Feliz

Feliz
21 DE SEPTIEMBRE: Feliz Primavera

TODOS QUEREMOS A NUESTRO PAIS

Vistas a la página totales

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA
2 DE ABRIL: Día del Veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas
Si vivís en Mar del Plata no te olvides de
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS

Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar

Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96

También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico

NOTIDEPORTES RADIO

Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo

y la participación de

Nicolás Fernández

Gastón Benoffi

Javier Salomón

SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE

http://www.fmiberoamerica.tk/

SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.

POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ

EL TIEMPO

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE

INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.

Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.

MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.

TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC

Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.

DOMINGOS DE HUMOR


Una mujer puso un aviso clasificado que decía:
"Busco marido".
Al día siguiente recibió cientos de cartas que decían:
"¡Te puedes quedar con el mío!"

-------------------------------------------------------------------------

Pensamientos sobre el matrimonio
Había una vez un hombre que dijo:
"Yo no sabía lo que era la verdadera felicidad hasta que me casé, y entonces, ya era muy tarde.

-------------------------------------------------------------------------

Si el estudiar es un camino, el copiarse es un atajo.

-------------------------------------------------------------------------

Papá, papá hay un señor en la puerta diciendome que está haciendo una colecta para una pileta de natación.
-Está bien hijo, dale un vaso de agua.

LOS NUMEROS DE LA ALEGRIA - DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE


NACIONAL


PROVINCIA

martes, 12 de enero de 2010

Por la causa de la remoción de Redrado se aparto el camarista Grecco

Se trata del magistrado que el fin de semana recibió la apelación del Gobierno que la jueza María José Sarmiento se había negado. En los últimos días había sido criticado por la oposición La Sala de Feria de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal aceptó la excusación del juez Carlos Manuel Grecco en la causa en la que se cuestionó al decreto de necesidad y urgencia que removió a Martín Redrado como presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), según informó el Centro de Información Judicial (CIJ) . Grecco es el juez que le recibió el fin de semana pasado el recurso de apelación al Gobierno, generando una fuerte controversia entre juristas y dirigentes de la oposición, quienes creían que el escrito debería haber sido admitido el lunes, en el juzgado de María José Sarmiento.

Boudou dice que no es problema el embargo

El ministro de Economía, Amado Boudou, intentó bajarle el tono a la decisión tomada por el juez norteamericano Thomas Griesa, quien embargó una cuenta que tiene el Banco Central en la Reserva Federal de los Estados Unidos. Según explicó, la decisión responde a una presentación de "fondos buitre" a quienes calificó como inversores "intransigentes" que "siempre actuaron sin importar lo que pasaba en la Argentina". El funcionario repasó que en los últimos cuatro días hubo una presión en los mercados que provocó un aumento del 12% en el Riesgo País, y una baja generalizada de los bonos, movimiento que se originó a la par de la polémica surgida en torno a la salida de Martín Redrado del Banco Central. "Pareciera que los fondos buitre tienen oficinas y representantes en Buenos Aires. A veces tembién dentro de los poderes del Estado, que prefieren hacer operaciones de endeudamiento de la Argentina a tasa alta, y defienden a estos fondos como ya pasó otras veces", denunció. Más allá de ello, Boudou dijo que "hay que minimizar" el embargo preventivo y "llevarle tranquilidad a la población". Es más, el funcionario destacó que en el día de hoy aumentaron las reservas del Central. Un mensaje para Cobos, Redrado y Sarmiento El ministro le envió un mensaje al vicepresidente de la Nación, a quien le pidió que "deje de ser el jefe de facto de la oposición en el Congreso", al presidente del Banco Central, Martín Redrado, a quien le reclamó que "tenga la actitud que debe tener" y le solicitó a la Justicia que "deje de jugar al juego de la OCA". En el día de ayer, Julio Cobos encabezó una reunión con opositores en el Senado, Redrado continúa duro en su posición de no abandonar el Banco Central pese al pedido de la Presidente, y la jueza Sarmiento fue quien falló en dos oportunidades en contra de los intereses del Gobierno. El reclamo Los inversores que iniciaron los juicios contra el Estado argentino son tenedores de títulos que entraron en default en 2001, y que no aceptaron el canje de deuda realizado por Néstor Kirchner en 2005. La Argentina mantiene en "default" 30.000 millones de dólares desde la cesación de pagos resuelta a fines de 2001, que intentará reestructurar mediante una segunda oferta que se abrirá en las próximas semanas.

La Bolsa tuvo una baja

Los papeles líderes finalizaron con una baja de 2,03%, hasta los 2.270 puntos en la Bolsa de Comercio porteña, aunque sobre el cierre moderaron las bajas, que llegaron a promediar el 3% ni bien se conoció que el juez estadounidense Thomas Griesa embargó las reservas del Banco Central en Nueva York. La plaza porteña negoció $60,9 millones en acciones, con pérdidas destacadas para Tenaris (-1,16%), Aluar (-4,65%) y los bancos Hipotecario (-2,17%), Patagonia (-4,56%) y Grupo Financiero Galicia (-3,9%). Los mercados mundiales se veían afectados tras el anuncio de China de nuevas medidas de endurecimiento de su política monetaria, y a nivel local existe incertidumbre por la crisis política y jurídica en torno al uso de reservas para el pago de deuda pública. Asimismo, en el mercado cambiario local, el dólar cotiza a $3,78 para la compra y a $3,82 para la venta, sin cambios respecto a su cierre anterior.

Embargan una cuenta del BCRA en el fed también allá estarán contenos seguro con esto

Los voceros del Banco Central se limitaron a oficializar la decisión de la Justicia norteamericana, pero por ahora evitaron dar detalles sobre cuáles son los activos que están depositados en la Reserva Federal norteamericana. En principio, el fallo responde a dos presentaciones de fondos de inversión que tienen bonos de la deuda argentina y no ingresaron al canje que realizó el Estado argentino en 2005. La reacción de los mercados fue inmediata: Los cupones atados al Producto Bruto Interno caen 10,1% en dólares, con legislación de Nueva York baja 13,6% y con ley argentina retrocede 11,9puntos porcentuales, en la Bolsa porteña. Justamente el pasado viernes, el juez Griesa, del distrito sur de Nueva York, realizó una conferencia telefónica con representantes de estos fondos de inversión para analizar el escenario jurídico en caso de que el Estado avance con la utilización de las reservas para el pago de los servicios de la deuda. La Argentina mantiene en "default" 30.000 millones de dólares desde la cesación de pagos resuelta a fines de 2001, que intentará reestructurar mediante una segunda oferta que se abrirá en las próximas semanas.

Un Gerente del Central le hizo una denuncia a Redrado

El presidente del Banco Central, Martín Redrado, deberá enfrentar otro proceso penal en el fuero federal. Es que el ex-jefe de Asuntos Legales del Banco Central, el abogado Marcos Moisés, denunció al titular del BCRA por los nombramientos que se realizaron tras la restitución del banquero en su cargo. La causa, que quedó en manos del juez Rodolfo Canicoba Corral, fue iniciada por Moisés ya que se sintió afectado "personalmente" por los movimientos que realizó Redrado en la planta de empleados de la entidad monetaria, en su condición de nuevo subgerente de legales de la autoridad monetaria, tras la designación bajo la presidencia interina del vicepresidente, Miguel Ángel Pesce, y vuelto a su cargo por Redrado. Esta es la tercera presentación en contra del presidente del Banco Central en la Justicia, ya que existen dos procesos en curso en donde se lo investiga por incumplimiento de los deberes de funcionario público y por un supuesto abuso de autoridad. En tanto, el abogado del presidente del BCRA, Gregorio Badeni, defendió a Redrado y afirmó que este "no puede tomar decisiones prescindiendo del directorio del BCRA" y recordó que "si bien hay actos que no dependen del directorio, el de la denuncia sí que lo especifica".

lunes, 11 de enero de 2010

MAR DEL PLATA: Reconocimiento al "Milraytas" por parte del HCD

Luego de obtener el título de campeón del Súper 8, que se realizó el mes pasado en nuestra ciudad, Peñarol será reconocido por el Honorable Concejo Deliberante. Este acto se llevará a cabo el próximo miércoles 13 de enero en el recinto Municipal a partir de las 10 hs. Marcelo Artime, presidente del HCD, será quien lleve a cabo el acto junto a Maximiliano Abaud, Vicepresidente Primero. Además estarán presentes, por parte de la entidad "Milrayitas" su Presidente Domingo Robles junto a la Comisión Directiva, además de todo el plantel de jugadores y el entrenador Sergio Hernández. Una vez conocida la noticia Domingo Robles dijo "estoy orgulloso ya que es una invitación proveniente del Municipio y nos pone muy contentos que la ciudad reconozca la labor de un Club como el nuestro. Es importante también que la ciudad tome conciencia de que esto fue un logro de Mar del Plata toda, no solo en lo deportivo, sino también organizativamente hablando. Así que los esperamos a todos para que se hagan presentes el miércoles a la mañana.”

Insolita naturaleza nieva en Disney y en las playas de México

Una inusual ola de frío ártico ataca, desde hace unos días, a América del Norte. La nieve no sólo llegó a la península de La Florida, la zona más cálida de los Estados Unidos, sino también a las mismísimas playas mexicanas. Los norteamericanos sufren las consecuencias de este fenómeno desde el jueves pasado. La mayor noticia provino del sur del país, cuando las autoridades del estado de La Florida decidieron declarar el estado de emergencia ante la posibilidad cierta de que se congelaran las cosechas. En tanto, hoy se reportaron nevadas a lo largo de toda la península. El Servicio Meteorológico Nacional emitió ayer por la noche una advertencia de temperaturas gélidas para el sur de la región, que se mantendrá hasta el martes. En tanto, los residentes del norte del estado sentirán temperaturas incluso de entre 9 y 6 grados centígrados bajo cero (15 y 20Fahrenheit), difundió la agencia de noticias AP. La nieve cubrió incluso el parque temático Walt Disney World, ubicado en Orlando. El sábado por la noche una temperatura de 1,6 grados centígrados (35 Fahrenheit) rompió un récord que permanecía vigente desde 1970, dijo Joel Rothfuss, del Servicio Meteorológico Nacional en Miami. El especialista añadió que hoy el termómetro podría marcar lo mismo. Por su parte, México también sufre las consecuencias de esta ola de frío polar. Las playas se cubrieron de nieve, mientras que en el Distrito Federal el fenómeno llevó a la suspensión de clases y el cierre de puertos, caminos y de un aeropuerto internacional. La explicación de los expertos Omar Baddur, de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), señaló que por ahora "la única explicación" de la ola de frío "es una situación meteorológica de bloqueo", fenómeno que se caracteriza por un cambio en la circulación del aire que en invierno en el hemisferio norte se produce habitualmente del oeste hacia el este, informó la agencia de noticias AFP. "En estos momentos, la ondulación va del norte hacia el sur. Cuando esa ondulación es muy vasta, a escala planetaria y persiste varias semanas, se habla de bloqueo", sostuvo el experto. De acuerdo a su análisis, actualmente el planeta experimenta tres ondulaciones de aire ártico en tres zonas bien diferenciadas: los Estados Unidos y México, Europa del este y una tercera en Rusia oriental y China. "Un bloqueo a tal escala no se produce muy seguido, podemos decir cada 30-50 años", remarcó Baddur, y agregó que el actual se está terminando.

MAR DEL PLATA: Insisten en el traslado de boliches de Alem a Punta Mogotes ex concejales

Los ex ediles Juan Carlos Cordeu y Viviana Roca se refirieron al proyecto que impulsa el gobierno municipal de relocalizar el corredor nocturno de Alem en un sector de la escollera norte. Previo a señalar que el ejecutivo retoma algunos temas que fueron "duramente resistidos durante la anterior conformación del HCD", como es el caso de trasladar los bares de la zona de Alem a la escollera norte. "Esta propuesta, fue evaluada junto a diferentes actores involucrados en una audiencia pública que se realizó en el recinto del HCD y donde quedó claramente expresada las contradicciones e inconvenientes que traería continuar con dicha iniciativa", recordaron. En esta jornada de trabajo, que se realizó en el mes de septiembre de 2009 y que fue convocada por las diferentes comisiones del Concejo, "se manifestó de forma casi unánime el rechazo a la propuesta de trasladar los boliches a esta zona del puerto de nuestra ciudad". "Entre los argumentos más sólidos que se esgrimieron se manifestó la incompatibilidad de las prácticas recreativas y de esparcimiento en una zona en la que se desarrollan tareas productivas vinculadas a la pesca. Además, se resaltó que en dicho lugar funciona el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) lugar en el que se realizan tareas científicas vinculadas a uno de los principales motores de la economía local", agregaron. Por otra parte, diversos actores que participaron del encuentro remarcaron la falta de infraestructura y espacio para albergar a la cantidad de gente que frecuenta la zona de Alem los fines de semana y sobre todo en los meses de verano. Los ex ediles aclararon que con estos argumentos no buscan frenar el desarrollo de la ciudad o el reordenamiento urbano que el crecimiento de Mar del Plata necesita.En tal sentido, expresaron que "desde nuestro espacio político proponemos que se llame a una audiencia pública para evaluar una nueva propuesta. Estamos convencidos, basándonos en estudios y consultas a especialistas, que el mejor espacio dentro del ejido urbano para trasladar la nocturnidad es la zona de Punta Mogotes". "Esta propuesta no es caprichosa ni orientada por ningún interés particular. Nuestro convencimiento surge de las características de su ubicación que cuenta con todos los servicios para la instalación de un centro recreativo nocturno el espacio suficiente espacio para recibir a miles de personas sin provocar malestar en vecinos, poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos y generando un mínimo impacto ambiental en el entorno. También creemos que esta zona de la ciudad se vería beneficiada económica y socialmente al correr el eje del desarrollo urbano hacia la zona sur de la ciudad de Mar del Plata", argumentaron

Esta es la forma de agradecer de Olga la esposa de Sandro

María Olga Garaventa de Sánchez, la mujer del recientemente fallecido Sandro, envió esta mañana una carta a los medios de comunicación para agradecer a los médicos, al gobierno nacional, a los legisladores, al periodismo, a los familiares y amigos del cantante, y a sus fans por el apoyo brindado durante los momentos más duros de la internación del "Gitano" y tras su muerte, el lunes pasado. La carta completa escrita por Olga, fechada en Banfield, el día de hoy: "Amigas, Amigos Es este tal vez el momento más doloroso que he debido enfrentar a lo largo de mi vida…. No quiero dejar de hacer llegar mi agradecimiento a todos aquellos que movidos por el respeto y el amor que generaba mi esposo no dudaron en prestarme su total apoyo. En primer lugar a quienes desde hace tanto tiempo lucharon por mantenerlo vivo, los Dres. Juan Antonio Mazzei y Sergio Perrone, y el fisioterapeuta Ivan Guevara, a los que se sumó luego el Dr. Claudio Burgos y su equipo. No puedo olvidar a todo el personal del Hospital Italiano de Mendoza desde sus profesionales médicos hasta el personal de seguridad, pasando por enfermeros, anestesistas y kinisiélogos. Y sería un acto de injusticia no mencionar a sus pares del Instituto Argentino del Diagnóstico donde todos sus integrantes lograron que Roberto se sintiera en su propia casa. Siempre en el plano médico deseo agradecer a OSDE su solidaria e inapreciable ayuda. Han hecho más de lo esperado y de la manera más silenciosa lo cual es doblemente encomiable. Nunca nos dejaron solos. Ni con las internaciones, los medicamentos (muchos y costosos), y hasta los traslados en aviones sanitarios. Nunca dejaré de recordar tan notable vocación de servicio. Retomando nuestra estadía en Mendoza mi especial gratitud al Comandante Mayor de Gendarmería Gustavo Daniel Oberti, y al Comandante Principal Hugo Ariel Confalonieri, atentos a todos los imprevistos tanto míos como de mi familia, y a esos dos caballeros que se ocuparon de mis traslados y mi seguridad, el Sargento Ayudante Feliciano Soto y el Suboficial Principal Jorge Díaz. Siempre los llevaré en mi corazón. En cuanto al ámbito institucional agradezco la preocupación y la ayuda que en absoluta privacidad nos brindaron la Presidente de la Nación Dra. Cristina Kirchner, el Jefe de Gabinete Dr. Aníbal Fernández (que todos los días llamaba personalmente para interesarse por la salud de mi esposo y que resolvió no pocos problemas operativos) y al gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli por su interés constante fruto de su larga amistad con Roberto. A todos los sentimos auténtica y desinteresadamente a nuestra disposición. Al personal de la honorable Cámara de Diputados de La Nación incluidos autoridades, responsables de protocolo, prensa, servicios y seguridad, que demostraron eficiencia, profesionalismo y dedicación. Al Luna Park, que cuando estábamos decidiendo la sede de la despedida de inmediato tomaron todos los recaudos para la concreción del velatorio ofreciendo toda su estructura y su personal. Al periodismo que fue el vínculo constante para hacer llegar a su gente de aquí y de mas allá los avances y retrocesos de su estado de salud, agradezco el respeto y la perseverancia con los que algunos lo hicieron, pese a las excepciones que prefiero olvidar, aunque en algunos momentos ocasionaron mucho daño. A los amigos, mi familia, el entorno profesional de mi esposo todo mi amor por la infatigable solidaridad, amor y contención. Finalmente a toda esa gente que con tanto respeto y devoción nos acompañó sin desmayar en Mendoza, y a todos los que ya en Buenos Aires ofrecieron su silencioso homenaje tanto en el Congreso como en el largo camino hacia el cementerio les hago llegar mi reconocimiento porque seguramente desde donde esté Roberto estará feliz de haberlos tenido consigo. Fue un homenaje único verdaderamente nacido del amor que el cosechó y mereció recibir. Gracias, gracias, gracias…. ¡Que Dios los bendiga!... desde cualquier credo". María Olga Garaventa de Sánchez

Del reemplazo de redrado no quiso especificar mucho Blejer a su llegada al país

El economista Mario Blejer, elegido por el gobierno nacional para reemplazar a Martín Redrado al frente del Banco Central, llegó pasado el mediodía a la Argentina. El economista arribó proveniente de la ciudad de Madrid, donde su vuelo se vio demorado por la ola de frío polar que afecta a gran parte de Europa. En el marco del conflicto que se generó por los DNU para utilizar las reservas del BCRA para pagar deuda y por la remoción del titular de la autoridad monetaria por mal desempeño, Blejer ya adelantó que no resolverá si acepta o no hasta que no esté definida la salida de Redrado de ese cargo. El economista ya formó parte del Central, cuando fue su presidente entre enero y junio de 2002. Si bien Blejer no aceptó la propuesta oficial de volver a ocupar el puesto del que se alejó siendo Eduardo Duhalde presidente de la nación, tampoco se negó rotundamente a hacerlo. Blejer es un economista frecuentemente consultado por los Kirchner, e incluso asesoró sobre la creación del Fondo del Bicentenario, que posibilita el uso de reservas excedentes a la base monetaria para el pago de deuda.

MAR DEL PLATA: Primer amistoso contra el subcampeón no fue del todo bien

Aldosivi cayó 3 a 0 con Newell´s Old Boys de Rosario en su primer amistoso de pretemporada. Sperdutti -2- y Boghossian anotaron para los de Sensini. Caamaño y Aróstegui, recientes incorporaciones, estuvieron presentes. Marinelli no jugó. Newell"s plasmó en el resultado las distancias entre un equipo de punta de Primera División y uno de mitad de tabla de la B Nacional. El sábado, choque con Gimnasia de La Plata. La Pre temporada esta en su pleno apogeo. La primera prueba de futbol era nada más y nada menos que el Subcampeón del torneo Apertura ’09. Aldosivi enfrentaba a Newell’s y se esperaban los debut de las nuevas incorporaciones. Pablo Corti dispuso el ingreso desde el arranque entre los titulares para el central que proviene de la CAI, Gustavo Caamaño y el centrodelantero (ex Chacarita Jrs.) Juan Manuel Aróstegui. El planteo para enfrentar a la lepra de Roberto Sensini fue exactamente el mismo que utilizo Pablo Corti en la primera parte de este torneo en la B Nacional. Línea de tres en el fondo, cuatro en el medio, un enganche definido y dos puntas. El técnico ubico a Caamaño por derecha como stopper junto a David Nasif y Sebastian Pena de libero. Juan Briones por derecha y Jorge Velazquez por izquierda. La dupla central en el medio la integraron Gianunzio y Agustín Briones (ganándose de apoco un lugar). Adelante Juan Aróstegui junto a Diego Martínez esperaban el futbol y enlace de Paolo Frangipane. Era sabido que seria difícil el compromiso y no escapo a la medida de lo esperado. Pero Aldosivi dejo en claro el mismo esquema, la misma idea futbolística para llegar al arco rival. Tratando de transitar el mediocampo buscando las sociedades de los que saben con la pelota en los pies. Defensivamente dejo entrever la misma flaqueza que le hizo perder puntos importantes de aquellos que valen. Volantes combativos, volantes con sacrificio, algo de manejo y criterio en los pies de Paolo Frangipane buscando que Aróstegui y Martínez pudieran quedar de frente al arco con chances claras de gol (no ocurrió en este caso) y no mucho mas para este primer encuentro. Para corregir hay bastante pero no es poca cosa que Pablo Corti le imponga su impronta de toque y “no desesperación” cuando no se llega sobre el arco rival para abusar del pelotazo que termine en los pies del equipo rival.

La soja y el petróleo avanzan moderadamente en sus precios

Los precios de la soja y el petróleo registran hoy, lunes, moderadas subas en medio de una jornada de cautela en el sistema financiero internacional. La tonelada de oleaginosa se comercializa a 373 dólares, 0,8 dólares más que el cierre del viernes en el mercado exterior, según informó este mediodía la agencia de noticias Reuters. Los precios del petróleo subían más de un 1 por ciento el lunes, tocando un nuevo máximo de 15 meses de cerca de 84 dólares por barril, soportado por datos que mostraron que las importaciones chinas de crudo se incrementaron casi un 25 por ciento en diciembre, y por la debilidad del dólar. El prolongado frío en los Estados Unidos y Europa continuaba impulsando la demanda de combustible para calefacción, dando soporte a los precios del petróleo. El crudo norteamericano para entrega en febrero subía 1,01 dólares, a 83,76 dólares el barril, tras tocar un máximo previo de 83,95 dólares, su precio más alto desde octubre de 2008.

Por violación de la Ley de Nocturnidad se clausuraron 5 boliches en la Costa

El gobierno de la provincia de Buenos Aires continuó este fin de semana con los operativos para controlar el cumplimiento de las leyes que prohíben la venta de alcohol a menores en los distritos de Pinamar, San Bernardo, Santa Teresita -en la costa atlántica-, y también Lanús y Tigre, en el Conurbano, con el objetivo de preservar a los jóvenes de consumo excesivo de bebidas alcohólicas. En los operativos que coordina el Ministerio de Desarrollo Social y que llevan adelante 250 inspectores de los ministerios de Trabajo, Producción, Seguridad, Jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires y los municipios, se realizaron además 137 controles de alcoholemia y se secuestró la licencia a 14 automovilistas por exceder el límite de alcohol en sangre permitido para manejar. En los mencionados distritos se inspeccionaron 32 comercios y se clausuraron 5 por no contar con la licencia para la venta de bebidas alcohólicas (REBA), por vender bebidas en envases superiores a los 350 centímetros cúbicos o por permitir el ingreso de gente luego de las 2 de la mañana, entre otras irregularidades. Durante las tareas de control, dispuestas por el gobernador Daniel Scioli, en los últimos cuatro meses se realizaron más de 980 inspecciones en las que se clausuraron más de 220 comercios y se controló la alcoholemia a 3.700 automovilistas.

Un dólar a 3,83 y a pesar de los problemas la Bolsa opera estable

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires opera hoy con mínimos avances en la apertura de las operaciones, mientras que el dólar en el mercado cambiario local cotiza a 3,83 pesos. El índice Merval se ubica a 2.352 puntos, ante una serie de compras selectivas sobre papeles del rubro petrolero, en un mercado atento a las tensiones políticas y judiciales sobre el Banco Central. Las subas iniciales fueron encabezadas por la mejora de la siderúrgica Tenaris -líder mundial en la producción de tubos para la industria petrolera- con un 0,98 por ciento de mejora. Por su parte, el dólar al público se mantenía esta mañana invariable, en los precios de clausura de la semana pasada, a 3,79 pesos para la compra y a 3,83 pesos el tipo vendedor. No obstante, al margen de ese promedio en algunas entidades se pedía medio centavo menos o 3,825 pesos en la punta vendedora. Entre bancos y empresas el billete norteamericano seguía a 3,799 pesos.

domingo, 10 de enero de 2010

Y entre bomberos no nos vamos a pisar la manguera

El jefe de la bancada de senadores radicales, Gerardo Morales, opinó que "el Congreso tiene que actuar y el Gobierno tiene que comprender que llegó el momento de cumplir la ley y acatar la Constitución". Apoyo a la convocatoria de Cobos El titular de la bancada de senadores radicales, Gerardo Morales, sostuvo que "el Congreso puede sesionar" sin necesidad de que el Ejecutivo convoque a sesiones extraordinarias en la crisis suscitada en torno del Banco Central y dijo que el Parlamento debe decidir si se paga deuda con reservas. "No hace falta convocar a sesiones extraordinarias porque el Congreso puede sesionar para tratar la resolución correspondiente ya que, incluso, la ley dice que debe expedirse en lo inmediato", sostuvo Morales. El Parlamento, opinó, "tiene que expedirse", pero advirtió que "las obligaciones más importantes del Estado están venciendo recién en agosto de este año". "Ante el riesgo de aumento de la inflación, defender las reservas es defender los salarios de los trabajadores", remarcó luego Morales, en declaraciones radiales. Morales opinó que "el Congreso tiene que actuar y el Gobierno tiene que comprender que llegó el momento de cumplir la ley y acatar la Constitución Nacional". "Haciendo ruido innecesario, el kirchnerismo pretende llevarse todo por delante, pero ahora tiene el freno del Congreso porque el pueblo lo ha querido así en las últimas elecciones", añadió. El senador radical recordó que "la decisión fundamental de utilizar las reservas para cancelar obligaciones requiere de una ley del Congreso", tal como ocurrió cuando el gobierno utilizó esos fondos para pagar al FMI en 2005. "En esa época, incluso, la situación era muy diferente ya que la economía se estaba recuperando, en cambio hoy estamos frente a serios riesgo de aumento de la inflación", manifestó. La situación de Redrado Respecto de la remoción del titular del BCRA, el legislador manifestó que "debe conformarse el próximo miércoles la bicameral de Trámite Legislativo para que el Congreso ratifique o no el DNU". De todas formas, adelantó que "la UCR va a rechazar el decreto de la remoción de Redrado" porque "el Gobierno incumplió con los procedimientos previstos por la Carta Orgánica del BCRA" que establece que debe haber "acuerdo" del Senado. Finalmente, Morales defendió al vicepresidente Julio Cobos, quien "como autoridad del Senado ha convocado para el lunes a los presidentes de los bloques. Es lo que debe hacer. Debe activar los mecanismos para que el Senado funcione correctamente", manifestó. En relación con la denuncia de presiones de la jueza María José Sarmiento, el senador ironizó: "Para qué le ponen el patrullero, para cuidarla? ¿Porqué no la cuidan siempre?". "El Gobierno se esta pasando, esta incumpliendo con los procedimientos normales de la República democrática", remarcó.

MAR DEL PLATA: A pesar de la poca preparacion Acosta tuvo una buena performance aunque perdió

Rubén Acosta cayó en el quinto round por KO técnico ante Robert Stieglitz, quien finalmente retuvo su título de campeón mundial de la categoría Supermediano en la velada que se realizó en Alemania. Estaba todo listo, las expectativas, la ilusión, las ganas. El estadio el Bordelandhalle de Magdeburg, en Sachsen-Anhalt, Alemania estaba colmado de gente que palpitaba el combate estelar entre Ruben “Siru” Acosta (el retador) y Robert Stieglitz (defensor del título mundial Supermediano de la OMB). Luego de varias peleas, llegó el momento más esperado. Al ring, primero, el púgil marplatense y luego, con el título en mano, el actual campeón. Ambos cantaron el himno, segundos afuera… y sonó la campana que marcó el comienzo de la pelea. Acosta salió enérgico, ágil con sus golpes y varios de ellos llegaron a destino, mantuvo un orden físico durante los tres minutos ante un rival que aún no mostraba nada. En la segunda vuelta, el “Siru” sostuvo la energía que había mostrado en el inicio y Stieglitz se lo permitió dejándole espacios para hacer combinaciones. Pero aprovechó que el marplatense estaba algo estático y lo arrinconó en varias ocasiones. Hasta entonces, la pelea estaba pareja, pero en el tercer round llegó la primera caída del púgil argentino, tras una mano izquierda que lo encontró mal parado. A partir de ahí el defensor del título se hizo más fuerte, aunque Acosta no se quedó atrás y trabajó mucho la cintura para meter golpes adentro ante la floja defensa de Stieglitz y lo logró, conectó interesantes combinaciones pero seguía estático y eso no le favoreció ante el boxeador radicado en Alemania. Llegó el cuarto round, Stieglitz estaba fuerte, entero y Acosta, ya cansado pero con la mente y la mirada fija en su oponente, intentó mantenerlo alejado pero le costó bastante, porque su rival, si bien tuvo un ataque desordenado, pegó en todo el cuerpo del marplatense y conectó manos certeras. Una nueva caída del “Siru” tras un golpe en la cara y otro abajo le daba a Stieglitz la posibilidad de retener el título, porque segundos más tarde el árbitro decidió finalizar la pelea ante la imposibilidad del argentino de continuar con el combate. Finalmente el púgil radicado en Alemania alzó y retuvo su título de campeón mundial, pero Rubén Acosta le sostuvo una gran batalla, para la cual no tuvo una adecuada preparación, ya que fue avisado con muy poco tiempo, ante la ausencia del colombiano quien iba a ser el retador original.

En cualquier momento en vez de categoria quads se llamará Patronelli's

Marcos y Alejandro Patronelli volvieron a firmar un día ideal en la octava fecha del Rally Dakar, al quedarse con el primer y segundo puesto de la jornada, respectivamente. El 1-2 de los hermanos llegó luego del escándalo de ayer, en el día de descanso, que marcó una renuncia rabiosa de ambos ante lo que ellos consideraron como una decisión irregular de la Organización, para luego retomar la actividad como si nada hubiese pasado. Hoy, Marcos lideró la especial de 472 kilómetros que unió las ciudades de Antofagasta con Copiapó, en chile, en una etapa de caminos rocosos, muy difíciles de transitar, mientras que su hermano Alejandro lo secundó. Principales posiciones de la octava etapa: 1 - Marcos Patronelli (ARG), con Yamaha, 07:25:38 2 - Alejandro Patronelli (ARG), con Yamaha, a 00:00:56 3 - Cristophe Declerck (FRA), con Polaris, a 00:02:35. Principales posiciones de la clasificación general: 1 - Marcos Patronelli (ARG), con Yamaha, 42:26:22 2 - Alejandro Patronelli (ARG), con Yamaha, a 02:23:21 (con multa de 5') 3 - Cristophe Declerck (FRA), con Polaris, a 06:13:05.

sábado, 9 de enero de 2010

MAR DEL PLATA: La ciudad sigue con el buen ritmo turistico

Según indicaron desde el Ente Municipal de Turismo, ingresaron unas 350 mil personas en lo que va del mes de enero y que las reservas en hoteles aumentaron este segundo fin de semana un 18 por ciento. Por su parte los operadores turísticos no dudan en manifestar que "Mar del Plata tuvo en estos primeros casi diez días del año mucha más gente que en los últimos cinco veranos". El buen clima desde que comenzó el año atrajo a un aluvión de turistas que buscan en Mar del Plata la calidez de sus playas, buena gastronomía, variados espectáculos y un sinnúmero de actividades deportivas y culturales. Desde el Ente Municipal del Turismo del Partido de General Pueyrredón (EMTUR) se informó que ingresaron unas 350 mil personas en lo que va del mes de enero y que las reservas en hoteles aumentaron, este segundo fin de semana, alrededor de un 18 por ciento. Su titular, Pablo Fernández, declaró que en estos primeros diez días del año la ciudad refleja un muy buen ritmo turístico y este fin de semana "el flujo de turistas está por encima de lo esperado". El funcionario municipal se mostró complacido al observar que los balnearios, la gastronomía y las actividades de ocio y recreación están funcionando muy bien. "Además el clima, por suerte está acompañando que previamente se decía que la inestabilidad iba a ser la protagonista de este verano, pero hasta ahora no ha sido así", agregó este sábado en declaraciones. Al mencionar un aspecto saliente de esta temporada en relación a las anteriores, y más allá de que se registra un mayor movimiento de turistas, el titular del EMTUR puntualizó que se observa un cambio importante en el comportamiento de la gente en cuanto a su estadía. "La tendencia en los últimos años era de un promedio de noches que iba a la baja y estamos recuperando la cantidad de días que los visitantes permanecen en la ciudad y es un muy buen dato", consignó. También apuntó que muchos de los visitantes ha llegado a Mar del Plata sin reserva previa, aunque dejó en claro que no es lo más aconsejable. De cara a la segunda quincena de enero, Pablo Fernández avisora una continuidad del ritmo turístico y así lo entiende a partir del termómetro de este fin de semana que da buenos augurios.

Que los Patronelli hicieran historia parece que le molestaba a alguien

Marcos y Alejandro Patronelli, absolutos dominadores del rubro cuatriciclos del Rally Dakar 2010, renunciaron esta tarde a la competencia luego de que la organización no diera marcha atrás con la decisión de penalizarlos. "Esto es muy injusto y me da mucha lástima. Que se vaya el Dakar a Francia o a Europa y listo", dijo un desencajado Marcos, luego de que la decisión se confirmara. Sucede que ambos sufrieron altercados con sus vehículos que los organizadores consideraron como un peligro contra terceros, sobre todo el que ayer tuvo como protagonista al cuatriciclo de Marcos, del cual se desprendió un neumático en pleno trayecto de la séptima etapa. Por eso, el menor de los hermanos había declarado que mandarían a custodiar sus vehículos por la noche, ya que consideraban que "una mano extraña" los estaba saboteando. Así es que la Comisión Fizcalizadora alegó tener en su poder una foto con el cuatriciclo de éste fuera del vivac -lugar designado por las comisiones para que los pilotos dejen sus vehículos durante la noche-, algo que está prohibido. Marcos negó rotundamente que el de la imagen fuera su cuatriciclo, al que especulan que sacó para cambiarle una rueda, por lo que decidió junto a su hermano abandonar la competencia que parecía encaminarlos al 1-2 en el podio final. "No se por qué pasa esto, hay mala intención. Nosotros no hicimos nada malo, tenemos todo en regla, siempre hablamos de llevar todo por adentro para que no nos penalicen y pasa esto, no lo puedo creer", repetía una y otra vez. Finalmente, con el abandono en ciernes, ante un Dakar que para ellos podría ser histórico, Marcos agregó: "Esto me da mucha lástima. Acá no hay posibilidades de que se revea nada y encima nadie explica nada. La verdad que para nosotros esto es horrible".

"Estamos ante la presencia de una conspiración permanente"

El ex presidente Néstor Kirchner dijo que existe "una conspiración en marcha" y advirtió que se está forjando una "máquina de impedir", encabezada por Julio Cobos. "Nunca vi en la historia reciente de la democracia, que alguien que es vicepresidente de un gobierno sea candidato a presidente del partido opositor", disparó "Tenemos que tener en cuenta que no sólo estamos ante la presencia de una conspiración en la Argentina permanente, visible a partir de la asunción de la Presidente", inició su alocución el ex jefe de Estado de la Nación. Néstor Kirchner expresó ante un grupo de empresarios en la localidad de Santa Teresita, en la Costa Atlántica, que el gobierno nacional se enfrenta a "una gran provocación". "Nos quieren demonizar, nos quieren frustrar. A partir de Cristina (Kirchner) se profundizó el modelo inclusivo y productivo y competitivo y esto se enfrenta a la instauración conservadora que no solo tiene fuerzas políticas propias, sino que junta fuerzas políticas distintas", argumentó. Más tarde cruzó directamente al vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, a quien lo puso a la cabeza de la "conspiración". "Nunca vi en la historia reciente de la democracia que alguien que sea vicepresidente de un gobierno sea candidato a presidente del partido opositor", disparó. En cuanto al restituido presidente del Banco Central, Martín Redrado, Kirchner lo calificó como "un instrumento, un empleado de intereses" que "sirvió al proyecto neoliberal y al consenso de Washington", y pidió que "no perdamos mucho tiempo con él". Kirchner, en referencia a Redrado, aunque sin nombrarlo, sostuvo que "algunos se reconvierten y otros nos engañan. Dependen de otras terminales y salen a tratar de trabar de cualquier manera". En tanto, el ex mandatario criticó con dureza a la jueza María José Sarmiento, que dio lugar a un recurso presentado por Martín Redrado y lo repuso al frente del Banco Central. "Lo que pasó con esta jueza es un hecho vergonzoso, que vergüenza lo de la jueza Sarmiento. Como puede ser que en dos horas resolvió el amparo y además no quiso recibir la apelación del gobierno", puntualizó Kirchner. El diputado nacional del FpV pidió que "los poderes internos de la Justicia funcionen como corresponde, porque esto es un hecho vergonzante".

MAR DEL PLATA: Dos malas para el basquet marplatense

Con un buen marco de público en Once Unidos, Quilmes no pudo repetir su actuación del miércoles y cayó ante Obras Sanitarias por 91 a 83. El mejor segundo tiempo de la visita, con gran trabajo de Maurice Spillers y Juan Espil (25 puntos cada uno), alcanzaron para vencer a un “cervecero” que dependió exclusivamente del trabajo de sus tres americanos. Por su parte Peñarol perdió en el Sur. Gimnasia le ganó 74 a 65. Se destacó “Tato” Rodríguez con 18 y hubo un flojo partido de Leo Gutiérrez (1 de 9 en triples). En el arranque Quilmes se mostró prolijo en defensa y con una fluida ofensiva con el protagonismo de Ed Nelson (10 puntos en el primer cuarto). Ante las imprecisiones de Obras, el local creció con el aporte de Mc Fadgon y llegó a sacar 9 de luz (23-14) para cerrar el periodo en ventaja (23-16). En el segundo parcial, Nelson siguió siendo imparable, pero el ingreso de Mc Kiver en la base cambió el panorama para el “tricolor” que se quedó sin gol. En contrapartida, el “tachero” comenzó a acertar desde afuera y con la tarea de Spillers y la precisión de Espil dio vuelta el marcador (31-37). Quilmes reaccionó con Mc Fadgon y el desarrollo se tornó parejo y vertiginoso sin un claro dominador (41-44). En el tercer periodo fue vital el aporte de Spillers, quien comenzó a encontrar más espacios en ataque mientras Quilmes perdía el rumbo con la no muy acertada conducción de Mc Kiver. En el peor momento del local, creció el desconcierto y el elenco visitante lo supo aprovechar para cerrar el parcial arriba por 8 puntos (56-64). En el inicio de la parte final, aparecieron los triples para Obras y la ventaja se amplió a 13 puntos (59-72), pero llegó la esforzada reacción de Quilmes que, con un parcial 12-2, a puro triple recortó a 3 puntos (71-74) promediando el último tramo. No obstante, la visita fue más por el oficio de Espil en los momentos decisivos y, aunque Quilmes mantuvo el suspenso hasta el final con los triples de Piñero, Obras cerró mejor el juego y logró una inobjetable victoria. PEÑAROL DEJÓ SU BUENA RACHA EN COMODORO El “Milrayitas” no tuvo un buen partido frente a Gimnasia en el Sur y perdió 74 a 65. Desde el primer cuarto el local fue superior y lo terminó definiendo en el tercero, donde los de Hernández marcaron solo 8 puntos. Se destacó “Tato” Rodríguez con 18 y hubo un flojo partido de Leo Gutiérrez (1 de 9 en triples). El goleador, Romero con 22. Un buen arranque de Gimnasia y Esgrima y cierre ajustado para decorar el partido. El dueño de casa sabía que tenía que lavar su cara después de la derrota ante Boca. Por eso salió decidido a llevarse por delante a su rival. Diego Romero anotó los primeros 7 puntos del equipo, Hakeem Rollins colaboró en la pintura y un par de apariciones de Gary Buchanan determinó un claro 25-10 restando 2′ en el primer cuarto. Peñarol descontaba a través de los goles de Kyle Lamonte (11 puntos) pero sin tener juego colectivo. Por eso, Sergio Hernández no dispuso de su extranjero durante el resto del partido al igual que de Martín Leiva. Y también dejó a Leo Gutiérrez sentado durante todo el segundo cuarto. Germán Sciutto lideró al local con 9 puntos y el resto batalló cuando la visita propuso cajón y uno sobre Buchanan como defensa sobre el cierre. La apatía de Peñarol se extendió durante el tercer cuarto. Sólo anotó 8 puntos y por un triple de Rodríguez en el último segundo. Con sus bases con 4 faltas, Gimnasia y Esgrima lo trabajó al partido a su ritmo. Defendió con intensidad y con una contra de Ignacio Alessio logró máxima de 16 (55-39) Parecía que no habría obstáculos para la victoria. Sin embargo, el pecado del dueño de casa fue la avaricia. Decidió consumir muchos segundos en ataque, tomó tiros forzados, recibió tapas y con transiciones, el puntero se acercó. Además, Marcos Mata que venía de 0/5 en triples, clavó dos bombas seguidas y hubo silencio en el Socios Fundadores. De ganar 63-47 a los 3′, quedó 65-63 con 1′09” por jugarse. Un rompimiento de de los Santos y un triple vital de Romero a 46” encauzaron el juego comodorense hacia la victoria.

"La solución por los DNU la tiene que dar la política y no la Justicia"

El senador de la UCR Ernesto Sanz aseguró que será de vital importancia la reunión que el próximo miércoles realizará la Comisión Bicameral para tratar los Decretos de Necesidad y Urgencia para tratar el uso de las reservas del Banco Central para el pago de la deuda pública y la destitución del presidente de la máxima entidad financiera, Martín Redrado. Sanz estimó antes de esa sesión mantendrán una charla con el vicepresidente Julio Cobos, aunque aclaró que esa "no será la más importante". Además, anticipó que será "similar" a la anterior, llevada a cabo el 16 de diciembre pasado, en la que se produjo una paridad cuando se tuvo que decidir sobre el uso de las reservas por medio del DNU que aprobó la presidente Cristina Kirchner. "Va a pasar lo mismo, porque está muy marcada la diferencia entre los ocho oficialistas y los ocho opositores", precisó el presidente del radicalismo. Antes esa eventual paridad, precisó que "ambos decretos, indefectiblemente, tendrán que tratarse en los plenarios de ambas cámaras" y para ello será "necesario que el presidente del Senado, Julio Cobos, y el de Diputados, Eduardo Fellner, convoquen a sesión en un corto plazo". Además, pidió "volver a las fuentes" al indicar que las soluciones a estos casos "los tiene que dar la política y no la Justicia".

viernes, 8 de enero de 2010

"Que aprenda cuál es el rol de vicepresidente"

Además, la Presidente defendió el decreto que habilitó el uso de las reservas para pagar la deuda y puso como blanco de sus críticas al radicalismo: "Los que rifaron las reservas cuando fueron gobierno ahora se han erigido en sus defensores". También cuestionó la conducción de Redrado en el Banco Central. Sobre el vicepresidente Julio Cobos, la Jefe de Estado advirtió que "no integra ninguna comisión, no puede convocar a ninguna comisión -esto también lo dicen la Constitución y los reglamentos- por eso hablo de los roles". "Es extraño ver a alguien que te acompañó en la fórmula como candidato de la oposición para el próximo turno y además, que participa en cuanta discusión en contra hay del Gobierno", afirmó. "Yo creo que todo el mundo tiene derecho a ser candidato a presidente pero primero que aprenda cuál es el rol de vicepresidente según la Constitución", consideró. Además, la presidente Cristina Kirchner cuestionó a los dirigentes de la oposición en medio de la tensión que se generó por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establece la creación del Fondo del Bicentenario con reservas del Banco Central de la República Argentina. "Si no pudieron gobernar, por lo menos dejen gobernar ahora", remarcó la Jefe de Estado este mediodía al encabezar un acto en la localidad bonaerense de Avellaneda. "Tuvieron la oportunidad de ser gobierno dos veces en estos años de democracia y nos fue muy mal a los argentinos", consideró al tiempo que denunció que durante esas gestiones "se rifaron las reservas del Central". La Jefe de Estado dijo que los dirigentes de la oposición "nunca dejan de sorprender" y aseguró que el Gobierno seguirá "con la misma fortaleza y la misma responsabilidad". "De esa plata que hemos juntado los argentinos, reservas que hoy tenemos, tomamos una parte para que no nos corran con que no vamos a pagar y que tengan pingües ganancias los del mercado financiero que especulan, para no tener que pedir prestado a tasas del 15 por ciento", explicó la primera mandataria. Cristina Kirchner anunció que "en el peor año de la historia económica mundial, Argentina cerró con un superávit fiscal de 16.000 millones de dólares". En ese sentido, señaló que desde el Banco Central le habían dicho que "íbamos a recaudar 6.000 millones, y que no íbamos a poder pagar la deuda". "Pero acá estamos, administrando y gestionando con políticas nacionales y populares, y con superávit en nuestro Banco Central", finalizó.

MAR DEL PLATA: Info celeste

Más que positivo resultó el primer partido amistoso para Unión ante Olimpo de Bahía Blanca. No sólo porque pudo ganar sino además por el rendimiento de los futbolistas del "celeste" ante un equipo de la B Nacional. Se jugaron dos partidos de 50 minutos. El primero con triunfo de los bahienses 3 a 2 y el segundo con goleada de Unión 3 a 0. El arbitro fue Carlos Quadarella de la Liga Marplatense quien en muchos pasajes tuvo que llamar la atención a los futbolistas de Olimpo por utilizar la pierna más alla de lo debido a un partido amistoso. El primer partido fue movido, con pierna fuerte y muchas llegadas a los arcos. Unión hizo un gran partido a partir de la fricción que proponía el equipo de De Felippe y cuando tenia la pelota aparecían las llegadas al arco, sobre todo con la movilidad de Javier Gómez, autor de un golazo con un zurdazo bajo (el otro fue de Serfaty, de cabeza esquinado). Unión presentó a Guillermo Alvarez (luego Aldo Suárez), Flores, Juan Di Bártolo, Vega y Mauro Castro; Moreira (Machaín), Ramiro Jorge, Luengo y Matías Fernández (Agustín Pérez); Javier Gómez (Collantes) y Serfaty (Cuevas). Por Olimpo jugaron Tombolini; Cassais, Mosset, Santín y Villanueva; Cabrera (Rucci), Brum (R. Martìnez), Vega (Scheffer) y Rolle (Federico Barrionuevo); Delorte (Gómez) y Consistre (Juan Salazar). Goles: 11´Consistre (O), 14´Javier Gómez (U), 20´ Serfaty (U), 25´ Rolle (O) y 45´Barrionuevo (O) A segundo turno Unión por momentos bailó a Olimpo y lo superó 3 a 0 con goles de Martín Cuevas, Miguel Alba y Luciano Broso, con una buena asistencia de Franco Vóttola en varios casos. Unión formó con Aldo Suárez (luego Villar); Felices, Pablo Di Bártolo, Fortunato y Castagnino; Machaín (Broso), Alioto, Luengo (Galván), Agustín Pérez (Priore), Collantes (Vóttola) y Cuevas (Alba). Olimpo jugó con Ibañez, Antognoli, Reynoso, Flamengo y Pagano Rodríguez; Ricci, Rogelio Martínez, Scheffer y Barrionuevo; Salazar y Gómez. Goles: 1´Cuevas, 17´Alba y 28´ Broso ARREGLO AGUSTÍN PÉREZ Se concretó la reunión y Agustín Pérez se convirtió hoy en el tercer refuerzo de Unión para el Torneo Argentino A. El mediocampista que llega de Deportivo Armenio se suma a Ramiro Jorge y a Matías Fernández, todos mediocampistas. OTRO AMISTOSO El sábado a la mañana el otro amistoso con Tristán Suárez a las 9,30 en Kimberley. Allí seguramente se lo podrá ver en acción a José Solaberrieta quien no pudo participar de los amistosos producto de tener algo cargado el gemelo de la pierna izquierda. El "vasco" camino y troto alrededor de la cancha de Kimberley sin mayores dificultades.

En las ventas de este año de autos se espera un aumento de 12%

Desde el sector vaticinan un año récord y esperan comercializar hasta 700.000 unidades en el mercado interno Según las estimaciones del mercado automotor, en 2010 las ventas de vehículos 0 km rozarán las 580.000 unidades, cifra apenas por debajo del récord histórico, alcanzado en 2008. El Gobierno, no obstante, confía en que serán 700.000 los autos vendidos. Los cálculos positivos de los empresarios se basan en el muy buen desempeño que tuvo la demanda en los últimos dos meses de 2009, cuando se cortó la racha negativa y se registraron las primeras subas interanuales. El mes más óptimo del año pasado fue sin duda diciembre, con 18 por ciento de aumento. Se patentaron 23.364 unidades, lo que permitió que 2009 cerrará con una baja interanual del 15 por ciento, muy lejos de los descensos superiores al 30 por ciento que se habían registrado apenas seis meses atrás, señaló La Nación. "Cuando hace un año hacíamos las primeras proyecciones de un mercado de 500.000 unidades para 2009, eran pocos los que nos creían. Y lo más importante es que terminamos el año con dos meses de crecimiento frente a lo que fue el mejor año de la historia", explicó Dante Álvarez, presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Frente a este panorama, Álvarez se mostró muy confiado: “Retomaremos la senda del crecimiento sostenido mes a mes y en total proyectamos entre 560.000 y 580.000 unidades vendidas”. De cumplirse este objetivo, las ventas de 0 km en 2010 estarían entre 8 y 12 por ciento por encima de las del año que acaba de terminar y, de esta manera, estarían recuperando al menos la mitad del terreno perdido en 2009, cuando el mercado se vio golpeado por “la crisis financiera internacional, la amenaza de la gripe A y el proceso electoral”, según el sector.

MAR DEL PLATA: Se abrirán bares de Alem el fin de semana

Los integrantes de la Cámara de Restaurantes, Bares y Afines de Playa Grande (CARBA) resolvieron mantener en suspenso la medida de no abrir sus locales hasta el próximo lunes, día en el que se llevará a cabo una reunión convocada por el cuerpo legislativo. El punto discordante con el gobierno municipal es la normativa que rige "el factor ocupacional". Cabe recordar que los empresarios del corredor nocturno de Alem amenazan con cerrar la actividad comercial nocturna en reclamo por los controles discrecionales y la necesidad de reforzar el control y prevención de los jóvenes en la vía pública. En ese sentido, y atento a la mediación que los concejales de distintas bancadas llevaron adelante para escuchar el reclamo de los comerciantes de calle Alem, el titular de CARBA, Pablo Villar señaló que "escuchamos la voz de los ediles para no perjudicar a la ciudad, tenemos la palabra de ellos para encontrarnos el lunes en el recinto del Concejo Deliberante y encontrar acuerdos que nos permitan desarrollar nuestra actividad comercial de manera justa, equitativa y al mismo tiempo segura". "De nada sirven los controles discrecionales, nuestros locales deber ser controlados como también debe haber seguridad en las calles; estará en el criterio del Intendente Municipal saber encontrar el camino de los consensos y las soluciones efectivas para no perjudicar una temporada que se perfila óptima", expresó.

Eso es lo que quieren "poner en riesgo la economía"

El abogado Mariano Duhalde alertó sobre el impacto que podría tener el fallo de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María José Sarmiento, que intenta frenar el uso de las reservas del Banco Central. "La acción de amparo establece en su artículo 2 cuándo no debe ser concedida y aclara que no debe ser concedida si el acto judicial comprometiera directa o indirectamente regularidad, continuidad y eficacia de la prestación de un servicio público o el desenvolvimiento de actividades esenciales del Estado". "A la luz de los considerandos del decreto 2010/09, del Fondo del Bicentenario, entiendo que con este amparo se está afectando fuertemente el desenvolvimiento de actividades esenciales del Estado", afirmó el letrado. "Entiendo que frenar toda activad política del Gobierno pone en grave riesgo la economía argentina y creo que esta acción de amparo es revocable, anulable por una instancia superior", consideró.

Todo es bueno para obstaculizar al Gobierno Redrado presentó recurso de amparo contra su destitución

El destituido titular del Banco Central, Martín Redrado, presentó este mediodía una acción de amparo ante la justicia contra el decreto de necesidad y urgencia 18/2010 que dispuso su remoción del cargo. Así lo informaron a DyN fuentes judiciales, que precisaron que el escrito fue ingresado ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo, que debe sortear un juzgado para que lleve adelante el trámite. En tanto, la denuncia penal del gobierno nacional contra el desplazado Redrado, por incumplimiento de los deberes de funcionario público, recayó en el juzgado federal de Norberto Oyarbide, se informó hoy en los tribunales. En el decreto 18/2010, la Presidente ordenó ayer a la Procuración del Tesoro Nacional (PTN) "proceder a presentar la denuncia respectiva ante la autoridad judicial" contra Redrado, y ese acto se concretó durante la tarde en los tribunales federales del barrio porteño de Retiro. El PTN concentra el cuerpo de abogados del Estado, tiene jerarquía equivalente a un ministerio, está dirigido por Osvaldo César Guglielmino, y según la ley 24.667 depende directamente de la Presidencia de la Nación. Esta mañana, el Gobierno oficializó la remoción de Redrado en la presidencia del Banco Central por su "actitud remisa" a liberar las reservas destinadas al Fondo del Bicentenario y "por incurrir en mala conducta e incumplimiento de los deberes de funcionario público".

"Julio Cobos conspira contra el Gobierno"

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, acusó esta mañana al vicepresidente Julio Cobos de "estar conspirando contra el Gobierno" y de "estar detrás" del conflicto que se generó con el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Martín Redrado, por el uso de las reservas. "Me parece que lo más duro que estamos nosotros teniendo en este caso es la actitud del Vicepresidente de la Nación, que se comporta de una manera que no he visto en el mundo. Siendo la cabeza de la oposición, siendo el más virulento de la oposición, pretendiendo ser candidato, que tiene todo el derecho del mundo, pero podría hacerlo sin conspirar contra el Gobierno", denunció el funcionario nacional. El jefe de Gabinete redobló su embestida contra Cobos y lo señaló como quien "estuvo detrás" de la negativa de Redrado a transferir los 6.569 millones de dólares que la presidente Cristina Kirchner solicitó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para crear el Fondo del Bicentenario y saldar las deudas con los bonistas previstas para este año. "Descubro los argumentos de Redrado cuando él en una charla con amigos termina diciendo que Cobos le mandó a decir a través de otros legisladores que él lo apoyaba, que lo sostenía, que no había forma de que se pudiera llevar a cabo la reunión de la comisión, entre todas las cosas que se dicen en estos casos que para lo único que sirven es para seguir conspirando", reveló. "Cada una de las acciones que lleva a la práctica son eso, tienen la característica de ser una conspiración contra las acciones del Gobierno, que han demostrado tener estatura y que no han significado en ningún momento menoscabar o tirar por la borda todo lo conquistado", insistió.

MAR DEL PLATA: “No me parece que vayan a cerrar los locales porque los controlan”

El secretario de Gobierno Ariel Ciano, se refirió a la posibilidad que esta noche los propietarios de los bares de Alem cierren sus puertas para manifestar su descontento ante los operativos de control que realiza la Municipalidad. “Piden que los controles sean mas laxos. Aducen que el Factor de Ocupación se ha reducido y no condice con la realidad. Nosotros estamos para hacer cumplir la ley. No vamos a tolerar que se viole la norma”, aseveró Ciano. Además dijo que “no me parece que van a cerrar los locales porque los controlan”. La polémica en torno a Alem y la nocturnidad es el tema de actualidad. Dejó de lado otras cuestiones que estaban castigando a la gestión Pulti como que un funcionario permitiera que un empleado municipal no realizara un control de alcoholemia o la inseguridad que siga sin resolverse en la ciudad. El posible cierre de los boliches de Alem el fin de semana en reclamo de controles menos estrictos, motivó reuniones y declaraciones polémicas. Nosotros estamos para hacer cumplir la ley. Lo hacemos de manera estricta en todos los sectores pero debemos admitir que Alem es del mayor conflictividad por la concentración de público y las casas que existen en los alrededores donde los vecinos tienen el derecho a una buena calidad de vida”, indicó el secretario de Gobierno Ariel Ciano. “Si el Concejo Deliberante o bomberos cree que se debe ampliar los cupos se creará una nueva ley. Pero nosotros mientras tanto no vamos a tolerar que se viole la norma. Esto puede poner en riesgo la vida de aquellos que concurren a esos lugares”, resaltó. Sobre el cierre de los locales el fin de semana fue crítico. “Anuncian un paro que no es conveniente para la ciudad pero es una decisión de ellos. No creo que sujeten el paro a que no se cumplan las leyes, es medio contradictorio. No me parece que van a cerrar los locales porque los controlan”.

Por los canales ilegales analizan embargar a quienes no lo cierren desde la provincia

Alrededor de 1.600 canales clandestinos fueron detectados en las zonas rurales en un trabajo realizado por el gobierno bonaerense, tras las graves inundaciones que afectaron en las últimas semanas a San Antonio de Areco y al noroeste de la Provincia. Por tal motivo, las autoridades analizaban qué peso tuvieron esas obras ilegales en los últimos anegamientos, y anunciaron que intensificarán los controles en un trabajo conjunto con los municipios. Según publicó el diario El Día de La Plata, el director de la Dirección Hidráulica bonaerense, Daniel Corolli, adelantó que no descarta "embargar las cuentas" a los productores que no acaten las intimaciones judiciales y se resistan a cerrar los canales ilegales. Así, la intención de la administración bonaerense es que sean los propios productores quienes se hagan cargo de los altos costos que el cierre de los canales ilegales podría demandar. Además, Corolli indicó que los relevamientos comenzaron en 2002, y a la fecha, entre canales, terraplenes y obras sin autorización, llevan detectados más de 1.600 canales ilegales. El funcionario reconoció que las inundaciones los tomaron por sorpresa, porque "no eran zonas conflictivas", pero aseguró que a partir de ahora mantendrán reuniones con los intendentes de las áreas anegadas para detectar las obras ilegales e intimar a los productores a cerrarlas. "Debido a que tenemos escasos recursos, comenzamos a trabajar en las zonas bajas, esas que siempre se inundan. San Antonio de Areco no era una hipótesis de conflicto", reconoció el director de Hidráulica. Al respecto, el funcionario destacó que "la idea ahora es interesar fuertemente a los municipios e intensificar los controles" y adelantó que por el momento tiene previstas reuniones con los intendentes de los municipios de Saladillo, Chivilcoy y San Antonio de Areco.

MAR DEL PLATA: “Pulti debe dar la cara y buscar salidas al problema de Alem”

La titular del bloque de concejales Radicales, Vilma Baragiola, realizó duras críticas al intendente Pulti por su actuación en el conflicto de Alem. “Pulti debe dar la cara. No la esta dando. No basta con brindar una conferencia de prensa hablando de una mesa de diálogo. Debe sentarse en esa mesa para dar la cara. Convocar a sus funcionarios que están vinculados con Alem y buscar salidas”, disparó. “Todos sabemos lo que pasa en Alem pero parece que el intendente no”, agregó. También pidió que las calles Alem y Bernardo de Irigoyen sean peatonales. “Para poder convivir con vecinos, para la tranquilidad de los empresarios y los jóvenes que asisten a los bares, la Municipalidad debe tener presencia, se debe peatonalizar Alem y Bernardo de Irigoyen, trabajar con la policía para evitar que se venda alcohol en autos particulares en las esquinas, todos sabemos lo que pasa en Alem pero parece que el intendente Pulti no”. Así comenzaron las críticas de la concejal opositora. Convocar a sus funcionarios que están vinculados con Alem y buscar salidas. Es necesario que Pulti este al frente para determinar los pasos a seguir”. “Pulti tiene los contactos con el gobernador Scioli, tiene el manejo con la policía, es quien da la orden a sus funcionarios para que lleven adelante las políticas que ha decidido”. Finalmente resaltó que “mi miedo es que ante el paro que podrían realizar los propietarios de Bares el fin de semana, se produzca un desmán mayor al que hubo el 1 de enero en la calle. Evitémoslo, demos tranquilidad a los turistas y que Alem sea un lugar seguro y de 12 meses como pregona el jefe comunal. Ahora si con esto buscamos agilizar el traslado de los bares a Escollera Norte debo decir que no es la manera correcta”, concluyó.

jueves, 7 de enero de 2010

MAR DEL PLATA: Quilmes volvió a la victoria y Peñarol sigue mirando desde arriba

El equipo de Sergio Hernández, campeón del Súper 8, derrotó a Estudiantes de Bahía Blanca por 74-67 como visitante, con 26 puntos del debutante Kyle Lamonte en encuentro válido por la 7º fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. Así, mira a todos desde lo más alto de la Liga Nacional. Por su parte Quilmes venció en Once Unidos con amplitud a Central Entrerriano por 101 a 76. El americano Nelson resultó el máximo anotador con 25 puntos. Peñarol cortó una racha de dos derrotas seguidas en Bahía Blanca y se aseguró la continuidad en la punta de la Liga Nacional con un triunfo ante Estudiantes por 74-67. Para festejar contó con el debut goleador de Kyle Lamonte, autor de 26 tantos (4-12 dobles, 4-9 triples y 6-6 libres). El primer tiempo había terminado igualado 33-33, porque Jermaine Griffin había asombrado con sus 10 puntos (3-4 dobles y 4-6 libres) y porque Tato Rodríguez conducía muy bien a Peñarol. Estudiantes pasó al frente por 42-35 en el arranque del tercer parcial, gracias a su dupla de extranjeros: Griffin-Smith. Pero Peñarol cerró el período con una racha de 17-5. Fue el anticipo de lo que vendría en Bahía Blanca. Es que Lamonte pidió la pelota, marcó las cortinas que quería, tiró todo y metió todo, incluyendo 10 puntos seguidos. Mientras que Rodríguez y Leonardo Gutiérrez lo acompañaron con el control de la pelota sobre el final.

Se confirmó que a Buonanotte le dió negativo el test de alcoholemia

Los peritos que analizaron la orina del mediocampista informaron que el grado de alcohol que tenía el día del accidente era de 0,4 mg por litro de sangre, inferior al límite de 0,5 permitido por ley. En la sangre, los exámenes no detectaron alcohol Diego Buonanotte se accidentó la madrugada del 26 de diciembre al chocar en la localidad de Arribeños el auto que conducía por la ruta 65, rumbo a Teodelina, Santa Fe, su ciudad natal. A raíz del accidente, tres amigos del jugador, Alexis Fulcheri (21), Emanuel Melo (21) y Gerardo Suñé (24) murieron, mientras que Buonanotte fue rescatado con vida porque era el único que llevaba puesto el cinturón de seguridad. Por el hecho, la justicia intervino y abrió un expediente para investigar las razones del accidente. Así, el fiscal pidió analizar la orina y sangre del mediocampista para saber si había bebido alcohol ese día. Los resultados se dieron a conocer hoy por los médicos que atienden a Buonanotte y el resultado fue que el mediocampista tenía 0,40 mg de alcohol en el momento del accidente.

MAR DEL PLATA: Continuan con la decisión de cerrar el fin de semana los bares de la ciudad

Integrantes de la Cámara de Bares y Restaurantes de Alem (CARBA), mantuvieron una reunión con autoridades municipales para dialogar sobre el cierre de los boliches durante el fin de semana, argumentando que son discriminados por el gobierno comunal a la hora de realizar controles. Hicieron hincapié que el Factor Ocupacional les impide desarrollar su trabajo. El mismo obliga a tener determinada cantidad de personas en un lugar y no se pueden exceder. “Somos concientes de lo que pedimos porque esta cubierta la seguridad de nuestros clientes”, dijo el titular de la Cámara, Pablo Villar. “Sufrimos esto desde hace años, aguantamos bastante y ahora necesitamos que el Estado se de cuenta que solamente queremos trabajar”, señaló. En el encuentro estuvieron el secretario de Gobierno Ariel Ciano y subsecretario de Control, Adrián Alveolite.. “En algunas cuestiones que tienen que ver con los controles dentro de los locales y en la vía publica coincidimos, tuvimos una buen predisposición del Estado, pero hay cuestiones vinculadas al formato de los controles que son poco equitativas con respecto a otros sectores de la ciudad. Teniendo en cuenta la temporada de verano y ante un fin de semana que se viene queremos tener seguridad para quienes vienen a nuestros locales y también que podamos trabajar”, explicó Villar. Sobre el pedido de modificar el Factor de Ocupación, sostuvo que “cuando se habla del Factor Ocupacional todos los políticos no se animan a modificarlo, reconociendo que esta mal otorgado, por temor a que si un día pasa algo quien se hará responsable. Nosotros decimos que somos coscientes de lo que pedimos porque esta cubierta la seguridad de nuestros clientes”. Con respecto al posible cierre de los locales para el fin de semana, dijo que “vamos a estirar la decisión final lo máximo posible, si es necesario hasta mañana al mediodía para tomar una postura definitiva”. Finalmente resaltó que “nos da tristeza que una ciudad como Mar del Plata que tanto le costó atraer un turismo de entre 20 y 35 años, tenga que vivir una situación así. Hemos sufrido esto desde hace años, aguantamos bastante, cedimos bastante y ahora necesitamos que el Estado se de cuenta que solamente queremos trabajar”.

No hay camino que se le resista en su cuatriciclo es Marcos Patronelli

El bonaerense Marcos Patronelli, puntero en la clasificación general del Rally Dakar en cuatriciclos, sacaba esta mañana más ventaja al pasar en primer lugar por el primer control de paso del especial de la etapa. El piloto de Las Flores, que va camino a convertirse en el primer argentino en ganar un Dakar, sacaba 50 segundos en el parcial al polaco Rafal Sonik. La sexta etapa del Rally Dakar se inició esta mañana en Antofagasta, Chile, y rápidamente surgieron los problemas para los motociclistas, los primeros en salir, ya que muchos de ellos erraron el camino. El que sorteó el problema fue el francés Cyril Despres (KTM), puntero de la general, con lo cual comenzó la jornada sacando más ventaja. En cambio varios de los top 10, entre ellos el local Francisco "Chaleco" López Contardo, los franceses David Fretigne y Alain Duclos, los portugueses Paulo Goncalves y Ruben Faría, y el noruego Pal Anders Ullevalseter, se desviaron del camino. Es que la primera parte del especial es sobre dunas sin senderos, los que recién encontrarán sobre la mitad de la prueba, que terminará en un gran tobogán de arena de unos 3 kilómetros. Se anuncia como una durísima prueba, ya que la etapa Antofagasta-Iquique contempla un total de 598 kilómetros, de los cuales 418 serán de tramo computado. El extenso tramo de competencia pura llevaría a encontrarse nuevamente los autos con los cuatriciclos, cuyos pilotos serán los que más deberán exigirse, al igual que en la etapa pasada.

miércoles, 6 de enero de 2010

MAR DEL PLATA: En inmediaciones de feria comercial desalojaron a puesteros

Personal del Departamento de Habilitaciones y Control de la Delegación Municipal Puerto concretó un operativo en los alrededores de la feria comercial que funciona en Juan B. Justo al 600, que culminó con el desalojo de puesteros que vendían choripan y panchos en la vía pública, al margen de toda higiene, norma y habilitación. En la oportunidad, los agentes municipales corroboraron la elaboración y venta de chorizos y panchos en improvisados puestos montados en veredas y calles, que además de no contar con ninguna autorización para funcionar tampoco cumplimentaban con las mínimas condiciones de higiene y salubridad. El personal comunal labró seis actas de constatación a cada uno de los puesteros y los intimó a desalojar el lugar. Sin oponer mayor resistencia, cada uno de los infraccionados levantó sus pertenencias y despejaron la zona. Asimismo, los puesteros fueron advertidos de que en próximos operativos se procederá al secuestro de todos los elementos involucrados (tachos, mesas, sillas, sombrillas, etc.) y al decomiso de las mercaderías. Según se informó desde la dependencia a cargo del operativo, estos procedimientos buscan mantener "una ciudad ordenada y al mismo tiempo, salvaguardar la salubridad de los consumidores, a través de férreos controles en los puntos de comercialización de productos comestibles". Y a su vez destacaron que este tipo de procedimiento "va a tener continuidad en todo el territorio jurisdiccional de la Delegación a lo largo de toda la temporada estival, abarcando avenidas, calles principales, la zona de la costa y balnearios del sur, entre otros puntos clave". Por su parte, un turista que presenció el operativo mientras paseaba con su familia por la tradicional avenida del pullóver resaltó: "Me agrada ver que se ocupen de mantener a la ciudad como un paseo agradable, evitando que sus calles se conviertan en una feria persa".

Aplausos, llantos y muestras de desconsuelo es lo que se pudo observar en el paso del cortejo fúnebre de Sandro hacia el cementerio

El cortejo que lleva los restos de Sandro tuvo un paso conmovedor y fugaz por la casona que el astro habitaba en Banfield y que en sus afueras congregó a una multitud de más de 5.000 personas que se acercaron para darle un último adiós al artista fallecido el lunes pasado en Mendoza. Una autobomba encabezó el tránsito del cortejo por la calle Beruti mientras la muchedumbre conmocionada repartió sus sensaciones entre aplausos, llantos y muestras de desconsuelo. Semejante demostración de dolor y emoción impidió concretar el minuto de silencio previsto para despedir a Sandro y, en cambio, cada uno de los asistentes lo homenajeó a su manera mientras arrojaba flores sobre el cortejo. Con el rumbo puesto en un cementerio privado de la localidad de Longchamps donde se inhumará al artista, la caravana retomó la avenida Hipólito Yrigoyen pero luego, además de los vehículos, se sumó una importante legión de personas que acompañan el desplazamiento a través de esa concurrida arteria. Alfredo Paez, quien fue jefe de la custodia personal de Sandro, anunció que la familia del cantante no quiere ni público ni periodistas en el cementerio. "Olga quiere despedirse en una ceremonia íntima y privada", aseguró Paez en declaraciones a Télam, quien agregó que esta mañana "la seguridad del cementerio privado tuvo que desalojar camarógrafos y fotógrafos que ya se encontraban apostados en el lugar". Más de 50.000 personas despidieron al artista en la capilla ardiente montada en el Salón de los Pasos Perdidos para tributar un último adiós a Sandro, fallecido el lunes a los 64 años en el Hospital Italiano de Mendoza luego de haber sido sometido a un trasplante cardiopulmonar 45 días atrás.

Multa millonaria del Gobierno a Teléfonica de Argentina

El gobierno nacional anunció hoy que aplicó una multa multimillonaria a Telefónica de la Argentina por no realizar la correspondiente notificación luego de que su controlante en Europa adquiriera Telecom Italia, operadora en el país de la otra concesionaria y competidora suya del servicio de telefonía. El ministro de Economía, Amado Boudou, ofreció este mediodía una conferencia de prensa en la que confirmó la medida oficial. "Se ha procedido a fijar una multa sobre las empresas que vía esta adquisición internacional han cambiado de titularidad dentro de nuestro país", indicó. El ministro dio el detalle de los montos y de las empresas afectadas por la decisión del gobierno nacional: Telefónica, la multa alcanza a los 104 millones de pesos; en el caso de Pirelli, la sanción llega a los 35 millones; la penalidad sobre Mediobanca supera los 17 millones; la de Intesa San Paolo, a 17 millones; para Assicurazione la multa alcanzó los 43 millones de pesos; y la que involucró al grupo Sintonía, los 17 millones de pesos. Boudou reiteró que a través de ese conjunto de empresas, Telefónica de España ingresó a Telecom Italia y así provocó que "en la Argentina, quien es propietario de Telefónica también sea propietario de cerca del 52% de las acciones de Telecom Argentina". Asimismo, adelantó que a partir de febrero se implementará un cronograma para que Telefónica inicie el "cambio de titularidad" para que "nadie haga abuso del mercado" local. Recordó que dicho proceso fue solicitado en agosto de 2009 para que la empresa se desvinculara del 50% de Telecom Argentina, pero volverá a ser procesado porque hasta el momento "no se produjo ningún movimiento".

Llevarian a Redrado a la justicia sino renuncia dicen desde el Ejecutivo

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, indicó que el titular del Banco Central está "incumpliendo deberes de funcionario público" al no acatar las instrucciones sobre la constitución del Fondo del Bicentenario El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, advirtió que si el presidente del Banco Central, Martín Redrado, no renuncia a su cargo lo denunciarán ante la Justicia por "incumplimiento en los deberes de funcionario público". "Habiendo recibido instrucciones precisas respecto de la normativa (que crea el Fondo del Bicentenario con reservas del BCRA) no las está cumpliendo y esa es una falta de deberes de un funcionario público. Está entrando en un brete que no debiera hacerlo", remarcó Fernández en declaraciones televisivas. De todos modos, señaló que "Martín es una persona de bien", y estimó que "va a tener que recapacitar y darse cuenta de lo que está pasando". "Vamos a ver qué dice la Justicia cuando se le presente una denuncia porque no está permitiendo con las políticas que fija una sola persona en este país que es la Presidenta de la Nación", puntualizó el jefe de ministros. Remarcó que "si esto sigue en estas condiciones habrá que tomar decisiones porque las normativas se hicieron para cumplir". Asimismo, destacó que "el Departamento de Legales del Banco Central ya le ha dicho que la tiene que cumplir porque está incurriendo en falta de deberes de funcionario público". Consideró que Redrado "va a cumplir porque es un tipo inteligente y es un hombre de bien".