Feliz

Feliz
21 DE SEPTIEMBRE: Feliz Primavera

TODOS QUEREMOS A NUESTRO PAIS

Vistas a la página totales

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA
2 DE ABRIL: Día del Veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas
Si vivís en Mar del Plata no te olvides de
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS

Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar

Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96

También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico

NOTIDEPORTES RADIO

Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo

y la participación de

Nicolás Fernández

Gastón Benoffi

Javier Salomón

SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE

http://www.fmiberoamerica.tk/

SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.

POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ

EL TIEMPO

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE

INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.

Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.

MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.

TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC

Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.

DOMINGOS DE HUMOR


Una mujer puso un aviso clasificado que decía:
"Busco marido".
Al día siguiente recibió cientos de cartas que decían:
"¡Te puedes quedar con el mío!"

-------------------------------------------------------------------------

Pensamientos sobre el matrimonio
Había una vez un hombre que dijo:
"Yo no sabía lo que era la verdadera felicidad hasta que me casé, y entonces, ya era muy tarde.

-------------------------------------------------------------------------

Si el estudiar es un camino, el copiarse es un atajo.

-------------------------------------------------------------------------

Papá, papá hay un señor en la puerta diciendome que está haciendo una colecta para una pileta de natación.
-Está bien hijo, dale un vaso de agua.

LOS NUMEROS DE LA ALEGRIA - DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE


NACIONAL


PROVINCIA

miércoles, 21 de octubre de 2009

Pide la justicia datos sobre transferencias a la AFA por el caso de los pasaportes ""truchos"

Al mismo tiempo, Comparatore solicitó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que informe sobre los eventuales registros de los pases de esos jugadores. Las medidas solicitadas por el fiscal fueron presentadas ante el juez federal Norberto Oyarbide, quien tiene a cargo la investigación. Comparatore requirió que la AFA informe sobre "cuál es el área u órgano de contralor de las retenciones producto de tales pases". Semanas atrás, la Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento a 25 imputados, entre ellas la gestora María Elena Tedaldi, por "asociación ilícita" y por gestionar documentación falsa. La gestora Tedaldi ya había sido condenada en Italia por realizar un trámite irregular a favor de Juan Sebastián Verón para poder jugar en el fútbol europeo. Al confirmar los procesamientos, la Sala II de la Cámara acusó a Tedaldi de ser la "jefa" de la supuesta asociación ilícita. En la misma resolución, los camaristas Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah ordenaron investigar "si existió cuanto menos connivencia por parte de funcionarios consulares (italianos), con respecto a algunas de las maniobras desplegadas por las organizaciones descriptas". La lupa de la investigación, entre otros, está puesta en los casos de Juan Pablo Carrizo, Gonzalo Bergessio, Sebastián Battaglia, Diego Placente y Juan Forlín. La investigación se inició el año pasado, y en su momento el juez Oyarbide había ordenado numerosos allanamientos, entre ellos procedimientos en varios clubes de fútbol de la Capital Federal, provincia de Buenos Aires y el interior del país.

En Estados Unidos sube màs de US$ 81 el barril de crudo

En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el petróleo para entrega en diciembre subía 1,92dólares, o un 2,43%, a u$s81,04, con operaciones entre 77,64 a 81,15 dólares. Los futuros de petróleo en los Estados Unidos subían el miércoles más de dos dólares y alcanzaron su mayor nivel en un año, luego de que Washington informó que los inventarios de gasolina cayeron fuertemente la semana pasada. El alza de Wall Street y la caída del dólar también dieron soporte a los precios del crudo.

Bielsa y Bachelet son los mas queridos en Chile segùn una encuesta

Según un estudio de la empresa Ipsos, un 85% de los chilenos cree que el fútbol del país mejoró el último año gracias al trabajo de Bielsa, que llevó a la selección al Mundial de Sudáfrica 2010. Bielsa y Bachelet se han prodigado elogios mutuos las últimas semanas. "Somos los MB de Chile", le dijo Bachelet a Bielsa, al visitar a la selección tras la clasificación mundialista. Bielsa, en tanto, confesó en su momento que él siempre le dice a sus jugadores que él desea ser para ellos, lo que Bachelet es para el país, en términos de liderazgo. La presidente, que dejará el poder en marzo de 2010, cuenta con un respaldo histórico de un 83,2% de la población, debido a su buen manejo de la crisis económica, según un estudio de la empresa Ipsos. El gobierno, en tanto, tiene un respaldo del 69,1%, que no logra traspasar aún al abanderado presidencial oficialista, el senador Eduardo Frei, con un 27% de apoyo para los comicios de diciembre.

martes, 20 de octubre de 2009

En septiembre el superàvit comercial marco un récord en el paìs

El saldo positivo entre exportaciones e importaciones fue de u$s926 millones en septiembre y acumula en los primeros nueve meses de 2009 un máximo histórico de 13.257 millones de dólares El intercambio comercial dejó un saldo positivo acumulado entre enero y septiembre de u$s13.257 millones y alcanzó una nueva marca máxima, al superar el récord de u$s12.598 millones registrado a lo largo de 2008, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este resultado se obtuvo luego de que septiembre cerrara con una ganancia de u$s926 millones, monto equivalente a una disminución del 43% respecto a igual período anterior, debido al contexto de retracción del comercio internacional. Los rubros que presentaron la mayor participación en el total de las exportaciones argentinas en los primeros nueve meses fueron las Manufacturas de origen agropecuario (39%) y las Manufacturas de origen industrial (32%). Entre los productos importados se destacaron los Bienes intermedios, que representaron el 32% de las importaciones argentinas, seguidos por los Bienes de capital, con el 23 por ciento. En los primeros nueve meses del año la balanza comercial tuvo un incremento del 31% con respecto al mismo período del año anterior, alcanzando los 13.257 millones de dólares.

MAR DEL PLATA: “Esta ley ya fracasó, por eso yo no la voy a votar”

La legisladora cobista Julia García criticó el proyecto de ley que pretende controlar “la noche provincial” y adelantó su voto negativo en la Cámara al señalar que “esta ley ya fracasó, porque hay que recordar que la ley Duhalde fue un auténtico fracaso, entonces que sentido tiene insistir con una medida que en su primera oportunidad no dio resultado y además este proyecto cuenta con innumerables controversias operativas”. Cabe destacar que desde el oficialismo se anunció que la ley será tratada este miércoles por los legisladores provinciales pese a que varios legisladores opositores han planteados diversas objeciones. Al respecto García señaló que “en realidad se intentará votar la ley de nocturnidad, pero existen serios problemas para dar quórum, y vale recordar que cuando se debatió el impuestazo sesionaron con 47 diputados, es decir la mitad más uno” y volviendo al tema de la noche sostuvo “cuando nosotros expusimos nuestros fundamentos se generó un cortocircuito dentro del bloque oficialista”. Para la legisladora marplatense “mientras la provincia de Buenos Aires tenga este límite horario y las restricciones de venta de las bebidas alcohólicas y no cuente con leyes directamente proporcionales en el resto del país, hará que este proyecto no tenga sentido”. En este sentido la diputado García dijo que “para muchos sólo basta con cruzar una calle o una ruta para infringir la legislación, por ejemplo, algunas personas pueden alcoholizarse en Capital Federal y después regresar a Provincia acarreando todas las consecuencias nefastas que puede generar una persona ebria conduciendo un automóvil”.

Dura caida de la Bolsa en Brasil

La bolsa de Brasil se desplomaba en el primer día de vigencia de un impuesto al capital extranjero para inversiones en bolsa e instrumentos de renta fija, mientras que la moneda, el real, también se depreciaba. El índice referencial de la Bolsa de Valores de San Pablo, el Bovespa, caía un 3,56% a 64.848 puntos, tras trepar un 1,57% en la víspera. Los profesionales del mercado se manifestaban pesimistas y escépticos sobre la cobranza del 2% del Impuesto sobre Operaciones Financieras (IOF) a las inversiones externas en acciones y renta fija anunciada la tarde del lunes. "Esa medida tiene más potencial de hacer que el inversor extranjero emigre a ADR de empresas brasileñas en Nueva York, porque allá no pagan impuesto", dijo a Reuters Luiz Roberto Monteiro, asesor de inversiones de la correduría Souza Barros. En la plaza local, los títulos de la petrolera estatal Petrobras caían un 2%, mientras que las de la gigante minera Vale perdían un 3 por ciento. Los títulos de Petrobras y Vale son los de mayor liquidez en la bolsa paulista. Entre las acciones que más perdían se destacaban las del estatal Banco do Brasil, que retrocedían un 4%, las de la operadora de telefonía celular Tim Participacoes, que caían un 4,3%, y las de la constructora Rossi Residencial, que retrocedían un 6 por ciento. Los papeles del operador de mercados BM&FBovespa lideraban la caída, con pérdidas del 10 por ciento. La desvalorización del real El real brasileño, en tanto, se depreciaba más de un 2% frente al dólar, como consecuencia directa de la aplicación del nuevo impuesto. A media sesión, el real cotizaba en 1,750/1,752 unidades por divisa de los EEUU en el mercado interbancario. A nivel global, la moneda norteamericana retrocedía en forma marginal.

Serà otra locura de Bielsa que Chile quizàs no se hospede en Sudàfrica

La selección de Chile, que dirige el argentino Marcelo Bielsa, podría concentrarse fuera de Sudáfrica durante la Copa del Mundo del próximo año, dijo Harold Mayne-Nicholls, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). El máximo dirigente del fútbol chileno señaló que van a dar más importancia a lo que les puedan ofrecer que al hecho del lugar, y mencionó a Mozambique, Botswana o Namibia como posibles sitios de concentración, además de ciudades sudafricanas que no sean sedes mundialistas. "No hay nada elegido de antemano. Está todo Sudáfrica más lugares como Mozambique, Namibia o Bostwana", precisó Mayne-Nicholls. "Necesitamos dos canchas de entrenamientos, lo más cerca posible del hotel y un aeropuerto, también lo más cerca posible para no tener que hacer desplazamientos largos", añadió. El próximo miércoles viajarán a Sudáfrica para estudiar posibles lugares de concentración y entrenamiento el preparador físico de la selección de Chile, Luis Bonini, y el gerente de selecciones de la ANFP, Juan Carlos Berliner. Mayne-Nicholls dijo que la decisión final sobre estos aspectos se tomará después del sorteo de los grupos, cuando se conozcan los rivales de Chile y la sede de sus partidos. "Porque no es lo mismo si nos toca jugar en un grupo cerca del (Océano) Índico, o uno cerca del Océano Atlántico", consideró. El dirigente se reunió con la delegación de una zona de Sudáfrica que no será sede del Mundial. "Vinieron a ofrecernos sus instalaciones ", dijo.

MAR DEL PLATA. Este seria el Bunker de la selecciòn

Todo indica que la selección argentina elegirá el High Performance Centre de la Universidad de Petroria como su "hogar" durante la estadía en el Mundial de Sudáfrica 2010. Petroria es una ciudad que será una de las sedes del campeonato, en la cual se encuentra el estadio Loftus Versfeld Stadium, preparado para albergar a casi 50 mil espectadores. El secretario técnico de la Selección, Carlos Bilardo, y el preparador físico, Fernando Signorini, encabezarán la delegación que viajará la semana próxima para inspeccionar las instalaciones antes de dar el visto bueno definitivo. Es que, antes, también se podrían recorrer algunos centros de Johannesburgo, capital y principal ciudad de Sudáfrica, ubicada a 50 kilómetros de Petroria. El predio, de 76 hectáreas, fue inaugurado en mayo de 2002 y cuenta, entre otras comodidades, con nueve canchas de fútbol, un estadio para 3.500 personas y gimnasio, consigna el diario deportivo Olé. El hotel, de cuatro estrellas, está ubicado en el mismo centro, uno de los puntos que juegan a favor. Tanto, que otras 14 selecciones mostraron interés. Argentina tiene prioridad, incluso por encima de Inglaterra, pero deberá decidirse cuanto antes.

lunes, 19 de octubre de 2009

'Messi puede jugar mal cuando se le dé la gana'

Tal vez ni la candidatura a ganar, por fin, el Balón de Oro, actúe como analgésico para los dolores de cabeza que el fútbol, su mejor aliado, le está causando a Lionel Messi. A sus decepcionantes actuaciones con la camiseta argentina, el crack rosarino le sumó el pasado sábado una desteñida presencia en el Barcelona ante Valencia, partido en que sufrió el efecto Selección: se mostró desconectado del circuito de juego y de sus compañeros. Sin embargo Josep Guardiola, el hombre que mejor lo interpreta, lo respaldó con una defensa contundente: "Messi puede jugar mal las veces que le dé la gana". El técnico agregó: "Estoy aquí, como el resto del equipo, para ayudarle en lo que haga falta. En cuanto a lo ocurrido en Argentina, le gusta tanto jugar el fútbol que cuando se le tuerce algo, sufre. Pero está bien, con hambre, y eso es lo importante". No contento con semejante reconocimiento, Pep dejó en claro que aún cuando el mundo entero lo critique, Messi siempre tendrá un lugar en Barcelona: "Leo es el mejor y este estadio lo seguirá disfrutando por mucho tiempo. Lo que está claro es que cuando ponen en duda tu calidad, sufres. Pero le veo bien en todos los aspectos y la volverá a romper". Como cabeza de grupo que es, Guardiola criticó la tendencia a creer que un solo jugador puede resolver un partido: "En cualquier caso, no entiendo el juego centrado en un futbolista. Esto es una cuestión colectiva. Todos saben que deben apoyarse". Respecto de la posibilidad que el rosarino tiene de alzarse con el premio al mejor jugador del mundo, aseguró: "Le darán el Balón de Oro y seguirá siendo el mejor. Vi a pocos jugadores con su personalidad. Lo que vive, lo siente", determinó.

MAR DEL PLATA: El cervecero volviò a ganar y el milrayirtas con esfuerzo volviò a la senda del triunfo

El equipo de Sergio Hernández debió batallar mucho para vencer en el Polideportivo a Central Entrerriano 78 a 76 por la cuarta fecha de la Liga Nacional de Básquetbol. Tato Rodríguez con 21 puntos fue el goleador del partido. Por su parte Quilmes consiguió otra victoria de visitante. Le ganó a Estudiantes de Bahía Blanca 73 a 64. El americano Edwards resultó el goleador cervecero con 18 tantos. Fue un partido complicado para el milrayitas porque Central le sacó 20 puntos de máxima diferencia en la primera parte y sus individualidades de mayor experiencia, salvo Tato Rodríguez, no tuvieron una buena noche. No obstante en el tercer cuarto Peñarol mejoró su defensa, aprovechó los errores de su rival y así logró acercarse y finalmente pasar al frente. A pesar de la victoria Hernández tendrá muchas cosas por mejorar porque su equipo nuevamente estuvo confundido en ataque y por momentos perdido en defensa. Un dato alentador es que cada jugador brinda todo y corre como si fuera una final. Anoche le alcanzó pero pensando en el futuro y en otros rivales deberá mejorar. VICTORIA DE QUILMES Salir de Mar del Plata parece que le hace bien a Quilmes. A la victoria del viernes en Comodoro se sumó el triunfo sobre Estudiantes en Bahía. Basado en una gran tarea de Carl Edwards que anotó 18 puntos, Quilmes además de ganar el juego consiguió la tranquilidad y confianza necesaria para afrontar el próximo fin de semana otra salida de la ciudad. Al americano Edwards se sumó la labor de Nicolás Romano que convirtió 13 al igual que Assie y 12 de Muller.

Dicen los medios españoles que fue contrproducente que a Messi se le cruce la seleccion y sobre todo Maradona en su camino

En España, Messi sigue siendo la referencia del fútbol local por su rendimiento, aunque en este momento destacaron que su nivel fue de mayor a menor en la igualdad que tuvo el Barcelona por 0 ante el Valencia. Y para justificar su bajo rendimiento volvieron a poner como excusa que su paso por el seleccionado argentino fue el detonante. "Empezó como un vendaval, arrasando, como para demostrar que haberse incorporado una semana antes de lo que debía le estaba resultando positivo. Se le veía feliz, sonriente dentro y fuera del campo de juego, entonado y en buena sintonía incluso con el recién llegado Ibrahimovic. Leo Messi había puesto la directa hacia el Balón de Oro, el FIFA World Player y cuantos premios individuales tenga al alcance un futbolista profesional. Hasta que la selección argentina y, sobre todo su entrenador, Diego Maradona, se cruzaron en su camino", se lee en el diario As. El mismo medio luego agrega: "Las consecuencias de ese encuentro, que es un desencuentro, con la albiceleste y sus problemas para llegar a Sudáfrica 2010 son fácilmente detectables incluso en la estadística: hasta el último compromiso de septiembre con el Barça, Messi sumaba ocho goles (dos en la Supercopa de España, uno en la Champions y el resto en la Liga); desde entonces, cuando se disparó la presión mediática argentina sobre él, lleva dos encuentros completos quedándose en blanco. Y, además, dando señales de haber quedado tocado por los cuestionamientos". Luego se hacen eco de las declaraciones de Maradona del fin de semana, quien sostuvo próximamente hablará "seriamente" con Lionel Messi. "Volvió a la carga contra Messi en el Canal 7 argentino: 'Quiero hablar seriamente con Leo, porque todavía lo estamos esperando. Tiene que despegar'", publica As.

A pesar del traspie en Shanghai Delpo mantiene el quinto puesto

El serbio Novak Djokovic ascendió al tercer puesto del ránking mundial de tenis tras llegar la semana pasada a las semifinales del Masters 1000 de Shanghai. Djokovic desplazó de ese lugar al escocés Andy Murray, que ahora está cuarto, mientras que el quinto puesto continúa siendo del tandilense Juan Martín Del Potro, el mejor argentino en el escalafón. Otro que escaló en el ránking fue el ruso Nikolay Davydenko, campeón de Shanghai, quien trepó dos posiciones para ubicarse sexto, apenas diez puntos por encima del norteamericano Andy Roddick, séptimo. La caída del francés Gilles Simon al duodécimo lugar permite la subida del sueco Robin Söderling al décimo puesto. El ránking sigue dominado por el suizo Roger Federer con 10.805 puntos, seguido del español Rafael Nadal con 9.095. Los diez primeros del ránking son: 1. Roger Federer/Suiza 10.805 puntos 2. Rafael Nadal/España 9.095 3. Novak Djokovic/Serbia 7.950 4. Andy Murray/Reino Unido 7.390 5. Juan Martín Del Potro/Argentina 6.315 6. Nikolai Davydenko/Rusia 4.700 7. Andy Roddick/EEUU 4.690 8. Jo-Wilfried Tsonga/Francia 4.040 9. Fernando Verdasco/España 3.400 10. Robin Soderling/Suecia 3.235.

sábado, 17 de octubre de 2009

MAR DEL PLATA La espuma levanto y al milrayitas le pusieron una raya en contra

Quilmes consiguió su primera victoria en la Liga frente a Gimnasia de Comodoro Rivadavia como visitante al ganar 72 a 70. El encuentro lo definió Juan Cangelosi, con un triple sobre la chicharra final, además hizo otros cinco triples, para un total de 18 puntos. Por su parte Peñarol tuvo una mala noche en defensa y perdió sorpresivamente en el Polideportivo ante Obras Sanitarias 94 a 85. Leonardo Gutiérrez con 23 puntos fue el goleador milrayitas. Fue un tiempo para cada uno pero el visitante supo aguantar la reacción de Gimnasia y Esgrima y ese fue su mérito. Para la última jugada, con 14 segundos, el entrenador Esteban De la Fuente pidió tiempo muerto. No hubo pase interior y Carl Edwards decidió confiar una vez más en el tirador Juan Cangelosi y “Juanchi” no perdonó. Desde 7 metros, le dio la primera alegría al “cervecero”. Su 6/7 en triples resultó letal para el dueño de casa. Todo fue de Quilmes en el primer tiempo. Aprovechó una siesta tempranera en los dirigidos por Nicolás Casalánguida. Cangelosi de afuera y Edwards penetrando golearon mientras enfrente era todo confusión. Con segundas instancias valiosas, la diferencia pronto llegó a 15 puntos (44-29 antes del final del segundo cuarto). Sin el tiro exterior fino (1-11 en el medio tiempo) y lamentando la ausencia por lesión de Diego Romero, Gimnasia no le encontró nunca la vuelta al juego. Sólo la presencia del pívot Hakeem Rollins y las aventuras de Germán Sciutto para llegar al canasto le dieron algo de esperanza. Todo cambió tras la salida del vestuario. Tuvieron efecto las palabras de Casalánguida y Gimnasia borró a su rival con un parcial de 26-9. Algunos triples y buena defensa con robos, le permitieron tomar el liderazgo. Sin embargo, Quilmes nunca arrió su esperanza de triunfo. Se apoyó en una enorme tarea de sus sustitutos y con Esteban López y Nicolás Romano muy activos, le dieron suspenso al desenlace. Pudo ser del local cuando Gary Buchanan asistió bien a Rollins (10-11 en dobles) a 14” del final, pero Cangelosi congeló el Socios Fundadores y “la feliz” fue la delegación marplatense. DERROTA INESPERADA Adiós invicto para Peñarol en la Liga Nacional. Obras le asestó al equipo marplatense su segunda derrota en la temporada ya que había perdido un partido en el cuadrangular final de la Copa Argentina. Y lo hizo con justicia por 94 a 85 en base a los rendimientos de Bruno Lábaque, Maurice Spillers, Lázaro Borrell y Juan Espil. Los ingresos de Mata y Lábaque, autores de 7 puntos en el primer cuarto, sacudieron la modorra y llevaron a ver lujos y corridas de contraataque ante el asombro de Sergio Hernández y Carlos Duro por la mala calidad defensiva. Tanto que 12 jugadores anotaron en el primer período. Obras pasó al frente 41-33 con dos triples de Oroná mientras Peñarol se debatía entre las pelotas perdidas, la floja defensa y hasta el desconcierto en alguna ofensiva en la que ni siquiera armó una jugada en 24 segundos. Sólo Leonardo Gutiérrez sacó la cara y se fue goleador (12 tantos) al descanso. Obras cerró mejor el primer tiempo con su defensa zonal y un Lábaque perfecto en los números. Fue movidito el tercer cuarto: Peñarol se despertó con Pablo Rodríguez y Woodward (11puntos en el parcial) y con un parcial de 12-4 se puso 51-50. A partir de ese momento se alternaron en el marcador y llovieron triples de Leonardo Gutiérrez, Woodward, Lábaque y Spillers, quien dejó 64-61 a Obras antes del último período. Borrell convirtió 8 de los 10 puntos con los que Obras pasó al frente 74-66. El equipo porteño contuvo la arremetida desesperada de Peñarol, de la mano de Tato Rodríguez. A Juan Espil no le temblaron sus manos experimentadas a la hora de los libres y por más que el local se arrimó con un triple de Mata (86-82) a 51 segundos de la chicharra, el festejo fue para Obras.

Renunciaron dos funcionarios en Corrientes y crecen las dudas sobre la muerte del empresario

En las últimas horas se dio a conocer que dos funcionarios judiciales renunciaron a sus puestos porque estaban en la mira judicial tras la muerte del periodista Hernán González Moreno. Sin embargo, según informó hoy el periodista Paulo Kablan, "aún no se sabe si se trató de un suicidio asistido o un homicidio". "A 15 días de su muerte, aún la justicia no ha podido develar la causa del fallecimiento y no hay nada claro", explicó Kablan. "La investigación comienza por el empresario Moreno pero podría terminar en el Gobernador. Hay gastos de publicidad que realizó el gobierno durante la campaña política de 32 millones de pesos, en sólo un mes". "Quien llevaba un seguimiento de todo esto era Moreno y sus allegados confiesan que en el último tiempo se lo veía muy asustado pero nadie quiere dar nombres". "Hay testigos que hablan de suicidio, pero fudamentalmente hablan de que estaba amenazdo", finaliza Kablan. El escándalo de su muerte es tan grande que ya renunciaron dos funcionarios. Por un lado, el director de Información Pública, José Luis Zampa, quien confirmó que su renuncia ya fue aceptada. Por otra parte, el del subsecretario General de la Gobernación, Raúl Lértora, quien habría tomado la determinación de dejar el cargo hace algunos días, pero su renuncia le fue aceptada recién en las últimas horas.

MAR DEL PLATA: Habria que preguntarles si cuando tenian alguien enfermos ellos lo dejaban ir

El juez federal Alejandro Castellanos le otorgó sorpresivamente el "arresto domiciliario" al abogado y ex secretario de la Universidad local, Eduardo Cincotta (62), quien está siendo procesado por delitos cometidos durante la última dictadura militar. Con respecto al motivo de la medida, en este caso, sería por padecer una enfermedad que reuniría las características de incurable y terminal, y no por una cuestión de edad. Cincotta fue detenido en 2008 en el marco de la causa en la que se investigan los crímenes perpetrados en el centro clandestino de detención conocido como "La Cueva", que funcionó debajo del viejo radar de la Base Aérea de esta ciudad y que dependía del Ejército. El ex integrante de la agrupación de ultraderecha Concentración Nacional Universitaria (CNU) está imputado por su presunta participación en la Noche de las Corbatas, ocurrida en julio de 1977 cuando un grupo de tareas secuestró y sometió a torturas a un grupo de abogados laboralistas. Después que Cincotta se negara a declarar, el juez Castellanos le dictó la prisión preventiva por los delitos: * Privación ilegítima de la libertad agravada, por haber sido cometida por funcionarios públicos * Imposición de tormentos agravados por tratarse de "perseguidos políticos".

Debutò en el fùtbol aleman el primo de Messi

Emanuel Biancucchi, el primo de Lionel hizo su debut en el Múnich 1860 contra el Duisburgo en el torneo de la Bundesliga. Su equipo ganó 3 a 1 y dejó una buena imagen El primer partido del zurdo de 21 años fue contra el Duisburgo, por la novena fecha del torneo de segunda división de la Bundesliga, que terminó con una victoria por 3-1para "Los Leones" del 1860, el otro equipo de gran popularidad en la capital de Baviera aparte del Bayern Múnich, consignó DPA. La aparición de Biancucchi había despertado grandes expectativas entre la propia afición y la prensa por los antecedentes familiares del jugador. Y "Ema" no decepcionó, tuvo un comienzo más que aceptable, volcado al principio sobre la banda derecha y después sobre la izquierda. Sin la pericia de Messi, dejó sin embargo buena impresión con algunas jugadas individuales aunque con deficiencias en la recuperación de la pelota. "Emanuel es un jugador más, un joven argentino de 21 años, nada más, el resto no interesa", frenó inmediatamente el entrenador Ewald Lienen. Biancucchi desembarcó en el fútbol alemán hace un año y medio proveniente del Newell’s Old Boys de Rosario, y se integró de inmediato al Múnich 1860, pero en el plantel de las inferiores, que juega en categoría aficionados. Al no poseer pasaporte comunitario, no podía jugar el torneo amateur del equipo y ahí empezó la larga espera. Siguió entrenando a la espera de un pasaporte italiano al que podía acceder pero que hasta hoy nunca llegó. Con un permiso especial de la federación fue autorizado a jugar dos encuentros con los aficionados, pero eso fue todo hasta que llegó a dirigir el equipo Ewald Lienen. Sin hablar inglés y casi nada de alemán, le costaba a Biancuccchi integrarse al equipo profesional para el que sí puede jugar como argentino. Con Lienen, ex entrenador del Tenerife, pudo al final comunicarse en español y entender las indicaciones. Hoy, Lienen se pasó el partido gritándole indicaciones en castellano. Hasta el minuto 70 cuando "el primo de" dijo misión cumplida y fue reemplazado, yéndose bajo el aplauso del público.

Otra denuncia contra Zanola en la mafia de los medicamentos

El secretario adjunto de la comisión interna del Banco Nación, Hugo Dessal, reiteró esta mañana sus acusaciones contra el titular de La Bancaria, Juan José Zanola, en el marco de la mafia de los medicamentos. En diálogo, el dirigente sindical denunció que el titular del gremio dejó "devastado financieramente el policlínico bancario", donde se distribuían medicamentos oncológicos truchos a través de la droguería San Javier. "Zanola desviaba los fondos y la ruta del dinero, y está comprobado por donde uno lo busque", alertó al tiempo que repudió: "Mientras que en el Policlínico Bancario faltaban los medicamentos y la gente seguía muriendo, Zanola hizo una fiesta siguió festejando y nosotros estamos esperando justicia". Asimismo, Dessal se mostró conforme con los avances de la investigación y aseguró que confía en que "en los próximos 15 días" la Justicia citará a Zanola.

viernes, 16 de octubre de 2009

MAR DEL PLATA: El "Milrayitas" se agranda podria tener un ex NBA en sus filas

A pesar de estar atravesando un buen momento en la Liga Nacional como líder de su zona y después de ganar el Clásico, parece que las cosas podrían cambiar de rumbo. Los rumores que habían empezado a circular hace un par de semanas parecen ser cada vez más reales y Peñarol cambiaría la próxima semana de extranjero. Desmon Farmer, con pasado NBA sería el reemplazante de Bryan Wooward quien este fin de semana jugaría los últimos partidos. El trabajo que realizó hasta el momento Brian Woodward parece no conformar al entrenador Sergio Hernández y por eso los encuentros de este fin de semana (hoy ante Obras Sanitarias y el domingo ante Central Entrerriano) podrían ser los últimos del ex Defensor Sporting con la camiseta “Milrayitas”. El reemplazo podría quedar completamente definido el próximo lunes, aunque parece que las cosas están muy encaminadas con un alero que tiene pasado reciente en la NBA. Se trata de Desmon Kenyatta Farmer, que viene de jugar en Croacia y registra 3 partidos con la casaca de los San Antonio Spurs donde compartió plantel con Emanuel Ginóbili y 8 con la camiseta de Seattle Supersonics, en la máxima liga del mundo. Nacido el 7 de octubre de 1981 (recientemente cumplió 28 años) en la ciudad de Flint, Estados Unidos; surgió de la Universidad de Southern California y en la temporada 2006-2007 fichó para los Seattle para luego ser uno de los jugadores de San Antonio en la 2008. También registra pasos por Grecia, Rusia, Bélgica y Polonia donde fue campeón de la Liga con Prokom Trefl Sopot. Tiene una altura de 1.96 metros y pesa alrededor de los 100 kilos.

Palermo: "Maradona no tuvo tiempo para encontrar el equipo"

El delantero de Boca reiteró que "es momento de hacer un análisis más profundo desde el cuerpo técnico y los jugadores". Y agregó: "No le hace bien a la Selección que no se hable de la clasificación" y sí de lo que dijo el DT Martín Palermo, el hombre que salvó al Seleccionado del papelón ante Perú, dijo que las declaraciones de Maradona no las comparte, “más que nada porque se habla más de eso, que de la clasificación”. El goleador comenzó la conferencia de prensa diciendo que ahora "es momento de hacer una crítica más profunda. Hay que ver qué cosas se hicieron bien y qué otras mal. No hay que esperar a que llegue el mundial, este es el momento justo". Palermo no se guardó nada y fue más allá en sus declaraciones. Consultado por el exabrupto de Maradona, dijo: “No me quiero comprometer a las palabras que él utilizó. Cada uno tiene el derecho de opinar o criticar. Creo que eso no le hace para nada bien a la imagen de la Argentina. Más que nada porque se habla más de eso, que de la clasificación de la Argentina. Pero no quiero profundizar más en el tema”. Además, manifestó que Maradona necesita tiempo y trabajo. "Hay que apoyarlo y tirar todos para el mismo lado. Diego no tuvo tiempo para encontrar el equipo”, aseguró, pese a que es el técnico que más rotación hizo con los seleccionados. Por otra parte, habló sobre lo que viene y lo que anhela para el futuro. “La camiseta es una motivación. Estar dentro de su cabeza, de su lista, es importantísimo. Ahora pienso en Boca, en hacer las cosas lo mejor posible. Quiero cumplir ese sueño que es el mundial. Yo vivo de la realidad, no me voy a ir más allá. Para el mundial faltan ocho meses y hay tiempo para eso. Hay que mejorar”.

Grondona: "No tengo comunicación oficial del expediente de la FIFA"

En diálogo, el presidente de la AFA, Julio Grondona, se mostró reacio a referirse a una eventual sanción contra el director técnico del seleccionado, Diego Maradona, luego de que trascendiera la FIFA le abrirá un expediente por sus groseras palabras hacia el periodismo luego de la clasificación argentina al Mundial de Sudáfrica 2010. "No tengo comunicación oficial", dijo el mandamás del fútbol argentino, quien además justificó, tal como hiciera horas pasadas en charla, la postura del entrenador. Esta vez sostuvo que "nadie hace algo por nada", dando a entender que según su postura, su respuesta podría haber sido acorde a una provocación. "No es la primera vez que Maradona, un hombre sanguíneo como es él, ídolo, pueda tener un desfasaje como tuvieron muchos. El tiempo será testigo y veremos qué pasa", señaló el directivo. "Hay muchos casos similares. Todos los que se pelean con Maradona o personas de cierta actuación dentro de un ambiente saben que estas cosas generan publicidad. Sucede en el ambiente artístico. Muchos pelean para tener promoción. La vida es así", comparó en la misma entrevista. Grondona adelantó además que "el próximo martes habrá reunión del Comité Ejecutivo de la AFA" y entonces se tratarán "los temas que correspondan. Si hay que tratar lo que pasó con Maradona, se tratará". También sostuvo que "la AFA no prevee sanciones. La AFA tiene un reglamento y si hay alguna denuncia se tendrá que hablar. Y no sólo de Maradona, sino de cualquiera". Consultado acerca de las palabras del entrenador del miércoles a la noche, cuando dijo tendrá que sentarse a conversar con Grondona para ver cuál es su futuro, el presidente de la AFA fue evasivo al responder: "No hay nada pendiente por hablar con él. Hablar, hablamos todos los días: hay que preparar un partido con España, conversar del tema de la concentración en Sudáfrica y del sorteo para el Mundial".

Por las dudas ya abren el paraguas

El gobierno de Uruguay remarcó que acatará el fallo de La Haya sobre la disputa con la Argentina por la instalación de la planta de celulosa de Botnia y que hasta aceptaría el cierre de la empresa. Así lo aseguró el canciller uruguayo, Pedro Vaz, quien subrayó que su gobierno respetará el dictamen del Tribunal Internacional de Justicia "por un tema de principios", aunque el mismo establezca el desmantelamiento de Botnia. "Aspiramos que la decisión de la Corte Internacional de La Haya sea el empujón, un hito en este proceso para terminar con un asunto que ha sido obviamente desagradable para todos", sostuvo el diplomático. Vaz se refirió también al corte que los asambleístas de Gualeguaychú mantienen desde 2006 sobre el puente fronterizo de General San Martín para repudiar la instalación de la planta de celulosa en las costas del Río Uruguay, en Fray Bentos. El canciller reconoció que "hasta no tener el fallo en la mano es muy difícil” saber qué ocurrirá con el bloqueo. "Aunque la Argentina dio señales de cumplimiento de la sentencia. A nosotros no se nos ocurriría otra cosa", agregó, según publicó Máxima Online.

El diego hace historia, lastima que no buena

René Pérez, más conocido como Residente de Calle 13, imitó a Maradona al recibir su galardón en los Premios MTV Latinoamérica, en la ciudad de Los Angeles, repitiendo una de las frases que dijo el técnico de la selección nacional tras el partido entre Uruguay y la Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2010. "Como dijo ayer el gran filósofo argentino Diego Armando Maradona, a toda la gente que no creyó en mí, que me la m...", dijo el cantante tras recibir su lengua al Mejor Artista Urbano de manos de Nelly Furtado. En sus apariciones Residente lució una camiseta que decía "Chávez nominado a mejor artista pop" después de pasearse por la alfombra roja con otra indumentaria en la que se leía "Uribe paramilitar" en alusión a la decisión del gobierno colombiano de permitir el uso de sus bases militares a los Estados Unidos. El cantante empleó un lenguaje soez y despectivo, y arremetió duramente contra el gobernador de Puerto Rico, a quien llamó "hijo de p..." y alegó que "Latinoamérica no está completa sin un Puerto Rico libre". Pero no todo fueron mensajes politizados. El cantante también tuvo un homenaje para una compañera de profesión recientemente fallecida: Mercedes Sosa. "Su música sigue viva", sostuvo mientras pedía un aplauso del público y mostraba una nueva remera, esta vez con el lema "Mercedes Sosa sonará x100pre".

jueves, 15 de octubre de 2009

Julio Grondona: "Hay que entender la bronca de Maradona"

El presidente de la AFA justificó las groserías del entrenador. "Cualquiera puede decir cosas en determinados momentos de las que luego se arrepiente", dijo. Reconoció que no le gustó cómo jugó el equipo y aventuró que hablará con el DT. "Estos últimos quince días fueron muy despiadados", dijo El presidente de la AFA, Julio Grondona, brindó una entrevista en la que hizo referencia a distintas cuestiones del seleccionado argentino que se clasificó para participar en el Mundial de Sudáfrica 2010, tras vencer anoche a Uruguay por 1 a 0, con gol de Mario Bolatti. "El caso de Maradona es muy particular. Porque no creo haya muchos periodistas deportivos que no puedan decir 'no viví de Maradona'. El periodismo deportivo, en gran cantidad, vivió de Maradona. Eso no justifica calenturas que te agarran en un momento de las que después te arrepentís. Les pasa a todos. Pasa en la vida. Hasta te pasa cuando manejás el auto. Es así la vida. Hay que entenderlo. Hay que medir las cosas. Un antes, un presente y un después", resumió cuando se le consultó sobre las groseras declaraciones de Maradona en la conferencia de prensa tras la victoria de anoche, cuando el entrenador pidió que "la chupen" a aquellos que lo criticaron. "Cada vez que tuvimos el periodismo en contra, ganamos. Cuando lo tuvimos a favor, nos vinimos en la primera vuelta", dijo respecto de todo lo negativo que se señala sobre el seleccionado. Al respecto dijo no tener dudas de "volver a elegir a Maradona" como entrenador si hoy tuviera que hacerlo nuevamente. "Estos últimos quince días fueron terribles, muy duros. Nos veían renunciado a mí, a Bilardo y a Maradona", graficó. "Son jugadores ganadores", graficó el directivo en el inicio del reportaje al hacer referencia a las críticas que tuvo el equipo durante esta instancia de eliminatoria. En cuanto a las críticas que se le hizo al equipo en los días previos al choque con Uruguay, explicó: "Hay un montón de factores que no se entienden y los que saben no los hacen entender. Lógicamente no estoy conforme con lo futbolístico, pero el fútbol se ve desde muchos lugares, desde el del espectador, el del hincha, el de quien tiene que conducir, también desde el lado económico. Hay un montón de cosas en juego". "A veces es una dificultad tener jugadores tan caros. Cuando tenés una escasez de jugadores, tenés que aguantar y todos están conformes. Pero cuando hay estrellas y los resultados no se dan, se plantean discusiones. Uno quiere poner a uno, otro a otro. Todos tienen derecho a opinar", dijo. También sostuvo que con esta clasificación "la gente siente que nos sacamos un peso de encima". Y justificó el rendimiento al decir que "jugar la clasificación al Mundial no es fácil y no siempre se juega bien. Si no, como ejemplo está Brasil, que no jugó bien todos los partidos. Pero es positivo que Argentina se haya clasificado por sí misma". En cuanto a la falta de entrenamientos por parte del plantel, defendió a Maradona al sostener: "No es fácil que vengan jugadores desde Europa a entrenar. Ya no hay jugadores argentinos que estuvieron anoche. Vinieron a buscarlos para volver a los países en los que jugaron. Es imposible hacer un programa con jugadores a los que sólo se ve diez minutos". Para Grondona, uno de los problemas es que "hay muchos periodistas deportivos sin experiencia haciendo preguntas insidiosas, ante las que uno debe tener una serenidad total para no reaccionar". De la relación Bilardo-Maradona explicó que "está bien. Habrá que mejorar muchas cosas en cuanto a ver qué análisis hacer". Luego halagó el trabajo de Basile al recordar que "con él se ganó mucho, él aportó su experiencia". En cuanto a posibles cambios en el cuerpo técnico -como el eventual alejamiento de Alejandro Mancuso-, sostuvo que "eso se verá con el tiempo. Ahora no se puede pensar en eso sino en cerrar el trato" para hospedarse durante el Mundial. "Tenemos que poner todas las pilas para lograr nuestro objetivo", agregó. "A veces las cosas no salen de la mejor manera, pero tienen que salir como sea", sostuvo también.

Hoy el Merval tuvo una baja en la City

La bolsa argentina cae hoy, jueves, por la toma de ganancias, luego de acumular una subida superior al 6 por ciento en las anteriores cuatro sesiones. El índice líder Merval, que mide el desempeño de las 14 principales acciones del mercado, baja 1 por ciento a 2.201 puntos. Entre las caídas destacadas figuraban los títulos del Grupo Financiero Galicia, con un 1,4 por ciento, a 2,04 pesos.

Eximieron de prisiòn a Zanola en el caso de los medicamentos truchos

El juez federal Norberto Oyarbide concedió la exención de prisión para el titular de la Asociación Bancaria, el sindicalista Juan José Zanola, en la causa que investiga el presunto suministro de medicamentos adulterados a afiliados a la obra social de ese gremio. Así lo informaron a DyN fuentes judiciales, que indicaron el juez fijó una caución a Zanola de 3 millones de pesos. La exención de prisión alcanza también a la pareja de Zanola, Paula Aballay, para quien la fianza fue fijada en un millón de pesos. La decisión del magistrado fue adoptada en realidad el pasado viernes, pero recién hoy fue notificada a las partes, quienes ya apelaron la medida por estar en desacuerdo con el monto de la caución. A raíz de ello, ahora será la Cámara Federal la cual deberá revisar si mantiene o rebaja el monto de la caución dispuesta. Mientras tanto, el juez aún no resolvió si citará a indagatoria a Zanola y a su pareja tal cual lo viene anunciando a la prensa, pero sí es seguro que de concretarse, el sindicalista no quedará detenido a raíz de la exención de prisión concedida por Oyarbide. Tampoco aún hay alguna resolución acerca de la posibilidad de convocar como imputado al empresario de la droguería "San Javier", Néstor Lorenzo. Días atrás, la Cámara Federal avaló al juez Oyarbide al frente de la investigación, al rechazar un planteo de recusación en su contra formulado por los abogados de Zanola, quienes lo habían acusado por supuesto prejuzgamiento a raíz de sus anuncios a la prensa respecto de la acusación contra su cliente.

miércoles, 14 de octubre de 2009

MAR DEL PLATA: Bajo el porcentaje de marplatenses que buscan trabajo en España

Se distinguió por su la labor al frente del Viceconsulado de España, a Fernando García Navarro. El distinguido, ocupa el cargo de Vicecónsul de España y recibió la mención en el Concejo Deliberante. Luego del acto indicó que cada vez son menos los marplatenses que deciden buscar su futuro en tierras españolas. “Ha bajado un poco, la situación mundial hace que en la región el trabajo haya mermado”, dijo García Navarro. Luego de las celebraciones por el día de la hispanidad, en la que se conmemora la llegada de los españoles a América, el municipio de General Pueyrredon distinguió la labor del vicecónsul de España, Fernando García Navarro. En diálogo, García Navarro contó que “me siento muy gratificado. Como español y vicecónsul en Mar del Plata, no tengo palabras para agradecer este gesto tan maravilloso”. “Estamos en la comunidad desde hace unos 45 años, y tengo la obligación de agradecer a todo la comunidad que llega a los 25.000 españoles. Estamos siempre dando lo mejor de si en el sentido de la tramitación que tienen los españoles y no españoles”, señaló García Navarro. Respecto de los marplatenses que viajan a España para encontrar trabajo, indicó a LOQUEPASA.NET que “no tanto ahora, ha bajado un poco e incluso algunos están volviendo. La situación mundial hace que en la región el trabajo haya mermado, de la misma manera que pasa en las otras partes del mundo”.

El fiscal de la causa de los medicamentos truchos denunciò que fue amenazado nuevamente

El fiscal federal Luis Comparatore denunció que una vez más fue intimidado mediante una carta que dejaron en la puerta de su casa. "Ya me habían roto el vidrio del coche y hasta me robaron el auto. Uno trabaja y parece que a unos les molesta", expresó. El fiscal encontró este martes en la puerta de su vivienda, en la calle Moreno al 600de Haedo, en el conurbano bonaerense, una carta con expresiones que presagiaban "su muerte". Tras ello, el fiscal presentó la denuncia por amenazas ante la jueza federal María Servini de Cubría, informaron las fuentes consultadas. Si bien las fuentes no atribuyeron el hecho a nadie en particular, recordaron que Comparatore investiga a Juan José Zanola, titular del gremio de bancarios, en la causa por la "mafia de los medicamentos", y a Luis D’Elía por el copamiento de la comisaría 24º del barrio de La Boca. El fiscal Comparatore ya había sufrido amenazas en el pasado, entre ellas las que le realizaron a su celular, o bien mediante mensajes escritos también anónimos.

MAR DEL PLATA: Clàsica noche "Milrayitas" ganarle a Quilmes

Fue un partido vibrante como cada clásico. En ese contexto Peñarol fue superior a Quilmes y se quedó con el juego 84 a 77 en partido correspondiente a la segunda fecha de la Liga Nacional de Básquetbol. Woodward fue el goleador del milrayitas con 18 puntos y el juvenil Facundo Campazzo la figura del partido con 12. Por el lado de Quilmes Cangelosi resultó el goleador con 17 tantos. El juvenil Facundo Campazzo fue quien definió el juego. Tuvo una gran actuación y además en la última parte del juego, cuando Quilmes se había acercado en el tanteador, se puso el equipo al hombro, anotó 6 puntos, 3 asistencias y recuperó pelotas. Después fue un partido chato y equilibrado en líneas generales que tuvo a Peñarol un escalón mas arriba basado en el juego del americano Woodward (18) y Tato Rodríguez (14). A ellos se sumó Leiva (9) con un buen trabajo bajo las tablas y un descolorido Leonardo Gutiérrez con 8. Por el lado de Quilmes, que tuvo como máxima virtud nunca entregarse y estar siempre en partido, Cangelosi convirtió 17 y resultó el goleador, Edwards anotó 15, Assie 16 y Nicolás Romano 12. Con esta victoria Peñarol quedó puntero de la Zona Sur de la Liga Nacional. Por su parte Quilmes se ubica en la última posición.

Algo de lo que deberà responder Arturo Colombi sobre el crimen del empresario periodistico

Los fiscales que investigan la muerte del empresario correntino Hernán González Moreno terminaron de elaborar el cuestionario que en minutos enviarán al gobernador Arturo Colombi para que éste "certifique lo que dijeron dos testigos" respecto de una comunicación que mantuvo con la víctima la noche previa a su muerte. Se difundió en exclusiva algunas de las preguntas que se le entregarán de manera inminente al mandatario provincial: "'¿Qué día y a qué hora lo llamó Hernán González Moreno?; ¿Qué número telefónico usó para esta llamada?; ¿Cuál fue el contenido del diálogo?; ¿Tuvo otra comunicación con González Moreno?; Si usted lo llamó, ¿a qué hora fueron esas comunicaciones?", entre otras. Asimismo, esta mañana se conoció que la Fiscalía también procederá a incautar el celular de Colombi para acceder al historial de llamadas y, luego, citar a declaración al mandatario correntino. El fiscal correntino Buenaventura Duarte aseguró que los investigadores analizan también si González Moreno "estaba solo o no" en el momento de su fallecimiento porque había cigarrillos de varios tipos en su vehículo. Duarte confirmó además que, tal como revelaron las pericias, se hallaron restos de sangre en el auto y la ropa del empresario. El fiscal reiteró que "no se descarta ninguna hipótesis" en la investigación que intenta determinar si González Moreno cometió suicidio, si pudo ser inducido a matarse bajo amenazas o si fue asesinado. González Moreno, de 28 años, padre de dos hijos y separado, era director de Agencia Corrientes, un portal de noticias actualmente desactivado y vinculado con la distribución de la publicidad oficial en la provincia. Meses atrás, el empresario periodístico había denunciado por aparente corrupción al dirigente radical, Ricardo Colombi, primo del actual mandatario y quien resultó electo gobernador en el ballottage que se realizó dos días después de la muerte del joven. González Moreno también era investigado por la justicia por los manejos de la pauta oficial, por lo que sus oficinas fueron allanadas días antes de su muerte.

Hoy es el dia clave para Maradona y la selecciòn que no se encuentra

A pesar de los 59 futbolistas que utilizó en lo que va de su era, el mejor jugador de todos los tiempos perdió todos los partidos que disputó en Eliminatorias en condición de visitante. La primera derrota fue la más dura de su ciclo, ante Bolivia en La Paz. El 6 a 1 en contra mostró a las claras las falencias de Maradona a la hora de dirigir un combinado tan importante. Entre todos los errores que tuvo ese día, se destaca la poca preparación para afrontar un partido en la altura. Pero como había apoyado al presidente boliviano, Evo Morales, no pudo quejarse de las dificultades de jugar en ese terreno. Los encuentros amistosos que había ganado antes, con Francia en Marsella y con Escocia en Glasgow, volvieron a demostrar que "en la Selección sí hay partidos amistosos" y son los que no suman puntos para las Eliminatorias Sudamericanas. Luego de vencer a Colombia 1 a 0 en el Monumental agónicamente con un gol de Daniel Díaz, Argentina tenía que viajar a Quito para ver si había aprendido la lección que le dio Bolivia en La Paz. Pero como de costumbre, cada vez que juega afuera del país, pierde. Esta vez fue 2 a 0 y el panorama podría haber sido distinto si Carlos Tevez hubiese metido el penal que le atajó Marcelo Elizaga. Después, fiel a su estilo, hizo declaraciones que hoy lo dejaron esclavo de sus palabras como: "Mi Selección es Mascherano+10", "Mascherano+Messi+9", luego agregó a Jonás Gutiérrez y en otra oportunidad dijo que "su arquero era Carrizo", que hoy ni está entre los concentrados. Luego de vencer a Rusia en Moscú en otro amistoso intrascendente, Argentina perdió con Brasil en Rosario. Más tarde jugó su tercer partido como visitante oficial ante Paraguay. En Asunción, el combinado nacional perdió 1 a 0 con gol de Haedo Valdéz y la idea táctica de Maradona fue tirarle centros a Martín Palermo y a Rolando Schiavi. Por estos antecedentes, será considerada prácticamente una hazaña vencer a Uruguay como visitante y clasificar directamente al Mundial.

MAR DEL PLATA: La justicia siempre se mueve ràpido para hacer algo mal

Durante el fin de semana la subsecretaría de Control Municipal clausuró distintos locales nocturnos. En uno de ellos, ubicado en Alem, fue porque se estaba violando el factor ocupacional. Había aparentemente unas 300 personas cuando debería haber 100. Además el certificado antisiniestral de Bomberos estaría vencido. No obstante según se puso saber el juez de turno, Pedro Hoft, dio lugar en horas a un recurso de amparo presentado por los propietarios del local. La medida no cayó bien en ámbitos del gobierno comunal. La secretaría de Gobierno, a través de la subsecretaría de Control, realizó durante el fin de semana operativos de control de nocturnidad en las principales zonas donde se desarrolla esta actividad. Inspectores municipales junto a efectivos policiales de la seccional 9 trabajaron en Alem, Hipólito Irigoyen, Constitución, el Centro y La Costa. En Alem procedieron a clausurar el día sábado tres locales porque no respetaban las ordenanzas vigentes que regulan la nocturnidad. En uno de ellos se estaría violando el factor ocupacional. En ese momento habría en el local unas 300 personas cuando el máximo era de 100. Por lo tanto los inspectores infraccionaron, clausuraron y desalojaron a las personas del interior. Sin embargo el día domingo la policía informó a las autoridades comunales que el juez en turno Pedro Hoft, levantó la clausura tras hacer lugar a un recurso de amparo presentado por los propietarios del local. “Los argumentos habrían sido que el Juzgado de Faltas, donde continúa el trámite legal tras la clausura, recién habría el martes. Por eso se levantó la clausura”, indicó una alta fuente del Ejecutivo. Esa misma fuente confirmó que el Juzgado de Faltas puede tomarse por ley hasta 48 horas para comenzar con las actuaciones legales. En la jornada de ayer ingresó al Juzgado la clausura y por estas horas se definen los pasos a seguir. Por otro lado desde la comuna informaron que ese local poseería también el certificado antisiniestral de Bomberos vencido. Por lo tanto la decisión tomada por el juez Hoft no cayó para nada bien en ámbitos Municipales aunque ningún funcionario consultado quiso públicamente dar a conocer su opinión.

Se trata el presupuesto 2010 en diputados sin oposiciòn porque estàn preocupadisimos por el paìs

La reunión empezó con 131 diputados en el recinto presidida por el titular de la Cámara, Eduardo Fellner. La oposición no dio quórum, pero el kirchnerismo lo consiguió junto a sus aliados y así empezó a sesionar. La sesión pasaría a un cuarto intermedio alredededor de las 22 y continuaría mañana por la mañana, ya que se calcula el tratamiento de los asuntos incluidos en el orden del día será prolongado. La Ley de Presupuesto 2010 estima un crecimiento de 2,5%, un dólar a $3,95, y una inflación anual de 6,1 puntos, y el Frente para la Victoria espera aprobarla esta semana, para enviarla al Senado de inmediato y que ese cuerpo la lleve al recinto dentro de quince o veinte días. El paquete impositivo abarca la extensión por diez años de Bienes Personales, Ganancias y Ganancia Mínima Presunta; por dos años del Impuesto al Cheque; y por otro período del tributo aplicado a la venta de cigarrillos. Además, al recinto de la Cámara baja llegará la norma que establece la suspensión por dos años de la vigencia de varios incisos de la Ley de Responsabilidad Fiscal, para permitir que las provincias puedan endeudarse por encima de los límites que fija esa norma. Es decir que quedarán sin efecto por dos períodos la prohibición para emitir deuda por un valor superior al 15% de los ingresos corrientes provinciales y la imposibilidad de cerrar el ejercicio fiscal con déficit financiero. Según argumenta el oficialismo, el objetivo de esa iniciativa es liberar a las provincias para que puedan destinar una proporción mayor de sus fondos a gastos corrientes.

MAR DEL PLATA: “Una cosa es la estadística y otra muy distinta la realidad”

El jefe de la Policía Departamental, comisionado Osvaldo Castelli, aseguró en las últimas horas que según la estadística bajó el delito en nuestra ciudad. Al respecto Mirta Tarillo, integrante del Foro de Seguridad Municipal, expresó que “la estadística es una cosa pero la realidad es otra. La gente esta cansada y no quiere tener mas problemas por eso no realiza la denuncia ante un hecho delictivo. Esos casos no están en la estadística de la policía”, destacó. Por otro lado confirmó que la comisión de Logística del Foro entregó una carpeta para el arreglo de los primeros cinco patrulleros. “La estadística es una cosa pero la realidad es otra. Desde el Foro de Seguridad vemos la realidad y la realidad es lo que no se denuncia”, comenzó diciendo la Forista. En ese sentido agregó que “la gente no quiere denunciar mas, muchos salieron perjudicados por hacerlo en alguna ocasión y en el barrio hay que seguir viviendo. Nos pone contento que en la estadística indique que bajaron los delitos pero en los barrios se ve otra cosa”. “La gente esta cansada y no quiere tener mas problemas. Además no hay respuestas y termina diciendo para que voy a denunciar si después la policía culpa a la justicia y la justicia al juez de Garantías”. Tarillo resaltó también que los hechos no denunciados han aumentado. “No creo que lo no denunciado haya bajado, al contrario debe estar aumentando”. Finalmente indicó que en la jornada de ayer la comisión de Logística del Foro de Seguridad entregó al intendente Gustavo Pulti la primera carpeta para el arreglo de cinco móviles de la patrulla Rural. Estimamos que en los próximos días entregaremos nuevas carpetas para que estos autos puedan pasar la VTV”, concluyó.

La bolsa porteña sigue en ganancia

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires opera hoy, miércoles, con una importante suba en medio de un día de optimismo en el sistema bursátil internacional ante los buenos balances del tercer trimestre del año. El principal índice porteño, el Merval, avanza 1,49 por ciento a 2.227 puntos, informó la agencia de noticias Reuters. En el mercado cambiario local, el dólar se mantiene sin cambios respecto a su cierre de ayer, jornada en la que retrocedió un centavo en su punta vendedora. La divisa norteamericana cotiza a $3,80 para la compra y a $3,84 para la venta en casas de cambio y bancos de la City.

martes, 13 de octubre de 2009

Antes de viajar a Montevideo Diego harà el equipo

El técnico Diego Armando Maradona busca esta tarde definir el equipo titular para enfrentar mañana a Uruguay, en la última práctica en el predio de Ezeiza antes de partir hacia Montevideo. Según pudo saber Noticias Argentinas, del equipo que enfrentó a Perú saldrían Pablo Aimar, Emiliano Insúa y Ángel Di María, porque Maradona tiene pensado armar dos líneas de cuatro en el fondo y en el medio, apelando a un esquema más conservador. Así, la formación inicial iría con Sergio Romero; Nicolás Otamendi, Rolando Schiavi, Martín Demichelis, Gabriel Heinze; Juan Sebastián Verón, Javier Mascherano, Rodrigo Braña, Jonás Gutiérrez; Gonzalo Higuaín y Lionel Messi.

A ETA le dieron otro golpe en España

La Policía Nacional dio un nuevo golpe a la izquierda abertzale (independentistas vascos) al detener a varios de los miembros de la nueva Mesa Nacional de Batasuna, entre ellos, Arnaldo Otegi, ex portavoz de la formación ilegalizada, y Miren Zabaleta, la "número dos" de esta estructura que estuvo operando con otro nombre en la clandestinidad. También fueron detenidos los dirigentes ex líder del sindicato LAB Rafa Diez Usabiaga, Rufi Etxeberria y la ex tesorera del PCTV, Sonia Jacinto. El juez Garzón los acusa de intentar reconstruir la dirección de Batasuna bajo las instrucciones de ETA. La operación se desarrolló en la sede del sindicato LAB de San Sebastián, que fue el lugar donde los nuevos dirigentes de Batasuna se estuvieron reuniendo en los últimos meses. Las investigaciones podrían afectar hasta a ocho miembros en total de la formación ilegalizada. La Policía está procediendo a efectuar varios registros en la sede de LAB y en los domicilios particulares de los afectados. El sindicato LAB es una organización definida por sus creadores como "socio-política" y que tiene como objetivo "la liberación de la clase obrera vasca con la liberación nacional". Las autoridades consideran que se trata de un agrupamiento sindical ligado a la organización terrorista ETA. La operación se produjo dos días después de que fueran detenidos los dos etarras Iurgi Mendinueta Mintegi, alias Aitor, uno de los miembros más buscados de ETA, y Joanes Larretxea Mendiola. Otegi permaneció en prisión quince meses tras ser encarcelado el 8 de junio de 2007 por un delito de enaltecimiento del terrorismo por participar en diciembre de 2003 en un homenaje al miembro de ETA José Miguel Beñaral "Argala". Batasuna fue ilegalizada el 17 de marzo de 2003 por el Tribunal Supremo español en virtud de la Ley de Partidos vigente desde 2002 en España y que contempla la prohibición de las formaciones políticas que apoyen o amparen el terrorismo. Su ilegalización fue avalada el pasado 30 de junio por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En el caso de Batasuna se consideró que era parte del entramado de ETA, la organización terrorista surgida hace más de 40 años en el País Vasco, que asesinó a más de 850 personas en su busca de la independencia de esa comunidad autónoma del norte de España

La bolsa porteña va en alza

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires opera con una importante ganancia en torno al 1%, tras no operar el lunes por el feriado del Día de la Raza. El principal índice porteño, el Merval, registra una ganancia de 1,11% hasta los 2.193 puntos básicos. En tanto, el dólar cotizó en baja y cerró a $3,80 para la compra y a $3,84 para la venta en las principales casas de cambio y bancos de la Capital Federal. La divisa norteamericana retrocedió un centavo en ambos segmentos minoristas y volvió a cotizar al mismo nivel que perdió el 11 de agosto. El euro, en tanto, se comercializó en alza. La moneda común europea avanzó dos centavos y se negoció al cierre a $5,62 para la compra y a $5,72 para la venta.

MAR DEL PLATA: "En el juzgado de Faltas existe cierta celeridad para levantar clausuras"

Tras el anunció que la Municipalidad revisará las habilitaciones de los locales de Alem e Hipólito Yrigoyen, la Defensora Adjunta del Pueblo, Mónica Felices, se mostró conforme con la iniciativa. “Me parece bárbaro. Venimos revisando desde hace tiempo esta cuestión y detectamos varias irregularidades”, destacó. Entre ellas resaltó que “nos llamó la atención que en el Juzgado de Faltas Nº 3 existe cierta celeridad para levantar clausuras, además hay planos sin aprobar e inquilinos de esos locales que no presentaron el contrato de locación como indica la ley”. Días pasados el intendente Gustavo Pulti anunció la creación de una comisión destinada a controlar las habilitaciones de los locales nocturnos de Alem e Hipólito Yrigoyen. Al respecto Felices se mostró satisfecha. “Me parece bárbaro que el intendente Pulti quiera revisar todos los expedientes relacionados con los boliches de Alem. Nosotros desde la defensoría del Pueblo venimos trabajando desde hace tiempo en el tema y detectamos varias irregularidades”, comenzó diciendo Felices. A la hora de brindar detalles sobre esas irregularidades, adelantó que “hay planos visados siendo que para habilitar los planos deben estar aprobados, además los inquilinos que estan explotando algunos locales no presentaron los contratos de locación, la violación del factor ocupacional, varios rubros estan mal y además nos llamó la atención que en el juzgado de faltas Nº 3 existe cierta celeridad para levantar clausuras o en el tema de las mulatas”, detalló la funcionaria. “Acá la Municipalidad esta perdiendo de recaudar, por eso creo que se deben revisar los expedientes porque la vía administrativa no esta bien”, agregó. Finalmente Felices destacó que “la explotación de los lugares las hicieron mal. Cuando nació Alem estos locales eran para que funcionen en horarios normales y ahora es absolutamente distinto. Esto es producto de la falta de control que existió”.

Sigue en baja el Riesgo Paìs

El Riesgo País de la Argentina continúa con su tendencia bajista y ya perdió 144 puntos en los primeros días de octubre, favorecido por el clima de optimismo que rige en el sistema financiero ante las primeras señales de recuperación. El índice que elabora el banco JP Morgan sobre la Argentina se ubica este martes en 681 puntos básicos, con una caída de 18 enteros. De esta manera, el indicador retorna a los niveles perdidos a principio de 2008, cuando la economía mundial comenzó a registrar los coletazos de la crisis financiera.

MAR DEL PLATA: Segùn estimaciones bajo el delito en la ciudad

El jefe de la Policía Departamental, comisionado Osvaldo Castelli, se reunió con el Intendente Gustavo Pulti y el Secretario de Gobierno, Ariel Ciano. El objetivo del encuentro fue realizar un balance sobre los primeros seis meses que lleva en ese cargo. En diálogo con el funcionario policial aseguró que “hubo una reducción en la corrupción y el delito en un 33% y un aumento en los esclarecimientos de un 8%”. Por otro lado confirmó que la policía cuenta con 100 móviles patrullando toda la ciudad y 1050 efectivos. El comisionado Osvaldo Castelli, jefe de la Policía Departamental, mostró un panorama alentador desde lo estadístico en lo que respecta a la inseguridad en la ciudad. Las declaraciones fueron realizadas como balance de los seis meses de su gestión. Castelli dijo que “como punto saliente, pusimos en estudio lo hecho hasta la fecha. Hemos detectado que hubo una reducción en la corrupción y el delito de un 33% y un aumento en los esclarecimientos de un 8%. Hay 3.300 personas imputadas hoy, involucradas en delitos”, detalló. Respecto de los delitos que han revertido, señaló que “se han sacado de la vía pública un total de 340 armas lo cual no es un dato menor. Cada arma menos, es un riesgo social menos”. “En estos seis meses que llevo a cargo, hubo mas de 16 enfrentamientos con armas, con tres policías heridos y 8 delincuentes abatidos en los enfrentamientos”, indicó. Finalmente expresó que “mientras exista una víctima del delito, no podemos decir que estamos conformes. Podemos decir que el delito ha bajado, pero no podemos decir que está todo bien o bárbaro. Hay que seguir trabajando”, comentó Castelli.