Feliz

Feliz
21 DE SEPTIEMBRE: Feliz Primavera

TODOS QUEREMOS A NUESTRO PAIS

Vistas a la página totales

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA
2 DE ABRIL: Día del Veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas
Si vivís en Mar del Plata no te olvides de
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS

Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar

Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96

También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico

NOTIDEPORTES RADIO

Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo

y la participación de

Nicolás Fernández

Gastón Benoffi

Javier Salomón

SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE

http://www.fmiberoamerica.tk/

SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.

POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ

EL TIEMPO

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE

INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.

Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.

MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.

TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC

Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.

DOMINGOS DE HUMOR


Una mujer puso un aviso clasificado que decía:
"Busco marido".
Al día siguiente recibió cientos de cartas que decían:
"¡Te puedes quedar con el mío!"

-------------------------------------------------------------------------

Pensamientos sobre el matrimonio
Había una vez un hombre que dijo:
"Yo no sabía lo que era la verdadera felicidad hasta que me casé, y entonces, ya era muy tarde.

-------------------------------------------------------------------------

Si el estudiar es un camino, el copiarse es un atajo.

-------------------------------------------------------------------------

Papá, papá hay un señor en la puerta diciendome que está haciendo una colecta para una pileta de natación.
-Está bien hijo, dale un vaso de agua.

LOS NUMEROS DE LA ALEGRIA - DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE


NACIONAL


PROVINCIA

viernes, 22 de enero de 2010

BONAERENSE: Una muy buena disposición

Fue dispuesto por el Ejecutivo bonaerense que determinó conmemorar esa fecha el "Día de los Heroicos Tripulantes del ARA General Belgrano" para homenajear a los 323 muertos en ese buque, hundido en 1982 por Inglaterra durante la guerra de Malvinas. Todas las dependencias de la administración pública provincial deberán mantener la bandera izada a media asta en recuerdo de los fallecidos en tan lamentable suceso. "Se recordará el 2 de mayo de cada año, en memoria de las 1.093 personas que se encontraban a bordo de la embarcación al momento de ser atacada por los ingleses durante el conflicto bélico del Atlántico Sur, librado entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982", quedó establecido hoy en el Boletín Oficial bonaerense. De esta manera, se aprobó la ley 14.114, que instaura este homenaje y pauta que ese día "todas las dependencias de la administración pública provincial deberán mantener la bandera izada a media asta en recuerdo de los fallecidos en tan lamentable suceso". Además "el Poder Ejecutivo bonaerense instrumentará los medios necesarios para llevar a cabo la presente Ley en todos los establecimientos educativos" que dependen de la Dirección General de Cultura y Educación".

A $3.83 cerró el dólar la semana

La divisa norteamericana finalizó sin cambios, a $3,83 para la venta y $3,79 para la compra en casas de cambio y bancos del microcentro porteño. El euro recuperó dos centavos El euro en sus precios al público avanzó dos centavos, a $5,48 para la venta y $5,38 para la compra. En el exterior, el euro recuperó algunas posiciones por los planes del presidente estadounidense, Barack Obama, de limitar las actividades y el tamaño de los bancos, que lastraron al "billete verde". El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio oficial del euro en 1,4135 dólares. El experto en divisas del banco Metzler Eugen Keller dijo a EFE que el euro frenó su caída frente al "billete verde" por las recomendaciones de regulación para el sector bancario de Obama. Los bancos son el puntal de la economía de los EEUU, por lo que debilitarlos significa debilitar su divisa, el dólar. La apreciación de la moneda única al final de la semana es sólo consecuencia del debilitamiento del dólar. El fuerte endeudamiento público de Grecia y Portugal hizo perder al euro esta semana unos tres centavos de dólar, un 2%, y debilitarse también frente a otras divisas como la libra esterlina.

Piden orden de arresto desde Alemania para Videla

El juicio iniciado hace dos años y medio en Alemania contra el ex jefe de la junta militar argentina fue retomado a finales de diciembre tras la identificación del cadáver del ciudadano alemán Rolf Stawowiok, que había sido enterrado como N.N. en Buenos Aires. Un tribunal de la ciudad alemana de Nüremberg libró orden de detención contra el ex presidente de la junta militar argentina Jorge Rafael Videla, por el asesinato de un ciudadano alemán durante la dictadura militar, informaron fuentes judiciales. Asimismo se emitió una solicitud de orden internacional de captura para asegurar la detención de Videla en caso de que éste viaje al exterior, precisó el portavoz judicial Thomas Koch. El tribunal de Nüremberg fue declarado competente para el caso de la dictadura militar argentina hace varios años. La fiscalía acusa a Videla -líder de la junta militar entre 1976 y 1981- de asesinato y desaparición de opositores a su régimen. Organismos de derechos humanos le atribuyen a la dictadura (1976-1983) la muerte de unas 30.000 personas. En 2007 la fiscalía suspendió sus investigaciones en el caso de la dictadura argentina, después de que rechazara extraditar a Videla, argumentando que le correspondía a un tribunal nacional llevar el proceso en su contra. El cadáver de Stawowiok había sido enterrado como N.N. (anónimo) en una fosa común, junto a los restos de otras cuatro personas jóvenes, el 14 de marzo de 1978 en el cementerio de Lomas de Zamora, registrándose como causa de la muerte un "shock traumático agudo, por herida de bala". El 24 de agosto de 2004 el Equipo Argentino de Antropología Forense realizó la exhumación de esa sepultura con la recuperación de los restos de las cinco personas. En abril de 2009 los estudios genéticos y antropológicos permitieron identificar a tres de los cuerpos, entre ellos el de Stawowiok. Stawowiok fue secuestrado el 21 de febrero de 1978 por un grupo de tareas de la dictadura. Tenía entonces 20 años y militaba en la Juventud Peronista. Había egresado del colegio Otto Krause, donde recibió el título de técnico químico, y lo apodaban "El Alemán". El ex dictador fue condenado a cadena perpetua en 1985 por violaciones contra los derechos humanos, pero fue amnistiado en 1990 por el entonces presidente Carlos Saúl Menem, quien hizo uso de su facultad de indulto para dictar su excarcelación. En 1998 regresó a prisión, luego se le concedió el derecho al arresto domiciliario por su edad, privilegio que perdió en octubre de 2008, por lo que fue trasladado a la cárcel de Campo de Mayo, principal base militar de la Argentina, donde permanece actualmente.

jueves, 21 de enero de 2010

MAR DEL PLATA: Habrá sido la ley del ex, amargo trago se trajo Quilmes de Córdoba

Sólo el primer parcial fue muy parejo, cuando el equipo visitante mantuvo su formación inicial y le dio batalla a los verdes en ambos cristales. Djibril Kanté con 7 puntos y Cornelius Mc Faldhom también con 7 unidades comandaban los marcadores de sus equipos en ese periodo inicial. Completamente favorable a los locales fue el segundo cuarto, ya que la gran efectividad en el ataque permitía a los cordobeses conseguir tantos rápidos y de esa manera se iban sucediendo las diferencias máximas, que era hasta entonces de 26 puntos (61-35), cuando se cerraba la primera mitad. Desde el banco de los marplatenses no llegaba la ayuda necesaria para darle aire al equipo titular, y cuando había cambios el equipo se desarmaba y mermaba su rendimiento. En tanto por el lado de los verdes, crecía el trabajo de Andre Laws, que sumaba en la primera mitad 13 tantos y la efectividad del siempre regular Diego Lo Grippo, que era el goleador del juego con 18. Fue muy importante en esa parte del juego la gran defensa de Atenas, que impidió que el rival llegara a sumar de forma cómoda y consiguió desorientar la ofensiva visitante. Absolutamente nada pudo hacer el equipo visitante en los dos últimos cuartos, ya que Atenas nunca cesó en sus incisivos ataques y tampoco aflojó la defensa. Puntos muy altos de rendimientos individuales de parte de los cordobeses, fueron demasiado para un humilde Quilmes, que sólo pudo ver como se floreaba su rival. El máximo goleador de la noche fue Lo Grippo, que finalizó con 20 puntos, mientras que la máxima diferencia del juego fue de 52 (108-56), cuando se estaba por cerrar el encuentro. Síntesis Atenas (110): Juan Figueroa 5, Andre Laws 13, Juan Locatelli 16, Diego Lo Grippo 20 y Djibril Kanté 13 (FI); Juan Cantero 17, Diego Osella 5, Cristian Romero 17, Pablo Orlietti 4, Felipe Pais 0 e Ignacio Fernández 0. DT: Oscar Sánchez. Quilmes (62): Robert Mc Kiver 3, Nicolás Romano 11, Cornelius Mc Fadgon 13, Juan Cangelosi 0 y Nelson Edwards 13 (FI); Facundo Piñero 6, Esteban López 7, Leandro Capitanich 2, Peralta 7. DT: Esteban De la Fuente. Parciales Atenas. 23-20; 6135; 81-43; 110-62. Arbitros: Osvaldo Bautista y Silvio Guzmán. Estadio: Polideportivo Carlos Cerutti.

MAR DEL PLATA: El marplatense 15° en el Tour de San Luis

“Acá no venimos a preparar nada” fue lo primero que dijo Montenegro el lunes cuando se lo entrevistó en la línea de salida, conocedor de sus posibilidades agregó “el equipo está bien preparado y si podemos engatillar algo lo haremos” dijo con su acento totalmente españolizado. “Que nos va a poner un puntillo bien porque allí hace un clima muy frío eso seguro” fue lo que dijo Montenegro para cerrar antes de partir en la primera etapa. En la jornada inicial de la prueba, entre San Luis y Villa Mercedes, Jorge Montenegro estuvo en el pelotón mayoritario, el parcial fue dominado por una fuga en solitario que hizo el puntano Emanuel Guevara, quien fue neutralizado a poco del final. La llegada fue masiva y la primera victoria del Tour se fue a Italia con Francesco Chicchi, mientras el marplatense llegó en el pelotón con el mismo tiempo del líder, en la general quedó a 10 segundos en el 31º puesto. El martes la etapa se largó a toda velocidad en el autódromo del Potrero de Los Funes, el circuito que Alberto Rodríguez Saá pensó para la Fórmula 1 internacional. Después de 6 giros allí el pelotón se fue en forma compacta hacia El Durazno en donde el mismo gobernador bajó la bandera de las dos metas sprint. Otros dos puertos de montaña, de tercera categoría se hicieron en La Florida, en donde pasó un grupo fugado. Y en la llegada final al Mirador del Potrero, con un ascenso en el que se demoraron 12 minutos y medio, la victoria correspondió a Rafael Valls que se quedó también con la general. El marplatense Jorge Montenegro en tanto apareció a un grupo que llegó a 4minutos 5 segundos del líder. Esta tarde de miércoles tocó la etapa más larga de la semana, 199.7 kilómetros para unir Fraga y Buena Esperanza, con dos metas sprint en el medio y un calor que no dio tregua en ningún momento de la prueba. Con la fuga de Gonzalo Garrido, Adwin Ávila, Andrew Guptill y Mauricio Morandi se definieron las metas intermedias pero el pelotón no quiso perderse la llegada al sprint y los neutralizaron a falta de 2 kilómetros. El cierre fue todo para Italia, Alberto Loddo se llevó la etapa, lo escoltaron Danilo Napolitano y Francesco Chicchi. Por su parte el marplatense logró su mejor ubicación al arribar en el 15º puesto con el mismo tiempo del pelotón mayoritario.

Respaldan el perdón de la deuda a Haití el FMI y el Banco Mundial

En junio de 2009, el Banco, junto con el Fondo Monetario International (FMI) y otros donantes, condonaron $1200 millones de dólares de deuda haitiana a través de la Iniciativa del Perdón de la Deuda a los Países Altamente Endeudados (HIPC). A través de un comunicado, el Banco Mundial recordó que desde 2005 el apoyo económico para Haití ($363 millones de dólares) se ha llevado a cabo a través de donaciones. Esta cantidad no incluye los $100 millones de dólares en donaciones anunciados el pasado 13 de enero en respuesta al terremoto. Actualmente, la deuda libre de interés de Haití con el Banco Mundial asciende a $38 millones de dólares. Esto representa alrededor del 4% de la deuda externa total de Haití. Además, dada la crisis generada por el terremoto, el Banco ha decidido exonerar a Haití por un período de cinco años de cualquier pago relacionado con esta deuda.

Serán secretas las reuniones para la definición de la destitución de Redrado

El titular de la comisión de Presupuesto, Gustavo Marconato, informó cómo será el procedimiento de la Comisión Bicameral que se expedirá sobre la salida del presidente del BCRA. "El proceso puede durar cuatro meses", advirtió De Narváez. Alfonso Prat Gay preside la comisión de Finanzas La Comisión de Presupuesto y Hacienda comenzó su sesión para constituir sus autoridades y eligió al krichnerista de Santa Fe como su presidente, con vistas a conformar el cuerpo asesor que tratará el decreto de remoción de Redrado del BCRA. Marconato adelantó que las reuniones de la Comisión Bicameral serán "sumarias", es decir "cerradas y secretas". El diputado del FpV también apuntó que no irá a las reuniones "con definiciones de la comisión, sino que nos ateneremos a los reglamentario con los antecedentes de la destitución de Pedro Pou (echado por el presidente De la Rúa también por un DNU girado al Congreso). En minutos sesionará la Comisión de Finanzas, que elegirá al diputado porteño Alfonso Prat Gay de la Coalición Cívica como su titular. El encuentro de Presupuesto duró una hora y nuevamente se observó un intenso debate entre la oposición y el oficialismo. La UCR insistió a través de la diputada Silvana Giudici que "el Congreso debe reunirse antes del inicio de las sesión ordinarias". Adrián Pérez, de la Coalición Cívica, y Federico Pinero, del PRO, adhirieron a que el Congreso sesione "de forma urgente" para tratar el decreto del pago de la deuda. En rigor, el titular de la Cámara baja, Eduardo Fellner, consignó ayer que sendas comisiones ya se encuentran conformadas, ya que sus integrantes fueron nominados en diciembre, y agregó que las mismas respetan la integración establecida en el reglamento del cuerpo: Presupuesto y Hacienda, con 49 miembros; y Finanzas, con 31. Pero como en diciembre no se instrumentó la constitución de esas comisiones, su formalización tendrá lugar hoy, al tiempo que el vicepresidente y titular del Senado, Julio Cobos, será el encargado de llamar a la primera reunión para avanzar hacia el pronunciamiento sobre Redrado. El oficialismo buscará que Cobos llame a los diputados el viernes, mientras que la oposición tratará de no apurar el debate. Como sea, la Comisión Bicameral sólo estará autorizada para que su resolución actúe como "consejo" hacia el Poder Ejecutivo. Un largo debate Antes de iniciarse las reuniones, el diputado de Unión-PRO Francisco De Narváez recordó que la comisión que se expidió sobre Pedro Pou en 2001 estuvo cuatro meses analizando el caso. "Esperamos que el doctor Redrado tenga derecho a su defensa. El kirchnerismo siempre tiene la vocación de acelerar los procesos. Es un gran apurar los plazos, y en esto no hay plazos", agregó. El voto de Cobos, ¿decisivo? En el terreno de las especulaciones previas se cree que Marconato votará a favor de la destitución de Redrado y Prat Gay, en contra, lo que dejaría la definición en manos de Cobos. En el Gobierno creen que el Vicepresidente se opondrá, una vez más, a sus pretensiones. No obstante, ayer el mendocino aclaró que nunca se pronunció a favor de la continuidad de Redrado y que no está dispuesto a realizar actos en contra de las decisiones del Poder Ejecutivo. Sin embargo, otro voto "no positivo" del Vicepresidente no cambia los planes de Cristina Kirchner , ya que el informe final de la Comisión Bicameral es no vinculante, y sólo se constituirá a mero efecto de cumplir con los pasos institucionales que emanan de la carta orgánica del Banco Central.

Zanola no será excarcelo dijo Oyarbide

La sala dos de la Cámara Federal porteña determinó hoy que continúe detenido el titular del gremio de los bancarios, Juan José Zanola, acusado de ser el presunto jefe de una asociación ilícita dedicada a falsificar medicamentos y venderlos. Fuentes judiciales informaron que los jueces Horacio Cattani y Martín Irurzún rechazaron el pedido de prisión domiciliaria de Zanola, por lo que permanecerá en la cárcel federal de Marcos Paz. En ese sentido, explicaron que si consigue la libertad podría interferir en la investigación de la causa que lleva el juez Norberto Oyarbide. Además, Oyarbide negó la excarcelación de otras dos acusadas, como lo había hecho con Solange Bellone, la viuda de Sebastián Forza; Alberto Costa, ex subsecretario de Control Sanitario bonaerense; Néstor Lorenzo, Carlos Torres y Sergio Blanco, dueño y directivos de la Droguería San Javier, respectivamente. En ese sentido, el tribunal también confirmó la decisión del juez de negar la excarcelación a Susana Fionna, ex subdirectora del Policlínico Bancario, y a María Victoria Berisso, secretaria de Lorenzo. En tanto, la mujer de Zanola, Paula Aballay, acusada como el sindicalista, consiguió la semana pasada la excarcelación por parte de la sala uno de la Cámara Federal.

miércoles, 20 de enero de 2010

Pedirán a Cobos desde el Gobierno que llame el viernes a la Bicameral que decidirá la situación de Redrado

Como en el Senado no existe un preacuerdo sobre cómo se conformarán las comisiones tras el recambio del 10 de diciembre, la carta que girará el Gobierno a la Cámara alta no le solicitará a Cobos que cite a los titulares de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Finanzas, tal como sucedió en Diputados. Estas ausencias no imposibilitarán que comience a sesionar la bicameral, ya que el reglamento que se utilizó en 2001 para la remoción de Pedro Pou estableció que el quórum mínimo para el funcionamiento del consejo es de la mitad más uno (tres integrantes). Además de Cobos, la bicameral estará integrada por el diputado oficialista Gustavo Marconato (titular de la comisión de Presupuesto) y el opositor Alfonso Prat Gay (titular de la comisión de Finanzas). Esto se formalizará mañana, fecha que eligió el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, para convocar a las comisiones de Presupuesto y Finanzas para que voten a sus autoridades. Sin embargo, los nombres ya fueron definidos un acuerdo parlamentario que se cerró en diciembre, pero que aún no se instrumentó. En el terreno de las especulaciones previas se cree que Marconato votará a favor de la destitución de Redrado y Prat Gay en contra, lo que dejaría la definición en manos de Cobos. En el Gobierno creen que el Vicepresidente les jugará, una vez más, en contra de sus pretensiones. No obstante, ayer el mendocino aclaró que nunca se pronunció a favor de la continuidad de Redrado y que no está dispuesto a realizar actos en contra de las decisiones del Poder Ejecutivo. Sin embargo, otro voto "no positivo" del Vicepresidente no cambia los planes de Cristina Kirchner , ya que el informe final de la comisión bicameral es no vinculante, y sólo se constituirá a mero efecto de cumplir con los pasos institucionales que emanan de la carta orgánica del Banco Central.

MAR DEL PLATA: Lo que no pudo en single lo consiguió con Mayer en el doble

El marplatense Horacio Zeballos, en dupla con Leonardo Mayer, ganaron en la primera ronda de Australia. Lo hicieron frente a la pareja brasilera de Marcelo Melo y Bruno Soraes, por 7-6 (7-3) y 6-4. Sus rivales para la segunda ronda no están definidos todavía. Las revanchas en el tenis se dan constantemente y en este caso para Zeballos no tardó en llegar. La semana pasada esta misma dupla de Brasil lo dejó en el camino en el Abierto de Auckland, pero en el primer Grand Slam del año la historia fue diferente. En dupla con el correntino Leonardo Mayer, preparándose para lo que podía llegar a ser una convocatoria para la Copa Davis, vencieron a Melo y Soares en dos parejos sets. El primero se tuvo que definir en tie break, que fue finalmente para los argentinos por 7 a 3. En el segundo tan solo hubo un quiebre de diferencia y se definió 6-4. Todavía no se disputó el partido de los rivales de Zeballos y Mayer, que saldrá del choque entre el ucraniano Sergiy Stakhovsky y el alemán Mischa Zverev, frente al rusos Igor Andreev y Evgeny Korolev.

MAR DEL PLATA: Todo dispuesto para el gran debut

Con tranquilidad y un buen tiempo de trabajo, Alvarado ya está listo para su debut en 2010. Finalmente, el domingo desde las 20.30 recibirá a Ferrocarril Sud de Olavarría por la primera fecha del Clausura del Torneo Argentino B de fútbol. El árbitro será Ramón Bustos, de la Liga de Azul. El "Piojo" Roberto Oliver ya tiene confirmados a los once, en tanto no haya inconvenientes hasta el día del partido. De acuerdo a lo observado en las últimas prácticas, el equipo sería: Leandro Evangelisti (refuerzo); Martín Rolón, Ramiro Díaz, Walter Romano y David García Lorenzo; Ignacio Burgos, Gabriel Christovao, Nicolás Pautasso (refuerzo) y Emanuel González; Pablo Wirsch y Mauricio Villa. Cabe mencionar que una de las incorporaciones, el defensor marplatense ex Racing Leandro Tambussi, padece un desgarro por lo que se pierde este encuentro y posiblemente el siguiente. En tanto, el último refuerzo, el centrodelantero Mariano Mc Coubrey llegó ayer a Mar del Plata proveniente de Bahía Blanca y es muy posible que vaya al banco de suplentes. Es que el jugador estuvo entrenando hasta último momento con Liniers y se encuentra en buena forma física. Por último, Oliver recibió una muy buena noticia. El defensor Facundo Gómez se reintegró al plantel, luego de haber estado en Buenos Aires con su representante buscando la posibilidad de fichar en otro club. El ex Kimberley mostró una buena performance el semestre pasado y su reconfirmación en el equipo agrega solidez a la defensa. EL RESTO DE LA FECHA (todos el domingo) 19.00 Hs. - Independiente (Tandil) - Grupo Universitario (Tandil) Árbitro: Merlos, Andrés Luis (Tandil). 20.30 Hs. -Racing (Olavarría) - Liniers (Bahía Blanca) Árbitro: Paredes, José Gerardo (Lobos) 18.00 Hs. Bella Vista (Bahía Blanca) - Defensores de Salto (INTERZONAL) Árbitro: Ocaño, Jorge Alberto (Ayacucho)

El superavit llegó a $16.591 M y el desempleo a 8,4%

El mérito del abultado superávit comercial corresponde a la severa contracción de las importaciones, a un ritmo de más de 35% en los primeros once meses del 2009, habida cuenta de que las exportaciones bajaron 23% en comparación con los registros de 2008. La tonificación de las ventas en los últimos meses del año, de la mano de la reactivación de la demanda proveniente de Brasil, y también de los países asiáticos, posibilitó cerrar el año con un excedente de más de u$s2.400 M respecto del supuesto ajustado al momento de la elaboración del Presupuesto 2010. En la presentación realizada el 15 de septiembre al Congreso Nacional el Poder Ejecutivo había estimado exportaciones por u$s57.783 M e importaciones por u$s43.656 M, es decir con un saldo positivo de u$s14.127 millones. Un año antes, el excedente había sido de u$s12.598 millones. De este modo, el Gobierno volvió a sostener que pese a la inédita crisis internacional pudo mantener los denominados superávit gemelos, del sector externo y del fiscal, aunque para este último debió valerse de la contabilización de ganancias no realizadas del Banco Central, del Fondo de Sustentabilidad Previsional y de los recursos recibidos del Fondo Monetario, por el aumento del capital que dispuso el G-20 en agosto. Dinámica del mercado de trabajo La Presidente también destacó en Bariloche que la tonificación de la actividad económica en el último trimestre de 2009 posibilitó quebrar la racha alcista de la tasa de desempleo, al punto que, anticipó, bajó de 9,1% a 8,4% de la población económicamente activa en sólo tres meses. Además, la política de aliento a la formalización laboral que encaran en forma conjunta la AFIP y la Anses, permitieron cerrar el 2009 con el "nivel de empleo registrado más alto de los últimos 30 años", dijo Cristina Kirchner. La falta de precisiones sobre qué factores influyeron en la reducción del desempleo, no permite saber hasta que se difundan las planillas de la última Encuesta Permanente de Hogares del Indec cuánto de la baja respondió a variaciones en la oferta de trabajadores y cuánto al aumento del empleo genuino. Si trascendió ayer que el sector público, con un aumento del gasto total en remuneraciones de 36,8% interanual, fue uno de los más activos generadores de empleos, porque se estima que respondió a un incremento de más de 7% de la dotación y de 22% de los salarios promedio, "para compensar la destrucción de puestos del sector privado", destacaron en Economía. De acuerdo con cálculos preliminares, la tasa de desempleo del cuarto trimestre significó un total de desocupados de unas 1,35 millones de personas, sobre un total de 16,4 M de trabajadores, de los cuales habrían logrado su objetivo de ocuparse unos 15 millones. Subió en un punto porcentual en comparación con los últimos tres meses de 2008.

Mientras el Riesgo País supera los 700 puntos básicos, el Merval pierde casi 2%

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires registra hoy, miércoles, una baja de 1,94 por ciento y retrocede a 2.341 puntos. La plaza local asimila así el rumbo negativo que caracteriza las operaciones en el resto de los mercados. Asimismo, en la city porteña el dólar cotiza a $3,79 para la compra y a $3,83 para la venta, y se mantiene sin variación en casas de cambio y bancos respecto a su cierre anterior. Paralelamente, el Riesgo País de la Argentina revierte la contracción que registró ayer y vuelve a sobrepasar la barrera de los 700 puntos. El índice que elabora el banco JP Morgan avanza más de 20 unidades, informó esta mañana la agencia de noticias Reuters.

martes, 19 de enero de 2010

MAR DEL PLATA: Unión ya piensa en la mejora luego del duro golpe en Tandil

Tras la dura derrota en Tandil, el plantel de Unión hizo una autocrítica donde se coincidió en que no se pueden cometer errores y ya le apunta a levantar la cabeza de cara al compromiso del fin de semana ante Juventud de Pergamino, por la segunda fecha del Torneo Clausura. El entrenador Marcelo Zwicker también hizo su análisis con su cuerpo técnico y destacó el “valor de los jugadores del plantel, que tienen un gran compromiso” con el proyecto. Este martes, en el regreso a los entrenamientos, el plantel trabajó con la mente puesta en el próximo rival, otro conocido del certamen anterior como Juventud de Pergamino que cayó como local en el debut con Ben Hur. Para este compromiso, Zwicker no tendrá al arquero Guillermo Álvarez (expulsado) y a Juan Di Bártolo (desgarro en el isquiotibial de 6mm) pero podrá recuperar a Esteban Alioto quien ya cumplió la fecha de suspensión. El resto de la semana será clave para saber qué equipo pondrá en cancha el “Gancho”, dadas las posibilidades de cambio que tiene (Solaberrieta irá a la defensa y entre Jorge y Alioto estará el socio de Luengo en el doble cinco y Aldo Suárez por Álvarez al arco). Depende del CoProSeDe El organismo provincial será el que tome la decisión del día y horario del partido de Unión ante Juventud. En principio iba a ir televisado en sábado pero por jugarse ese día el partido de fútbol de Verano 2010 en el Minella, la misma jurisdicción de policía no puede (argumenta el COPROSEDE) brindar seguridad en el operativo vespertino.

Los $17.272 millones alcanzó el superávit pimario en 2009

La primera mandataria destacó que el logro de semejante resultado en un "año difícil, el más difícil de los últimos años, se debió al muy buen comportamiento de administración y gestión y que el canje marcha viento en popa". Un año antes, cuando todavía los efectos de la crisis financiera internacional no se habían propagado con su máxima magnitud sobre la economía real, el Gobierno había mostrado un ahorro global antes del pago de intereses de la deuda de $32.529 millones, equivalente a más de tres puntos del PBI. Sin embargo, el dato que aparece como más sorprendente fue que pese a que en diciembre se instrumentó el primer pago de la Asignación Universal por Hijo mayor de 18 años, de $180, para los jefe de hogar que reunen ingresos menores al salario mínimo, vital y móvil, para unos 4 millones de beneficiarios ($700 M), se logró un ahorro cercano a 0,5% del PBI (anticipado por la Presidente en u$s305.000 M), cuando un año antes se anunció un desequilibrio de $3.563 millones. Al parecer, el oxígeno financiero para la caja de Hacienda no sólo se originó en la recuperación de la recaudación tributaria , que se expandió en el último mes de 2009 en 18,7%interanual, más que duplicando el promedio de los once meses precedentes, sino también en el uso en diciembre de los 2.527 millones de derechos especiales de giro que la Argentina recibió del FMI por el aumento del capital del organismo multilateral de crédito, equivalente a más 15.000 millones de pesos. De ese monto en noviembre se habrían contabilizado unos $4.100 millones.

MAR DEL PLATA: Quilmes en busca de la gloria a Córdoba

El plantel quilmeño, después de pasar el día libre en Rafaela, emprendió viaje hacia tierras córdobesas donde mañana enfrentará al local Atenas. Después de la importante victoria obtenida en el Hogar de los Tigres, en Sunchales, sobre Libertad el pasado domingo, el plantel cervecero se quedó un día más en Rafaela (allí se alojó para ese juego) donde compartió , a pesar de la intensa lluvia, un asado en el club Ben Hur entre todo el plantel y se tomo en esa ciudad el día de descanso. Hoy temprano, después del desayuno, tomo rumbo hacia la capital de la provincia mediterranea donde mañana por la noche afrontará su juego frente al equipo local, conducido por Oscar Sánchez, Atenas. Se espera el arribo al hotel Interplaza en horas del mediodía para almorzar y luego tomarse la tarde de descanso para, ya por la noche, realizar el entrenamiento previo al juego en el estadio municipal "Carlos Cerutti". Con equipo completo y sobre todo motivado por el último resulatdo obtenido, llega Quilmes a Córdoba para jugar el anteúltimo partido de esta gira de visitante por el centro del país que finalizará el próximo viernes en La Banda con el choque ante el local Olímpico. CRONOGRAMA DE PARTIDOS - 11º Fecha 2º Fase Bahía Blanca Estudiantes vs. Obras Sanitarias 21 horas - Arb: Juan Fernández y Oscar Brítez Atenas (Córdoba) vs. Quilmes (MDP) 21.30 horas - Arb: Osvaldo Bautista y Silvio Guzmán Gimnasia (CR) vs. Central Entrerriano 21.30 horas - Arb: Fernando Sampietro y Mario Aluz Unión (Sunchales) vs. Regatas (Corrientes) 21.30 horas - Arb: Daniel Rodrigo y Raúl Imosi Sionista (Paraná) vs. La Unión (Formosa) 21.30 horas - Arb: Alejandro Ramallo y Rodrigo Castillo Ciclista Olímpico (La Banda) vs. Lanús 22 horas - Arb: Roberto Settembrini y Leonardo Mendoza Boca Juniors vs. Quimsa (Santiago del Estero) 22 horas por TV - Arb: Pablo Estévez y Jorge Chávez Peñarol (MDP) vs. Libertad (Sunchales) postergado

Suspendio el viaje a China la presidenta para no dejar a Cobos a cargo del poder ejecutivo

"He decidido postergar mi viaje a China, algo que me iba a obligar a estar 10 días afuera del país. El presidente de la Nación es el jefe supremo y es el responsable político de la administración general del país ", dijo Cristina Kirchner en una sorpresiva conferencia de prensa. Según argumentó, la decisión es para evitar que Julio Cobos quede a cargo del Poder Ejecutivo, ya que ella es la responsable política por las decisiones que pudiera tomar el vicepresidente ante su ausencia. "Cualquier medida que apunte a desestabilizar es responsabilidad mía por imperio de la Constitución", indicó.

MAR DEL PLATA: Y no pudo darlo vuelta en la reanudación

El tenista marplatense Horacio Zeballos (h) no pudo superar finalmente la primera ronda del Australian Open, primer Grand Slam del año para el Circuito Profesional, luego de caer en la madrugada de hoy ante el alemán Philipp Kohlschreiber en sets corridos. El encuentro había comenzado ayer con un triunfo parcial del número 27 del mundo por 6/1 y 4/3 cuando la lluvia obligó a la suspensión y reprogramación del partido. Por suerte, la situación climatológica cambió y se pudo terminar el match hoy, aunque la tendencia no se pudo revertir. El segundo set siguió con un desarrollo parejo pero los bajos porcentajes en todos los aspectos del juego llevaron a que terminara perdiendo por 7/5 ese parcial y en el set definitivo ya parecía estar todo perdido y Kohlschreiber volvió a ser contundente para llevarselo por 6/1 en un acumulado de 2 horas y 1 minuto de juego. Esta eliminación le permitirá sumar puntos importantes de todas maneras a Horacio Zeballos (h) que ahora apuntará todo su juego a un cuadro clave en el dobles junto con Leonardo Mayer, teniendo en cuenta que lo sigue muy de cerca “Tito” Vázquez, el capitán de Copa Davis para la primera ronda del torneo 2010. Se enfrentarán en la noche de hoy con los brasileros Marcelo Melo y Bruno Soares, número 12 de la pre-clasificación. NUMEROS DEL PARTIDO Horacio Zeballos (h) Porcentaje de primeros servicios: 54 de 85 (64%) Aces: 7 Doble Falta: 3 Errores No Forzados: 6 Puntos ganados con el primer servicio: 33 de 54 (61%) Puntos ganados con el segundo servicio: 8 de 31 (26 %) Puntos ganados por recepción: 20 de 80 (25%) Conversiones de puntos de quiebre: 1 de 3 (33%) Total de Puntos Ganados: 61 Philipp Kohlschreiber Porcentaje de primeros servicios: 53 de 76 (70%) Aces: 10 Doble Falta: 4 Errores No Forzados: 8 Puntos ganados con el primer servicio: 44 de 53 (83%) Puntos ganados con el segundo servicio: 12 de 23 (52 %) Puntos ganados por recepción: 44 de 88 (50%) Conversiones de puntos de quiebre: 7 de 13 (54%) Total de Puntos Ganados: 100

MAR DEL PLATA: Siguen llegando gran cantidad de turistas a la ciudad

El ingreso de 35.625 vehículos por la ruta 2 y el egreso de 27.213 automóviles por la misma autovía se registró durante el fin de semana en Mar del Plata, que en ese período recibió unos 370.000 turistas. De acuerdo a lo informado por fuentes del Destacamento Vial Camet, hubo un ingreso de 20 automóviles por minuto, con picos de 35 unidades, y una salida de 15 vehículos cada 60 segundos. Por su parte, voceros del Ente Municipal de Turismo (EMTUR) indicaron que hubo un ingreso de 370.000 turistas durante el fin de semana, cuando se produjo el recambio de quincena. Debido a la gran cantidad de visitantes, y en el marco del Programa de Seguridad Vial que impulsa la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad, personal de la Dirección de Tránsito, acompañado por efectivos policiales, intensificó los controles de alcoholemia y entre este sábado y domingo hizo 780 análisis, de los cuales 44 fueron positivos.

Si se unieran en bien del país en vez de ver quien lleva mas arena para su playa no seria mejor?

El diputado Felipe Solá fue el encargado de explicar los alcances del documento que firmó con sus pares Elisa Carrió (CC), Federico Pinedo (PRO), y Oscar Aguad (UCR), en el marco de una conferencia de prensa en donde también se expresaron a favor de iniciarle un juicio político al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, por su actuación en el conflicto del gremio de aeronavegantes y en la causa judicial del Banco Central. El jefe del bloque de Peronismo Federal ratificó que la oposición pedirá en un documento la "nulidad e inconstitucionalidad" de los dos DNU de Cristina Kirchner con relación al uso de reservas para pagar una parte de la deuda y la remoción de Martín Redrado en el BCRA. "Pedimos que la Presidente convoque a una sesión extraordinaria en febrero para tratar los decretos. Si no lo hiciera, instaremos al presidente de la Cámara, Eduardo Fellner, para que la convoque. O de lo contrario, nos autoconvocaremos de acuerdo al artículo 99 inciso 3 de la Constitución", advirtió el ex gobernador bonaerense. El diputado de Unión-PRO agregó que el documento también se denunciara "violación de la independencia de poderes" y a su vez, la "ilegitimidad del origen de parte de la deuda", para lo cual los cuatro partidos reclaman que una comisión parlamentaria invetigue ese último punto, tal como lo solicitó el bloque de Proyecto Sur , Solidaridad e Igualdad y Libres del Sur. Elisa Carrió, por su parte, adelantó que mañana se reunirán todos los diputados de la UCR, Peronismo Federal, Coalición Cívica y PRO para avanzar en las medidas. "Estamos unidos", exclamó y aseguró "no hay diferencias" en cuanto invetigar la deuda y que "todos estamos de acuerdo que una comisión investigue su origen". "Que se reúnan en una plaza o en el Congreso es lo mismo" Voceros del oficialismo inisisteron esta tarde con que no hay margen legislativo para convocar la sesión ya que es una facultad que sólo tiene el Poder Ejecutivo y que hasta el momento no cambió de parecer sobre la negativa de reunir a los legisladores en el recinto. Incluso bautizaron esta pretensión de la oposición como "una juntada que pueden hacer tanto en el Congreso como en una plaza, no tiene validez alguna". Sin embargo, trascendió que si bien el presidente de la Cámara Eduardo Fellner seguirá el reglamento por el cual no puede convocar a los diputados, desde el radicalismo dejaron saber que Ricardo Alfonsín hará lugar al pedido de la oposición, cuestión que los kirchneristas calificaron como "golpe parlamentario". En la rueda de prensa también hubo referencias al titular del BCRA, Martín Redrado. Solá dijo que "está en una situación compleja y tiene que resolverse la situación de forma urgente según lo indica la Carta Orgánica del organismo". Mientras que el jefe del bloque macrista, Federico Pinedo, afirmó que "no están trabajando para sostener a Redrado, sino para evitar los embargos del dinero de los argentinos. El único complot es para defender el interés general", apuntó finalmente.

A ex funcionarios de la provincia se lo indigara por los medicamentos "truchos"

Se trata de Alberto Costa, ex subsecretario de Control Sanitario, quien fue citado por el juez federal Norberto Oyarbide para ampliar mañana su indagatoria. En tanto, la Cámara realiza audiencias clave para resolver la situación de los acusados en la causa El juez federal Norberto Oyarbide escuchará este miércoles a Alberto Costa, ex subsecretario de Control Sanitario de la provincia de Buenos Aires, citado por el magistrado para ampliar su declaración indagatoria en el marco de la causa por el tráfico ilegal de medicamentos adulterados. Costa se encuentra imputado por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública. En tanto, este martes Oyarbide escuchó la ampliación de la declaración indagatoria de María Berisso, secretaria de Néstor Lorenzo, dueño de Drogueria San Javier, empresa que proveía medicamentos a la obra social de la Asociación Bancaria. A Berisso se la acusa de ser organizadora de una asociación ilicíta. En tanto, la Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal comenzó esta semana una serie de audiencias orales a fin de resolver la situación de detención de los procesados, en el marco de la causa. Este lunes fue el turno de Juan José Zanola, secretario general de la Asociación Bancaria, Juan José Zanola, y de Susana Fionna, ex subdirectora administrativa del Policlínico Bancario. Ambos casos serán resueltos por el tribunal en las próximas horas. En tanto, este martes será el turno de Roberto Loiácono, ex encargado del Banco de Drogas del Ministerio de Salud de la Nación, y de su hijo Fernando. Mientras que el miércoles la cámara escuchará a Juan Carlos Vernich, directivo de la Droguería Bisol

lunes, 18 de enero de 2010

MAR DEL PLATA: El comienzo menos querido para el celeste

Unión tuvo un comienzo para el olvido. Por la forma, la expulsión de su arquero y el resultado, el más abultado en contra desde que esta institución empezó a transitar por los torneos de ascenso. El equipo de Zwicker fue vapuleado en Tandil. Cayó 5 a 2 contra Deportivo Santamarina, en el inicio del torneo Clausura del Argentino A de fútbol. Ganaban los marplatenses con gol de Alba, pero el local lo revirtió en el primer tiempo con 4 tantos. Los dirigidos por Marcelo Zwicker tuvieron una primera media hora aceptable, dentro de un desarrollo normal y parejo. Pero en esa primera etapa padecieron un cuarto de hora final fatídico. Allí Santamarina sacó la diferencia, merced a la simpleza y riqueza de su juego de ataque. Pero Unión ayudó y mucho, ya que cometió errores muy groseros atrás. Encima, perdió a su arquero por expulsión (una decisión muy discutida) y quedó demasiado expuesto para el complemento, donde el local hasta se dio el lujo de sacar a sus mejores hombres y ahorrar energías para lo que viene. En los primeros minutos del encuentro, Unión aprovechó los desacoples defensivos del conjunto de Luis Murúa y enseguida consiguió la ventaja en el marcador a través de Alba. Santamarina, de a poco, mejoró en el manejo del balón e inclinó la cancha en su favor. Así fue que logró dar vuelta la historia del partido. A los 19", tras un córner de Nahuel Santos, se anticipó Lisandro Beratz y de cabeza puso el 1 a 1. Los últimos quince minutos de la etapa inicial fueron totalmente adversos. Porque a Unión le faltó ritmo con la pelota y no tuvo equilibrio en el mediocampo. Encima, cometió errores increíbles que pagó muy caro. Las complicaciones comenzaron cuando Corvalán le ganó la posesión del balón a Fortunato y tras el centro Juan Di Bártolo quiso despejar pero el balón rebotó en Solaberrieta y se metió en el arco defendido por Álvarez. Un verdadero "blooper". Cinco minutos más tarde volvió a fallar Juan Di Bártolo. El defensor no despejó a tiempo y perdió la pelota con Fernando Telechea. El ex Alvarado enganchó y definió muy bien ante la salida de Alvarez. Pero todavía había más. A los 43" un pelotazo largo encontró a la defensa "dormida" y a Barrios Suárez bien atento para picar en el momento justo. El delantero cayó cuando intentó gambetear a Alvarez, el árbitro marcó penal y le sacó la roja al arquero. Después de las discusiones en el banco de Unión, Ariel Barth no falló en la definición y colocó el 4 a 1. Partido liquidado. El complemento, entonces, estuvo de más. La historia ya estaba resuelta.

Hallaron sano y salvo al sacerdote extraviado en Haiti

El Fray Ricardo Montezuma, responsable de la misión franciscana, confirmó que "la comunicación fue con los responsables de la misión en Haití y ellos dijeron que todos los sacerdotes están en perfecto estado de salud". Aseguró que mantienen comunicación desde el día del terremoto. Y subrayó: "Gracias a Dios todos se encuentran bien; allá tenemos un grupo de 10 sacerdotes franciscanos y 12 seminaristas haitianos y todos se encuentran bien". "El mismo día del terremoto pudimos contactarnos con nuestros hermanos en Puerto Príncipe y gracias a Dios saber que todos se encuentran bien", remarcó Montezuma. Asimismo, informó que desde el martes los religiosos desarrollan tareas de rescate a los heridos y permanecerán en el lugar "para ayudar con las necesidades básicas". "Ellos, al encontrarse bien y sin heridas, decidieron acompañar al pueblo haitiano y colaborar con los heridos que tienen alrededor", explicó.

MAR DEL PLATA: El milrayiitas con contundencia y el cervecero levanto espuma de alegria

Peñarol volvió a ratificar que es uno de los mejores equipos de la Liga Nacional de Básquetbol, al ganarle con suma facilidad a Sionista, 82 a 70. El Milrayitas fue absoluto merecedor desde el primer cuarto de llevarse el encuentro. Kyle Lamonte fue el goleador con 24 puntos. El miércoles viaja a Panamá para jugar la Liga de las Américas. Por su parte Quilmes dio la sorpresa y le ganó claramente a Libertad de Sunchales 92 a 85. McKiver y Nelson fueron los goleadores con 24 tantos cada uno. Sionista tuvo un nefasto comienzo de partido, con errores de traslado del balón, con un Cequeria impreciso (dos pérdidas), que le dieron la posibilidad al local de correr el contraataque, una de sus armas predilectas, para adelantarse 9-0, con 5 de Lamonte y 4 de Leiva. El equipo de Paraná pasó a defender con zona y aparecieron los triples de Gutiérrez y Lamonte, para la desesperación de su entrenador Sebastián Svetliza. En el segundo parcial el “Milrayitas” siguió jugando como un verdadero equipo, con Leiva indetenible en la pintura, Lamonte aportando show y Gutiérrez con sus clásicos triples, le dieron la posibilidad de sacar una tranquilizadora ventaja, ante un Sionista que a pesar de que rotaba mucho su plantel no le podía encontrar la vuelta. El ingreso del juvenil Facundo Campazzo fue fundamental, al igual que el viernes ante Unión de Sunchales, para mantener el ritmo de juego y aportar en su casillero personal varios puntos. En el tercer parcial ya pasó a ser un baile lo de Peñarol a Sionista, ya que Kyle Lamonte Se cargó el equipo al hombro y con sus acciones individuales dejó en ridículo a los paranaenses. El último cuarto era probable que Peña bajara su rendimiento, producto de una relajación propia de la amplitud en el resultado y eso fue lo que ocurrió. Con algunos suplentes en cancha el equipo ya no fue el mismo y Sionista lo aprovechó. Con el ingreso de Masieri logró ponerse a 10 (72-62), para el nerviosismo de Sergio Hernández, al ver que no la podían meter sus jugadores. La jerarquía de algunos jugadores de Peñarol le dio la tranquilizadora posibilidad de cerrar el juego sin mayores inconvenientes. La próxima parada de Peñarol será la Liga de las Américas. Desde el viernes y hasta el domingo jugará en Paraná, con la posibilidad de meterse en el Final Four y soñar con repetir el título obtenido en 2008. GRAN VICTORIA DE QUILMES Quilmes dio la sorpresa al superar como visitante a Libertad por 92 a 85, en encuentro válido por la décima fecha de la segunda fase de la Liga Nacional. Para los marplatenses fue su segundo triunfo en la segunda fase. Los de Sunchales no pueden levantar cabeza y siguen con un rendimiento por debajo de lo esperado. Desde el arranque del partido, se lo vio muy bien a Quilmes que mostraba ser un equipo con mucha actitud y mucho dinamismo. A esto se le sumó su gran eficacia y la mala noche de los Tigres. Con el buen trabajo del tridente Romano, Nelson y Mc Kiver, los de De la Fuente se fueron gananciosos al cabo de los primeros diez 23 a 18. El segundo segmento siguió mostrando la misma temática. Quilmes muy fino con el aro y con un descollante Nelson y Libertad ausente en el terreno, salvo apariciones esporádicas de Laron Profit. Los marplatenses se apoderaron del cuarto 26 a 21 para irse al descanso largo arriba 49 a 39. El tercer parcial mostraría el quiebre definitivo del juego y reflejaría lo que ambos hicieron en el partido. A los buenos trabajos de Nelson y Mc Kiver se le sumaría Esteban López de gran cuarto. En Libertad sacaban la cara por el equipo Profit y Brown y el buen período que tuvo Tyler Field. Pero lo de Rodríguez estaban muy desconcentrados en defensa y Quilmes no erraba. El cuarto se lo llevó una vez la visita 25 a 14 para comenzar los últimos diez minutos arriba por 21 de luz (74 a 53). Con un Cangelosi inspirado, la visita arrancó el cuarto de la misma manera que los tres anteriores. Pero un par de triples de Ginóbili, más el trabajo de Profit hicieron que los locales descontaran. Quilmes ganaba 86 a 70 cuando restaban 4m18s. Sería un gran cuarto de Libertad que reaccionó tarde. La visita empezó a errar y los aurinegros se vinieron hasta quedar a 6 (88 a 82) abajo a falta de 1m18s. Pero no pudo ser para los Tigres que jugaron muy mal a lo largo de 30 minutos y más allá de ganar el último cuarto 32 a 18, cayeron frente a un rival que jugó un gran partido.

Sale a la luz el manuscrito original de la teoria de Newton y la Mnazana

El manuscrito que relató originalmente la historia de cómo el científico británico Isaac Newton se inspiró para sus teorías físicas a partir de la caída de una manzana sale hoy a la luz por primera vez de los archivos de la Royal Society de Londres. Los detalles del "eureka" de Newton (1643-1727) cuando dio con la clave para formular su famosa teoría de la gravedad forman parte de una biografía del científico escrita por William Stukeley en 1752. Hasta ahora había permanecido escondida en los fondos de la Royal Society, que celebra en 2010 su 350 aniversario y que quiere hacer coincidir la efemérides con la publicación del manuscrito a través de la siguiente página web: www.royalsociety.org/turning-the-pages. Martin Rees, presidente de esta organización científica -que en sus días también presidió Newton-, explicó que "la biografía de Stukeley es un instrumento precioso para los historiadores de ciencia" y aseguró que acceder por internet al documento "permite a cualquier persona verlo como si lo tuviera en las manos". Según explico Rees, el biógrafo Stukeley era amigo de Newton y fue testigo de sus reflexiones en torno a la teoría de la gravedad, cuando ambos estaban sentados bajo la sombra de los manzanos que el científico tenía en el jardín de su casa. En un extracto de su libro La vida de sir Isaac Newton, Stukeley escribió: "Me dijo que había estado en esta misma situación cuando la noción de la gravedad le asaltó la mente. Fue algo ocasionado por la caída de una manzana mientras estaba sentado en actitud contemplativa. ¿Por qué esa manzana siempre desciende perpendicularmente hasta el suelo?, se pregunto a sí mismo". Newton fue el primer científico que demostró que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas. Es calificado como el científico más grande de todos los tiempos, y se habla de su obra como la culminación de la revolución científica que se produjo en el siglo XVIII.

Y el que estaba en contra del gobierno se "corto solo" parece

El presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, aseguró hoy tener "la conciencia tranquila" después de haber acordado con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, beneficios adicionales para los productores trigueros de su provincia, por afuera de los acuerdos a nivel nacional. "Lo que se firmó fue un compromiso con el ministro de Agricultura, el 26 de noviembre en Entre Ríos, de exportar 300 mil toneladas extra por la cosecha que hubo" en la provincia, explicó el dirigente, quien aclaró: "No es que nos cortamos solos". La semana pasada, el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina, Omar Barchetta, había manifestado su malestar por este convenio, al sostener: "Estamos en contra de esos acuerdos, no estamos avalando esto" y afirmar que De Angeli "se cortó solo".

sábado, 16 de enero de 2010

MAR DEL PLATA: Otra prueba satisfactoria del "Torito"

Alvarado disputó su segundo amistoso e igualó 1 a 1 con Victoriano Arenas, equipo que milita en la Primera D. El gol del “Torito” lo marcó Emanuel González a los 12 minutos de la primera parte. Roberto Oliver volvió a poner a los mismos titulares que enfrentaron a Chacarita pero con la inclusión de Ramiro Díaz por Leonardo Tambussi que trabajó diferenciado debido a una molestia que padece. Primero, Oliver empezó la práctica a horario con un partido entre titulares y suplentes debido a que Victoriano Arenas demoró en llegar al predio de Centro Gallego. El partido duró 20 minutos y se jugó con mucha intensidad. Más tarde, comenzó el segundo amistoso de Alvarado frente a un equipo que está haciendo la pretemporada en nuestra ciudad desde hace una semana. Los primeros minutos fueron muy desprolijos, ni el conjunto marplatense ni Victoriano Arenas pudieron tocar la pelota normalmente debido a que ambos equipos presionaron de forma excesiva . Alvarado volvió a utilizar los mismos jugadores que le ganaron a Chacarita pero con un solo cambio, Ramiro Díaz por Tambussi. Se jugaron dos tiempos de 30 minutos y más tarde disputaron otro partido los suplentes. Uno de los que más se destacó en la mitad de la cancha fue el refuerzo Nicolás Pautasso quien presionó mucho y supo acoplarse con Gabriel Cristovao. Aunque recién tiene solo dos partidos jugados con el plantel, el ex Platense supo comprender el juego que quiere que realice Oliver. Otro de los que tuvo un buen partido fue Emanuel González. El técnico lo está utilizando en una nueva posición, como carrilero por izquierda, y de a poco el juvenil se va adaptando. Aunque no agarró mucho la pelota, González tuvo mucho recorrido por su sector, aprovechó las pelotas que tuvo en el ataque y marcó el único gol de su equipo con un potente disparo desde el área grande. Victoriano Arenas empató el encuentro a los 20 minutos de la primera parte a traves de una pelota parada, situación de juego que a Alvarado le cuesta mucho defender. En el segundo tiempo, Oliver mandó a la cancha a Cayumán y al “Japonés” Fernández y sacó a Trejo, quien no tuvo mucha participación y a González. Fueron otros 30 minutos con mucho desgaste físico y con algunos golpes de más que hicieron que el partido se interrumpiera varias veces. Alvarado no mostró un buen juego pero si estuvo solido en defensa y en la recuperación de la pelota. Sus dos delanteros siguen sin tener poner ofensivo y se extraña mucho a Mauricio Villa quien realizó tareas físicas para ponerse a la par de sus compañeros. Síntesis: Alvarado: Leandro Evangelisti, David García Lorenzo, Ramiro Díaz, Walter Romano, Martín Rolón; Emanuel González, Gabriel Cristovao, Nicolás Pautasso, Ignacio Burgos; Rodrigo Trejo y Pablo Wirsch. DT: Roberto Oliver Gol: A los 12´Emanuel González Cambios: En el segundo tiempo Cayumán por Trejo, Fernández por González; Enrrique por Rolón; Colaneri por Cristovao y Navarro por Evangelisti.

Para los damnificados llegó la ayuda Argentina a Haiti

Fuentes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas dijeron a DyN que una de las aeronaves llegó a las 12 de Argentina a la capital del país caribeño, Puerto Príncipe, luego de una escala obligada en República Dominicana ante la saturación del aeropuerto de la ciudad haitiana. Pocos minutos después del arribo de ese avión, integrantes del operativo de auxilio comenzaron a entregar 10.500 kilos de mercadería, compuesta por 2.500 de leche en polvo y 3.500 de latas de conserva, además de medicamentos como antibióticos y suero. La aeronave había partido el jueves último con 13 tripulantes y 35 pasajeros, entre ellos 8 agentes de Cascos Azules que tienen previsto quedarse en Haití unos 10 días. El otro avión arribó tres minutos después de la llegada de la primera aeronave con seis baños químicos, teléfonos satelitales, insumos médicos y víveres, además de un equipo de rescatistas con perros entrenados para la búsqueda de sobrevivientes. Los dos aviones viajaron luego a República Dominicana, hasta donde tuvieron que trasladarse ni bien finalizaron la descarga de mercadería por la situación caótica del aeropuerto de Puerto Príncipe. El jefe de Cascos Blancos, Gabriel Fucks, dijo que el operativo pudo realizarse pese que "la torre de control no está funcionando" en el aeropuerto de Puerto Príncipe. Fucks, en declaraciones radiales, explicó en ese sentido que "la Armada de Estados Unidos ha puesto un puesto de comando" en el lugar para coordinar el arribo de aviones. "Es una anarquía, eso implica dificultades. La ayuda humanitaria esta abarrotada en el aeropuerto porque es muy difícil la distribución y coordinación", agregó. Fucks, además, sostuvo que en la misión viajaron "los camaradas del gendarme (argentino) que falleció (en el terremoto) para retirar el cuerpo". En ese sentido, las fuentes el Estado Mayor Conjunto dijeron a DyN que los encargados del operativo tienen previsto que uno de los dos aviones parta esta noche de regreso al país con el cadáver del gendarme, Gustavo Gómez. Además, confirmaron que esa aeronave será recibida mañana en el sector militar del aeroparque Jorge Newbery por una guardia de honor de personal de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y un grupo de funcionarios del gobierno nacional encabezado por el ministro de Justicia y Seguridad, Julio Alak. Estará también en el aeroparque la esposa de la víctima, Patricia Carolina Borjas, oriunda de Misiones. Tras la ceremonia, los restos mortales del gendarme serán traslados en un avión de la Gendarmería Nacional hasta la ciudad misionera de Posadas para su sepultura. Gómez, de 33 años, oriundo de Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires, se había mudado a Posadas después de haber finalizado su primera Misión de Paz de la ONU en Haití y era padre de dos niños. El gendarme realizaba su segunda Misión de Paz en el país caribeño, desde el 29 de abril último. Por otra parte, el gobierno argentino decidió junto a su par japonés fortalecer el programa de cooperación "ProHuerta", que permite que se alimenten unos 70 mil habitantes de Haití. El anuncio fue realizado por el canciller Jorge Taiana en Tokio, en medio de una visita oficial de cuatro días que efectúa en compañía de una comitiva de unos 30 empresarios.

Se hizo historia en el Dakar y con Alegría doble para los argentinos y los Patronelli

Marcos Patronelli se convirtió hoy en uno de los íconos del deporte argentino, al adjudicarse con su cuatriciclo el primer Dakar para el país y el festejo es doble ya que su hermano Alejandro se ubicó en el segundo puesto. Los pilotos de la localidad de Las Flores tuvieron una magnífica actuación a lo largo de toda la competencia. Marcos, el menor de los hermanos, le sacó 2 horas de diferencia a Alejandro y cinco el español Juan Manuel González Corominas. El polaco Rafal Sonik (Yamaha) se hizo con la última etapa, que unió La Pampa con Buenos Aires, con una ventaja de 2’06 sobre el francés Christophe Declerck (Polaris) y de 5’56 sobre el argentino Sebastián Halpern (Yamaha). "Tuvimos mucha tranquilidad con Alejandro y supimos como llevar la competencia. Le quiero agradecer a todos los argentinos por acompañarnos en toda la carrera. Esto es único", dijo Marcos Patronelli al llegar. Leonardo Boto, coordinador general de la competencia, contó cómo fue la llegada: “Fue increíble, mucha emoción. Había mucha gente de Las Flores. Llegaron juntos y hubo muchas lágrimas cuando se juntaron con su gente. Esto es lo lindo que te deja el Dakar”, sintetizó.

viernes, 15 de enero de 2010

"Vamos a ayudar a nuestros compañeros que hace tres días trabajan sin descanso"

Tras 17 horas de viaje, en pleno vuelo se produjo un cambio de planes: la nave debería aterrizar en el aeropuerto de El Catey, de República Dominicana, dado que tanto el de la capital haitiana, como el de Santo Domingo están colapsados. Se espera que el Hércoles C-130 arribe hoy a la golpeada Haití con un contingente repleto de cajas, bolsos y mochilas. El avión transporta insumos médicos para asegurar la continuidad del funcionamiento del Hospital de Campaña de la Fuerza Aérea ubicado en la ciudad de Puerto Príncipe, una planta potabilizadora de agua, grupos electrógenos y víveres. La aeronave se encuentra en el Aeropuerto Internacional El Catey, en la ciudad de Samaná, República Dominicana, a la espera de autorización para volar hacia Haití. Calculan que pisará suelo de la capital haitiana en el transcurso del día. En total, transporta 10.500 kilos de mercadería, entre ellos 2.500 de leche en polvo, 3.500 de conservas y el resto en medicamentos, sueros, antibióticos, gasas, pastillas potabilizadoras de agua y equipos de primeros auxilios. Además, el Hércules, que partió ayer, lleva 13 tripulantes y 35 pasajeros a bordo, entre los que se encuentran ocho cascos azules y expertos en catástrofes para colaborar con las tareas humanitarias que se están realizando. Los uniformados tienen previsto quedarse por lo menos 10 días. "Ni bien lleguemos vamos a ir directo al hospital reubicable para ver qué es lo que necesitan, y ahí comenzaremos nuestra tarea ayudando en todo lo que se pueda", contó al diario La Nación el voluntario Rogelio Borda, mientras preparaba las mochilas y los bolsos que estaban a punto de ser ingresados en la nave. Hoy, a su vez, se realizará un segundo vuelo, el cual llevará personal de refuerzo para el hospital, que en total serán 10 personas pertenecientes al Contingente Haití XII , junto con más víveres e insumos médicos. El contingente Haití XII está integrado por 560 hombres y mujeres del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, los que se encuentran desplegados en Gonaives, Saint Mart y en la ciudad de Puerto Príncipe. La República Argentina aporta anualmente cascos azules a la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (Minustah), establecida por la ONU en 2004.

Todavia hay tiempo para la esperanza en Haiti de debajo de los escombros de un hotel rescatan 23 personas

Los equipos de búsqueda internacionales encontraron 23 personas vivas bajos los escombros del Hotel Montana, donde residían la mayoría de los funcionarios internacionales en Haití, informó hoy el gobierno chileno. "Los hallamos durante la noche", dijo el enviado presidencial chileno a la isla caribeña, Juan Gabriel Valdés a radio Cooperativa, reseñó DPA. El diplomático, que antiguamente estuvo a cargo de la misión de paz en ese país caribeño, no entregó el detalle de las identidades, pero insistió en que rescatistas de distintos países trabajan en el área. Haití, el país más pobre de América Latina, fue devastado por un terremoto el pasado martes. Se temen unos 100.000 muertos, además de la propagación de enfermedades. Unos 7.000 cadáveres ya fueron enterrados en una fosa común y las personas luchan por conseguir agua y alimentos, en un país donde aún viven 130.000 niños esclavos (restavek), según Naciones Unidas. Los gobiernos del mundo ya enviaron toneladas de víveres y medicinas, para evitar una catástrofe humanitaria.

jueves, 14 de enero de 2010

MAR DEL PLATA: Buen amistoso de Alvarado

Alvarado jugó su primer amistoso frente a la reserva de Chacarita y lo venció por 1 a 0 con gol del volante Ignacio Burgos. Se jugó un tiempo de 35 minutos con la alineación titular y otro de 40 con un combinado de jugadores alternativos que termino empatado en un tanto. El defensor central Leonardo Tambussi se retiró a los 15 minutos de haber comenzado el entrenamiento con una molestia en uno de sus gemelos. El equipo dirigido por Roberto Oliver sumó sus primeros minutos de fútbol frente a la reserva de Chacarita que está haciendo la pretemporada en nuestra ciudad. El amistoso se disputó en la cancha de Al Ver Verás y los primeros 35 minutos finalizaron 1 a 0 para el conjunto de Mar del Plata con un gol de Ignacio Burgos a pocos minutos del final. En la práctica, el nuevo técnico del “Torito” pudo ver en acción a tres de los cuatro refuerzos de su plantel y quedó muy conforme lástima que uno de ellos, Leonardo Tambussi, debió ser atendido por el kinesiólogo del equipo ya que sintió una molestia en uno de sus gemelos. Los otros dos jugadores nuevos, arquero Leandro Evangelisti y el mediocampista Nicolas Pautasso mostraron un buen rendimiento y se acoplaron muy bien al sistema que implementó Oliver con un 4-4-2. Los juveniles de Chacarita demostraron estar muchos más rápidos que Alvarado pero mostraron muchas falencias a la hora de jugar la pelota con precisión. Lo mismo pasó en el conjunto marplatense pero con la diferencia de que se notaron más pesados a la hora de presionar o de proyectarse por los laterales. Roberto Oliver salió a la cancha con cuatro defensores bien marcados que fueron García Lorenzo, Walter Romano, Leonardo Tambussi y Martín Rolón. Los cuatro siempre trabajaron muy ordenados y rechazando todo el peligro que se les aproximaba. En el mediocampo se notó un poco más de inseguridad. Ignacio Burgos, Gabriel Cristovao, Martín Pautasso y Emanuel González se mostraron imprecisos a la hora de juntarse y de crear juego al igual que de recuperar la pelota. Los dos delanteros fueron Wirsch y Trejo pero duraron poco en el terreno de juego ya que el DT decidió cambiarlos porque no se mostraban concentrados. Ingresaron en su lugar Cayumán y Santiago Minella. En el segundo tiempo jugaron los suplentes y empataron 1 a 1 con gol de Cayumán para el elenco de Mar del Plata. En este segundo encuentro volvieron a ingresar Rodrigo Trejo y Pablo Wirsch. Síntesis Alvarado: Evangelisti, David García Lorenzo, Leonardo Tambussi, Walter Romano, Martín Rolón; Emanuel González, Gabriel Cristovao, Nicolas Pautasso, Ignacio Burgos; Rodrigo Trejo y Pablo Wirsch. DT: Roberto Oliver Chacarita: Jara; Paredes, Viliariño, Lope; Serapio, Nizio, Dangelo, Zeballos, Menseguez; Cuenca y Gutierrez. Cambios: A los 15`PT Tambussi por Diaz; a los 30`PT Trejo por Minella y Wirsch por Cayumán. Tiempos: Se jugaron dos tiempos de 35 minutos. Goles: Ignacio Burgos a los 30 del primer tiempo

A Martin Redrado le recortan más poderes desde el directorio del Banco Central

De este modo, el directorio del Banco Central le recortó más poder a Redrado, quien se encuentra enfrentado con la Casa Rosada por el uso de las reservas internacionales para el pago de los vencimientos de deuda de 2010. La primera restricción, tras la restitución en el cargo por la jueza Sarmiento, había sido la desvinculación en el manejo de la mesa de cambios. Redrado, quien no estuvo de acuerdo con la votación porque el tema no formaba parte del orden del día, y esa es una facultad exclusiva de la máxima autoridad monetaria, recibió seis votos que aprobó la medida sobre tablas: Miguel Pesce, Arnaldo Bocco, Sergio Chodos, Gabriela Ciganotto, Waldo Farías y Carlos Sánchez frente a dos en contra: Carlos Pérez y Alberto Biagosch, en la reunión del directorio. De todas formas, fuentes de la entidad aclararon que la restricción a viajar al exterior, sin previa autorización del directorio no sólo incluye al presidente de la institución, sino a toda la cúpula directiva. "Sólo en caso de urgencia, de acuerdo con lo establecido en el artículo 11 del manual de procedimientos, un director podrá viajar con la autorización del presidente de la entidad y la firma de otro director", destacó el informante.

MAR DEL PLATA: Alvarado ya tiene su cuarto refuerzo

Luego de varias idas y venidas, Alvarado confirmó la contratación del cuarto y último refuerzo de cara al reinicio del Torneo Argentino B. Se trata de Mariano Mc Coubrey, centrodelantero que proviene de Santamarina de Tandil y que se suma a las llegadas del arquero Leandro Evangelisti, el defensor Leonardo Tambussi y Martín Pautasso. Mc Coubrey mide 1.87 metro y es un atacante potente, que llega para reforzar al conjunto del ahora satisfecho entrenador Roberto Oliver. Próximo a cumplir 27 años, su carrera tuvo pasos por Bahía Blanca como epicentro: Tiro Federal, Pacífico, Olimpo y los cercanos Sporting y Rosario Puerto Belgrano de Punta Alta. Además, tuvo un semestre en Banfield de Buenos Aires, donde jugó en reserva y formó parte del plantel de primera entonces comandado por Carlos Leeb. Aunque delante suyo tuvo a delanteros como Josemir Lujambio, José Sand, Antonio Barijho y Barrales. De allí fue cedido a préstamo a Platense, para luego continuar su carrera en Aucas de Ecuador (segunda división), Villa Mitre y Huracán de Tres Arroyos, hasta llegar a Santamarina de Tandil. Así Alvarado cierra su plantel, manteniendo a jugadores importantes y habiendo sumado nombres interesantes para reacomodar las piezas en el difícil Argentino B. Mañana jueves desde las 9, el "Torito" jugará un amistoso con la reserva de Chacarita, buscando su mejor forma de cara a la vuelta del certamen.

Tuvieron que reveer las cosas desde el norte y levantaron el embargo a los fondos del Banco Central

El juez norteamericano Thomas Griesa levantó el embargo que pesaba sobre las cuentas que el Banco Central de la República Argentina tiene en la Reserva Federal de los EEUU, informó este jueves el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino. "Lo que se hizo fue (...) dar de baja la medida (el embargo) para que las partes lleguen a un acuerdo", señaló Lorenzino a periodistas, según consigna la agencia Reuters. El ministro de Economía, Amado Boudou, había confirmado este martes que Griesa congeló u$s1,7millones en cuentas del Banco Central, algo que condicionó el plan oficial de usar reservas para pagar deuda pública este año. El juez de Nueva York había recibido la solicitud del bloqueo de cuentas de la autoridad monetaria en los EEUU por un monto total de u$s2.735 millones, en medio de la disputa entre los inversores y el Gobierno por la reestructuración de deuda de 2005. Fallos escritos por el juez federal de Manhattan, que están fechados el 11 de enero y publicados este miércoles, habían otorgado las órdenes de restricción pedidas por los fondos demandantes EM Limited, NML Capital Limited y Aurelius Capital. Los montos, de aproximadamente u$s2.400 millones para EM y NML y de u$s335 millones para Aurelius, incluían los fallos finales a favor de los fondos más los intereses acumulados tras las sentencias. Griesa es el juez que manejó los casos mientras que el Gobierno repetidamente criticó a algunos de los fondos demandantes, alegando que ellos no perdieron dinero tras el cese de pagos de 2001/2002 porque compraron los bonos más tarde, cuando estaban muy baratos.

Info Dakar

El francés Christophe Declerck (Polaris) se adjudicó su segunda victoria de especial en este 32º Dakar, con una ventaja de 1’23 sobre el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) y de 6’ por delante de su hermano Marcos Patronelli (Yamaha). Los pilotos argentinos, de excelente tarea en el rally, se mantienen cómodos cómo líderes en la tabla general. Un chileno se acerca a Despres en motos Francisco "Chaleco" López Contardo (Aprilia) ganó la duodécima etapa entre San Juan y San Rafael y se convirtió en el exclusivo escolta del francés Cyril Despres (KTM), que a dos capítulos del final, maneja la ventaja de más de una hora, en pos de llevarse la victoria del Dakar. El nuevo día en San Juan le deparó la buena noticia a Chaleco de que había alcanzado al noruego Pal Anders Ullevalseter (KTM) por una modificación en la etapa anterior debido a que, según los comisarios deportivos, un "policía argentino" hizo una mala señalización afectando a varios competidores. Ullevalseter ahora quedó tercero a un minuto 13 segundos de López Contardo, tras una etapa larga que comenzó temprano con 796 kilómetros, de los cuales 476 cronometrados, aunque con una neutralización de 130 kilómetros para evitar pasar por una reserva natural. Despres terminó octavo en la etapa a 17 minutos de Chaleco, aunque mantiene una ventaja de una hora 03 minutos y 42 segundos sobre el chileno en la general, un tiempo que cuidando la máquina y tratando de no caer en penalizaciones, le da más grandes chances de alzarse con el rally. El que viene perdiendo terreno en la puja por el segundo lugar es el portugués Helder Rodrigues (Yamaha), que perdió casi 7 minutos respecto de López Contardo. El español Carlos Sainz (VW) se adjudicó el mejor crono, sumando así su segunda victoria en esta edición del rally , tan sólo 52" por delante de su compañero de equipo el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW), y 4’22 por delante de su también compañero el estadounidense Mark Miller (VW). Como consecuencia, "El Matador" sigue al mando de la general con una ventaja de 5’20 sobre el qatarí. Orlando Terranova llegó en el octavo puesto, con un tiempo de 03:52:19 a 21:50 minutos del puntero.

Finalmente Cobos salió a aclarar que no llamará a extraordinarias cuando este a cargo del ejecutivo

En un comunicado de prensa, Cobos aclaró: “Cada vez que he estado a cargo del Poder Ejecutivo, en reemplazo de la presidente Cristina Kirchner he cumplido con las funciones correspondientes y nunca he tomado ninguna decisión, ni firmado ningún decreto, ni he realizado ninguna acción en contra de las políticas del Poder Ejecutivo Nacional. Sólo firmé, con anuencia de la presidenta, el decreto de honor por el fallecimiento del ex presidente, doctor Raúl Alfonsín”. Además, calificó de “suspicaces” los comentarios sobre la posibilidad de que convoque a sesiones extraordinarias en el Congreso que, entre otros, realizó esta mañana el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. “Con esta aclaración destaco una vez más lo que ya he expresado anteriormente sobre la diferencia de rol entre vicepresidente a cargo de la Presidencia y mis obligaciones como Presidente del Senado; en donde cumplo con el Reglamento de la Cámara Alta, la Ley y por sobre todo con la Constitución Nacional”, puntualizó el otrora gobernador de Mendoza.

Terrible situación en Haiti la Cruz Roja estima que son entre 45 y 50 mil los muertos por el sismo

La cifra de muertos por el sismo del martes en Haití podría estar entre 45.000 y 50.000 personas, mientras que otros 3 millones están heridos o han perdido sus viviendas, dijo el jueves un funcionario de alto rango de la Cruz Roja local. "Nadie sabe con precisión, nadie puede confirmar una cifra. Nuestra organización cree que entre 45.000 y 50.000 personas murieron. También creemos hay unos 3 millones de personas afectadas en todo el país, ya sea heridos o que perdieron sus casas", explicó Victor Jackson, coordinador nacional adjunto de la Cruz Roja en Haití.

A la jueza de la causa del Central y a Pinedo el Gobierno les pesentó una denuncia por "estafa procesal"

El Gobierno presentará una denuncia penal por "estafa procesal" contra el jefe de diputados del PRO, Federico Pinedo, donde se mencionará a la jueza María José Sarmiento como " partícipe necesaria". El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, afirmó que la presentación la hará el procurador del Tesoro Osvaldo Guglielmino, según indicó. "Presentaron demanda, recurso de amparo a la jueza que, en tiempo record, el mismo día viernes la aceptó y nos notifican sin darnos tiempo, sobre día y hora para hacer las presentaciones que se hicieron el día domingo. El lunes se ratificó ante la jueza ante esas permanentes trabas que dejan en indefensión al Estado nacional" , aseguró. "Después, Pinedo presentó un escrito para que esa presentación que él había hecho se ordinarizara. En primer lugar, cualquier abogado sabe que no existe la posibilidad de que un recurso de amparo se encause por vía ordinaria. Pero las cosas siguen avanzando y lo que pide Pinedo la jueza se lo concede", agregó Fernández. El funcionario aseguró que con esta decisión de Pinedo "quedó demostrado su verdadera motivación", porque "a partir de haberse transformado en ordinario el proceso, le permite recusar sin causa a uno de los camaristas", dijo. Aníbal Fernández apuntó contra la jueza en lo Contencioso Administrativo, María José Sarmiento, a quien consideró "partícipe necesaria" del delito que se denunciará. "Todo este ardid no se pudo hacer del otro lado, si la jueza no hubiera concedido cada una de estas presentaciones. La propia denuncia dice que la jueza es una participe necesaria para que se pudiera producir este tipo de ardid. Es imposible que exista un amparo ligado con una causa ordinaria", dijo.

A cargo de la policia haitiana quedará un argentino

Se trata del comandante general Somón, quien fue designado por la Presidente a pedido de las Naciones Unidas, según informó el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. “A pedido de la ONU, la Presidente nombró al comandante general Somón como itular de la fuerza de Haití para colaborar con la situación que están viviendo. Todo lo que podamos hacer para colaborar, estamos dispuestos a hacerlo ”, explicó el funcionario. Según explicó, esta tarde partirá Somón junto a la ayuda humanitaria que brindarán la Cancillería, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Salud, para atender las necesidades suscitadas tras el desastre natural que dejó más de 100 mil muertos, según estimaciones oficiales. Somón colaborará en la organización de las fuerzas policiales que, entre otras cosas, deberá contener los saqueos y el descontrol que existe en las fronteras del país, por las miles de personas que desean entrar y salir de Haití.