Feliz

Feliz
21 DE SEPTIEMBRE: Feliz Primavera

TODOS QUEREMOS A NUESTRO PAIS

Vistas a la página totales

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA
2 DE ABRIL: Día del Veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas
Si vivís en Mar del Plata no te olvides de
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS

Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar

Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96

También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico

NOTIDEPORTES RADIO

Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo

y la participación de

Nicolás Fernández

Gastón Benoffi

Javier Salomón

SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE

http://www.fmiberoamerica.tk/

SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.

POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ

EL TIEMPO

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE

INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.

Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.

MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.

TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC

Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.

DOMINGOS DE HUMOR


Una mujer puso un aviso clasificado que decía:
"Busco marido".
Al día siguiente recibió cientos de cartas que decían:
"¡Te puedes quedar con el mío!"

-------------------------------------------------------------------------

Pensamientos sobre el matrimonio
Había una vez un hombre que dijo:
"Yo no sabía lo que era la verdadera felicidad hasta que me casé, y entonces, ya era muy tarde.

-------------------------------------------------------------------------

Si el estudiar es un camino, el copiarse es un atajo.

-------------------------------------------------------------------------

Papá, papá hay un señor en la puerta diciendome que está haciendo una colecta para una pileta de natación.
-Está bien hijo, dale un vaso de agua.

LOS NUMEROS DE LA ALEGRIA - DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE


NACIONAL


PROVINCIA

miércoles, 25 de agosto de 2010

MAR DEL PLATA: Con una mala Unión se prepara para la segunda fecha del Argentino A

Unión recibió ayer una mala noticia: se constató que Damián Luengo sufrió un desgarro en uno de sus aductores durante el primer tiempo del encuentro debut ante Villa Mitre (victoria 2 a 0). El "Paisano" se perderá seguramente dos encuentros, y por ende estará ausente el domingo en la visita de su equipo a Douglas Haig de Pergamino. El encuentro se jugará a las 15.30, por la segunda fecha del Torneo Argentino A de fútbol. Juan Alessandroni será el reemplazante del mediocampista central, tal como sucedió el domingo pasado en el entretiempo, con un gran rendimiento. Pero Marcelo Zwicker todavía no puede definir el once titular: Diego Fraire tiene una contractura en el recto anterior del cuádriceps, y tanto Damián Bastianini como Ezequiel Ceballos están en reposo por sendos estados gripales. Aunque se estima que estos dos últimos estarán en condiciones para jugar. El doctor Esteban Maggio atiende de cerca a los futbolistas. El plantel marplatense entrenó esta mañana en Villa Marista con trabajos con pelota. El viernes por la noche, será el viaje a Pergamino para instalarse allí en las primeras horas del sábado. Por otra parte, aún no llegó el transfer que habilite al delantero Gonzalo Klusener. La habilitación debe llegar desde el fútbol griego, donde jugó últimamente el ex Ben Hur. Si esto no sucede, Leonardo Serfaty continuará como titular. UNION POR INTERNET El domingo se inició un proyecto de transmisión de partidos de Unión por Internet. Mauro Román está a la cabeza del proyecto con el relator Juan Waslet. Esta es la dirección web para seguir desde cerca los partidos del celeste en el Argentino A _http://www.clubatleticounionmdp.blogspot.com - Para escuchar on line los encuentros: http://s9.myradiostream.com/9560.htm

Siguen los problemas con la selección de Francia apareció una denuncia ahora con la campeona del '98

La polémica pelea entre los jugadores de Francia y el entrenador Raymond Domenech en Sudáfrica dejó con una mala imagen a la selección europea pero ahora salió a la luz otro problema, ya que el ex médico del equipo campeón del Mundo 1998, Jan Pierre Paclet, aseguró que varios de los integrantes de ese plantel tenían "análisis de sangre sospechosos" . "Algunos tenían análisis de sangre sospechosos antes de la Copa del Mundo del 98… se pueden nutrir fuertes sospechas conociendo en cuáles equipos jugaban alguno de ellos, en especial los del campeonato italiano", aseguró el médico y dejó entrever que Zinedine Zidane y Didier Deschamps podrían haber consumido algún estupefaciente . Además, Paclet afirmó, según el diario francés Le Parisien, que "no inventé nada. Tener valores de hematocrito elevados no demuestra que hubiera tomado EPO (hormona que aumenta los glóbulos rojos y mejora el rendimiento muscular), es públicamente conocido que habían prácticas por lo menos al límite en la Juventus por aquella época". El matutino de Francia toma estas palabras del libro "L'Implosion" del doctor que trabajo entre 1993 a 2008 con el combinado europeo. En las páginas de la publicación , Paclet explica que aquel asunto se convirtió en una "cuestión de Estado" y menciona que si se hubieran investigado los análisis, en ese momento, seguramente se habrían encontrado pruebas del dopaje.

MAR DEL PLATA: Hay una leve recuperación en las exportaciones pesqueras

Las estadísticas que mensualmente entrega el Senasa denotan una leve recuperación de las exportaciones que realiza la industria pesquera, al menos en términos monetarios. Según el organismo de control sanitario, los envíos sumaron hasta julio 617,3 millones de dólares. Esto equivale a una suba interanual del 2 por ciento, equivalente a 10,9 millones. En cuanto a volumen, fueron 225.588 las toneladas enviadas. La variable experimentó una baja del 14 por ciento, con una diferencia negativa de 37.903 toneladas. Una rápida lectura de los números permite advertir cierta recuperación en los precios de algunas especies (calamar, langostino y merluza de cola, entre las más importantes). Sin embargo, desde las empresas advierten que el constante aumento de costos internos y la presión fiscal siguen deteriorando los márgenes de rentabilidad; aún cuando pueda advertirse una leve mejoría en los mercados. El rendimiento de los principales recursos fue el siguiente: langostino (27.908 t. por 194,3 millones), merluza hubbsi (83.929 t. por 186,4 millones) y calamar (22.460 t. por 36,4 millones). Luego, aparecen vieira (4.444 t. por 30,2 millones), merluza de cola (11.784 t. por 24,1 millones), anchoita (12.571 t. por 23,4 millones), abadejo (3.230 t. por 13 millones) y corvina (10.771 t. por 11,4 millones), entre otras.

Entra en horas decisivas el juicio de la Ruta de la Efedrina

El juicio oral que se sigue a once ciudadanos mexicanos y nueve argentinos acusados de formar parte de una organización que traficaba efedrina a México entró en la etapa de alegatos y en este marco, el fiscal del caso, Miguel Ángel Blanco García Ordas, pidió penas leves para los acusados de narcotráfico. Según se informó, el representante del Ministerio Público, asistido por su secretario Conrado Cotella, solicitó penas de hasta siete años de prisión para los imputados, ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de San Martín, integrado por Daniel Alberto Cisneros, Víctor Horacio Bianco y Alfredo Ruiz Paz. Entre los acusados se encuentran los nueve mexicanos detenidos el 17 de julio de 2008 en una quinta de la localidad bonaerense de Ingeniero Maschwitz, donde se descubrió un laboratorio clandestino de elaboración de drogas sintéticas en base a efedrina. Se trata de Rubén Rodríguez Cano, Luis Aurelio Rocha Mendoza, José Luis Alejandro Velazco Colón, Miguel Ángel Sierra Chávez, Jorge Alejandro Gerónimo Lira, Rodrigo Lozano Rodríguez, Jesús Paulo Arroyo Vergara, Edgar Daniel Rocha Mendoza y Salvador Barrera Valadez. Para todos ellos, García Ordas pidió penas de 6 años y de confirmarse las condenas, van a ser liberados casi de inmediato porque ya llevan casi dos en prisión. Los otros dos mexicanos sometidos a debate son Salvador de la Cruz Acuña y Alberto Domínguez Acuña, quienes fueron detenidos el 22 de noviembre de 2008 en el aeropuerto de Ezeiza cuando intentaban traficar nueve kilos de metanfetamina. Los argentinos juzgados como presuntos partícipes de la "Ruta de la efedrina" incluyen a un funcionario municipal de Campana, a un empresario y a dueños de farmacias y droguerías. Se trata del ex director de Desarrollo Industrial de la Municipalidad de General Rodríguez, Manuel Poggi, uno de los primeros detenidos por el hecho y acusado de alquilar un galpón de ese distrito donde se secuestraron barriles que contenían efedrina. También son juzgados los hermanos Guillermo Alberto y Héctor Daniel Salomón, dueños de una droguería del barrio porteño de Liniers, acusados de desviar la efedrina para ser utilizada como precursor químico. Para estos dos el fiscal pidió 4 años y medio de prisión. También están imputados los hermanos Claudio Daniel y Ariel Alejandro Mancuso. En este caso el representante publico pedirá esta tarde -la audiencia pasó a cuarto intermedio- 7 años de prisión. Durante el debate por la "Ruta de la efedrina" declararon más de 60 testigos entre ellos los investigadores de la Delegación Zárate-Campana de la Dirección de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de la Policía Bonaerense, a cargo de este caso. Este juicio oral fue requerido por el fiscal federal de Campana, Jorge Bosca, en base a la causa penal por el caso que estuvo a cargo del juez federal Federico Faggionato Márquez y que se constituyó en su último expediente antes de ser destituido. Otros de los acusados son el empresario Mario Ribet, detenido el 5 de agosto de 2008 como presunto proveedor de efedrina a los mexicanos, y Marcos Frydman y su ex esposa Ana María Nahmod, dueños de una farmacia de la Capital Federal. El noveno argentino acusado en este juicio es Sebastián Martín Segovia, sobrino del bautizado "Rey de la efedrina", Mario Segovia, quien junto al mexicano Jesús Martínez Espinoza, considerado el jefe de la banda, está detenidos en la causa. Sin embargo, Mario Segovia y Martínez Espinoza, cuyos procesamientos ya fueron confirmados por la Cámara Federal de San Martín, serán juzgados en un segundo debate oral.

MAR DEL PLATA: Resaltan la baja de la desocupación en la ciudad

El secretario de Desarrollo Productivo, Horacio Tetamantti, se refirió al índice que indica que Mar del Plata es la ciudad donde más bajó el desempleo. “Es una buena señal que ratifica el camino de seguir trabajando por una ciudad para todos”, expresó. “La intervención del Estado en la obra pública ha permitido multiplicar por diez lo invertido en las últimas décadas”, dijo Tetamantti ante unos pocos medios que fueron “invitados” a la conferencia de prensa. El funcionario señaló que “el municipio defiende el trabajo de los marplatenses. Hay una política de trabajo junto al gobierno nacional y provincial, con un conjunto de programas simultáneos que se basan en la obra pública, el turismo, la pesca, la industria textil y la construcción”. Respecto de la actividad pesquera, el titular de Desarrollo Productivo indicó que “el gobernador ha dado una instrucción precisa para que Mar del Plata tenga un protagonismo especial que llevó a que la ciudad recupere el 70% de las capturas del Mar Argentino para ser procesadas en nuestro puerto”. En este sentido, remarcó “la intervención de las escuelas públicas de la municipalidad que han capacitado a más de mil vecinos en oficios técnicos que se habían perdido”. “Para el gobierno local es muy importante continuar trabajando por una ciudad para todos y defender el trabajo de los vecinos. Por eso se han gestionado la conformación de las cooperativas de desocupados mediante las cuales más de 600 marplatenses que hace un año no tenían trabajo hoy están desarrollando obras en diferentes barrios de la ciudad”, aseguró. “Esta realidad de Mar del Plata es posible porque hay un gobierno que privilegia la producción y el mercado interno. Todos sabemos lo que puede ocurrir y cómo pueden sufrir nuestros sectores productivos cuando se piensa en las importaciones como se pensó en los 90”, apuntó. “Tampoco hubiera sido posible este índice sino hubiéramos contado con los últimos fines de semana largos, sino hubiéramos tenido una semana santa como la que tuvimos o una temporada estival como la pasada”, precisó. En la misma línea, remarcó que “casi seis mil puestos de trabajo fueron mantenidos por la inestimable y valiosísima intervención del ministerio de Trabajo de la nación tras los encuentros entre Carlos Tomada y el intendente Gustavo Pulti”. “No puede haber una ciudad para todos, más justa y más igualitaria sin educación, sin salud, sin obras públicas, sin vivienda y sin trabajo”, concluyó.

Uno de los mineros atrapados cumplira su promesa de casarse por iglesia cuando sea rescatado

Cuando a las cerca de 200 personas que habitan el campamento Esperanza les entregaron las cartas escritas por los 33 mineros atrapados como respuesta a sus mensajes enviados previamente desde la superficie al fondo del yacimiento, todos corrieron y se abrazaron con mucha alegría. "[A] los rescatistas nos reunieron, y empezaron a decir «ha llegado carta» y les respondían «¿para quién?»", contó Carmen Baeza, esposa de Juan Illanes. "Yo estaba tiritando de los nervios. Y ahí salió mi nombre, estaba muy feliz", agregó. En el mensaje que Carmen había enviado a su esposo le confesó que encontrarlos con vida "fue un milagro". Y Juan le respondió: "Tienes mucha razón, es un milagro. Y debemos disfrutarlo dando gracias a Dios, Rey y Salvador. Te quiero". Con la voz apretada por la emoción, Carmen describió a su pareja como una persona que "anda con la talla a flor de labio y seguro aporta al grupo con sus chistes". Donde casi se arma una fiesta fue en la carpa de la familia de Esteban Rojas. Jessica Yáñez le había escrito a su pareja, con quien se casó hace 25 años sólo por el Registro Civil, que esperaba que cuando lo rescataran "por fin" se casen por la Iglesia. Ésta fue la respuesta de Rojas: "Hola Jessica, muchas gracias por preocuparte y pedirle a Dios que estemos bien. Saludos a mis hijos, a mis nietos y a mis yernos y a mis papás […]. Los quiero mucho y sigan rezando para salir luego de este lugar. Y cuando salga, compramos el vestido de novia y nos casamos por la Iglesia. Se despide, Esteban Rojas". La promesa puso feliz a Jessica, que no dejó de pasar el aviso entre los parientes que la acompañaban al lado de una fogata: "Ya saben, necesito cocina, refrigerador. Les voy a pasar la lista de novios". ¿Pero cuál era la razón de postergar la ceremonia? "Esteban siempre decía que nos íbamos a casar por la Iglesia para que el Señor bendijera nuestro hogar. Pero no teníamos los medios económicos", explicó. "Si no se casa ahora, le hago una demanda", amenazó.

MAR DEL PLATA: “El boleto pagado con monedas tendría un valor mas alto”

En las últimas horas los empresarios del transporte pidieron nuevamente la implementación del sistema de monederas. Como dato saliente propusieron que el costo del boleto tenga un valor superior si se abona con monedas. “Tendría un valor mas alto para inducir a la gente a utilizar la tarjeta. Es una propuesta. Puede que no sea la ideal, que nunca se apruebe pero al menos es una propuesta”, señaló el vocero de los empresarios, Claudio Lassiar. Mientras tanto pese a las promesas del gobierno municipal de poner en funcionamiento las Tarjetas por Aproximación, todavía no se hizo efectiva la medida porque no encuentran la manera de financiar el costo de las tarjetas. En medio de la discusión sobre el valor que tendría para el usuario las nuevas Tarjetas por Aproximación, los empresarios del sector volvieron a pedir mediante una nota, la implementación de las monederas. Sobre la propuesta que presentaron al Concejo Deliberante, Lassiar indicó que “por una lado se busca bajar el precio de la tarjeta incluyendo un viaje cuando se adquiere para abaratar costos y de paso volver sobre un tema que los empresarios hace bastante tiempo que viene persiguiendo que es colocar el sistema de monederas como alternativa pero con un valor mas alto para inducir a la gente a utilizar la tarjeta”. Al respecto resaltó que “puede que no sea la ideal, que nunca se apruebe pero al menos es una propuesta. Hoy deberíamos estar poniendo en marcha el sistema, técnicamente estamos en condiciones de hacerlo. Desde el Ejecutivo se dijo no, busquemos las manera de bajar costos, pero no hubo propuestas alternativas, solo la de los empresarios”. Consultado sobre cual es la posición de las empresas ante las idas y vueltas del gobierno municipal, el vocero fue claro. “Los tiempos de la administración pública no son los mismos tiempos de las empresas. Los empresarios tenían que poner en marcha el nuevo sistema de cobro y cumplieron”. Finalmente se le preguntó sobre el costo de las Tarjetas por Aproximación. Para las empresas el mismo asciende a más de 6 pesos de acuerdo a la tecnología y calidad. “Esto es una propuesta. Se habló de colocar publicidad en las tarjetas para financiar el valor, de bajar el costo, intenciones muy loables pero hasta ahora no hubo formalmente una presentación, una alternativa. lo único que se conoce en cuanto a costos es la propuesta de las empresas”, reiteró.

En la investigación del atentado a la AMIA fue ratificado el juez Canicoba Corral

La Cámara Federal porteña confirmó al juez Rodolfo Canicoba Corral al frente de la causa por el atentado a la AMIA, al rechazar una recusación presentada por el abogado del imputado Alberto Kanoore Edul. La decisión la tomó la sala I al desestimar el planteo del abogado Juan Gabriel Labaké, según la resolución. El tribunal de apelaciones consideró que el intento de recusación del juez se basó en una "intención dilatoria" de la investigación y advirtió la "imposibilidad" de entender los argumentos de los Kanoore Edul. En la causa es sospechoso Jacinto Kanoore Edul hijo, quien el 10 de julio de 1994, ocho días antes del ataque, llamó por teléfono a quien fue el último poseedor de la camioneta usada como coche bomba, Carlos Telleldín. Ese día Telleldín había publicado un aviso para vender el vehículo y en la pesquisa se da por probado que la entregó acondicionada para soportar sobrepeso al eslabón siguiente en la preparación del ataque. Tras haber sido absuelto en un juicio oral y por orden de la Corte Suprema de Justicia, Telleldín será sometido a un nuevo proceso para dilucidar sus responsabilidades. En tanto, los Kanoore Edul habían pedido el apartamiento del juez en base a "supuestas irregularidades" en la causa que habrían sido cometidas por el fiscal del caso, Alberto Nisman, y "avaladas" por el magistrado. Canicoba rechazó la presentación, el tema pasó a la Cámara y ahora quedó confirmado en el caso. Kanoore Edul en un principio negó el llamado a Telleldín y pese a que luego lo admitió, la investigación en su contra se detuvo, en una irregularidad que originó la apertura de otra causa penal. Por frenar la "pista siria" irán a juicio oral el año próximo procesados por "encubrimiento" el ex presidente Carlos Menem, su hermano Munir, el ex titular de la SIDE Hugo Anzorreguy y el ex comisario de la Policía Federal Jorge Palacios. Para la Justicia hay pruebas que indican la "pista siria" se dejó de investigar debido a lazos familiares y de amistad que unían a los Kanoore Edul con Menem. El atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires ocurrió el 18 de julio de 1994 y dejó como saldo 85 personas muertas y 300 heridas.

martes, 24 de agosto de 2010

MAR DEL PLATA: Las marplatenses vienen con plata en el olimpico de hockey de la juventud

La Selección Argentina Femenina U17 de Hockey conquistó la medalla de plata en los 1° Juegos Olímpicos de la Juventud que se disputaron en Singapur, luego de perder la final ante Holanda por Gol de Oro 2-1. La final no fue como esperaba el equipo de José Luis González, que llegó a la cancha dispuesto a luchar por el escalón más alto del podio. La marplatense Victoria Cabut fue titular una vez más y Agustina Álvarez ingresó desde el banco de suplentes. El córner corto fue el gran protagonista del partido porque a los 25 minutos Agustina Albertario puso el 1-0 para las jugadoras argentinas que empezaron a sentir más cerca la chance de ser campeonas. Pero a los 12 minutos del segundo tiempo, nuevamente la jugada fundamental del hockey trajo el empate a través de Lieke van Wijk. A partir de allí nadie quería cometer un error que les costara el partido y en consecuencia intentaron dentro de sus posibilidades llegar al gol, pero no pudieron y el encuentro se tuvo que extender hasta el tiempo suplementario. Ahi apareció nuevamente un córner corto que ejecutó la propia van Wijk para poner el 2-1 y desatar el festejo de las holandesas que con el Gol de Oro se aseguraba el título y la medalla de oro para su país. Las chicas argentinas, más allá de la desazón que significa perder una final deben estar conformes por el trabajo realizado a lo largo del torneo y por la paridad que mostraron con Holanda igualando el primer partido y gran parte del segundo. Síntesis ARGENTINA 1 Antonella Brondello; Victoria Cabut, Rocio Emme, Rocio Broccoli, Camila Bustos (c), Agustina Albertario, Antonieta Bianchi, Eugenia Garrafo, Florencia Habif, Jimena Cedrés y Sol Fernandez. Ingresaron: Julia Castiglioni, Agustina Alvarez y Agustina Mama Suplentes: Cara de IURE y María Baldoni (A) Entrenador: José Gonzalez. HOLANDA 2 Saskia van Duivendboden; Lisanne de Lange, Jet de Graeff, Floor Ouwerling, Liselotte van Mens, Roos Broek, Marloes Keetels (c), MAcey de Ruiter, Frederique Derkx, Elsie Nix y Juliette van Hattum. Ingresaron: Lieke van Wijk, Lara Dell’Anna, Floortje Plokker y Mathilde Hotting Entrenador::Ageeth Boomgaardt GOLES 25′ Agustina Albertario de corto para Arg (1-0) 47′ Lieke van Wijk de corto para Hol (1-1) 78′ Lieke van Wijk de corto para Hol (1-2) – Gol de Oro Verdes: 22′ Lisanne de Lange (HOL) y 47′ Macey de Ruiter (HOL) Arbitros: Angela Street (AUS) y Maritza Perez Castro (UR) Cancha: Seng Kang Hockey Stadium RESULTADOS DE HOY Por el 5° puesto - Irlanda vs. Sudáfrica 3-1 Por el bronce - Nueva Zelanda vs. Corea 5-4 Por el Oro - Holanda vs. Argentina 2-1 (gol de oro)

Un 3% pierde el merval por el arrastre de los mercados externos

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires operó con una profunda caída, al verse impactada por la tendencia negativa que arrastró al resto de los mercados bursátiles por desalentadores datos sobre la economía de los Estados Unidos. Los operadores dijeron que las ventas también eran consecuencia de un clima local tensionado por medidas del Gobierno y sindicales. El índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires perdió un 3,18%, a 2.293 puntos , frente a un derrumbe del 1,3% en el promedio industrial Dow Jones. "La baja generalizada que se ve en el Merval continúa respondiendo, primariamente, a factores externos motivados por una preocupación de desaceleración de la economía global por como se mueva la de Estados Unidos", dijo a Reuters Claudio Szlaien, analista de Marlon Recursos Financieros. En Estados Unidos, las acciones caían con fuerza a su menor nivel en siete semanas, luego de que un informe mostró que las ventas de casas bajaron más de lo esperado en julio. El analista bursátil Rubén Pasquali graficó que “sucedió la Ley de Murphy y la caída de venta de casas usadas en los EEUU fue peor de lo que se esperaba” . “Es una jornada donde prácticamente todas las bolsas del mundo tomaron la misma dirección y hay malhumor global por el temor de que las economías vuelvan a caer en recesión”, agregó a desdelabolsaendirecto. La plaza local negoció $89 millones en acciones, con pérdidas destacadas para Tenaris (-2,62%), Banco Macro (-3,95%), Banco Francés (-7,56%), Telecom (-5,7%) y Grupo Financiero Galicia (-6,9%), en una rueda sin ganancias en el panel líder. Pasquali, analista de Mayoral Bursátil añadió que “Tenaris y Petrobras hoy tienen una caída mucho más reducida que los bancos. La reducción de volumen es el único rasgo positivo, que está marcando cierta resistencia a la venta”. Eduardo Szlaien acotó que "además hay cuestiones internas, ya que el microclima enrarecido en lo empresarial hace que el Merval muestre una caída más importante que otras bolsas de la región". Las preocupaciones de los inversores siguen al retiro por parte del Gobierno de la licencia al proveedor de internet Fibertel, además de una huelga de camioneros que pone en riesgo la producción de la siderúrgica Siderar y por un esperado informe oficial crítico hacia la firma Papel Prensa.

MAR DEL PLATA: Gran idea de Cefil homenajear a un grande

El periodista y conductor Vicente Luis "Cholo" Ciano recibió un merecido homenaje de parte de la ONG marplatense CEFIL. El histórico profesional de los medios fue distinguido por su trayectoria, en una tarde a pura emoción en la que no faltaron las lágrimas, los agradecimientos y los recuerdos. El presidente de la entidad, Pablo Martínez del Bosque, acompañado de otros integrantes de CEFIL, visitaron a Ciano en el estudio de LU6 Radio Atlántica. Allí le entregaron una plaqueta, en reconocimiento a su trayectoria, generándose un emotivo momento que fue transmitido en vivo por los micrófonos del programa “Conclusiones”. En medio de una charla distendida, Ciano valoró la tarea social, comunitaria y formativa que lleva adelante CEFIL y agradeció muy especialmente a su fundador, Rodolfo "Manino" Iriart. El "Cholo" estuvo acompañado de los locutores Silvia Chumilla y Alejandro Heuguerot.

El Merval cae un 2% arrastrado por los mercados externos

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires opera con una importante caída, al verse impactada por la tendencia negativa que arrastra al resto de los mercados bursátiles por desalentadores datos sobre la economía de los Estados Unidos. Los operadores dijeron que las ventas también eran consecuencia de un clima local tensionado por medidas del Gobierno y sindicales. El índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires pierde un 2,11%, a 2.318 puntos , frente a un derrumbe del 1,1% en el promedio industrial Dow Jones . "La baja generalizada que se ve en el Merval continúa respondiendo, primariamente, a factores externos motivados por una preocupación de desaceleración de la economía global por como se mueva la de Estados Unidos", dijo a Reuters Claudio Szlaien, analista de Marlon Recursos Financieros. En Estados Unidos, las acciones caían con fuerza a su menor nivel en siete semanas, luego de que un informe mostró que las ventas de casas bajaron más de lo esperado en julio. Szlaien acotó que "además hay cuestiones internas, ya que el microlcima enrarecido en lo empresarial hace que el Merval muestre una caída más importante que otras bolsas de la región". Las preocupaciones de los inversores siguen al retiro por parte del Gobierno de la licencia al proveedor de internet Fibertel, además de una huelga de camioneros que pone en riesgo la producción de la siderúrgica Siderar y por un esperado informe oficial crítico hacia la firma Papel Prensa. Las acciones de Siderar perdían un 1,2%, mientras que los papeles de BBVA Banco Francés caían un 4 por ciento. En tanto, el dólar mantiene su cotización a $3,96, igual que al cierre del lunes, cuando el Merval cerró con una bajada del 2,88%, hasta las 2.368,63 unidades.

lunes, 23 de agosto de 2010

MAR DEL PLATA: Ledesma se comió el autódromo de La Rioja

El marplatense Christian Ledesma (Chevrolet) se adjudicó de punta a punta la séptima carrera del campeonato de TC 2000, en La Rioja, tras soportar el asedio del rafaelino Martín Basso (Ford), desde mitad de competencia hacia adelante. Tercero finalizó Leonel Pernía. Para el marplatense, que no ganaba en el TC 2000 desde el 2008 cuando ganó la final en la inauguración del autódromo del Chaco, ésta fue su victoria número 11 tras 101 presentaciones. Esta vez fue por partida doble ya que también se adjudicó a primera hora la carrera Clasificatoria. En segundo lugar finalizó Basso, otro que hacía mucho tiempo que no estaba en los puestos de avanzada, mientras que Leonel Pernía (Honda) ocupó el tercer lugar del podio y estiró las ventajas al tope del campeonato. El "Tanito" hizo un negocio redondo, llegó a La Rioja con 15 puntos de ventaja y ahora le lleva 23 a su escolta, su compañero de equipo, Mariano Altuna (Honda). La carrera tuvo a Ledesma como dominador de principio a fin, aunque Basso no le dio tregua de la mitad de carrera hasta la bandera a cuadros. Quedó bien en claro que el rafaelino no consiguió superar al marplatense porque no tenía más, pese a un par de intentos donde pudo hasta emparejar la línea del puntero. No obstante, los dos hicieron una carrera inteligente, se escaparon rápidamente del resto y pese a una neutralización en el sexto giro, rápidamente repitieron el método para marchar sin enemigos a la vista. Pernía, que como él mismo lo había señalado el sábado antes de la clasificación venía a La Rioja con el objetivo de sumar algunos puntos hizo un negocio redondo, por su remontada largando desde atrás y porque sus rivales en el campeonato se fueron cayendo uno a uno, sólo Altuna sumó muy poco. La próxima fecha, la séptima de la temporada, se desarrollará el 12 de septiembre en el circuito Callejero de Santa Fe.

Ya reciben agua y comida los mineros atrapados en Chile

Los 33 operarios atrapados en el yacimiento San José reciben agua, comida en forma de gel y oxígeno a través de un conducto de 8 centímetros de diámetro. El ducto que permitió captar las primeras imágenes de los mineros atrapados sirve ahora para acercarles agua, medicamentos, alimentos desidratados, suero, mensajes de los familiares y apoyo psicológico. El agujero servirá también para enviar un cable telefónico que favorecerála comunicación entre el refugio de la mina , donde están los 33 obreros atrapados, y el mundo exterior . Además, ese cable transportará las botellas de agua, los medicamentos y la comida deshidratada (un gel calórico que permitirá la alimentación progresiva). Alrededor de las 14 de ayer se pudo confirmar que los 33 mineros atrapados hace 18 días dentro de la mina chilena San José están con vida . Los trabajadores ahora deberán sobrevivir en el refugio ubicado a 700 metros de profundidad, en un espacio de sólo 50 metros cuadrados. Se estima que demandará unos cuatro meses lograr sacarlos de la mina. El agujero, de 15 centímetros de diámetro, permite el ingreso de una cámara de video con luz y que transmita a una pantalla en la superficie imágenes de la zona.

MAR DEL PLATA: En el debut en al Argentino A Unión no se quedó en la Villla

Unión debutó con un buen triunfo en el Argentino A de fútbol. Venció a Villa Mitre de Bahía Blanca 2 a 0 en el estadio José María Minella. El interminable Leonardo Serfaty y Damián Bastianini anotaron los goles marplatenses. El "Celeste" cumplió una buena actuación en todas sus líneas y fue contundente en ataque aunque sufrió en el final, ante un rival que terminó con dos hombres menos. Unión aprobó su primer examen de la temporada con una importante victoria sobre Villa Mitre de Bahía Blanca en la primera fecha del Torneo Argentino A de fútbol. Inicio con el pie derecho, con ratos de buen juego y un innecesario sufrimiento sobre el final del partido cuando la visita lo metió en un arco. El elenco de Marcelo Zwicker tuvo orden defensivo con cuatro defensores bien plantados y laterales que se suman al ataque. Trato prolijo de la pelota con sociedades entre hombres que saben "acariciar" el esférico e inteligente aprovechamiento de los amplios espacios del "Minella". Unión fue un equipo parejo en líneas generales, con Ezequiel Ceballos marcando diferencias, vértigo en las escaladas de Santiago Sandoval, buena ubicación en Damián Bastianini, voz de mando de sus referentes y la romántica cuota de gol aportada por Leonardo Serfaty. El delantero de 37 años fue titular porque no llegó el transfer de Gonzalo Klusener. Sin embargo, marcó un precioso gol de cabeza. Sobre el final del partido Rubén Ratto cruzó el centro para Sandoval, que bajó la pelota y cedió a Bastianini, que definió con un derechazo bajo para el 2 a 0 final. Así Unión celebró su debut con una victoria ante un duro rival. Con muestras y certificaciones que tiene un gran equipo para pelear por la clasificación. Con aspectos para mejorar como la excesiva confianza para no cerrar el juego antes de tiempo. Este equipo no tiene techo aún y eso es una tranquilidad para Zwicker y su gente. gentino A

"Demichelis es un jugador excelente, pero no quiere correr"

La leyenda del fútbol alemán Franz Beckenbauer, presidente honorífico del Bayern Munich , se burló este lunes del defensor internacional argentino Martín Demichelis, agigantando los rumores sobre la partida del central del club tras perder el estatus de titular. "Es un jugador excelente, pero no quiere correr", declaró Beckenbauer a la cadena de televisión germana Sky. Según Beckenbauer, Demichelis quiere jugar únicamente como marcador central. "Eso sería más simple para él. Podría jugar entonces con corbata", bromeó el "Kaiser", quien no digiere el comportamiento del ex River, al que acusa de cometer numerosos errores que le han costado mucho al Bayern. Demichelis rechazó sentarse en el banquillo de suplentes el viernes en el debut del Bayern en Bundesliga ante el Wolfsburgo (victoria 2-1). Christian Nerlinger, director deportivo del Bayern Munich, prometió una reunión en los próximos días con Demichelis, que aún tiene contrato con el gigante bávaro hasta 2012, pero ya no está en los planes del entrenador holandés Louis van Gaal.

Un joven murió en Córdoba por la excesiva ingesta de alcohol

La muerte ocurrió el viernes pasado a la salida de un boliche ubicado en la localidad cordobesa de Morteros. El joven de 19 años había ido hasta allí con unos amigos tras realizar una previa en donde ingirieron grandes cantidades de alcohol. La autopsia al cuerpo reveló que el muchacho murió por un "shock cardiogénico" que se habría producido por ingesta de alcohol y/o medicamentos, publicó Cadena 3. "Ingresó a la morgue sin signos de violencia. La muerte se produjo por un shock cardiogénico. No hubo violencia interna o externa. Puede haber ingerido una medicación o alcohol", sostuvo el médico Mario Vignolo, tras realizar la autopsia. Agregó que para conocer las causas que desataron el shock se deberá esperar unas dos semanas y que se analice la historia clínica del muchacho.

domingo, 22 de agosto de 2010

Los mineros atrapados en Chile habrian dado señales de vida

La sonda llegó hoy a una galería cercana a un refugio donde los 33 trabajadores atrapados hace 17 días en una mina en el norte de Chile, habrían dado señales de vida. Un trabajador que opera la sonda recibió un papel, escrito en rojo, adherido en el último tramo de la sonda que decía "Estamos todos bien. Vivos en el refugio". La noticia provocó rápidamente conmoción en el lugar donde decenas de familiares aguardaban sin noticias desde hace casi 20 días. La emoción se apoderó de ellos, quienes se acercaron a un sector especial donde se reunen con los encargados del operativo de rescate. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, llegó rápidamente al lugar, apenas se enteró de la existencia del papel que indicaba que los 33 mineros estaban con vida. La máquina perforadora alcanzó los 688 metros de profundidad y rompió fondo, llegando a un sector cercano al refugio donde estarían guarecido los mineros tras el derrumbe del 5 de agosto pasado, quienes antes del derrumbe se desplazaron a ese refugio para el almuerzo. Después de llegar a ese lugar, los rescatistas deben fortalecer el pequeño túnel, de unos 5 cm de diámetro, por donde luego se ingresarán microcámaras y micrófonos para establecer un posible contacto . "Se está siguiendo el protocolo de rompimiento. Se está aislando el lugar, sacando las barras para proteger el pozo y luego de eso vamos a ingresar cámaras", explicó el ministro.

Para evitar el descontrol de los jovenes pide mayor responsabilidad de los padres y jueces el gobernador bonaerense

El mandatario bonaerense defendió los operativos que se realizan en boliches, bares y comercios para evitar la venta de alcohol a menores de edad. "De las 869 clausuras, solamente se dictaminó sentencia en 20 casos", advirtió. Apeló a la responsabilidad de los padres para evitar los excesos en las "previas" El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, expuso que la Provincia se ocupa de que los controles sean más rigurosos y de generar medidas para combatir la venta de alcohol a menores de edad. "De 869 clausuras, solamente se dictaminó sentencia en 20 casos", señaló y expuso la necesidad de que exista mayor celeridad en las causas judiciales sobre sanciones por venta de alcohol y pidió a los jueces mayor compromiso para "aplicar las sanciones previstas" por la ley bonaerense para esos casos. Agregó que "ahora hay que trabajar en las previas", en alusión a las reuniones que los jóvenes realizan en su casa antes de ir a los boliches y en donde ingieren alcohol y se producen excesos. "Es difícil porque se realizan en casas privadas y forma parte de la intimidad, por eso es importante la responsabilidad de los chicos y su padres en esos casos", afirmó Scioli. "El marco legislativo dio resultados y eso se reflejó en los hospitales que reciben menos caso de intoxicación de jóvenes por consumo de alcohol", señaló el gobernador y agregó que están "trabajando para controlar los quioscos y almacenes".

MAR DEL PLATA: Descendieron los casos de inseguridad en la provincia

La Procuración General bonaerense dio a conocer estadísticas en las que se denota un moderado retroceso en los hechos de inseguridad en el distrito. De acuerdo a dichas cifras, descendieron los homicidios en ocasión de robos, las violaciones y también los secuestros extorsivos. Los hechos de inseguridad denunciados descendieron un 5.93por ciento en la comparación del primer semestre de 2010 con el del año anterior. Los delitos, siempre según fuentes oficiales, pasaron de 122.665 a 115.387 en toda la Provincia en esos períodos. A pesar de la trascendencia de varios hechos delictivos de resonancia, el gobierno bonaerense difundió estadísticas de las que se desprende un moderado descenso en los hechos de inseguridad. En ese ítem se destacan los homicidios en ocasión de robo, que de acuerdo con esos datos, descendieron un 32,65 por ciento, mientras que las violaciones experimentaron una baja del 15,65 por ciento, al igual que los secuestros extorsivos con una merma de 13,65 por ciento. Por otro lado, también descendieron la cantidad de causas penales por delitos en un 2,86 por ciento.

viernes, 20 de agosto de 2010

MAR DEL PLATA: En la ciudad se respetan las normas de seguridad en las obras

Cesar Trujillo, titular de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), aseguró que en la mayoría de las obras se respetan las distintas normativas de seguridad. “Estamos infraccionando algunas pero sin dudas que ha cambiado la manera de manejarse de las patronales, van cumpliendo con nuestros convenios”, explicó. De todas maneras semanas atrás falleció un transeúnte cuando impactó en su cabeza una herramienta que cayó desde un edificio en construcción. “La UOCRA en su momento realizó la denuncia que faltaba seguridad en esa obra”, se cubrió el gremialista. Las autoridades de la UOCRA, comenzaron a desarrollar una campaña de concientización para que se cumplan las normas de seguridad en obras. “Desde la UOCRA estamos tratando de hacer conocer a la población que existen dos nuevas ordenanzas que queremos que la patronal las cumpla. Están relacionadas a evitar accidentes en la calle y también mayor seguridad para el propio trabajador”, explicó al respecto Cesar Trujillo. Consultado si el accidente ocurrido semanas atrás en la obra en construcción de 25 de Mayo y Catamarca (cayó una herramienta que dio en la cabeza de un transeúnte que finalmente falleció), fue el detonante para iniciar esta campaña de concientización, el gremialista explicó lo siguiente: “La construcción es una de las industrias mas peligrosas. A cada momento esta peligrando nuestra vida y sino cumplimos con las reglas es mucho peor. De todas maneras no es necesario que ocurra un accidente para decirle a la patronal que cumpla con los requisitos de la ley. Sin dudas que ese accidente fue un disparador para comenzar con esta campaña de concientización. La UOCRA en su momento realizó la denuncia que faltaba seguridad en esa obra y cuando nosotros decimos que falta seguridad es porque falta ya que conocemos del tema”. Sobre cual es el nivel de cumplimiento a las normas de seguridad en obras, Trujillo expresó que “estamos infraccionando algunas pero sin dudas que ha cambiado la manera de manejarse de las patronales, van cumpliendo con nuestros convenios. En cuanto a Higiene y Seguridad siempre tenemos que estar atentos”.

Scioli: "Quiero una provincia tranquila, más segura y justa"

El gobernador bonaerense afirmó: "Tenía una obsesión que era agarrar a esa banda que tenía en vilo a los vecinos de Ramos Mejía " y resaltó que la Policía de la Provincia pudo "dar con esta organización delictiva, meterlos a todos presos y ponerlos a disposición de la Justicia". El primer mandatario de Buenos Aires resaltó también la detención de otra banda que fue arrestada con armamentos y drogas en una villa de emergencia del partido de José C. Paz. "Yo quiero una provincia más tranquila, más segura, más justa", afirmó Scioli al participar de un acto oficial para inaugurar obras de infraestructura. "Estas obras que hoy hacemos aquí, como en cada rincón del Conurbano y en el interior profundo de nuestra provincia, también hacen a la seguridad ciudadana ", consideró Scioli.

jueves, 19 de agosto de 2010

MAR DEL PLATA: Argentina con gran protagonismo marplatense sigue su camino en lo Juegos Olímpicos de la juventud

La Selección Argentina Sub-17 de Hockey Femenino consiguió su tercera victoria consecutiva en los Juegos Olímpicos de la Juventud que se desarrollan en Singapur. Las "albicelestes" derrotaron esta mañana a Irlanda por 3 a 0 con otro gol de la marplatense Agustina Álvarez, el tercero en igual cantidad de presentaciones. El juego de hoy era importante para entrar en la definición "mano a mano" con las otras dos selecciones candidatas en las últimas fechas: Holanda y Nueva Zelanda. El equipo de José Luis González no tuvo un buen inicio porque en los primeros minutos tuvo una oportunidad clara la irlandesa Kathryn Mullan, pero la desperdició y Argentina despertó. De a poco y con la marplatense Victoria Cabut dentro del 11 inicial, dominó el centro del campo y se adueñó del partido, aunque para abrir la cuenta debió trabajar bastante. Delante se encontró con Jenna Holmes, la arquera irlandesa que fue un hueso duro de roer y durante gran parte del primer tiempo fue la responsable de mantener su arco en 0, pero a través de un rebote luego de una intervención de la propia arquera, apareció la delantera de Sporting de nuestra ciudad, Agustina Álvarez para poner el 1-0 y abrir el partido. "Agus" lleva 3 anotaciones en igual cantidad de partidos y es hasta el momento la segunda goleadora del torneo. Ya en el complemento llegarían los goles que le dieron tranquilidad a las argentinas a través de Rocío Broccoli a los 44 minutos y Eugenia Garrafo a los 70. Mañana será el momento de un duelo clave cuando se enfrenten Argentina y Holanda, las dos selecciones de mayor peso en el torneo y que van a luchar hasta último momento por entrar en la final. Las chicas de nuestro país ya se aseguraron al menos terminar en la cuarta colocación y pelear por una medalla, la de bronce, en el peor de los casos. RESULTADOS DE HOY Corea vs. Sudáfrica 3-1 Argentina vs. Irlanda 3-0 Holanda vs. Nueva Zelanda (en juego) POSICIONES 1° Argentina 9 ptos. 2° Holanda 6 ptos. 3° Nueva Zelanda 6 ptos. 4° Corea 3 ptos. 5° Irlanda 0 ptos. 6° Sudáfrica 0 ptos. CRONOGRAMA DE MAÑANA 5.30 hs. - Corea vs. Irlanda 7 hs. - Sudáfrica vs. Nueva Zelanda 9 hs. - Argentina vs. Holanda

No pudo seguir en Cincinatti Nalbandian

David Nalbandian no puede aplacar la furia que lleva el juego de Novak Djokovic: el serbio no le dio chances de partido en el primer set y se llevó la manga por un contundente 6-1. Djokovic propuso un juego de fondo, con bolas profundas y muy cerca de la línea final, además de pegarle a la pelota con mucha potencia y mover a Nalbandian de un lado a otro , algo que le cuesta al cordobés. El argentino estuvo muy impreciso, sobre todo por no poderle bajar el ritmo al partido, y así se encontró con un marcador adverso en un lapso muy corto de tiempo. En el segundo set hubo un radical cambio del argentino, que mejoró su muñeca y profundizó el juego, lo que lastimó al serbio. De todas formas, se dieron cinco quiebres seguidos y luego se empardo la serie con ocho puntos ganados de manera simultanea por cada sacador. El partido terminó en un reñido tie break que mostró a un Djokovic más fresco a la hora de definir el partido, más allá que Nalbandian llegó a ponerse 6-5. El serbio no falló y dio otro gran paso en Cincinnati con un 8-6 final. Ahora el cordobés pondrá sus mejores fichas en el US Open , torneo que precederá a este Masters, y en las semifinales de la Copa Davis , la cual se jugará ante Francia en Lyon.

MAR DEL PLATA: Alvarado con amistosos sigue su camino al Argentino B

En la ciudad de Otamendi, el equipo de Hugo Tenaglia siguió su cuarta semana de pretemporada con doble victoria en su segundo compromiso amistoso. Su rival fue Círculo Deportivo a quien los titulares vencieron por 2 a 0 con goles de Darío Villán y Junior Ischia. En tanto los suplentes también ganaron pero por la minima diferencia. Llegó el nuevo preparador físico Leonardo Gioiosa. El entrenador paró una vez mas 4-3-1-2 y jugó bien desde el arranque ante un rival duro como lo son los "paperos", que disputan actualmente la liga marplatense de futbol. El arquero fue Juan Mendonça, quien sin complicaciones, cuidó y mantuvo su arco en cero reemplazando a Leandro Evangelisti (posee una tendinitis en la rodilla izquierda se encuentra realizando trabajos de kinesiología). Otro de los que ocuparon el lugar de los titulares fue Mauro Castro, reemplazando a Adrián Arevalo (continúa con un fuerte dolor en la zona intercostal derecha). El enlace de creación Diego Napolitano se asoció a Gabriel Christovao, quien abrió constantemente el juego tanto por el lateral izquierdo con Junior Ischia como por derecha con Minor. Ambos mediocampistas laterales fabricaron las llegadas mas claras para el conjunto de mataderos. En tanto la dupla de delanteros conformada por Villan-Asprilla realizaron un excelente trabajo a la hora de definir ante el experimentado arquero Gastón Churrupit quien impidió más de una vez el grito de gol. Uno de los jugadores mas destacados de la tarde fue Facundo Lagrimal quien se entiende muy bien con Diego Minor El gol del arranque lo marcó, una vez mas, Darío Villan luego de una lucha contra los zagueros. El segundo gol fue convertido por Junior Ischia.

Tuvo una subida el dólar en la City

En una plaza cambiaria marcada por las intervenciones del Central, la divisa norteamericana ganó un centavo para la venta En el segmento comprador, la divisa se pactó a 3,92 pesos. En tanto el euro no ofreció variantes en casas de cambio y bancos del microcentro porteño, a $5,11 y $5,00 en sus puntas vendedora y compradora, respectivamente. En el exterior, el euro subió tras conocerse cifras económicas débiles del mercado laboral estadounidense, que lastraron la cotización del dólar, pero a última hora de la tarde en Europa se cambiaba por debajo del nivel del miércoles. El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio oficial del euro en 1,2836 dólares. El experto en divisas del banco HSBC Trinkaus Rainer Sartoris dijo a EFE que "los débiles datos coyunturales de EEUU presionaron al dólar". El número de solicitudes para cobrar el subsidio de desempleo en EEUU registró un total de medio millón la semana pasada, su nivel más alto desde noviembre de 2009. Se mantiene la tensión en el mercado laboral estadounidense, lo que muestra la debilidad coyuntural de EEUU y podría llevar a la Reserva Federal (Fed) a ampliar su programa de compra de deuda. Esto podría impulsar a la moneda única en dirección a la marca de los 1,30 dólares , según el analista de divisas de Commerzbank Ulrich Leuchtmann.

Todavia no pueden encontrar los mineros

La sonda de mayor avance hasta ahora no logró su objetivo. Luego de pasar los 700 metros de profundidad, los especialistas constataron que las maniobras fueron infructuosas y no lograron que el ducto llegara al refugio donde, eventualmente, estarían los mineros. La información dada a conocer por el mandatario chileno también fue entregada por el ministro de Minería, Laurence Golborne, quien comunicó a las familias de los trabajadores que la máquina de sondaje más avanzada no dio con alguna galería que estuviera conectada con el refugio donde se espera estén los mineros atrapados. Según publica el diario La Cuarta, la siguiente alternativa es una sonda que ayer alcanzó los 420 metros y que sufrirá el cambio de su cabezal por uno de diamantina y motor autónomo, el que garantiza mayor precisión. Ayer, Piñera había afirmado que habían fundamentos para pensar que los 33 mineros estarían con vida."Mantenemos de pie la esperanza, porque tenemos fundamentos para pensar que en la zona donde estarían los mineros atrapados existe oxígeno y agua, que son los elementos vitales para la supervivencia", señaló Piñera. Los mineros quedaron atrapados el 5 de agosto pasado cuando un derrumbe obstruyó el acceso al yacimiento de oro y cobre ubicado en las cercanías de la ciudad de Copiapó, 800 km al norte de Santiago.

MAR DEL PLATA: Buena noticia para los trabajadores a menos de un mes de su cierre volverá a transmiitir Residencias

Luego que RADIOCOOP S.A decidiera desprenderse de Radio Residencias (96.5 mhz), los trabajadores despedidos decidieron organizarse y mediante una cooperativa manejarán la emisora. “Luego de veinte días de mucho laburo y negociaciones, estamos contentos por anunciar que este sábado a las 9 se retomarán las transmisiones en vivo y se continuará con la programación habitual”, indicaron los trabajadores en su página de internet. Entre las distintas acciones que realizaron los trabajadores de Residencias para mantener su fuente de empleo, estuvo una reunión con el propio Gabriel Mariotto, titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual. Si bien el funcionario manifestó estar al tanto de la situación, el encuentro sirvió para acercar las últimas novedades y establecer acciones futuras. En dicha reunión se acordó agotar todas las instancias para que la situación de Radio Residencias vuelva a la normalidad lo antes posible. Finalmente y mediante una cooperativa, nuestros colegas de Residencias comenzarán una nueva etapa. Este sábado 21, a partir de las 9, una emisión especial de “Curados de Espanto” dará el puntapié inicial de esta nueva etapa de Radio Residencias.

MAR DEL PLATA: Parece que el nuevo sistema para el transporte urbano no era la gran solución como se decia

Los integrantes de la comisión de Transporte del Concejo Deliberante debatieron sobre el costo que tendrá para el usuario de colectivo la nueva Tarjeta por Aproximación. El nuevo sistema de cobro debería implementarse a partir de la semana que viene pero el valor de la tarjeta resultó ser una traba. La alternativa de colocar publicidad en los plásticos resulta prácticamente inviable. A pesar que hace tiempo que se viene hablando sobre el nuevo sistema, llamativamente el gobierno municipal nunca tuvo en cuenta el costo de las tarjetas. La promesa del gobierno de Gustavo Pulti que a partir del 24 de agosto estaría funcionando un nuevo sistema de cobro en el transporte público de pasajeros no se cumplirá. El motivo es que el costo que tendrá para el usuario la nueva Tarjeta por Aproximación resulta elevado para la Municipalidad. Desde las empresas informaron que de acuerdo a la tecnología que se aplicará, cada tarjeta tiene un valor de $ 6.30. Esto producto que tiene una garantía de 5 años y en caso de romperse la empresa proveedora que contrataron los transportistas la repondría sin ningún cargo. En la reunión de ayer de la comisión de Transporte del Concejo Deliberante se debatió la cuestión. Allí el Ejecutivo acercó un estudio de costos aportado por otra empresa proveedora de Tarjetas por Aproximación. El mismo da un valor un poco menor que el aportado por los empresarios, pero no se determinó la calidad de la tarjeta ni tampoco si posee garantía. A partir de eso se pidieron nuevos informes y comenzó el debate entre los ediles. Desde la oposición, el concejal Eduardo Abud (UCR) se mostró crítico hacía las demoras del Ejecutivo y pidió una alternativa, una salida a los concejales de Acción Marplatense. Además la mayoría coincidió en que será muy difícil, prácticamente imposible, que una empresa ponga más de dos millones de pesos para poner publicidad en las tarjetas y así financiar su costo. Finalmente se acordó mantener un cuarto intermedio para seguir debatiendo el tema y buscar una forma de financiación, lo cual dejó en claro que no habrá nuevo sistema de cobro desde el 24 de agosto. A pesar que desde hace varios meses que se viene hablando sobre la implementación de las Tarjetas por Aproximación, desde el gobierno municipal llamativamente nunca tuvieron en cuenta el valor que tendría cada tarjeta para el usuario.

"El 82% móvil que aprobó la oposición involucra $40.800 millones y esa cifra hoy no está"

El ministro de Economía, Amado Boudou, advirtió esta mañana que el proyecto para subir la jubilación al 82 por ciento del salario mínimo responde a las intenciones "electorales" de los referentes de la oposición y ratificó que "no está el dinero" para pagar esa cifra. "Están tan preocupados por el tema de las candidaturas que anticipan la etapa electoral, involucrando a los jubilados. Hay que dar pasos que podamos cumplir en el tiempo", sentenció Boudou en declaraciones realizadas. Al ser consultado sobre los riesgos de default en la economía por la aplicación del 82% tal y como fue votado por Diputados, el funcionario respondió: "Sí". Al respecto, precisó que "si avanzan con este proyecto -que no dice de dónde sale el dinero- son 40.800 millones de pesos anuales adicionales, una cifra que no está". El titular del Palacio de Hacienda negó, por otra parte, que se estén usando los fondos de la Anses para la campaña electoral como denunció la diputada Elisa Carrió. "Esto es tirar una frase eslogan, rimbombante, sin tener sustento", se quejó.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Se espera con ansias un posible anuncio de la presidenta en la Bolsa de Cereales

La presidente Cristina Kirchner presidirá el acto de conmemoración de los 126 años de la Bolsa de Comercio de Rosario y según destacó el titular de la entidad, Cristian Amuchástegui, será el segundo jefe de Estado en participar de este evento. "Será la segunda vez que un presidente de la Nación nos visita y eso para nosotros es muy importante porque habla de poner en pantalla y valorizar el trabajo de la gente del interior", destacó Amuchástegui a la agencia NA. El antecesor fue Raúl Alfonsín luego de asumir en 1983 la Presidencia de la Nación. En este contexto, Amuchástegui avaló, según consignó un matutino rosarino,el diálogo permanente" que la entidad tiene con el gobierno". Según trascendió, la jefe de Estado haría oficial hoy el inicio del pago de reintegros por retenciones a pequeños y medianos productores de trigo y maíz, tras casi un año de haber sido anunciados. Se especula con ese anuncio porque ayer fueron efectuados los desembolsos por la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca), precisamente un día antes de la llegada de la Presidente a la BCR, añadió el matutino. Se trata de unos $ 440.000 pesos y fueron asignados a 12 de los casi 3.000 productores que los solicitaron. Por su parte, Amuchástegui adelantó que durante la visita de la mandataria se solicitará que la Nación invierta para mejorar la circulación de la producción agropecuaria de la región hacia los puertos. Destacó la apertura de mercados que generó el canje de deuda pero abogó por retenciones más bajas. En la jornada previa de la visita de la mandataria a la ciudad, Amuchástegui, adelantó que la entidad reforzará hoy el pedido de obras viales para la región, como la ejecución del Plan Circunvalar y las mejoras del Ferrocarril Belgrano y las rutas 33 y 34. También resaltó el efecto del canje de deuda lanzado este año por el Gobierno, cuya buena aceptación "va a traer más apertura de los mercados", a la espera de nuevas "inversiones fuertes ".

En la región se esta notando una suba económica

Analistas internacionales sostienen que el ciclo económico actual no tiene precedentes en los últimos diez años y sólo fue superado por los registros de octubre de 1997 América Latina experimenta uno de los climas económicos más favorables de la última década, aunque esa tendencia positiva debe analizarse con precaución, aseguraron expertos en la divulgación de un informe sobre la región. "La recuperación (de la crisis económica mundial) está garantizada aunque con cautela: va a producirse de forma lenta y aun así hay que ser cautos" , advirtió Lia Valls, coordinadora del Centro de Comercio Exterior del Instituto Brasileño de Economía (IBRE). Según un estudio publicado este miércoles por el centro de estudios económicos brasileño Fundación Getulio Vargas (FGV) y el Instituto de Investigación en Economía (Ifo) de la Universidad de Múnich (Alemania), los indicadores económicos trimestrales colocan a Latinoamérica en una fase de "boom" económico. El Índice de Clima Económico (ICE) de Latinoamérica, promedio entre el Índice de la Situación Actual (ISA) y el Índice de Expectativas (IE), se situó en julio pasado en 6,0 puntos en una escala máxima de 9. Dentro de la serie histórica, ese valor sólo fue igualado en abril del año 2000 y únicamente superado en octubre de 1997(6,3 puntos), en un momento de estabilización macroeconómica y reformas de apertura comercial en la zona. Valls señaló que, después del golpe provocado en las economías mundiales por la crisis global, el ICE cayó a su nivel más bajo en enero de 2009 (2,9 puntos), aunque desde entonces la percepción sobre la economía latinoamericana no ha dejado de crecer. "Ha sido una recuperación mucho más rápida de lo que imaginaba", señaló la coordinadora del ICE y agregó que, si bien las expectativas de crecimiento para la región han disminuido, el valor del Índice de Expectativas para América Latina ha disminuido "bastante menos" que para el resto del mundo en general. La valoración de la situación actual en América Latina aumentó de 4,7 a 5,8 puntos, mientras las expectativas disminuyeron ligeramente de 6,4 a 6,2, aunque la mayoría de países muestra valores que apuntan a una trayectoria descendente que comenzó en octubre de 2009 en algunos casos y enero de 2010 en otros. Valls destacó el papel de países como Brasil , que sigue liderando la región a nivel de cifras macroeconómicas; México , el único que mejoró sus expectativas de crecimiento, y Chile , que consiguió el mayor nivel de expectativas (7,8 puntos). En el caso de Brasil, la especialista advirtió que, si bien su situación actual (8,4 puntos) sólo es superada por Perú (8,6), la mayoría de estudios realizados hasta ahora apuntan a que el producto interior bruto (PIB) de 2011 será menor al de este año, para el cual el gobierno de Lula da Silva espera una expansión del 6,5 por ciento. En el otro extremo de la balanza se sitúan Bolivia, Ecuador y Venezuela , cuyos valores de clima económico los colocan en una posición desfavorable (por debajo de los 5 puntos) y sus economías están todas en recesión. En el caso de Europa, la coordinadora del IBRE destacó que la tendencia económica no siguió el rumbo previsto por la mayoría de analistas, ya que la crisis griega no se extendió por el resto de mercados de ese continente y la situación general mejoró. "No sucedió lo que esperábamos", reconoció Valls, quien no obstante aseguró que la evolución de la economía europea se debe principalmente a la trayectoria positiva de Alemania "que arrastra con ella al resto de países europeos". Según el informe, el clima económico de Estados Unidos disminuyó (de 5,5 a 5,2 puntos), así como el de Japón (de 4,9 a 4,6), valores que fueron influenciados por un importante descenso en el índice de expectativas. La economía China rebajó su ICE un punto durante el último trimestre, situándose en 5,0 y entrando en la fase de declive ya que tanto su situación actual como sus expectativas de mejora empeoraron. A pesar de las tímidas muestras de mejora, los especialistas señalan que el escenario de dudas permanece y que la incertidumbre económica hace que el proceso de recuperación se ralentice. "Se trata de expectativas frustradas, pero en el buen sentido", concluyó Valls, quien señaló que el escenario internacional no empeoró tanto como los analistas habían previsto y que "si no hay sorpresas negativas, cabe ser optimistas".

MAR DEL PLATA: Como sede del encuetro de Jefes de Estado Timerman resalto a la ciudad

El intendente Gustavo Pulti y el Canciller Héctor Timerman, brindaron una conferencia de prensa sobre el XX Encuentro Iberoamericano de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que tendrá lugar en Mar del Plata el 3 y 4 de diciembre. “Esto que denominamos Iberoamérica en Mar del Plata tiene un significado especial que es el reconocimiento que el gobierno nacional hace del lugar que ocupa esta ciudad y la intendencia de General Pueyrredon en la historia o en el desarrollo de la Argentina de los últimos cien años”, dijo el Canciller Timerman. “También es cierto que aquí, hace veinte años, se desarrolló el Primer Encuentro Iberoamericano y esta es una manera de celebrar aquel encuentro que marcó el inicio de una relación, de un trabajo conjunto, mancomunado con los países hermanos de la Iberoamérica, hermanados por el presente y hermanados por el pasado común que tenemos”, apuntó el funcionario nacional. En otro tramo de su discurso, Timerman agregó que “todos los presidentes ya han comprometido su participación. Este año, el objetivo que se fijó para el encuentro que vamos a llevar adelante, es la educación para la integración social, algo que creemos que está en el centro de la filosofía que debe imperar en el país hoy en día que es la integración a través de procesos positivos como son la educación, la generación de trabajo, los planes sociales, y el reconocimiento a la importancia que han tenido las comunidades extranjeras en el desarrollo de nuestro país”, declaró. “Cumplimos doscientos años y veinte años de la primera cumbre. Y es lógico y es un símbolo que vengamos a Mar del Plata todos los gobiernos de Iberoamérica a celebrar junto a ustedes estos dos hitos de la historia de nuestro país y de la región y de los países que integran nuestra unión iberoamericana.” El diplomático expresó: “Será un encuentro de amigable. Yo acabo de volver de Chile y les puedo decir que prácticamente de lo único que hablamos es de proyectos de integración. Esos son los temas que nos unen hoy a América Latina: la integración, el trabajo conjunto. Porque de esa manera es cuando América Latina va a desarrollar el potencial que tiene y sus comunidades y sus pueblos van a desarrollar el potencial que tienen también”, aseguró. El diplomático brindó algunos detalles del trabajo en conjunto que se llevará a cabo entre Cancillería y Municipalidad. “Con el Intendente Pulti vamos a recorrer las instalaciones. Vino un equipo nuestro para ir preparando y viendo en el terreno todo lo que tenemos que hacer. Va a ser una cumbre interactiva, manejada completamente por computación, no va a haber más papeles, va a ser muy ecológica. Así que estamos -en ese sentido- muy esperanzados”.

lunes, 16 de agosto de 2010

MAR DEL PLATA: Mañana comienza otra instancia para no perder la memoria de lo indigno

El juicio oral y público que se le sigue a tres militares acusados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en el centro clandestino de detención que funcionó en la Base Naval, comenzará finalmente mañana luego que el Tribunal Oral Federal resolviera desestimar un pedido de la defensa. El juicio había sido suspendido por decisión del Tribunal porque había varios testigos que figuraban en dos causas. El pasado jueves el Tribunal, integrado por los jueces platenses Nelson Jarazo, Alejandro Esmoris y Jorge Michelli, resolvió "no hacer lugar" a la suspensión del juicio pedida por Carlos Meira, defensor del militar Alfredo Arrillaga. Además dispusieron que los testigos víctimas y mayores de 70 años comunes a los procesos de la Base Naval I y la Base Naval II "declaren sólo una vez y cuando esté ofrecida la prueba en la otra causa". En este sentido "no dispusieron, por el momento, la acumulación de las causas Base Naval 1,2 y 5 y dispusieron que el juicio comience el próximo 17 de agosto a las 11". El juicio iba a comenzar el lunes pasado, pero la presentación del abogado defensor de uno de los represores el ex general de brigada Arrillaga, pidió la suspensión del juicio porque había varios testigos que figuraban en las dos causas. En este juicio se sentarán en el banquillo el ex general de brigada Alfredo Manuel Arrillaga, el ex capitán de navío Justo Ignacio Ortiz y el contralmirante Roberto Luis Pertusio. En tanto, otros de los represores, el ex coronel Pedro Alberto Barda y el marino Juan Carlos Malugani no serán juzgados ya que ambos están afectados por una enfermedad mental degenerativa. Durante el debate que, estima el tribunal, durará hasta mediados de noviembre se tratará una parte de la mega causa conocida como "Base Naval I". En esta ocasión se juzgará a los ex militares por los delitos de "privación ilegal de la libertad doblemente agravada por mediar violencia y amenazas e imposición de tormentos agravada por haberse cometido en perjuicio de perseguidos políticos en nueve casos". Además se los juzgará por "siete homicidios calificados por el concurso de dos o más personas". Militares y marinos están imputados por los secuestros, torturas y, en algunos casos, homicidios perpetrados contra Liliana Retegui, Patricia Lazzeri, Liliana Iorio, Omar Tristán Roldán, Delia Elena Garaguso, Juan Raúl Bourg, Alicia Rodríguez de Bourg, y las sobrevivientes Nancy Carricabur y Stella Maris Nicuez. Durante el proceso, el Ministerio Público estará representado por el fiscal federal general Daniel Adler y como querellantes figuran los abogados Gloria León, Cesar Sivo y la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires. Se estima que la etapa de debate se extenderá hasta mediados de noviembre y las audiencias tendrán lugar, por el momento, los lunes y martes, en cuyas audiencias pasarán alrededor de 60 testigos. En este juicio, también será juzgada la causa "Regine” en la que se investiga la participación de dos militares y de un ex marino en el secuestro con imposición de tormentos de Luis Salvador Regine. La causa se inició en 2006 con la denuncia de Luis Regine y su esposa, Margarita Isabel Segura. A Barda, Ortíz y Arrillaga se les imputa haber participado de un operativo realizado el 24 de marzo de 1976, cuando personal militar irrumpió en la casa del matrimonio y retuvo en el lugar a la pareja, a su hijo y a la suegra de Regine. Regine fue trasladado a la Base Naval y torturado mediante inmersión en un recipiente con agua hasta su sofocación. Más tarde, Regine fue liberado tras informársele que el operativo había sido una confusión, ya que buscaban a Diego Ibáñez ex dirigente ya fallecido del Sindicato Unido de Petroleros (SUPE), quien habría vivido en la misma casa muchos años antes.

MAR DEL PLATA: Ledesma adentro de la Copa de Oro y Ugalde esta más cerca

El Turismo Carretera cerró su 10° presentación del calendario 2010 en el Autódromo "Martín Miguel de Güemes" de la provincia de Salta donde nuevamente y por segunda vez consecutiva, Gabriel Ponce de León se llevó el triunfo para afianzarse como líder del campeonato. Christian Ledesma (19°) se aseguró un lugar en la Copa de Oro y Lionel Ugalde con una 9° ubicación quedó más cerca de ingresar. En las series, el trabajo del piloto marplatense de Ford había sido muy bueno para avanzar hasta la cuarta colocación por lo que largaría la final un poco más cerca de la punta, pero Christian Ledesma no pudo modificar la séptima colocación de la cuál partió y tendría una final complicada. Tanoni, Ponce y Gianini fueron los ganadores de las tres baterías. Pero la hegemonía que está marcando Ponce de León en la categoría a pesar del peso de lastre que tiene fue Ford, parecen no tener fin. El piloto de Junín se llevó el triunfo de punta a punta, sin pasar siquiera sobresaltos y con una gran diferencia inicialmente sobre Agustín Canapino que terminó segundo y casi 25 segundos con respecto al tercero, Matías Jalaf. Lionel Ugalde consiguió ubicarse en el noveno puesto que le sirve y mucho, teniendo en cuenta que sólo quedan dos fechas por delante para saber quienes serán los 12 autos que pelean por el título y 7 de ellos tienen asegurado un lugar. Ahora el marplatense está 13° a sólo 3 puntos del puesto que le permite clasificar. Christian Ledesma con el 19° puesto conseguido ayer, permanece como tercero en el campeonato y tiene asegurado un lugar entre los 12 mejores de la "Fase Regular", a pesar de que hace un par de fechas que el auto no funciona de la manera que espera el ex campeón de la categoría. La próxima presentación del TC será el 5 de septiembre en el Autódromo de 9 de Julio.

MAR DEL PLATA: Un conductor atropelló a dos inspectores para escaparse del control de alcoholemia

Un joven embistió a dos inspectores de tránsito cuando intentó escapar de un control de alcoholemia. El hecho ocurrió cuando un hombre, identificado por la policía como Carlos Fernando (32), se trasladaba a bordo de una camioneta Mitsubishi L200 por la calle Alem. Según consta en la denuncia policial, cuando faltaba un auto para que llegara el turno de Fernando, éste, repentinamente, dio marcha atrás, golpeó a una inspectora, comenzó a conducir en zig zag y se evadió de la zona del control. Fue detenido y se constató que tenía alcohol en sangre. El conductor se topó con inspectores de tránsito que realizaban un control de alcoholemia, por lo que se detuvo y colocó su vehículo en la fila, a la espera de que le realizaran el test pertinente. En su huída, el automovilista se topó con otro inspector que se le puso adelante para evitar que escapara y, si bien inicialmente frenó, cuando el agente se le acercó, volvió a acelerar a toda velocidad y lo golpeó con uno de los espejos de la camioneta, detallaron los informantes. A unos 100 metros del puesto de control, Fernando fue encerrado por dos patrulleros policiales que le cortaron el paso, por lo que no le quedó otra que frenar y terminó detenido. El conductor fue trasladado a la comisaría novena, en tanto los inspectores embestidos -una mujer de 44 años y un hombre de 35- fueron atendidos por médicos de emergencias que estaban en el puesto de control. Al someter a Fernando al control de alcoholemia de rigor, los inspectores comprobaron que le dio positivo y que el hombre tenía 1,8 miligramos de alcohol en sangre, cuando lo máximo permitido para conducir es 0,5. El automovilista fue acusado de lesiones leves culposas por la fiscal 11 de Mar del Plata, María Teresa Martínez Ruiz, y además se le secuestró la camioneta.

MAR DEL PLATA: Vuelven a navegar los capitanes de pesca

La Asociación Argentina de Capitanes decidió en asamblea que sus afiliados vuelvan a navegar tras haber demorado la salida de los buques merluceros de altura durante trece días. La decisión se tomó tras recibir el compromiso de la Subsecretaría de Pesca de comenzar a abordar la problemática que venían planteando en torno a la merluza hubbsi. La intervención del representante bonaerense ante el Consejo Federal Pesquero, Horacio Tettamanti, habría sido clave para acercar a las partes. La propuesta partió de la conducción del gremio y fue aceptada por la mayoría de los trabajadores convocados, según informó a Pescare.com.ar el secretario general de la entidad, Jorge Frías. ¿Qué motivó la vuelta a la actividad? El compromiso asumido por la Subsecretaría de Pesca de la Nación para abordar la problemática que venían planteando en torno a las formas de operar sobre la merluza hubbsi. La intervención del representante bonaerense ante el Consejo Federal Pesquero, Horacio Tettamanti, habría sido clave para acercar a las partes. “Asumieron dar tratamiento a nuestras inquietudes que generaban confusiones, abriendo un marco de diálogo para trabajar en conjunto en busca del mejor (sistema) selectivo”, explicó Frías. En este sentido, la Asociación busca deslindar responsabilidades sobre la eventual depredación del recurso; más bien en los últimos días depositaron sus críticas en el sistema de administración. Los dispositivos de selectividad (Dejupa, malla cuadrada, T90 y Flexigrid) fueron cuestionados, aunque serán utilizados. También se habló de evitar descartes y sobre el manejo de las especies no objetivo. “Los muchachos a veces no tienen claro qué hacer si se topan con un cardumen de otra especie porque esas son cuestiones de las empresas (en cuanto a las capturas que tienen asignada). Si se los va a sancionar, o no, en tierra”, se escuchó en la reunión de ayer. En general el debate estuvo marcado por fuertes intercambios de opiniones: “Es dable reconocer los desencuentros que generan las acciones directas dentro y fuera de la organización. Además, no estamos exentos al oportunismo e intereses alejados de los reclamos”, reconoció el dirigente gremial. Por otra parte, el sindicato logró abrir otro canal de diálogo con las cámaras empresarias para discutir un nuevo convenio colectivo de trabajo y el desfinanciamiento de la obra social Os Pesca. Para el próximo miércoles está prevista una reunión. “Nadie y mucho menos los trabajadores deseamos detener la rueda laboral. No obstante, teníamos el permanente reclamo del debate para generar un marco de compromiso entre el Estado los empresarios y los capitanes”, justificó Frías. A partir de lo resuelto, los armadores comenzaron a moverse para alistar las embarcaciones y zarpar en las próximas horas.

"Hay que elegir rápido al DT de la Selección"

El mediocampista de Estudiantes de La Plata Juan Sebastián Verón habló por segunda vez en una semana del traumático final del ciclo de Diego Maradona al frente de la selección argentina. "Hay que elegir rápido un DT para la Selección" , manifestó el capitán "pincharrata", quien agregó "no pueden faltarle alternativas" al equipo nacional. Sobre su supuesto enojo con Maradona, quien lo relegó del equipo luego del primer partido, Verón descartó que haya afectado la amistad que los une: "No, no para nada. No creo. Es una cuestión profesional, pero nada más". Sobre el rol de Carlos Bilardo, sólo atinó a decir: "Carlos creo que es bastante grande y sabe el lugar que ocupa. Él sabe lo que hace y el lugar que le han dado". Del mismo modo, evitó referirse a las polémicas declaraciones de Carlos Tevez, quien hace una semana respaldó a Maradona y criticó con dureza a Julio Grondona: "No pienso nada, aparte yo no estaba en ese momento. Cada uno es dueño y sabe lo que dice". Consultado acerca de su prolongado silencio, sentenció: "Primero porque no tenía ganas de hablar, y segundo porque sumar voces en un momento duro, cuando se empieza a hablar de peleas y discusiones, ya no me interesa tener que salir a aclarar nada de eso". Poco predispuesto a responder preguntas sobre la selección argentina, también se mostró reacio a hablar de Alejandro Mancuso,el ex ayudante de Maradona que tiene intenciones de tomar un café con él: "Está bien, bárbaro". En otro orden, Verón reconoció que se acerca su retiro del fútbol: "Puede ser mi último año". Aunque no quiso referirse a la posibilidad de continuar su carrera como técnico o dirigente: "El futuro está en mi casa después del fútbol".

MAR DEL PLATA: Esta bien que apoyen a su lider pero de las consignas el 80% no va con Carrio

Desde la Coalición Cívica de Mar del Plata partió uno de los primeros discursos en apoyo a la salida de Elisa Carrió del Acuerdo Cívico. “No robar, no mentir, no votar contra los pobres.” Con esas tres consignas, los partidarios definieron el apoyo a la líder política. “Muchos nos acercamos a la política porque nos duele nuestro país, porque creímos y seguimos creyendo que puede ser distinto. Porque creemos que es posible construir otra cultura política libre de la mentira, la corrupción y las complicidades”, apuntaron defendiendo la decisión. Comenzaron a aparecer voces desde el territorio bonaerense en apoyo al exilio de Lilita Carrió del ACyS. Desde la Coalición Cívica de Mar del Plata apoyaron los ideales de Elisa Carrió plasmados en la carta a los miembros de la UCR. “Muchos nos acercamos a la política porque nos duele nuestro país, porque creímos y seguimos creyendo que puede ser distinto. Porque creemos que es posible construir otra cultura política libre de la mentira, la corrupción y las complicidades”, apuntaron defendiendo la decisión. “Porque el silencio, las complicidades y las ambigüedades de muchos son funcionales para el sostenimiento de una matriz corrupta y mentirosa que gobierna al país desde hace tantas décadas y condena a muchos de nuestros compatriotas en la pobreza”, continuaron en el escrito. Además destacaron que la política es mucho más que discursos “vacíos de contenidos que sólo están orientados a las encuestas diarias o a asegurar el cargo”.

domingo, 15 de agosto de 2010

Maradona aceptaria dirigir el Aston Villa inglés

El argentino Diego Maradona, sin trabajo desde que dejó de ser el técnico de la Selección argentina tras el Mundial de Sudáfrica, estaría interesado en convertirse en el entrenador del Aston Villa inglés, aseguró este domingo a la prensa su agente Walter Soriano. "Creo que Diego estaría muy abierto a la idea de venir a Inglaterra y entrenar al Aston Villa", dijo Soriano, su representante en Europa, en declaraciones al Sunday Mercury. El club inglés está sin entrenador desde la salida de Martin ONeill la semana pasada. Según el rotativo, Soriano se habría puesto en contacto con el propietario del equipo Randy Lerner para demostrarle su interés para venir al país, que todavía recuerda la legendaria Mano de Dios de Maradona contra Inglaterra en el mundial de 1986. "Se siente muy atraído por el fútbol inglés y por la forma de vida en el país y creo que le gustaría venir aquí. Le encanta la campiña inglesa y su respeto por la vida privada por lo que sería feliz aquí, sobre todo en un gran club como el Aston Villa", añadió el agente. Maradona fue despedido hace dos semanas tras la mala actuación de la selección en el Mundial de Sudáfrica, donde Argentina cayó en cuartos de final contra Alemania por 4 a 0. "Si el propietario Randy Lerner quiere tomarse su oferta en serio estoy seguro que tendría una respuesta positiva. Diego está en conversaciones con varios clubes europeos, incluyendo otro club inglés, y está estudiando sus opciones con detenimiento", explicó Soriano al Sunday Mercury.