Feliz

Feliz
21 DE SEPTIEMBRE: Feliz Primavera

TODOS QUEREMOS A NUESTRO PAIS

Vistas a la página totales

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA
2 DE ABRIL: Día del Veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas
Si vivís en Mar del Plata no te olvides de
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS

Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar

Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96

También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico

NOTIDEPORTES RADIO

Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo

y la participación de

Nicolás Fernández

Gastón Benoffi

Javier Salomón

SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE

http://www.fmiberoamerica.tk/

SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.

POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ

EL TIEMPO

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE

INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.

Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.

MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.

TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC

Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.

DOMINGOS DE HUMOR


Una mujer puso un aviso clasificado que decía:
"Busco marido".
Al día siguiente recibió cientos de cartas que decían:
"¡Te puedes quedar con el mío!"

-------------------------------------------------------------------------

Pensamientos sobre el matrimonio
Había una vez un hombre que dijo:
"Yo no sabía lo que era la verdadera felicidad hasta que me casé, y entonces, ya era muy tarde.

-------------------------------------------------------------------------

Si el estudiar es un camino, el copiarse es un atajo.

-------------------------------------------------------------------------

Papá, papá hay un señor en la puerta diciendome que está haciendo una colecta para una pileta de natación.
-Está bien hijo, dale un vaso de agua.

LOS NUMEROS DE LA ALEGRIA - DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE


NACIONAL


PROVINCIA

jueves, 13 de marzo de 2008

MAR DEL PLATA: Todo tiene un final, por desgracia para Peñarol


No fue la noche esperada. Los antecedentes de uno y otro, con la realidad de un equipo peleando por subir y el otro por no descender, sumado al pensamiento común del hincha que llegó al Polideportivo pensando que el partido sería “papita pal´ loro”…Independiente de Neuquén dio el batacazo y derrotó anoche a Peñarol por 96 a 84, en el pendiente de la 18ª fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de básquetbol. Así, el “Milrayitas” dejó atrás una racha de 19 partidos invicto en el Polideportivo “Islas Malvinas”, y dejó pasar una gran chance de posicionarse en la tercera colocación de la tabla.
Fue una mala noche del elenco marplatense, que recibió ¡55 puntos! en el primer tiempo. Román González estuvo en bajo nivel (se retiró con 5 faltas a 3m 49s del final, con sólo 8 puntos y sólo 4 rebotes) y perdió ante Terrel Taylor, la figura de la noche junto a su compatriota Byron Johnson. Ambos extranjeros dominaron toda la noche y sumaron 24 puntos cada uno. Independiente se jugó una final, pelea por permanecer en la Liga y con esta victoria saltó del último lugar al puesto 12.
El primer cuarto fue parejo y muy mal jugado. Defensas débiles, pérdidas e imprecisiones que provocaron que el trámite sea de ida y vuelta constante. Taylor (12puntos en ese tramo) empezó desde el minuto cero a ganarle a Román González, que llegó rápidamente a las dos faltas. Se fueron prestando el marcador hasta terminar 28-30 a favor de los neuquinos, que al igual que El Nacional Monte Hermoso el último fin de semana, le había anotado una buena cantidad de puntos a los marplatenses en los primeros diez minutos.
Para el segundo período se esperaba la reacción de Peñarol, tal como ocurrió ante los bahienses. Pero todo siguió igual, y peor para el local, que ya mostraba signos de agotamiento físico y mental. El aro se cerró por completo (5 de 15 en tiros de cancha) e Independiente siguió anotando, con los aportes desde el perímetro de Esteban López y Nicolás Romano, más la labor de Taylor y Johnson (12 puntos entre ambos), que se burlaron de la defensa zonal marplatense. A falta de 4m 40s los neuquinos, con un parcial de 11-0, se pusieron al frente con la máxima diferencia en cancha (33-49). Esto provocó la solicitud inmediata de minuto por parte de Hernández, que ya había propuesto los ingresos de Picarelli y Mata por “Tato” Rodríguez y Locatelli, en busca de mayor presión en mitad de cancha, sumado a la presencia de Alejandro Diez por Román González (sentado todo el cuarto por dos faltas). Esos cambios no funcionaron. Sólo Jason Osborne tuvo una buena labor ese período con 4 recuperos, una tapa y una asistencia. Los dirigidos por Santángelo cerraron la primera mitad ganando 55 a 42.
A la vuelta de los vestuarios, donde el “Oveja” Hernández habrá hablado y mucho, Peñarol mostró una reacción importante de acuerdo a lo que venía jugando. Con Sebastián Rodríguez, Picarelli, Locatelli, Diez y Román salió a jugar buscando el juego interior primero para sacar la bola afuera y tirar desde el perímetro. Dos triples de Locatelli y otros tantos de Picarelli lograron achicar las diferencias a 6(65-71), producto de un parcial de 12-7. Pero no se pudo cerrar bien el cuarto porque en esa apuesta el tiro exterior, la pelota no entró y la visita ingresó al último período con el marcador a favor (67-76).
El acto final tuvo una reacción casi emotiva por parte de Peñarol, realizando un desgaste más que importante. Los equipos estuvieron dos minutos y medio sin anotar hasta que rompió el hielo “Tato” Rodríguez, quien comenzó la remontada inmediata que culminó en un parcial 11-2 para el “Milrayitas”, que igualó el tanteador en 78 a 4m 56s, con un trabajo impecable de Picarelli en los recuperos. El Polideportivo ardía y la gente comenzó a jugar su papel. Independiente sólo había anotado dos puntos en cinco minutos gracias a la buena defensa local. Parecía que era el momento crucial. A 2m 32s Peñarol pasó al frente con un doble y falta de Picarelli (86-84). Pero los neuquinos no se rindieron, y con un increíble parcial de 10-0 se llevaron la victoria final, con una altísima efectividad en todos sus tiros, fundamentalmente desde la línea. Peñarol equivocó los caminos en el final, hubo un triple fallado de Locatelli con falta de Taylor no cobrada, por la que "Manu" recibió un técnico por protestar. Allí todo terminó, y el local no tuvo más resto para lograr un triunfo que hubiera sido heroico.


Síntesis:

Peñarol (84): Sebastián Rodríguez 18, Juan Manuel Locatelli 9 (X), Quincy Wadley 18, Jason Osborne 4 y Román González 8 (X); Lucas Picarelli 16, Alejandro Diez 13, Marcos Mata 0. DT: Sergio Hernández.

Independiente de Neuquén (96): Leandro Lauro 5, Esteban López 19, Nicolás Romano 5, Byron Johnson 24, Terrel Taylor 24. Leonardo La Bella 10, Juan P. Sánchez 5, Martín Melo 2, Claudio Chiappero 0, Esteban De la Fuente 0 y Pablo Heit 0. DT: Mauricio Santángelo.

Parciales: 28-30; 42-55 y 67-76.

Arbitros: Osvaldo Bautista y Jorge Cháves.

Cancha: estadio Polideportivo “Islas Malvinas”.

Público: 1.500.

Dos casos más confirmados de fiebre amarilla en Misiones

Otras dos personas se contagiaron de fiebre amarilla en Misiones, según confirmó esta tarde el subsecretario de Salud de la provincia, Carlos Báez. Se trata de un adolescente de 16 años y un joven de 23. A todo esto, continúan en estudio otros cuatro casos, entre ellos Lorenzo Rodríguez, el jornalero que murió con síntomas compatibles con esta enfermedad. Las autoridades hicieron hincapié en que este hombre no estaba vacunado y es muy probable que haya contraído fiebre amarilla. La hija de Rodríguez tiene un cuadro febril y dolores musculares, síntomas de la enfermedad, y por eso está internada en el hospital SAMIC de la ciudad de Oberá. Los últimos partes médicos señalaban que la chica, de 16 años, se encontraba fuera de peligro y evolucionando favorablemente. Báez viene insistiendo en la necesidad de vacunarse: "A los ciudadanos que aún no lo hicieron, que se acerquen a los puestos de vacunación y reclamen la dosis, que es gratuita y obligatoria". Pese a "la campaña agresiva de vacunación y concientización que estamos desarrollando junto a personal de Gendarmería, Defensa Civil, Vialidad provincial y otros organismos" misioneros, aún hay un sector de la población "que no fue inoculado", advirtió el funcionario. La fiebre amarilla es una enfermedad infecciosa aguda de origen viral -que se transmite con la picadura del mosquito Aedes aegypti-, de duración breve. Su gravedad depende de la situación física de la persona. La vacuna está recomendada para los pobladores de la zona de riesgo, principalmente en los límites fronterizos con Paraguay y Brasil. También, deben vacunarse los viajeros que, por actividades laborales o recreativas, transiten dentro de estas áreas. La vacunación es necesaria a partir del año de edad y hasta los 60, y opcional para el grupo de 9 a 12 meses y mayores de 60 años, de acuerdo con la situación de riesgo de exposición y con la expresa indicación de un médico de cabecera. La vacuna es gratuita y su efecto dura 10 años. Quienes la necesiten deben presentar DNI, pasaporte o cédula de identidad. Se recomienda conservar el certificado oficial que se entrega tras la inoculación.

Los Pumas comenzaron la nueva era con Turnes y Phelan


Con la tranquilidad que lo caracteriza fuera de la cancha, Santiago Phelan comenzó su ciclo como entrenador de Los Pumas. Agradeció en más de una ocasión el apoyo de los jugadores del seleccionado y se mostró entusiasmado de cara al futuro. "Queremos continuar con todo lo bueno que se hizo en la conducción anterior", dijo el Tati con respecto a lo alcanzado por Marcelo Loffreda y Daniel Baetti, que se coronó con el tercer puesto en el Mundial de Francia.
El ex ala del CASI ya sonaba hace varias semanas como el sucesor del Tano, pero él prefirió el silencio y esperó hasta esta presentación oficial para hablar. "Con el gran apoyo de la Unión Argentina de Rugby estamos creando una estructura", aseguró. Confirmó que Les Cusworth y Mario Barandiaran continuarán en el staff y todavía no quiso dar los nombres de los otros asesores. También contó que Baetti va a estar cerca en esta transición y que seguramente se juntará con Loffreda en el corto plazo. "Tengo una excelente relación con ambos desde cuando jugaba y también cuando dejé de jugar. Hay un diálogo fluido. Conservaremos todo lo bueno que se hizo antes", explicó, con voz pausada pero firme.
Phelan, quien se retiró del seleccionado en la Copa del Mundo de Australia 2003, fue compañero de varios de los actuales integrantes del plantel. Sobre eso, afirmó que "sé cómo piensan, cómo juegan". Y aclaró que "como entrenador va a haber que tener una distancia con ellos". Como head coach, el Tati estuvo al frente del CASI en el 2006 y después hizo dupla con José Orengo en Argentina A.
En junio será el tan ansiado debut. Por ahora, Phelan y Turnes no empezaron a hablar de los nombres para esa primera convocatoria. "Hay muchos jugadores que están en su etapa final y seguramente no llegarán al próximo Mundial. Me voy a comunicar con cada uno como se merecen para ver qué es lo que quieren hacer. Y después evaluaré qué es lo mejor para el equipo", confesó. Además, habló de Pichot, el gran referente del plantel en los últimos años. "Es un tema personal de él y ya lo estamos hablando. Vamos a ver de qué manera se involucra", aclaró. El capitán de Los Pumas en la Copa del Mundo dijo hace unos días que "veo muy difícil mi presencia en los próximos partidos".
Como hizo Loffreda durante los ocho años que estuvo a cargo del seleccionado, el flamante entrenador hizo foco en "superar las adversidades". "En vez de quejarnos porque no tenemos muchos partidos por año, hay que encarar los que tenemos con mucho entusiasmo. Son encuentros importantes y hay que tomarlo con la responsabilidad que merece", afirmó. Y continúo: "Hay que ir preparando una estructura para el día de mañana. Y no que de un día para el otro nos insertemos en una competencia y no tengamos la estructura para hacerlo".
Empieza un nuevo ciclo en Los Pumas. El exitoso trabajo de Loffreda quedó atrás y ahora Phelan y Turnes tendrán su oportunidad. Por delante tienen el difícil compromiso de defender un tercer puesto en un Mundial, que no es poca cosa.

Una gran despedida para una gran persona


Familiares, amigos, colegas y otras personalidades despidieron hoy en La Tablada los restos del popular conductor de TV, periodista, productor y humorista, Jorge Guinzburg, fallecido ayer a los 59 años por una prolongada afección pulmonar. En una íntima ceremonia religiosa, los más allegados le dieron el último adiós a quien durante 37 años de carrera cautivó a todos los públicos.
El desfile de artistas, políticos y personalidades fue incesante, entre ellos sobresalió el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y el ex futbolista Diego Maradona, con su ex mujer Claudia, Adrián Suar, Pablo Codevilla, Guillermo Franchella, Pancho Dotto, Nacha Guevara, Flavia Palmiero, Valeria Maza y familia.
Pero también cientos de hombres, mujeres y niños anónimos, admiradores del conductor, llegaron al lugar para darle el último adiós a su ídolo. La concurrencia era tal, que obligó a la policía bonaerense a montar un dispositivo que incluyó un cordón humano a lo largo de la avenida Crovara, para no entorpecer el paso.
El cortejo fúnebre con los restos mortales de Guinzburg partió esta mañana desde su casa del barrio porteño de Belgrano -no se realizó velatorio- y pasadas las 10.30 llegó al cementerio judío de La Tablada, donde fue recibido con aplausos.
El conocido rabino Sergio Bergman encabezó la ceremonia religiosa, que consistió además en el tradicional lavado del cuerpo, antes de su inhumación. En un breve encuentro previo con la prensa, Bergman dijo que "todos creemos que a Jorge lo tenemos que recordar sonriendo, no solamente llorando" y dijo que así "le vamos a poder agradecer que lo tuvimos".
También estuvo el técnico Carlos Bilardo, actual ministro de Deportes de la provincia de Buenos Aires, y directivos de Vélez. Entre otros integrantes de la farándula estuvieron el actor y empresario Dieron, además, el presente los elencos de "Planeta Show", la obra que Guinzburg dirigió el último verano en Carlos Paz, y de "Mañanas Informales", el ciclo de Canal 13 que Guinzburg no pudo reiniciar este año.
Junto a la tumba de Guinzburg se vieron coronas de la familia Ortega, del diario Clarín, donde el fallecido periodista tenía una columna dominical, y de Radio Mitre. La muerte de Guinzburg produjo tal conmoción que hasta la Cámara de Diputados hizo un minuto de silencio durante la sesión de la víspera y los canales de televisión dedicaron casi toda su programación a la muerte del realizador.

miércoles, 12 de marzo de 2008

Nos dejó "el gran tipo", el querido por todos


Un tipo querido. Por sus compañeros y por su público. Ese era Jorge Guinzburg. La noticia de su muerte conmovió a unos y a otros. Instantáneamente las palabras de recuerdo de aquellos que compartieron con él un escenario, un estudio, o una redacción, comenzaron a hacerse sentir en los diferentes medios.
Enrique Pinti (Actor y humorista) : "Esto es horroroso, devastador. Jorge era un superdotado en cuanto a su rapidez, no he conocido a alguien con una mente tan rápida e ingeniosa, en un reportaje no te dejaba pasar nada. Era un hombre muy informado y muy culto. Lo triste que nuestros grandes cómicos queridos se nos van muy temprano. Es como si Dios quisiera cagarse de risa en el paraíso."
Adrián Paenza (Periodista): "Si bien estaba enterado de lo que estaba pasando, ayer hablé con Andrea, la esposa de Guinzburg, no me imaginaba que podía pasar algo así. Hace unas semanas estuvimos cenando en el restaurante de Danny De Vito. Estoy impactado. Siempre me va a quedar su capacidad creativa. Su sensibilidad."
Víctor Hugo Morales (Periodista): "No tenemos ganas de nada. Jorge Guinzburg es un tipo muy querido."
Raúl Portal (Conductor): "Estoy mal. Cuando se muere un amigo, se muere uno. La única muerte en la que creo es en el olvido. Le decía al petiso que era el tipo más aburrido del mundo porque lo quería todo el mundo. Una vida provechosa. Todos lo sabíamos, le dio pelea. Fue una conmoción. Con él, hicimos la génesis del periodismo de humor, en "Semanario insólito", con Carlitos Abrevaya. Había pocos en el medio que podían hacer la nota más en joda y la más seria como él. Ese peticito es un grande, un fenómeno absoluto."
Catherine Fulop (Actriz): "A Jorge siempre le voy a agradecer que él me llamaba cuando nadie me llamaba para la tele. El año pasado hicimos temporada con él, es muy duro. La última entrevista que me hizo fue una de las mejores. Es un grande."
Raúl Becerra (Conductor y productor): "Estoy mal porque a pesar de saber que él no estaba bien, uno no quiere que pase nada. Yo el año pasado le dije que se deje de joder y disfrute la vida, que no trabaje, pero no quería saber nada."
Nicolás Repetto (Conductor y productor): "Con Jorge tuvimos esa aventura debutante en televisión. Jorgito era un tractor. Siempre tuvo 4 trabajos y 20 kioscos. Le encantaba trabajar, su familia, sus hijos. Era un tipo que se morfó la vida. La imagen que me voy a llevar era cuando terminaba La Noticia Rebelde. Terminábamos todos juntos en un sillón payaseando."
Guillermo Francella (Actor): "Estoy muy, muy dolido. Es un mazazo en la cabeza para toda su familia y la colonia artística. Esto nos mata a todos."

Murió el gran multifacético


Definir a Jorge Guinzburg no resulta fácil. Periodista, conductor, guionista, humorista, publicista. Su ductilidad lo llevó casi por todos los recovecos profesionales de los medios. Entrevistador sagaz, incisivo, pero al mismo tiempo simpático, fue una marca que instaló desde sus primeros programas. Pero tenía dos cualidades que lo diferenciaban de los demás: era inteligente e informado.
El problema radica en que hay que usar el verbo en pasado. Murió esta mañana en una clínica de Buenos Aires, a los 59 años. Desde hace unos días estaba internado en el Mater Dei con diagnóstico de infección pulmonar. Allí lo acompañaban su mujer, Andrea Stivel, y sus dos hijos: Sasha, de 19, e Ian, de 17.
Cuando tuvo que explicar su enfermedad, en una entrevista contó: "Es consecuencia de un tema histórico, mi viejo problema bronquial. Un resabio de mi infancia que cada tanto, me juega una mala pasada. Y este año (2007) me afectó más que de costumbre".
Guinzburg era porteño. "No sé exactamente de qué barrio soy. Unos dicen que se llama Santa Rita, otros dicen Villa Mitre... Digamos que queda entre Flores y Villa del Parque. Lo que sé es que nací en el Hospital Israelita, donde mi abuela trabajaba de enfermera", explicó el año pasado.
Creció escuchando radio, tal vez un fuerte impulso para definir su profesión. "Los radioteatros que escuchaba mi vieja mientras yo hacía la tarea, a las 6 llegaba El Zorro, a las 6 y media Sandokán, a las 7 Qué pareja, a las 7 y media El Glostora tango club, a las 8 Los Pérez García— y los juegos asociados", recordaba con precisión de fanático.
Cuando tuvo que elegir una carrera, se anotó en Derecho, junto a su amigo del colegio —y luego compañero profesional— Carlos Abrevaya (murió en 1994). Pero también juntos decidieron abandonar la carrera: "Dimos un examen, nos sacamos un 3 y dijimos no tiene sentido seguir con esto. Bajamos las escalinatas de la facultad, tomamos el 124, fuimos al Café la Humedad, jugamos al billar y nos sentimos aliviados".
Más tarde, Abrevaya eligió Filosofía y Guinzburg el Profesorado de Arte Dramático. Jorge se ganaba la vida con un taxi. Pero ambos, en las horas que tenían libres, escribían textos que más tarde se convertirían en guiones. Le llevaron material a Juan Carlos Mareco, quien necesitaba un libretista. A los pocos días ya eran parte de "Pinocheando" por Rivadavia.
Ahí comenzó el camino que quería y buscaba. Con el tiempo participó en títulos emblemáticos: Satiricón y la historieta Diógenes y el linyera (en la contratapa de Clarín) en gráfica, El ventilador y Punto G en radio. Un lugar aparte merece La Noticia Rebelde, un programa que revolucionó la televisión y la forma de hacer humor. Ya sobre el final llegarían La Biblia y el Calefón y Mañanas Informales.
El reconocimiento lo tuvo en audiencias masivas. Pero también en galardones. Ocho Premios Clarín Espectáculos y diez Martín Fierro muestran el nivel que había adquirido.
El 2007 lo castigó duro. Tuvo una neumonía y un "derrame pleural" que lo alejaron de la pantalla. "Fue un año difícil, con dos meses en los que me agitaba con sólo vestirme. Uno de los peores días fue el 9 de julio: yo acostado, el médico al lado y la nieve a través de la ventana. La gente armaba muñecos y yo estaba hecho bolsa", contó.
Hasta último momento le peleó a su enfermedad. "Soy un luchador en todo, no soy de rendirme". La muerte le llegó hoy, en el final de este verano porteño.

MAR DEL PLATA: Mañana se autoconvocan alumnos de sociología frente al Complejo Universitario


La medida de protesta se producirá mañana donde exigirán a las autoridades el llamado a registro de antecedentes para cubrir los cargos de profesores de Segundo año de la carrera de Sociología, el sostenimiento de los cargos de profesores de Primer año y de los ayudantes de cátedra.
Además solicitarán el cumplimiento del contrato programa que legaliza la trasparencia de la adjudicación de cátedras, asegurando la excelencia académica.
También exigirán la participación de los representantes estudiantiles en el Departamento de Sociología, los cuales fueron elegidos en asamblea estudiantil y aprobados por la decana anterior.

MAR DEL PLATA: No se pedira aumento de tarifas por ahora


Lo confirmó el empresario Ángel De Paolo, al tiempo que negó que sean 300 los vehículos del sector que deberán ser reemplazados por unidades de menor antigüedad, sino que la cifra alcanza las 150.
En declaraciones, el empresario explicó que al 31 de marzo un total 150 coches deberán renovarse dentro del parque automotor de los taxis. La ordenanza vigente estipula como tope máximo de antigüedad 14 años.
De esta manera refutó lo expresado la semana pasada por la titular de la Comisión de Transporte y Tránsito, la concejal Verónica Hourquebié, que había señalado que la cifra era cercana a los 300 vehículos.
De Paolo dijo que "todos los años cerca de 150 propietarios de taxis deben renovar sus unidades, pero no necesariamente deben comprar 0 kilómetros, sino presentar modelos que se encuadren dentro de la normativa vigente".
Por otra parte, manifestó que el sector no solicitará un aumento en la tarifa que en la actualidad la bajada de bandera está 2,50 pesos y cada ficha 0,25 centavos.
“Si no hay ningún movimiento con el tema combustible nos mantendremos con la actual. Igualmente la posibilidad de subir la tarifa se determina en setiembre cuando se hace un balance del nivel de pasajes en lo que va del año. Esperemos que no lo tengamos que hacer”, agregó.

martes, 11 de marzo de 2008

MAR DEL PLATA: Jugo con la garra del toro pero volvió con las manos vacias


Alvarado pudo haberse traído un punto muy importante de Lincoln, pero erró los caminos al principio del partido y terminó perdiendo con El Linqueño por 4 a 3 por la 21° fecha del Torneo Argentino B de Fútbol.
El equipo que dirige Marcelo Philipp presentó un esquema táctico distinto al habitual, sobretodo en el mediocampo con 3 defensores (Romano, Cambi y Sánchez), pero le dejó el mediocampo repartido a García Lorenzo como "5" acompañado por Gáspari y Villar. Más adelante aparecían Ceballos, Cobián, Telechea y Rivas. Esto benefició a un implacable equipo local que aprovechó cada una de las situaciones con las que contó para llegar a los 20 minutos ganando 3-0.
Cuando corrían sólo 4 minutos, el ex-Aldosivi Luciano Abalos aprovechó la falta de comunicación entre Cambi y el arquero Gustavo Gatti para poner la cabeza y marcar la primera diferencia. La gran figura de la tarde, Carlos "La Vieja" Moreno aprovechó a los 9 minutos un envío donde todos los defensores marplatenses se quedaron reclamando la posición adelantada, para ajusticiar a Gatti que nada pudo hacer. A los 20, una jugada preparada de tiro libre de Moreno habilitó al goleador de la categoría, Luciano Miralles para que estableciera una diferencia más que importante.
Recién después de esas jugadas, el "Torito" llegó a hacer pie y acomodarse un poco en el campo de juego ante un equipo que se mostraba superior. "La Vieja" siguió aprovechando los espacios y estrelló una pelota en el travesaño, mientras que, como contrapartida, Rivas tuvo la oportunidad de abrir el marcador pero apareció el arquero Moyano y en la segunda jugada, Ceballos desvió su remate.
Después llegaría el momento que quebró el partido y benefició a Alvarado. Fabio Schiavi le dio un infantil codazo a Esteban Rivas en una jugada cerca del área y el árbitro Alfredo Espinoza le mostró la roja directa. Esto permitió que los marplatenses recuperaran el mediocampo teniendo en cuenta que Lastagaray y Moreno debieron retrasarse un poco en el campo. Con ese panorama se venía el segunda tiempo.
En el complemento, el equipo del ex-barrio de Mataderos salió con todo a buscar el descuento y tuvo varias situaciones para poder hacerlo, pero en el mejor momento de los de Philipp apareció la jerarquía del rival. En un contragolpe letal, El Linqueño dejó sólo a Diego Montiquín que con un fuerte remate venció la resistencia que podía ofrecer Gatti. Era el 4-1, pero el partido no estaba liquidado.
Si bien era difícil la remontada, Alvarado siguió con la misma intención teniendo un hombre más en el campo. Recién a los 34 minutos y después de algunas situaciones malogradas, un remate de Pablo Villar se desvió en el mismo Montiquín lo cuál descolocó a Moyano e infló la red. El entrenador del conjunto de Mar del Plata metió en cancha cambios ofensivos y a los 42 minutos apareció el goleador Fernando Telechea para, después de un rebote anotar el último gol del partido.
Tuvo la chance de igualar inclusive con una jugada a los 46 minutos del segundo tiempo, pero El Linqueño se quedó con una justa victoria en su cancha afianzándose como líder de la Zona E y como el mejor equipo del campeonato. Ahora habrá que pensar en el próximo rival, Sporting de Punta Alta, sabiendo que se hizo lo posible por traerse el mejor resultado de una dura parada como Lincoln.


Síntesis

El Linqueño (4): Moyano, Nuñez, Fabio Schiavi, Sadauskas, Montiquín, Pablo Rivoire, Pablo Añaños, Agustín Lastagaray (41m ST Marcelo Da Silva), Luciano Abalos, Calros Moreno (31m ST Alé) y Luciano Millares (18m ST Germán Díaz) - DT: Cayetano Rodríguez

Alvarado (3): Gustavo Gatti, Walter Romano (46m ST Martín Silveira), Fernando Cambi, Gonzalo Sánchez; Juan Gáspari (43m ST Walter Gómez), David García Lorenzo, Pablo Villar, Fernando Cobián (28m ST Mario Sena); Ezequiel Ceballos, Esteban Rivas y Fernando Telechea - DT: Marcelo Philipp

Goles: 4m PT Luciano Abalos (EL), 9m PT Carlos Moreno (EL), 20m PT Luciano Miralles (EL), 31m PT Fernando Telechea (A), 12m ST Diego Montiquín (EL), 34m ST Montiquín -en contra- (A) y Fernando Telechea (A).

Incidencias: 35m PT Expulsado Fabio Schiavi con roja directa por codazo a Rivas

Árbitro: Alfredo Espinoza (Venado Tuerto).



RESTO DE LA FECHA


Grupo Universitario (Tandil) 2 (15m PT Leonardo Serfaty y 13m ST Mario Sosa) vs. Defensores de Salto 1 (18m ST Agustín Naya)


Racing (Olavarría) 2 (40m PT Leonardo Sampaoli y 25m ST Cristian Di Pangrazio) vs. FC Tres Algarrobos 2 (18m ST y 30m ST Julio Caldiero)


Sporting (Punta Alta) 1 (35m PT Gonzalo Medrano) vs. Deportivo Coreano (Lobos) 2 (33m ST Claudio Bustos y 42m ST Miguel Abad)



POSICIONES


1° El Linqueño 51 ptos.
2° Alvarado 36 ptos.
3° G. Universitario 35 ptos.
4° Racing (O) 33 ptos.
5° Sporting (PA) 27 ptos.
6° Def. de Salto 23 ptos.
7° Dep. Coreano 17 ptos.
8° FC Tres Algarrobos 12 ptos.

Seis casos sospechosos de fiebre amarilla en Misiones, uno de ellos casi confirmado


El gobierno misionero informó hoy que se detectaron seis nuevos casos sospechosos de fiebre amarilla en humanos y confirmó que el único paciente infectado con el virus de esa enfermedad fue dado de alta.
El subsecretario del Ministerio de Salud Pública, Carlos Báez, dijo que los casos sospechosos son seis, "de los cuales uno presenta toda la sintomatología propia de un infectado". Se trata de un operario de 39 años, oriundo de la localidad de San Vicente, que trabaja en tareas de desmonte dentro de la zona considerada de riesgo.
"Estimamos que en 48 o 72 horas tendremos los resultados de los análisis para confirmar la existencia o no del virus", indicó Báez. En el ministerio señalaron que el paciente, que no estaba vacunado, se encuentra internado en terapia intensiva en una clínica privada de la ciudad de Oberá con un cuadro hepático severo.
Con respecto al paciente dado de alta, también originario de San Vicente, Báez sostuvo que "la detección temprana del caso permitió la pronta recuperación del paciente que ya se encuentra junto a sus familiares".
El funcionario recordó que pese a que el 85% de la población ya recibió la dosis de vacuna antiamarílica, la campaña de vacunación continúa tanto en zonas rurales como urbanas. "Estamos conformes con la respuesta de la gente en cuanto a la vacunación, pero debemos insistir en el compromiso de la comunidad para ayudar a erradicar al mosquito vector, que es el que transmite la enfermedad", subrayó.

lunes, 10 de marzo de 2008

Tras dos horas de declaración el chofer del desastre en Dolores quedó detenido


Tras declarar durante más de dos horas ante la fiscal Fernanda Haschman, el chofer del micro de El Rápido Argentino, Javier Rodríguez, quedó detenido, según reveló su abogado en la puerta de los tribunales de Dolores. Según esa fuente, el chofer dijo ante la fiscal que "no vio la barrera" y que quiso acelerar cuando se dio cuenta que estaba por embestirlo el tren.
"El chofer explicó cómo fue el recorrido, que no vio la barrera y que tampoco vio la señalización funcionando", dijo el abogado Oscar Salas. Además, según esa fuente, Rodríguez relató que "escuchó la bocina" del tren cuando estaba sobre las vías y que en ese momento "aceleró".
Salas volvió a decir que el chofer no había descansado lo suficiente. Y cuestionó los testimonios de los pasajeros del micro, muchas de los cuales lo acusaron de viajar a alta velocidad. "No venía rápido, venia a velocidad reglamentaria", respondió ante una pregunta.
La fiscal del caso, Fernanda Haschman, pidió hoy que Rodríguez sea imputado por homicidio con dolo eventual, en concurso ideal con lesiones graves dolosas, que contempla una pena de prisión de entre 8 y 25 años. Ahora deberá resolver la jueza de Garantías Laura Díaz, quien ya decidió liberar al otro chofer, José Luis Garófalo. El abogado de Rodríguez anticipó que la defensa no comparte la calificación legal, pero no dio detalles de la estrategia defensiva.
Pasadas las 10 de la mañana, ambos choferes fueron trasladados a los tribunales de Dolores. Bajaron de una camioneta con sus rostros cubiertos y rodeados de una decena de policías.
Según el fiscal general de Dolores, Luis Defilitto, en la causa hay testimonios que indican que el chofer del micro cruzó con las barreras bajas, las luces encendidas y la chicharra sonando. Además, confirmó que los test de alcoholemia practicados a ambos choferes dieron negativo.

"Nunca vi algo así, era un hospital de campaña durante una batalla"


El hospital San Roque de Dolores tuvo su bautismo de fuego, luego de la inauguración de un sector del edificio. En la madrugada del domingo una avalancha de heridos desbordó la capacidad del centro asistencial, ubicado a 100 metros de la terminal de ómnibus de la ciudad.
En total, 67 personas, ocupantes del micro de El Rápido Argentino y del tren de Ferrobaires llegaron hasta la guardia. Había 14 pacientes con lesiones muy graves y otros que pudieron ser dados de alta después de la media tarde.
Una beba de dos años, que llegó gravísima, no pudo ser salvada por los médicos y falleció media hora después del accidente.
Santiago Bonavitta, a cargo de la guardia del fin de semana reconoció que en un momento estalló en llanto. "Nunca vi algo así. Era un clima de extrema tensión. Gente gritando por los pasillos, familiares, heridos. Parecía un hospital de campaña durante una batalla", graficó el médico.
Anoche, según informaron en la dirección, permanecía internada Valeria Di Cugno (29), quien viajaba con su hija de 5 años en el colectivo. Está en terapia, compensada luego de una operación en la que reconstituyeron el intestino y le extirparon parte del bazo.
Martín Kollman viajaba en uno de los vagones que descarriló. Le practicaron los primeros auxilios en el San Roque y lo trasladaron al hospital de Malvinas Argentinas, donde reside. Según informaron en la subsecretaría de Salud provincial, 10 víctimas dejaron el centro asistencial a última hora de ayer. Otros 7 pasajeros de la pesadilla en las vías, fueron trasladados con graves lesiones hasta La Plata.
En el hospital San Roque de Gonnet, Héctor Spera (51) estaba en coma farmacológico y con asistencia respiratoria, en la sala de terapia intensiva. Además, presentaba un traumatismo severo de cráneo, dijo la jefa de Emergencias de ese establecimiento, Graciela Badín. En la guardia, su esposa, Norma Flores (50) se recuperaba de una fractura en el tobillo. Y en otra sala, Elba Costa (53), era asistida por especialistas en apoyo psicológico. Padecía un shock postraumático por la amputación de uno de sus brazos. El marido de esta mujer fue uno de los dos derivados al hospital Interzonal de Agundos de Mar del Plata.
La situación de Gisella Baldor (25), internada en el hospital de Melchor Romero es más grave. Según dijo el director Egidio Melía, tiene afectados los miembros inferiores y superiores y fue sometida a una neurocirugía por traumatismos de cráneo. Su estado es reservado.
Al San Martín de La Plata derivaron dos pacientes. Uno de ellos, de apellido Orellano (28) está en terapia, en estado delicado. Tuvo golpes severos en la cabeza y hemotórax (derrame de sangre en un pulmón). Laura Chaín viajaba en el tren y ahora está asistida en la guardia de ese centro sanitario por una fractura de fémur.

Según su abogado, el chofer del micro "había trabajado mucho"


El abogado de Javier Rodríguez, el chofer del micro que protagonizó la tragedia de Dolores, aseguró hoy que su defendido "está destruido". Y advirtió que "había trabajado mucho", aunque no dio detalles de las supuestas irregularidades.
"El muchacho está en estado de shock, casi paralizado", afirmó el abogado Oscar Salas en declaraciones radiales. Además, confirmó que va a declarar, y destacó que trabajaba en la empresa hace muchos años y que "jamás" había tenido accidentes.
Al ser consultado por las supuestas irregularidades en el régimen de descansos del chofer, que denunciaron tanto la CNRT como la UTA, Salas admitió que "había trabajado mucho". "Es de público conocimiento que los choferes de micro trabajan más de la cuenta. Aparentemente (Rodríguez) ya había pasado la cantidad de horas que tenía que trabajar mensualmente", remarcó.
El abogado hizo declaraciones esta mañana en varios medios mientras se dirigía a los tribunales de Dolores, donde fueron trasladados ambos choferes, Javier Rodríguez y José Luis Garófalo, imputados por homicidio culposo en varios hechos y lesiones gravísimas.

Acusan con fuertes cargos al chofer del micro de la tragedia en Dolores


La situación judicial del chofer del micro de El Rápido Argentino , Javier Rodríguez, quien protagonizó la tragedia de Dolores, podría complicarse en las próximas horas. La fiscal del caso, Fernanda Haschman, pidió hoy que continúe detenido y que sea imputado por homicidio con dolo eventual, en concurso ideal con lesiones graves dolosas, que contempla una pena de prisión de entre 8 y 25 años, según reveló el fiscal general de Dolores, Luis Defilitto. Ahora, es indagado en la fiscalía.
En cambio, la jueza de Garantías Laura Díaz decidió liberar al otro chofer, José Luis Garófalo. Esta mañana, la fiscal lo había acusado de homicidio culposo por omisión, agravado por la cantidad de muertes, en concurso real con lesiones culposas.
Pasadas las 10 de la mañana, ambos choferes fueron trasladados a los tribunales de Dolores. Bajaron de una camioneta con sus rostros cubiertos y rodeados de una decena de policías.
Según el fiscal general de Dolores, en la causa hay testimonios que indican que el chofer del micro cruzó con las barreras bajas, las luces encendidas y la chicharra sonando. Además, confirmó que los test de alcoholemia practicados a ambos choferes dieron negativo.

sábado, 8 de marzo de 2008

Tras la eliminación el real se recuperó con un grito argentino


Real Madrid venció 2-1 a Español y amplió a ocho puntos su ventaja como firme líder de la Liga de España, su gran objetivo tras su inesperada eliminación en Liga de Campeones de Europa. El brasileño Valdo abrió la cuenta para la visita, pero el local lo dio vuelta con goles del argentino Gonzalo Higuaín y de Raúl, de penal.
Espanyol, que contó con el argentino Pablo Zabaleta, abrió la cuenta a los 29' con Valdo, de cabeza, descuidado en el segundo palo y en un balón aéreo que mostró con dudas al arquero Iker Casillas. Fue el peor momento del puntero. Porque los hinchas comenzaron a silbar a su equipo. Los mismos se acallaron a los 42, cuando Marcelo envió un centro y el Pipita la metió de rodilla para poner el 1-1. El ex River fue titular y se retiró ovacionado por el público a los 29 de la segunda parte. También jugó desde el arranque Gabriel Heinze, en cambio Fernando Gago estuvo en el banco de suplentes.
En el arranque del complemento, el equipo de Schuster salió con una actitud avasalladora. A llevarse por delante a su rival. Tuvo su premio a los 27, cuando Raúl cambió un penal por gol tras una falta que le cometieron al mismo delantero.
El triunfo de Real Madrid alivió la situación de Schuster, luego de rumores de los últimos días sobre una eventual rescisión de su contrato, tras la inesperada eliminación en octavos de final de Liga de Campeones, el miércoles pasado ante Roma, que fue calificada de "fracaso" por el presidente Ramón Calderón.

Miren el que lucha contra el terrorismo


El presidente de EE.UU., George W. Bush, vetó un proyecto aprobado por el Congreso que impone limitaciones a los métodos de interrogatorio a presuntos terroristas por parte de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), anunció hoy un portavoz de la Casa Blanca.
Uno de los métodos prohibidos en el proyecto sobre autorización para las labores de inteligencia es el de asfixia simulada (waterboarding), que ha sido criticado por legisladores demócratas y grupos de defensa de los derechos humanos. El Congreso envió el proyecto al presidente BUSH pese a que éste anunció en reiteradas ocasiones que lo vetaría si incluía limitaciones.
"El presidente vetará mañana el proyecto de autorización de inteligencia", señaló hoy el portavoz de la Casa Blanca, Tony Fratto. Fuentes legislativas indicaron que los partidarios del proyecto no contarían con los votos suficientes para desautorizar el veto presidencial.
"El veto del presidente BUSH será uno de los actos más vergonzosos de su presidencia", afirmó el senador Edward Kennedy, uno de los promotores del proyecto. "El uso de la tortura no es solamente ilegal sino que también una mala técnica que logra resultados poco fiables, puede perjudicar otros esfuerzos para conseguir información, e inducir a que (el interrogado) diga lo que quiere escuchar el interrogador", agregó.
La Casa Blanca ha dicho que no se puede someter a la CIA a las normas militares de interrogatorio, porque sus agentes enfrentan a terroristas que no son combatientes legales que operan de acuerdo a las normas tradicionales de un campo de batalla.

viernes, 7 de marzo de 2008

Sigue la "guerra dialectica" que esperemos que sea la unica entre Correa y Uribe


La Cumbre del Grupo Río arrancó con un fuerte cruce entre los presidentes de Ecuador y Colombia tras el bombardeo en territorio ecuatoriano y los movimientos de tropas en la frontera entre ambos países. "Todo lo que dijo Uribe y su gobierno es una gran mentira", dijo el presidente de Ecuador al referirse a la comunicación que mantuvieron ambos luego del ataque. El colombiano, aunque volvió a pedir perdón por la incursión, le retrucó que Correa nunca colaboró "en la lucha contra el terrorismo" de las FARC.
Minutos después, Uribe admitió que el campamento atacado está en territorio ecuatoriano, pero dijo que el bombardeo se hizo "desde el espacio aéreo colombiano". Además, cargó contra el presidente ecuatoriano a quien acusó de no cooperar "en la lucha contra el terrorismo". "Es importante que todos los presidentes se involucren en la lucha contra el terrorismo", manifestó.
En ese marco, dijo que en su país "hay plenas garantías e instituciones independientes", y que la lucha contra el "terrorismo se encuadrada en la democracia".
También pidió que se analice la incursión en territorio ecuatoriano "desde una perspectiva amplia". "No se habla de la violación de soberanía del pueblo de Colombia. Hay violación de soberanía cuando desde el otro país, un grupo terrorista dispara contra los ciudadanos vecinos", agregó el mandatario.
El momento de mayor tensión del discurso fue cuando Uribe se mostró molesto por las reiteradas sonrisas del presidente Correa. "No se puede presentar lo que sucedió como una masacre", disparó.
A su llegada al aeropuerto de Santo Domingo, Chávez dijo que si bien el tema del conflicto no está en la agenda de la reunión del Grupo Río, espera poder dialogar sobre la crisis diplomática desatada en la región.

Parece que alguien hizo oidos sordos cuando dijó que estaba todo en paz


Durante su discurso en la Cumbre del Grupo Río, que se celebra en la ciudad de Santo Domingo, el presidente ecuatoriano Rafael Correa acusó a su par colombiano, Alvaro Uribe, de montar "una farsa" sobre el ataque del ejército colombiano contra un campamento de la FARC, ubicado en territorio ecuatoriano.
"La primera versión (del hecho) resultó ser una farsa", dijo Correa sobre la conversación telefónica que mantuvo con Uribe horas después del bombardeo, donde murió el número dos de la FARC. "Cuando nuestros soldados llegaron al lugar encontraron una verdadera masacre, todo lo que había dicho Uribe y el gobierno colombiano era una gran mentira. Está claro que se había violado la soberanía ecuatoriana", agregó.
Correa, que interrumpió varias veces su discurso para mostrar fotografías y mapas del lugar del ataque, también pidió que el Grupo de Río incluya en sus deliberaciones el "gravísimo problema creado por el gobierno colombiano". "La región vive un momento excepcional de gravísimas consecuencias si no actuamos a tiempo", lanzó Correa.
La Cumbre comenzó este mediodía (hora argentina) con dos horas de retraso. Toda la atención está centrada en la crisis diplomática entre Ecuador, Colombia y Venezuela. Los presidentes de los tres países se encuentran en el recinto.
Más temprano, en el marco de la tensión que se vive entre esos países, Correa calificó de "mentiroso e insolente" a Uribe. "Latinoamérica no puede convertirse en otro Oriente Medio como lo desea el presidente Uribe, así es que esperamos una respuesta contundente de la comunidad internacional para parar a esta clase de gobiernos, que no entiende de derecho internacional", subrayó el mandatario.
A su llegada al aeropuerto de Santo Domingo, Chávez dijo que si bien el tema del conflicto no está en la agenda de la reunión del Grupo Río, espera poder dialogar sobre la crisis diplomática desatada en la región.
También está presente en el encuentro la presidenta Cristina Kirchner, quien ayer, junto a Chávez, pidió por la paz de la región. "El principio básico del derecho internacional es someternos a los organismos multilaterales y no tomar iniciativas o medidas de fuerza unilaterales. Esto es clave para mantener la paz en la región", sostuvo la mandataria.

martes, 4 de marzo de 2008

Bush, sobre Colombia: "No vamos a abandonar a nuestro aliado en Sudamérica"


El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, expresó hoy su "completo apoyo" a su colega de Colombia, Alvaro Uribe, y a la democracia en ese país, que enfrenta una aguda crisis diplomática con Ecuador y Venezuela.
En una declaración efectuada en la Casa Blanca, el presidente estadounidense afirmó que su país "se opone a cualquier acto de agresión que pueda servir para desestabilizar la región" andina y acusó a Venezuela de hacer "maniobras provocadoras".
Bush habló hoy por teléfono con Uribe, uno de sus más firmes aliados en América Latina, ante la escalada de la crisis diplomática surgida después de que fuerzas colombianas bombardearan posiciones de la guerrilla de las FARC en territorio ecuatoriano el sábado pasado.
En esa operación murieron 21 guerrilleros, incluido el portavoz internacional y "número dos" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alias "Raúl Reyes", así como un soldado colombiano. "Nuestro mensaje a Colombia es que apoyamos a nuestro aliado democrático", sostuvo.
El presidente estadounidense pidió además al Congreso que apruebe el Tratado de Libre Comercio (TLC) pendiente con Colombia, como muestra de apoyo a ese país. "Nuestro mensaje al Congreso es que la aprobación del TLC es una cuestión de política económica sensata, y una cuestión de seguridad nacional", dijo. Según Bush, la no aprobación del pacto comercial serviría para "dar alas a los demagogos".
Las fuerzas colombianas bombardearon el sábado una base clandestina rebelde de las FARC en el territorio ecuatoriano de Angostura, a unos 1.800 metros de la frontera común. La operación ha desatado la peor crisis diplomática de los últimos tiempos en América Latina.
La incursión de las tropas colombianas para recuperar los cadáveres de Reyes y de otros rebeldes desató una intrincada escaramuza diplomática entre Quito y Bogotá que ayer llevó a Ecuador a romper relaciones, tras ordenar la expulsión del embajador colombiano, Carlos Holguín. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, ha arremetido contra Uribe, afirmando que Colombia bombardeó su territorio y que "masacró" al grupo de guerrilleros mientras dormían.
Venezuela se ha involucrado también en el conflicto, después de que el presidente de ese país, Hugo Chávez, diera el domingo la orden de enviar tropas a la frontera con Colombia a raíz de la muerte de Raúl Reyes.
Chávez ordenó el cierre de la embajada de Venezuela en Bogotá y la movilización de diez batallones militares hacia la frontera, después de acusar a Colombia de haber "violado la soberanía" de Ecuador con esa operación militar. El lunes, el canciller venezolano, Nicolás Maduro, anunció también la expulsión del embajador colombiano en Caracas, Fernando Marín, y de todo el personal de esa misión diplomática.
El ministro venezolano de Agricultura y Tierras, Elías Jaua, anunció hoy que el Gobierno ordenó el cierre de la frontera con Colombia, en una situación que ya registra movimientos de tropas.

Cristina Kirchner llamó a un "compromiso con la paz"


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió hoy al conflicto diplomático que atraviesan Colombia, Ecuador y Venezuela y llamó hoy a los países latinoamericanos a ratificar su "compromiso con la paz y con la liberación de la ex candidata presidencial de Colombia Ingrid Betancourt", quien se encuentra como rehén de las FARC desde hace más de cinco años.
La mandataria, que pronuncio estas declaraciones durante el acto de festejo de los 20años de Hugo Moyano como líder de los camioneros, reclamó además que "nada ni nadie intente frenar el crecimiento de los países emergentes".
El conflicto entre Colombia, Ecuador y Venezuela se originó luego de que militares colombianos asesinaran en territorio ecuatoriano al número dos de las FARC, Raúl Reyes, y el gobierno de Alvaro Uribe acusara a los presidentes Rafael Correa y Hugo Chávez de tener vinculaciones con la guerrilla colombiana.

Ahora Venezula cerró la frontera con Colombia


Sigue en aumento la escalada de tensión en el norte de Sudamérica, tras el asesinato del número dos de las FARC Raúl Reyes en territorio ecuatoriano. Esta mañana el ministro venezolano de Agricultura y Tierras, Elías Jaua, anunció que su Gobierno cerró la frontera con Colombia.
"Hemos tomado algunas medidas, como el cierre de la frontera", declaró el funcionario. Aunque aclaró que algunos vehículos, dedicados al comercio, pueden atravesarla sin problemas, se están registrando movimientos de tropas venezolanas.
Esta mañana, el jefe de la Policía de Colombia, Oscar Naranjo, justificó la incursión de su país en tierras de Ecuador al afirmar que "tropas colombianas habían sido atacadas desde dentro de territorio ecuatoriano" y, "como forma de represalia, se fue al campamento madre, donde estaba Reyes".
Naranjo -que ayer acusó al presidente de Ecuador, Rafael Correa, de tener vínculos con las FARC- explicó: "Es una legítima defensa, fue una sucesión de hechos ante un ataque". Y agregó, en declaraciones, que "hay que poner en contexto. Se trata de organizaciones terroristas que están hace más de 40 años".
En tanto, tras tomar la decisión ayer de romper relaciones diplomáticas con el gobierno de Alvaro Uribe, el gobierno de Correa acusó a Colombia de frustrar, con la avanzada, la liberación de la secuestrada franco-colombiana Ingrid Betancourt.
El ministro coordinador de Seguridad Interna y Externa de Ecuador, Gustavo Larrea, admitió que se había reunido con dirigentes de las FARC para acordar la liberación de Betancourt y otros once rehenes, hecho que pudo haberse concretado en este mismo mes de marzo.
El ministro ecuatoriano, que también fue parte de la misión humanitaria que precedió a la liberación de las colombianas Clara Rojas y Consuelo González el pasado enero, dijo que esas conversaciones con las FARC para liberar a Betancourt y otros once rehenes estaban "avanzadas".
"Las conversaciones estaban avanzadas, nos habían ofrecido (las FARC) su liberación para el mes de marzo, por lo tanto suponíamos que la liberación se iba a producir en el transcurso de las próximas semanas", remarcó Larrea.
El conflicto, tras el asesinato de Reyes, se agudizó ayer, tras la decisión diplomática de Correa. "Frente a una sucesión de hechos e inamistosas imputaciones y de conformidad con lo establecido en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, el gobierno de Ecuador ha decidido romper relaciones diplomáticas con el gobierno de Colombia, a partir de esta fecha", señaló una carta enviada por la Cancillería de Quito. En la carta, se rechaza "enérgicamente" la acusación formulada horas antes por Naranjo.
Pero la acusación de Bogotá no fue sólo contra Correa. Mostrando otra comunicación que Reyes envió a sus compañeros un día antes de su muerte, el vocero policial colombiano acusó al venezolano Hugo Chávez de haber donado 300 millones de dólares a la guerrilla para financiar sus actividades en Colombia.

lunes, 3 de marzo de 2008

Palermo: "Con el gol me saqué un peso de encima"


Hace varios días que Martín Palermo es el tema central y después de llegar a los 180 goles en Boca todavía más. "Pienso en hacer más y seguir dando alegrías a la gente", confesó el Loco, autor del único tanto en la victoria del equipo de Ischia a Gimnasia (LP). Además, el delantero trató de alejarse de la polémica por el récord de Pancho Varallo. "Cuando llegue a los 194 que tiene él, me van a decir que me faltan más", bromeó.
"El reconocimiento es lindo. Cuando te piden autógrafos, fotos. Son cosas que te llenan". El gol fue de penal y dijo que "estaba decidido a pegarle fuerte, fueron segundos y se me pasaron muchas cosas por la cabeza". ¿El festejo? "Mucho no podía hacer, ya tenía amarilla y me podían expulsar", explicó. Criticó al árbitro por la tarjeta que le mostró, que le hará perderse el encuentro del próximo fin de semana contra Independiente. "Civelli me lleva el pie, la patada la sentí. No era para amarilla".
Palermo es foco de elogios, pero también de críticas. Sobre eso, afirmó: "Es entendible que uno no pueda convencer a tantos hinchas. Las discusiones son parte del folclore del fútbol". También habló del recibimiento de los hinchas de Gimnasia ayer en el Estadio Unico: "Me esperaba más insultos. Pero me enorgullece que hoy no reciba tantos insultos de los hinchas rivales".
Toda la semana se habló del gol 180, y eso le provocó "un agotamiento mental", según Palermo. "Estaba cansado, pero por el nerviosismo. Después del gol me saqué como un peso de encima que llevaba arriba", concluyó.

Somos todos vivos, el ex presidenten de LAPA se negó a declarar


El ex presidente de Líneas Aéreas Privadas Argentinas (LAPA), Gustavo Deuscht, se negó a declarar hoy en el juicio que se le sigue por el accidente del avión que se despistó en 1999 y causó 65 muertes.
"Voy a declarar pero más adelante, quiero escuchar primero de qué se me acusa", dijo ante los integrantes del Tribunal Oral Federal Cuatro quienes, antes de su convocatoria, habían rechazado las nulidades planteadas por las defensas.
La causa involucra a 1200 testigos que desfilarán por el edificio de Comodoro Py durante los seis meses que dure el proceso que arrancó el miércoles. Los jueces Leopoldo Bruglia, María Cristina San Martino y Jorge Gorini deberán determinar la responsabilidad de los ex directivos de LAPA, como de ex altos jefes de la Fuerza Aérea, imputados en la causa.
Gustavo Deutsch, está acusado de estrago culposo junto al ex vicepresidente de la compañía, Ronald Boyd.
La tragedia ocurrió el 31 de agosto de 1999, cuando el vuelo 3142 que iba a Córdoba se incendió tras salir de la pista del aeroparque metropolitano Jorge Newbery e impactar contra un terraplén de la Asociación de Golf, junto al complejo de Punta Carrasco.
La aeronave atravesó rejas de hierro, cruzó la Costanera, destrozó un refugio y un puesto de diarios y finalmente chocó contra el terraplén y se prendió fuego, originando uno de los más graves siniestros de la aviación argentina.

Boca es el mejor argentino ubicado en el rankimg mundial de clubes


Boca, uno de los punteros del Torneo Clausura, figura en la quinta posición en la clasificación mundial de clubes que elabora la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS). El primer lugar es para el Chelsea, de Inglaterra, que desplazó al Sevilla español.
En la actualización correspondiente a febrero, el segundo mejor equipo argentino es Arsenal de Sarandi (29º). Atrás viene River (49º). ¿Cómo están el resto de los conjuntos de la AFA? Lanús, el último campeón, se encuentra en el puesto 54. Lo siguen: Veléz (77º), Estudiantes (96º), San Lorenzo (110º), Gimnasia de La Plata (132º), Banfield (133º), Argentinos (236º), Independiente (237º), Newell's (244º), Racing (258º).
El Chelsea inglés es ahora el primer clasificado con 279 puntos; segundo figura el Milan AC italiano, con 278, dos más que el Sevilla (276), al que le hubiera bastado un empate en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones en el campo del Fenerbahçe turco (3-2) para encabezar esta clasificación por decimoctavo mes consecutivo. Boca tiene 252 unidades.

Fidel dice que en Sudamérica suenan "las trompetas de la guerra" y culpa a EE.UU.


Se fue de la presidencia de Cuba, pero está claro que mientras viva no dejará de ser parte de la escena política mundial. A ocho días de que su hermano Raúl fuera designado en su puesto, Fidel Castro opinó en un artículo publicado hoy sobre la crisis desatada por la muerte del segundo de las FARC, Raúl Reyes, a manos del ejército colombiano y en territorio de Ecuador. Y fue para hacer una dura advertencia.
Según Fidel Castro, en Sudamérica "se escuchan con fuerza (...) las trompetas de la guerra, como consecuencia de los planes genocidas del imperio yanqui". Como otros líderes de la región, el ex presidente de Cuba ve detrás de los movimientos de Uribe a la política exterior de EE.UU.
En un nuevo artículo publicado hoy en la prensa cubana, Castro aseguró además que no lo sorprendió el operativo militar colombiano que arrasó un campamento de la guerrilla y mató, además de a Raúl Reyes, a otros 16 insurgentes.
El hecho provocó una conmoción en la región. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien actuó como intermediario de las FARC con Colombia para lograr la liberación de rehenes, movilizó tropas a la frontera con Colombia y retiró a su embajador en Bogotá. Y su par de Ecuador, Rafael Correa, expulsó al representante diplomático de Colombia en su país. Así, se edificó una escalada de consecuencias difíciles de predecir y que complica todavía más la posibilidad de rescate de los secuestrados que siguen en poder de la guerrilla.

domingo, 2 de marzo de 2008

MAR DEL PLATA: Se vino sin nada de Córdoba


El seleccionado de la Unión de Rugby de nuestra ciudad comenzó con una derrota el Campeonato Argentino de Mayores, ante Córdoba por 22 a 13 en el partido correspondiente a la Zona 1, que también integran Buenos Aires y Cuyo.
Los dirigidos por Marcelo Gilardi y Fabián Maldonado sufrieron la baja, antes de empezar el encuentro, de Joaquín González Sueyro con un problema intestinal. Rafael Riego, en tanto, ocupó el lugar de apertura, mientras que Nicolás Prario pasó como wing y Mariano López Nóbrega fue el capitán.
El partido fue dominado por los locales, que tuvieron como máximo anotador a Esteban Roque con 17 puntos, otro de los destacados fue Facundo Boaglio. Mientras que en los visitantes, Rafael Riego tuvo una destacada actuación.
El equipo de la URMDP disputará la segunda fecha como local el próximo 8 de marzo ante Buenos Aires, mientras que cerrará la Zona 1 el 15 del mismo mes visitando a Cuyo.


SINTESIS


URC:


Matías Dagatti - Rodrigo Maria (capitán) - Matías Narvaez;
Pablo Nota - Agustín Smidt;
Agustín Achaval - Marcos Lobato - Agustín Martelotto;
Manuel Otero - Esteban Roque;
Facundo Boaglio - Santiago Bobadilla - Gonzalo Albrini - Francisco Sansot;
Martín Bustos Moyano.

Entrenadores: Tobal - Rotondo - Giacomino
Ingresaron: Gastón Cortez - Jose Somare - Javier Ruiz - Francisco Becerra - Agustín Vaccari
Reemplazos: Federico Fortuna - GAstón Revol.


URMDP:
Federico Vigliero - Mariano López Nóbrega (capitán) - Rodrigo Cejas;
Julio Miglierina - Juan Aizpún;
Pablo Rugolo - Tomás Zaragoza - Diego Jimenez;
Rodrigo Iza - Rafael Riego;
Nicolás Prario - Facundo Barreiro - Sebastián Vázquez - Eduardo Christensen;
Sebastián Gastaldi.

Entrenadores: F Maldonado - M Gilardi
Ingresaron: Facundo Tolosa - Walter Birchmeyer.
Reemplazos: Gonzalo Usandizaga - Felipe Robles - Nicolás Sorbi - Guillermo Perazzone.
Amonestados: Matías Narvaez - José Somare

Tantos Primer Tiempo:


2' penal R Riego (URMDP)
5' penal E Roque (UCR)
13' penal E Roque (UCR)
19' penal R Riego (URMDP)
21' penal E Roque (UCR)
35' penal E Roque (UCR)


Resultado Parcial: UCR 12 - URMDP 6

Tantos Segundo Tiempo:

1' try S Bobadilla - conversión E Roque (UCR)
5' try N Prario - conversión R Riego (URMDP)
14' penal E Roque (UCR)

Igual que todo fin de semana desgraciadamente las rutas se visten de luto


Al menos cuatro personas murieron en las últimas horas en distintos accidentes de tránsito. El primero ocurrió en la ruta 3, en Río Gallegos, cuando un camión con dos ocupantes volcó. Otra persona murió en la localidad catamarqueña de El Rodeo tras caer a un barranco. La otra víctima es un bebé que viajaba junto a sus padres en la provincia de Córdoba.
El matrimonio integrado por Carlos López (67) y Herminia Muñoz (66), murió al volcar el camión en el que se trasladaban. El hecho ocurrió anoche, sobre la ruta nacional 3, 100 kilómetros al norte de Río Gallegos.
Por razones aún no determinadas, el chofer del camión no tomó un desvío indicado en las señalizaciones y volcó al caer en un zanjón, indicaron voceros policiales. El hombre murió instantáneamente. Su esposa fue trasladada al hospital regional de Río Gallegos, pero llegó sin vida.
En otro accidente, un hombre de 33 años murió al volcar el automóvil en el que se movilizaba sobre al ruta provincial 4, camino a la localidad catamarqueña de El Rodeo. El auto cayó a un barranco y se detuvo a unos 30 metros, en el Río El Tala.
La víctima, identificada como Carlos Adrián Ahumada, se desempeñaba como secretario privado de la concejal Yris Dré (FCyS) y falleció en el mismo lugar del accidente. El fiscal de Instrucción de turno, Héctor Maidana, ordenó automáticamente la autopsia del cuerpo.
En tanto, un bebé de un año y siete meses murió luego de que el auto en el que viajaba junto a sus padres volcó en la localidad cordobesa de El Arañado, ubicada al sureste de la ciudad de Córdoba. La tragedia ocurrió ayer a la tarde, pero recién se conoció hoy.

Proyecto polémico para los jueces


Un polémico proyecto que ingresará mañana al ministerio de Justicia y Seguridad, a cargo de Aníbal Fernández, propone que los jueces civiles trabajen más horas, que se tomen las vacaciones de manera escalonada y que los juzgados civiles tengan una secretaría especial para accidentes de tránsito. La iniciativa, que lleva la firma del abogado Gregorio Dalbón, titular de la Asociación Familiares y Víctimas de Accidentes de Tránsito (FAVAT), busca darle mayor celeridad a las causas.
El proyecto propone que los jueces del fuero civil, a donde llegan muchas de las causas por accidentes de tránsito, trabajen 10 horas, de 8 a 18. En la actualidad, el horario de los magistrados de todos los fueros es de 7:30 a 13:30 horas.
Respecto a la feria de verano e invierno, la propuesta apunta a que los jueces se turnen para tomarse vacaciones. "¿Con la falta de resoluciones, con la necesidad de la sociedad Argentina, con la cantidad de prescripciones, con la lucha de cada ciudadano por encontrar 'algo'de Justicia, puede el Poder Judicial tomarse 45 días de vacaciones anuales?", se pregunta el letrado".
Y agrega: "No puede ser prioritaria la playa o el esquí, prioritarios deben ser los derechos de los ciudadanos y la Justicia, si no la queremos más lenta".
Además, el proyecto, que se plantea como complementario del Plan de Seguridad Vial que presentó el Gobierno, propone que las mediaciones en los juicios civiles sean voluntarias, para que "quien desea expresar sus derechos en sede judicial podrá evitarse la pérdida de tiempo de concurrir a manifestar el deseo de que la misma se cierre sin mediar". Con el sistema de mediación se "pierde tiempo y dinero de la víctima, el demandado, la empresa y las compañías de seguros", asegura Dalbón en el escrito.

MAR DEL PLATA:Alvarado canto bajó la lluvia


Ni la lluvia ni el viento, ni los problemas en la semana, ni lesiones y suspensiones impidieron que Alvarado obtenga una trabajosa pero merecida victoria ante Racing de Olavaria por 1 a 0, por la vigésima fecha del Torneo Argentino B de fútbol. El conjunto de Marcelo Phillip se quedó con los tres puntos y sigue como único escolta del puntero, El Linqueño.
El gol del local fue por intermedio de Fernando Telechea, promediando la segunda etapa, que en un campo de juego complicado, le dio un importante resultado de cara a la recta final de la zona E.
El encuentro tuvo un primer tiempo para el olvido, con pocas situaciones de gol, muy friccionado y cortado en el medio, en donde prevaleció la pelota parada, con gran cantidad de imprecisiones. El local sorprendió con Rivas, Telechea y Sena bien de punta, pero chocaron en varias oportunidades y no encontraron los espacios, ante una defensa olavarriense muy firme durante todo el partido.
Por la vía de pelota parada llegó la primera para Alvarado tras corner de Cobián, el arquero Ibarra falló y el rebote fue despejado en la línea por la defensa visitante. Pero la respuesta de Racing no se hizo esperar y tras centro-tiro al arco de Robledo por el sector izquierdo, Gatti descolgó y nuevamente tiro de esquina. De ese centro, la pelota atravesó toda el área, le quedó a Di Pangrazio y su remate dio en el palo derecho del arco local. Gran susto para el conjunto marplatense.
La visita se adelantó en el campo, por la gran movilidad de sus delanteros Serial y Sampaoli, pero nunca tuvo profundización y no pudieron romper el cero en el marcador. Igualmente, Gatti volvió a demostrar que se encuentra en un gran nivel achicando en un mano a mano a Serial, dejando al delantero sin chances de anotar. Poco y nada para un primer tiempo impreciso y aburrido.
El complemento fue otra historia. Párrafo aparte para el receso que duró poco más de media hora, que atentó contra el espectáculo por las malas condiciones climáticas que afectaron al campo de juego.
Alvarado salió decidido al ataque, aún no llegaba el gol y la visita se replegó atrás. Pero, el conjunto de Philipp lo tenía que ir a buscar y lo encontró, a los 13´, de contrataque, Esteban Rivas tocó al medio para Telechea que se acomodó y sacó un fuerte derechazo que se clavó junto al palo derecho de Ibarra y desató la alegría de las más de cuatro mil personas que asistieron al Minella. El trámite del juego cambió, el local se adueño de la pelota y empezó a utilizar los costados, pero le duró poco.
A los 26´ se fue expulsado Gustavo Cardarelli por doble amonestación tras falta a Sampaoli, para cortar un ataque que traía peligro para el local. Se reacomodó en la cancha con Sánchez de stopper por derecha y Telechea, que estaba en duda para jugar, se colocó en el medio junto a García Lorenzo para correr y pelear.
Otro ataque de Racing, con Sampaoli como generador, que en una jugada eludió un par de defensores y asistió a Salonia, pero su remate se fue desviado. Igualmente la más clara para la visita fue un gran tiro de 30 metros de Salonia, que Gatti con mucho esfuerzo pudo neutralizar, la pelota se metía pero una rápida reacción del ex Banfield terminó con las esperanzas de Racing, ya que no tuvo más ideas para ir en busca del empate, y abusó de pelotazos que fueron rechazados por la defensa local.
La última jugada fue para Alvarado, Rivas encaró en velocidad, pasó a la defensa de Racing pero pifió su remate e Ibarra contuvo sin problemas. El pitazo final desató el festejo y la algarabía del equipo, cuerpo técnico e hinchada, que no paró de alentar ni un minuto pese a la intensa lluvia durante todo el cotejo. Para cerrar una semana conflictiva y para llegar de la mejor manera al próximo encuentro cuando visite al líder del torneo, El Linqueño.


Síntesis:

Alvarado (1): Gustavo Gatti; Gustavo Cardarelli, Mario Cambi, Walter Romano; Fernando Cobián, Gonzalo Sánchez, David García Lorenzo, Pablo Villar (Gómez); Mario Sena (Ortiz), Fernando Telechea y Esteban Rivas (Rodríguez). No ingresaron: S.Abete y M.Silveira. DT: Marcelo Phillip.

Racing de Olavaria (0): M.Ibarra; Emiliano Prendel (Rodas), Ariel Di Pangrazio, Ariel Groothius, Vitale; Daniel Sánchez (Salonia), Diego Verón, Walter Linares, Carlos Robledo (Tavare); Carlos Serial y Leonardo Sampaoli. No ingresaron: Verza y Nasello. DT: Rodolfo Bertolotto

Arbitro: Ariel Mey

Cancha: Estadio Mundialista “José María Minella”

sábado, 1 de marzo de 2008

Nuevo escollo para la liberación de rehenes en un operativo mataron al dos de las FARC


Las Fuerzas Armadas de Colombia, le dieron un duro golpe hoy a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al matar durante una operación militar en la selva de Ecuador, al "número dos" del grupo guerrillero, "Raúl Reyes" (junto a otros 16 guerrilleros), quien jugó un papel clave en el fallido proceso de paz de 1999-2002. "Reyes", alias de Luis Edgar Devia, es el primer miembro del Secretariado (mando central) del grupo que cae en una acción militar, según informó hoy el Ministerio de Defensa de ese país.
El líder guerrillero, de 60 años, y uno de los hombres de mayor confianza del máximo jefe de las FARC, "Manuel Marulanda Vélez", alias de Pedro Antonio Marín, murió esta madrugada en una operación de las Fuerzas Armadas en territorio ecuatoriano. "Es el golpe más contundente que se le ha dado a ese grupo terrorista hasta el momento", aseguró el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, sobre la muerte del lider guerrillero, quien encabezó a las FARC en las negociaciones de paz con el Gobierno de Andrés Pastrana.
En el bombardeo, lanzado cerca de la medianoche de Ecuador por la Fuerza Aérea Colombiana, también murió "Julián Conrado", alias de Enrique Torres, uno de los ideólogos del grupo insurgente. La muerte de "Reyes", además de un duro golpe para la guerrilla, lo es también para una salida negociada al conflicto colombiano, opinó el dirigente comunista colombiano Carlos Lozano: "Es sin duda un golpe muy duro para las FARC en este momento. Creo que el secretariado de las FARC va a sentirlo en lo más profundo. Y por lo demás yo creo que es un golpe también a todos estos procesos políticos de negociación", señaló Lozano, director del semanario comunista "Voz".
De todas maneras, el dirigente consideró "improbable" que la guerrilla decida cerrar del todo la opción de una negociación política. "Reyes" nació el 30 de septiembre de 1948 en la localidad de La Plata, en el departamento del Huila (Sur), y en los años 70 se unió a la guerrilla. Su paso a la lucha armada se produjo después de su paso por el sindicalismo mientras trabajaba en una planta en el departamento vecino del Caquetá.
Se unió al frente tercero de esa agrupación rebelde, cuya área de influencia era su departamento natal, desde donde se fue haciendo más conocido. Luego pasó a formar parte del secretariado de las FARC, junto al fundador y jefe máximo de esa guerrilla, Pedro Antonio Marín. Era considerado el segundo al mando de las FARC, como responsable del área internacional de la guerrilla.
Contra él pesaban, según la Fiscalía General de Colombia, más de 100 procesos por los delitos de terrorismo, sedición, secuestro, asesinato, entre otros, así como unas 30 órdenes de captura. El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrecía cinco millones de dólares por su captura y lo acusaba también de ser el responsable de la expansión del tráfico de cocaína a ese país por las FARC.
Murió, según reconoció el ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, se produjo en territorio ecuatoriano, a unos 1.800 metros en el interior del vecino país. Desaparecido "Reyes", probablemente "Iván Márquez", alias de Luciano Marín, sea su sustituto, ya que adquirió relevancia tras acudir a Caracas para entrevistarse con Chávez para facilitar la liberación de rehenes.

MAR DEL PLATA: Peñarol se volvió sin nada, Quilmes se recupero muy bien


Con un promedio de 15 derrotas sobre 9 victorias en la segunda fase (incluyendo los dos partidos de este fin de semana) Quilmes no venía pasando por un buen momento. Encima se lesionaron jugadores y hubo dos cortes de extranjeros. Pero la mala racha tenía que terminar y parece que el conjunto que dirige Oscar Sánchez se lo propuso esta noche al ganarle cómodo a Obras, uno de los encumbrados en la tabla de posiciones, por 83 a 66, en el partido correspondiente a la 23ª fecha de la segunda fase de la Liga Nacional.
Sin Maciel en cancha (tiene alrededor de un mes de recuperación), pero con la incorporación de Harold Arceneaux, que llegó a la ciudad a las 16 horas y sólo aprendió cuatro sistemas, el “Cervecero” salió a la cancha a dejar todo para llevarse un triunfo que no sólo pesa en lo anímico sino que le da un respiro en la tabla de posiciones.
Durante los cuarenta minutos el equipo jugó bien, ordenado en ataque, con Ezequiel Dentis y Diego Romero certeros abajo del aro (10 puntos cada uno) y aprovechando su altura para ganar los rebotes (6 y 9 respectivamente). Ya en el primer cuarto el local había sacado diez de diferencia (20-10), momento del debut de Harold Arceneaux que en la primera mitad hizo los siete puntos que convirtió y fue aplaudido por la gente que asistió al Once Unidos. Pero no hay que dejar de mencionar, la buena noche de Carl Edwards autor de 20 puntos en los 20 minutos iniciales (en total 26, 9/12 dobles, 5/7 libres, 1/3 triples, 8 rebotes, 3 asistencias, 3 perdidas y 1 tapa) El norteamericano hizo muy buenas duplas con sus compañeros, los pivots y Eduardo Villares con 13 puntos (3/5 triples, 1/7 dobles y 4 asistencias). Además Hernando Salles (12) fue quien puso paños fríos cuando su rival intentaba una levantada.
Quilmes estaba encendido y la poca efectividad de Obras le ayudó para sacar una buena diferencia en el marcador que le permitiera estar cómodo para lo que restaba del juego. El conjunto de Bernardo Murphy tuvo 4/12 triples, 23/45 dobles y 8/16 libres. Lázaro Borrell con 12 puntos (en total 16) fue quien encaró alguna posible remontada del visitante en los primeros dos cuartos, pero tuvo que salir por un golpe en la cadera que no lo dejó terminar el encuentro.
Daniel Chaher y Chris Jeffries sobre el final, intentaron demostrar porque estaban segundos en la tabla de posiciones, pero el buen juego ofensivo que le había propuesto su rival fue demasiado para una defensa irregular.
En el último cuarto, Quilmes estuvo los cinco minutos iniciales sin convertir, y Obras continuó bajo de efectividad y no aprovechó la inercia ofensiva del local en ese tramo. Igualmente el "Cervecero" dominó tranquilo, haciendo correr los segundos de posesión.
La victoria le da a Quilmes un respiro ya que tendrá una semana para descansar, en la cual podrá poner en orbita a Arceneaux y recuperarse para los dos juegos que afrontará como visitante ante Independiente de Neuquén y Estudiantes de Bahía Blanca.

Síntesis:

Quilmes (83): Hernando Salles 12, Eduardo Villares 13, Carl Edwards 26, Diego Romero 10 y Ezequiel Dentis 10 (FI) Nicolás Aguirre 5, Harold Arceneaux 7, Sebastian Porta 0, Selem Safar 0. DT: Oscar Sánchez.

Obras Sanitarias (66): Fernando Titarelli 8, Gabriel Cocha 4, Chris Jeffries 15, Lázaro Borrell 16 y Tyler Field 2 (FI) Fernando Calvi 11, Daniel Chaher 9, Facundo Venturini 0, Emilio Olsson 1 y Cristian Cortés 0. Bernardo Murphy.

Parciales: 25-20, 53-38 y 70-51

Arbitros: Fernando Sampietro y Raúl Imosi

Estadio: "Once Unidos" de Mar del Plata

-------------------------------------------------------------------------------------

Peñarol sigue sumando derrotas en condición de visitante. El conjunto marplatense cayó ante Boca Juniors por 94 a 84 por la 23°fecha de la Segunda Fase de la Liga Nacional. El “Milrayitas” acumuló su cuarta caída en las últimas 6 presentaciones fuera de casa y uno de sus triunfos fue en el Polideportivo donde Quilmes fue local.
En la primera parte del encuentro, Peñarol pudo mantenerse cerca de su rival, aunque tuvo que correr de atrás siempre en el marcador. A pesar de contar con Sebastián Rodríguez como titular no tuvo el rendimiento esperado mientras se recupera de su lesión en el hombro, por eso tuvo que ingresar en el campo Lucas Picarelli que brindó las respuestas esperadas y se convirtió en el goleador “Milrayitas” del primer tiempo con 12 puntos, acompañado por el daño que en la pintura podía hacer, como en toda la Liga, Román González que terminó con 9 unidades.
Como contrapartida, los de Picatto tuvieron desde el principio un impecable Leonardo Gutiérrez que anotó 14 puntos y bajó 4 rebotes liderando en esas secciones de su equipo. También era necesario activar el juego interno y allí apareció Devon Ford con 12 puntos más el aporte de Fernando Funes (8 ptos.) que desde el banco también colaboró a la causa. El cierre de los primeros 20 minutos dejó arriba en el marcador a los locales por 49 a 42.
En la segunda parte, las cosas comenzaron a complicarse, porque no empezó bien el equipo de Sergio Hernández y después pudo emparejar nuevamente el trámite. Fue el momento de Quincy Wadley que entró en juego hasta convertirse en el goleador de los marplatenses con 22 puntos (2/7 en triples, 6/11 en simples y 5/7 en dobles). “Tato” Rodríguez regresó al campo para poder desequilibrar en la base y asistir a Román González, autor de 19 puntos.
De todas maneras, Boca Juniors se mantuvo siempre al frente manejando la diferencia cerca de los 10 puntos, basado en la actuación de Leo Gutiérrez que terminó con 27 unidades (6/7 en libres, 6/7 en dobles y 3/6 en triples) además de 12 rebotes (11 defensivos). Debajo de las tablas, se destacó en el segundo tramo del encuentro Gabriel Fernández que llegó a las 15 unidades.
Finalmente, a pesar de haber ganado el último cuarto, Peñarol se volvió con una derrota y deberá aprovechar el descanso que le brindará no jugar hasta el próximo martes como local ante Libertad de Sunchales, un partido fundamental para las aspiraciones de seguir cerca de la punta y teniendo en cuenta que es uno de los encuentros adeudados

Síntesis
Boca Juniors (94): Luis Cequeira 5, Gustavo Oroná 11, Leonardo Gutiérrez 27, Gabriel Fernández 15 y Devon Ford 16 (FI), Fernando Funes 12, Juan Sartorelli 2, Carlos Schattmann 0, Alejandro Alloati 4 y AntonioReynolds 2 – DT: Gabriel Picatto

Peñarol (84): Sebastián Rodríguez 14, Quincy Wadley 22, JuanManuel Locatelli 9, Jason Osborne 6 y Román González 19 (FI), Alejandro Diez 0, Marcos Mata 0, Jervaughn Scales 2, Lucas Picarelli 12 – DT: Sergio Hernández.

Parciales: 29-23, 49-42 y 76-63

Arbitros: Roberto Settembrini y Juan Fernández

Estadio: "Luis Conde" - La Bombonerita de Buenos Aires


Incidentes en la Pampa y eso que tienen un Tierno de intendente


Nueve distritos inauguran hoy las sesiones de sus respectivas Legislaturas, en asambleas presididas por sus gobernadores, al mismo tiempo que en el Congreso. En Río Negro, Formosa y Chaco, los respectivos gobernadores Miguel Saiz, Gildo Infrán y Jorge Capitanich ya dieron sus discursos. En tanto, en la capital pampeana hubo incidentes en el Consejo Deliberante.
Varias personas golpeadas fue el saldo del accionar de los policías que impidieron esta mañana a concejales de la oposición y vecinos ingresar al recinto del Concejo Deliberante pampeano, donde el intendente, Juan Carlos Tierno pronunció su discurso.
Anoche, unas seis mil personas que marcharon por las calles de la ciudad reclamando la renuncia de Tierno, resolvieron asistir esta mañana a la inauguración de las sesiones del Concejo Deliberante donde el jefe de la comuna, iba a pronunciar su discurso.
Ante esta posibilidad, el intendente solicitó la presencia policial de la provincia que impidió el ingreso a los que no estaban invitados y también a los periodistas, dejando sólo en el recinto a Tierno y sus seis ediles. Allí se registraron forcejeos entre vecinos y los policías que impidieron el ingreso de la gente, que desde que asumió Tierno rechaza sus políticas de aprobar por decreto el presupuesto; la creación de la policía comunal, cerrar el Centro Cultural y aumentar un 49 por ciento las tasas.
En Río Negro, el gobernador, Miguel Saiz, sostuvo durante la apertura de las sesiones que "debemos aprender a vivir juntos con nuestras diferencias, a fin de construir una provincia que sea cada vez más tolerante, y donde la concertación de ideas e iniciativas se imponga sobre el sectarismo y la intolerancia."
En tanto, en Formosa, el gobernador Gildo Insfrán también dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias de la legislatura provincial. Y en Chaco, su par Jorge Capitanich aseguró que "la madurez política y la construcción de una nueva cultura forma parte de los desafíos que debemos afrontar en un corto plazo". Y agregó: "Es necesario que la oposición cumpla un rol claro y transparente" observando una conducta que "fiscalice y controle" las actividades del Poder Ejecutivo.
También abren sesiones: En Tucumán, el gobernador José Alperovich inaugurará el primer período de sesiones ordinarias de su segundo mandato. En Neuquén, el gobernador Jorge Sapag. En Tierra del Fuego, también debutará en esta materia la gobernadora Fabiana Ríos, del ARI. En La Pampa hará lo propio el gobernador Oscar Jorge. En Santa Cruz, Daniel Peralta inaugurará también a las 10 el 35º período de sesiones.

viernes, 29 de febrero de 2008

El mayor incremento de Servicios Públicos se registro en enero en 14 meses


El consumo de servicios públicos sigue con buen ritmo: en enero registró el mayor incremento en 14 meses, con un alza de 21,1% a nivel interanual.
Según informó esta tarde el INDEC, el alza fue impulsada principalmente por el transporte de carga, que tuvo un aumento de 37,9% respecto a igual mes del año pasado. La telefonía, en tanto, mostró un avance de 30,7%.
De acuerdo al informe, el transporte de carga por vía aérea registró un incremento interanual de 269,8%. Por su parte, la cantidad de mercadería enviada por ferrocarril tuvo una suba de 27,2%.
La cantidad de aparatos de telefonía móvil creció en enero 26,3% respecto a igual mes del año pasado y asciende a un total de 40.853.000 unidades. Las llamadas, en tanto, mostraron un incremento de 35,6%, mientras que la cantidad de mensajes SMS subió 46,8%.
El servicio de telefonía fija, en tanto, tuvo un avance de 13,1% en las llamadas internacionales, mientras que las comunicaciones interurbanas se incrementaron 24,2%. El número de líneas en servicio, en tanto, aumentó 3,2% y llegó a 8.897.100.
En plena temporada de verano, la cantidad de vehículos que atravesaron los peajes de las rutas a la Costa bonaerense tuvo un incremento interanual de apenas 0,3%. En los accesos a Buenos Aires, en tanto, el alza fue de 7,9%, impulsado principalmente por la autopista Buenos Aires-La Plata, que mostró un avance interanual de 11,8%.

MAR DEL PLATA: Empresarios piden el aumento de boleto y del subsidio


En la víspera, los empresarios del transporte público de pasajeros de Mar del Plata, solicitaron formalmente al Concejo Deliberante un aumento en el precio del boleto de un 20 por ciento. En caso que se concrete este pedido pasaría a costar 1,40 pesos.
Entre los argumentos esgrimidos por los empresarios del sector para justificar este aumento señalaron la reducción del subsidio de la Nación y de la suba del precio del gas oil, así como un inminente acuerdo paritario que permitirá un incremento salarial para los choferes de colectivos.
El titular de la Asociación Marplatense de Empresarios del Transporte Público (AMETAP), José Ferraresi, sostuvo que "en Mar del Plata hay muchos usuarios que tienen beneficios y otros que directamente no pagan".
Al respecto, dijo que "llegará un momento, y hace muchos años que venimos reclamando al respecto, en que se tiene que rever la política en torno a los subsidios".
Ferraresi resaltó que, en una época, el docente pagaba la mitad del boleto plano y en la actualidad abona 40 centavos. "Considero que les corresponde un descuento pero no tan grande", señaló.
En tanto, los usuarios esgrimieron su oposición a esta posibilidad, ya que consideran que la prestación del servicio es deficiente.