Feliz

Feliz
21 DE SEPTIEMBRE: Feliz Primavera

TODOS QUEREMOS A NUESTRO PAIS

Vistas a la página totales

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA
2 DE ABRIL: Día del Veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas
Si vivís en Mar del Plata no te olvides de
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS

Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar

Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96

También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico

NOTIDEPORTES RADIO

Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo

y la participación de

Nicolás Fernández

Gastón Benoffi

Javier Salomón

SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE

http://www.fmiberoamerica.tk/

SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.

POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ

EL TIEMPO

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE

INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.

Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.

MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.

TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC

Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.

DOMINGOS DE HUMOR


Una mujer puso un aviso clasificado que decía:
"Busco marido".
Al día siguiente recibió cientos de cartas que decían:
"¡Te puedes quedar con el mío!"

-------------------------------------------------------------------------

Pensamientos sobre el matrimonio
Había una vez un hombre que dijo:
"Yo no sabía lo que era la verdadera felicidad hasta que me casé, y entonces, ya era muy tarde.

-------------------------------------------------------------------------

Si el estudiar es un camino, el copiarse es un atajo.

-------------------------------------------------------------------------

Papá, papá hay un señor en la puerta diciendome que está haciendo una colecta para una pileta de natación.
-Está bien hijo, dale un vaso de agua.

LOS NUMEROS DE LA ALEGRIA - DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE


NACIONAL


PROVINCIA

martes, 16 de marzo de 2010

MAR DEL PLATA: Mucho merito hubo en el Colón

Se realizó una nueva edición de la entrega de la Medalla al Mérito Deportivo, que organiza el EMDeR, en esta ocasión en su edición número 33 y como en las anteriores no falto la emoción, la alegría y las sorpresas. La celebración comenzó a las 17 Horas, con la impecable conducción como nos tiene acostumbrado de Ernesto “Bocha” Gallardo, en primer término se entregaron las menciones especiales las mismas fueron las siguientes: HISTORIA DEPORTIVA Nora Vega – Claudia Rodríguez DEPORTE BARRIAL Sociedad de Fomento “El Boquerón ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEPORTIVO Torneo Latinoamericano de Fútbol Juvenil XXVº Edición TIRO Luciano Hereñuz DEPORTE COLEGIAL Profesor Juan Carlos Brea ENTIDAD DEPORTIVA Círculo de Periodistas Deportivos – CIDEL ENTRENADOR Javier Tadey EQUIPO DEPORTIVO Equipo de Básquetbol categoría Cadetes Club Unión ESGRIMA Esteban Oller DIRIGENTE DEPORTIVO Nélida Mayer de Pintabona LEVANTAMIENTO OLÍMPICO Antonella Parra DEPORTES PARALÍMPICOS David Coronel ROLLER HOCKEY Diego Fernández TENIS Horacio Zeballos PADEL María Sol Constantini POLO ACUÁTICO Guido Robuschi TRIATLÓN Rachid Abdolcadir FÚTBOL DE SALÓN Pablo Artuso FÚTBOL FEMENINO Nadia Salazar – Jacqueline Martínez – Club Argentinos del Sud EQUITACIÓN Silvia Luz Buis GOLF Delfina Acosta YACHTING Ignacio Rogala Luego de finalizar con las menciones especiales, se comenzó con la entrega de los diplomas a los ternados en cada uno de los 26 deportes y la medalla que acreditaba a uno como ganador, hay que recordar que en dichos premios son todos deportistas de la categoría Sub 21, esta es la lista de las ternas y hacemos la aclaración que los ganadores están escrito en mayúsculas: ATLETISMO FLORENCIA BORELLI, Florencia Celser, Mariana Borelli BALONMANO Agustín Andreu, FLORENCIA GIMENEZ, José Rodríguez BASQUETBOL MASCULINO Leonardo Cañete, PATRICIO GARINO, Pablo Alderete BASQUETBOL FEMENINO Daina Fredes, Sabrina Scevola, MICAELA SANCISI BEACH VOLEY IAN MEHAMED, Guadalupe Gamarra, Mariano Alonso CICLISMO Micaela Peralta, Juan Bonzon, JUAN IGNACIO CURUCHET DEPORTES PARALIMPICOS Paula Gasco Owens, ALEJANDRO JARA, Alan Cebeyra Ortiz FUTBOL Damián Zamorano, LEANDRO DE LLANO, Matías Quinteros GIMNASIA DEPORTIVA BELEN STOFFEL, Camila Klesa, Ayelen Tarabini HOCKEY SOBRE CESPED Agustia Alvarez, María Victoria Cabut, SOFIA PAGLIONE JUDO MATIAS ETCHECHURI, Joaquín Pascual, Facundo García KARATE Joel Falcón, Sergio Mignini, MAIRA QUIROGA LUCHA OLIMPICA Nicolás Rojas, FRANCO MARINI, Juan López NATACION Ana Paula Alvez, FACUNDO MIGUELENA, Mauro García NADO SINCRONIZADO Cándida Ruggiero, ANA VICTORIA FERNANDEZ, Jimena Fernández PADEL ARIS PATINIOTIS, Facundo Roberto, Luca Bengoa PATIN ARTISTICO CAMILA PASTRELLO, Nadia Ortiz Villar, Anabella Turchio Cipollone PATIN CARRERA Nadia Zecca, KEN KUWADA, Mauro Romero ROLLER HOCKEY JOAQUIN DEGIACOMI, Santiago Sirito, Gabriel Masola RUGBY Facundo Bosch, Guido Zingalle, IGNACIO CASTAÑON SQUASH Federico Cioffi, ANTONELLA FALCIONE, Mariano Bourdet SURF Julián Martínez, MARIA PAZ USUNA, Nehuen Adamo TAEKWONDO IVAN BENITEZ, Emanuel Saya, Cristian Moreno TENIS Fermin Barcelo, Milagros Montero, AKIRA KUWADA VOLEIBOL Elisa Chiaradia, Gastón Bazán, CECILIA PERALTA WINDSURF Keyla Bezy, Samanta Sabro, AGUSTIN DE TRAPAGA Como se dijo con anterioridad no falto la emoción en esta 33° entrega de las Medallas al Mérito Deportivo, realizada en el teatro Colón. Pero sin ninguna duda hubo algunos momentos especiales en este evento, la entrada al escenario de Beatriz Greco, quien fue excelentemente presentada por el conductor Ernesto Gallardo, la otra fue cuando desde el palco realizó casi una vuelta olímpica el medallista en Beijing Juan Curuchet que fue la segunda gran ovación de la tarde, ya que la primera fue para Beatriz Greco, quien era requerido en el escenario para entregar el premio en ciclismo, quiso el destino que el premio más tarde se lo tuviera que entregar a su hijo Juan Ignacio Curuchet, momento que fue de pura emoción, o el momento en que se nombraron los marplatenses que están en Colombia en el seleccionado que participarán en los Juegos Odesur. Otro momento de la tarde que mezcló emoción y alegría, fue cuando posteriormente de la Mención Especial al Círculo de Periodistas Deportivos, le hicieron tomar la palabra al presidente de la entidad Luis Carlos Secuelo y el mismo empezó a hablar de una persona que es muy querida en el ambiente periodístico y dijo en su alocución “Quien alguna vez no se cruzó con él y su inconfundible maleta andando por las calles de la ciudad, el circulo y el EMDeR decidió hacerle una distinción a alguien que nosotros conocemos como cabezón” y ante la sorpresa del propio agasajado y extraños la mención iba al conductor Ernesto Gallardo, sin ninguna duda más que merecido este reconocimiento, estos son algunos de los párrafos a parte, si se quiere, que se puede sacar de un evento magnifico, dicho evento finalizó con las palabras del titular del EMDER Federico Maidana, para vivir más emociones tendremos que aguardar aproximadamente un año, cuando se realice la edición número 34 de la entrega a la Medalla al Merito Deportivo. Javier Salomón VENCIENDO OBSTACULOS

Con el Gobierno se tiene una relación "correcta" dijo la iglesia antes de la reunión

La cúpula de la Conferencia Episcopal Argentina, presidida por el cardenal Jorge Bergoglio, comenzó hoy en la Corte Suprema su ronda de visitas a los tres poderes del Estado, tras el pedido de audiencia que solicitaron los obispos a las autoridades para presentarles su reciente documento "La Patria es un don; la Nación, una tarea". El encuentro se inició a las 18 con el presidente del máximo tribunal del país, Ricardo Lorenzetti, quien estuvo acompañado por los jueces Juan Carlos Maqueda y Elena Higthon de Nolasco, en tanto que mañana a las 19 los prelados serán recibidos por la presidente Cristina Kirchner en la Casa de Gobierno y a las 20:30 por el vicepresidente y titular del Senado, Julio Cobos. El jueves mantendrán un encuentro con el titular de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner. El vocero del Episcopado, Jorge Oesterheld, aseguró en diálogo con Radio 10 que la relación de la Iglesia con el gobierno nacional es "correcta", "normal". "Cada uno está haciendo lo suyo, en algunos ámbitos hay más diálogo que en otros, pero por ejemplo en los municipios, a nivel provincial o la comisión de Justicia y Paz y de Promoción (de la iglesia) tienen mucha relación con el Ministerio de Desarrollo". El obispo también indicó que la reunión con Lorenzetti duró 45 minutos, y que el titular de la Corte "fue muy amable". "Se discutió el documento y las inquietudes de los obispos", indicó y agregó: "Se habló del tema de la convivencia entre los argentinos y de poder celebrar el Bicentenario en armonía. Tenemos que celebrar el Bicentenario en armonía, no nos merecemos celebrarlo de esta manera". Al respecto de la independencia de los poderes de la Nación, Oesterheld expresó que en el documento se reitera que cada uno de "los poderes" debe tener "su autonomía" y que "deben complementarse para el bien común". Sin embargo, el vocero destacó que no abre "juicios de valor". De todas maneras, explicó que cuando hay "poca calidad institucional y una situación de tensión, eso termina por afectar a los sectores más pobres y necesitados". Por último, destacó la necesidad de que las leyes "respondan a los verdaderos intereses de los argentinos" y "que haya una legislación que proteja a la familia".

La oposición amenaza con interpelarlo en el recinto a Amado Boudou ante la ausencia de este

Prat Gay, el titular de la Comisión de Finanzas, igual encabeza en estos momentos el plenario en el que estaba pautada la presencia de Amado Boudou, y en la que finalmente propondrá que el ministro sea citado a interpelación en el recinto de los Diputados. "Hablé tres veces con Boudou, siempre me atendió y en buenos términos dijo que iba a venir cuando lo necesitáramos. No se entiende porqué no vino. Alguno puede interpretar que el k no quiere ni que funciones las comisiones", señaló el diputado porteño del Acuerdo Cívico. "Nosotros lo convocamos y no es necesario que venga conjuntamente con la comisión de Presupuesto y Hacienda", consideró. Esta última hoy no sesionó y Boudou pretendía responder preguntas ante ambas comisiones. "El único objetivo es ganar tiempo", citicó Prat Gay al oficialismo. El titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el kirchnerista Gustavo Marconato, fue quien confirmó el "faltazo" de jefe del Palacio de Hacienda. "El Ministro no se va a hacer presente hoy porque los integrantes de la comisión de Presupuesto también querían hacerle preguntas. Yo me comuniqué con (Alfonso) Prat Gay, presidente de la comisión de Finanzas, para realizar una reunión conjunta y él no lo vio posible", argumentó Gustavo Marconato, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Según explicaron voceros de Boudou, el ministro pretendía que las comisiones de Presupuesto y de Finanzas de la Cámara de Diputados sesionaran juntas esta tarde para evitar una nueva convocatoria a futuro. Es más, según cuentan en el día de ayer el propio funcionario le informó esta situación a Prat Gay para que articulara una convocatoria conjunta. "Vamos a volver a convocar al Ministro a una reunión conjunta de las dos comisiones para que pueda dar explicaciones de todos los temas", indicó Marconato, que justamente presidente la comisión de Presupuesto. En el entorno de Prat Gay se sorprendieron por la noticia, ya que daban por hecho el informe de Boudou en el Congreso a partir de las 17. Es más, antes que Marconato oficializara el "faltazo", tenían previsto sentarse a esperar al Ministro, tal como estaba dispuesto desde hace dos semanas.

El dólar hace un mes que figura sin cambios en las pizarras

Banco Central volvió a intervenir con compras en el mercado de divisas, para evitar una depreciación del dólar, que se pactó plano a 3,88 pesos en casas de cambio y entidades financieras de la city porteña, en una jornada con exceso de oferta. El dólar mayorista cedió apenas 1 milésima a $3,861 vendedor, con un estrecho margen de fluctuación entre mínimo y máximo, 3,86 y 3,863 pesos, respectivamente. "El Banco Central salió a comprar sobre el cierre de la rueda, y sumó a las reservas unos 60 millones de dólares", estimó un operador de una mesa de cambio en diálogo con DyN. La intervención del Banco Central se reflejó en el volumen operado en el mercado de contado (spot), u$s344 millones, mientras en los futuros se transaron 183,5 millones. Entre los grandes jugadores del mercado cambiario -bancos y empresas- prevaleció la oferta de los exportadores que, a pesar de no alcanzar un gran volumen, duplica a la demanda. Los operadores señalaron que el moderado volumen muestra además la escasa liquidación de divisas desde el sector exportador, estimada en unos u$s70 millones, un monto cercano al que absorbió con compras el Banco Central. Los analistas consultados por Telam no ven cambios en el clima de negocios, pero avizoran que la oferta se irá incrementando en la medida que las liquidaciones de los exportadores comiencen a aumentar significativamente en el correr de las próximas semanas. En el segmento minorista, el dólar cerró en $3,84 para la compra y $3,88 para la venta, plano. En el mercado marginal, el dólar paralelo quedó en $3,92, mientras el "contado con liquidación", vehículo para la fuga de capitales, se vendió a 3,91 pesos. Por el lado de las operaciones a futuro, el índice dólar de marzo cerró en 3,868 pesos (- 0,03%) y para los contratos que vencen a fines de abril y mayo se ofreció 3,857 y 3,913, respectivamente. El futuro a enero de 2011 ($ 4,21) mantiene una tasa implícita del orden del 10%, lo cual a los ojos de los expertos resulta atractivo para aquellos inversores que consideren que la apreciación del dólar superará ese porcentaje de suba. En cuanto a las tasas de interés, en el segmento de los depósitos a plazo fijo se ofreció un promedio del 10,02% anual, equivalente al 0,77 mensual. De manera que los rendimientos que ofrecen las entidades financieras siguen sin ofrecer variaciones significativas, en un contexto financiero signado por una cómoda liquidez. La tasa Badlar -que pagan los bancos por depósitos de más de un millón de pesos a 30 días- se ubica en las entidades privadas en un promedio del 9,43%, mientras que los bancos oficiales ofrecen 9,31. Euro, sin variantes El euro operó plano a $5,23 para la compra y $5,33 para la venta. En el exterior, el euro subió con fuerza y se acercó a los 1,38 dólares impulsado por la tendencia alcista de los mercados de valores y la confirmación de la calificación de la solvencia a largo plazo de Grecia. El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio oficial del euro en 1,3723 dólares. El experto en divisas del banco HSBC Thomas Amend dijo a EFE que "el euro estuvo impulsado por la tendencia positiva en los mercados de valores". Además, la moneda única recibió otro impulso en la sesión de tarde después de que la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's (S&P) confirmara el rating de la solvencia de Grecia a largo plazo con "BBB+". Los mercados financieros recibieron positivamente la noticia, consideró Amend. Añadió que aunque la situación se ha calmado, el tema Grecia tendrá a los mercados en vilo durante algún tiempo, entre otras cosas, porque todavía no se han mencionado medidas de ayuda concretas, algo que mantiene la incertidumbre en los mercados.

lunes, 15 de marzo de 2010

MAR DEL PLATA: Noticia perdió peñarol y Quilmes entro de vuelta en la derrota

Quilmes no jugó bien y cayó en Once Unidos ante Libertad de Sunchales por 88 a 74 en el partido de la 26º fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. Ed Nelson fue la gran figura del juego con 25 puntos. Por su parte Peñarol también perdió. Sionista le ganó 81 a 71. El milrayitas comenzó el último cuarto ganando por 10 pero no pudo mantener la ventaja. Leonardo Gutiérrez con 19 tantos fue lo más destacado. Quilmes no logró mantener la racha de triunfos ya que esta noche perdió frente a Libertad. El local no jugó bien, tuvo malos porcentajes en tiros y tampoco logró defender a un rival muy superior que jugó concentrado los cuarenta minutos y finalmente se llevó los dos puntos. La visita comenzó con Sebastián Ginóbili y Rubén Wolkoowyski certeros en el ataque (2-9), mientras que Quilmes se mostró como dormido en los primeros minutos, erró bandejas sencillas y cometió errores imperdonables. En los segundos diez minutos todo siguió igual para el equipo de De La Fuente que continuó rotando el banco tratando de reacomodarse en el goleo y recuperar rebotes, algo que también lo complicó porque no tuvo segundas opciones de gol. Para colmo Libertad no paraba de encestar. De esa manera culminó el segundo cuarto con un Libertad que jugó muy bien (18/32 -56% en tiros de cancha) y con un Quilmes (13/36 – 36%) que tenía que cambiar su actitud para los 20 minutos restantes (33-43). En los primeros minutos del tercer cuarto Quilmes logró poner el marcador a 9 puntos (41-50) luego de algunas pelotas recuperadas y alguna mejoría de Stukes. Pero el problema pasó por no poder contener a Libertad que jugó bien las ofensivas con una buena conducción de Ginóbili y 11 puntos de Profit que fue imparable (51-66). El tricolor no pudo revertir la situación en el último cuarto, no pudo defender a su rival y tampoco logró la efectividad necesaria para empatar el marcador. Para colmo el partido se paró unos minutos porque un hincha de Quilmes cayó de la baranda y tuvo que ser hospitalizado. Al regreso, el equipo de Esteban De La Fuente ya no tuvo chances y fue triunfo de Libertad por 74-88. DERROTA DE PEÑAROL En los primeros ocho minutos los dos tuvieron una efectividad muy buena e intercambiaron gol por gol. Sin embargo, en una ráfaga y con un par de buenas defensas que terminaron en conversiones, Peñarol no decayó y logró sacar una diferencia de 9 (19 a 28) en el cierre del primer chico. Con serenidad y aprovechando la falta de eficacia y el bajo goleo de su rival, los visitantes estiraron a 13 en tres minutos del segundo cuarto (21 a 34). El ajuste defensivo le otorgó resultados a Sionista quien consiguió un parcial de 9 a 3 (30a 37) y achicó la brecha a cuatro del final de la etapa inicial. Pero el dueño de casa sufrió otra larga sequía ofensiva y los marplatenses no perdonaron (6 de 10 en triples) y se alejaron con un 9 a 2 (32 a 46). En el epilogo, los locales esgrimieron una reacción y quedaron abajo por 10 (36 a 46). En el arranque del complemento ambos estuvieron erráticos, pero el beneficiado fue Peñarol que se mantenía al frente y con una buena ventaja (39 a 48). Un par de fallos más que polémicos de parte de los jueces, con un técnico incluido, fueron usufructuados por la visita que estiró a 12 (43 a 55). La desprolijidad se apoderó del trámite y el que proseguía en ganancia y con un buen margen era la visita. El principal problema del local era la falta de claridad en ataque. Y cada vez que intentaba acercarse aparecía Leonardo Gutiérrez para poner paños de agua fría. Igualmente se arribó a los diez decisivos con el partido abierto y con los ánimos elevados (53 a 63). Con un contundente 10 a 0 en menos de tres minutos Sionista igualó en 63. Luego hubo un bache de varios minutos de los dos, hasta que Alejandro Zilli levantó al público con un doble a distancia (65 a 63). Peñarol perdió totalmente la brújula del encuentro y Sionista no dejó pasar su momento para agrandar la distancia (70 a 63). Era tal el desconcierto de los visitantes que recién a dos minutos y diecisiete segundos del final del cotejo consiguió sus primeros puntos del chico desde la línea de libres por intermedio de Kyle Lamonte. Aún quedaba mucho tiempo y faltaba lo mejor. A un minuto y medio los locales triunfaban por 8 (75 a 67) y el DT visitante, Sergio Hernández, solicitó tiempo muerto para intentar revertir la historia. Sin embargo, Sionista defendió muy bien, jugó con la desesperación de su rival y con libres cerró una impresionante victoria que hasta el comienzo del último cuarto estaba muy complicada.

Cristina Kirchner: "Quieren que pague la deuda con la plata que va a las provincias"

La presidente Cristina Kirchner afirmó hoy que "curiosamente la única plata que no va a las provincias, que es el pago de la deuda, quieren que yo lo haga con recursos del presupuesto que sí van a las provincias". "No sé si es por desconocimiento u oposición automática, o si el Gobierno no cumple con sus objetivos ellos sí. La Argentina que estamos construyendo entre todos ha llegado a metas que nunca había alcanzado", sostuvo la Presidente. Asimismo, aseguró que los que piden reformar la ley de impuesto al cheque para favorecer a las provincias no entienden que le están sacando fondos al presupuesto nacional, que de todas formas "irían a las provincias". "Cuando escucho sobre proyectos para reformar la ley del cheque para supuestamente favorecer a las provincias, creo que no saben que esto significa sacarle al presupuesto nacional 10.000 millones de pesos que irían a las provincias", dijo la Jefe de Estado durante un acto en Tierra del Fuego. Agregó que "nadie explica" por ejemplo que si reforman la ley del cheque, "se saca el equivalente al 15% de lo que ingresa a la Anses, con lo que se pagan 8.000 millones de pesos en concepto de Asignación Universal por Hijo".

sábado, 13 de marzo de 2010

MAR DEL PLATA: El cervecero sigue con la espuma alta y el milrayitas mira cada vez desde más arriba

Quilmes venció a Quimsa de Santiago del Estero por 91 a 76 en el marco de la 25º fecha de la 2º fase de la Liga Nacional. El equipo marplatense tuvo una gran actuación ante su gente confirmando aquello que hizo como visitante el pasado fin de semana. Juan Cangelosi tuvo una gran noche con 5 de 7 en triples y 17 puntos. Por su parte Peñarol logró un gran triunfo de visitante ante Unión de Sunchales 82 a 80. Leonardo Gutiérrez y Kay Lamonte fueron las figuras y goleadores con 22 tantos cada uno. La pintura tomaría un poder preponderante en el partido teniendo en cuenta que Román González estaba en cancha. La primera diferencia con González y Brown como estandartes fue para el visitante por 10-6, pero Stukes y Romano eran precisos para poder achicar las distancias hasta pasar al frente con un doble de Titarelli. Los triples (de Muruaga y Brown) le permitieron al equipo de Romano mantenerse en juego cuando los internos no encontraban sus recursos. Las apariciones en el partido de McFadgon y Peralta (ahora en su faz ofensiva mucho más rendidor) con 9 puntos entre ambos, le permitieron sacar la máxima en cancha (25-21). Con efectividad, buena ofensiva….Quilmes se fue ganancioso al descanso corto por 30 a 26. La defensa le permitió en el inicio del segundo cuarto mantenerse como dominador del encuentro al “cervecero”. Recuperó pelotas, corrió en contragolpe, encontró puntos y sacó 9de distancia. Luego las 6 pérdidas de Quimsa y dos cuartos de casi 30 puntos cada uno de Quilmes, marcaban la pintura del partido hasta ese momento. Con una buena diferencia (56-42) el local se fue muy tranquilo al descanso. Después de un minuto de sequía en el reinicio, otra vez corriendo, Quilmes fue letal para seguir ampliando diferencias con un perímetro muy activo (Titarelli, Cangelosi y López). Román González empezó a marcar los únicos puntos de su equipo para liderar el ataque santiagueño, pero el pívot se torció un tobillo y debió irse al banco. También apareció Treise para seguir limando las distancias de un Quilmes que perdió la efectividad en el ataque. Esa sequía se cortó con los puntos de Cangelosi que llegaba a tener 4 de 5 en triples en ese tramo, sin embargo para el equipo de Esteban De La Fuente perdió el tercer cuarto aunque se fue arriba 72-63. Con el quinteto inicial en cancha (Cangelosi por McFadgon) Quilmes volvió a tomar esas ofensivas consistentes que tanto rédito le habían dado en la primera parte para volver a escaparse a 11 unidades y controlar el partido hasta el final. Mañana tendrá que seguir con el mismo ritmo para enfrentarse a Libertad de Sunchales en Once Unidos. VICTORIA DE PEÑAROL Sin lucir como en los partidos anteriores, pero apelando a sus hombres de experiencia y dejando todo en la cancha, Peñarol se recuperó a tiempo y derrotó a Unión de Sunchales por 80 a 82, tras irse perdiendo por 15 la primera mitad. Leo Gutiérrez y Kyle Lamonte, con 22 puntos, fueron los que encabezaron la remontada.El equipo de Sergio Hernández perdía al cabo de los primeros 20 minutos 47 a 32, pero con un gran segundo tiempo donde superó al Bicho Verde 50 a 33 se quedó finalmente con el juego que lo consolida en la punta de la tabla.

La zona de pesca en torno a Malvinas dicen que está "arruinada" por culpa de Argentina segun los de Malvinas que son los santos ingleses

La Argentina es la responsable de que los caladeros de pesca en torno a las islas Malvinas están al borde del colapso, al entregar licencias a arrastreros de terceros países para la captura intensiva del calamar, según las autoridades de la Isla. "La pesquería argentina ha tenido un gran impacto en el calamar illex", afirma el director del departamento de Pesca del Gobierno de las Malvinas en unas declaraciones que publica hoy el diario británico The Times. El calamar "illex argentinus" es una especie que se distribuye a lo largo de la plataforma y el talud continental del Océano Atlántico Suroccidental, y ha constituido en los últimos años la pesquería de calamar más importante del mundo. Este especie juega además un rol fundamental dentro del ecosistema, al constituir un eslabón importante en la transferencia energética desde el zooplancton hacia los niveles tróficos superiores (peces, aves y mamíferos marinos). Por esta razón, su descenso en número hasta el borde de la extinción por la sobrepesca está poniendo en peligro otras especies, según el Gobierno del archipiélago, que denuncia que la Argentina tiene licencia para pescar 25.000 toneladas anuales de calamar, lo que no impidió que el año pasado llegara a capturar 60.000 toneladas. El efecto inmediato es que este año sólo será posible pescar 6.000 toneladas, lo que representará un duro golpe económico para la población de las Malvinas, que vive mayoritariamente de la pesca. Esta circunstancia, dice el diario británico, potenciará el apoyo de los habitantes de las islas a la exploración y explotación de las reservas de petróleo que existen bajo el mar en torno al archipiélago, lo que ha resucitado el enfrentamiento entre Buenos Aires y Londres sobre la soberanía de las Malvinas. El origen del problema se remonta a 2005 cuando el Gobierno argentino permitió a los pesqueros hacer grandes capturas que imposibilitan la regeneración de esta especie, según la versión del Ejecutivo de las islas.

viernes, 12 de marzo de 2010

La orina y la sangre confirman que son de "la hiena" Barrios

Las muestras de sangre y de orina con la que se realizaron los estudios de alcoholemia a Rodrigo "La Hiena" Barrios, tras el accidente en Mar del Plata en el que murió una chica embarazada, pertenecen al boxeador, según un estudio de ADN. Fuentes de la investigación aseguraron que el estudio fue realizado por el Laboratorio de Análisis Comparativos de ADN de la Dirección de Asesorías Periciales de la Suprema Corte bonaerense, cuyo resultado confirmó que la sangre y la orina utilizada pertenecen a la "Hiena" Barrios.

MAR DEL PLATA: Para quedarse con el proyecto de la vieja terminal ninguna de las tres iniciativas fue admitida

Según se pudo saber tras verificar en que estado administrativo se encuentran las distintas propuestas que se presentaron para construir un paseo comercial y cultural en la vieja Terminal, ninguna de las iniciativas fue admitida todavía como iniciativa privada. Las propuestas están siendo analizadas por la Comisión de Recepción y Análisis de Iniciativas Privadas, la cual debe verificar si las propuestas cumplen con los recaudos de admisibilidad establecidos en la ordenanza que regula el régimen de iniciativas privadas. “Hasta el momento ninguna de las tres propuestas recibidas fue admitida como iniciativa privada”, dijo una fuente ligada al Ejecutivo Municipal tras la Jornada de Trabajo que se realizó ayer en el Concejo Deliberante donde se conocieron públicamente las iniciativas privadas para construir un paseo cultural y comercial en la vieja Terminal. Por otro lado se pudo confirmar que las propuestas están siendo analizadas por la Comisión de Recepción y Análisis de Iniciativas Privadas, que funciona en la orbita de la Secretaria de Planeamiento Urbano y esta integrada por funcionarios de las Secretarias de Planeamiento Urbano, Economía y Hacienda, Producción y Cultura. La Comisión debe verificar si las propuestas cumplen con los recaudos de admisibilidad establecidos en la ordenanza que regula el régimen de iniciativas privadas (19203). Sobre esa base la autoridad de aplicación, Secretaria de Planeamiento urbano, debe aconsejar al Departamento Ejecutivo si declara a las admisibles de interés público y a alguna de ellas iniciador. En la actualidad la Comisión ha efectuado distintas consultas que están siendo analizadas por la Procuración Municipal. Otro dato saliente es que el Intendente Gustavo Pulti es la única autoridad que tiene potestad para decidir que iniciativa se quedará con la vieja Terminal.

miércoles, 10 de marzo de 2010

MAR DEL PLATA: El cervecero vuelve a entrenar al Once Unidos luego de ser remodelado por la tormenta

El plantel de Quilmes vuelve al trabajo esta noche en el estadio de Once Unidos (al que están reparando ya que sufrió las inclemencias del temporal de la semana pasada y el agua alcanzó las tablas del piso) a partir de las 21 luego del gran fin de semana que vivió de visitante, con las victorias en Gualeguaychú y Nuñez. El conjunto dirigido por Esteban De La Fuente espera que Nelson, esguince leve de tobillo, se sume entre hoy y mañana a las practicas con normalidad. El resto del equipo esta en optimas condiciones y esta noche comenzaran el trabajo ya de cara a los cuatro compromisos que debe afrontar en casa, Quimsa, Libertad, Olímpico y Atenas. Venta de entradas La venta de entradas para este fin de semana comenzará el próximo jueves 11 a partir de las 12 hs con el siguiente cronograma horario: Jueves 11: 12 a 20 hs Sede del club, Luro 3868 Viernes 12: 10 a 17 hs Sede del club, Luro 3868 A partir de las 20.30 hs boleterías de Once Unidos Sábado 13: 10 a 20 hs Sede del club, Luro 3868 Domingo 14: 10 a 14 hs Sede del club, Luro 3868 A partir de las 20.30 hs boleterías de Once Unidos Se recuerda que tanto el juego del viernes ante Quimsa, como el del domingo ante Libertad, son a las 21.30 hs

Se sabia que esto se decia oposición pero que no tenian sustento alguno

La titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, fustigó a los presidentes de los otros bloques de la oposición por no dar quórum para que esta tarde sesione la cámara alta. Admitió que en la bicameral se cometieron errores y la cuestión puede llegar a la Justicia Los titulares de los bloques que no responden a la Casa Rosada en la Cámara de Diputados mostraron la primera fracción en la jornada donde el presidente del cuerpo, Eduardo Fellner, había convocado para realizar la primera sesión del año. Las diferencias surgieron porque la mayoría de los bloques de la oposición decidieron dar marcha atrás y no acudir a la sesión especial que habían pedido el viernes pasado. El único espacio que se mantuvo en su postura fue la Coalición Cívica. “Esta es la peor decisión que una oposición votada para frenar el atropello institucional pueda tomar”, se quejó Carrió, y se preguntó: “¿De qué unidad opositora me hablan si no estamos haciendo nada?”. Carrió advirtió además que su bloque no será "cómplice" de las negociaciones que se realizan en el Senado para consensuar un proyecto de ley que avale el pago de la deuda con fondos del Central. Según dijo, la maniobra es "una nueva trampa" del oficialismo.

El ex juez Galeano fue destituido del caso AMIA

Según informó esta tarde el Centro de Información Judicial (CIJ), la Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó un recurso de queja presentado por el ex juez Juan José Galeano, por denegación de recurso extraordinario, contra la decisión del Jurado de Enjuiciamiento que lo destituyó por mal desempeño en la primera investigación por el atentado a la sede de la AMIA, ocurrido en el 18 de julio de 1994. El Máximo Tribunal consideró los argumentos de la Procuración General de la Nación, que entendió que “la defensa no logra demostrar que durante el juicio público que culminó con la remoción del juez se produjeron irregularidades que viciaron irreparablemente el procedimiento”. En su planteo, Galeano había argumentado la existencia de violación del debido proceso y de su derecho de defensa e indebido juzgamiento por el contenido de sus sentencias, precisó el CIJ. “El magistrado hizo uso del derecho de defensa, aunque, ciertamente, considera insuficiente su ejercicio, pero lo concreto es que no sólo existió actividad defensiva, sino que incluso ésta fue parcialmente exitosa, si se tiene en cuenta que veinticuatro de los veintisiete cargos que integraron la acusación fueron rechazados, así como que, entre los que prosperaron, únicamente dos fueron acogidos en forma unánime por el Jurado, mientras que el tercero fue admitido por la mayoría de sus miembros”, agregó la Procuración. En ese sentido, el fallo concluyó que “ausente la demostración en forma nítida, inequívoca y concluyente de la lesión a las reglas estructurales del debido proceso, no hay materia federal para la intervención de esta Corte en el marco de los rigurosos límites de su competencia que, para asuntos de esta naturaleza”.

MAR DEL PLATA: Pena y Briones le sacaron el mal sabor a Aldosivi de no poder ganar

El conjunto del puerto cortó finalmente su peor racha: volvió a la victoria ante All Boys, 2 a 0 y terminó con una sequía de 615 minutos sin convertir. Sebastián Pena, con un penal que se debió ejecutar dos veces (60´) y Juan Briones (85´) anotaron. El conjunto de Daniele mostró otra cara, fue mas ofensivo, tuvo la pelota y fue efectivo en el momento justo. Se fueron expulsados Nasif y Presentado. Los primeros 45 minutos Aldosivi tuvo la pelota, fue mas que su rival pero no pudo cristalizar ese dominio en crear jugadas claras de riesgo y las pocas que tuvo, una mano a mano de Martínez y un cabezazo de Cajaravilla, no las aprovechó y así terminó sin goles la primera mitad. En la segunda parte no cambió demasiado la historia hasta que el árbitro del partido marcó un penal contra Cajaravilla, a los 15 minutos, que Sebastian Pena (lo ejecutó dos veces) transformó el gol. A partir de la apertura el equipo de Daniele se retrasó en el campo y eso le permitió a All Boys exigir con centros que no llevaban consecuencias al arco de Campodónico. Tras la expulsión de Nasif por doble amonestación, Daniele realizó una movida para aferrarse al triunfo. Sacó a Frangipane y rearmó la línea de cuatro con el ingreso de Presentado. El Albo no terminó de tomar la iniciativa ante la firmeza defensiva del Tiburón y en una arremetida Juani Briones estuvo atento y facturó con un tremendo zurdazo. Después de 615 minutos el equipo marplatense pudo anotar un gol y además consiguió el primer triunfo del año. Un paso adelante que deberá refrendar la fecha próxima para no seguir en el fondo de la tabla y mal ubicado con respecto al descenso.

No esta tan mal el documento de la iglesia, pero se siguen metiendo en cosas que parece que no le corresponden

El vocero de la Conferencia Episcopal, Jorge Oesterheld, afirmó tras la finalización del encuentro de los obispos que el objetivo del documento fue pedir a los representantes de los tres Poderes del Estado “bajar el nivel de confrontación” del debate político. Oesterheld confirmó que el documento, un breve escrito de cinco párrafos, será llevado en forma personal por el presidente de la Conferencia y primado de la Iglesia, cardenal Jorge Bergoglio, y otros dignatarios de la Iglesia a los jefes del Poder Ejecutivo, del Legislativo y del Judicial, tras sendos pedidos de audiencia. En el documento La Patria es un don, la Nación una tarea, los obispos advierten: "La celebración del Bicentenario merece un clima social y espiritual distinto al que estamos viviendo. Urge recrear las condiciones políticas e institucionales que nos permitan superar el estado de confrontación permanente que profundiza nuestros males. La situación actual requiere una actitud de grandeza de parte de todos los argentinos, en particular de sus dirigentes. También nosotros, como pastores, nos sentimos interpelados por esta situación y no nos excluimos del examen de conciencia que se debe hacer". En el escrito -que se adjunta en la nota en forma completa- las autoridades eclesiásticas destacaron que la falta de calidad institucional genera principalmente un "alto costo social". Los obispos reclamaron a los dirigentes que "actúen respetando su legítima autonomía y complementándose en el servicio al bien común". "Es el momento de privilegiar la sanción de leyes que respondan a las necesidades reales de nuestro pueblo, y no de detenerse en opciones fijadas por intereses que no tienen en cuenta la naturaleza de la persona humana, de la familia y de la sociedad", indicaron los obispos.

MAR DEL PLATA: Lo presidirá una marplatense la Comisión de Defensa del Consumidor

Se constituyó la Comisión de Defensa del Consumidor, del usuario y de la Competencia de la Cámara de Diputados. La misma estará presidida por la legisladora marplatense Adela Segarra. “En momentos donde el consumo se constituye como un símbolo social, que en muchos casos incluye o margina, estoy convencida que el desafío pasa no solo por lograr mas y mejores derechos sino por lograr que todos y todas puedan acceder a mas y mejores servicios, bienes y alimentos”, manifestó. En este primer encuentro en el cual fueron designadas las autoridades se estableció que Adela Segarra presidirá la comisión, Eduardo Maccaluse será el vicepresidente y Héctor Del Campillo, Juan Carlos Lorges junto a Marcelo Comi serán los secretarios. Segarra, quien cuenta con una vasta militancia en la defensa de los derechos humanos, consideró en esta ocasión que “esta es una oportunidad para dar continuidad en la lucha por los derechos civiles” ya que “los que nos iniciamos en la política luchando para lograr la democracia, y hemos sufrido la perdida de compañeros, sentimos que a mas de 25 años de haberla logrado el desafío actual pasa por consolidarla” y que “para ello es necesario que el sistema demuestre que es capaz de elevar la calidad de vida de todos los ciudadanos” Por último Segarra invitó a los diputados y asesores a participar de un próximo encuentro que se realizará junto a asociaciones y organizaciones referidas al tema para conmemorar, el 15 de marzo próximo, el día Internacional de los Derechos del Consumidor.

Lamentablemente para algunos el país sigue andando bien el Merval sube, los bonos están en ganancias y el Riesgo País se ubica en 721 puntos básicos

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires inició la sesión del miércoles con una leve alza, en medio de una jornada favorable para los indicadores económicos locales. El índice líder Merval, que mide el desempeño de las 14 principales sociedades del mercado, subía 0,37 por ciento a 2.337 puntos. Mientras tanto, los bonos argentinos vuelven a registrar otra sesión de subas, con alzas de hasta 2 por ciento. El Boden 2012 gana 1,58%; el Discount en dólares, 0,74%; el cupón atado al PBI, 1,89%; y el Discount en pesos atado al PBI, 2,09 por ciento. Operadores comentaron que un demorado canje de deuda por unos 20.000 millones de dólares y tensiones generadas por la intención gubernamental de utilizar reservas del Banco Central para el pago de deuda pública generaban marcada cautela entre los inversores.

martes, 9 de marzo de 2010

Insolito a pesar de la crisis financiera en Estados Unidos hubo un crecimiento de los millonarios

Aumentó 16% en 2009 en comparación con 2008. Sólo en los EEUU hay casi ocho millones de familias con un patrimonio de, al menos, un millón de dólares El número de hogares norteamericanos con un patrimonio de al menos 1 millón de dólares creció un 16% el año pasado tras haber caído con fuerza durante la crisis financiera, mostró el martes un informe de una consultora. La cantidad de familias con una riqueza neta de 1 millón de dólares o más, excluyendo su residencia principal, sumó 7,8 millones en el 2009, lo que representa un alza frente a los 6,7 millones del 2008, según Spectrem Group. El número de hogares millonarios se había reducido un 27% en el 2008. El total del 2009 aún se encuentra por debajo del récord de 9,2 millones de familias millonarias registradas en el 2007, informó Spectrem. El alza del año pasado se produjo de la mano de una escalada en las acciones. El índice S&P 500 subió un 28%, al tiempo que las principales firmas de administración de activos registraron fuertes ganancias, gracias a que las cuentas de sus clientes se recuperaron del colapso del 2008. El estudio mostró también que las familias más ricas -aquellas con un patrimonio de al menos 5 millones de dólares- crecieron un 17% el año pasado a 980.000. Los hogares con 500.000 dólares o más alcanzaron los 12,7 millones de casos, un alza del 12por ciento. El sondeo se elaboró en base a consultas entre 3.000 hogares pudientes y mediante un sondeo online a cerca de 2.600 familias.

MAR DEL PLATA: Se le realizará un homenaje al gran "Cholo" Ciano luego del complicado momento que paso vuelve a las "pistas"

El próximo sábado el querido "Cholo" Ciano hará su primera aparición pública, rodeado por su familia, amigos, autoridades y público, después del duro trance que supo transitar motivado por la internación sorpresiva del pasado 15 de noviembre, y que lo llevara a mantenerse en complicado cuadro de salud hasta el sábado 20 de febrero, en que pudo felizmente regresar a su hogar. En un palco armado especialmente para la ocasión, distintas personalidades tendrán palabras de recibimiento. Cabe recordar que en todo aquel tiempo transcurrido, en su internación en el Sanatorio Belgrano, fue seguido a través de los partes médicos con la preocupación que su cuadro clínico presentaba. Abocado actualmente a su rehabilitación, el próximo sábado 13, con el permiso médico correspondiente, Vicente Ciano se hará presente en plena vía pública, en un palco armado especialmente para la ocasión, desde donde distintas personalidades vinculadas al mismo tendrán palabras de recibimiento, finalizando el acto con un mensaje del propio homenajeado. Sin dudas será este singular encuentro un punto de inflexión en la vida de una persona querida por sus innumerables demostraciones de hombría de bien, inclaudicable en la defensa de preciados valores humanos y fundamentalmente por su reconocida ética puesta al servicio de los vecinos. El encuentro será en la calle Güemes y Alvarado, el mismo lugar donde cada sábado a las 13 hs. el Cholo siempre sabe disfrutar de una rueda de amigos.

"Mañana voy a dar explicaciones delante de los senadores"

La presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aseguró estar "muy contenta" porque mañana podrá exponer sus antecedentes y defender su gestión en la entidad frente a los senadores. "Mañana voy a poder dar todas las explicaciones necesarias en el ámbito del Senado", destacó la titular del Central a la prensa al salir de sus casa esta mañana. Aunque el jefe del bloque de senadores radicales, Gerardo Morales, reiteró que aunque la designada jefa del BCRA "va a ser oída" en la Cámara alta, de todos modos, "no se va a tocar el dictamen" que rechaza su nominación. Igualmente, Marcó del Pont, quien pidió por carta poder exponer ante los miembros de la Cámara alta, aseguró: "Estoy muy contenta de poder ir a hablar con los senadores".

lunes, 8 de marzo de 2010

Esto se realizó hace quince años para albergar los XII Juegos Deportivos Panamericanos que el jueves con un acto se realizará su Aniversario

El jueves 11 de marzo a las 13 se llevará a cabo el Acto Conmemorativo del 15º aniversario de la realización de los XIIº Juegos Deportivos Panamericanos en nuestra ciudad. El mismo se llevará a cabo en el Monumento de los XIIº Juegos Deportivos Panamericanos Mar del Plata 1995, emplazado en el Parque Municipal de los Deportes “Teodoro Bronzini”. Por ello, se convoca a todos los actores que llevaron adelante los XIIº Juegos Deportivos Panamericanos: Dirigentes, Deportistas, Entrenadores y Voluntarios. LOS PANAMERICANOS Y SU INFRAESTRUCTURA Los XIIº Juegos Deportivos Panamericanos no sólo fueron un hito a nivel deportivo, sino que dejaron un legado importantísimo de infraestructura que se puede disfrutar en el Parque Municipal de los Deportes “Teodoro Bronzini”. Polideportivo “Islas Malvinas” El campo de juego se colocó a tres metros sobre el nivel de piso del exterior, recurso que permitió llevar la circulación principal del estadio a una altura razonable, no requiriendo de escaleras internas de acceso y salida de 8.000 personas. En este mismo nivel se ubicaron la totalidad de los servicios, y en el nivel superior la planta de accesos, organizada en base a una circulación perimetral cerrada que circunda un anillo de sanitarios, cafetería, espacios para stands y pequeños depósitos, así como el ingreso a las tribunas. Natatorio “Alberto Zorrilla” Presenta una propuesta particular: construir las piletas por sobre el nivel del suelo. Existen dos áreas diferenciadas: la de servicios complementarios (un bloque a dos niveles que aloja oficinas administrativas, prensa, técnicos, vestuarios, baños, duchas, servicio médico, depósitos) y el sector de las dos piletas: la de carreras, de 25 por 50 metros, y la de saltos ornamentales, de 25 por 25 metros, albergando en el nivel inferior la sala de máquinas, y en el piso más alto el solarium. Cancha de Hockey y Velódromo “Julio Polet” Como idea principal del proyecto, se trabajó en la unificación de dos temas diferentes en un conjunto que no aumentara la dispersión de edificios deportivos que ya existían en el Parque Municipal de los Deportes. Se optó por un terraplén en forma de elipse, cruzada por un eje peatonal elevado tres metros, debajo del que se agrupan oficinas y servicios para ambas disciplinas. Junto al eje peatonal se agrupan las tribunas principales. La calle elevada queda abierta al público cuando no hay competencias, convirtiéndose en un puente peatonal urbano. Pista de Atletismo: La pista de atletismo presenta la misma superficie de competencias que se utilizó en los Juegos Olímpicos de Barcelona ‘92 y Atlanta ‘96. La tribuna se ejecutó con elementos estructurales premoldeados de hormigón armado, en dos bandejas, con una prolongación central superior bajo techo, con una superficie de 1.670 m2 y 3.000 espectadores sentados. Patinódromo “Adalberto Lugea” Se trabajó en la planificación para adecuar el viejo patinódromo, construido en la década del ‘60, a las exigencias de los Juegos Deportivos Panamericanos. Ampliación de la capacidad del escenario a 7.500 espectadores, realizándose dos tribunas cabeceras, reubicándose además los espacios, sanitarios y vestuarios para deportistas, dirigentes, asistentes y jueces. En el sector superior de la platea se ubicaron las cabinas de transmisión periodística y fotofinish. Estadio “José María Minella” Se realizó la adecuación de locales anexos, mejoramiento del sistema de sonido, reacondicionamiento del tablero electrónico, señalización y ornamentación, instalaciones complementarias para informática y comunicaciones. Allí se efectuaron las ceremonias de apertura y de clausura de los Juegos, y la disputa de una de las zonas, cuartos de final, semifinales y finales en Fútbol. Cancha de Remo y Canotaje Ubicada en Laguna de los Padres, se realizó el desmalezado y dragado, torres de largada y llegada, dispositivos flotantes de largada, sistema de boyado, señalización, cerco de seguridad en zona de largada, acondicionamiento de salas VIP y de prensa, de la sala de reunión de equipos, comedor, de estar para deportistas y vestuarios, parquización del sector VIP y de prensa y camas de botes.

Darin fue soprendidópor el llamado de la presidenta para felicitarlo

El actor confesó esta tarde que le sorprendió el gesto de Cristina Kirchner, quien le dijo que se siente "orgullosa" por el logro de El secreto de sus ojos, película que vio dos veces El actor Ricardo Darín recibió a una decena de periodistas que se apostaron frente a su casa a pocas horas de que El secreto de sus ojos se alzara con el premio Oscar a la Mejor Película Extranjera. “Me emocionó mucho recibir felicitaciones desde lugares que están pasando momentos muy duros. A pesar del dolor muchos amigos chilenos se hicieron un espacio para abrazarme en un momento de felicidad”, indicó. También destacó la alegría de la gente en este momento: “La alegría que siento en este momento es lo mas gratificante. Y me gustó el hecho de que la gente se sintiera parte de esto”. Darín dijo que el llamado que más le sorprendió fue el de la presidente Cristina Kirchner: “Me dijo que se sentía muy orgullosa y que vio la película dos veces”. Al respecto, el protagonista de la película dirigida por Juan José Campanella señaló: “Tuvo palabras muy cálidas y su llamado fue un gesto que valoro muchísimo”. Minutos antes, la mandataria se refirió al logro de la película argentina en un acto oficial y felicitó a sus creadores por el logro. El actor habló sobre la alemana The White Ribbon, la francesa Un profeta, la israelí Ajami y en La teta asustada, las películas con las que compitió “El Secreto”. “Me pareció que todas tenían una esencia muy fuerte y que iba a ser duro pasar por encima de ellas. Pero fue probablemente la dinámica de El Secreto la que la hizo ganar. Uno está enganchado con el desarrollo de nuestra película de principio a fin”, sostuvo.

MAR DEL PLATA: Los dos arqueros consiguieron sus Pergaminos para que el encuentro sea empate

Por la impericia de sus delanteros y la formidable actuación de Aldo Suárez, Unión igualó ante Juventud de Pergamino sin tantos, en un encuentro que pudo haber ganado o perdido por la gran cantidad de situaciones de peligro que generaron. El partido empezó parejo con una pequeña supremacía local que llegó con cierto peligro al arco defendido por Aldo Suárez. Giamarchi era el jugador más punzante de Juventud de Pergamino y el primero estaba al caer. Sin embargo, Unión emparejó las acciones y tuvo sus oportunidades de abrir el marcador. La más clara estuvo en la cabeza de Agustín Pérez, pero la pelota fue devuelta por el travesaño. Jesús Collantes y Matías Fernández eran los compañeros ideales para Federico Moreira y el “celeste” logró complicar a la defensa local y el arquero Favio Vellido, que evitó el tanto del ex San José. La primera etapa se fue con el tablero cerrado, injustamente por las situaciones creadas en ambos lados y la predisposición ofensiva. En la primera del complemento, Collantes tuvo el gol, pero Unión no tuvo esa cuota de fortuna necesaria y todo seguía como al principio. Enseguida respondió Juventud y nuevamente apareció la figura de Aldo Suárez. Si el partido no tenía un ganador, sólo era por la falta de definición de los delanteros de ambos equipos. Las jugadas llegaban, pero ninguno acertaba a los tres palos o, si lo hacían, encontraban una buena participación de los arqueros. A los 27’, una apilada de Moreira le dio la oportunidad de llegar al gol de pelota parada. Un tiro libre casi en la medialuna era la opción indicada, pero Alba busco darle dirección, no le agregó potencia y la pelota cayó mansa en las manos de Vellido. Fue la última acción del ex River, porque Zwicker apelando a su tradicional puesto por puesto, mandó a la cancha a Javier Gómez, pero no arriesgó sacando un volante. Si algo faltaba para coronar a Suárez como la figura del partido, lo hizo cerca del final. Tiro libre de Giamarchi, la pelota pegó en un hombre de la barrera y el arquero volvió sobre sus pasos para sacar al córner y ahogar lo que era un grito seguro del local. Finalmente, el partido se fue con el marcador en cero. Para que eso ocurriera, mucho tuvieron que ver los arqueros que evitaron en varias ocasiones que alguno de los dos equipos se pusieran en ventaja. Para Unión, es importante volver a sumar, aunque debe conseguir de a tres puntos fuera de casa para recuperar los puntos perdidos en cancha de Kimberley.

Quiere que se le de "la posibilidad de exponer" en el Senado la presidenta del Bnaco Central

"Sólo pretendo fortalecer la calidad institucional que las decisiones de ese Cuerpo deben observar", indicó la presidente de la principal entidad monetaria del país con una carta que está fechada hoy en Buenos Aires. De este modo, Mercedes Marcó del Pont se refirió a la citación que realizó el pasado miércoles la comisión de Acuerdos del Senado para que informe cómo fue la operatoria a través de la cual se transfirieron fondos del Banco Central al Tesoro para el pago de la deuda. Ese mismo día, Marcó del Pont dijo que le era "materialmente imposible" cumplir con la convocatoria y pidió que se postregue el encuentro. Sin embargo, la oposición avanzó con un dictamen en contra de su pliego, que podría ser tratado esta semana en el plenario del cuerpo. Días después, la presidente del Banco Central declaró que acatará la decisión que tome el Senado sobre su continuidad, aunque advirtió que su deseo es debatir "el tema de fondo", esto es por qué se deben usar las reservas para cumplir con los compromisos asumidos por el Estado. Actualmente, Marcó del Pont está al frente del Banco Central "en comisión" hasta que el Senado trate su pliego, tal como lo indican la carta orgánica de la entidad financiera y el reglamento de la Cámara alta. Casi a la par de que ingresara la carta de Marcó del Pont al Senado, el presidente provisional del cuerpo, el kircherista José Pampuro, acordó una reunión con Julio Cobos y Gerardo Morales a las 18:30, con el objetivo de consensuar un acuerdo legislativo

"Cuando leí el guión por primera vez, advertí que iba a ser un peliculón"

Javier Godino es el actor español que interpretó a Isidoro Gómez, el personaje que es acusado de asesinato en El secreto de sus ojos. El artista habló desde Madrid en exclusiva y contó cómo festejó el Oscar de la película de Juan José Campanella. "Ante todo me gustaría felicitar a toda la Argentina por el Oscar. Vi la ceremonia en directo en España, aunque acá en el momento en que ganó El secreto de sus ojos era tarde, eran las 5 de la madrugada", relató el actor. Godino contó que vio la entrega de los Oscar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, un edificio muy importante de la ciudad. Allí lo había invitado el Canal Plus, la señal que transmitió la ceremonia en ese país. - ¿Cómo fue el festejo al enterarte del triunfo del film de Campanella? Fue una alegría enorme. Tenía muchos nervios pero también mucha alegría y orgullo. Cuando leí el guión y hablé por primera vez con Campanella pensé que era un peliculón y me imaginé que podía ganar el Oscar. Fue un festejo con amigos, encima este jueves, el día del 11M es mi cumpleaños, así que el festejo durará toda la semana. - ¿Cómo fue la experiencia de trabajar en la Argentina? Para mí fue alucinante trabajar con un director como Campanella, con un guión como el de Eduardo Sacheri y con ese equipo para mí fue orgásmico. Me llamaron un viernes, hice la prueba ese viernes y viajé el lunes siguiente para la Argentina. Estuve dos meses en Argentina, entre octubre y noviembre de 2008. Me hubiera gustado estar ayer con el equipo pero tuve que quedarme en Madrid. Tampoco pude estar en el estreno, me hubiera gustado estar. - Esta es la segunda película argentina que logra ganar un Oscar, ¿pudiste ver la primera, La historia oficial? Sí, la vi de pequeño con mis padres, y para mí es un orgullo haber participado en la segunda. Sobre todo porque es una pelócula que toca tanto a los argentinos, y a su memoria histórica. - ¿Volviste a tener propuestas de nuestro país? Todavía no. Alguna vez llegará. Mi amor por Argentina es muy grande. Me gustaría volver a trabajar con gente tan talentosa. - ¿Sabés que en la Argentina mucha gente que vio la película no sabe que sos español? Para mí es un honor que un argentino piense que soy argentino, es un orgullo. El acento lo trabajé en muy poco tiempo, apenas una semana. Pero en España hay muchísimos actores argentinos de un nivel excelente, y para mí son maestros. - En nuestro país se comentó mucho sobre la escena en la que te mostrás desnudo... ¿Hubo algún truco? Campanella siempre me dijo que diga es 'secreto de la película'. Pero la verdad es que Campanella tiene un equipo excelente de post produccion. Yo no soy actor porno.

MAR DEL PLATA: Al milrayitas no le hace mal la Gimnasia para seguir hacia arriba y Quilmes sigue haciendo bien las Obras para ganar

El equipo de Sergio Hernández aplastó en el Polideportivo a Gimnasia de Comodoro Rivadavia 96-47 por la 24º fecha de la segunda fase de la Liga Nacional. Alejandro Diez con 17 puntos fue el goleador. Gran parte del juego Peñarol jugó con suplentes. Por su parte Quilmes cerró un fin de semana perfecto. El viernes le ganó Central Entrerriano y anoche venció al complicado Obras 101-91. Nicolás Romano y Leonardo Peralta hicieron un gran trabajo en la pintura, al igual que Mc Fadgon. Peñarol logró rápidamente una ventaja de 6 puntos (8-2) a pesar que estuvo errático en sus primeros tiros de tres puntos, hasta que encestó Leo Gutiérrez (11-4) y de a poco recuperó esa efectividad a la cual está acostumbrado para sacar una ventaja de 14 (20-6), con una destacada actuación de Sebastián Vega. El milrayitas, como es costumbre, ya había sacado 20untos de ventaja en sólo 10 minutos y cerró el parcial 26-9, tras un triple sobre la chicharra de Nicolás De los Santos. Para los segundos diez minutos, el entrenador visitante decidió ajustar la defensa. Pero Peñarol seguía haciendo de las suyas con un Martín Leiva imparable en la zona pintada (31-11) y de vez en cuando se podían ver las apariciones de Leo Gutiérrez con algún triple, más el aporte de Facundo Campazzo, Sebastián Vega y Alejandro Diez. Peñarol no tuvo piedad y siguió estirando la diferencia (40-16), robando pelotas, encestando triples y dejando sin chances a un Gimnasia que hizo todo lo posible, rotando el equipo para buscar una solución. De esta manera culminó la primera mitad con una amplia victoria del local por 46-21. Peñarol siguió con su dominio, sobre todo en el tiro de tres a la vuelta del descanso largo y le sacó, a un Gimnasia completamente perdido, 40 puntos de diferencia (66-26). Todos encestaron y pasaron la pelota en el equipo de Sergio Hernández, que ya en este cuarto le sobró juego (75-33). Ya, en los diez minutos finales, Gimnasia regaló el partido ya que no tenía ninguna posibilidad, ni siquiera de acercarse (78-38). Mientras que Peñarol no había bajado la intensidad de juego y hasta se permitió hacer alguna que otra linda jugada de la mano de Sebastián Rodríguez quien tuvo 7 asistencias. Finalmente sonó la chicharra, terminó la pesadilla de Gimnasia y se acrecentó la esperanza de los hinchas “Milrayitas” de salir campeón de la Liga Nacional. GRAN VICTORIA DE QUILMES En el inicio del partido, Quilmes imprimió velocidad y fue profundo en ataque para ponerse 12 a 7 en cinco minutos, con 8 puntos de McFagdon en ese tramo. Obras, que se quedó sin Sánchez al minuto, recién encontró juego en ofensiva cuando Fernández (5) cayó a la llave y Oroná (7) aportó desde el banco, para arrimar 17-19 (2.41m.). Pero la visita sorprendió con la producción de Peralta (8) en la pintura y se llevó el parcial 25 a 19. En el segundo cuarto, Sánchez volvió en un pie, pero no modificó el dominio de Quilmes, que fue agresivo adelante con Titarelli en la conducción. El juego se estancó al segundo minuto y se mantuvieron sin anotar hasta la mitad del segmento (22-30). Cuando salieron de la siesta, Peralta estiró, con un triple sobre los 24, a la máxima de 11 (24-35, 4m.). Obras siguió padeciendo mala elección de tiros (3/16 en triples en el PT) y ofensivas forzadas (8 pérdidas en PT) ante un conjunto marplantense que no perdió intensidad y se llevó el primer tiempo 41 a 34. En la primera mitad del tercer segmento fue un duelo de Spillers (10 puntos, 8 al hilo) contra Stuckes (8) y Romano (6) que mantuvo las cosas parejas y con el local sin poder achicar (46-55). Pero apareció Alloatti (10) y la solidez que no había mostrado Obras hasta el momento, para marcar un parcial de 11 a 0 en dos minutos y pasar al frente 57-55 (3.40m.). Stuckes (14, 4/4 en triples) y McFadgon (5) sacaron la cara por su equipo y revirtieron el atropello local para terminar ganando el parcial 66 a 64. En el desenlace, Mc Fadgon (7) sostuvo de arranque al visitante, pero Obras mejoró con Alloatti (4) en la pintura para acercarse 70-73 faltando 6.43m.. Ahí, un problema con el aro suspendió durante diez minutos el partido, y en la reanudación, un flash de Lábaque (5) puso al frente al local 74-73. Pero Titarelli (5) volvió a pesar desde la conducción y Romano sumó en la pintura (8), para a sacar una luz a falta de tres minutos (80-87). En el final, los de De la Fuente manejaron la diferencia y soportaron la arremetida local para ganar superando, otra vez, los cien puntos.

Podemos ser potencia, en Europa piensan hacer un Fondo Monetario con la estrategia del de Estados Unidos se van a ir todos al tacho

Se trata de una entidad de rescate que pueda axiliar a los países miembros de la Unión Europea que atraviesen una crisis fiscal La Unión Europea está considerando crear un fondo de rescate que podría significar cambios fundamentales en el funcionamiento del bloque de 27 países y generar una mayor cooperación económica tras la crisis financiera griega. La idea de un Fondo Monetario Europeo fue propuesta durante el fin de semana por el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, quien dijo estar a favor de una institución que tenga "la experiencia del Fondo Monetario Internacional y poderes ejecutivos similares". La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, dijo el lunes que estaba lista para proponer un instrumento de rescate para los 16 países de la zona euro, pero no señaló si esto implicaría un cambio en el tratado del bloque, algo que requeriría el respaldo de los 27 estados de la UE. Es poco probable que un fondo de este tipo pueda estructurarse a tiempo para ayudar a Grecia a enfrentar sus problemas financieros, los que amenazan la credibilidad y la unidad de la zona euro, pero éste podría ayudar a enfrentar crisis similares que puedan surgir en países con elevados niveles de deuda. "La Comisión está lista para proponer un instrumento europeo que tenga el apoyo de los miembros de la zona euro", indicó en una entrevista publicada el lunes Olli Rehn, comisario para Asuntos Económicos y Monetarios de la UE.

La nueva secundaria contara con estas materias

Primer año Prácticas del Lenguaje Matemática Ciencias naturales Ciencias sociales Inglés Educación física Educación artística Construcción de ciudadanía Segundo año Prácticas del Lenguaje Matemática Biología Fisicoquímica Historia Geografía Inglés Educación física Educación artística Construcción de ciudadanía Tercer año Mismas materias que en Segundo. Materias comunes a todas las orientaciones: Cuarto año Matemática Ciclo Superior Literatura Inglés Educación Física Historia Geografía Introducción a la Física Biología Salud y adolescencia Nuevas Tecnologías de la comunicación y Conectividad Quinto año Matemática Ciclo Superior Literatura Inglés Educación Física Historia Geografía Introducción a la Química Política y Ciudadanía Sexto año Matemática Ciclo Superior Literatura Inglés Educación Física Filosofía Arte Trabajo y Ciudadanía ORIENTACIONES - Ciencias Naturales Cuarto año Introducción a la Química Quinto año Fundamentos de la Química Física Ciencias de la Tierra Biología Sexto año Química del Carbono Bología, Genética, Sociedad Ambiente,Desarrollo y sociedad - Ciencias Sociales Cuarto año Psicología Quinto año Comunicación, cultura y sociedad Economía Política Sociología Sexto año Historia Geografía Proyectos de investigación en ciencias sociales - Economía y Administración Cuarto año Sistemas de información contable Teoría de las organizaciones Quinto año Elementos de micro y macro economía Derecho Sistemas de información contable Gestión organizacional Sexto año Economía política Proyectos organizacionales - Comunicación Cuarto año Psicología Introducción a la comunicación Quinto año Comunicación y cultura del consumo Observatorio de comunicación, consumo y sociedad Observatorio de medios Sexto año Comunicación y transformación social y cultural del siglo XXI Taller de comunicación institucional Taller de producción en lenguajes - Lenguas extranjeras Cuarto año Portugués I Francés I/Italiano I Quinto año Estudios interculturales Portugués II Francés II/Italiano II Sexto año Estudios interculturales Portugués III Francés III/Italiano III - Educación Física Cuarto año Psicología Prácticas deportivas y atléticas Quinto año Sociología Gimnasia y expresivas I Prácticas deportivas y acuáticas Prácticas corporales y deportivas en ambientes naturales Sexto año Prácticas de gimnasia Prácticas deportivas y juegos Diseño y gestión de proyectos - Artes - Teatro Cuarto año Actuación Quinto año Lenguaje Complementario Análisis del lenguaje teatral Actuación y procedimientos Sexto Historia reciente Proyecto de producción - Arte - Artes visuales Cuarto año Producción y análisis de la imagen Quinto año Lenguaje Complementario Imagen y nuevos medios Imagen y procedimientos constructivo Sexto año Historia reciente Proyecto de producción - Arte - Danza Cuarto año Lenguaje de la danza Quinto año Lenguaje Complementario Análisis coreográfico Improvisación y composición coreográfica Sexto año Historia reciente Proyecto de producción - Arte - Música Cuarto año Lenguaje musical Quinto año Lenguaje Complementario Análisis y producción Prácticas conjuntas vocales e instrumentales Sexto año Historia reciente Proyecto de producción - Arte - Literatura Cuarto año Taller de lectura literaria y escritura Quinto año Lenguaje Complementario Seminario de literatura Taller de escritura Sexto año Historia reciente Proyecto de producción

Este será el nuevo secundario en la provincia

Tras el receso de verano, cerca de un millón y medio de alumnos volvieron a las aulas en las escuelas secundarias de la Provincia, que será el mascarón de proa de la "nueva secundaria" anunciada en septiembre pasado por la Presidente y que fue presentada en febrero. La reforma se aplicará en todo el país, pero por la cantidad de escuelas y alumnos que tiene la Provincia, su "peso específico" es diferente. Por eso los ministros de la cartera educativa de la Nación, Alberto Sileoni, y la Provincia, Mario Oporto, celebraron que la implementación del nuevo secundario ya se dé en la mitad de las escuelas del territorio bonaerense, mientras que para el año próximo esperan alcanzar a la totalidad de las cerca de 3.200 escuelas secundarias con que cuenta el sistema público. En un año plagado de novedades, los principales puntos a tener en cuenta para padres y alumnos serán: -La escuela volverá a estructurarse en dos ciclos, primario y secundario, de 6 años cada uno. Ahora, toda la escolaridad será obligatoria. Además, como es requisito para cobrar la Asignación Universal por Hijo, se espera un menor índice de deserción. -Los alumnos que cursen su último año tendrán una evaluación censal, es decir, todos los alumnos del último año del colegio secundario serán evaluados, no para hacer un “ranking” de colegios sino para poder “diagnosticar” el estado actual de la educación en los colegios y proveerlos de mejores herramientas para mejorar la calidad, según contó el ministro Sileoni. -El nuevo secundario apuntará a establecer reglas claras. En palabras del titular de la cartera nacional, “no habrá una escuela conducida por una asamblea de docentes y alumnos. La escuela es una institución conducida por el mundo adulto. Vamos a ratificar la autoridad de los docentes y vamos a pelearnos contra el autoritarismo de otros docentes”. -Va a haber “normas y sanciones”, pero se apuntará a “sanciones que tienen que tener un carácter ético, un carácter pedagógico y una carácter reparador”. -En ese contexto, en dos años tiene que haber en todas las escuelas Acuerdos Institucionales de Convivencia elaborados por el equipo directivo, docentes y estudiantes y canales de participación juvenil (como centros de estudiantes). Esto se aplicará tanto a colegios de gestión estatal como privada. -La Nación implementará un programa de control de ausentismo de los alumnos. -El nuevo secundario apuntará a la “construcción de ciudadanía”, la vinculación con el trabajo y la continuidad de los estudios en otras instancias. Por ello, se aceptaron las recomendaciones que acercaron universidades como la de La Plata e, incluso, la Justicia Electoral. -El nuevo secundario, de seis años, tendrá dos ciclos: uno básico o general y otro orientado. En este último habrá una cantidad de materias comunes para todas las orientaciones y otras que serán específicas de cada orientación. -Para implementar esto, se reasignaron profesores del primer año del ex Polimodal al nuevo cuarto año. Si bien puede haber algunos ajustes que hacer, la cartera educativa bonaerense confía en que esto no será "traumático". -Dentro del nuevo secundario, habrá dos títulos: el de Bachiller (con sus orientaciones) y el de secundario Técnico. -El bachillerato durará seis años mientras que en las escuelas técnicas, los alumnos se recibirán de bachiller en el sexto año -lo que habilitará a los alumnos a ingresar a la universidad-, con la posibilidad de un séptimo año donde recibirán el título de técnico. -En los primeros tres años del secundario, habrá entre 8 y 10 materias por año mientras que en el ciclo superior orientado, entre ocho y 10 materias comunes más las materias de la orientación. -Las materias comunes a todas las orientaciones y modalidades son: Literatura, Matemática, Inglés, Educación Física, Política y Ciudadanía, Salud y Adolescencia, Trabajo y Ciudadanía, Historia, Geografía, Biología, Física, Química, Filosofía, Arte y Nuevas Tecnologías de la Comunicación y Conectividad. -El primer año tendrá Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, que en segundo y tercero se desdoblan en Biología y Fisicoquímica, e Historia y Geografía, respectivamente. -En cuarto año el alumno va a tener que elegir alguna de las orientaciones. La Provincia intentará que se dicten todas las orientaciones por distrito. -Los alumnos tendrán Inglés como materia obligatoria desde el cuarto grado de la primaria hasta el último año del secundario. -Como respuesta al requerimiento de las universidades, se intensificó la enseñanza de dos materias fundamentales: habrá Lengua en todos los años y más horas de Matemática en el sexto año. También se incluyó Filosofía en el sexto año, atendiendo al mismo reclamo. "No queremos que el ingreso a las universidades sea un azar", afirmó Oporto al comentar este punto. -El bachillerato tendrá 7 orientaciones: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Economía y Administración (abarca tanto economía y administración como contabilidad), Comunicación, Lenguas Extrajeras, Educación Física y Arte (orientado a Teatro, Artes Visuales, Danza, Literatura y Música). -La orientación en Lenguas Extranjeras, creada para el nuevo secundario, tendrá inglés y portugués, más otra materia que podrá ser italiano o francés, de acuerdo a lo que opte el colegio. -Las escuelas de Artes continuarán brindando títulos de tecnicatura mientras que las técnicas brindarán títulos con 14 posibles orientaciones, a saber: Técnico en Electromecánica Técnico en Producción Agropecuaria Técnico en Administración de las Organizaciones Técnico Químico Técnico en Tecnología de los Alimentos Técnico en Electrónica Técnico en Informática Personal y Profesional Maestro Mayor de Obras Técnico en Aeronáutica Técnico Aviónico Técnico en Automotores Técnico en Servicios Turísticos Técnico en Multimedios Técnico Constructor Naval -Se permitirán sólo 20 días de inasistencias permitidas. Con 10 inasistencias justificadas se otorgarán 8 más (28 inasistencias en el año). De este modo, se reducen las 33 inasistencias que se permitían en el sistema anterior. -Ausencias por enfermedad: se prevén dos opciones: plan de trabajo personalizado o servicio hospitalario-domiciliario. -Si el alumno pierde la regularidad, deberá seguir asistiendo a clases. -Se agregaron 3 días de inasistencias justificadas por paternidad. -Para aprobar, se deberá cumplir con un promedio de 7 (siete) puntos sin aplazo en el último trimestre. -Se permitirán dos materias previas para promocionar al año siguiente. -Una novedad es la inclusión de pruebas integradoras finales en todos los años de la escuela secundaria, de forma creciente, de 1 a 6 materias de 1º a 6º año. Será una nota más del último trimestre.

domingo, 7 de marzo de 2010

La iglesia se pronunciaria por los conflictos de los DNU, la iglesia no esta para otra cosa y no hacer politica?

Este martes, la Comisión Permanente del Episcopado argentino mantendrá su primer encuentro del año. Se espera una opinión sobre la disputa entre el Estado y el Poder Judicial y Legislativo a partir de distintas restricciones a la idea de usar reservas para pagar deudas La Comisión Permanente del Episcopado argentino se reunirá a partir del próximo martes y hay expectativa en que dentro del temario general se incluya un debate acerca del tironeo entre los tres poderes del Estado por el uso de reservas para pagar deudas. La reunión, que estará presidida por el arzobispo de Buenos Aires y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, cardenal Jorge Bergoglio, toma vital importancia por una eventual opinión de la Iglesia en la disputa que desde el Estado nacional se generó con el Poder Judicial y Legislativo a partir de distintas restricciones a la idea de usar reservas para pagar deudas . Si bien aún no se dio a conocer el temario de la reunión, que podría quedar establecido el lunes, es probable que la Iglesia exhiba su opinión. Es que en la última reunión de esta Comisión, en agosto pasado, se generó un duro cruce con distintos exponentes del Gobierno nacional a partir del pedido de la Iglesia de un mayor esfuerzo para combatir la pobreza. Encabezados por el cardenal Bergoglio, los obispos habían estimado que el 40% de la población argentina se encontraba en aquel momento por debajo de la línea de pobreza, una cifra muy superior al 15,6% que había informado por el Indec en las semanas previas. En la apertura de aquel encuentro, el vocero del Episcopado, Jorge Oesterheld, dijo que la administración de la presidente Cristina Kirchner hizo "mucho" contra la pobreza, pero aclaró que eso "no ha alcanzado". "Se ha hecho mucho y se sigue haciendo, pero no ha alcanzado", enfatizó el sacerdote. Esta situación generó que dos meses después, la Iglesia y el Gobierno tuvieran un acercamiento a partir del ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el obispo de San Isidro, monseñor Jorge Casaretto. Ambos coincidieron en la necesidad de trabajar conjuntamente, aunque Sileoni había aprovechado para aclarar que "no es cierto" que en Argentina "hay cada vez más pobres". En ese sentido, Sileoni había aclarado que pese a esto entre el oficialismo y la estructura eclesiástica "hay diferencias, pero no un distanciamiento".

MAR DEL PLATA: El viernes y sábado no fueron problema para un domingo impecable de Ledesma

El piloto marplatense Christian Ledesma fue protagonista en Balcarce y terminó en la segunda colocación detrás de Omar “Gurí” Martínez que mostró un auto superlativo y se quedó con el triunfo. Además es ahora segundo en el campeonato. El podio lo completó Juan Bautista De Benedictis. Lionel Ugalde tuvo un saldo positivo del fin de semana y fue 11º. La próxima fecha será el 28 de marzo en Buenos Aires. La segunda carrera del año en el Turismo Carretera en el Autódromo “Juan Manuel Fangio” de Balcarce, tuvo al marplatense Christian Ledesma ocupando el segundo lugar en la final y posicionándose como segundo, también en el campeonato. Las series de la mañana, vieron a un Christian Ledesma protagonista porque en la primera batería pudo superar al “poleman” Juan Bautista De Benedictis en una maniobra polémica que reclamó “Jhony”, pero que en definitiva el triunfo parcial quedó en manos del piloto de Mar del Plata. Por su parte, Lionel Ugalde participó de la tercera serie que fue ganada por Gabriel Ponce de León, y terminó en el séptimo lugar, perdiendo inclusive una posición con respecto a lo que fue su clasificación de la jornada de ayer. La segunda batería quedó en manos del “Gurí” Omar Martínez que se quedaría con el primer lugar de la grilla en la final por ser el más veloz. El Ford se quedó con la primera colocación desde el primer momento y Gabriel Ponce de León parecía su gran rival del mediodía del domingo, pero Ledesma estaba al acecho en la tercera colocación. Promediando la competencia, el “León” de Ford debió abandonar por problemas en los frenos que lo obligaron a no tomar bien una curva y despistarse. El marplatense heredó la segunda colocación y aunque en un momento intentó acercarse al “Gurí”, el auto de Martínez era muy veloz y con el correr de las vueltas sacó más de 4 segundos en la punta. Sin embargo a 6 giros del final un golpe de Maximiliano Juan obligó a la salida del Pace Car donde las diferencias quedaron de lado. Dos vueltas después se reanudó la competencia y Ledesma salió a buscar la punta. Logró ponerse a la par del entrerriano, pero no pudo terminar de meter el Chevrolet y el “Gurí” mantuvo la primera colocación y empezó a tomar distancia para asegurarse la victoria, escoltado por el piloto de nuestra ciudad y Juan Bautista De Benedictis que cerró un gran fin de semana sumando puntos importantes. Lionel Ugalde había partido en la 20º colocación de la grilla y entre abandonos y sobrepasos, el Ford terminó en el puesto 11 sumando puntos importantes, con un saldo sumamente favorable para lo que había sido la jornada de viernes y sábado. Con estos resultados, el campeón defensor Emanuel Moriatis sigue siendo el líder de la tabla de posiciones y Christian Ledesma ocupa la segunda colocación con 18.5 unidades. La próxima fecha del Turismo Carretera será el 28 de marzo en el Autódromo “Juan y Oscar Gálvez” de Buenos Aires.

sábado, 6 de marzo de 2010

MAR DEL PLATA: El Padel vuelve a su cuna para brindar un gran espectáculo

MIENTRAS LOS PRINCIPALES JUGADORES DEL CIRCUTO DEL PADEL PRO TOUR DISPUTAN UN CERTÁMEN NO PUNTUABLE EN SAN LUIS, MAR DEL PLATA ESPERA A LAS 32 PAREJAS MAS IMPORTANTES DEL MUNDO. DESDE EL DOMINGO Y HASTA EL MARTES INCLUSIVE, SE JUGARÁN LAS FASES DE PRE QUALY Y QUALY EN EL COMPLEJO LOS NARANJOS DE DORREGO Y BRANDSEN. DESDE EL MIERCOLES Y HASTA EL DOMINGO, LA FIESTA DEL PADEL SE TRASLADARÁ AL POLIDEPORTIVO ISLAS MALVINAS. ALLÍ SE INSTALARÁN DOS CANCHAS DE VIDRIO, PROMETIENDO PARTIDOS SIMULTÁNEOS HASTA LA INSTANCIA DE SEMI FINALES. LA EMPRESA ESPAÑOLA GDM U-PLAY, QUE ORGANIZA ESTE CIRCUITO EN DIFERENTES CIUDADES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA , OPTÓ POR SALIR DE SU TERRITORIO Y RECALAR EN NUESTRA CIUDAD, LA CUNA DEL PADEL EN LA ARGENTINA. EVIDENTEMENTE SE TUVO EN CUENTA QUE EN MAR DEL PLATA NACIÓ EL PADEL Y QUE SU VUELTA A LOS PRIMEROS PLANOS MUNDIALES MERECÍA TENER EL CARÁCTER DE POPULAR. EL COSTO QUE TENDRÁN LAS LOCALIDADES PARA EL PRIMER TORNEO PUNTABLE DEL PADEL PRO TOUR 2010, SERÁ EL SIGUIENTE: ABONO PARA LOS CINCO DIAS: 50 PESOS MIERCOLES Y JUEVES 10 PESOS VIERNES 20$ SABADO, SEMI FINALES 30$ DOMINGO-FINAL 19 HORAS: 30$. LAS MISMAS SE PODRÁN ADQUIRIR EN LOS CLUBES "LOS NARANJOS" (DORREGO Y BRANDSEN) Y EN "PLAY TIME" (AV. CONSTITUCIÓN 7147) EN EL HORARIO DE 8 A 23. CRISTIAN GUTIERREZ-SEBASTIAN NERONE, AGUSTIN GOMEZ SILINGO-MAXI GRABIEL, HERNAN AUGUSTE- GABRIEL RECA, DAMIAN DIEZ-LEO PADOVANI Y JUAN MARTIN DIAZ- FERNANDO BELASTEGUIN COMO PAREJA NUMERO UNO, SERÁN ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES BINOMIOS QUE INTERVENDRÁN EN NUESTRO MÁXIMO ESCENARIO CERRADO. SE RECUERDA QUE LA CONFERENCIA DE PRENSA Y LANZAMIENTO DEL INTERNACIONAL DE PADEL PRO TOUR SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO MARTES A LAS 19 EN EL HOTEL SHERATON.

Para los creditos productivos el canje de deuda es un "espaldarazo"

En el marco de su viaje a Mendoza donde participó de la Fiesta de la Vendimia, la ministra destacó que las políticas de desendeudamiento "las hacemos por un país mejor para todos, para que los empresarios puedan competir, porque sabemos que la existencia de financiamiento a tasas y plazos competitivos es clave para desarrollar la producción nacional". En ese sentido, Giorgi aseveró que "el crédito productivo necesita de un espaldarazo y será dado con la conclusión exitosa del canje de deuda. Como Estado debemos honrar la deuda que otros contrajeron, y este es el primer paso para volver a los mercados internacionales de crédito". "La política de desendeudamiento hizo que a partir de 2003 hasta hoy nuestra deuda externa haya bajado 36.000 millones de dólares, cuando desde 1993 hasta 2002 esa misma deuda se incrementó 75.000 millones", detalló la titular de la cartera industrial.

MAR DEL PLATA: Hasta ahora Balcarce no trata bien a los marplatenses

Dentro del marco de la segunda fecha del TC, Omar Tanoni (Ford) sacó ventaja de su tanda ya que no llovió mientras estaba en pista. Con un piso seco y un clima cambiante, el poleman provisorio marcó un tiempo de 1m 44s 814/1000, para quedar por delante de José Savino, Juan Bautista De Benedictis y Guido Falaschi. Distinta fue la historia para los marplatenses: Lionel Ugalde apenas se ubicó 47º con su Ford sin lograr una vuelta rápida (2m 00s 452/1000), al igual que Christian Ledesma quien sólo pudo clasificar 48º con un tiempo de 2m 02s 539 en una mala jornada donde la lluvia complicó sus tandas y cuyo panorama intentarán cambiar este sábado en la clasificación general que se pondrá en marcha este sábado desde las 14.45.

“Era uno de los puntos clave para esta serie”

Minutos después de terminado el partido, David Nalbandian destacó la importancia del punto conseguido, para permitir que la Argentina pase a liderar la serie por 2 a 1. “Era uno de los puntos clave para esta serie”, dijo. "Teníamos dudas porque no habíamos jugado juntos nunca”, explicó el cordobés respecto al equipo que formó con Horacio Zeballos. “Parece que hubiese jugado veinte copas Davis", elogió a su compañero. Al ser consultado por su estado físico, el unquillense dijo: “Me siento bien pero el aductor está medio justo”, para luego reconocer: “La verdad que no estoy para jugar”. Sin embargo, el tenista argentino se mostró dispuesto a jugar un singles en el día de mañana si el directo técnico Modesto "Tito" Vázquez así lo dispone.

MAR DEL PLATA: Peña aprovecha el traspie de sus seguidores y el cervecero aprovecha su levantada

Peñarol estiró su ventaja en la punta de la Liga Nacional al apabullar a Estudiantes por 90-68 y aprovechar la caída de Atenas en Formosa ante La Unión. Sebastián Vega y Marcos Mata fueron los goleadores con 18 puntos cada uno. Por su parte Quilmes aplastó como visitante a Central Entrerriano por 102 a 78. Levi Stukes con 21 y Juan Cangelosi con 20 puntos, fueron los goleadores. El equipo marplatense volvió a ganar de punta a punta con una demostración de juego asociado que dejó sin reacción al golpeado elenco bahiense donde debutó el norteamericano nacionalizado Reque Newsome. En el local no jugó Kyle Lamonte, quien viajó a Estados Unidos por problemas familiares y volverá el próximo martes. Otra vez Peñarol tuvo un arranque demoledor con un trabajo prolijo desde el inicio que lo llevó a un parcial 15-0 con un rendimiento sólido de todo el equipo ante la débil defensa bahiense. El local jugó a su antojo con Leiva en la pintura, la certeza de Tato Rodríguez y una buena tarea de Mata y Vega (24-9). En el final del cuarto, el juvenil Campazzo acertó dos triples seguidos y estiró la diferencia que ya parecía decisiva (30-9). En el segundo cuarto creció la figura de Sebastián Vega y fue útil el despliegue de Mata para sacar 28 de luz (37-9) ante un Estudiantes sin respuestas. Aunque Richotti movió el banco y Faggiano hizo su aporte, el equipo careció de argumentos y sufrió el excelente nivel de Peñarol, aún sin su único extranjero Kyle Lamonte. El DT local rotó el plantel y logró mantener la intensidad con los relevos para cerrar el periodo en ventaja por 23 puntos (51-28). El dominio de Peñarol continuó en el tercer segmento aunque el "albo" mostró su orgullo e intentó descontar. El debutante Newsome tuvo sus opciones y Agostino se mostró siempre activo, pero un buen pasaje ofensivo de los marplatenses con Mata y Gutiérrez mantuvo la amplia ventaja que siempre estuvo en el orden de los 20 puntos. En el último parcial no hubo demasiadas variantes ya que Peñarol reguló la diferencia con notoria superioridad y cerró con holgura una contundente victoria que le permite fortalecer su localía y mantenerse como único puntero de la Liga. GRAN VICTORIA DE QUILMES En un primer cuarto donde ambos privilegiaron el tiro exterior, demostrando excelente puntería (el parcial termino con un total de 8 de 11 en tiros de 3, incluyendo una anotación sobre el final de McFadgon), el conjunto cervecero sacó ventajas gracias al gran aporte desde el banco de Peralta (8 puntos), quien fue una vía de gol sobrecargando los tableros con más potencia física que juego. Quilmes se llevo el cuarto 27 a 18. Nuevamente la vía de gol eran los tiros de 3 (Quilmes terminó la primera mitad con un abrumador 10 de 14), y otra vez la máxima respuesta vino desde el banco para los de la feliz. De la mano de un gran Cangelosi, autor de 14 puntos en el cuarto, y pese al intento de respuesta de la mano de Jackson con destellos de calidad en jugadas individuales, los de De La Fuente sacaron una máxima ventaja de 20 puntos (39 a 59). Central no tenía reacción alguna, y de no ser por una floja labor defensiva, Quilmes. Hubiese terminado con una ventaja superior al 44 a 61 con que se fueron al entretiempo. Los dueños de casa cometieron los mismos errores en defensa, aunque en ataque encontraron mayores respuestas, gracias a la mayor circulación que daba a las ofensivas Cadillac. Sin embargo, Romano seguía imponiendo su velocidad sobre Burgos, y con un triple de Titarelli estiró la diferencia a 21, pero con un par de repuestas de Cutley y Marshall, los de Vadell intentaron una respuesta y achicaron el margen a 15 (66 a 81) sobre el final del tercer cuarto. Más allá del intento de remontar, el partido finalizó ahí mismo, en el comienzo del último cuarto. Central tardó más de 5 minutos en convertir en el cuarto donde tenía que descontar, y eso contra un equipo que se mostró certero desde todos lados, y que obtuvo respuesta desde el banco (41 puntos de suplentes) se paga demasiado caro. Quilmes ganó un partido clave por 78 a 102, se aleja del fondo e hizo tocar fondo al equipo de Gualeguaychú, que deberá buscar fuerzas donde no hay para afrontar el partido del próximo domingo.