de Coronel Vidal hasta que las entidades nacionales (SRA, CRA, Federación Agraria y Coninagro) lo dispongan.
Allí entregarán información y manifestarán su descontento ante la falta de propuestas oficiales para el sector. Para ello los organizadores convocaron a toda la ciudadanía para que se sume a su reclamo.
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa anunciaron que desde el viernes comenzaron más de 40 movilizaciones en ambas provincias para continuar requiriendo al gobierno nacional una solución concreta a los problemas que afectan al agro.
Asimismo subrayaron que evitarán el desabastecimiento en los grandes centros urbanos, facilitando la libre circulación del transporte de alimentos para el consumo.
En otros sectores cercanos a Mar del Plata se suceden las protestas de similares características. En las rutas 226 y 64, en la entrada a Balcarce, los productores agropecuarios entregan folletos firmados por la "Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias".
En tanto, en la ciudad de Tres Arroyos, se realizó anoche un cacerolazo por el centro de esa localidad. Los productores destacaron las muestras de apoyo de los vecinos y anunciaron un tractorazo para este martes, adoptando de este manera una modalidad de protesta que se ha venido desarrollando en ciudades y localidades donde tiene lugar el reclamo impulsado por el campo.
También por las calles de Necochea, productores del campo y vecinos protagonizaron anoche una movilización en protesta por las políticas que aplica el gobierno nacional que reunió a unas 2.000 personas y en la que sonaron las cacerolas. Para hoy entre las 19.15 y 19.30 se ha organizado un apagón.
En Ayacucho, en la víspera, concluyó la 36º Fiesta Nacional del Ternero y de la Yerra con el tradicional desfile de agrupaciones tradicionalistas, y donde la protesta del campo no estuvo fuera de las celebraciones.

sábado, 10 de mayo de 2008

Scioli será mediador en el conflicto con el campo


El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, se reunirá el lunes a las 16,30 con el titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Pedro Apaolaza, en la Casa de Gobierno.
Scioli afirmó respecto al lock out del sector agrario que "las cosas se iban encaminando" y que "no era momento de llegar a una medida extrema así". "Se había solucionado el tema de la carne, del trigo, hemos conversado con la presidenta del Banco Nación, garantizó el crédito. Cuando las cosas se iban encaminando y comenzaban a surgir los resultados, no era momento de haber llegado a una medida extrema así", afirmó.
El mandatario bonaerense destacó que el Gobierno nacional dio "una clara voluntad de ir solucionando la agenda que se planteó en su momento" y aseguró que "más allá de la puja de los sectores y el Gobierno, lo importante es que pensemos en Argentina, cuidemos a la Argentina".
"Cuidemos el esfuerzo. Luché y trabajé al lado del entonces Presidente Néstor Kirchner, yo se lo que él ha hecho. El esfuerzo que está haciendo Cristina, para poder lograr el crecimiento sostenido, dejar la Argentina del sube y baja; lograr una mejor distribución del ingreso, agregar valor a la producción", sentenció.
El lunes, los dirigentes de la Rural, CRA, Federación Agraria y Coninagro serán recibidos por el gobernador cordobés Ricardo Schiaretti. Ayer recibieron mensajes del gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri, de que estaba dispuesto a recibirlos, pese a la tensa relación que tuvo con los ruralista durante los paros del mes pasado.
El santafesino Hermes Binner anunció también ayer que recibirá a la Mesa de Enlace el jueves, cuando regrese de un viaje a Chile.

Siguen los tractorazos y caravanas de los agropecuarios


El campo redobló hoy su reclamo en contra de las retenciones a las exportaciones, con masivos actos y tractorazos en todo el país, especialmente en Gualeguaychú, desde donde advirtió que "probablemente la protesta siga más allá del jueves" 15, y pidió a gobernadores e intendentes que acompañen la lucha del sector.
Con fuertes críticas al Gobierno y al ex jefe de Estado Néstor Kirchner, a quien pidieron "que se dedique a ser presidente del PJ", los dirigentes de las entidades agrarias encabezaron las protestas que, con tractorazos y "cabildos abiertos", se repitieron en el interior del país, desde Mendoza hasta Buenos Aires, y desde La Pampa hasta Santa Fe.
El Gobierno, en tanto, en voz del jefe de Gabinete, Alberto Fernández, calificó de "incomprensible" la actitud de los productores, y los acusó de recurrir a un "método de enorme perversión", en referencia a las medidas de fuerza dispuestas a la vera de las principales rutas del interior del país.
"Es una gran pena lo que está pasando, incomprensible, la dirigencia rural se equivocó", insistió Fernández, quien remarcó que "es muy difícil dialogar con alguien que dice 'si no hace lo que yo quiero, hago esto otro, me voy o doy un portazo'". Una vez más, las voces más críticas en contra de la política oficial para el campo se oyeron en Gualeguaychú, donde el titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, dijo "basta al modelo autoritario" del Gobierno y advirtió que "lo más probable" es que el paro continúe después del jueves 15.
"Que (Néstor) Kirchner se dedique a ser presidente del PJ y que no crea que desde la presidencia del partido se puede ser presidente de la Nación", fustigó Buzzi, quien reclamó que el Congreso "deje de ser una oficina devaluada del poder central".
En tanto, el dirigente en Entre Ríos de la FAA, Alfredo De Angeli, pidió "un gesto de humildad" a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para acceder al reclamo de los ruralistas, y llamó a "los gobernadores a ponerse delante del pueblo", en un intento de dividir a las fuerzas cercanas a Balcarce 50. Un pedido igual lanzó el vicepresidente de CONINAGRO, Carlos Garetto, quien afirmó que "si en esto no se ponen al frente los intendentes, los legisladores y los gobernadores, verán resentidas sus arcas y sus presupuestos, y declinar todas sus obras y sus proyectos políticos".
En ese contexto, entrada la tarde, se supo que el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, se reunirá el lunes con dirigentes de CARBAP y con unos 100 intendentes del interior provincial, los más afectados por las protestas del agro. Ese encuentro se suma a los que mantendrán los ruralistas con el gobernador de Córdoba, el peronista Juan Schiaretti, y el de Santa Fe, el socialista Hermes Binner, tras el aval que recibieron de parte del ex gobernador de Santa Fe Carlos Reutemann, y de Entre Ríos Jorge Busti, que visitaron sendas asambleas rurales en sus provincias.
Además del masivo acto en Gualeguaychú, el campo hizo oír su reclamo en Santa Fe, con epicentro en Armstrong, donde hubo una movilización con tractores, y en Firmat, Casilda, Chañar Ladeado, San José, San Genaro, Alcorta y Venado Tuerto. En la provincia de Buenos Aires hubo "cabildos abiertos" en San Pedro, a la vera de la ruta 9, y en Junín, Azul, Olavarría, La Dulce, Necochea, Tres Arroyos, Coronel Dorrego, San Cayetano, 25 de Mayo y Coronel Pringles, entre otros puntos. Lo propio ocurrió en Santa Rosa, Mendoza, Sáenz Peña (Chaco), San Salvador de Jujuy, y en las ciudades cordobesas de San Francisco, Marcos Juárez y Leones.

MAR DEL PLATA: El problema con el campo continua pero no hay desabastecimiento


Los comerciantes temen que se repitan situaciones como las de un mes atrás, con góndolas vacías. Pero reconocen que eso sería sólo si se profundizan las medidas. Hoy, dicen, la entrega de alimentos es normal.
En los supermercados, autoservicios y almacenes reconocen estar "preocupados" por el posible faltante de productos a causa de los cortes de ruta por el paro del campo. Los comerciantes miran con suma atención el nuevo escenario porque temen que se repita la situación de abril, cuando faltaron carne, verduras y lácteos en las góndolas.
Sin embargo, coinciden en que eso sería si se profundizan las medidas del sector agropecuario porque hoy hay pleno abastecimiento, aseguran. "Por ahora no faltan productos, en general. Tenemos stock para, más o menos, una semana", señaló Juan Vasco Martínez, gerente de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU). Pero, el temor en el sector está por la experiencia del paro anterior, "especialmente por el abastecimiento de carne", comentó el directivo.
Desde la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), también un vocero dijo que "todavía el desabastecimiento no se siente, mientras no se profundicen las medidas".
En el mismo sentido, Enrique Salvador, titular de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA) describió como normal el abastecimiento de los comercios "hasta ahora". Y comentó que algunos consumidores "tal vez están comprando un poco más de lo habitual por el temor a no encontrar ciertos productos" como ocurrió el mes pasado.
En todo el país hubo unos 300 piquetes. En la mayor parte de los cortes sólo repartían folletos y no detenían a los camiones de alimentos. Luciano Miguens, titular de la Sociedad Rural, dijo al respecto que "la presencia en las rutas de la gente del campo ha reaparecido", pero con la metodología de "no molestar y que no incida en el desabastecimiento de las ciudades", aclaró.

viernes, 9 de mayo de 2008

Se despiidió el sistema de medición del INDEC, dando una inflación del 0,8 por ciento


Otra vez la medición oficial de la inflación quedó lejos de los relevamientos de los analistas privados y de la percepción general. Para el INDEC, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó en abril sólo un 0,8 por ciento, en la despedida de este indicador, al menos en soledad.
Sucede que a partir del mes próximo, según lo anunciado hace unos días por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, habrá una nueva metodología que, en principio, convivirá con la actual. Con el nuevo procedimiento, habrá cambios en las ponderaciones de rubros como el turismo, las prepagas y los colegios privados; y una reducción de los productos que se relevan de 800 a 440.
Por lo pronto, en esta suerte de despedida de la polémica medición tradicional, el INDEC resaltó que durante el mes pasado los precios del rubro alimentos subieron 0,7 por ciento, los de indumentaria 1,6 por ciento, los de vivienda 1,4 por ciento y los del rubro transporte 1 por ciento
La cifra del mes vuelve a estar lejos de las previsiones de los analistas privados, que ubicaban la inflación para el mismo período entre el 1,5 y el 2 por ciento.
Así, y siempre según la estadística oficial del INDEC, la inflación se ubicaría en el primer cuatrimestre del año en el 3,3 por ciento. En marzo había sido de 1,1 por ciento y también había levantado polvareda.
La nueva medición intentará darle credibilidad al organismo, que desde la intervención de hecho que sufrió a comienzos del año pasado de parte de Guillermo Moreno, viene en picada. Sin embargo, según diversas estimaciones, si la inflación se midiese con la nueva metodología arrojaría un porcentaje aún inferior al que actualmente da a conocer el INDEC.

MAR DEL PLATA: Le piden a Scioli que tome posicion en el conflicto con el campo


El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Pedro Apaolaza, reclamó que el gobernador bonaerense Daniel Scioli "intervenga" en el conflicto agrario y lo criticó por "no ir" al interior de la provincia a reunirse con los productores.
Por otra parte, Apaolaza denunció "algunas trampas que está haciendo el Gobierno nacional, que convocó a fabricantes de silo-bolsas para que no le vendan a los productores, con el objetivo de que en lugar de guardar su cosecha, estén obligados a sacarla y comercializarla" en medio del paro.
De esta manera, Apaolaza se refirió que desde el Gobierno se quiere impedir que el campo no venda granos para la exportación, que es una de las medidas enmarcadas en la huelga.
Con respecto a Scioli, el dirigente rural manifestó que CARBAP "ha mantenido una buena relación con mucho respeto con las autoridades provinciales, pero la realidad es que los productores nos están diciendo que vayamos a La Plata, ya que el gobernador no viene al interior a reunirse con los productores, y explicarle que nos está pasando y que realmente intervenga".
Apaolaza indicó que Scioli tiene que "tomar una posición ante el conflicto", teniendo en cuenta que es "el gobernador de una provincia con la mitad del stock ganadero, el 70 por ciento del trigo, y el 30 por ciento de la soja".

jueves, 8 de mayo de 2008

MAR DEL PLATA: Sigue imparable sin titubear


A sólo cuatro días de la goleada histórica ante Bella Vista, en Bahía Blanca, Alvarado de Mar del Plata reconfirmó su buen momento al derrotar como local a Deportivo Madryn, 2 a 0, por la segunda fecha del Cuadrangular semifinal "D" del Torneo Argentino B de fútbol. El elenco conducido por Marcelo Philipp quedó así como único líder de su zona, con puntaje ideal.
Se lo ve bien a Alvarado. Está confiado, ilusionado, consciente de lo que puede llegar a lograr de mantenerse de esta forma. Con argumentos dentro del campo de juego e individualidades en un gran momento, el elenco marplatense se está convirtiendo firmemente en uno de los candidatos a ascender al Argentino A.
El sábado fue una formidable goleada, con set 6-1 sobre Bella Vista como visitante. Esta vez le tocó enfrentar y derrotar sin fisuras a un Deportivo Madryn que llegaba de vencer a Racing de Olavarría en su casa, y que había clasificado primero a este Cuadrangular, lo que lo convertía ya en el rival directo de la zona. Y Alvarado golpeó en los momentos justos del partido: en los inicios de cada tiempo, como para que el rival sienta el impacto. El conjunto chubutense se mostró al comienzo ordenado y con buen manejo de pelota, pero jamás en los noventa minutos tuvo la profundidad necesaria como para inquietar a Gatti. De hecho, sólo tuvo una jugada de riesgo en todo el partido, y con pelota detenida.
El partido comenzó con Alvarado protagonista, como la receta en casa lo requiere. Ceballos encendido, Telechea activo, Rivas inquietante, y las clásicas trepadas de Gáspari por el sector derecho. A los cinco minutos, a la salida de un córner "Trapito" Ceballos gambeteó, llegó al fondo y envió un centro que Elgorriaga salvó al córner cuando la pelota tenía buen destino. De ese tiro de esquina, el "Tanque" Rivas cabeceó por encima del travesaño.
Hasta que llegó el primer golpe de la noche. Fernando Telechea encaró por derecha en velocidad, le tiró un caño al pobre de Elgorriaga y envió un centro que Esteban Rivas impactó con el pecho al gol, pese a que intentó darle de cabeza. Uno a cero para el "Torito".
Llegando al cuarto de hora, Deportivo Madryn intentó salir de su terreno, y con orden y el empuje de sus mediocampistas empezó a inclinar la cancha a su favor. Pero la defensa de Alvarado estuvo bien parada, con Quiles como estandarte. Los delanteros Galeano y Pérez estuvieron absorvidos por las marcas, y no tuvieron espacios para gravitar. A los 17 minutos, un tiro libre de Galeano dio en al ángulo izquierdo de Gatti, en el único momento de zozobra de la noche para el local.
El resto de la primera etapa fue de bajo vuelo futbolístico, con mucha lucha en el mediocampo, y con la sola intensión del visitante de llegar al arco adversario, con pocas ideas, ante un Alvarado parado de contra. De esa forma el elenco marplatense estuvo cerca de ampliar el marcador, pero falló en los metros finales. La velocidad de Telechea-Rivas-Ceballos fue determinante en todo el juego, y fueron -como es normal- quienes marcaron la diferencia.
Al inicio del complemento, nuevamente Alvarado salió decidido a sellar el resultado a su favor. A los dos minutos nomás, Rivas recibió de "Trapito" y quedó mano a mano. En vez de definir, optó por habilitar a Telechea, que sólo por el medio del área cabeceó pero Correa salvó en la línea. Dos minutos después, llegó el 2 a 0 final. Ezequiel Ceballos ejecutó un tiro libre desde el sector izquierdo, y Juan Bautista Gáspari peinó la pelota a la altura del punto de penal, colocándose en el ángulo superior derecho del vencido arquero Víctor Paz. Así, el local "bajó la persiana" del partido.
A los 8´, una gran jugada del veloz Rivas culminó en habilitación para Ceballos, que de frente sacó un derechazo alto. Deportivo Madryn acusó el impacto del gol, y ya no tuvo respuestas anímicas ni futbolísticas. Encima se quedó infantilmente con un jugador menos, a los 17´, porque el jugador Schefer insultó al árbitro Nasier.
De esa forma quedó la sensación que al partido le sobró un tiempo. Porque Gatti fue un espectador de lujo, y porque el trámite sólo contó con ataques del local, que tranquilamente podría haber aumentado el marcador, pero no estuvo fino en los metros finales. Un derechazo apenas por encima del travesaño de Telechea, tras gran jugada de Ceballos; otro remate de "Trapito" luego de un jugadón de Rivas y algún que otro avance pudieron haber decorado el resultado.
Pero Alvarado ya había cumplido. Ante su gente dejó una imagen de equipo infranqueable. Sólido en todas sus líneas. Una defensa que no pasó sobresaltos, porque su mediocampo funcionó casi a la perfección. Villar por izquierda -con más equilibrio en la marca- y Gáspari por derecha -la topadora de siempre-, y el motor de una dupla de "cincos" que se conoce: García Lorenzo y Gonzalo Sánchez. Todo esto (fundamental en cualquier equipo que tiene serias aspiraciones), con el agregado estupendo de sus atacantes. Ceballos reapareció ante su público y fue el desequilibrante de siempre. Telechea aportó su gambeta y capacidad de manejo una vez más, y el "Tanque" Esteban Rivas reafirmó su gran presente no sólo con el gol, sino con una velocidad en tres cuartos de cancha de otra categoría.
Festeja Alvarado, y está bien que así sea. Pero el camino es largo, pese a que ya se dieron dos pasos importantísimos. El equipo está bien, con todo su personal a disposición, factor elemental. El futuro inmediato sentenciará hasta donde llegará la fuerza de este "Torito".


Síntesis:

Alvarado (2): Gustavo Gatti; Gustavo Cardarelli (41m ST P. Di Bártolo), Martín Quiles y Mario Cambi; Juan Bautista Gáspari, Gonzalo Sánchez, David García Lorenzo y Pablo Villar (43m ST W. Gómez); Ezequiel Ceballos; Fernando Telechea (30m ST F. Cobián) y Esteban Rivas. No ing: S. Abete y D. Ortíz. DT: Marcelo Philipp.

Deportivo Madryn (0): Víctor Paz; Rodrigo Pérez, Daniel Rodrigo, Correa y Fabricio Elgorriaga (21m ST A. Erpen); Robinson Torres, César Villarroel, Rodrigo Bona, Juan Pablo Schefer; Edgar Galeano y Daniel Pérez. DT: Julio Román.

Goles: primer tiempo, 7m Esteban Rivas; segundo tiempo, 4m Juan Gáspari.

Arbitro: Esteban Nasier (Liga Chascomus).

Incidencias: segundo tiempo, 17m expulsado Juan Pablo Schefer.

Cancha: estadio Mundialista "José María Minella".


GONZALO SANCHEZ: "Estamos ilusionados, pero hay que estar tranquilos porque esto recién empieza".

El mediocampista y capitán de Alvarado, Gonzalo Sánchez, dialogó con Marcadeportiva.com al término del partido: "Buscabamos comenzar así con dos victorias. Es importantísimo. Por suerte estamos con el plantel completo, sin lesionados, y eso ayuda para mantener una base. El que entra lo hace bien, y todos rendimos en buen nivel". El ex Aldosivi habló sobre la solidez y el equilibrio que su equipo está teniendo: "Si los de adelante hacen las cosas bien, y nosotros nos encargamos a mantener el cero como lo venimos haciendo, se logra tener el equipo sólido y fuerte que queremos ser en todas las canchas. Por suerte todas las líneas están funcionando". Se acerca el final de la temporada, y Alvarado está firme en su juego, y llegó a la punta. Pero Sánchez es cauteloso: "La gente se ilusiona, como nosotros. Pero hay que estar tranquilos porque esto recién comienza, y vamos bien, pero falta un pasito más." Por último, sobre el trámite del partido manifestó: "Tuvimos situaciones como para ganar por más. Madryn no nos inquietó excepto el tiro libre que tuvieron. Golpeamos en los momentos justos y eso nos facilitó la tarea".

SE VIENE UN "AMIGO"...

Si el CoProSeDe no tiene ningún inconveniente...Alvarado jugará el próximo domingo a las 15.30 ante Racing de Olavarría, en el estadio "Buglione Martinese", por la 3ª fecha de este Cuadrangular. En ese escenario el elenco marplatense consiguió la clasificación a esta instancia, en un partido cargado de cuestiones extra futbolísticas propuestas por el club "Chaira", que luego pidieron disculpas por todo lo sucedido.

PUNTERO ABSOLUTO

Alvarado quedó como único líder de este Cuadrangular semifinal. Cabe recordar que la única forma de clasificación en esta instancia, es ganando de forma absoluta el grupo. Los marplatenses suman 6 puntos en dos presentaciones. Detrás lo siguen Deportivo Madryn y Racing de Olavarría con 3, y cierra Bella Vista con 0 unidades. En el otro partido de la fecha, Racing derrotó hoy a los de Bahía Blanca 2 a 0, con goles del ex Alva Carlos Serial y Leonardo Sampaoli.

LA DEMORA DE SIEMPRE

Con la excusa de que había muchos hinchas que no habían ingresado al estadio, la dirigencia de Alvarado pidió retrasar el inicio del partido. Por eso, el árbitro Esteban Nasier accedió y el encuentro comenzó a las 20.20, y no a las 20 como estaba pautado.

MINUTO DE SILENCIO

Antes del inicio del partido, se realizó un respetuoso minuto de silencio en memoria de Héctor Rodrigo Blasi y José Antonio Martinez, los amigos asesinados el domingo a la madrugada a la salida de un boliche en la Avenida Constitución y Patagones. Los chicos eran hinchas de Alvarado e integraban la Agrupación Barrio Belgrano.

Cristina insistió en que lucha por la redistribución de la riqueza y advirtió: "Tengo aguante"


Sin mencionar explícitamente el conflicto entre el campo y el Gobierno, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner aprovechó hoy un acto en Jujuy para insistir en que su lucha es "por la redistribución de la riqueza" y manifestarse "absolutamente convencida" de que el camino del Gobierno es el correcto.
"Tengo aguante y no voy a defeccionar en esta lucha que es la de todos los argentinos", advirtió la mandataria. Aunque no hizo mención abierta al conflicto que estalló hace dos meses y que volvió a profundizarse con la vuelta al paro decidida por las entidades agropecuarias ante la negativa del Gobierno a modificar el sistema de retenciones móviles a las exportaciones, no parecía que estuviera hablando de otra cosa.
Durante la inauguración de un nuevo edificio del colegio Exodo Jujeño, en la capital de Jujuy, Fernández de Kirchner sostuvo que ella fue beneficiaria de la "movilidad social ascendente". Y dijo que en esa movilidad "la educación y la economía van de la mano y tornan virtuoso el proceso de transformación de un pueblo".
Por eso, dijo, es necesario "profundizar este proceso de transformación y cambio iniciado en el 2003" por su marido, el ex presidente Néstor Kirchner. Y, en ese marco, repitió que su lucha es "por la redistribución del ingreso" y resaltó que el "verdadero progresismo" pasa por que "los que más tienen sean los que más aportan", argumento casi idéntico al que viene esgrimiendo el Gobierno para defender la suba de las retenciones.

nueva protesta del campo se efectua con marchas, cortes y demoras


Con el regreso al paro, los productores agropecuarios están demorando en distintos puntos del país el tránsito de los camiones con productos del campo, especialmente de los destinados a la exportación. En Córdoba, a los ruralistas se les sumó un grupo de transportistas (alejados del gremio de Camioneros que conduce Hugo Moyano) que mantiene cortada la ruta 9 y la libera al tránsito cada media hora.
En Gualeguaychú, sobre la ruta 14, en el piquete que lidera el dirigente de la Federación Agraria entrerriana Alfredo De Angeli, los ruralistas impiden el tránsito de cereales para la exportación y demoran a otros vehículos con cargas internacionales.
Según un informe elaborado, lo mismo ocurre en el túnel subfluvial Paraná-Rosario, adonde tampoco están dejando pasar a los camiones con ganado. En distintos puntos de las rutas 1, 9, 11 y 40, en Santa Fe, mantienen detenidos también a los que llevan biocombustibles y cueros de exportación.
Los productores rurales de Córdoba bloquean el paso de cereales en Sinsacate, Bellville, Marcos Juárez, Chazón y Río Primero. Y en Jesús María, un corte total de la ruta 9 que realizaron transportistas de productos del campo en solidaridad con la protesta de los ruralistas fue flexibilizado a media mañana: aunque el camino sigue cortado, los camioneros –que aclararon que no comulgan con Moyano- abren el paso cada media hora.
En el sudoeste de Buenos Aires, los productores anticiparon que hoy no permitirán el paso de camiones con cereales ni oleaginosas, aunque en la mayoría de las localidades tenían previstos encuentros a lo largo del día para analizar cómo llevarán a cabo la protesta.
Con ese panorama –previsible desde que ayer las entidades del campo anunciaron que volvían al paro ante la negativa del Gobierno a discutir el sistema de retenciones móviles a las exportaciones agrarias-, el presidente de la Confederación Argentina de Transporte Automotor de Cargas, Rubén Agugliaro, adelantó que el sector resolvió "no cargar granos".

MAR DEL PLATA: Desde el campo reclaman otra actitud del Gobierno


En el marco de la protesta que se llevó a cabo por las calles de la ciudad, Pedro Apaolaza, presidente de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARPAB), destacó que “está muy claro lo que el sector está defendiendo, acá hay un país en juego, nadie votó un gobierno unitario que desde Buenos Aires administre y se quede con todo. Esto es un sistema federal donde cada uno aporta y recibe y en la medida que no entiendan esto los conflictos van a ser permanentes", dejó en claro.
Para el dirigente ruralista, las negociaciones fracasaron "por la incapacidad del gobierno para llevar adelante las soluciones donde los funcionarios se expresan libremente en una reunión pero cuando van a dar cuenta de lo que han hecho reciben una reprimenda y vuelven en forma alarmante”.
Por su parte, Carlos Cerboni, de la Sociedad Rural de Mar del Plata, sostuvo que esa importante presencia de ruralistas responde a que "estuvimos más de veinte días de paro, luego la presidenta nos pidío treinta días más para dialogar, no se llegó a nada y la gente está indignada y siente que la tomaron por idiotas", comentó en declaraciones.
Señaló que luego de este tractorazo, seguirán las concentraciones a la vera de la ruta entregando panfletos a los automovilistas y explicando los motivos de la protesta.
En tanto, la diputada nacional Vilma Baragiola (UCR) consideró que el gobierno nacional "ha desperdiciado la mejor oportunidad que ha tenido para que el país vuelva al caudal del trabajo y la producción. Pasaron veinte días tironeando y pateando la pelota".

MAR DEL PLATA: Esta mañana se vió un espectacular tractorazo


Superando la movilización ocurrida hace más de un mes atrás, los productores agropecuarios del sudeste bonaerense llevaron a cabo una protesta por las calles del microcentro marplatense. Decenas de maquinarias, tractores, camionetas 4x4 y vehículos livianos se encolumnaron desde los accesos a la ciudad hasta el monumento al Libertador, en Luro y Mitre.
La concentración de productores de las filiales de Mar del Plata, Mar Chiquita, General Alvarado, Balcarce, de la Federación Agraria Argentina y la Sociedad Rural comenzó a las 8 de la mañana en la rotonda del Hipódromo, sobre la ruta 226, y en la rotonda de El Monolito, en la avenida Champagnat.
La manifestación, de más de diez cuadras de extensión, fue escoltada por un dispositivo de seguridad de un centenar de policías y de agentes de Tránsito que fueron cortando las intersecciones en la medida que la columna de vehículos fue avanzando. No obstante, la zona del microcentro fue un caos vehicular.
Pedro Apaolaza, presidente de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARPAB), fue el principal orador una vez que la protesta llegó hasta el monumento y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
La columna principal partió desde la rotonda del Hipódromo y abarcó no menos de diez cuadras de extensión y a la altura de Luro y Champagnat se sumaron las caravanas de ruralistas provenientes de las concentraciones en las rutas 88 y autovía 2.

miércoles, 7 de mayo de 2008

El campo vuelve a las protestas tras la disconformidad de la ultima reunión con el Gobierno


La negativa oficial a tratar modificaciones al esquema de retenciones móviles cerró el último camino que quedaba hacia un acuerdo. Disconformes por la ausencia del tema en la agenda de la reunión de esta mañana en la Secretaría de Agricultura, la dirigencia rural anunció que a partir de esta tarde volverán las protestas. El portavoz del campo fue el titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, quien no dejó dudas de que en las próximas horas la comisión de enlace de las cuatro principales organizaciones confirmará el retorno de las medidas de fuerza.
Ese paso formal se cumplirá a las 17, cuando el representante de Federación Agraria dé una conferencia de prensa con sus pares de Sociedad Rural, CRA Y Coninagro para definir la metodología. Al salir de la reunión técnica con los puños vacíos en referencia a las retenciones, Buzzi sostuvo que "es inminente el proceso de protesta agropecuario".
"Queda clausurado el tema del tratamiento de retenciones. No se trata, no se toca, no se avanza. Es muy posible que se esté iniciando otra protesta en horas", puntualizó el presidente de FAA.
Buzzi alternó algunos elogios para el rol de negociador de Alberto Fernández con duros reproches al Gobierno. El eje estuvo en las idas y venidas tras la reunión de ayer, de la que salieron versiones cruzadas. El dirigente se quejó de que "no se sostuviese públicamente lo que ayer se trató".
"El ministro Fernández hizo lo mejor posible y evidentemente ha tenido problemas adentro del Gobierno. Nunca pediríamos la cabeza de nadie ni queremos empujar a ningún ministro. Conceder no siempre es derrota. Esto fractura al país", concluyó Buzzi.
Ayer, los dirigentes rurales salieron de un encuentro de cinco horas con Fernández diciendo que Fernández había admitido que el esquema de retenciones móviles tenía errores y había deslizado la posiblidad de cambios. Por la noche, el jefe de Gabinete lo desmintió y retomó la línea de dureza en las críticas. Incluso, esta mañana insistió: culpó al paro del campo del mes pasado por la "consecuencia espantosa del aumento enorme de precios" de productos de la canasta básica registrados "en las últimas seis semanas".
El jefe de Gabinete advirtió además que "no es posible" que los dirigentes del agro "quieran el diálogo y al mismo tiempo digan que si no se hace lo que ellos quieren van de nuevo al paro".
Fernández no participó en la reunión que se desarrolló en la Secretaría de Agricultura y en la que los dirigentes rurales preveían que se iba a analizar las consecuencias de las retenciones móviles en los mercados a futuro. Finalmente, esto no ocurrió.

martes, 6 de mayo de 2008

MAR DEL PLATA: Se le terminó el sueño de la doble corona


Peñarol terminó la temporada antes de lo pensado y de una manera poco esperada. El "Milrayitas" perdió en el tercer partido ante Libertad de Sunchales por 90 a 83 y los visitantes cerraron la serie con un 3-0 a favor para clasificarse como finalistas de la Liga Nacional de Básquet. El balance de la temporada es positivo, a pesar de este final.
El equipo de Julio Lamas salió a ganar el partido y rápidamente puso un parcial de 7 puntos (2-9) aprovechando que su rival estaba errático, nervioso y descontrolado. Superó la defensa individual que le propuso el local a pesar que en ciertos casos erró sus ataques, pero allí apareció el efectivo Andrés Pelussi. Sergio Hernández puso en cancha a Alejandro Diez, Marcos Mata y Lucas Picarelli para presonar los ataques de los de Sunchales y en ofensiva pasarle más la pelota a Román González. En ese primer cuarto, Peñarol tuvo 7 pérdidas que sumaron en 5 recuperos para el visitante y finalizó con el marcador 16-28 para los liderados por Ginóbili.
El segundo cuarto comenzó con un parcial 8-0 para el local (24-28) luego de 3 ataques errados de Libertad. Román González y Ale Diez fueron los pilares de la remontada. Pero el equipo de Lamas estaba mejor basquetbolísticamente y sin problemas volvió a sacar una buena ventaja en el marcador gracias a los 10 puntos de Battle y 2 triples fundamentales para irse al descanso largo arriba por 49 a 40.
La segunda mitad del partido tuvo a los 2 equipos sin convertir durante algo más de 3minutos, hasta que Libertad puso un parcial de 4-0 y de ahí en más con un buen juego colectivo volvió a sacar una distancia de 16 (46-62) ya que Peñarol estaba confuso, sin poder defender bien. Sólo pudo atacar por medio de Román González ya que ninguno de sus compañeros pudo ayudarlo.
De a poco el equipo que dirige Lamas consiguió sacar la máxima en cancha de 22 puntos (76-54). Pablo Moldú (la figura del partido y porque no de la llave), buscó las faltas y coordinó el juego de sus compañeros, para que Battle se de lujos dentro de la zona pintada, e incluso apareció Laron Profit con dos triples importantes.
En los últimos 10 minutos, Hernández puso en cancha un equipo defensivo con Picarelli, Locatelli, Osborne, Mata y Diez y con un parcial 4-0 intentó remontar la situación (61-81). Pero las faltas mal cobradas estuvieron a la orden del día. Picarelli y Mata salieron de la cancha con 5 infracciones. Libertad rotó la pelota tratando de hacer correr el reloj ya que a Peñarol no le entraban los tiros que intentaba.
De repente y en 4 minutos toda la fuerza de un equipo que quería ganar salió a flote con un parcial 9-0 para poner el partido a 9 puntos (76-84) y una gran defensa que no dejó convertir a Libertad, aunque por dentro sabía que había ganado la serie y se convertía en uno de los finalistas de la Liga Nacional.
El resultado final fue 83 a 90 y atrás quedaron todas las ilusiones de un equipo que luchó mucho para volver a quedar en la historia. Con el 3° puesto y a pesar de la tristeza por quedar afuera y no llegar a la final, se quedó con la gloria de haber sido el primer Campeón de América con un plantel de profesionales que dieron lo mejor de si para llegar a esta instancia.
En frente tuvieron al mejor de la temporada, el posible próximo campeón......a Libertad de Sunchales, un equipo que durante la serie fue imparable con un buen juego colectivo y valiéndose de las individualidades para marcar diferencias. Peñarol dejó todo, pero no pudo con el mejor. Pronto quedará atrás esa angustia que hoy se sintió en el Polideportivo, porque en una misma temporada fue finalista de la Copa Argentina, Campeón de la Liga de las Américas, protagonista indiscutido de la Liga de Clubes Campeones y tercero en una Liga Nacional donde tuvo que rendirse a los pies de un "gran equipo". Arriba esa cabeza Peñarol.....¿quien te quita lo bailado?......


Síntesis

Peñarol (83): Sebastián Rodríguez 8, Quincy Wadley 7, Juan Manuel Locatelli 13, Jason Osborne 7 y Román González 21 (FI), Lucas Picarelli 4 (x), Marcos Mata 3 (x), Alejandro Diez 11 y Jervaughn Scales 6 - DT: Sergio Hernández

Libertad (Sunchales) (90): Sebastián Ginóbili 6, Pablo Moldú 19, Laron Profit 13, Andrés Pelussi 9 y Robert Battle 21 (FI), Juan P. Sartorelli 6, Jorge Benítez 6, Emilio Domínguez 2 y Marcos Saglietti 5 - DT: Julio Lamas

Parciales: 16-28, 40-49 y 54-76

Arbitros: Mario Aluz, Daniel Rodrigo y Sergio Tarifeño

Estadio: Polideportivo "Islas Malvinas" de Mar del Plata

lunes, 5 de mayo de 2008

MAR DEL PLATA: Unión volvio a meterse en la lucha


Unión de Mar del Plata dio un paso fundamental en el Torneo Argentino C de fútbol. El elenco "Celeste" derrotó hoy en Neuquén a Centenario, por 1 a 0, en el partido de vuelta reclasificatorio. Así salió de la rueda de perdedores y se sumó a los 12 equipos que tendrán de aquí en adelante tienen chances de ascenso. El elenco marplatense redondeó un resultado global de 5 a 0.
Fue un primer tiempo difícil para Unión, porque Centenario salió a arrinconarlo contra su arco. El local debía reponerse del 4 a 0 sufrido en cancha de Kimberley, lo cual era muy difícil y estaba obligado a anotar desde el comienzo para golear. Dentro de todo, los dirigidos por José Pintado salieron bien parados, no tuvieron mucho juego ofensivo pero la defensa y Arduini respondieron. Pero nuevamente este equipo sufrió una expulsión: a los 35 minutos de juego, el árbitro Duarte echó a Federico Moreira por doble amonestación. Entonces Unión se fue al descanso con el arco en cero, pero con un jugador menos para el complemento.
El inicio de la segunda etapa también tuvo a Centenario como protagonista, pero ya Unión comenzó a jugar con la desesperación de los neuquinos, que con cada minuto que pasaba se despedían del torneo. Pintado había propuesto el ingreso de Indolfi por Cuevas, para reforzar el medio. Y le dio resultados porque en una contra, Jesús Collantes definió para el 1 a 0, a los 7 minutos.
De allí hasta el final, Centenario fue pura desesperación y Unión tranquilidad. La diferencia conseguida en Mar del Plata había sido determinante. Hasta Pablo Arduini se dio el lujo de atajarle un penal al delantero Maxi Maripil, a los 35 minutos del complemento.
Ahora el elenco marplatense jugará el próximo play off decisivo. Con doce equipos clasificacdos, serán seis partidos que tendrá el certámen. Los seis ganadores, jugarán tres finales entre sí. Quienes logren la victoria en esas finales, ascenderán directamente al Argentino B. Los derrotados, irán a promoción por el ascenso. Tarea difícil, pero Unión está en la pelea una vez más, como se esperaba y debía ser.


Síntesis:

Centenario de Neuquén (0): Diego Herreria; Facundo Salinas, Castro Fune y Emanuel Quiroga; Rafael Leiva (0m ST J. Pereyra), Emanuel Stefanelli (20m ST G. Chávez), Manuel Sánchez y Manuel Vallejos; Luciano Celayes (14m ST P. Grancheli), Adrián Kees y Maximiliano Maripil. DT: Luis Barrios.

Unión de Mar del Plata (1): Pablo Arduini; Mariano Felices, Cesar Zabala (27m ST E. Domínguez), Rubén Fortunato y Vega; Leonardo Gómez, Esteban Alioto (14m ST J. Fitipaldi) y Jesús Collantes; Federico Moreira; Martín Cuevas (0m ST D. Indolfi) y Javier Gómez. DT: José Pintado.

Gol: segundo tiempo, 7m J. Collantes.

Arbitro: Víctor Duarte.

Incidencias: primer tiempo, 35 minutos, expulsado Federico Moreira.

Cancha: estadio "Gigante del Barrio Sarmiento", Neuquén.

Espectadores: 500.

Resultado global: 5-0.

domingo, 4 de mayo de 2008

MAR DEL PLATA: Aldosivi ya piensa en la próxima temporada


De arranque las cosas comenzaron a Salir mal porque a los 6 minutos Leandro Caruso ponía el 1 a 0 para la visita. Aldosivi debió corregir el planteo táctico del partido porque estaba abajo en el marcador. Sin muchas ideas y con mucha desprolijidad el conjunto marplatense fue en busca del empate pero no encontraba los caminos al gol.
Para colmo a los 28 minutos nuevamente Caruso anotaba y ponía 2 a 0 a Godoy Cruz sin merecerlo pero aprovechando los errores del Tiburón.
En la segunda etapa todo cambio. Rebottaro decidió el ingreso de Pablo Corti que le dio movilidad, desequilibrio y por sobre todas las cosas un envión anímico que el equipo no tenía. El resultado se notó rápidamente. Diego Leclercq primero tras un rebote y Darío Cajaravilla de cabeza, decretaban el empate.
Aldosivi siguió buscando, superando ampliamente a su rival, pero el gol no aparecía. Inclusive se anuló mal un gol de Leclerq, que según el línea, erróneamente, estaba en posición adelantado.
Cuando parecía que Aldosivi estaba mas cerca de ganar el partido, vino un corner desde la derecha y el recién ingresado Luis Ovelar de cabeza ponía el 3 a 2. Un balde de agua fría, un golpe certero que los dirigidos por Rebottaro no pudieron asimilar.
Final del partido y despedida de la posibilidad de ingresar al reducido. Ahora quedan seis partidos donde se deberán fijar metas y pensar por sobre todas las cosas en la próxima temporada.

Incidentes en Bolivia poir el referendum de la auronomia de Santa Cruz


En medio de una tensión creciente, la provincia boliviana de Santa Cruz participa desde las 8 (9 hora argentina) del referéndum que busca ampliar su autonomía. El gobierno rechaza la consulta y sus seguidores bloquean las rutas para dificultar la llegada de los votantes a las urnas. Además, hubo quema y robo de urnas y al menos seis personas resultaron heridas en enfrentamientos.
Casi 950 mil habitantes están habilitados para participar del polémico referéndum por el estatuto autonómico que el gobierno de Evo Morales considera ilegal y convoca a la abstención. De todas maneras, los últimos sondeos indican que el Sí logrará una victoria aplastante, superior al 70%.
El departamento más extenso y rico de Bolivia amaneció hoy con cortes de rutas en algunos pueblos, que intentan entorpecer la llegada de los votantes a las urnas.
Al menos dos importantes rutas que unen la región con Cochabamba y Beni están cortadas en los puntos de San Julián y Yacacaní, afirmaron líderes campesinos simpatizantes de Morales, que se ubicaron al frente de los bloqueos. En esas localidades se registraron ya algunos incidentes, que incluyen robo y quema de urnas y heridos.
El prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas, convocó a " no responder las provocaciones " y la Corte Electoral anunció la reposición del material para garantizar el voto.
"Se trata de actos que eran previsibles , que no deben atemorizar a nadie ni hay que dramatizar. Lo importante es no responder las provocaciones para no ir a la violencia, que es lo que buscan quienes se oponen a nuestra consulta", afirmó.
Por otra parte, en Los Angeles, cerca de San Julián, un hombre resultó gravemente herido cuando fue atropellado por un automovilista que se oponía al bloqueo de las rutas.
Villa Cochabamba –otro municipio leal a Morales-, en tanto, fue escenario de una batalla campal entre seguidores del presidente y gente que quería votar en algunas de las 25 mesas habilitadas para el referéndum en esa localidad.
"Hay cinco heridos, cuatro con politraumatismos y uno con una fractura expuesta en el tobillo que requiere cirugía con urgencia", informaron médicos del hospital público Alfonso Gumucio, al que fueron trasladados.
Mientras que en el área rural se registran esos incidentes, en la ciudad, la jornada electoral se desarrolla, hasta el momento, en calma. Los centros de votación cerrarán a las 16 (hora local).

MAR DEL PLATA: Alvarado en Bahia blanca gusto, gano yGOLEO


El juego comenzó parejo e inclusive marcando desde el inicio que no sería sencillo lograr un buen resultado ya que ponían pierna fuerte haciendo el partido trabado. Pero mientras los dos intentaban acomodarse dentro del campo, Alvarado marcó la primera diferencia a los 11 minutos a traves de Esteban Rivas.
A partir de allí la historia comenzó a cambiar porque ese era un resultado importante que obligaba a los locales a salir a buscar el partido y que los marplatenses aprovecharan los espacios abiertos.
Manteniendo a Ceballos como responsable de la creación, Alvarado intentó aprovechar la velocidad de Telechea y Rivas. Mas allá de los intentos a través de Martínez y Priore, Bella Vista no construía jugadas de peligro, excepto un centro que Angelini definió mal, pero en posición adelantada. Con más trabajo que juego, pasaban los minutos.
Pero cuando parecía que se terminaría el primer tiempo, Esteban Rivas ponía el 2 a 0. Ahí nomas Fernando Telechea puso el 3-0. Con ese resultado se cerró esa primera parte trayendo una tranquilidad enorme para los de Phillip.
Como si esto fuera poco, empezó el complemento y Telechea nuevamente anotó. 4-0. Casi inmediatamente, a los 7, un centro frontal de Bella Vista complicó a Gatti que con el sol de frente, no pudo sacar el cabezazo de Esteban Angelini. Era el descuento.
Sin embargo, la actitud no cesaba nunca y Alvarado fue por más. A los 20 minutos, Telechea robó una pelota para enfrentar nuevamente a Stefanof que sufrió una nueva definición del delantero para poner el 5-1, demasiada diferencia entre ambos equipos para una instancia como la que se está disputando. A los 28 minutos, con un Bella Vista entregado, otra vez se escapó Telechea, le hicieron un foul pero el balón le quedó a Fernando Cobián que puso el 6-1. Una goleada que no deja dudas, un solo equipo en el campo en un duelo que prometía ser más parejo.

viernes, 2 de mayo de 2008

MAR DEL PLATA: Los productores de la zona se movilizan sin corte de ruta


Los productores agropecuarios autoconvocados y miembros de entidades que apoyan el reclamo del campo regresarán hoy a la ruta, aunque no se producirán cortes en la circulación de vehículos. Las bases se mantendrán en estado de alerta y movilización.
Considerando que hoy llega a su culminación el período de tregua de 30 días, si bien en el ámbito nacional está prevista la continuidad de las negociaciones la semana próxima, en muchas localidades de la zona retomarán las protestas en las rutas.
En la Sociedad Rural de Mar Chiquita se dispuso para este sábado llevar a cabo una entrega de panfletos en la autovía 2, a la altura de Coronel Vidal.
En Tres Arroyos, los ruralistas convocaron a seguir el reclamo con presencia, sin corte, en la ruta 3 y 228 a partir de este viernes desde las 10.30, medida que está contemplada junto a localidades vecinas.
En el partido de Tandil, los productores siguen las líneas de acción trazadas por las distintas asambleas, y hoy desde las 13 una delegación participará de la reunión provincial que tendrá lugar en 25 de Mayo. En tal sentido, los chacareros locales presentarán un mandato que impulsa la presencia en las rutas, sin cortes, y una paralización de las actividades comerciales.
La posición más extrema la exhibieron los productores de Balcarce, donde decidieron realizar un tractorazo para este sábado hasta Mar del Plata, aunque finalmente fue suspendido.

jueves, 1 de mayo de 2008

MAR DEL PLATA: Se movilizan ruralistas de la zona ante el fin de la tregua con el gobierno


Mientras se agotan los tiempos de la tregua entre los productores agropecuarios y el Gobierno nacional se suman en la zona la confirmación de renovar las protestas en las rutas. A la anunciada manifestación que productores de Balcarce harán el sábado próximo, movilizándose hasta Mar del Plata, los autoconvocados de Tres Arroyos decidieron volver a las rutas.
En instalaciones de la Sociedad Rural de Tres Arroyos, se realizó una asamblea extraordinaria en la que estuvo presente el intendente de esa ciudad Carlos Sánchez; el secretario de CARBAP, Jorge Srodek, y representantes de diferentes entidades de la ciudad.
El acuerdo al que arribaron fue el de marcar presencia en la intersección de las rutas 3 y 228 desde este viernes, a las 10 y no esperar al martes próximo, fecha que extendió el gobierno y las entidades madres para terminar de decidir los acuerdos.
“Por fin nos estamos comprometiendo y entendiendo lo que le está ocurriendo al interior” y añadió que “el Gobierno no cumplió lo pactado y nos invita a reunirnos con una informalidad tremenda sin resolver ninguno de los puntos en cuestión”, destacó uno de los presentes. En cuanto al cambio del titular en el Palacio de Hacienda, sostuvo que “no pusieron un economista sino un fiscalista. Sólo quieren recaudar más y no mejorar la economía”.
Por su parte, los productores autoconvocados de Tandil, en su mayoría tamberos, anunciaron que retomarán las medidas de fuerza a partir del 3 de mayo, aunque no cortarán la ruta y el paro será tranqueras adentro.

miércoles, 30 de abril de 2008

Más inconvenientes para Patti


El juez federal de San Martín, Alberto Suares Araujo, procesó y dictó una nueva orden de prisión preventiva al ex subcomisario Luis Patti por la presunta privación ilegal de la libertad y la aplicación de torturas a un periodista en 1977. El procesamiento se suma a otros que ya pesan sobre el también ex intendente de Escobar, que permanece detenido en el penal de Marcos Paz.
Fuentes judiciales citadas por la agencia DyN indicaron que la medida fue dictada en el marco del caso que investiga la denuncia de Federico Werner, quien aseguró ante la Justicia que en febrero de 1977 fue detenido y torturado en la comisaría de Escobar por un grupo que lideraba Patti. El periodista dijo que permaneció detenido allí durante 20 días.
El procesamiento fue decidido por Suares Araujo el lunes, aunque notificado a las partes en las últimas horas.
El mismo lunes, los abogados de Patti desplegaron una ofensiva en busca de que el ex subcomisario recupere su libertad: le pidieron al juez la excarcelación, apelaron a la Cámara Federal de San Martín por la negativa de Suárez Araujo a apartarse de la causa y presentaron un nuevo recurso a la Corte Suprema para que fuerce su asunción en la Cámara de Diputados.
El ex intendente de Escobar permanece en Marcos Paz procesado por crímenes perpetrados durante la dictadura. Hace tres semanas, la Corte le dio la razón en su reclamo para que lo dejen asumir la banca de diputado que ganó en 2005 y a la que la Cámara baja le impidió acceder cuando en 2006 rechazó su pliego. Esa decisión llevó a que la Cámara Federal ordenara su excarcelación. Pero menos de 24 horas después de que fuera liberado, Diputados le quitó sus fueros y el juez volvió a detenerlo.

lunes, 28 de abril de 2008

MAR DEL PLATA: Unión pensando en el reclasificatorio y opinando sobre el partido en el que quedó afuera


Después del empate del pasado sábado ante Independiente de Tandil, Unión de Mar del Plata debe mirar hacia adelante y el repechaje comenzará el próximo miércoles. El primer partido ante Centenario de Neuquén será en el Estadio "José Alberto Valle" de Kimberley a partir de las 15 horas.
Así lo confirmaron las autoridades el club, por lo que tendrá que definir el fin de semana en Neuquén su continuidad en el certamen. Vale recordar que el entrenador, José Pintado no podrá contar con Facundo Vega quien fue expulsado en tiempo adicionado el sábado, aunque si contará con el regreso de César Zabala que cumplió una fecha de suspensión.
También será el regreso del equipo marplatense al estadio de Kimberley luego de una excursión por el máximo escenario del fútbol en Mar del Plata. El rival, Centenario de Neuquén, viene de perder categorícamente ante Huracán de Comodoro Rivadavia por un global de 6-2 (3-1 en los dos partidos). Las llaves restantes de repechaje están conformadas de la siguiente manera: Tiro y Dep. Río Grande (La Mendieta, Jujuy) vs. Sp. Del Bono (San Juan), Arroyo Seco AC vs. Salto Grande (Concordia) y Atl. Luján vs. Social Ascensión. El partido de vuelta será el 4 de mayo.


MARIANO FELICES: "El segundo gol nos pegó mucho psicológicamente"

El lateral balcarceño, Mariano Felices, dijo sobre el empate con los tandilenses: "Hay bronca porque habíamos salido bien a jugar, estabamos bien parados, atacando. Después del penal que nos convierten nos repusimos, pudimos jugar un poco y creo que se crearon varias situaciones y metimos dos. Un error nuestro hace que empaten y después no tuvimos mas respuestas".
El segundo gol de los visitantes fue clave por el momento en el cuál lo convirtieron. Por eso Felices explica que "fue difícil porque ya terminaba el primer tiempo, eran los últimos minutos y psicológicamente nos pegó mucho. Ya está, ahora hay que pensar en lo que viene y tratar de ganar el repechaje para seguir en el campeonato".
Sobre los errores defensivos, el ex-Cadetes aclaró que "no creo que sean los cambios de nombre. Tenemos que trabajar y no podemos cometer estos errores. Estamos jugando en un campeonato de nivel nacional, con todo lo que significa, no podemos cometer errores de este tipo.....salimos todos los defensores hacia delante y quedó uno enganchado....eso se paga caro", concluyó.

FACUNDO VEGA: "Cometimos un error y lo pagamos"

El zaguero de Unión, Facundo Vega, también explicó los motivos del resultado que lo obliga a disputar el repechaje. "Hay mucha bronca, creo que se nos escapó en el segundo gol de ellos....cometimos una equivocación en el fondo y se nos escapó", aseveró.
También coincidió en poner el segundo gol como determinante en las aspiraciones de los "Celestes": "era buen resultado el 2-1, iba a ser otro partido si salíamos al segundo tiempo con ese resultado, pero bueno.....en el fútbol a veces se cometen errores,. Nosotros lo cometimos y pagamos".
Por último, fue optimista y marcó pautas para el resto de la semana: "Todavía no quedamos afuera, así que tenemos que meternos en el trabajo".

MAR DEL PLATA: Se develo el suspenso Alvarado ya tiene los rivale para la próxima ronda


El equipo marplatense tiene la zona para la próxima instancia del certamen. Tendrá como rivales a Bella Vista de Bahìa Blanca, Deportivo Madryn y Racing de Olavarrìa. El domingo empieza en Bahìa su participaciòn.
Se terminó el misterio y la especulación. Hace instantes en el Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino, se confirmaron los rivales de Alvarado en el Cuadrangular Final del Torneo Argentino B como parte de la Zona D.
El "Torito" se enfrentará a partir del próximo fin de semana a Bella Vista de Bahía Blanca, Deportivo Madryn y Racing de Olavarría, según lo determinador por la famosa "cercanía geográfica".
El debut en este mini-torneo, será en Bahía Blanca con Bella Vista el próxomo domingo con horario a confirmar (podría ser entre ls 15.30 y las 16 horas), mientras que el miércoles 7 en Mar del Plata será anfitrión de Deportivo Madryn y cerrará la primera rueda como visitante de Racing de Olavarría.
Al estilo de la Copa Libertadores de América, las localías se invierten con el último rival que enfrentaron. El domingo 18 jugará en Mar del Plata coin los olavarrienses, siete días más tarde visitará a los de Madryn y cerrará su participación como local con Bella Vista.
El ganador de este cuadrangular jugará con el líder de la Zona B que integran El Linqueño, Sportivo Belgrano (San Farncisco) y Deportivo Roca y Deportivo Maipú (Mendoza); la denominada "Zona de la Muerte".
Las zonas restantes, está conformadas en el caso de la A por Central Córdoba (Santiago del Estero), Central Norte (Còrdoba), Crucero del Norte (Posadas) y Guaraní A. Franco (Posadas). En la Zona C, estarán Sportivo Atenas (Rìo Cuarto), Patronato (Paraná), Douglas Haig (Pergamino) y La Emilia (San Niocolás).

sábado, 26 de abril de 2008

Argentina ya tiene los rivales para revalidar su titulo en Bejing en Basquet


Con la presencia de Horacio Muratore, presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol, se llevó a cabo el sorteo de la primera fase de los Juegos Olímpicos en el pabellón Wukeson Arena de Beijing. La Selección Argentina integra el Grupo A junto a Lituania, Irán, Rusia, Australia y el campeón del Preolímpico de Grecia.
El equipo de Sergio Hernández debutará en 10 de agosto ante Lituania, el 12 se medirá frente a Australia, el 14 con el clasificado del Preolímpico, el 16 ante Irán y cerrará su participación en la primera fase el 18 con Rusia.
En la Zona B están China, Angola, España, Estados Unidos, y el segundo y tercer clasificado en el Preolímpico de Grecia.
"Nos gustaría una final Argentina-España. Existe esa posibilidad si no nos cruzamos antes", dijo Horacio Muratore. Cabe destacar que todavía restan clasificar equipos para los Juegos Olímpicos. El Repechaje Olímpico tendrá lugar en Atenas, Grecia (14 al 20 de julio) y contará con la participación de Brasil, Grecia, Líbano, Cabo Verde, Alemania, Nueva Zelanda, Canadá, Corea, Eslovenia, Camerún, Croacia y Puerto Rico.

viernes, 25 de abril de 2008

MAR DEL PLATA: Estos son los centros de vacunacion antigripal


Mientras se aguarda el comienzo de la campaña de vacunación antigripal que Pami organiza para sus afiliados que se concretaría durante los primeros días de mayo, desde la UGL XI Mar del Plata dieron a conocer los centros de vacunación.

El listado completo es el siguiente:

-CENTRO JUB.Y PENS R. BATISTTESSA (CNEL. SUAREZ 1391)
-ASOC.JUB.Y PENS CERRITO Y SAN SALVADOR (ROSALES 4949)
-CENTRO JUB.Y PENS CASINOS NACIONALES (GUIDO 2886)
-CENTRO JUB.Y PENS F.GELAY-J-MANETTI (SAN MARTÍN 3784)
-CENTRO JUB.Y PENS FERROVIARIOS (RIVADAVIA 4493)
-CENTRO JUB.Y PENS HEBRAS DE PLATA (SAN LORENZO 1936)
-CENTRO JUB.Y PENS LIBERTAD (11 DE SEPTIEMBRE 8954)
-CENTRO JUB.Y PENS JORGE NEWBERY (BELGRANO 9050)
-CENTRO JUB.Y PENS SANTA ROSA DE LIMA (COLON 10660)
-CENTRO JUB.Y PENS PUERTO (IRALA 4224)
-CENTRO JUB.Y PENS PUNTA IGLESIA (PASEO DAVILA Y 9 DE JULIO)
-CENTRO JUB.Y PENS TERMAS HUINCO (AZOPARDO 4500)
-CENTRO JUB.Y PENS VOLVER A VIVIR (JUJUY 3266)
-SEDE PAMI MAR DEL PLATA (BALCARCE Y SALTA)
-CENTRO JUB.Y PENS RENACER AEROPARQUE (MARIANI 7836)
-CENTRO JUB.Y PENS SIEMPRE JUNTOS (URQUIZA 4564)
-CENTRO JUB.Y PENS TERCERA EDAD SOLIDARIA (ITUZAINGO 4040)
-CENTRO JUB. Y PENS. EMPLEADOS DE COMERCIO (SALTA 1864)
-CENTRO JUB.Y PENS PERALTA RAMOS OESTE (FRIULI 467)
-CENTRO JUB.Y PENS EL TREBOL (52 Y 46) CENTRO JUB.Y PENS INTEGRACIÓN PLENITUD (AYOLAS 4892)
-CENTRO JUB.Y PENS LOS ABUELOS DE SERENA (11 N° 358 – PLAYA SERENA)
-CENTRO JUB.Y PENS BERNARDINO RIVADAVIA (URUGUAY 3246)
-CENTRO JUB.Y PENS PUNTA MOGOTES (GENOVA 2060)
-CENTRO JUB.Y PENS RENACER SANTA CLARA (MONTECARLO 420)
-CENTRO JUB.Y PENS PLENITUD (GORRITI 1854)

Mesuradas voces de expectativa por parte del campo ante la renuncia de Martín Losteau


Los principales referentes del campo reaccionaron esta mañana con moderada expectativa frente a la renuncia de Martín Lousteau en el ministerio de Economía. Casi todos coincidieron que su figura estaba "desgastada" y que "no participaba en las negociaciones" con el sector, pero deslizaron alguna esperanza sobre posibles cambios.
"Nosotros no vamos por ninguna renuncia, lo que queremos es una solución. Si el Gobierno piensa que cambiando el ministro se soluciona el problema agropecuario, bienvenido sea", dijo esta mañana el presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Angeli.
Eduardo Buzzi, en tanto, calificó la salida de Lousteau como la "crónica de una muerte anunciada", porque "su figura estaba muy desgastada". Y recordó que el ex ministro "no estuvo en la mesa de negociación con el campo".
No obstante, deslizó cierta expectativa por el cambio de mando en el Palacio de Hacienda. "Esperemos que la nueva etapa no siga la lógica de Kirchner y que ubique a cada uno en su rol, los ministros como ministros y los secretarios de estado como secretarios de estado", lanzó.
Por su parte, el vicepresidente de la Sociedad Rural, Hugo Biolcatti, expresó su esperanza en que el cambio de Lousteau por Fernández "sea una bocanada de aire fresco", aunque estimó que no habrá variaciones en la política económica del gobierno. "Tampoco cambia las cosas porque el (ex) ministro de Economía no participaba de las conversaciones", afirmó el dirigente.