Feliz

Feliz
21 DE SEPTIEMBRE: Feliz Primavera

TODOS QUEREMOS A NUESTRO PAIS

Vistas a la página totales

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA
2 DE ABRIL: Día del Veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas
Si vivís en Mar del Plata no te olvides de
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS

Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar

Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96

También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico

NOTIDEPORTES RADIO

Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo

y la participación de

Nicolás Fernández

Gastón Benoffi

Javier Salomón

SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE

http://www.fmiberoamerica.tk/

SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.

POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ

EL TIEMPO

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE

INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.

Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.

MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.

TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC

Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.

DOMINGOS DE HUMOR


Una mujer puso un aviso clasificado que decía:
"Busco marido".
Al día siguiente recibió cientos de cartas que decían:
"¡Te puedes quedar con el mío!"

-------------------------------------------------------------------------

Pensamientos sobre el matrimonio
Había una vez un hombre que dijo:
"Yo no sabía lo que era la verdadera felicidad hasta que me casé, y entonces, ya era muy tarde.

-------------------------------------------------------------------------

Si el estudiar es un camino, el copiarse es un atajo.

-------------------------------------------------------------------------

Papá, papá hay un señor en la puerta diciendome que está haciendo una colecta para una pileta de natación.
-Está bien hijo, dale un vaso de agua.

LOS NUMEROS DE LA ALEGRIA - DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE


NACIONAL


PROVINCIA

martes, 12 de mayo de 2009

MAR DEL PLATA: Atenas no hace cuentos chinos los hace griegos que son peores

En un cierre muy parejo, Atenas se llevó el tercer punto de la serie final de la Liga Nacional de Básquetbol al derrotar en el Polideportivo "Islas Malvinas" a Peñarol por 76-74. El local había mantenido un buen juego ofensivo durante los primeros dos cuartos, pero en la segunda mitad tuvieron un bajón defensivo que le permitió al rival hacer lo necesario para emparejar el marcador y quedarse con el triunfo. Mañana miércoles se jugará el cuarto juego. Arrancó mejor Peñarol con Román González y la efectividad de Sebastián Rodríguez desde el perímetro. Además estaba más decidido jugando abajo con Byron Johnson y Alejandro Reinick. Así pudo cerrar el primer cuarto 23-18 a su favor. Para el segundo cuarto, el equipo de nuestra ciudad aprovechó la floja defensa que le propuso Atenas para sacar una máxima de 8 puntos. Pero luego de un minuto, Laws se puso el equipo al hombro y con un triple y varios dobles emparejó el marcador. El inicio del tercer cuarto fue para Atenas que de a poco se acercó con la aparición de Kanté que en ese cuarto embocó 9 puntos, Locatelli que seguía con su buena racha y Figueroa que comandó bien las acciones ofensivas y defendió muy duro a David Jackson. Magnano hizo un cambio inteligente y puso una media cancha rápida con Lábaque, Figueroa y Locatelli, que además encestó desde afuera, más el aporte de Kanté bajo el aro que le ganó el duelo a Román González, incluso a todo Peñarol que no defendió como lo había hecho en la primera mitad. Con el marcador 59-56 a favor del local inició el último cuarto y en ese momento se registró la primera vez que Atenas pasó al frente en todo el partido (59-60). A partir de allí fue un juego distintos, más parejo, punto a punto. El “Milrayitas” perdió el control del balón y cometió muchos errores que lo llevaron a cerrar un juego impreciso y apurado lo cual aprovechó Atenas. El próximo miércoles será el 4º juego, esta vez para Peñarol con mucha más presión, ya que tiene que defender su Localia y llevar la serie a Córdoba con un empate, de lo contrario será muy difícil de superar.

lunes, 11 de mayo de 2009

Presentacion de Reino Unido por Malvinas

El Reino Unido presentó hoy ante las Naciones Unidas su reclamo sobre la plataforma continental de las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, informaron altas fuentes del gobierno británico. Los voceros agregaron que se trata de una presentación "normal", ya que el gobierno británico "no tiene ninguna duda de su soberanía sobre las islas". Según se sabe, el gobierno argentino -que hace dos semanas presentó su propio reclamo de extensión del lecho marítimo- objetará la presentación británica. En su presentación, la Argentina reclamó la extensión de la plataforma continental nacional en 1,7 millones kilómetros cuadrados más a los 4,8 millones ya existentes. Ello representa un aumento del 35% del lecho y del subsuelo marino, incluyendo a las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur sobre las que existe una disputa de soberanía con el Reino Unido.

Habria posible caso de gripe porcina en San Luis y Mendoza

En las provincias de Mendoza y San Luis analizan dos posibles casos de gripe porcina de personas que viajaron recientemente a México y días después comenzaron a tener síntomas de la enfermedad. En el primer caso se trata de un mendocino de 34 años que se encuentra aislado en su domicilio mientras aguarda el resultado de los estudios de laboratorio. Médicos del Hospital Lencina de la ciudad de Mendoza atendieron al paciente y le extrajeron muestras de sangre, que fueron enviadas al Instituto Malbrán en Buenos Aires. El hombre, residente en la zona periférica de esta capital, llegó de México hace cinco días y el fin de semana comenzó a tener síntomas compatibles de la enfermedad, también conocida como gripe porcina. En San Luis también se analiza un posible caso de gripe porcina, según se confirmó hoy oficialmente. Se trata de una mujer, mayor de edad, que se encuentra internada en el Policlínico de Villa Mercedes bajo "sospecha leve" de padecer la enfermedad. El doctor Darío Maurer, director de ese centro de salud, reveló que la mujer viajó a México recientemente por cuestiones laborales y que por estas horas intentan determinar si se trata o no de la influenza A (H1N1). En declaraciones radiales advirtió: "No hay que generar pánico, solamente estamos tomando todas las precauciones en los casos de sospecha mínima de la posibilidad de gripe porcina". Y remarcó que en este caso, el paciente tenía "algunos síntomas leves, como por ejemplo temperatura alta y, por cuestiones laborales, había estado en México", por lo que se decidió su internación.

viernes, 8 de mayo de 2009

MAR DEL PLATA: Sergio Hernández: "La defensa de Atenas es impecable"

“Las conclusiones del primer partido no son muy diferentes a las que hacemos después del juego. Nosotros sufrimos en parte, no tener tiempo para trabajar Atenas y como tiene diferencia enfrentarse con ellos que con otros equipos por la defensa que proponen, eso se notó. El primer tiempo lo disimulamos con ataques rápidos por los nervios, la lógica tensión del local…usamos la bola en el poste bajo e incluso pudimos hacer más de 41 puntos. En el segundo tiempo no pudimos ni siquiera iniciar las ofensivas”, agregó. “Tendremos que acostumbrarnos con los partidos a jugar contra Atenas. No es más difícil que otros equipos pero sí es diferente, aún más en Córdoba y eso lleva tiempo. Venimos de jugar con Boca que es 100 % diferente, después Libertad que es más parecido que Atenas pero con un plantel más corto. El partido del miércoles nos tiene que servir para acomodarnos y hoy ser un poco más efectivos”, indicó. Uno de los jugadores claves de Peñarol que no tuvo protagonismo en el partido fue David Jackson maniatado por la asfixiante defensa local. Sobre la actuación del americano, Hernández dijo: “es un jugador relativamente joven por experiencia, no ha jugado a estos niveles, entonces necesita que alguien le explique lo que pasa, se fue de la cancha anoche como que no entendía que pasaba. Los americanos no están acostumbrados a este tipo de defensas y se sintió incódomo y molesto…hay que acompañarlo un poco en el tema y explicarle como son las cosas y él solito se va a ir acomodando”, concluyó.

Y Chaco se quedò sin ministra de salud

El brote de dengue en Chaco, la provincia más afectada por la enfermedad, se cobró la primera víctima política. Sandra Mendoza, esposa del gobernador Jorge Capitanich, dejó su cargo como ministra de Salud provincial. Así lo confirmaron, en la gobernación chaqueña, donde señalaron que en las próximas horas asumirá su reemplazante. Según se pudo saber, esta tarde asumirá como nuevo ministro de Salud chaqueño, Francisco Baquero, hasta hoy presidente del organismo provincial de seguridad social, el InSSSeP. El desplazamiento de Mendoza no sorprendió. La medida era reclamada desde que el dengue se disparó en Chaco, hasta convertirlo en la provincia del país dónde se produjeron más casos de esta enfermedad. Incluso se supo que Capitanicha tenía la decisión de removerla del Ministerio en abril, pero cuando el dato se filtró a la prensa, el gobernador decidió esperar. "Los medios no me van a marcar la agenda", trascendió que dijo, molesto, Capitanich. Un mes después, el gobernador finalmente desplazó a Mendoza del cargo que tanto había desgastado su figura. Las versiones indican que esta resolución sería compensada con otra: su mujer ocuparía el primero o el segundo lugar en la lista de diputados nacionales del kirchnerismo chaqueño. Hasta ahora, esta posibilidad no fue confirmada por Capitanich, aunque tampoco fue desmentida. De todos modos, hay poco tiempo para que se sepa si la polémica ex funcionaria encabezará la lista, ya que mañana cierra el plazo para la inscripción de candidatos ante la justicia electoral. Mendoza había sido fuertemente cuestionada por cómo manejó la lucha contra el dengue en su provincia. Es por eso que, semanas atrás, la ahora ex funcionaria fue interpelada en Diputados y agobió a la oposición con una exposición que duró más de 12 horas. En esa oportunidad, Mendoza aseguró que "el responsable del dengue es el mosquito" y rechazó que su cartera hubiera actuado tarde para evitar el avance de la enfermedad.

Cristina: "Podrán hacerme cosas terribles, pero no voy a dar un paso atrás"

En campaña, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió hoy la ayuda de la población para "seguir profundizando este modelo" al que, dijo, se oponen "intereses minoritarios pero mezquinos". Y aseguró que no dará "un paso atrás". "Podrán decir o hacerme las cosas más terribles, pero no voy a dar un paso atrás en todas las conquistas que hemos conseguido", afirmó Fernández de Kirchner en un discurso que brindó en el Palacio Municipal de La Plata. "A veces –agregó- es difícil porque hay intereses minoritarios pero poderosos" y hay que "pagar costos por enfrentar esos intereses". En su discurso, la Presidenta volvió a reivindicar la política de Derechos Humanos del Gobierno. Y le dedicó un tramo considerable al combate a la inseguridad, al que llamo a que "todos se comprometan, incluidos los ciudadanos combatiendo conductas que van contra la ley". La frase siguió a un comentario sobre el incidente que tuvo el auto que custodiaba a su hija Florencia, de 18 años, el fin de semana. "Siempre digo los que estamos en el más alto nivel tenemos la máxima responsabilidad, pero todos debemos contribuir a una mejor sociedad, no se hace solo con una Presidenta que ponga fondos para más patrulleros o un gobernador que destine más presupuesto para la Justicia, sino también con conductas de los ciudadanos que castiguen a quienes violan la ley, esta es la clave", dijo la jefa de Estado. De esta forma la Presidenta de la Nación se refirió al incidente por el cual se descubrió que el auto desde el que los delincuentes atacaron al custodio de su hija, era en realidad un vehículo que un ciudadano entregó a un reducidor para hacerlo desparecer y luego cobrar su seguro. En un discurso en la municipalidad de La Plata, la jefa de Estado afirmó asimismo que el modelo implementado desde mayo de 2003 tiene como ejes básicos "la inclusión social, y la generación y recuperación del trabajo que es el gran instrumento dignificador de toda sociedad", aún más "en épocas de vendavales económicos, de crisis financiera internacional". "No creemos en un crecimiento económico que le llegue a unos pocos. Ese crecimiento no nos interesa sino este que hemos protagonizado desde 2003", indicó.

Nalbanddian se opera nomàs

No va más, David Nalbandian será operado el miércoles 13de este mes de la cadera y se perderá lo que queda de la temporada. La confirmación oficial llegó esta mañana de parte de su vocero, Bernardo Ballero. "David está triste por perderse Copa Davis y los tres Grand Slams que quedan en el año", explicó Ballero, quien ratificó que "lo más probable es que vuelva en 2010". Según aseguró Ballero, pese a la situación Nalbandian "está de muy buen humor" y "muy confiado en el equipo que lo va a intervenir" el próximo miércoles 13 en Madrid. La intervención la realizará el equipo del estadounidense Marc Phillipon, que ya tuvo entre sus pacientes, entre otros deportistas, al golfista Greg Norman, al basquetbolista estadounidense Marcus Camby y al tenista brasileño Gustavo Kuerten.

OMS: "El mundo nunca estuvo mejor preparado para una pandemia"

La epidemia de gripe porcina se produjo en el mejor momento. Al menos eso es lo que sostuvo hoy la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, al asegurar que -gracias a la experiencia obtenida en el seguimiento de anteriores virus como el de la gripe aviar- el mundo nunca estuvo mejor preparado para enfrentar una pandemia. Chan explicó que el virus de la gripe aviar "enseñó al mundo a esperar una pandemia y a prepararse para este evento". Por eso, consideró que "el mundo está preparado mejor que nunca en la historia para una pandemia de influenza". La titular de la OMS explicó que el riesgo de la gripe aviar dejó importantes lecciones para prevenir y combatir pandemias como la de la nueva gripe A (H1N1). Entre estos aprendizajes destacó que se optimizó la fabricación de vacunas, aumentaron sus reservas y se obtuvo experiencia en intervenciones no médicas como el aislamiento de los casos sospechosos. Por todo esto Chan consideró que "estamos preparados" para enfrentar a la gripe porcina. Estas declaraciones de Chan le bajan un poco el dramatismo a la proyección que la OMS dio a conocer ayer, que señalaba que si la enfermedad se transforma en pandemia, una de cada tres personas en el mundo (unos 2.000 millones) podría contraer la gripe porcina. El vocero de la OMS, Keiji Fukuda, explicó que estas cifras eran una especulación, basada en anteriores experiencias con pandemias de influenza. La peor del siglo XX fue la llamada "gripe española'', que hacia inicios de la centuria mató a unas 40 millones de personas en todo el mundo.

MAR DEL PLATA: Al fin los alumnos podràn viajar con un certificado y no por los empresarios

Tras una comunicación con el secretario de Gobierno, Ariel Ciano, el representante legal de UTE El Libertador, Marcelo Abal, confirmó que a partir de este viernes las empresas de transporte urbano de pasajeros aceptan que los alumnos de Escuela Secundaria Básica puedan viajar gratis con el certificado de alumno regular hasta que les otorguen el boleto estudiantil. Horas antes desde las empresas hubo fuertes acusaciones al funcionario. “De esta manera, acatan la resolución de la secretaría de Gobierno de General Pueyrredon que establece que los estudiantes que concurran a turnos matutinos, vespertinos, dobles y nocturnos podrán viajar gratuitamente con la presentación del certificado. Lo nuevo es que, hasta hoy, los empresarios habían rechazado esta medida”, indica el comunicado de prensa que emitió el gobierno comunal. Durante la jornada de ayer, Abal había sido muy duro con Ciano ante la prensa. La firma de un decreto autorizando la utilización de un certificado de alumno regular para viajar enfrentaba a las partes. “Ciano es un inferior jerárquico del intendente Pulti. La ordenanza 267 establece claramente que la decisión la tiene que tomar el jefe comunal y en la resolución del secretario de Gobierno no figura la firma de Pulti", disparó. Finalmente hubo acercamiento, diálogo y según la comuna desde hoy los choferes permitirán que los estudiantes viajen con solo el certificado de alumno regular.

jueves, 7 de mayo de 2009

Parece que no solo hay que ser argentino para tener "viveza criolla" con el temor de la gente

La ocasión hace al ladrón. Bien podría ser este el lema de quienes, aprovechando el temor generado por la epidemia del nuevo virus de influenza humana, subastan en páginas de Internet antivirales para combatir la gripe porcina. El aumento de este tipo de ofertas en Europa llevó a Interpol a advertir a los usuarios que estén alertas, ya que la venta en la web de medicamentos sujetos a receta (como el tamiflú) está prohibida en la web y además porque la mayoría de ellos no traen garantía de autenticidad. "Cuidado con comprar medicamentos contra la nueva gripe a través de Internet", alertó Jean Michel Louboutin, director ejecutivo de los servicios policiales de Interpol. Es que, según explicó, no está permitida la venta de medicamentos sujetos a receta en la red. Pero la venta de estos antivirales sin receta (cuando en realidad deben ser prescriptos por un médico) no es el único punto objetado por los efectivos de Interpol. También se destaca que la mayoría de estos medicamentos son falsificados o de origen "dudoso". "Hemos visto una y otra vez cómo, a raíz de una amenaza o catástrofe natural de alcance mundial, determinados delincuentes aprovechan la situación para su beneficio personal. Y en este momento concreto hay quienes están tratando de aprovecharse de los miedos de las personas respecto a su salud", remarcó Loubotin. En este sentido, añadió que en muchos casos se estafa a los clientes porque o no se les entregan los productos adquiridos, o –lo que es más grave- les roban los datos de usuarios y claves bancarias de los compradores y luego les vacían sus cuentas. Por su parte, el vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, Francesc Pla, reveló que en algunos sitios de ese país se subastan píldoras de tamiflú a precios mucho mayores que en los comercios autorizados. "Se juega con la ignorancia y el miedo de la gente para hacer negocio", criticó.

Siguen tomando medidas en Europa para encontrar la salida a la crisis econòmica

Dinero más barato para hacer arrancar el tren bloqueado de la economía europea. A eso apuntó hoy el Banco Central Europeo (BCE), que bajó su tasa de referencia un cuarto de punto porcentual para llevarla al 1%, una medida anticipada por los mercados bursátiles y que deja las tasas en un nivel inédito. Es la séptima bajada desde octubre, cuando las tasas estaban al 4,25%. Ya no se esperan más reducciones, aunque sí medidas heterodoxas como la emisión de moneda para comprar deuda y activos bancarios. Una nueva bajada que deje las tasas por debajo del 1% es poco previsible porque podría provocar una paralización del mercado interbancario, como ha repetido en las últimas semanas Axel Weber, gobernador del Bundesbank alemán y miembro del Consejo de Gobierno del BCE. El presidente del BCE, el francés Jean-Claude Trichet, explicó hoy en rueda de prensa que la entidad comprará paquetes de hipotecas, algo que podría beneficiar sobre todo a los bancos cargados de títulos hipotecarios, como los británicos y los españoles. La medida, además, ayudará a que las entidades pierdan temor a conceder nuevas hipotecas. El BCE también mantuvo las tasas de depósitos en un 0,25%, otra decisión esperada, y que facilita los préstamos interbancarios, congelados desde el estallido de la crisis financiera por el temor de los grandes bancos europeos sobre las cuentas de sus competidores. Además, los bancos obtienen así una remuneración mayor por el dinero que depositan en el BCE. El Banco de Inglaterra, en tanto, anunció hoy que mantiene su tasa de interés en el 0,5%, lo que constituye su nivel histórico más bajo. El banco emisor británico ya puso en marcha medidas llamadas de "alivio cuantitativo" -más impulso a la máquina de hacer dinero, hasta 125.000 millones de libras, frente a los 75.000 anunciados hace dos meses- para comprar activos emitiendo reservas bancarias. El banco emisor británico comienza a temer un repunte de la inflación, pues en marzo los precios subieron un 2,9% cuando se espera un alza del 2%. La subida se debe principalmente a la debilidad de la libra y evita los temores de la deflación aunque la contracción económica se agrave. El primer trimestre del año fue para la economía británica el peor desde 1979, con una caída del 1,9%. El FMI prevé para Gran Bretaña una contracción del 4,1% para 2009, aunque el Gobierno laborista rebaja la previsión a un 3,5%.

miércoles, 6 de mayo de 2009

MAR DEL PLATA: “No existen motivos para rechazar los certificados de alumnos regulares”

Ante una nueva manifestación protagonizada por alumnos de diferentes establecimientos de la ciudad, el Secretario de Gobierno, Ariel Ciano, recordó que “los alumnos regulares de establecimientos de enseñanza pública y gratuita del sistema de Escuela Secundaria Básica (desde el primer año hasta tercer año inclusive) pueden viajar gratuitamente en el servicio de transporte urbano de pasajeros hasta el 30 de junio con la sola presentación de un certificado, con foto firmado por las autoridades del establecimiento, que acredite su condición de alumno regular”. Por ese motivo, el funcionario se mostró sorprendido por la protesta, ya que después que “los empresarios manifestaron que les iba a llevar de 3 a 5 meses entregar los pases, la Secretaría a mi cargo tomó la resolución de autorizar a los estudiantes a viajar con un certificado expedido por los colegios y firmado por los directores”. Sobre el mismo, Ciano aclaró que “además de las firmas, el certificado debe contar con la fotografía y con el nombre de la empresa de colectivos que utiliza para ir al colegio“.

Que no habia cambiado Estados Unidos?

El gobierno de Estados Unidos aseguró que "lamenta" profundamente la matanza de más de cien civiles en Afganistán, ocurrida -según reportes locales- durante un bombardeo de la aviación estadounidense contra fuerzas del talibán. "Lamentamos profundamente esa pérdida de vidas humanas", expresó la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, tras una reunión con el presidente de Afganistán, Hamid Karzai, y su par paquistaní, Asif Zardari. "No conocemos todavía todas las circunstancias o las causas: habrá una investigación conjunta", contó Hillary. El encuentro, realizado en Washington, tuvo como objetivo coordinar medidas para frenar el avance de las fuerzas talibán en ambos países. "Vamos a trabajar muy duramente para evitar la pérdida de más vidas civiles", agregó la funcionaria, quien aseguró que el éxito en la lucha contra el talibán "no sólo vendrá como consecuencia de los esfuerzos militares". El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y políticos afganos denunciaron que decenas de civiles perdieron la vida en una operación militar estadounidense en el distrito de Bala Boluk, en la occidental provincia de Farah. Según se informó, fuerzas insurgentes habían tomado el control de la región. A su paso, atacaron varias poblaciones y mataron a tres civiles tras acusarlos de espiar para el Gobierno afgano y las fuerzas internacionales destacadas en el país. El gobernador provincial, Rohul Amin, añadió que los talibanes mataron también a tres policías e hirieron a cuatro antes de la intervención la noche del lunes del Ejército afgano con apoyo de la aviación de la OTAN. La conversación a tres bandas entre Washington, Zardari y Karzai pretende impulsar la cooperación entre Afganistán y Pakistán, país que los talibanes usan como base para lanzar ataques en territorio afgano.

El dòlar tuvo una suba y se ùbico a $3,72

El dólar cerró hoy con un alza de un centavo con la cual, sin embargo, vuelve a mostrarse equilibrado en una zona relativamente acotada en la que se mantiene desde hace varios días. En las casas de cambio de la City porteña, la divisa norteamericana terminó la jornada vendiéndose a un promedio de $ 3,72. La suba de un centavo, sin embargo, no llegó siquiera a compensar la caída de ayer, de dos centavos. Con un mercado más oferente, por las liquidaciones de divisas de los exportadores, que demandante, la tendencia al alza fue atribuida básicamente a la acción del Banco Central.

MAR DEL PLATA: Una final con medallas e historia

Esta noche a las 21 el mundo del basquetbol argentino posará sus ojos en Córdoba. Es que en el estadio Orfeo Superdomo de esta ciudad, Peñarol enfrentará a Atenas en lo que será el primero de los juegos de una apasionante serie final de la Liga Nacional de Básquetbol. La serie se disputará al mejor de siete encuentros. Además de tener a los dos mejores técnicos de la Argentina, como Sergio Hernández y Rubén Magnano, estarán frente a frente los mejores planteles de la competición. No es casualidad que tanto Atenas como Peñarol hayan llegado a esta instancia. Peñarol se ubicó segundo y el conjunto cordobés terminó primero en la fase regular. Ambos protagonizaron un duelo cabeza a cabeza que se definió recién en la última fecha de la fase regular. Atenas consiguió el pasaporte a las finales luego de dejar atrás en una serie muy pareja a Regatas y barrer a Sionista. Mientras, Peñarol se adjudicó las dos series previas con un 3 a 1 frente a Boca primero y Libertad después. Además de tener el condimento de ser una final con técnicos que cosecharon medallas olímpicas defendiendo los colores de Argentina Sergio Hernández y Rubén Magnano, contará también con Román González y Leo Gutiérrez, dos de las grandes figuras que saltarán al perímetro de juego y le darán un plus de atracción y jerarquía a una serie que promete ser muy pareja. La confianza en los jugadores de ambos lados está intacta. El gigante Román González le aseguró a la prensa que la final terminará 4 a 1 a favor de su equipo; ni lerdo ni perezoso, el base Bruno Lábaque le contestó con el mismo pronóstico, pero a favor de Atenas. Peñarol y Atenas, Atenas y Peñarol. Dos equipos grandes de la Liga que comenzarán a desandar el difícil camino que los depositará en la cumbre del basquetbol argentino. La primera cita será en Córdoba y ante un poco más de 9 mil personas. Las emociones están aseguradas. La serie se disputará al mejor de siete encuentros (el segundo partido se jugará el viernes en Córdoba, el tercero y cuarto el lunes y miércoles respectivamente en Mar del Plata y, de ser necesario, el quinto el 20 en Córdoba, el sexto el 24 en Mar del Plata y el séptimo el 27 en Córdoba) y consagrará campeón a uno de los dos equipos.

Amèrica Latina mejorarà segùn el FMI pero de argentina no dicen nada raro no

La recesión en América Latina va a ser "más suave y breve" que en las economías desarrolladas, aunque la recuperación será más fácil para México y Brasil que para otros países que no tomaron medidas pertinentes en tiempos de abundancia. Esa es la estimación del FMI, renovada hoy en su informe "Perspectivas económicas regionales: Hemisferio Occidental". Sin embargo, el Fondo advirtió que la región debe estar atenta al impacto social de la crisis mundial, que es "cada vez más visible". "La recesión va a ser más suave y corta en la región (...) en este momento, estamos tocando fondo y de ahora en adelante la región va a empezar a recuperarse", indicó a periodistas en Washington el director para América Latina del FMI, Nicolás Eyzaguirre. "En esta ocasión, los países desarrollados tienen neumonía y nosotros tenemos un resfriado", dijo Eyzaguirre, quien señaló que en promedio en la región los países experimentan dos o tres trimestres de caída del PBI, contra por ejemplo los nueve trimestres de retroceso que se auguran en Estados Unidos. El Fondo prevé que América Latina experimente este año una contracción económica del 1,5% del PIB y una recuperación del 1,6% en 2010. Eyzaguirre señaló que para América Latina esta no ha sido una crisis financiera o fiscal, sino una comercial, y ya se han empezado a ver signos positivos, como el incremento de los precios de las materias primas, de las que depende gran parte de la región. El directivo del fondo hizo la distinción entre países como México y Brasil, que en los últimos años aplicaron medidas que ahora les permitirán recuperarse más rápidamente, y otros como Venezuela, Ecuador o Bolivia, a los que les será "un poco más complicado".

martes, 5 de mayo de 2009

MAR DEL PLATA: El Campeòn Argentino de nataciòn màs joven es marplatense

Se desarrolló en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard) el Campeonato Argentino de Natación para las categorías mayores. El marplatense Facundo Miguelena, de 17 años, se pudo llevar los 200 metros pecho, convirtiéndose en el Campeón Argentino más joven del certamen. Este logro llega luego de la obtención de una doble medalla de bronce (100 y 200 metros pecho) en el Sudamericano desarrollado en Mar del Plata hace unas pocas semanas. De esta manera el nadador marplatense continúa cosechando éxitos y con un futuro enorme esta en camino, producto de sus tiempos en competencia, a representar a nuestro país en las máximas competencias a nivel internacional. Por otra parte, la ex-nadadora del Club Kimberley y que ahora compite para SAG de Villa Ballester, Eliana Cassini consiguió una medalla de plata en la posta 4x100combinado mayor con el equipo de su club y a nivel individual sumó 2 bronces en los 400 metros libres y los 100 metros espalda. Ivo Cassini, hermano de Eliana y que representa también a la institución de Villa Ballester, también estuvo en competencia y consiguió dos cuartos puestos, uno de los 800 metros libres y el restante en los 1.500 metros libres.

Millonario plan en Mèxico para levantar el paìs por el paso de la gripe porcina

El gobierno mexicano anunció un plan fiscal y crediticio por 2.000 millones de dólares para respaldar a las empresas afectadas por la epidemia de gripe porcina, que ya se cobró la vida de 26 personas y afectó a otras 840. Mientras el país se prepara para retornar a su ritmo normal, tras la suspensión de varias actividades para evitar que la epidemia se siguiera propagando. El secretario de Hacienda, Agustín Cartens, calculó que el brote de influenza A H1N1 le costará al país unos 2.200 millones de dólares, equivalente a un 0,3% del PBI. El funcionario señaló que el apoyo a empresas se compone de unos 1.278 millones de dólares de impulso fiscal y otros 734,5 millones de dólares en créditos de la banca de desarrollo. El funcionario dijo que entre las medidas de apoyo fiscal se otorgarán descuentos a patrones por seguros de los empleados. También habrá apoyo para el sector turístico, incluidos hoteles y cruceros. Carstens dijo que las medidas buscan "mitigar el impacto e inducir una rápida recuperación en sectores más afectados''. Añadió que se buscan "reconstruir en lo inmediato la confianza en nuestro país''. El secretario de Salud, José Angel Córdova, señaló que el número de personas contagiadas por influenza A H1N1 subió de 776 a 840, aunque se mantiene la cifra de fallecidos en 26. El gobierno ha dicho que la epidemia va en descenso, por lo que a partir del miércoles se volverá paulatinamente a la normalidad con el reinicio de actividades públicas y privadas suspendidas para contener la epidemia.

MAR DEL PLATA:: Al tiburòn lo pellizcaron y lo despertaron del gran sueño

El conjunto de Andrés Rebottaro jugó mal y volvió a defraudar. No tuvo audacia, no generó futbol y perdió 1 a 0 ante un tibio Los Andes que pelea por no descender. Alberto "Beto" Yaqué a segundos del final marcó el único gol del encuentro. Con este resultado Aldosivi se aleja del ascenso directo y también de la promoción por un lugar en primera. Los primeros 45 minutos fueron de escaso nivel técnico ya que ninguno de los dos equipos tuvo precisión y claridad con el balón. No obstante las pocas llegadas que se produjeron fueron para Aldosivi. Un claro cabezazo de Sebastián Pena que el arquero de Los Andes sacó con lo justo y otra de Roselli mano a mano con el guardameta pero no supo definir. Muy poco dejó el primer periodo. Aldosivi necesitaba ganar para no quedar lejos del lote de punteros pero le faltó audacia para buscar la victoria. En la segunda etapa poco cambió. Se prestaron la pelota, prácticamente no hubo llegadas y empate en cero era un hecho, mas allá que no le servía a ninguno de los dos. Sin embargo en el final Aldosivi pagó caro su falta de audacia. De contra y ante una defensa mal parada Yaqué consiguió el gol que le permite a Los Andes tener alguna posibilidad de mantener la categoría. Para el equipo marplatense una dura derrota que lo aleja de los puestos de promoción y le abre interrogantes sobre el futuro inmediato.

lunes, 4 de mayo de 2009

MAR DEL PLATA: Alvarado consiguiò la primera mitad del objetivo

En un partido que tuvo controlado a lo largo de los noventa minutos, pero con la incertidumbre de lo que ocurría en Salta donde Talleres de Perico ganaba, Alvarado consiguió el punto que necesitaba al empatar 0 a 0 con Rivadavia en Lincoln y se aseguró un lugar en la promoción para permanecer en el Torneo Argentino A. La mala noticia fue la quinta amarilla para el arquero Gustavo Gatti que lo deja afuera del primer encuentro. El arranque fue parejo, con Rivadavia mostrando intenciones ofensivas y Alvarado esperando y buscando salir en velocidad con Ezequiel Ceballos. Si bien el control de la pelota lo tenía el local, el conjunto marplatense estaba firme y salía rápido con “Trapito” que era un dolor de cabeza para los defensores “rojos”. Con el pitazo de Sager marcando el final del primer tiempo, Alvarado se fue con la tranquilidad de haber cumplido su parte, mantener el arco en cero y tener el punto que lo salvaba del descenso directo. El baldazo de agua fría llegó desde Salta, donde Talleres se ponía en ventaja con gol de Albarracín y obligaba al “Torito” a mantener el empate para no tener que ir a una definición cara a cara con los “periqueños”. En la segunda parte los minutos corrían y Alvarado seguía haciendo su negocio. Daba la sensación que si apretaba el acelerador lo podía ganar pero no arriesgó ni un poco. Por eso, cada pelota que llegaba al área de Gatti era un sufrimiento y los instantes finales parecían interminables. Mientras, los salteños le daban vuelta el partido a los jujeños, pero ya a nadie le importaba. Alvarado hizo su parte y festejó. En 35 días (por la pésima organización del Consejo Federal), sabrá quien será su rival en la Promoción. Falta mucho y Noto ya tiene una preocupación: para el primer partido no podrá contar con Gustavo Gatti, infantilmente amonestado por hacer tiempo en la primera mitad.

Regresaron al paìs los argentinos varados por la gripe porcina

Más de 200 argentinos que estaban en México al declararse la epidemia de gripe porcina regresaron esta madrugada a la Argentina en un vuelo especial, ya que fueron cancelados en forma preventiva los viajes aéreos entre ambos países a raíz de la expansión del virus. Los pasajeros viajaron en un Airbus alquilado por Aerolíneas Argentinas y aterrizaron en Ezeiza a las 2.45. Los viajeros fueron recibidos por sus familiares que los aguardaban en la Terminal B del aeropuerto, tras someterse a controles con una cámara termográfica para medir su temperatura corporal, aunque "ninguno presentó síntomas gripales durante el viaje", precisaron los médicos que los acompañaron. El secretario de Gabinete y Gestión Pública, Juan Manuel Abal Medina, dijo que viajaron un total 229 pasajeros y seis tripulantes y que el Ministerio de Salud les pidió especialmente sus datos para contactarlos y realizarles un seguimiento por el término de diez días. "En ese lapso se les aconsejó evitar en lo posible el contacto físico con otras personas" y agregó "otros argentinos siguen allí y su regreso dependerá de cómo evolucionen las cosas ya que las medidas preventivas se prorrogaron, mientras que a las 19, se volverá a juntar el comité de seguimiento para evaluar la situación". Los argentinos permanecieron en un hotel del Distrito Federal de México desde el sábado pasado, con los gastos pagados por la embajada argentina en ese país, hasta definir cuándo salía el vuelo chárter de Aerolíneas. Otro contingente fue recogido en Cancún y se lo trasladó al Distrito Federal. Los pasajeros, con barbijos aportados por el Ministerio de Salud, se mostraron emocionados al reencontrarse con sus familiares y coincidieron en remarcar las horas de angustia e incertidumbre vividas por la situación, ya que la mayoría pasaba sus vacaciones en México cuando se enteraron que se habían cancelado los vuelos. "Mas que miedo por la gripe sentí angustia por lo que podía pasar mi gente aquí en la Argentina, en particular me sentí como un rehén en ese hotel, pero todo afortunadamente tuvo un final feliz y estamos de vuelta", dijo Jorge Cevallos. Por su parte Carmen Batista, recalcó que en México "la gente está tranquila, no hay pánico, porque sigue todas las medidas que se anuncian en los medios. Acá en la Argentina se magnifican un poco las cosas de lo que ocurre en México". "Estuvimos como en cuarentena durante cuatro días, sin información del exterior y sin tener contacto con la gente, pero el embajador (Jorge Yoma) no se movió del aeropuerto hasta que embarcó el último argentino en el vuelo", aseguró Julieta, de 31 años. Griselda Gálvez, destacó, por su parte, que "estuvimos en contacto permanente con el embajador y con el cónsul, quien se ocupó en persona de solucionar los problemas durante las 24 horas, aunque nos hubiera gustado que hubiesen enviado en forma más rápida el avión una vez que decidieron cancelar los vuelos". El director de Emergencia Sanitaria, Gabriel Ive, dijo que "se les pidió a los pasajeros que estuvieran como en cuarentena por 10 días y que cualquier trastorno físico lo comuniquen en forma inmediata". "Con estos pasajeros el Ministerio amplía la toma de datos para hacer un seguimiento más exhaustivo porque son pasajeros que estuvieron durante muchos días en lugares cerrados y en zonas de riesgo", precisó Ive. Indicó además que el miércoles próximo comenzará a funcionar el hospital de Campaña en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza para atender a las personas que presenten síntomas de gripe y que provengan de zonas de riesgo.

Piden que se extremen las precauciones ya que podria haber una segunda "oleada" de gripe porcina

La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la china Margaret Chan, advirtió esta mañana, en una entrevista publicada por el Financial Times, que la gripe porcina podría perder fuerza momentáneamente antes de volver a atacar "con una virulencia sin precedentes". Chan intenta mantener la tensión en la lucha contra el virus ante algunas señales que podrían dar a entender que la epidemia se está estabilizando. La OMS, aunque reconoce que la tasa de mortalidad del virus A H1N1 parece estar estabilizándose, advierte así contra lo que podría ser una segunda oleada de un virus que buscará "una venganza". La OMS tiene confirmados 985 casos de enfermos de gripe porcina y 26 muertos. La primera funcionaria del organismo de Naciones Unidas dedicado a la salud mundial también considera que "de producirse" -esa segunda oleada- "sería la peor de las epidemias que el mundo haya tenido que afrontar en el siglo XXI. Esperamos que el virus desaparezca, pero si no sucede así, vamos directamente a una epidemia de envergadura. No estoy prediciendo la aparición de una pandemia, pero prefiere pecar de exceso de preparación que a la inversa", asegura Chan en la entrevista. Además, el Gobierno francés anunció esta mañana que todos los vuelos que lleguen desde México a París se desviarán a una zona especial del aeropuerto Charles de Gaulle "totalmente aislada del resto del aeropuerto". Además, ha decretado que todos los profesionales -como por ejemplo los profesores- que hayan estado recientemente en México no podrán tener contacto con niños menores de 12 meses durante una semana. Además, París también anunció que enviará a México a un experto en virología y que estudia otras peticiones del Gobierno mexicano. La ministra francesa de Sanidad, Roselyne Bachelot -que la semana pasada pidió en vano a sus socios europeos la suspensión de todos los vuelos a México- dijo que Francia busca mantener una línea de actuación contra la gripe "basada en la serenidad y la vigilancia" y advirtió también contra una segunda oleada del virus tras el verano.

Vaticinan que la Economia europea se desplomara muchisimo màs

Que la economía europea se hunde es un hecho constatable en la calle. Y que cada vez que la Comisión Europea publica sus previsiones económicas trimestrales la caída es mayor de lo previsto en las anteriores empieza a ser una costumbre. Bruselas anunció esta mañana que el PIB de la Eurozona caerá en 2009 un 4%, que el desempleo llegará en 2010 a tasas no conocidas desde la posguerra mundial y que los déficits públicos se agravarán en algunos casos por encima del 10%. En las previsiones anteriores, publicadas a mediados de enero, preveía una caída económica del 1,9% para este año. Aún así, las nuevas previsiones siguen siendo más optimistas que las del FMI y las de la OCDE, que esperan una contracción del PIB del 4,2% en 2009 y del 0,3% en 2010 y que la economía de los países del euro no salga del bache hasta la segunda mitad de 2011. Los datos de Bruselas dicen que entre 2009 y 2010 se pueden perder hasta 8,5 millones de empleos en la Unión Europea, poniendo la tasa de desempleo en el 11,5% en 2010. Hasta ahora Bruselas preveía que, en el peor de los escenarios, el paro llegara, como máximo, al 10,2%. El déficit público, de media, podría rozar el 7% para la Eurozona y el 7,3% para el conjunto de la UE. El comisario europeo de Asuntos Económicos, el español Joaquín Almunia, dijo esta mañana que "Europa está en medio de la más profunda y amplia recesión" desde la Segunda Guerra Mundial. Alemania podría llegar a perder el 6% de su PIB este año, Francia y España el 3%, Italia el 4,4% y el Reino Unido el 3,8%. Bruselas estima que de las cinco grandes economías europeas, todas volverán a crecer en 2010 salvo España que caerá otro 1%. El paro español podría superar el 20%.

Para hacer saneamieno Chrysler cierra su producciòn

La automotriz estadounidense Chrysler suspenderá en el transcurso de esta semana prácticamente toda su producción, según informaron hoy medios de ese país. Pero es sólo momentáneo ya que la idea es sanear sus cuentas, terminar de completar la fusión con Fiat y en 60 días reanudar la fabricación. Después de Canadá, varias fábricas estadounidenses también interrumpieron hoy su producción. El resto de plantas lo harán a lo largo de la semana. Chrysler quiere abandonar el procedimiento de insolvencia (quiebra), que solicitó la semana pasada, como tarde en 60 días. El grupo italiano Fiat participará en el rescate del tercer mayor fabricante automovilístico de Estados Unidos con una participación inicial de un 20 por ciento. Fiat también está interesado en el fabricante alemán Opel, filial de General Motors (GM). Por medio del procedimiento de insolvencia Chrysler pretende reducir su deuda millonaria y resolver sus cuentas. Algunas plantas serán cerradas por completo. El volumen de ventas de Chrysler se volvió a desplomar un 48 por ciento en abril. Además de Fiat, entre los nuevos accionistas de Chrysler estarán, de acuerdo con el plan de saneamiento, un fondo de prestaciones sociales del sindicato automovilístico United Auto Workers (UAW), así como el gobierno estadounidense y Canadá. Para ello Chrysler deberá obtener luz verde del tribunal que estudia su declaración de insolvencia como tarde el próximo 21 de mayo, según los documentos jurídicos de facilitados por la compañía y citados por medios estadounidenses.

sábado, 2 de mayo de 2009

MAR DEL PLATA: Otra vez Peñarol en una final

El equipo marplatense jugó un gran partido y le ganó claramente a Libertad 72 a 57. De esta manera se transformó en finalista de Liga Nacional de Básquetbol. El Milrayitas jugó muy duro en defensa y estuvo efectivo en ataque. Libertad sufrió las ausencias de jugadores claves. David Jackson fue el goleador del juego con 18 puntos. Desde el miércoles próximo Peñarol comienza a jugar en Córdoba la final del certamen ante Atenas. Fue sólido, efectivo y cumplió con una constante desde que comenzó la segunda fase de la Liga. De visitante no perdió dos juegos seguidos. Así Peñarol se sacó de encima a otro rival que lo tenía mal en los últimos años y jugará nuevamente la final. Tato Rodríguez (13 puntos) dominó ampliamente a Ginóbili, Román González (12) le ganó el duelo a Batista. Sobre esas bases mas el aporte extraordinario de Jackson (18) el equipo marplatense consolidó su victoria. Ahora se viene una final durísima. “Tendremos que defender a muerte y jugar mucho mas en equipo. Atenas es complicado pero estamos muy confiados”, explicó Román González tras el final del juego. Desde el miércoles en Córdoba se comienza a jugar al mejor de siete partidos la final de la Liga Nacional con presencia marplatense.

Terranova ganò el Rally de Cross Country en Tùnez e hizo historia

El piloto argentino Orly Terranova a bordo de su BMW X3 del equipo X-raid Personal Team obtuvo el Rally de Túnez, uno de las competencias más duras y exigentes de la especialidad. Es la primera vez en la historia del automovilismo argentino que un competidor nacional se adjudica una competencia de la Copa del Mundo FIA de Rally Cross Country. El Rally contó de 11 Etapas, que unieron tierras de los países africanos de Túnez y Libia. El total de km recorridos será de 4297, con 3274km de especiales. Este rally es uno de los mas atractivos de su categoría por la diversidad de terrenos que presenta y también por las habilidades de navegación que requiere para transitar los enormes desiertos de medanos. Terranova se adjudicó dos de las primeras tres etapas. En las siguientes cuatro etapas, Orly siempre se mantuvo entre los primeros tres competidores, lo que le permitió llegar a la octava etapa con más de media hora de ventaja sobre su mas cercano perseguidor, el francés Christian Lavieille. De esta forma, y con un impecable trabajo de equipo, Orly supo administrar muy bien esa diferencia realizando un recorrido ya no tan agresivo, pero sin errores. Cuando le bajaron la bandera a cuadros en el día de hoy, seguía conservando mas de 30 minutos de diferencia con el francés. La clasificación final de la competencia fue la siguiente: 1- Orly Terrranova – X-raid Personal Team BMW – 2- Christian Lavieille – Team Dessoude – a 38' 30" 3- Guerlain Chicherit – X-raid Team BMW – a 54' 23" 4- Tomase Pascal – MD Rallye Sport – a 1h 15' 11" 5- Jean Louis Schlesser – Schlesser Aventure – a 1h 47'10"

viernes, 1 de mayo de 2009

La gripe porcina solo se propagò masivamente en Estados Unidos y Mèxico

La Organización Mundial de la Salud salió a bajarle un poco el nivel de alarma mundial que se dio con el virus porcino (H1N1) al aclarar que por el momento sólo hay una propagación masiva en territorio mexicano y estadounidense. Por eso, explicó, aún no se dan las circunstancias para elevar el nivel de alerta por pandemia de la categoría 5 a la 6. El vocero del organismo, Gregory Hartl, lo dijo con todas las letras: "Por ahora vemos una propagación masiva (del virus) sólo en México y Estados Unidos". Para dar la categoría de pandemia 6, la alerta máxima, es necesario que la propagación en masa se dé en dos regiones distintas, agregó. Por otra parte, la OMS rechazó criticas respecto a una reacción tardía ante el brote del nuevo virus de la gripe."Una vez que supimos que la enfermedad era causada por un nuevo virus de la influenza nos pusimos a trabajar en cuestión de horas", dijo Thomas Abrams, otro de los voceros de la organización. "Esa ha sido una respuesta bastante rápida", enfatizó. El número de casos de gripe porcina confirmados en Estados Unidos sumó hoy 33 enfermos más y pasó a 141, según anunciaron los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en su sitio de Internet. Delaware (este), Illinois (norte), Kentucky (centro-este) y Virginia (este) se sumaron este viernes a la lista de estados (19 en total) que registraron casos confirmados de gripe A (H1N1), según la nueva denominación adoptada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la gripe porcina. Los estados de Nueva York (50 casos), Texas (28) y California (13) siguen siendo los más afectados por la enfermedad. No se produjo ninguna nueva muerte en el país tras el caso de un niño mexicano de dos años, anunciada el miércoles pasado en Texas. En cuanto a México, el número de muertos por gripe porcina ascendió a 15, según datos oficiales suministrados por el secretario de Salud, José Angel Córdova, quien además informó que hay 343 contagiados. Por primera vez, las autoridades mexicanas revelaron quiénes fueron las víctimas de este virus. De los muertos, la mayoría eran mujeres: 7 eran pacientes atendidos en el Distrito Federal (capital); dos del vecino Estado de México, uno del sureño Oaxaca y uno más del estado central de Tlaxcala. El funcionario también indicó que la mayor proporción de fallecidos -9 de 15- están en un rango de edad de entre 21 y 40 años. Dijo que el jueves se terminó de visitar a 86 familias de personas que murieron con síntomas de la enfermedad. En total se ha visto a 219 personas, de las cuales cuatro dieron positivo a influenza A y ya están siendo tratadas. Córdova agregó que hasta el momento se entregaron 36.240dosis de oseltamivir, el antiviral con el que se trata el virus. Y destacó que en las últimas horas se estabilizó la demanda de servicios médicos y la cantidad de ingresos a hospitales en ciudad de México, donde se encuentra el foco de la enfermedad. "Son datos alentadores y es lo que nos hace pensar que, afortunadamente, el virus no es tan agresivo", indicó. El funcionario también destacó la importancia de que quien presente síntomas compatibles con la gripe porcina que acuda a los centros de salud. "Si el tratamiento se da el primer día, ese paciente prácticamente ya no es transmisor", remarcó.

El hombre que queria chocar el colectivo de los principes de Holanda Muriò

El conductor que intentó atacar ayer con su coche a la familia real holandesa murió esta madrugada debido a las heridas sufridas tras embestir el vehículo contra un monumento. Horas antes había sido sometido a una operación, según comunicó la fiscalía. Karst T., de 38 años, intentó lanzar su coche contra el ómnibus sin techo que transportaba a la familia real holandesa durante el desfile del Día de la Reina en la ciudad Apeldoorn. El atacante consiguió franquear el cerco y atropelló a 17 personas. Murieron tres hombres y dos mujeres. Otras doce personas resultaron heridas, algunas de ellas de gravedad. El conductor no consiguió embestir el vehículo en el viajaba la reina, así como el príncipe heredero Guillermo Alejandro y su esposa Máxima. El coche se estampó cerca, contra un monumento. Antes de que perdiera el conocimiento, el agresor dijo a la policía que quería atacar la familia real. Se desconocen más detalles sobre los motivos que llevaron a este ataque. Los investigadores esperaban conseguir más información interrogando al conductor, que en algunos medios es descrito hoy como un desempleado desesperado, que perdió su trabajo hace poco tiempo y hoy debía abandonar su departamento por falta de pago. La policía investiga ahora si se trata de un ataque que había sido planificado con tiempo y si alguien más sabía del asunto. Entretanto, decenas de miles de holandeses han expresado sus condolencias a los familiares de las víctimas en libros dispuestos para ello, pero también en páginas de internet. De todas partes del mundo se han recibido escritos de condolencia, dijo el portavoz del gobierno. Para esta tarde se ha programado una ceremonia religiosa.

Llamaron a declarar a De Narvaez en el caso de la ruta de la efdrina

El juez federal Federico Faggionato Márquez confirmó hoy que citó al diputado nacional Francisco de Narváez para que preste declaración testimonial, es decir, como testigo, en la causa en la que investiga el tráfico de efedrina, un precursor químico que usado para fabricar drogas sintéticas. La citación es por tres llamadas que se hicieron desde un celular que está a nombre del diputado, que en junio buscará renovar su mandato, a un teléfono de Mario Segovia, conocido como "el rey de la efedrina" y hoy detenido e imputado en la causa que sigue Faggionato Márquez y en otra que, en el fuero penal económico, investiga un millonario contrabando de CDs. En declaraciones, el magistrado confirmó que ayer envió los oficios al titular de la Cámara baja, Eduardo Fellner, para que De Narváez "declare testimonialmente", en persona o por escrito. Cuando se conocieron los llamados por los que ahora es citado como testigo –los tres muy breves y realizados hace tres años-, De Narváez se presentó espontáneamente ante la Justicia aduciendo que quería que se aclarara su situación. El diputado afirmó que el celular es sólo uno de una flota de decenas de teléfonos a su nombre y dijo que en ese momento lo usaba un empleado rural suyo, que, por su parte, fue citado a presentar declaración testimonial en la causa que investiga el contrabando de CDs. En medio de la campaña electoral, De Narváez dijo sentirse "perseguido" y acusó al Gobierno de haber armado "una campaña sucia" en su contra. Desde el Gobierno rechazaron esas acusaciones y el ministro del Interior, Florencio Randazzo, le pidió al legislador –que ya dijo que no va a usar sus fueros- que "no se esconda en una candidatura". Consultado sobre por qué lo citó ahora y no esperó a que termine el proceso electoral, Faggionato Márquez aludió a la presentación espontánea de De Narváez: "Es él el que denuncia el hecho en un juzgado y activa el sistema para que el hecho sea aclarado". "A mí no me interesa meterme en medio de campañas electorales. Pero después de lo que él dijo públicamente, y como mérito a las banderas que enarboló en su campaña, él quiso ser investigado. Bueno, no hay problema que venga y explique y aclare", añadió el magistrado. Faggionato Márquez tiene denuncias por mal desempeño que están siendo estudiadas por el Consejo de la Magistratura, ante el que ayer rechazó las acusaciones, alegó que las eventuales demoras en juicios se deben a la falta de personal y acusó a dos fiscales de conformar una "delincuencia organizada" para perjudicarlo.

jueves, 30 de abril de 2009

El invierno agravaria la situaciòn por la gripe porcina en nuestro paìs

La ministra de Salud, Graciela Ocaña, aseguró hoy que todo el sistema sanitario está "en alerta" para controlar la gripe porcina, ya que –según advirtió- en caso de que la enfermedad haga pie en la Argentina, la situación podría ser "mucho más grave" que en otros países del hemisferio norte porque en esta región recién está por empezar el invierno. En diálogo, Ocaña admitió que "nadie puede garantizar" que la gripe porcina no vaya a expandirse en el territorio nacional porque "hay un flujo constante de personas" provenientes de países donde el virus ya está instalado. "Estamos comenzando a vislumbrar que no se pueda contener o evitar" el ingreso del virus, reconoció la funcionaria, quien –de todos modos- afirmó que el Ministerio que tiene a su cargo está tomando "todas las medidas para impedir la circulación" de la gripe porcina. En este sentido, la ministra consideró que si el virus ingresa a la Argentina, la situación podría ser "mucho más grave" que la que se vive en México o en Estados Unidos, ya que en esos países del hemisferio norte la epidemia se inició cuando el invierno y el pico de casos gripales estaba terminando, mientras que en el hemisferio sur recién se está iniciando la temporada invernal. La ministra reconoció que la situación "es grave porque por primera vez en los últimos 30 años la Organización Mundial de la Salud (OMS) llega a un alerta cinco y estamos entrando en la posibilidad de una pandemia". Cuatro casos en estudio en el país El jefe de Gabinete, Sergio Massa, reiteró que "hay cuatro casos en estudio", de pacientes con síntomas que podrían ser identificados con la gripe porcina. Y remarcó que otros "21 fueron descartados".

En Roma se mantienen bien Mònaco y Del Potro

Confianza. Juan Mónaco consiguió un gran triunfo ante el croata Cilic por un doble 6-4 y avanzó hacia los cuartos de final del Masters 1000 de Roma, instancia a la que también llegó Juan Martín Del Potro al ganarle al suizo Wawrinka por 6-2, 6-7 y 6-3. Tras el batacazo de ayer ante el británico Andy Murray (cuarto en el ranking), Pico Mónaco se afianza en el torneo italiano que se juega sobre polvo de ladrillo tras hacer un buen juego y mantener un metro atrás de la línea de base a Cilic. Rápidamente, además, el tandilense consiguió el quiebre (2-1) y lo confirmó para ponerse 3-1 y luego llevarse el primer set por 6-4. En el segundo set también dominó ante un rival muy errático. Cuando estaban 1-1, Mónaco tuvo dos chances para quebrar pero a Cilic lo salvó el servicio, ya que consiguió dos aces. En el 2-2 también lo tuvo 15-40 a Cilic en el saque, pero nuevamente con dos buenos servicios quedó 40-40 y se salvó del quiebre. Un Cilic fastidioso con su juego se pudo ver cuando el segundo set estaba 4-4. El croata rompió una raqueta cuando se encontraba 15-40 con su servicio, al que no pudo mantenerlo a pesar de dos errores no forzados. Pico quebró en el tercer break point del game, se fue 5-4 y con su saque aseguró el triunfo que lo deposita en cuartos de final, donde enfrentará al chileno Fernando González, que derrotó a Meltzer por 3-6, 6-3 y 7-5 en casi dos horas de juego. Del Potro también quería llegar a los cuartos de final pero para eso debía ganarle a Wawrinka. Y empezó bien el camino del tandilense, con un contundente 6-2. El argentino se puso rápidamente en ventaja con un 4-0, tras quedarse con los dos servicios del suizo y asegurar los dos suyos. Wawrinka recién consiguió su primer game en el quinto y a partir de allí no volvió a entregar su servicio. Así, llegó a estar 2-5 pero con pelotas nuevas Del Potro no perdonó y en la primera chance de set point se quedó con el primer punto del partido, con un gran primer servicio, en sólo 39 minutos de juego. En el segundo set, Wawrinka mostró una leve mejoría, tal es así que aseguró sus dos primeros servicios sin inconvenientes. Del Potro hizo lo propio con los suyos, mientras que en el tercero –con más suerte que buen juego- le quebró al suizo en el primero intento del doble break point y se puso 3-2. En ese game, hubo varias ayuditas del destino para el tandilense: la primera por una pelota que se iba afuera y Wawrinka la tomó y la mandó a la red, y la otra con una pelota que pegó en el fleje y pasó sin que el suizo pudiera llegar a defenderla. Tras ese duro golpe, Wawrinka pidió médico por una contractura en la zona cervical. Luego, habría otra interrupción con Del Potro arriba 4-2, porque volvió a amagar la lluvia en Roma. Unas gotas interrumpieron el juego unos minutos y cuando volvió la acción a la cancha Wawrinka fue al que mejor se lo vio. Después de un duro game, el suizo mantiene el servicio, se acerca en el marcador y en el siguiente game consigue su primer quiebre del set con un contundente 0-40. Del Potro no le encontraba la vuelta a un juego en crecimiento de Wawrinka, que se ponía 5-4 tras dos voleas perfectas en la red. Sin embargo, el tandilense sacó su amor propio, aprovechó errores no forzados de su rival y volvió a hacerse fuerte desde el servicio para igualar el pleito. Los dos mantuvieron su saque y así llegaron a la definición por tie break, donde Del Potro no pudo hacer pie. Tuvo fallas en su primer saque y el suizo le quebró sus últimos dos servicios para ponerse 6-5 y con su saque decretar el 7-5, ganar el segundo set y ponerse 1-1 en el partido. El último set tuvo un trámite similar al primero, con un Del Potro mucho más activo y seguro en su juego que se puso 4-2, tras quebrar en el sexto game y confirmarlo con se saque para aventajarse 5-2. El suizo recuperó su servicio y descontó (3-5) pero no pudo evitar que Del Potro lo superara por 6-3 en el último, a pesar de que llegó a estar 40-15 arriba. Es que el tandilense levantó dos break points y con ace decretó la victoria por 6-2, 6-7 y 6-3 para avanzar a los cuartos de Roma donde se medirá con Djokovic.

miércoles, 29 de abril de 2009

La OMS analiza subir el alerta ya que la gripe porcina crece

La Organización Mundial de la Salud advirtió que aún no se puede hablar de un retroceso del virus de la gripe porcina ya que "no hay ninguna señal de disminución". El secretario general adjunto del organismo, Keiji Fukuda, señaló en conferencia de prensa el mundo está muy cerca de alcanzar la fase 5 (de seis) de alerta pandémica por la expansión del virus y su transmisión de persona a persona. "Nos estamos acercando a la fase 5, pero aun no hemos llegado. Este paso es muy significativo y tenemos que estar absolutamente seguros de que hay una transmisión sostenida del virus en al menos dos países", dijo el secretario Fukuda. El organismo decidió convocar a sus especialistas para una tercera reunión de emergencia, ante el aumento de casos de gripe porcina en varios países. En la reunión, que se realizará esta noche o mañana, analizarán si debe elevar el presente nivel de alerta, actualmente en fase 4. Por consejo de sus especialistas, esta semana la OMS ya elevó el nivel de alerta a 4, al considerar el brote como una emergencia de salud pública internacional. La directora general del organismo Margaret Chan "ha visto un aumento de casos y desea que sean evaluados por especialistas independientes'', dijo el vocero de la OMS Dick Thompson. Se estima que la gripe porcina ya se cobró la vida de unas 150 personas en México y ha afectado la salud de más de otras 2.000 en ese país. Además, la OMS confirmó 105 casos en siete países. Poco más de la mitad de esos casos están en Estados Unidos.

Mal augurio econòmico para Estados Unidos en el primer trimestre cayò màs de lo esperado

Malas noticias volvió a ofrecer la economía estadounidense en medio de la crisis financiera que azota a todos los puntos del planeta. Se contrajo por tercer trimestre consecutivo y mucho más de lo previsto en el período de enero a marzo, con un retroceso del PIB de 6,1% en ritmo anual. Lo difundió hoy el Departamento de Comercio. Esta primera estimación del retroceso de la actividad estadounidense con relación al cuarto trimestre de 2008 es muy superior a las expectativas de la mayoría de los analistas, que esperaban una caída de 4,7%. Sin embargo la cifra se acerca al anticipo de uno de los directivos de la Reserva Federal, Richard Fisher, quien había advertido que el PIB de la primera economía mundial corría el riesgo de ser casi tan malo como el del trimestre anterior, durante el cual la economía se contrajo a un ritmo de 6,3%. Los tres meses de invierno en el hemisferio norte marcaron el tercer trimestre consecutivo de retroceso de la actividad económica norteamericana, algo que no sucedía desde 1974-1975. Esta caída resulta en buena medida del derrumbe de las inversiones de las empresas y de los hogares, que cayeron 37,9% en ritmo anual, algo que no se veía desde la primera publicación de las cifras del PBI bajo su forma actual en 1947.

martes, 28 de abril de 2009

MAR DEL PLATA: Alvarado tendrà que poner todo el fin de semana que viene

Alvarado dilapidó su última chance de salir de la promoción al caer ante Villa Mitre de Bahía Blanca por 3a 1, en un partido correspondiente a la 31ª fecha de la Zona 1 del Torneo Argentino A. Claudio Apud, en dos oportunidades (el primero a los 25 segundos), e Iván Agudiak, marcaron para el local, mientras que Telechea descontó para el “Torito”. En la última fecha, el conjunto de Gustavo Noto necesita un empate para no depender del resultado de Talleres de Perico. Los planes cambiaron demasiado temprano. Es imposible adivinar lo que puede haber pasado por la cabeza de los jugadores y el cuerpo técnico de Alvarado, luego que el partido se planificara de una manera y un terrible zapatazo de Claudio Apud desde más de treinta metros, se cuelga del ángulo de Gustavo Gatti y pone en ventaja al local casi desde el vestuario. Luego el partido fue trabado, sin muchas ocasiones de gol pero Villa Mitre se mostraba más incisivo cuando encaraba de mitad de cancha en adelante. Así fue que llegó a convertir dos goles más y se quedó con la victoria. Ya no hay que pensar en los rivales y es hora de pensar en Alvarado. Un empate en Lincoln ante Rivadavia alcanza para asegurarse un lugar en la promoción. Incluso una derrota o igualdad de Talleres de Perico en su visita a Juventud Antoniana de Salta le darán la chance del repechaje directamente. Lo más malo que le podría pasar al “Torito” sería perder, que los jujeños ganen y tener que jugar un partido entre sí para ver quien desciende y quien tiene la oportunidad ante un equipo del Torneo Argentino B.

Advierten desde la OMS que se extremen los cuidados ya que la gripe porcina puede ser "impredecible" y aumentar su peligrosidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el virus A/H1N1 de la gripe porcina es "impredecible" y que puede hacerce mucho más peligroso. Por esto, los gobiernos deben mantener la vigilancia e identificar lo más rápido posible los casos de infecciones. "Es demasiado pronto para decir cómo sería una posible pandemia de esta gripe porcina. La peor pandemia del siglo XX, la gripe de 1918 (que mató entre 25 y 40 millones de personas) empezó como relativamente leve y luego se hizo muy grave", dijo el director general adjunto para seguridad sanitaria de la OMS, Keiji Fukuda. El director confirmó que la OMS mantiene el nivel de alarma pandémica en la fase 4 (de 6), pues aún no existe verificación de que haya habido contagios del virus entre estudiantes de la escuela de Nueva York afectada, y que se hayan infectado alumnos que no estuvieron en México. "Tenemos que tener mucho respeto con el virus de la gripe, que puede evolucionar de forma impredecible", agregó. Además, el director explicó que "en este momento, una pandemia no es inevitable, pero nos tomamos esa posibilidad muy en serio". Desde la organización se señaló que en el momento en que tengan verificado que la transmisión de persona a persona se ha hecho estable en una comunidad o ciudad, recién ahí se pasará a la fase 5, más crítica ya que implica un riesgo inminente de pandemia. "Es muy importante tener en cuenta esa diferencia epidemiológica, pues aunque el virus haya llegado hasta el Reino Unido o Nueva Zelanda, no significa que esté establecido en una comunidad", insistió Fukuda. De acuerdo con los datos recibidos por la OMS sólo hay 79 casos de infección en el mundo confirmados por los laboratorios y siete muertos, estos últimos todos en México. Los casos confirmados por la OMS son: 40 en EEUU, 26 en México, 6 en Canadá, 2 en España, 2 en Reino Unido y 3 en Nueva Zelanda. "Sabemos que la situación cambia constantemente y que los países han confirmado más casos, pero estos son de los que hemos recibido información", aclaró. Fukuda dejó claro que en estos momentos, cuando la pandemia aún no es inminente ni inevitable, "es un momento muy importante para que los países se preparen adecuadamente para esa posibilidad". "Serán los países pobres y en desarrollo, los que tienen menos recursos, los que sufrirán las peores consecuencias", disparó el director. "La OMS se compromete a poner a disposición de esos países todos los medios a su alcance para hacer frente a la enfermedad", concluyó. Por otra parte, el portavoz de la OMS, Gregory Hartl, dijo que cuatro laboratorios de referencia están trabajando para reproducir la cepa de base del virus, necesaria para la fabricación de una vacuna.

Siete casos probables de gripe porcina se estudian

Era sólo cuestión de tiempo . Los casos sospechosos de gripe porcina en Argentina comenzaron a aparecer al compás del regreso de turistas provenientes de México. En Córdoba tres integrantes de una familia que presentaban fiebre y tos fueron aislados. Además, fuentes del Ministerio de Salud informaron que tres empleados del aeropuerto de Ezeiza se encuentran internados con cuadros similares. Y un paciente más fue ingresado a un hospital del oeste bonaerense, también con síntomas. En Córdoba, la sospecha recae por estas horas en tres integrantes de una familia que llegaron el fin de semana desde México y se encuentran con " recomendación de aislamiento absoluto " en su casa, porque presentan "sintomatología de fiebre o gripe", precisó Gabriel Pedetta, secretario de Programación Sanitaria del Ministerio de Salud Provincial al diario La Voz del Interior. El funcionario señaló que aunque "mucha gente tiene esta sintomatología" el nexo con México " nos obliga a tomar esta medida ". Hoy se les realizarán "la toma de muestras para descartar o confirmar" el cuadro de gripe porcina, afirmó. Por su parte, el ministro de Salud provincial, Oscar González, echó paños fríos a la cuestión al afirmar que en Córdoba "oficialmente no hay una confirmación ni hay sospechas". "El estado –de los tres- es bueno, con síntomas de un resfrío o gripe", sostuvo Pedetta y señaló que "ellos hicieron la consulta" apenas regresaron del DF "porque no se sentían bien". Mientras tanto, fuentes del Ministerio de Salud confirmaron que se están estudiando los casos de tres empleados del aeropuerto de Ezeiza que presentan algunos síntomas compatibles con los de la gripe porcina, pero evitaron dar más detalles. Otro paciente fue internado con un cuadro similar en un hospital del oeste bonaerense. Desde anoche, una pareja mendocina se encuentra internada en el hospital José Néstor Lencinas. Horas antes, había vuelto de México vía Chile. A pesar de que Daniel, un gasista de 38 años, fue ingresado al centro asistencial con síntomas de gripe, los directores Enrique Carubín y Daniel Vargas confiaron que "parece no ser un caso de influenza porcina". Los profesionales consideraron que lo más probable es que se trate de una "enterocolitis febril", cuyos síntomas el hombre empezó a experimentar en México. No obstante, se le realizaron los estudios correspondientes, que serán enviados a Buenos Aires para ser analizados y descartar o confirmar la presencia del virus. Su mujer, Claudia, fue internada por prevención , pero "no tiene gripe porcina ni ninguna otra forma de influenza", confirmó esta mañana Carubín, quien además informó que la mujer "está en buenas condiciones de salud". "No tienen patología respiratoria y por la evaluación que hemos hecho, y las características de los pacientes, tendemos a pensar que no es gripe porcina", afirmaron los médicos.

MAR DEL PLATA: “Alumnos de la educación básica deben viajar gratis”

La Secretaría de Gobierno Municipal informó que los alumnos de la educación básica están habilitados para viajar en forma gratuita en el transporte urbano de pasajeros según lo indica la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. “Los alumnos de la escuela primaria y el primero, segundo y tercer año del secundario deben viajar gratis”, dijeron desde la comuna. Agregaron también que la UTE “El Libertador” informó que “los choferes están informados sobre esta situación”. “En el caso de los secundarios que ya poseen credenciales estudiantiles deberán concurrir a la UTE para cambiarlos por los que indican la gratuidad del pasaje. Aquellos alumnos que posean credenciales del año anterior podrán utilizarlas para realizar sus correspondientes viajes de forma gratuita. Desde la Unión Transitoria de Empresas El Libertador informaron que todos los choferes de la ciudad están informados sobre esta situación”, indicó un comunicado de prensa de la Municipalidad. Los alumnos que realizan por primera vez el trámite deberán presentarse con el certificado de la escuela donde se informa sobre los días y horarios en que cursan cada uno de ellos. El alumno que se presenta respetando el cronograma deberá concluir el trámite en el día. El resto de los alumnos secundarios (de cuarto a sexto) mantienen el boleto estudiantil de 40 centavos. En caso de no estar en los correspondientes listados o algún otro inconveniente, los alumnos deberán presentar su denuncia en la Secretaría de Gobierno de la municipalidad.

El ex gobernador pampeano es el primer caso de dengue autoctono en la Pampa

El ex gobernador y ex embajador en Paraguay Néstor Ahuad se convirtió en el primer caso de dengue autóctono en la provincia de La Pampa, al menos según lo afirmó él mismo, médico de profesión, en declaraciones a radios provinciales. "Ya estoy curado. Pero me confirmaron la enfermedad", dijo el ex gobernador pampeano, que el sábado fue trasladado a una clínica porteña. Tal como ya lo habían anticipado familiares suyos, Ahuad destacó que no se movió de Santa Rosa, lo que confirmaría que se trata de un caso autóctono, es decir, contagiado en la misma ciudad. El caso no fue reportado por las autoridades sanitarias pampeanas, aunque es cierto que el diagnóstico se habría realizado en el sanatorio de la ciudad de Buenos Aires.

MAR DEL PLATA: Siempre algùn inconveniente tienen, raro no?

Los Empresarios del transporte público de pasajeros negaron que esta semana pueda ponerse en vigencia la ordenanza que permite pagar un boleto diferencial ($ 0,40) a los estudiantes de escuelas secundarias , tal como lo había asegurado hace unos días el secretario de gobierno Ariel Ciano. "La implementación del sistema demorará entre tres y cinco meses, por los trámites que lleva. No lo podemos resolver en 48 horas, no somos Mandrake", indicó Juan Antonio Bilbao, gerente de la UTE "El Libertador". Bilbao manifestò que es inviable que las empresas puedan seguir funcionando si se mantiene el boleto diferencial para los estudiantes. "La implementación del sistema demorará entre tres y cinco meses, por los trámites que lleva. No lo podemos resolver en 48 horas, no somos Mandrake", alegó. Para Bilbao la aprobación de la ordenanza que beneficia a 14800 estudiantes agudiza la situación del transporte; según dijo, el sector tiene "un déficit de 11 millones de pesos", al tiempo que preguntó: "¿quien va a pagar ese costo, la municipalidad va a otorgar un subsidió?" Los empresarios se niegan a acatar la ordenanza municipal y aseguran que la estructura de colectivos de Mar del Plata se va a tener que achicar, "si hoy tenemos 414 colectivos y cae la demanda por los boletos que no se pagarán tendremos que poner 390", advirtió el gerente de UTE.

Crece a nivel mundial la fiebre porcina

La gripe porcina se propagó ya a seis países además de México y al parecer se extiende a través de los vuelos aéreos, lo que provocó que ayer la Organización Mundial de la Salud elevara el nivel de alerta. Hoy, Nueva Zelanda confirmó que un grupo de 11 estudiantes y profesores que regresaron de México contrajo el virus. Otro caso fue confirmado en Israel. Cincuenta casos, ninguno de ellos mortal, han sido confirmados en Estados Unidos, seis en Canadá, dos en España y dos en Escocia. Los funcionarios de la Unión Europea dijeron que son analizados posibles casos de gripe porcina en Dinamarca, Suecia, Grecia, la República Checa, Alemania, Italia e Irlanda, además de España y Gran Bretaña. "En estos momentos, la contención no es una alternativa realista'', dijo Keiji Fukuda, subdirector general de la Organización Mundial de la Salud, que elevó el lunes el nivel de alerta. El Comisionado de Salud de la Unión Europea sugirió que los europeos eviten viajar a no ser que sea absolutamente necesario a México y parte de Estados Unidos. Rusia, Hong Kong y Taiwán dijeron que pondrán en cuarentena a los visitantes que tengan síntomas del virus. La confirmación de que hay personas que han estado infectando a otras en sitios fuera de México indicaría que la enfermedad se está extendiendo más allá de los viajeros que vuelven del país, dijo el martes a reporteros el vocero de la Organización Mundial de la Salud Gregory Hartl en Ginebra. La mayoría de las personas confirmadas con la nueva enfermedad se infectaron en México, donde el número de muertes relacionadas con el virus alcanzó los 152, pero Hartl dijo que la fuente de algunas infecciones en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña era incierto.