Feliz

Feliz
21 DE SEPTIEMBRE: Feliz Primavera

TODOS QUEREMOS A NUESTRO PAIS

Vistas a la página totales

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA
2 DE ABRIL: Día del Veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas
Si vivís en Mar del Plata no te olvides de
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS

Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar

Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96

También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico

NOTIDEPORTES RADIO

Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo

y la participación de

Nicolás Fernández

Gastón Benoffi

Javier Salomón

SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE

http://www.fmiberoamerica.tk/

SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.

POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ

EL TIEMPO

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE

INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.

Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.

MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.

TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC

Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.

DOMINGOS DE HUMOR


Una mujer puso un aviso clasificado que decía:
"Busco marido".
Al día siguiente recibió cientos de cartas que decían:
"¡Te puedes quedar con el mío!"

-------------------------------------------------------------------------

Pensamientos sobre el matrimonio
Había una vez un hombre que dijo:
"Yo no sabía lo que era la verdadera felicidad hasta que me casé, y entonces, ya era muy tarde.

-------------------------------------------------------------------------

Si el estudiar es un camino, el copiarse es un atajo.

-------------------------------------------------------------------------

Papá, papá hay un señor en la puerta diciendome que está haciendo una colecta para una pileta de natación.
-Está bien hijo, dale un vaso de agua.

LOS NUMEROS DE LA ALEGRIA - DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE


NACIONAL


PROVINCIA

viernes, 13 de agosto de 2010

MAR DEL PLATA: En el TNA el "cervecero" debutará en Sunchales

El 22 de octubre será el debut del "cervecero" en la temporada 2010-2011 del Torneo Nacional de Ascenso ante Unión de Sunchales. Recién el 5 de noviembre será local ante Banda Norte de Río Cuarto. En esta primera instancia se disputará una fecha por fin de semana, más precisamente los viernes. En tanto, cuando se ordenen de acuerdo a su ubicación en los grupos y se de comienzo a la segunda fase, tanto TNA1 y TNA2, se llevarán a cabo cotejos los viernes y domingos. Se definió el fixture del Torneo Nacional de Ascenso. Quilmes debuta en Sunchales, frente a Unión, el 22 de Octubre y juega en Once Unidos recien el 5 de Noviembre cuando reciba a Banda Norte de Río cuarto. A continuación el detalle completo de la primera fecha del certamen: Zona Norte Española-Tucumán BB Alvear-San Martín de Corrientes Adelante-Unión Progresista Oberá-Italiana Zona Sur Unión de Sunchales-Quilmes Firmat-San Martín de Marcos Juárez Ciclista-Banda Norte GEVP-Ciudad En esta primera etapa se enfrentarán, en cada zona geográfica, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, para completar los 14 juegos iniciales. En esta primera instancia se disputará una fecha por fin de semana, más precisamente los viernes. En tanto, cuando se ordenen de acuerdo a su ubicación en los grupos y se de comienzo a la segunda fase, tanto TNA1 y TNA2, se llevarán a cabo cotejos los viernes y domingos. Las fechas de disputa de esta primera fase será los días viernes 22 y viernes 29 de octubre, viernes 5, viernes 12, viernes 19 y viernes 26 de noviembre; viernes 3, viernes 10, viernes 17 y miércoles 22 de diciembre; viernes 7, viernes 14, viernes 21 y viernes 28 (jornada fija) de enero de 2011. Los encuentros podrán ser modificados de acuerdo a la programación televisiva.

MAR DEL PLATA: Se realizó el primer casamiento gay en la ciudad

Dos hombres contrajeron matrimonio en nuestra ciudad y se convirtieron en la primera pareja homosexual que se casa en Mar del Plata, luego de la sanción de la ley de matrimonio igualitario. Los coiffeurs, Adrián, de 46 años, y Néstor, de 42, que tenían un año de convivencia, dieron el sí en el Registro Civil de la avenida Independencia. "Es una alegría y un gran paso que se logró y se dio en la Argentina, nos hemos sacado la careta y estamos muy contentos”, dijo Adrián. La salida del Registro del flamante matrimonio fue recibida por amigos, colegas y familiares con una lluvia de arroz, entre aplausos y gritos de alegría. Adrián manifestó que para ellos "es una alegría y un gran paso que se logró y se dio en la Argentina, nos hemos sacado la careta y estamos muy contentos, ahora haremos una reunión o fiesta muy chica e íntima entre amigos y luego nos iremos de luna de miel" La titular de la Asociación Marplatense por los Derechos de la Igualdad (AMADI), Karina Freire, informó que "hoy en el Registro Civil del Puerto de Mar del Plata se casa Sonia y Andrea, ambas son colaboradoras de AMADI y conviven hace mas de cinco años". Agregó que "el próximo casamiento será el 1 de septiembre cuando den el sí ante el Registro Claudia y Valeria. A nosotros nos pone muy contentos porque lo que se consideraba una minoría se transforma en una realidad para todos”. Freire sostuvo que "esto ha permitido a muchos sacarse la hipocresía, ya que muchos no querían asumir que existían los homosexuales, o que muchos no se animaban a declararse como tal, manifestó. "Es parecido a la ley de divorcio donde en un primer momento nos parecía que todos se iban a divorciar y luego fue algo normal. Quizás ahora nos sorprendan estos doce casamientos, pero luego será una situación normal en todo el país”, consideró a Télam.

Gran subida del precio petróleo

El petróleo rebotó el viernes por encima de 76 dólares el barril gracias a que los inversores aprovechaban los precios bajos, recuperándose de su declive más pronunciado en tres días desde mediados de mayo al encontrar un nivel de soporte a 75dólares. Las bolsas en Asia también avanzaron mientras el dólar retrocedía, debido a que la mayoría de los mercados hicieron una pausa tras fuertes declives por el temor respecto a que el crecimiento económico en todo el mundo se estaría debilitando. "Es sólo un rebote. Los principales factores que impulsan al mercado todavía son las bolsas y las operaciones cambiarias ", explicó Yusuke Seta, asesor de ventas de materias primas de Newedge Japan. El petróleo sigue encontrando soporte a un nivel de 75 dólares pese a la caída desde el máximo visto el 4 de agosto a 82,97 dólares”, dijo Seta. El crudo norteamericano para entrega en septiembre subía 94 centavos, a 76,68 dólares, luego de un descenso de 7 por ciento en los últimos tres días que llevó los precios a su mínimo desde el 19 de julio. El crudo Brent de Londres ganaba 76 centavos, a 76,28 dólares el barril. El petróleo también recibía apoyo adicional por una caída del dólar, que cedía un 0,25 por ciento el viernes, a 82,431, luego de trepar un 0,4 por ciento el jueves. Sin embargo, el mercado posiblemente seguirá cauteloso ya que el viernes más tarde se reportará una serie de indicadores norteamericanos, como los datos de precios al consumidor y las ventas minoristas durante julio, así como el Producto Bruto Interno (PIB) alemán en el segundo trimestre. El operador de Mizuho Securities Ryuichi Sato dijo que el rebote del crudo posiblemente sea temporario debido a que el pronóstico económico sigue siendo pesimista y la temporada de mayor demanda de gasolina en los Estados Unidos está por concluir. "El mercado sigue cauteloso sobre la tendencia bajista", declaró. Aunque los fundamentos de la economía aún son relativamente débiles, la temporada de huracanes podría estimular cierta tendencia alcista, agregó.

MAR DEL PLATA: Esperemos que al final Sadowa tenga un arreglo

El titular del Sindicato de la Carne, Pedro la Cuadra Montiel, aseguró que hay empresas de Buenos Aires interesadas en alquilar el Frigorífico Sadowa. “Estamos hablando con algunas empresas que tiene interés en venir a alquilar con opción a compra de la planta. No sabemos si se concretará pero al menos estamos hablando y buscando una salida en ese sentido”, dijo. Mientras tanto los trabajadores siguen cobrando solamente un subsidio del Estado que no les alcanza. Hubo un fuerte apoyo del Concejo Deliberante para que se recuperen las fuentes de empleo. La Cuadra Montiel utilizó durante la sesión del Concejo Deliberante la Banca 25 para exponer la angustiante situación por la que atraviesan los trabajadores del Frigorífico Sadowa. La empresa permanece cerrada y los obreros solamente cobrando un subsidio del Estado que no les alcanza. “Hubo un debate muy bueno y los distintos bloques políticos del Concejo han decidido apoyar este reclamo de los trabajadores para recuperar las fuentes de empleo”, explicó el gremialista. Consultado Sobre como esta la situación del Frigorífico, señaló que “no se ha modificado. Estamos hablando con algunas empresas que tiene interés en venir a alquilar con opción a compra de la planta. No sabemos si se concretará pero al menos estamos hablando y buscando una salida en ese sentido. Todo lo expuesto en el Concejo Deliberante ayudará si se concreta alguna de las propuestas que están interesadas en Sadowa” Al pedírsele mas detalles expresó que “sn gente de Buenos Aires. Yo estoy hablando con uno de ellos a través de su abogado pero hasta ahora no me ha dado información sobre quienes son los interesados en invertir. Con otra empresa también estamos dialogando pero por ahora lo tomo como una expresión de deseo esperando que se cumpla”.

Las Bolsas en el mundo terminan bien la semana

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires opera hoy, viernes, con una moderada ganancia a tono con el resto de los mercados de la región que suben estimulados por los buenos resultados sobre la economía de Europa. El principal índice bursátil local, el Merval, gana 0,5% poco después de la apertura hasta ubicarse en torno a los 2.411 puntos. Mientras tanto, la plaza de Brasil incrementa su ganancia inicial y avanza 0,8%, y la de Chile, 0,5 por ciento . Los inversores recibieron una bocanada de aire con los balances del segundo trimestre sobre el Producto Bruto Interno (PBI) de los países europeos. La reacción alcista se produjo tras la divulgación de que la economía de la zona euro, especialmente la alemana, tuvo un fuerte crecimiento en el segundo trimestre del año, lo que también animó los mercados asiáticos y europeos, al término de una semana complicada por la economía de los EEUU.

jueves, 12 de agosto de 2010

Primera Quimioterapia de Lugo luego que se le detectará cancer

Lugo fue sometido hoy en Brasil a la primera de seis sesiones de quimioterapia y regresará el sábado a Asunción , en donde podrá proseguir el tratamiento, afirmó hoy el hematólogo paraguayo Alfredo Boccia, uno de los profesionales que lo atiende, en rueda de prensa en el Hospital Sirio-Libanés de Sao Paulo. Los exámenes confirmaron el diagnóstico de linfoma en un ganglio inguinal -que le fue extirpado el 4 de agosto- en un nódulo en el mediastino (tórax) -que no puede ser extirpado- y en una lesión en una región ósea de la tercera vértebra. "Todo el proceso de diagnóstico está cerrado y comenzamos ahora el proceso terapéutico", dijo Boccia, tras relatar que los últimos exámenes confirmaron la lesión ósea provocada por el linfoma y que hasta ahora se desconocía. Agregó que, tras ese resultado, ya no hace falta esperar el resultado de la biopsia para iniciar el tratamiento. De acuerdo con el médico paraguayo, los exámenes a los que Lugo fue sometido en Sao Paulo confirmaron que el presidente tiene cáncer linfático en estadio 4. "En un cáncer linfático se habla de estadio 4 no por la gravedad sino porque, en el caso del presidente, afectó, además de los ganglios, una vértebra con una lesión ósea extralinfática", explicó el hematólogo, para quien en este tipo de casos es muy difícil que se produzca metástasis. Los médicos detallaron que el tratamiento prevé sesiones de quimioterapia de entre 6 y 7 horas en las que serán suministradas cinco medicinas. Tras la primera sesión en Sao Paulo, Lugo será sometido a otras cinco en Asunción en intervalos de entre 21 y 25 días. "Para tranquilidad de todos también decidimos que el viaje de regreso se aplazará hasta el sábado en la mañana. Así tendremos todo el viernes para observarlo", afirmó. "El presidente tendrá todo el viernes para descansar y recuperarse", agregó. Según el jefe de Gabinete del Gobierno paraguayo, Miguel López Perito, tras el descanso del viernes, Lugo cumplirá los compromisos que tiene programados para el sábado 14 y el domingo 15. El sábado participará en Asunción del IV Foro Social de las Américas junto a los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y Uruguay, José Mujica, y el domingo en los actos previstos para conmemorar el segundo de sus cinco años de mandato. Según Boccia, los efectos de la quimioterapia esperados son los normales en este tipo de casos, como náuseas y falta de apetito, pero "tratándose del presidente Lugo, que pasó por una extensa rutina de exámenes en los últimos días, eso es lo que menos importa". "Es un hombre fuerte, de 59 años, con unos 100 kilos, es el paciente que todo médico quería tener", afirmó. López Perito dijo en la misma rueda de prensa que el diagnóstico confirmado era "previsible" y que la quimioterapia no impedirá que Lugo cumpla sus obligaciones presidenciales. "Es un proceso normal por el que pasan muchas personas con linfoma y eso no va a afectar los compromisos institucionales del presidente", dijo su jefe de Gabinete. El propio mandatario, en un mensaje enviado a los paraguayos y divulgado hoy por la Presidencia, se declaró "aliviado" porque su enfermedad le permitirá llevar "una gestión normal". El gobernante dijo que consultó "reiteradamente" a los médicos si la quimioterapia modificaría su curso de vida y "todos me respondieron que podré llevar una gestión normal y eso me alivia".

Por una carta de Carrio quedo al borde de la ruptura el Acuerdo Civico y Social

Luego de varios días de declaraciones cruzadas entre los integrantes del Acuerdo Cívico y Social, Elisa Carrió, titular de la Coalición Cívica, le envió una carta a sus pares de la Unión Cívica Radical para poner ciertas condiciones de cara al futuro que podrían forzar la ruptura del acuerdo. De hecho, antes de que "Lilita" envíe la carta, los principales referentes de la UCR habían interpretado que Carrió "ya se ha ido" del Acuerdo, según una declaración que realizaron esta tarde. En el escrito girado hoy, Carrió dijo que no sirve para "tapar bajo la alfombra las grandes complicidades que en el proceso de destrucción de la Argentina han tenido actores concretos, tanto del peronismo como del radicalismo " y repitió que no está dispuesta a "repetir el fracaso de la Alianza ". Si bien en ningún momento de la carta renunció formalmente al Acuerdo Cívico, indicó que su presencia hoy "no le sirve" a los "gerentes" que "manejaron la UCR durante años". " Yo no les sirvo, tampoco la Coalición Cívica formada por una generación de jóvenes con principios que no tolera ni el cinismo, ni el pacto, ni la corrupción", ahondó. Más allá de las fuertes diferencias que marcó con la conducción del espacio, "Lilita" dijo que hay que "mantener la unidad parlamentaria" para cumplir con las promesas electorales y reiteró su "voluntad inquebrantable para lograr en el 2011 una unidad seria, republicana, de desarrollo y de justicia para toda la Argentina". El texto completo de la carta de Carrió se puede bajar desde archivos adjuntos. "Carrió ya se ha ido" El radicalismo aseguró hoy que la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, "ya se ha ido" del Acuerdo Cívico y Social, pero ratificó su decisión de consolidar el frente opositor "por encima de las personas", en una señal positiva hacia el GEN y el Socialismo. En medio de la convulsión de las últimas semanas en el seno de ese espacio, la UCR exhortó a los socios a "construir sobre las coincidencias y minimizar las diferencias", aunque emitió un contundente mensaje: "El Acuerdo Cívico y Social tiene puertas abiertas para entrar y para salir". La interpretación que hizo el presidente de la UCR, Ernesto Sanz, acompañado por Gerardo Morales, Oscar Aguad, Jesús Rodríguez y Pablo Verani es que la Coalición Cívica ahora debe "producir un debate para verificar cuál es su compromiso" con el ACyS. Asimismo, adelantó que el partido está trabajando en un proyecto de ley a favor de la segmentación de las retenciones a los granos, en una postura más cercana al socialismo que a Carrió.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Todos los mercados en bajas arrastrados por Wall Street

Los mercados de Wall Street operan con fuertes caídas generalizadas superiores al 2%, en medio de una jornada negativa para el sistema bursátil por el desalentador pronóstico de la Reserva Federal de los Estados Unidos sobre la economía. El índice Dow Jones pierde 2,16%, hasta los 10.414 puntos; el Nasdaq, 2,93%, y el S&P, 2,61 por ciento . Los inversores norteamericanos reflejan así sus temores tras las deliberaciones finales de la reunión que las autoridades de la Fed mantuvieron ayer. También condiciona las operaciones un dato negativo sobre la manufactura en China. China reportó una baja en la producción fabril, lo que se sumó a un dato de menor crecimiento de las exportaciones, con lo que se completó un cuadro de débil demanda doméstica. "Las noticias de Asia una vez más revelan un débil crecimiento, lo que eleva la presión a nuestro mercado ", dijo a Reuters Tom Schrader, de Stifel Nicolaus Capital Markets en Baltimore. Los inversores estaban preocupados tras el panorama que dio la Fed sobre la economía. La medida del banco central para ayudar la frágil recuperación económica fracasó en su intento de dar confianza. Mientras tanto, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires incrementó su caída pasado el mediodía y pierde 2,88%, a tono con el resto de los mercados de la región.

martes, 10 de agosto de 2010

En instantes comenzará el encuentre Santos Chávez en Colombia

Juan Manuel Santos fue el primero en llegar a la cita. El mandatario arribó a las 14.40 (hora Argentina) a Santa Marta, donde ya se encontraba preparando el encuentro Nicolás Maduro, canciller de Venezuela. Santos aseguró que se encontraba "muy optimista" respecto del encuentro y sus resultados. Se aguarda que en breve arribe Hugo Chávez y el titular de la Unasur, Néstor Kirchner, quien jugó un rol clave para concertar la reunión. Antes de llegar a este encuentro -que se realiza en la Quinta San Pedro Alejandrino, la casa en que murió Bolívar en 1830- tanto el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, como el venezolano, Hugo Chávez, declararon su deseo de reanudar las relaciones diplomáticas, rotas el pasado 22 de julio, cuando aún gobernaba en Colombia Álvaro Uribe. Está previsto que ambos mandatarios dialoguen en forma privada, luego de lo cual, en el Salón Hernando de Villar. Kirchner partió a las 14:15 desde el aeropuerto de Bogotá con destino a Santa Marta para reunirse con los presidentes de Venezuela y de Colombia. Santos se reunió ayer durante unos 20 minutos en la Casa de Nariño -sede el Ejecutivo colombiano- con Kirchner, quien sirvió de mediador entre Caracas y Bogotá en esta crisis. "Yo espero que en esa reunión podamos sacar conclusiones que nos lleven a normalizar las relaciones entre los dos países ", dijo Santos el domingo. Chávez, en tanto, se declaró "feliz" por la cita y aseguró: "Vamos a iniciar una nueva relación para el bien de ambos países". Venezuela decidió la ruptura con Colombia luego de que el gobierno de Uribe denunciara que unos 1.500 guerrilleros colombianos de las FARC y el ELN se esconden en ese país, lo que Caracas niega.

Esta es la lista de Hernández para el mundial

El entrenador del seleccionado argentino de básquetbol, Sergio Hernández, entregó la lista definitiva de jugadores que afrontarán el Mundial de Turquía y tal como se preveía, quienes quedaron al margen del equipo fueron el juvenil Juan Fernández, y los aleros Marcos Mata y Matías Sandes. La lista de los 12: Bases: Pablo Prigioni y Juan Pablo Cantero. Escoltas: Carlos Delfino y Paolo Quinteros. Aleros: Andrés Nocioni y Hernán Jasen. Ala-pivotes: Federico Kammerichs, Leonardo Gutiérrez y Luis Scola. Pivotes: Fabricio Oberto, Román González y Juan Gutiérrez. Lo que viene Tras terminar la serie con Puerto Rico en Las Parejas, hay dos días de descanso para los jugadores y el jueves retomarán los entrenamientos. Ese día por la tarde, Hernández dará la conferencia de despedida en el hotel Panamericano, ya que horas después partirá a España para el torneo amistoso que se realizará en Logroño. En tanto, y con miras a la cita mundialista que comenzará el 28 de agosto próximo, el representativo nacional disputará el torneo de Logroño y luego otro en Turquía. Desde el próximo domingo, en Logroño, España, los dirigidos por Hernández disputarán el Torneo Internacional 50 aniversario de la Federación Riojana, junto a España y Alemania. Luego, y desde el sábado 21 de agosto, será parte del Efes Pilsen World Cup en Ankara, Turquía, junto al seleccionado local, Canadá y Líbano. Por el Mundial, Argentina debutará el sábado 28 ante Alemania y seguirá ante Australia (domingo 29), Angola (lunes 30), Jordania (miércoles 1ro) y Serbia (jueves 2).

lunes, 9 de agosto de 2010

MAR DEL PLATA: Ya esta en la temporada 2010-2011 Peñarol

El Campeón defensor de la Liga Nacional de Básquetbol comenzó esta mañana su etapa de preparación de cara a lo que será la Temporada 2010/2011 de la LNB. Bajo las órdenes de Fernando “Tulo” Rivero, Asistente Técnico de Sergio Hernández (abocado a la Selección Nacional), y del Preparador Físico Carlos García, estuvieron los perimetrales Sebastián “Tato” Rodríguez, Nicolás Lauria y Selem Safar; y los internos Alejandro Diez y Alejandro Reinick, más el juvenil Leonardo Cañete. Fueron ausentes con aviso, además del entrenador, el ala pivote Leo Gutiérrez y el alero Marcos Mata, también en la preparación hacia Turquía 2010; el base Facundo Campazzo, quien estará disputando el Campeonato Argentino de Juveniles en Chaco hasta el viernes 19 y por razones personales también el pivote Martín Leiva quien se sumará al grupo el jueves próximo. En cuanto a Tony Stockman, su único extranjero para este año, se estima que estará llegando para acoplarse al plantel en los primeros días del mes de septiembre. Esta primera semana estará dedicada pura y exclusivamente al trabajo físico a cargo de Carlos García. En el turno matutino de la primera jornada se realizaron trabajos en bicicleta, elongación y luego complemento de pesas. Y por la tarde irán a correr en arena por la zona de Playa Grande. A medida que la evolución física se vaya dando, se evaluará y se decidirá sobre la marcha los pasos a seguir, en cuanto a la preparación y los trabajos con balón. Se estima que habrá jornadas de doble y hasta triple turno en esta primera etapa. Respecto de la metodología de trabajo a realizar, Fernando Rivero dijo: “Esta semana es toda del Profe (Carlos García), es el momento más importante para él en toda la temporada, ya que lo que consigue ahora de los jugadores no lo puede lograr en todo el año porque por ejemplo el año pasado tuvimos 80 partidos, muchos viajes, muchos torneos. Así que la prioridad la tiene él, y a medida que vayan pasando las semanas, se irá disminuyendo la carga física para ir incorporando los conceptos defensivos y ofensivos, a lo que hace pura y exclusivamente al básquet.” En cuanto a lo que quiere este año Sergio Hernández manifestó: “Estuve reunido con Sergio (Hernández) en Mendoza, estuvimos charlando. Por suerte ya es la cuarta temporada que estoy con él así que cada vez necesitamos charlar menos porque ya nos conocemos bastante. Yo ya sé lo que el pretende y quiere encontrar a su regreso y sabe lo que yo puedo darle, y eso sumado a la cantidad de jugadores que se repiten de la temporada anterior va a hacer las cosas más fáciles que en años anteriores.” Acerca del aporte que pueda llegar de las apuestas jóvenes Lauria y Safar afirmó: “Nico (Lauría) lo tuvimos tres años acá en Liga, es un chico de la casa, tuvo una excelente temporada en la Liga B y esperemos pueda repetir en la A, le puede aportar mucho al equipo en defensa desde el banco y tiene facilidad para hacer goles si se lo necesita en esa faceta. Y Selem (Safar) tuve la suerte de dirigirlo en el Argentino de Mayores, es un chico bárbaro que tiene actitud y puede tomar tiros calientes. Además de que es un buen relevo de escolta, en donde el año pasado no teníamos suplente”.

La Provincia pidió tratar el tema de la seguridad con "seriedad"

En declaraciones radiales, Pérez se refirió también a la oposición política, a quien le pidió que traten el tema con "seriedad y responsabilidad ". "Así lo merecen los millones de ciudadanos de esta provincia: los que marcharon ayer pidiendo justicia y los que son familiares de víctimas, que sepan que estamos trabajando sobre el tema más importante que es la seguridad", ahondó. “Uno escucha críticas malintencionadas de Felipe Solá y Eduardo Duhalde que no supieron resolver el problema cuando estuvieron en la Provincia; o como Rodríguez Larreta y Macri que opinan de la seguridad en la Provincia cuando conformaron una policía de 500 efectivos y ya tuvieron que echar a tres jefes de policía por escuchas y actos ilegales", respondió el funcionario. Respecto a las críticas vertidas por el gobernador Mario Das Neves, el jefe de ministros de Scioli dijo que es "más fácil opinar y criticar al gobernador de la provincia de Buenos Aires desde una provincia que tiene menos habitantes que un municipio mediano del conurbano". " Que Das Neves haga su campaña electoral sin meterse en cosas que desconoce. Si tiene alguna propuesta superadora que la traiga ”, agregó. El funcionario dijo que los integrantes del gabinete de la Provincia no opinan sobre "las realidades de otros lugares" ni intentan hacer del tema de la seguridad "un caballito de batalla político". " Nos ocupamos todos los días y les pedimos a estos dirigentes de la oposición que se fijen en su distrito, que trabajen por la gente que nosotros acá estamos trabajando en forma conciente sabiendo que es un tema importante”, completó.

Parte de la comitiva venezolana que limara asperezas con Santos llegó a Colombia

El presidente de Colombia recibirá a su par de Venezuela mañana al mediodía en Santa Marta, una ciudad balnearia del Caribe en donde murió Simón Bolívar. Un grupo de 80 personas pertenecientes a la delegación oficial de Hugo Chávez arribó este mediodía al aeropuerto local El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recibirá el martes a su homólogo venezolano, Hugo Chávez, en la ciudad de Santa Marta, un encuentro en el que intentarán restablecer las relaciones diplomáticas rotas por acusaciones de que Caracas refugia a guerrilleros. Fuentes de la presidencia colombiana citadas por los medios locales informaron que la reunión se cumplirá en ese histórico balneario del Caribe en donde murió el Libertador Simón Bolívar, héroe de independencia del siglo XIX. El encuentro fue acordado el domingo en Bogotá por la canciller colombiana, María Angela Holguín, y el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Nicolás Maduro. Santos, quien asumió la presidencia el sábado en reemplazo de Alvaro Uribe, anunció que estaba dispuesto a reconstruir las relaciones con Venezuela en forma directa con lo que descartó las labores de mediación de gobiernos amigos. El nuevo presidente colombiano dijo en la campaña electoral que él y Chávez son " como el agua y el aceite ", pero se comprometió a mantener buenas relaciones bajo mutuo respeto pese a que el mandatario venezolano anticipó en esa oportunidad que un eventual Gobierno de Santos representaba una amenaza de guerra para la región. Las relaciones entre Colombia y Venezuela están rotas actualmente por decisión de Chávez después de que el gobierno de Uribe denunció el mes pasado que dirigentes de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se refugiaban en la nación vecina con la tolerancia de Caracas. Primera avanzada de funcionarios venezolanos El Tiempo de Colombia informó que 80 venezolanos integrantes de la comitiva oficial arribaron esta mañana al aeropuerto Simón Bolívar . Sin embargo, en ese primer arribo no se encontraba el canciller venezolano, Nicolás Maduro, quien llegaría primero que Hugo Chávez a territorio colombiano. La Torre de control del aeropuerto de Santa Marta anunció que por ahora no hay más vuelos programados desde Venezuela.

MAR DEL PLATA: Recién habrá una prueba piloto para el gran sistema para el transporte

Iniciarán esta semana una prueba piloto de las Tarjetas por Aproximación del transporte público de pasajeros. Según se pudo saber se lanzarán a la calle unas 2000tarjetas cargadas a usuarios elegidos al azar y se analizará su funcionamiento. Tanto empresarios como representantes del gobierno comunal buscan conocer el registro, control y recaudación del nuevo sistema de cobro. Dicha tecnología comenzará a implementarse en poco tiempo cuando se encuentre la manera de financiar el costo de cada tarjeta. En un primer momento empresarios del sector y el gobierno comunal habían acordado comenzar hoy lunes las primeras pruebas piloto con las nuevas Tarjetas por Aproximación. Sin embargo la semana anterior hubo un llamado del secretario de Gobierno, Ariel Ciano, pidiendo a las empresas que dichas pruebas se posterguen hasta el miércoles. Ese día se volcarán a la calle unas 2000 tarjetas, las cuales estarán cargadas con dinero y serán distribuidas entre usuarios elegidos al azar. De esa manera se podrán tener los primeros datos sobre su funcionamiento. Las partes desean conocer el registro, control y recaudación que brindaría este nuevo sistema de cobro que se implementará en poco tiempo. El motivo de las demoras en su implementación, obedecen a que todavía no se encontró la manera de financiar el costo de cada tarjeta. Algunas estimaciones hablan de un valor que varía entre los 5 y 6 pesos. El gobierno comunal no quiere afrontar un costo político que significaría informarles a los usuarios que deberán pagar ese monto para acceder a las nuevas tarjetas. En consecuencia se esta estudiando la posibilidad de permitir la colocación de publicidad en las tarjetas como forma de financiación. El proyecto esta siendo analizado en el Concejo Deliberante pero muchos ediles consultados ya adelantaron que no tendría demasiado futuro la iniciativa. A pesar que todavía no existe una fecha concreta de puesta en funcionamiento de las nuevas Tarjetas por Aproximación, esta semana comenzarán las pruebas piloto para tener aceitado el mecanismo una vez que se decida ponerlo en marcha.

viernes, 6 de agosto de 2010

MAR DEL PLATA: El "torito" con buen ritmo obtuvo un triunfo que lo amiga con la esperanza

En su primer partido amistoso de pretemporada, Alvarado venció a Quilmes 1 a 0 con gol de Darío Villán. El encuentro se disputó en el predio del equipo ¨tricolor¨ y se extendió por 40 minutos. A pesar que los futbolistas están en pleno proceso de preparación y algunos refuerzos arribaron hace unos días, se observó un ritmo intenso en el manejo del balón e interesantes despliegues por los costados. El "Torito" trató siempre de ser criterioso con la pelota y tener salida frecuente por las bandas con Arévalo y Lagrimal. Como enganche, Diego Napolitano se mostró muy movedizo y rotó en forma constante con Diego Minor. En el ataque va tomando forma la dupla Asprilla-Villán; el ex Deportivo Roca con el objetivo de desequilibrar rápidamente y el segundo con la función de recibir y descargar para abrir juego. Justamente Villán, a los 22´, fue quien cabeceó al gol tras un preciso centro de Lagrimal desde el sector derecho. Minutos más tarde, el centrodelantero se retiró del partido con una molestia en la rodilla derecha y en su lugar ingresó, el reciente llegado, Daniel Villalba. Por su parte, Quilmes, que anima el certamen marplatense, intentó vulnerar la defensa rival pero generó poco riesgo sobre el arquero Evangelisiti. A pesar que los futbolistas están en pleno proceso de preparación y algunos refuerzos arribaron hace unos días, se observó un ritmo intenso en el manejo del balón e interesantes despliegues por los costados.

Probablemente el Canciller de Venezuela asista a a la toma de posesión de Santos en Colombia dijo Chávez

El presidente Hugo Chávez dijo que probablemente el canciller venezolano asista a la toma de posesión del nuevo mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos, pese a la ruptura de relaciones entre los países vecinos. "Es muy probable que Nicolás (Maduro) esté mañana en la toma de posesión", dijo Chávez a periodistas antes de una reunión con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Sigue pidiendo por Riquelme Borghi mientras ya tiene los 11 para el domingo

Boca ya tiene todo listo para enfrentar a Godoy Cruz el próximo domingo desde las 20:20 en Mendoza. El entrenador Claudio Borghi confirmó el equipo que venía parando en las últimas prácticas. Los 11 de Boca serán: Cristian Luchetti; Matías Caruzzo, Cristian Cellay y Juan Manuel Insaurralde; Jesús Méndez, Gary Medel, Sebastián Battaglia y Matías Giménez; Damián Escudero; Lucas Viatri y Martín Palermo. Borghi se mostró ilusionado de cara al debut del Apertura y volvió a pedir por Juan Riquelme. "No depende de Riquelme; hay que arreglar cuestiones internas de nuestros dirigentes; yo quiero a Riquelme en mi equipo", manifestó. Sobre la inclusión de Escudero, Borghi dejó en claro que no quiere cargar de presión a Marcelo Cañete: "Pedí que le bajen un poco la manija a Cañete porque tenía miedo de que le haga mal. Para Escudero es difícil reemplazar a Riquelme, imaginate para Marcelo". También se refirió a su dupla de ataque y manifestó: "En la teoría Viatri y Palermo pueden preocupar mucho, hay que ver en la práctica". Además, se refirió a la justificada ausencia de Clemente Rodríguez. "Llegó el martes y está haciendo trabajos de puesta a punto para la semana que viene. No quería arriesgarlo y perderlo por un desgarro"

MAR DEL PLATA: “La legislación sobre seguridad bancaria data del año 1971”

Se reunió en el recinto del Concejo Deliberante la Mesa de Trabajo por la Seguridad Bancaria. Allí estuvieron representantes de la Asociación Bancaria de Buenos Aires, la policía Defensoría del Consumidor y miembros de entidades bancarias. “La inquietud es la manera en que se repiten las salideras bancarias, se roban con tranquilidad los bancos y nosotros como trabajadores estamos preocupados”, indicó el secretario de Finanzas de la Bancaria nacional, José Lupiano. El dirigente destacó también que la legislación sobre seguridad bancaria data del año 1971. “Eso marca la situación en que estamos”, dijo mientras mantuvo una reunión con el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Artime. Primero hubo una reunión en la oficina de Artime donde los dirigentes bancarios explicaron la problemática que los afecta en materia de seguridad. Posteriormente se reunión en el recinto de sesiones donde todas las partes invitadas expusieron sus puntos de vista en relación a la inseguridad bancaria. Participaron representantes de la Asociación Bancaria de Buenos Aires, la policía Defensoría del Consumidor y miembros de entidades bancarias. “La inquietud es la manera en que se repiten las salideras bancarias, se roban con tranquilidad los bancos y nosotros como trabajadores estamos preocupados”, indicó Lupiano. En ese sentido agregó que “los bancos tienen que invertir en la seguridad y también la permisibilidad del Banco Central quien es el encargado de legislar en materia bancaria. No han hecho cumplir a los bancos las reglamentaciones en tema de seguridad”. Finalmente dejó un dato preocupante. “La ley de seguridad bancaria dato del año 1971 y eso marca la situación en que estamos. Tuvo algunas modificaciones en el 2001 después de la masacre de Ramallo. Pero todavía esperamos por ejemplo que se eleven los vidrios a una altura determinada para evitar robos”, concluyó.

Por la crisis entre Venezuela y Colombia Kirchner se reunirá con Lula y Chávez en Caracas

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Néstor Kirchner, participa en Caracas junto a los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez; y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de una nueva Cumbre América del Sur-África (ASA). El encuentro es es en el Salón Alba de la Cancillería venezolana. Por la tarde, el ex presidente viajará a Bogotá para participar el sábado, junto con la presidente Cristina Kirchner, de la ceremonia de traspaso de mando por parte del presidente saliente, Álvaro Uribe, al entrante Juan Manuel Santos. Además, al llegar a Bogotá, Kirchner asistirá a las 20:30 (22:30 hora de la Argentina), en el Salón Bolívar del Palacio de Nariño, a la cena de despedida ofrecida por el actual presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, en honor a los jefes de Estado y Gobierno; de organismos internacionales y príncipes de las casas reinantes. Mañana, a las 13:55, Cristina Kirchner y el ex presidente se trasladarán hasta la sede del Congreso de la República, donde, junto a las autoridades invitadas, participarán de la ceremonia de posesión de mando del nuevo presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. Durante el acto, se escucharán los acordes del himno nacional de Colombia, interpretado por el Batallón de la Guardia Presidencial, luego de lo cual, el presidente del Congreso Nacional, Armando Benedetti, tomará juramento al nuevo mandatario; se le impondrá la banda presidencial y éste hará lo propio con el vicepresidente de la República, Angelino Garzón. Finalmente, se escucharán los discursos de Benedetti y Santos, y se procederá a la lectura del Acta de la Sesión del Congreso.

En ninguna parte del país faltan los idiotas

El cementerio de la Asociación Israelita Latina de Corrientes fue profanado anoche, cuando un grupo de desconocidos ingresó al lugar y encendió una fogota entre las lápidas. Se trata del tercer ataque de estas característiscas en los últimos 60 días, ya que se habían producido robos del bronce de las lápidas y, en otra oportunidad, destrozos de las instalaciones dejando una leyenda antisemita. "Estamos doloridos porque en Corrientes no se conocían estas cosas, pero hace dos semanas apareció una pintada antisemita en la casa de una persona judía", afirmó Samuel Tolcachier, presidente de la DAIA provincial, a la Agencia Judía de Noticias. "Estuve hablando con la gente de la comisión directiva de la kehilá (comunidad) sefaradí para que ponga una guarda permanente o algo porque nadie cuida el cementerio y la Policía a duras penas tiene gente para patrullar la ciudad", sostuvo Tolcachier. La noticia de la profanación se dio a conocer pocas horas antes del viaje del titular de la AMIA, Guillermo Borger, a la provincia de Corrientes. El dirigente ya anticipó que visitará el camposanto y mantendrá reuniones con las autoridades correntinas.

jueves, 5 de agosto de 2010

No asistirá a la asunción de Santos Evo Morales por dos razones una es porque no fue invitado

"Primero, nosotros tenemos nuestros compromisos para el 7 de agosto, son días de la Patria. Y, segundo, no recibí ninguna invitación para participar en la posesión del nuevo presidente de Colombia ", dijo Morales, al ser consultado sobre si iría a la investidura de Santos. Agregó que, al margen de la transmisión de mando en ese país, ve "con mucha preocupación" la posibilidad de un conflicto bélico, a propósito de la crisis entre Colombia y Venezuela, cuyas relaciones están rotas desde el 22 de julio por decisión de Hugo Chávez. La ruptura fue la respuesta de Chávez a la denuncia del gobierno saliente de Álvaro Uribe de que hay unos 1.500 guerrilleros colombianos resguardados en Venezuela. Morales apuntó que la región debe ser "un modelo de paz", donde se respeten "las diferencias programáticas, ideológicas, culturales, pero que sean producto de la democracia y no de dictaduras". Morales también insistió en que con la presencia del Ejército de los EEUU en Colombia "jamás se garantizará ni democracia, ni integración y por tanto no se respetarán la dignidad ni la soberanía" de los países de la región. Y pese a que fue Chávez el que rompió relaciones con Colombia y se negó al diálogo, Morales defendió al caudillo bolivariano.

Vice de Lugo rechazó inclusión de Venezuela al Mercosur: "Acá el problema es Chávez"

Franco, de declarada divergencia con el jefe de Estado Fernando Lugo, dijo a periodistas que su oposición al presidente venezolano, Hugo Chávez, "es muy clara" y que la ha expresado públicamente las veces que lo indagaron sobre este tema. El vicepresidente se expresó en estos términos un día después de que el canciller venezolano, Nicolás Maduro, hiciera en la cumbre de jefes de Estado del Mercosur, realizada en la Argentina, un llamado a Paraguay para que ratifique a su país como socio pleno. "Las veces que he hablado con ustedes dije siempre mi posición con respecto a Hugo Chávez", subrayó Francio, cuya principal función constitucional es hacer de nexo entre el Ejecutivo y el Congreso paraguayo, de mayoría opositora. Añadió que Lugo "nunca" le ha manifestado de forma "directa, formal" su deseo de acompañar la petición del gobierno, que el año pasado fue retirada del Senado para evitar el rechazo. El ingreso de Venezuela al Mercosur quedó en manos del Senado paraguayo después de que el Congreso de Brasil aprobara en diciembre de 2009 esa petición. Anteriormente lo hicieron los parlamentos de la Argentina y Uruguay. Franco recordó que su partido, el Liberal Radical Auténtico (PLRA), de centroderecha y principal aliado de Lugo en el Congreso, no ha asumido una postura institucional para aconsejar en uno u otro sentido en el Senado. El vicepresidente afirmó el pasado junio que no se dan las condiciones para el ingreso de Venezuela al Mercosur debido a las "actitudes antidemocráticas" de Chávez e invocó la denominada cláusula democrática del bloque. Franco consideró que el ingreso de Venezuela al bloque, al que se ha adherido la mayoría de los países sudamericanos, podría marcar "la defunción" del organismo. "Parece irónico pero la salud del Mercosur depende del Senado paraguayo. El más chiquito y pequeño del Mercosur es el responsable de salvar al bloque o de, eventualmente, firmar el certificado de defunción", aseveró Franco.

Menos mal que se lleván bien parece porque el juez y el reo peruano me parece que van a terminar mas juntos que con una cerveza de por medio

El magistrado Edgar Víctor Gómez Quispe, de Chachapoyas, Perú, fue filmado mientras bebía alcohol con el sentenciado por tráfico de drogas, Teófilo Portocarrero, a quien le había otorgado libertad condicional cuatro horas antes Un juez de Perú concedió libertad a un narcotraficante y luego se fue a tomar cerveza con éla una cantina de la ciudad nororiental de Chachapoyas, donde fue sorprendido por autoridades judiciales, según un video difundido el miércoles en Lima. El magistrado Edgar Víctor Gómez Quispe, juez penal de Chachapoyas, 790 kilómetros al norte de Lima, fue grabado cuando bebía alcohol con el sentenciado por tráfico de drogas Teófilo Portocarrero Fernández, a quien le otorgó libertad condicional. Ambos se encontraban en un bar de esa ciudad amazónica, acompañados por dos policías y el jefe de seguridad del centro penitenciario donde Gómez Quispe estaba preso. El grupo se encontraba alrededor de una mesa sobre la cual había cuatro botellas de cerveza . "Es una decepción grande por un magistrado que no reúne las cualidades de integridad que se requiere para afrontar una situación de esta naturaleza. No puede ser que un magistrado esté tomando bebidas alcohólicas con un reo", dijo Enrique Mendoza, jefe de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA). Gómez Quispe fue sometido a una investigación por haber cometido una "falta grave". "El Poder Judicial castiga, sanciona y expulsa a la gente que no cumple con sus deberes encargados por el país", dijo el jefe de la OCMA a Panamericana TV , que difundió el video, grabado a finales de julio.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Borghi: "El equipo está hecho para Riquelme"

El director técnico de Boca, Claudio Borghi, destacó las virtudes del sistema 3-4-1-2que utilizará en el campeonato y, en ese sentido, aseguró que "el equipo está hecho para Riquelme", a quien espera tener disponible para las primeras fechas. "El equipo está hecho para Riquelme; es bueno para un '10' que le pasen los laterales, que tenga dos '5' que lo respalden, dos '9' como referencia", indicó el entrenador, que evitó hablar de la situación del enganche al indicar que no suele hacerlo con jugadores a los que no tiene en su plantel. Y bromeó: "Mi hija me dijo que me haga un cartelito que diga 'no sé en qué está Román". En cuanto al aspecto defensivo, que motivó diversos debates por la escasa tradición que tiene la línea de tres en Boca, Borghi matizó: "Hay una buena cantidad de gente para defender, lo van a ver en los partidos. En la gira no hubo mano a mano. Nos van a atacar por los costados, pero de córner no me lo van a hacer los goles. Ahí ya tendría que poner línea de 8…". Y agregó: "Defendemos con tres centrales y dos número 5. A veces tenés que convencer al jugador de que el sistema es el adecuado. En Independiente nunca pude convencer a los jugadores. Boca tiene la ventaja de que los tres centrales que trajimos están acostumbrados a esta idea". Por esa razón, "Bichi" se animó a aventurar que será "difícil que cambie el sistema", aunque aclaró: "Salvo que me metan 22 goles por partido". Y lanzó otra broma: "Se inicia con este sistema, y se mantiene solamente en dos momentos: cuando empieza el primer tiempo y cuando empieza el segundo". En declaraciones, el entrenador de Boca aseguró que "en los papeles" el equipo se reforzó "bien", y confió:"Vamos a tratar de hacer una campaña digna; me gustaría que Boca empezara a jugar bien, más que nada".

La oposición logro en diputados seguir jugando con las ilusiones de los más debiles

Los principales bloques opositores consiguieron este mediodía en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados sacar dictamen de mayoría a favor de un proyecto de ley para establecer el 82 por ciento móvil de las jubilaciones mínimas y un régimen de movilidad para la pirámide de haberes. El PRO, el radicalismo, la Coalición Cívica y el peronismo federal suscribieron el despacho mientras que otro sector de la oposición (Partido Socialista, Proyecto Sur y GEN) firmó un dictamen de minoría similar al de mayoría, pero que incluye la fuente de financiamiento para la recomposición de haberes. "Los votos están y vamos a poder acordar que la media sanción salga", dijo el legislador de la Coalición Cívica, Adrián Pérez. El oficialismo, en tanto, criticó duramente a los bloques que apoyaron el dictamen de mayoría sosteniendo que es "ilegal" porque no contempla la fuente de recursos, y atribuyeron la iniciativa a cuestiones de oportunismo político. El jefe de la bancada kirchnerista Agustín Rossi acusó a la oposición de ser "irresponsable" por "utilizar un tema sensible como es el de los adultos mayores para generarle desgaste al gobierno ". "El sistema que tenemos funciona bien y es claramente sustentable ", señaló el diputado del Frente Para la Victoria (FPV) y adelantó que su bloque votará "en contra de los dos dictámenes". "Los jubilados cobran lo máximo que se puede", señaló Rossi para luego concluir: "Nuestro compromiso con los jubilados y los pensionados está más que comprobado".

Colapsan las redes sociales en apoyo al dificil momento de Cerati

Luego del parte médico brindado ayer por el director del Instituto Fleni, Claudio Pensa, en el que se comunicó que Gustavo Cerati debió ser "intervenido quirúrgicamente para tratar el cuadro de hidrocefalia relacionado a su infarto hemisférico" y que su situación actual "sigue siendo crítica, persistiendo en coma", miles de fanáticos hicieron colapsar la página web oficial del cantante. Además, seguidores de todo el mundo escribieron en las distintas redes sociales mensajes al músico exprensándole todo su amor y sus deseos de una pronta y definitiva recuperación. "Vamos Gustavo fuerza que vos podes!!!!", "Gussss !!! estamos con vos !!! vamos fuerza ....", "La verdad es que nadie vive sin vos. TE ESPERAMOS GUSTAVITO, VOLVÉ ! ♥", y "Muchas FUERZAS GUSTAVITO , Tenés que recuperarte Por favor !! VÁS A SALIR DE ÉSTA .... LO ÚNICO QUE PIDO!!! ", son algunos de los mensajes que pueden leerse en el muro del músico en facebook . Twitter es otra de las redes sociales que permanentemente recibe mensajes de miles de fanáticos a través del Hashtag (tema creado especialmente) para relacionar todo lo que se escribe sobre el ex líder de Soda.

MAR DEL PLATA: El 13 de agosto se realizará el primer casamiento gay en la ciudad

La presidenta de la Asociación Marplatense por los Derechos de Igualdad (AMADI), Karina Freire, confirmó que el 13 de agosto será la primera boda gay en Mar del Plata. “Los turnos comenzaron a darse desde el lunes 2 en nuestra ciudad. Ya se han dado unos 12 turnos y el primero será el 13 de agosto lo cual nos pone muy contentos”, dijo. Además señaló que “pasamos la barrera de la visibilidad y lo que significa en este país concurrir hasta el Registro Civil y pedir un turno, hemos pasado esa barrera”. Tras la aprobación del matrimonio gay en nuestro país, inmediatamente comenzaron las consultas en el Registro Civil de nuestra ciudad. Finalmente se conoció la fecha de la primera boda entre personas del mismo sexo. “Los turnos comenzaron a darse desde el lunes 2 en nuestra ciudad. Ya se han dado unos 12 turnos y el primero será el 13 de agosto lo cual nos pone muy contentos porque lo que se consideraba una minoría se transforma en una realidad para todos”, explicó La presidenta de la Asociación Marplatense por los Derechos de Igualdad (AMADI), Karina Freire. En ese sentido destacó también que “pasamos la barrera de la visibilidad y lo que significa en este país concurrir hasta el Registro Civil y pedir un turno, hemos pasado esa barrera”. Consultada si esperaban tanta cantidad de personas con interés en contraer matrimonio, Freire dijo que “estaba esperado porque en la ciudad ya se habían presentado unos ocho amparos lo cual la transformó en la tercera ciudad del país. Esta ley generó que la gente no se sienta discriminada y creemos que de aquí a un tiempo será algo normal. Es parecido a la ley de divorcio donde en un primer momento nos parecía que todos se iban a divorciar y luego fue algo normal. Quizás ahora nos sorprendan estos doce casamientos pero luego será una situación normal en todo el país”, concluyó.

Satisfacción de Obama por el definitivo sellado del derrame en el Golfo

Barack Obama, mandatario de los EEUU, indicó hoy que la lucha para detener el devastador derrame de petróleo en el Golfo de México finalmente está llegando a su fin. Obama, quien hoy cumple 49 años, realizó el comentario en respuesta a una serie de novedades positivas sobre el desastre medioambiental y económico. Según BP, la presión del pozo está controlada gracias al proceso de sellado iniciado ayer, con lo que creen se podría dar por finalizado el operativo esta misma semana, si no se producen contratiempos. La compañía británica informó hoy que el trabajo realizado en el Golfo de México " ha funcionado". Mediante un comunicado, indicaron que dicha operación, denominada "static kill" (eliminación estática) y que inició ayer, tuvo éxito, lo que supone "un gran paso" para lograr frenar definitivamente el vertido de crudo. "Static kill" consiste en empujar el petróleo que mana del pozo hasta su lugar original mediante la inyección de cemento y lodo pesado.

MAR DEL PLATA: La reglamentación de ordenanzas contra las trata de personas es demorada por Pulti

Tiempo atrás el Concejo Deliberante aprobó dos ordenanzas para luchar contra la Trata de Personas en Mar del Plata. Una creó un Protocolo de intervención ante casos de estas características y también se prohibió la habilitación de lugares donde exista intermediación en torno a la prostitución y la Trata. “Esto debiera haber sido mas inmediato. Nosotros lo venimos siguiendo seriamente para que sea real, no nos sirve una cuestión declamativa sino se pone en práctica, por eso la preocupación nuestra es que sea efectivo lo mas rápido posible”, dijo la concejal Verónica Beresiarte, impulsora de las ordenanzas. Una de las ordenanzas aprobadas por el Concejo Deliberante esta relacionada con la reglamentación de un protocolo de intervención cuando se detectan casos de Trata de Personas. Allí se establecen por un lado pautas de acción concretas y por otro lado otorgar recursos para el alojamiento de las victimas y tratamiento inmediato. La otra normativa tiene que ver con prohibir la habilitación de lugares donde exista intermediación en torno a la prostitución y Trata de Personas. Estas dos ordenanzas fueron aprobadas tiempo atrás por el Deliberativo pero llamativamente todavía no han sido reglamentadas por el intendente Gustavo Pulti. “Intentamos que esto se reglamente lo antes posible. Hemos tenido contactos con los responsables de las áreas, hablamos también con gente de la justicia y estamos convocando a una nueva reunión de la Mesa contra la Trata de Personas para determinar como vamos a seguir para dar continuidad y efectividad al tema”, dijo la concejal del Frente para la Victoria, Verónica Beresiarte. Posteriormente la edil explicó que “además de la promulgación debe existir la reglamentación, pautas de acción concreta que digan como se reglamentan estas ordenanzas. Que tiene que hacer el inspector y cada una de las personas que intervengan. El responsable de reglamentar es el Departamento Ejecutivo”. Beresiarte dejó entrever la molestia que existe por la demora. “Esto debiera haber sido mas inmediato. Nosotros lo venimos siguiendo seriamente para que sea real, no nos sirve una cuestión declamativa sino se pone en práctica por eso la preocupación nuestra es que sea efectivo lo mas rápido posible. Hay muchos intereses en el medio, hubo distintas reacciones pero a pesar que no sea fácil es una deuda que tenemos como sociedad”.

Con las ganancias de Wall Street el Merval sube

El índice Merval de acciones de las empresas líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires abrió hoy con una subida de 0,93 por ciento, hasta los 2.463,77 puntos. Antes del mediodía se habían negociado las acciones de 26 empresas, con un balance de 17 al alza, una a la baja y ocho sin cambios, en operaciones por 3,9 millones de pesos (un millón de dólares). En el panel líder, los papeles que más subían eran los de Siderar (2,12%), Tenaris (1,23%), Aluar (1,03%), Telecom (1,03%) y BBVA Francés (0,97%). En tanto, el dólar abrió su cotización a 3,96 pesos, igual que al cierre del martes.

martes, 3 de agosto de 2010

Lula: "¿Cómo pueden resolver el conflicto si Chávez y Santos no están acá para conversar?"

El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, cerró la Cumbre de mandatarios del Mercosur con un llamado a solucionar las diferencias entre ambos países. "Tenemos errores, pero Sudamérica y el Mercosur son ejemplo de cómo el mundo podría vivir en paz", enfatizó el mandatario brasileño. Lula aseguró hoy que en Sudamérica "tenemos todos los defectos del mundo, pero hace mucho tiempo que no hacemos guerras entre nosotros". "Hacemos guerras verbales que no matan a nadie, tendrían que aprender de nosotros", sostuvo el mandatario en la Cumbre de Presidentes del Mercosur que se lleva a cabo en la capital sanjuanina, desde donde dijo ser "consciente" de que en su país se levantan voces "en contra" del bloque. En tal sentido, el mandatario se preguntó: "¿Como pueden resolver el problema Colombia y Venezuela si Chávez ni Santos están acá?". Lula hizo un llamado a ambos mandatarios para que se sienten a conversar.

La aprobación del Codigo Aduanero anunció la presidenta en San Juan

La presidente Cristina Kirchner anunció esta tarde "la aprobación del código aduanero" por parte de los cuatro estados miembros del Mercosur, que están reunidos en San Juan. "Felicito -expresó- a Uruguay, Brasil, Paraguay y a nosotros, los argentinos, ya que hemos hecho un gran esfuerzo por llegar a este acuerdo, al que muy pocos creían que podíamos arribar". "Hoy damos testimonio de que no eran palabras sino que eran hechos", dijo Cristina, al cerrar el plenario de discursos de los presidentes.

Otra vez hubo temor en Chile

Un sismo que alcanzó los cinco grados de magnitud en la escala de Richter se produjo esta madrugada en las regiones de Tarapacá y Arica Parinacota, en el extremo norte de Chile, sin que se registraran víctimas personales, informó la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi). Según consigna la agencia Ansa, el movimiento telúrico se registró a las 01:29 hora local (02:29 hora argentina) y tuvo su epicentro en el mar, a 45 kilómetros al noroeste de Iquique y a una profundidad de 58,3 kilómetros. El sismo provocó temor en algunos sectores de la población que de inmediato abandonaron sus viviendas por precaución. Según la Onemi, en las ciudades de Iquique, Camiña, Huara, Pisagua y Pozo Almonte el temblor tuvo una intensidad de tres grados en la escala de Mercalli, que tiene un máximo de doce.

lunes, 2 de agosto de 2010

El canciller Maduro en la Cumbre del Mercosur tiro los mas duros conceptos contra Colombia

El canciller de Hugo Chávez, Nicolás Maduro, aprovechó su alocución durante la cumbre del Mercosur que se celebra hoy, lunes, en San Juan, para redoblar las críticas contra Colombia en medio de la creciente tensión entre ambos países. "Nosotros somos un país víctima de la guerra que hay en Colombia, podríamos hablar largas horas para contarles los 60 años de padecimiento que tuvimos por la guerra de Colombia ", advirtió el funcionario venezolano en referencia a la crisis que su país transita con el gobierno de Álvaro Uribe. Lejos de bajarle el tono a la crisis, Maduro remarcó ante sus pares del Mercosur, que "la única guerra que persiste en la región es la guerra en Colombia". En tal sentido, acusó al país vecino de impulsar un "conjunto de chantajes, amenazas y presiones". Al respecto, Maduro denunció que grupos de “paramilitares derivados de la guerra en Colombia” desarrollan acciones contra Hugo Chávez. “Tenemos informaciones de paramilitares con el mismo objetivo que cuando ingresaron en Venezuela en 2004”, sostuvo.

MAR DEL PLATA: Ugalde esta complicado y Ledesma esta adentro de la Copa de Oro

Se desarrolló en el Autódromo “Parque Ciudad” de Río Cuarto la novena fecha del campeonato de Turismo Carretera donde Gabriel Ponce de León pudo obtener el triunfo que se le negaba desde el inicio de la temporada y lo hizo ganando de punta a punta el fin de semana. Christian Ledesma a pesar que terminó 17° en la carrera, sigue dentro de los clasificados a la Copa de Oro, pero Lionel Ugalde finalizó 20° y está, por ahora, fuera de los finalistas. La jornada comenzó con las series, donde Lionel Ugalde pudo recuperar dos puestos en la segunda batería culminando en la quinta colocación, pero todavía debía trabajar bastante si quería ser protagonistas. Ledesma, en tanto, se adelantó una posición en la batería tres hasta terminar octavo. Ambos estaban lejos de la punta. Ponce de León, Mariano Altuna y Agustín Canapino fueron los triunfadores, respectivamente. La final tuvo como protagonista a Ponce que se adueñó de la punta desde el primer momento y sacó una buena diferencia, mientras detrás se peleaban por la segunda colocación. Altuna sufrió un despiste cuando iba segundo y Mariano Werner se quedó con la posición de escolta, pero luego la perdió frente a Agustín Canapino, pero éste ultimo se le pasó en una curva y le devolvió las gentilezas a Werner. Christian Ledesma pudo avanzar mucho en pista y finalizar en el puesto 17 del clasificador que, aunque no le permite sumar puntos, lo mantiene entre los primeros 12 del campeonato. Lionel Ugalde largó con posibilidades de sumar puntos pero tuvo un toque con Guillermo Ortelli y fue sancionado con un “pase y siga” que lo hizo caer en las posiciones. De todas maneras, el piloto de Ford intentó recuperarse y alcanzó la 20° colocación. La próxima presentación será el 15 de agosto en el Autódromo “Rosamonte” de Salta.

Después de tres meses apareció Luis Miguel con su nuevo disco

Tras varios meses de incertidumbre y angustia, que incluyeron rumores sobre el grave estado del cantante y hasta de su muerte, Luis Miguel estrenó finalmente hoy "Labios de miel", el primer single de su nuevo disco, que saldrá a la venta digital mañana. El lanzamiento de este primer single se produce tan sólo unos días después de que el cantante anunciara su regreso a los escenarios, en Las Vegas. Luis Miguel actuará tres días -15, 16 y 17 de septiembre- en el Caesars Palace de Las Vegas para celebrar el Bicentenario de la Independencia de México. En los casi treinta años que lleva sobre los escenarios, Luis Miguel, que en abril pasado cumplió 40 años, ha vendido más de 60 millones de discos en todo el mundo.

Cromañón: "Casación corregirá el fallo y condenará a Callejeros"

El fiscal Raúl Plee presentó ante Cámara de Casación la apelación por el fallo del Tribunal Oral número 24, que decidió la liberación de los músicos del grupo Callejeros por la causa del incendio en la discoteca de Once, que dejó 194 muertos durante un recital realizado el 30 de diciembre de 2004. El fiscal explicó que el recurso presentado es un derecho que tienen tanto la querella como la defensa y que a partir de la presentación la Cámara de Casación puede determinar corregir el fallo o anularlo para que se realice un nuevo juicio. "Yo creo que los argumentos que expuse son muy concretos y lo que hará la Cámara es corregir la sentencia y condenar a aquellos que fueron absueltos”, señaló el fiscal Plena alusión a la mayoría de los integrantes de la banda Callejeros que fueron absueltos en primera instancia por el tribunal. "Todos aceptaron hacer el show en Cromañón, todos aceptaron abrir el boliche a más personas de lo que permitía la capacidad", argumentó Plee y agregó: "No hay diferencia entre unos y otros, los integrantes de la banda tienen la misma responsabilidad que Chabán (que recibió la pena de 18 años de prisión)". "La sentencia diferenció al mánager del resto de la banda y entendemos que los argumentos para hacerlo no son razonables ni lógicos, creemos que todos tienen la misma responsabilidad en el hecho”, agregó. Explicó que la sentencia actual es de primera instancia y como en todos los juicios no quedará firme hasta tanto la Suprema Corte de Justicia lo defina. Añadió que debido a la presentación ante Casación, las partes del juicio deberán presentarse a una audiencia oral y luego la Cámara se pronunciará. El Tribunal Oral condenó por el delito de estrago doloso y cohecho. al dueño de República Cromañón, Omar Chabán, a 20 años de prisión; al manager del grupo, Diego Argañaraz, a 18 años; al policía Carlos Rubén Díaz, también a 18 años; y al colaborador de Chabán, Raúl Villarreal, a un año de cárcel.

Junto con Wall Street, la bolsa porteña gana 1,8%

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires opera hoy, lunes, con una importante ganancia al acoplarse a la tendencia externa que impulsa al resto de los mercados bursátiles. El principal índice local, el Merval, gana 1,8%, informó la agencia de noticias Reuters. Las ganancias se producen por el entusiasmo que generaron buenos resultados empresariales en Europa. El dólar se mantiene sin variación hoy, lunes, en las primeras negociaciones de la semana en los principales bancos y las casas de cambio de la Capital Federal. La divisa norteamericana cotiza a 3,92 pesos para la compra y a 3,96 pesos para la venta en la city porteña. Asimismo, el euro se ofrece en alza, a 5,09 pesos para la compra y a 5,18 pesos para la venta, dos centavos más que el cierre del viernes.

domingo, 1 de agosto de 2010

De todo esto se hablará en la cumbre del Mercosur a parte del conflicto Colombia Venezuela

Presidentes sudamericanos se reunirán en San Juan con la intención de firmar un acuerdo de libre comercio con Egipto, importante comprador de maíz argentino. Además, podría aprobarse el código aduanero común. La presencia de Chávez podría hacer que el eje se traslade al conflicto con Colombia En la reunión se podría avanzar en la eliminación del doble cobro del Arancel Externo Común (AEC) del bloque, y la redistribución de la renta aduanera, que los socios de Mercosur - Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay - negocian hace cinco años y medio. "Todas las negociaciones que hemos llevado a cabo en el semestre están indicando que en la reunión de San Juan vamos a poder finalmente (...) establecer mecanismos para la eliminación del doble cobro y para la redistribución de la renta aduanera", dijo el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Argentina, Alfredo Chiaradía. La aprobación de un Código Aduanero, cuya elaboración viene avanzando muy lentamente en los últimos años, dependería de que los países logren consenso sobre dos artículos en los que aún no hay un acuerdo final . "El código aduanero es un documento muy extenso (...) solamente hay dos artículos que no han sido consensuados, eso es el 99 por ciento. Creo que son 200 artículos y el 1 por ciento del documento que todavía no ha podido ser consensuado", explicó Chiaradía a periodistas. "La lógica indicaría que en esta oportunidad deberíamos lograrlo, pero no tenemos garantías", agregó. El embajador de Brasil en Argentina, Enio Cordero, dijo recientemente que no cree que sea probable terminar de elaborar el código con el consenso de todos los miembros, aunque agregó que "nunca es totalmente imposible". Pocos avances Creado en la década de 1990 con el objetivo de impulsar el comercio y la internalización de las economías entre sus miembros, Mercosur fue perdiendo impulso en los últimos años por conflictos comerciales y políticos. "El Mercosur está en una situación de mantenimiento del status quo. Los avances hacia una mayor profundización de la integración, hacia la conformación definitiva de la unión aduanera, cuando llegaron a los puntos críticos se frenó bastante y prácticamente no se pudo avanzar", dijo a Reuters Mauricio Claverí, economista de la consultora Abeceb. Argentina y Brasil, los mayores socios del bloque, han tenido recientemente reyertas comerciales debido a trabas al comercio implementadas por el gobierno argentino para proteger su industria. Aunque los analistas se muestran escépticos sobre las posibilidades de Mercosur de consolidarse como unión aduanera, funcionarios consideran que la aprobación del Código Aduanero y la eliminación del doble cobro del arancel de importación será un paso clave para la integración comercial. Además de los cuatro mandatarios de los países miembros de Mercosur, asistirán al encuentro los presidentes de las naciones asociadas, Chile y Bolivia. La presencia de Chávez obedece a que Venezuela se encuentra en proceso de adhesión y sólo resta que el Congreso de Paraguay apruebe su incorporación . "Esto es algo que nosotros esperamos que este año se pueda producir", dijo Cordero sobre el ingreso de Venezuela. Acuerdo con Egipto Funcionarios argentinos y el ministro de Comercio egipcio, Rachid Mohamed Rachid, se mostraron optimistas sobre la posibilidad de firmar en San Juan un tratado de libre comercio entre el país africano y el Mercosur. "Hemos analizado y cubierto casi un 99 por ciento de lo que teníamos intención de cubrir, así que estoy seguro de que podremos cubrir lo que falta en los próximos días", dijo Rachid en conferencia de prensa. El diálogo entre Egipto y Mercosur comenzó hace varios años, pero avanzó rápidamente en los últimos tres, período durante el cual se celebraron cuatro rondas de negociaciones. Egipto es uno de los mayores compradores de maíz argentino. En 2008, el comercio recíproco entre Mercosur y Egipto sobrepasó los 2.000 millones de dólares y este año podría superar ese nivel. Se espera que en la cumbre se anuncie la aprobación de entre seis y ocho proyectos financiados por recursos del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), destinado a respaldar obras en el bloque. Los proyectos incluyen una línea de trasmisión de energía eléctrica de unos 400 millones de dólares en territorio paraguayo, un plan de apoyo a pequeñas y medianas empresas exportadoras de Argentina y construcción de rutas en Paraguay.

MAR DEL PLATA: Del plenario de la CGT nacional participó la CGT local

Después de la Invitación cursada oportunamente, la CGT Regional Mar del Plata concurrió al “Plenario de CGT Regionales Nacionales y Provinciales” llevado a cabo en Capital Federal. La exposición de la delegación Marplatense estuvo a cargo de Fabián Giovanniello, quien entre otras cosas señaló: “nosotros los que conducimos la CGT Mar del Plata, somos orgánicos y reconocemos la Conducción de la CGT Nacional. En Mar del Plata no nos fijamos de donde vienen los dirigentes sino hacia donde vamos”. Los distintos conflictos laborales que existen en la ciudad fueron expuestos a las autoridades nacionales. El encuentro se llevó a cabo en la Sede de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina. Participaron mas de 67 Consejos Directivos Confederales de 73funcionan a lo largo y ancho del País. Cabe recordar que este encuentro hace años que no se realiza, por lo cual había muchas expectativas de lo que en ese momento pudiera ocurrir. La Delegación de la CGT Regional Mar del Plata fue encabezada por Daniel Domínguez (Secretario General) y Fabián Giovanniello (Secretario Gremial) acompañados por: José Lencina (Sec. del Interior) – Donato Cirone (Sec. de Transporte) – Pablo Trueva (Secretario de Asuntos Marítimos y Pesca) – Germán Martínez (Sec. de la Juventud) – Nilda Donnopaolo (Sec. de la Mujer) y Walter Castro (Sec. de Actividades Portuarias). Tras los discursos de las distintas autoridades, entre ellas la de Hugo Moyano, hablaron representantes y delegados presentes, teniendo un común denominador la falta de interrelación entre el poder político y los representantes de los trabajadores, la necesidad que se establezcan canales de comunicación fluidos entre la CGT Nacional y las Regionales, la Certificación de la Normalización de las Distintas Conducciones y una breve reseña de los distintos conflictos que afectan a los trabajadores. La exposición de la delegación Marplatense estuvo a cargo de Fabián Giovanniello, quien entre otras cosas señaló: “nosotros los que conducimos la CGT Mar del Plata, somos orgánicos y reconocemos la Conducción de la CGT Nacional. Nuestra única camiseta es la de los trabajadores. Por eso dentro del ceno del Consejo Directivo hay dirigentes con distinta ideología política” El dirigente gremial destacó también que “en Mar del Plata motivamos a nuestros dirigentes que militen y que participen, porque los políticos nos usan para las elecciones y después se olvidan de los trabajadores, por eso estamos de acuerdo con Hugo (MOYANO) que tenemos que participar activamente en las listas de candidatos en todos los órdenes de la política y en todos los partidos, para hacer leyes, ordenanzas y reglamentaciones que protejan los derechos y reivindicaciones de la clase que formamos parte”. La delegación marplatense logró entrevistarse tras el encuentro con Omar Viviani, quien fue informado brevemente de los conflictos laborales que sufre nuestra ciudad. La quiebra del frigorífico Sadowa, El Amanecer, Elevadores Mar del Plata, el blanqueo laboral, los índices de desocupación y en especial la problemática que viven actualmente los Vendedores Ambulantes.