Feliz

Feliz
21 DE SEPTIEMBRE: Feliz Primavera

TODOS QUEREMOS A NUESTRO PAIS

Vistas a la página totales

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA
2 DE ABRIL: Día del Veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas
Si vivís en Mar del Plata no te olvides de
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS

Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar

Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96

También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico

NOTIDEPORTES RADIO

Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo

y la participación de

Nicolás Fernández

Gastón Benoffi

Javier Salomón

SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE

http://www.fmiberoamerica.tk/

SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.

POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ

EL TIEMPO

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE

INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.

Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.

MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.

TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC

Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.

DOMINGOS DE HUMOR


Una mujer puso un aviso clasificado que decía:
"Busco marido".
Al día siguiente recibió cientos de cartas que decían:
"¡Te puedes quedar con el mío!"

-------------------------------------------------------------------------

Pensamientos sobre el matrimonio
Había una vez un hombre que dijo:
"Yo no sabía lo que era la verdadera felicidad hasta que me casé, y entonces, ya era muy tarde.

-------------------------------------------------------------------------

Si el estudiar es un camino, el copiarse es un atajo.

-------------------------------------------------------------------------

Papá, papá hay un señor en la puerta diciendome que está haciendo una colecta para una pileta de natación.
-Está bien hijo, dale un vaso de agua.

LOS NUMEROS DE LA ALEGRIA - DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE


NACIONAL


PROVINCIA

miércoles, 4 de abril de 2012

MAR DEL PLATA: Con vistas al partido contra Racing, Unión volió a entrenar

Unión volvió este miércoles con plantel completo a los entrenamientos en la Villa Marista. Luego del empate con Central Córdoba ahora la mente apunta al viaje a Nueva Italia para medirse con Racing, en búsqueda de los tres puntos. El partido, confirmado por el Consejo Federal, va el sábado a las 19.30 horas. La práctica consistió en movimientos con pelota y teniendo en cuenta el día del partido la planificación se acortó para poder hacer fútbol y prever el viaje para el jueves en la noche. El ánimo está bien mas allá de haber perdido un par de puntos el lunes. Y ahora, con los retornos de Facundo Vega (irá por Lamolla, por cinco amarillas) y de Manuel Berra (cumplió la fecha) se dispone el Dt Zwicker a poner lo mejor que tiene para conseguir el triunfo en Córdoba. Este jueves en la práctica de fútbol, de 40 minutos, se sabrá algo más del probable equipo.

En el segundo día de operaciones la Bolsa vuelve a caer

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires inició sus operaciones de hoy, miércoles, con bajas generalizadas en sus acciones, mientras que el dólar se mantiene sin cambios a 4,40 pesos para la venta en la city porteña. El índice Merval retrocede 1 por ciento a 2.549 puntos, informó esta mañana la agencia de noticias Reuters. Los papeles bursátiles que más caían eran los de las firmas vinculadas al sector energético y los de los bancos: Petrobras (-3,4%); Tenaris (-1,5%); Macro (-1,8%); YPF (-1,3%) y Galicia (1,5%), entre otras. En tanto, en el mercado de divisas local, el dólar se mantiene sin variaciones respecto a su cierre de ayer. La moneda norteamericana se ofrece a 4,35 pesos para la compra y a 4,40 pesos para la venta.

martes, 3 de abril de 2012

MAR DEL PLATA: La "peor" bebida para el "Tiburon" es la "Cerveza"

Con una ráfaga de poco más de 10 minutos, Quilmes frenó las ilusiones de Aldosivi al golearlo por 4 a 1 en uno de los partidos que cerró la 27ª fecha del torneo de la B Nacional. En el primer tiempo, Miguel Caneo, a los 10, Leandro Díaz, a los 12, y Martín Cauteruccio, a los 21, marcaron los goles del equipo de Caruso, que ahora suma 49 puntos y queda tercero en las posiciones tras la derrota de Central. En la etapa complementaria, a los 11, Díaz amplió la diferencia y a los 15, Nahuel Roselli marcó el descuento para el Tiburón. Con esta derrota, Aldosivi quedó séptimo en las posiciones con 40 puntos a siete unidades de Central, el último equipo que estaría jugando una de las Promociones. Resumen Quilmes: Emanuel Tripodi, Ariel A. Agüero, Joel Carli, Claudio Corvalán, Sebastián Martínez, Miguel E. Caneo, Leandro J. Díaz, Jacobo G. Mansilla, Lucas Rimoldi, Martín Cauteruccio, Martín Giménez. DT: Caruso Lombardi Aldosivi: Pablo Campodónico, Dario Cajaravilla, Iván Furios, Nahuel Roselli, Walter Zunino, Jonathan Blanco, Jonathan Galván, Víctor Malcorra, Marcelo Vega, Matías Gigli, Jorge Piñero da Silva: DT: Fernando Quiroz. Goles: 10′ PT Miguel E. Caneo (Qu) , 11′ PT Leandro J. Díaz (Qu) , 21′ PT Martín Cauteruccio (Qu) , 11′ ST Leandro J. Díaz (Qu) , 15′ ST Nahuel Roselli (Al). Cambios: 7′ ST Mariano A. Herrón x Jonathan Galván (Al) , 7′ ST Mauricio Carrasco x Marcelo Vega (Al) , 22′ ST Ricardo F. Villalba x Iván A. Furios (Al) , 22′ ST Nicolás E. Torres x Martín Giménez (Qu) , 29′ ST Sebastián A. Romero x Claudio Corvalán (Qu) , 43′ ST Javier A. Grbec x Martín Cauteruccio (Qu). Amonestados: 25′ ST Jonathan Blanco (Al) , 31′ ST Nahuel Roselli (Al) , 43′ ST Martín Cauteruccio (Qu). Expulsados44′ ST Víctor I. Malcorra (Al) . Estadio: Quilmes A.C. Juez: Fernando Echenique.

La Bolsa empezó mal la operación tras el feriado

Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires perdían esta tarde el 3,4%, mientras que el papel de YPF retrocedía 17 puntos. El indicador Merval se ubicaba en 2.599 puntos. Los títulos de YPF –controlada por la española Repsol-YPF– caían un 17% a 122 pesos, su mínimo de 33 meses, luego de la decisión de varias provincias argentinas de retirarle a esa petrolera la concesión de territorios para su explotación. "La inseguridad afecta al mercado, ya que lo que rodea a YPF es muy tenso y aparece reflejado en todos los activos", sintetizó a Reuters un operador de bonos. En este marco, desde el gobierno de Chubut anunciaron días atrás que se estudia sacarle a la firma Manantiales Behr un campo clave para la compañía que representa un 10% de su producción de crudo. "Los retiros de licencias en Chubut despertaron nuevamente el temor a una intervención o nacionalización de la empresa", dijo a Reuters Hernán Labrone, analista de Fénix Compañía Financiera. Los títulos bursátiles de YPF llegaron a caer 14,2% el lunes en su cotización en el mercado de los Estados Unidos y tocaron su mínimo nivel en tres años. "En el mercado local no se ve demanda de papeles privados merced a una corriente vendedora instalada que subraya algunos temas con precisión, como las dudas acerca de YPF", consideró Ricardo Maied, director de Federal Bursátil, para Nosis. "En otros casos impacta la evaluación que se hace sobre la solicitud desde el poder administrador de no otorgar dividendos a los accionistas, sino invertir los capitales en mayor producción para conseguir mayor oferta".

MAR DEL PLATA: La "central" de los goles no le sirvieron a Unión

En el marco de la quinta fecha del endecagonal del Torneo Argentino A de fútbol, Central Córdoba se aprovechó del poco peso ofensivo de Unión y se llevó un punto de su visita a Mar del Plata. Fue un empate justo en el estadio Mundialista José María Minella. Los dos tuvieron sus chances, pero nadie pudo quebrar el cero. El arranque del partido fue muy atractivo. Central Córdoba fue protagonista en los primeros cinco minutos y buscaba llevar el trámite del juego a campo rival. La movilidad de Barreto y Salvatierra complicaba a la última línea marplatense. Unión respondió rápidamente y después de los diez minutos, se asentó mejor y tuvo dos chances claras, con Luengo y Urquiza. A los 14’, Vega también pudo abrir el marcador, pero falló en la definición. La supremacía local se acentuaba con el correr de los minutos. Ceballos, de cabeza, casi marca el primero para Unión y Central Córdoba jugaba cada vez más cerca de un Burtovoy, que sostenía el cero en el arco santiagueño. Después de los 30 minutos, la visita recuperó la pelota. Los encuentros entre González Tapia y Salvatierra eran lo mejor del equipo en ofensiva. El propio Salvatierra tuvo una chance clara, pero el arquero Suárez le ahogó el grito de gol. Tres minutos más tarde, el uno marplatense volvió a salvar a Unión cuando Chmil sacó un remate que tenía destino de red. Ahora era el portero local el que mantenía el resultado en cero. Antes del final de esa primera mitad, el equipo de Zwicker casi encuentra un gol de pelota parada. Alba metió un centro al corazón del área ferroviaria, Lamolla la peinó y el balón dio en el travesaño. Increíblemente no traspuso la línea de gol. En el complemento, la visita salió mejor y llevó nuevamente el trámite del partido al campo marplatense. El partido entró en un bache y las situaciones de gol escaseaban frente a los arcos. A los 22’ Burtovoy evitó la caída de su valla y de a poco Unión se hizo de la pelota. Luego, el uruguayo Pailos armó una linda jugada, y exigió al máximo al arquero Suárez, quien contuvo el disparo del hombre del Ferro. A los 35’, González Tapia remató peligrosamente desde lejos y la pelota salió a un lado del palo derecho de Suárez. Cuando el final del encuentro se acercaba, Unión volvió a inquietar y obligó a retroceder a Central Córdoba. Burtovoy le sacó el gol a Urquiza a los 43 minutos y los de Zwiker se fueron con todo a buscar el desnivel. Pero el cero jamás se rompería en el Minella y Central Córdoba sumaría su primer punto fuera de casa en el endecagonal final del torneo Argentino A, mientras que Unión sumó otro partido sin ganar como local.

MAR DEL PLATA: La Plata "no hace la felicidad" para Kimberley

Nueva Alianza de La Plata derrotó por 2-0 a Kimberley de Mar del Plata, en el partido revancha de la segunda fase final del Argentino C, y se clasificó para disputar los octavos de final del certamen federal. En el partido de ida habían empatado 1 a 1. Ahora, en la próxima instancia, Nueva Alianza enfrentará a Rivadavia, de Necochea. El partido de ida se disputaría el sábado que viene, en horario nocturno (falta la confirmación oficial), en el estadio Panamericano de Necochea.

lunes, 2 de abril de 2012

MAR DEL PLATA: Una gran pesista marplatense rompió cuatro récord

La pesista marplatense Sasha Nievas (13 años), perteneciente al gimnasio del EMDeR “Fuego Sagrado”, rompió el sábado en el Torneo Regional disputado en el CeNARD cuatro records nacionales de levantamiento de pesas en la categoría hasta 53 kilogramos. Nievas, campeona argentina menor y cadetes, quebró el record argentino de arranque, inamovible desde el 2001, en su segundo intento, y volvió a batirlo en su última tentativa movilizando 53 kilogramos. Luego, en la movilidad de envión, rompió el record argentino, levantando 66 kilogramos para lograr una sumatoria total de 119 kilogramos en una actuación brillante. Por su parte, Matías Fernández, en su primer torneo oficial, logró romper todas sus marcas personales, demostrando un importante progreso en la categoría mayor hasta 77 kilogramos. Otro marplatense, Emerson Burla, fue el mejor pesista del torneo, acercándose a sus mejores registros con miras al preolímpico de Guatemala (10 de mayo), sumando 147 kilos en arranque y 173 en envión.

La empresa de telefónia celular Movistar dejo a miles de usuarios sin servicios

Desde anoche algunos usuarios de Movistar registraron inconvenientes con el servicio de telefonía móvil al quedarse sin señal y no poder realizar llamadas, enviar mensajes de texto, ni tampoco comunicarse con la central de la empresa. Este desperfecto se generalizó en las primeras horas de hoy afectando a los miles de clientes de la compañía en todo el país. Desde la cuenta oficial de Twitter de la empresa reconocieron que tiene reportado un inconveniente a nivel general con la red de datos, voz y sms y se encuentran trabajando para solucionarlo cuanto antes. Los usuarios expresaron sus quejas a través de las redes sociales, donde durante la mañana se registraron miles de mensajes denunciando los inconvenientes. La empresa cuenta con un total de 16 millones de clientes. Se espera que el inconveniente esté solucionado en las próximas horas. Los interesados pueden comunicarse con la empresa a través de sus perfiles en Twitter y Facebook, por medio de la página web de la firma o por vía telefónica al 0800-5321-1111.

MAR DEL PLATA: La 9 de Julio no fue tan larga para Cristian Ledesma

El piloto entrerriano Mariano Werner (Toyota) se adjudicó el triunfo en la vibrante competencia final que el Súper TC 2000 llevó a cabo en el inédito trazado Callejero de Buenos Aires, en el marco de la segunda fecha del campeonato. En una final emocionante, en la que el exigente trazado le pasó factura a más de un participante, el piloto del equipo Toyota se impuso ante el brasileño Carlos “Cacá” Bueno (Focus), mientras que el compañero de equipo del carioca en el PSG16, el “Bochita” Jorge Trebbiani (Focus), completó el podio. Un comienzo picante tuvo la competencia, con el cordobés José María López (Linea) buscando por afuera al poleman de la clasificación, Christian Ledesma (Cruze), al final de la recta de la 9 de Julio pero perdiendo la contienda y retrasándose hasta el cuarto lugar del clasificador, con Facundo Ardusso (308) y Werner por delante. En el giro siguiente, Ledesma sufrió un problema con una manguera de la caja de su Chevrolet y debió entrar a boxes, perdiendo el liderazgo de la competencia, que recayó en manos de Ardusso, y quedando retrasado en el clasificador. A partir de allí, el piloto de Las Parejas, que en sólo dos vueltas pasó de tercero a líder, administró la punta y exprimió a fondo su Peugeot hasta que más tarde dijo basta. Mientras tanto, Matías Rossi, ganador de la primera fecha de la categoría en el Oscar Cabalén y último campeón, completó un fin de semana para el olvido al quedarse en la sexta vuelta por un problema con su Toyota, que tuvo principio de incendio en el ingreso a Diagonal Norte. El propio piloto de Del Viso se bajó con su matafuegos a intentar detener las incipientes llamas y se despidió prematuramente de la competencia, que quedó neutralizada. En el reinicio, y luego de varios giros, Ponce De León se pasó en el ingreso a la 9 de Julio y terminó fuera de competencia, mientras López y Canapino padecieron sendos problemas con sus cajas y debieron abandonar. Al mismo tiempo, Werner se mantenía segundo y expectante ante un Ardusso que no mostraba grietas en su andar, en tanto Bueno ascendió paulatinamente y llegó hasta el tercer lugar. Hacia el giro 25, la exigencia del Callejero se notaba en un nuevo abandono, el de Leonel Pernía, quien venía cuarto, por problemas de temperatura en su Fluence. Ardusso se había escapado, pero un nuevo ingreso del auto de seguridad juntó al pelotón y lo dejó amontonado para encarar las cinco últimas vueltas de la carrera. Por si fuera poco, casi en simultáneo, al Peugeot 308 del piloto de Las Parejas le apareció un problema en el paddle shift y la incertidumbre sobre el estado de la caja de velocidades de su unidad mantuvo en vilo a su equipo y al TTA de Werner, que venía como escolta y con muchas chances de pasar a ser el primero de la carrera a pocas vueltas del epílogo. Finalmente, la incógnita se despejó apenas se produjo el relanzamiento, ya que el santafesino se fue derecho a boxes y el entrerriano pasó a liderar la competencia, acosado por el brasileño Bueno, quien quería dar el gran golpe de visitante. Sin embargo, el piloto del TTA aguantó la embestida del carioca y se alzó con una victoria importantísima en un escenario inédito para el automovilismo nacional. La próxima competencia de Súper TC 2000, según el calendario que brinda la categoría, será en el autódromo de Rosario el 22 de abril.

Por el 30 aniversario de la guerra Cristina Kirchner encabezará los actos

La presidente Cristina Kirchner encabezaba este mediodía en Ushuaia el acto central por el aniversario número 30 del inicio del conflicto bélico con Gran Bretaña por las Islas Malvinas. Junto a la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, el vicepresidente, Amado Boudou, y ministros del Gabinete, la jefa de Estado participó del izamiento de la bandera y dio inicio a la ceremonia oficial. La Presidente se alojó en la residencia familiar Los Sauces, en El Calafate, donde pasó todo el fin de semana, y hoy por la mañana viajará a Tierra del Fuego para presidir los actos oficiales por el trigésimo aniversario de Malvinas. Justamente en Ushuaia, que incluye en su jurisdicción a las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, el Concejo Deliberante reconoció el viernes a 120 ex combatientes de Malvinas con residencia en esa ciudad con la distinción de "Ciudadanos Destacados", el máximo galardón para un vecino de la ciudad. El acto, impulsado por el edil Silvio Bocchicchio del Partido Social Patagónico, se desarrolló en el centro cultural "Esther Fadul" y contó con la presencia de la gobernadora Ríos; la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Carolina Lavori; y el intendente Sciurano. "Este homenaje es un merecidísimo reconocimiento para estos hombres de la ciudad de Ushuaia que a diario comparten con nosotros la vida, tienen nombre, apellido, rostros y está muy bien que desde hoy sean llamados ciudadanos destacados, porque lo son", aseguró Ríos. Si bien aún no se conoce el itinerario oficial, no se descarta que la jefe de Estado se traslade desde Ushuaia a Santa Cruz, para luego el miércoles dirigirse a la ciudad rionegrina de Bariloche, donde inaugurará las obras de remodelación y ampliación del aeropuerto y lanzará el llamado a licitación para la construcción de la sede local de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Por su parte, el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou; junto con el ministro del Interior, Florencio Randazzo; y el canciller, Héctor Timerman, encabezaron anoche los actos que se realizaron en Río Grande, donde ex combatientes izaron la bandera y cantaron el himno nacional.

domingo, 1 de abril de 2012

MAR DEL PLATA: Con el acuerdo entre Peñarol y el EMDER esta preparado todo para el mércoles

Fin al conflicto suscitado por el aumento en las tasas de alquiler del Polideportivo. El Club Peñarol confirmó que llegó a un acuerdo con el EMDeR y a partir de este lunes su equipo profesional de Liga Nacional de Básquet podrá entrenarse con normalidad e iniciar la Serie de Playoffs ante Weber Bahia Estudiantes a partir de este miércoles, en ese escenario. En las últimas horas hubo una reunión entre el concejal Leandro Laserna, el presidente del EMDeR Horacio Taccone y el presidente del Club Peñarol, Domingo Robles, donde se llegó a un acuerdo por el cual Peñarol podrá entrenar y disputar sus encuentros por Liga Nacional de Básquet hasta el fin de la presente temporada. De esta forma, Peñarol volverá a los entrenamientos en el Estadio Polideportivo Islas Malvinas en el horario normal de 19 a 21 a la vez que está todo listo para el inicio de la Serie por Cuartos de Final ante Weber Bahia Estudiantes que comenzará el miércoles a las 21. VENTA DE ENTRADAS El Club Peñarol informa que ya se encuentran en venta las entradas para los dos primeros juegos (miércoles 4 y viernes 6, ambos a las 21) de la Serie de Cuartos de Final de la Liga Nacional de Básquet entre Peñarol de Mar del Plata y Weber Bahia Estudiantes. La venta tiene lugar en el 1er piso de la Sede Social (Garay 2524). El lunes y martes será de 10 a 14 y de 16 a 20 en la Sede del Club Peñarol (Garay 2524). Mientras que el miércoles (día del juego) la venta será de 10 a 17 en la Sede Social y a partir de las 19 se habilitarán las boleterías del Estadio Polideportivo Islas Malvinas. El jueves se repetirá el horario cortado en el Club y el viernes (día del 2do juego) de 10 a 17 en la Sede y a partir de las 19 en el Estadio. El Club premia a los Socios que están al día con su cuota, por eso los precios de los tickets sufrieron un mínimo aumento para ellos e irán desde los 30 pesos las cabeceras, mientras que para el No Socio estarán a partir de los 50 pesos.

Hablaron los más democraticos

El primer ministro denunció "el acto de agresión" cometido por Argentina hace 30 años, destinado según él a "robar la libertad" de los habitantes de las Malvinas. "Hace 30 años hoy, la población de Falklands (nombre británico dado a las Malvinas) sufrió un acto de agresión destinado a robarle su libertad y su modo de vida", estimó Cameron. "Es un día de conmemoración y de reflexión: un día para recordar a todos aquellos que perdieron su vida en el conflicto, los miembros de nuestras fuerzas armadas así como los militares argentinos que murieron", añadió. "Estamos orgullosos del papel desempeñado por el Reino Unido para corregir un error fundamental (cometido por la Argentina). Los habitantes de Falklands pueden estar orgullosos del porvenir estable y prometedor que construyen desde 1982". El Reino Unido "sigue firmemente decidido a hacer respetar el derecho de los habitantes de Falklands, y el derecho de los habitantes de Falklands a decidir ellos mismos su porvenir. Se trataba del principio fundamental que estaba en juego hace 30 años, y ese es el principio que reafirmamos solemnemente hoy en día", insistió el primer ministro. El conflicto, que duró hasta el 14 de junio de 1982, causó 649 muertos del lado argentino y 255 del británico.

MAR DEL PLATA: En minutos comenzarán los actos de Malvinas

Al cumplirse el 30º aniversario de la Guerra de las Islas Malvinas, habrá homenajes a los caídos y veteranos del conflicto bélico de 1982. Minutos antes de la medianoche el Centro de excombatientes comenzarán con las actividades con una marcha de velas. Este lunes a las 10 será el acto central al pie del Monumento que recuerda a los caídos en combate. Luego se realizará un gran concierto sinfónico con más de 400 músicos en Luro y Mitre. El presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas en Mar del Plata, José María Lambertini, confirmó las actividades que realizarán el próximo lunes 2 de abril, al cumplirse 30 años de la recuperación de las Islas Malvinas. Las actividades conmemorativas darán inicio el domingo a las 23.30 con un oficio religioso en la Iglesia Catedral para recordar a los caidos en combate y luego se hará una marcha de velas hasta el Monumento a los caidos, ubicada en la plazoleta homónima de Diagonal Alberdi y Córdoba. Allí dará inicio la vigilia y el lunes a las 8 de la mañana se realizará el izado del pabellón nacional, se servirá un chocolate caliente y a las 9 habrá una misa de difuntos en la Catedral. A las 10, dará inicio el acto oficial al pie del Monumento a los Caidos con los discursos de ocasión, la entonación del himno nacional y la colocacion de ofrendas florales. En esta oportunidad, el cierre de los actos será a las 11 en Luro y Mitre con un gran concierto sinfónico que contará con 400 artistas entre músicos y coreutas. Participarán la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta Sinfónica Municipal, la Banda Municipal de Música, las bandas militares de la Armada y del GADA, el Coro Polifónico Nacional y coreutas marplatenses del Coral Cármina, la Escuela de Canto Coral, el coro de la Ópera de Mar del Plata y de prestigiosas instituciones de la ciudad y la participación especial del tenor Darío Volonté. Se trata de la ejecución del Réquiem op Nº 5 de Héctor Berlioz, compuesto en 1837; obra que requiere una importante participación de instrumentos y de voces, escrita como una reflexión acerca de los acontecimientos bélicos que le tocó vivir a comienzos del siglo XIX. Darío Volonté, sobreviviente del Crucero General Belgrano, expresó que “para mí, cantar el Réquiem de Berlioz en una fecha como el 2 de abril es estar en una comunión perfecta entre el motivo del concierto y la música encarnada en esta gran misa por los difuntos y por la paz. Ésta será realmente una ocasión excepcional y extraordinaria en mi vida”, agregó. Para el concierto que tendrá lugar inmediatamente después del acto oficial en el Monumento a los caídos en Malvinas, se ha montando un gran escenario de 30 metros de frente, con sonido amplificado para una gran multitud. La Guerra de Malvinas se desarrolló entre el 2 de abril, día del desembarco argentino en las islas y el 14 de junio de 1982, con un saldo de 649 soldados y oficiales argentinos muertos, dejando una lacerante herida en el corazón de todos los argentinos.

sábado, 31 de marzo de 2012

Asalto a la familia de Etchecopar: "El caso está prácticamente esclarecido"

+El fiscal de la causa que investiga el violento asalto a la familia del conductor de radio Baby Etchecopar, Andrés Zárate, aseguró esta mañana que "el hecho, objeto del proceso, ya está delimitado y prácticamente esclarecido". El funcionario judicial indicó que a través de su investigación logró reconstruir los dramáticos momentos y se determinó que la banda delictiva estaba conformada, en principio, por cuatro personas, de las cuales sólo falta identificar a una. "Tres personas están identificadas, dos de ellas están detenidas y otra que murió en el hecho", señaló Zárate y agregó: "De los dos identificados, uno es menor y está con prisión preventiva, y respecto al mayor de edad, todavía queda plazo para que pueda solicitar la misma medida cautelar". Zárate ratificó que Etchecopar actuó en legítima defensa y por eso en su momento directamente le tomó declaración como testigo. "La familia es víctima del hecho y va a continuar así", afirmó el fiscal. La cronología del asalto El fiscal hizo un relato pormenorizado del violento asalto que casi les cuesta la vida a Baby y a Federico En diálogo, Zárate contó que todo comenzó cuando "el hijo de Etchecopar estaba en la puerta de la casa de su novia, en un auto Mercedes Benz, modelo viejo; ahí ambos son abordados por dos personas que venían caminando y son privados de su libertad". "Uno de ellos conduce el auto desde San Isidro hasta Boulogne, donde abandonan el Mercedes Benz y los obligan a subir a la parte trasera de un Ford Galaxy que venía como apoyo, con dos personas", amplió el funcionario judicial. Mientras retornaban hacia San Isidro para ir a la casa de Etchecopar, los jóvenes fueron amenazados de muerte y recibieron todo tipo de intimidaciones, como suele suceder en delitos de esta naturaleza. "Al llegar al domicilio de la familia Etchecopar, ingresaron y uno (de los malvivientes) los acompañó a la parte superior de la casa, donde sorprendieron a María Paz (hija de Baby) y Adriana Paz (esposa del conductor radial) mirando televisión en la cama", detalló Zárate. "Ahí se produjo el primer pedido de dinero y joyas; las mujeres intentaron calmarlos y la mujer de Baby dijo: 'No me hagan nada, estoy embarazada'", relató el fiscal. En ese contexto aparece Etchecopar en escena (había sido sorprendido en la cocina por uno de los delincuentes), acompañado por el otro delincuente. "Allí se produjo una discusión entre los autores del hecho, porque uno le dijo al otro que le habían dado muy poca plata; en realidad había recibido mucho más, pero ellos a veces no se conocen tanto y, como se dice en la jerga, se 'mejicanean' para quedarse con dinero", contó Zárate. A partir de allí todo empeoró -reveló el fiscal-, porque los asaltantes "se envalentonaron y uno de ellos le dijo al otro: 'Matala (a la esposa de Etchecopar)'; en ese momento, el que estaba con Baby le disparó pero la bala no salió, por lo que volvió a cargar el arma y Etchecopar se desvaneció". "En ese momento Federico gritó 'Me matan a mi papá', y esa reacción hizo que el que lo tenía cautivo le disparara al chico", relató Zárate. "En ese momento Etchecopar llegó al arma que tenía en una mesa de luz y ahí se produjo el primer intercambio de disparos", amplió el funcionario. Durante el instante que cesó el fuego, el hijo de Baby salió a perseguir al delincuente que había abandonado la habitación, pero fue ++sorprendido en un pasillo que da a la escalera y recibió los tres impactos de bala que casi le cuestan la vida. Según relató Zárate, Baby contó que "trató de parar los balazos y uno de ellos le atravesó la mano. Luego también fue herido gravemente _

MAR DEL PLATA: La temporada que viene en la LNB no habrá el gran clásico de la Argentina de básquebol lamentablemente

Quilmes de Mar del Plata perdió anoche con 9 de Julio de Río III, por 82 a 74 y descendió al TNA (Torneo Nacional de Ascenso) de la liga Nacional de Básquetbol, al caer en la serie de playoffs de la zonLos parciales del cuarto encuentro jugado en el Polideportivo Islas Malvinas, fueron los siguientes: Quilmes 18-24, 38-43, 56-63 y 74-82. Para el `Cervecero` es el tercer descenso que sufre; el primero en la 1997-98 cuando cayó ante Belgrano de San Nicolás; el segundo en la 2009-10, cuando perdió con Olímpico de La Banda; y el tercero esta noche ante el equipo cordobés, que terminó imponiéndose en la serie por un claro 3-1. En 9 de Julio sobresalió el desempeño del escolta Gastón Luchino, con 20 tantos (4 de 5 en triples), y el pivote Sam Clancy, con 14 unidades y 8 recobres debajo de los cestos. Mientras que en Quilmes se destacó el pivote estadounidense Clarence Matthews, con 20 puntos y 12 rebotes. 9 de Julio le asestó un duro golpe a un equipo quilmeño que no repitió el buen trabajo del pasado miércoles, donde ganó en dos suplementarios, por 94 a 88. El desarrollo lo manejó siempre 9 de Julio, que se apoyó en una gran defensa, y en ataque dañó debajo de los cestos con Sam Clancy y el panameño Josimar Ayarza. Además castigó desde afuera con los tiros de Jazwin Cowan y Gaston Luchino. En el primer tiempo, Quilmes logró estar en la pelea con el goleo de Marc Hopson y un inspirado Cedric Moodie (convirtió sus 10 puntos en el segundo parcial). El quinteto de Río III se quedó con el triunfo, al término del primer período por 43 a 38. En el tercer parcial, Quilmes hizo ilusionar a su gente, pasando a ganar 53 a 51, pero varias pelotas perdidas y la efectividad de Luchino, anotando 2 triples, le dio a 9 de Julio un parcial de 12 a 3 para quedárselo, por 63 a 56. En los últimos diez minutos, Quilmes intentó, pero tropezó con sus limitaciones, con el nerviosismo y con toda la presión que le tiraron sus hinchas. 9 de Julio, con un Luchino imparable, y Clancey, dueño de los rebotes en ambos tableros, estableció una ventaja que osciló entre los 7 y 8 puntos para cerrarlo con autoridad y quedarse en la máxima categoría una temporada más. Para Quilmes quedó el sinsabor de un nuevo descenso, en una temporada en la que arrancó contratando a Román González y `desbarrancó` hacia el final. Síntesis Quilmes (74): Nicolás Ferreyra 10, Gregorio Eseverri 2, Marc Hopson 18, Axel Weingand 4, Clarence Matthews 20 (formación inicial); Louis Truscott 5, Cedric Moodie 10, Facundo Piñero 5. DT: Roberto Martínez 9 de Julio (82): Diego Gerbaudo 10, Gastón Luchino 20, Jazwin Cowan 14, Josimar Ayarza 14, Sam Clancy 14 (formación inicial); Gastón Torre 2, Emiliano Martina 6, Pablo Orlietti 2, DT: Sebastián González Progresión: Quilmes 18-24, 38-43, 56-63 y 74-82. Arbitros: Alejandro Ramallo, Roberto Smith y Fabricio Vito. Estadio: Polideportivo Islas Malvinas.

Con Tevez el City trata de no perderle pisada al United

Manchester City ya no tiene otra cosa en la cabeza. De todos los objetivos que se trazaron al inicio de la temporada, el único que sigue en pie es la Premier League y la disputa por conseguirla es nada más ni nada menos que ante su clásico rival, el United. Los de Sergio Agüero, Carlos Tevez y Pablo Zabaleta se encuentran segundos con 70 puntos, tres por debajo de la línea de los dirigidos por Sir Alex Ferguson, que jugarán el lunes ante Blackburn Rovers. Ante este panorama, los de Roberto Mancini saldrán al Etilahd Stadium con la única idea de derrotar al Sunderland y así treparse a lo más alto junto a los “Diablos Rojos” y pasar la presión al otro lado de la ciudad. Pero éste no será el único cotejo de la jornada sabática. Aston Villa recibirá a Chelsea, que tiene la cabeza en el partido de vuelta ante Benfica por los cuartos de final de la Champions League; Everton se medirá en su casa con West Bromwich Albion; Norwich City visitará a Fulham; Queens Park Rangers de local se enfrentará con Arsenal; Stoke City irá al estadio de Wigan Athletic y Wolverhampton Wanderers jugará ante Bolton.

MAR DEL PLATA: La ciudad se acoplará a la Hora del Planeta

Coordinado en nuestro país por la Fundación Vida Silvestre Argentina, el evento invita a apagar las luces este sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas para demostrar que gobiernos, empresas e individuos, trabajando juntos, pueden hacer una diferencia en relación al cambio climático. En Mar del Plata la empresa Obras Sanitarias adherirá por segundo año consecutivo y todos los monumentos y edificios históricos de la ciudad (entre ellos la Torre Tanque) apagarán sus luces para manifestar el compromiso local con la búsqueda de soluciones para el cambio climático. Este sábado 31 de marzo millones de personas alrededor del mundo apagarán las luces para celebrar La Hora del Planeta, una iniciativa global de WWF, la Organización Mundial de Conservación, coordinada en nuestro país por la Fundación Vida Silvestre Argentina, para demostrar que el cambio climático nos importa. En esta sexta edición de La Hora del Planeta, confirmaron su adhesión la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario, San Miguel de Tucumán y Miramar, entre otras ciudades, y su compromiso de apagar las luces de sus monumentos y edificios emblemáticos. En esta oportunidad, Mar del Plata se sumará oficialmente a la iniciativa, motivo por el cual todos los monumentos y edificios históricos de la ciudad (entre ellos la Torre Tanque) apagarán sus luces para manifestar el compromiso local con la búsqueda de soluciones para el cambio climático. Desde Obras Sanitarias informaron que, por segundo año consecutivo y con la intención de acompañar la denominada Hora del Planeta, mantendrá apagadas las luces de sus instalaciones más destacadas, como la Torre Tanque, Plaza del Agua y base Szpyrnal. “La participación de Obras Sanitarias en esta iniciativa confirma el compromiso de la empresa en el cuidado del medio ambiente, con el fin de reducir considerablemente los gastos de energía y agua”, explicó el presidente de OSSE, Ing. Mario Dell Olio. En 2011, 135 países de los 7 continentes y 5.132 ciudades participaron de La Hora del Planeta, 1.775 edificios emblemáticos apagaron sus luces, 8,5 millones de personas vieron las novedades en Facebook de La Hora del Planeta el sábado 26 y domingo 27 de marzo y 2,2 millones de personas vieron durante marzo el canal de EarthHour en You Tube, siendo el canal más visto de la categoría sin fines de lucro/activismo. En la Argentina, el año pasado más de 10.000 personas se reunieron en el Obelisco para celebrar La Hora del Planeta, 19 ciudades de 13 provincias se sumaron oficialmente apagando las luces de sus edificios emblemáticos, más de 100 empresas participaron de la iniciativa, 89.500 personas apagaron su perfil de Facebook, el hashtag #horadelplaneta fue tendencia en Twitter tres días, el evento obtuvo 300 menciones en prensa, y 40 radios y 17 canales pasaron el comercial. A través de La Hora del Planeta, Vida Silvestre busca impulsar un cambio en la sociedad para trabajar junto a gobiernos, empresas e individuos en la búsqueda de una solución al cambio climático. Asimismo, esta iniciativa es un llamado a los gobiernos del mundo para alcanzar un acuerdo global que apoye el desarrollo de políticas que apunten a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a pensar en un futuro en que la sociedad pueda desarrollarse en armonía con la naturaleza. “El cambio climático es un hecho real, más allá de cualquier incertidumbre científica. El aumento global promedio de temperatura ya se encuentra en los 0,8ºC (en relación a los registros del último siglo). Las principales causas han sido la quema de combustibles fósiles y los cambios en el uso de la tierra, que han liberado dióxido de carbono (Co2)y otros gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, desde el inicio de la revolución industrial en el siglo XVIII”, expsaron a través de un comunicado. “Como consecuencia, ya enfrentamos pérdida de biodiversidad, derretimiento de glaciares, fenómenos climáticos extremos, acidificación de océanos, cambios en los hábitats, entre otras consecuencias. Estos impactos repercuten en las comunidades, afectando gravemente a 325 millones de personas, causando 300 mil muertes y generando pérdidas de US$ 125 mil millones por año, en todo el mundo. Los impactos actuales del cambio climático son severamente preocupantes, pero a una temperatura global promedio de 2ºC – 3ºC, los impactos proyectados serán aún más peligrosos e irreversibles”, agregaron.

viernes, 30 de marzo de 2012

MAR DEL PLATA: Se le escaparon los tres

San Martín de Tucumán derrotó anoche a Unión de Mar del Plata por 2 a 1, en el partido que cerró la realización de la cuarta fecha del Undecagonal final del Torneo Argentino A de fútbol, que impulsará el ascenso directo de un equipo a la B Nacional. El equipo tucumano supo sobreponerse a una desventaja inicial y terminó ganando el encuentro en La Ciudadela, con los tantos marcados por Gustavo Ibáñez (St. 14m. de penal) y Hernán Mattiuzzo (St. 32m.). El elenco marplatense se había adelantado en la pizarra con una conquista de Facundo Vega (St. 2m.). El árbitro Gustavo Fabián expulso al citado Vega en el conjunto marplatense y al volante Lucas Oviedo, en el `santo` tucumano. Con este resultado, San Martín llegó a las 6 unidades y quedó a tres del líder, Crucero del Norte de Posadas, mientras que Unión continúa con 4. Los resultados generales de la cuarta fecha, que empezó el miércoles último, fueron los siguientes: Racing de Córdoba 1-Talleres de Córdoba 1; Santamarina de Tandil 0-Crucero del Norte de Posadas 2; Sportivo Belgrano de San Francisco 1-Defensores de Belgrano de Villa Ramallo 1; Central Córdoba de Santiago del Estero 3-Racing de Olavarría 2; San Martín (T) 2-Unión (Mar del Plata) 1.

Mientras el dólar esta estable, la Bola opera con leve alza

Oscar Campos, analista de Intervalores, advirtió a Nosis que "se deberán tomar recaudos de los días que vienen, sobre todo porque debemos intercalar muchos feriados y el mundo seguirá andando". "Por lo que se ve hasta ahora en el mercado local, el fin de mes viene razonable con papeles que aguantan bien los precios pero con volúmenes muy acotados", manifestó Campos. En la plaza cambiaria, el dólar al público permanecía estabilizado en $4,355 para la compra y $4,395 para la venta, mientras que en el segmento mayorista la divisa mantenía un mínimo repunte de dos milésimas a 4,379 pesos.

MAR DEL PLATA: Llegó el día trascendental para Quilmes

Quilmes de Mar del Plata intentará esta noche seguir extendiendo una de las series Permanencia de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) cuando enfrente a 9 de Julio de Río Tercero. El encuentro, con la llave 2-1 en favor de los cordobeses, se jugará a partir de las 21.30 en el Polideportivo Islas Malvinas, que fue testigo de una agónica victoria del equipo marplatense, por 94 a 88, tras dos tiempos suplementarios en la noche del miércoles. Es que el equipo de Luciano Martínez estuvo muy cerca de ser derrotado por su par de Sebastián González y así se hubiera concretado el retroceso al Torneo Nacional de Ascenso (TNA). Luego de estar en ventaja por 19 tantos (54-35), al promediar el tercer período, Quilmes dilapidó esa enorme diferencia y quedó abajo (59-61), al ingresar en el capítulo final. Sin embargo, a 9 de Julio le faltó capacidad para rematar el juego, no pudo aprovechar los nervios del rival y así el enorme corazón del escolta Philip Hopson le entregó al quinteto marplatense la posibilidad de seguir con vida en la serie. La figura del `cervecero` en el ascenso desde el TNA (temporada 2010-2011) aportó 37 tantos (13 de 23 en tiros de cancha) y 10 rebotes y resultó fundamental para volcar la historia en favor del local, en el segundo alargue, cuando 9 de Julio perdió al base Diego Gerbaudo por acumulación de infracciones personales.

MAR DEL PLATA: Una gran propuesta para homenajear a ellos y a nuestro corazon celeste y blanco

El presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas en Mar del Plata, José María Lambertini, confirmó las actividades que realizarán el próximo lunes 2 de abril, al cumplirse 30 años de la recuperación de las Islas Malvinas. Habrá una marcha de velas, oficios religiosos, desfile cívico militar y un gran concierto sinfónico. Además, sugirieron a la ciudadanía recuperar el espíritu patrio y embanderar los frentes de comercios y viviendas. Las actividades conmemorativas darán inicio el domingo a las 23.30 con un oficio religioso en la Iglesia Catedral para recordar a los caidos en combate y luego se hará una marcha de velas hasta el Monumento a los caidos, ubicada en la plazoleta homónima de Diagonal Alberdi y Córdoba. Allí dará inicio la vigilia y el lunes a las 8 de la mañana se realizará el izado del pabellon nacional, se servirá un chocolate caliente y a las 9 habrá una misa de difuntos en la Catedral. A las 10, dará inicio el acto oficial al pie del Monumento a los Caidos con los discursos de ocasión, la entonación del himno nacional y la colocacion de ofrendas florales. En esta oportunidad, el cierre de los actos será a las 11 en Luro y Mitre con un gran concierto sinfónico que contará con 400 artistas entre músicos y coreutas. Al respecto, Lambertini valoró que se pueda realizar esta pieza musical que cuenta con un solo antecedente y fue años atrás en el Luna Park. Participarán la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta Sinfónica Municipal, la Banda Municipal de Música, las bandas militares de la Armada y del GADA, el Coro Polifónico Nacional y coreutas marplatenses del Coral Cármina, la Escuela de Canto Coral, el coro de la Ópera de Mar del Plata y de prestigiosas instituciones de la ciudad y la participación especial del tenor Darío Volonté. Se trata de la ejecución del Réquiem op Nº 5 de Héctor Berlioz, compuesto en 1837; obra que requiere una importante participación de instrumentos y de voces, escrita como una reflexión acerca de los acontecimientos bélicos que le tocó vivir a comienzos del siglo XIX. Por otra parte, Lambertini destacó que se encuentran en campaña de “embanderamiento” para lo cual le solicitan a la ciudadanía en general que “en el lugar que puedan, en su casa, en el trabajo o en el auto, una bandera argentina o algún símbolo con los colores celeste y blanco”. “Sería muy lindo este 2 de abril recorrer la ciudad y ver cientos de banderas argentinas identificando nuestra verdadera identidad”, anheló.

jueves, 29 de marzo de 2012

MAR DEL PLATA: Nos quedamos sin marplatenses en la Copa Argentina de fútbol

Argentinos Juniors derrotó este miércoles a Aldosivi de Mar del Plata por 2 a 0 y se clasificó a los octavos de final de la Copa Argentina 2012, instancia en la que enfrentará a Tigre. Los goles del partido fueron convertidos por Sebastián Balsas (23m. PT) y Sergio Escudero, de tiro penal (46m. ST). En el primer tiempo fue todo de Argentinos, ya que Aldosivi no hizo más que esperar y dejar que Gaspar Iñíguez manejara el juego para intentar salir de contra, aunque sin precisión en los pases. Innecesariamente Balsas bajó a participar del juego en mitad de cancha hasta que se ocupó de realizar su funcion: ser la referencia de área y explotar el juego aéreo. Y por esta vía llegó el gol a los 23m. cuando conectó un centro de Gustavo Oberman, al ejecutar un tiro libre. Si bien dio la sensación de que Argentinos tuvo siempre el partido controlado, no fue lo suficientemente profundo en tres cuartos de cancha. El segundo tiempo tuvo la particularidad de que Aldosivi se animó un poco más en el comienzo, pero no le alcanzó para que su rival pase sobresaltos. Sin embargo, fue importante el ingreso de Santiago Naguel en Argentinos para obligar a los marplatenses y contenerlos en su campo. Sobre el final del encuentro, una falta a Leandro Barrera en el área se transformó en penal, que Escudero convirtió para el 2-0. Síntesis Argentinos Juniors: Nereo Fernández; Gonzalo Prósperi, Juan Sabia, Nicolás Batista y Sergio Escudero; Gustavo Oberman, Gaspar Iñíguez, Rodrigo Díaz Ponce y Maximiliano Rodríguez; Ciro Rius y Sebastián Balsas. DT: Leonardo Astrada. Aldosivi de Mar del Plata: José Martínez Gullota; Facundo David Nasif, Ricardo Villalba, Roque Vargas Y Leandro Aguirre; Marcelo Vega, Mariano Herrón, Agustín Briones y Matías Sarraute; Mauricio Carrasco y Ramón Lentini. DT: Fernando Quiroz. Gol en el primer tiempo: 23m. Balsas (AJ). Gol en el segundo tiempo: 46m. Escudero de penal (AJ). Cambios en el segundo tiempo: antes del comienzo, Braian Uribe por Lentini (AMP), 15m. Santiago Naguel por M. Rodríguez (AJ), 26m. Leandro Barrera por Rius (AJ), 34m. Mariano Seccafién por Aguirre (AMP), 39m. Matías Laba por Díaz Ponce (AJ) y Martín Ojeda por Vargas (AMP). Amonestados: Batista, Oberman, Escudero (AJ); Sarraute, Briones, Carrasco (AMP). Cancha: Quilmes. Arbitro: Flavio Márquez.

Hubieran visto a sudamerica para que les pase lo mismo en ves de tomarlo como un continente que no existía

El joven herido ha sido ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital en Vitoria (norte del país) debido a un traumatismo craneoencefálico que supuestamente ha sufrido al caerse cuando huía de la policía. Entre tanto, centenares de miles de personas comienzan a verse en las principales ciudades de España para secundar la huelga general. En Madrid, dos furgonetas policiales se han instalado en cada bocacalle del centro de la ciudad, donde se prevé la mayor manifestación del país a las 19:00 hora local. Un helicóptero sobrevuela la zona, y en Twitter algunos denuncian que los agentes policiales no llevan su número de identificación a la vista. "Nos están robando todos los derechos", afirmó uno de los jóvenes que ha acudido a la plaza de Neptuno, desde donde arranca la manifestación en la capital. "Queremos un trabajo y un salario dignos, que al menos me sobren 100 euros a final de mes", añadió uno de sus compañeros. En las calles se cantan lemas como "El próximo parado, que sea un diputado" o "¡Rajoy, aprende, el pueblo no se vende!". Las redes sociales cubren de manera ininterrumpida el efecto de la huelga general en España. Algunos internautas destacan, como hecho insólito, que en varias ciudades el alumbrado público está encendido en pleno día. El paro general de esta jornada, por lo demás, ha tenido un seguimiento del 77%, según los sindicatos. Desde Internet se ha promovido, además, una huelga de consumo, y en Madrid se han llegado a organizar hasta un mercado popular gratuito. Eso no parece haber causado el mayor impacto en el Gobierno de Mariano Rajoy, que afirma que ceder ante las pretensiones de la sociedad conllevaría una profundización de la crisis. El Ejecutivo, de hecho, trata de restarle importancia a la huelga general que tiene paralizado el país y subraya que la participación es menor a la que se registró en el paro general celebrado en 2010 contra el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, una huelga que se convocó para protestar contra otra reforma laboral que confirmaba el viraje a la derecha del Ejecutivo en su política económica. Distinta opinión tiene el corresponsal de Reuters, Giles Tremlett, que afirma que la caída del consumo de electricidad es un indicativo de que esta huelga está teniendo más éxito. Según la Red Eléctrica de España (REE), la demanda se redujo casi un 50 por ciento. El efecto de la huelga, de hecho, ha alcanzado todos los rincones del país. Hasta la radio y la televisión pública, RTVE, han sustituido su programación habitual por formatos ya grabados. Hay, incluso, canales autonómicos, como el de Madrid, que han preferido cortar todo tipo de emisión. Sin embargo, el mismo Rajoy admitía el 31 de enero que la reforma laboral que se aprobaría 10 días después le iba a costar una huelga general. No fue una confesión frontal, sino un comentario que cazaron los micrófonos abiertos sin que él se diera cuenta de que estaba siendo grabado. Un mes después, los sindicatos confirmaron sus temores y convocaron el paro. De entrada, la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO), los principales sindicatos de España, han calificado de "éxito" el apoyo de millones de trabajadores a la huelga. "Según el último dato, la participación ha oscilado entre un 97% de los trabajadores que podían hacer huelga en los sectores de la industria y la construcción y un 57% en las administraciones públicas, por lo que el dato ponderado promedio es un seguimiento del 77%", ha afirmado el secretario general de UGT, Cándido Méndez, Los sindicatos aseguraron que el paro ha sido total en todos los sectores industriales, como el del metal, la siderurgia, la automoción, la construcción, la recogida de basuras y la minería, con índices de participación superiores al 90%. También están detenidos los grandes centros de distribución y todos los puertos. Éste dato no es menor, ya que una de mas mejores maneras para calibrar el éxito de una huelga es observar cuánto afecta al transporte. Los incidentes han sido menores, pero se han registrado algunos alarmantes. En Cantabria, por ejemplo, el empresario de un restaurante-hotel de carretera, en Torrelavega, agredió con un cuchillo a una afiliada de CCOO que intentaba desarrollar su función como piquete informativo entre los trabajadores del establecimiento. Según el Ministerio del Interior, 58 personas han sido detenidas en otros episodios aislados, 24 de ellas en Madrid, y hay además nueve heridos leves. España está oficialmente en recesión y el siempre creciente desempleo no da tregua a más de cinco millones de personas que no encuentran trabajo (el 23% de la población). Por eso el país ha decidido rebelarse contra una reforma laboral que abarata el despido y limita el derecho de los trabajadores. Esta medida forma parte de un paquete de recortes que es considerado uno de los más duros que haya implementado un Gobierno en la Unión Europea en el marco de la crisis. El Ejecutivo de Rajoy justifica sus planes de austeridad alegando que es necesario conseguir la "confianza de los mercados financieros", aunque hasta ahora, ninguna de las naciones europeas que ha decidido recortar el gasto público ha visto mejorar por ahora sus índices económicos o sociales. Lo saben bien Grecia y Portugal, que han tenido que ser rescatadas económicamente por el bloque europeo pese a sus políticas de privatización del Estado de bienestar. Éste es el 8º paro general que realiza el país desde el regreso de la democracia, y constituye el 4º que se convoca contra una reforma laboral .Precisamente este jueves se cumplen 100 días de la llegada a Rajoy en el Gobierno. En esta jornada de huelga quien sí ha trabajado los decretos de la ley del desahucio, que obliga al inquilino de un piso alquilado a pagar su deuda o a abandonar la casa. La medida ha sido votada por el PP, y los partidos nacionalistas del País Vasco y Cataluña, respectivamente, PNV y CIU.

MAR DEL PLATA: En un partido no apto para cardiacos Quilmes empezo a pasar el cuerpo para quedarse en la LNB

Quilmes de Mar del Plata continúa con vida y descontó en una de las series de Permanencia de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), al derrotar anoche a 9 de Julio de Río Tercero, por 94 a 88, luego de dos tiempos suplementarios. De esta manera, el conjunto ´cervecero´ intentará nivelar la llave y ponerse 2-2 en el choque que ambos conjuntos sostendrán, otra vez en Mar del Plata, este viernes, a partir de las 21.30. Los parciales del vibrante cotejo jugado en el Polideportivo Islas Malvinas fueron los siguientes: Quilmes 16-14, 36-27, 56-49, 71-71, 81-81 y 94-88. El base Phillip Hopson, con 37 tantos (13 de 23 en tiros de cancha), 10 rebotes, 7 asistencias y 3 recuperos se erigió en la consular figura del elenco marplatense, en donde también se destacó el interno Axel Weigand, con 11 unidades y 9 rebotes. Por su lado, el armador Diego Gerbaudo, con 22 puntos y 3 rebotes, resultó el máximo encestador en la escuadra de Río Tercero, en donde también hubo una buena labor de Gastón Torre, responsable de 11 tantos, 5 rebotes, 5 asistencias y 5 robos. Quilmes llevaba una buena ventaja de 19 tantos, al promediar el tercer cuarto (54-35), y parecía encaminarse hacia una segura victoria, pero 9 de Julio, con paciencia, supo achicar la diferencia y pasar al frente por primera vez en la noche (63-64), cuando restaban 8 minutos para el cierre del encuentro. De allí hasta el final, el partido se volvió `palo y palo` y hubo un primer empate en 71. Los primeros 5 minutos de alargue arrojaron una nueva igualdad (81-81). Y recién en el segundo suplementario, Quilmes pudo establecer una ligera diferencia, que le entregó un lógico alivio a sus parciales. Síntesis (94) Quilmes: Phillip Hopson 37, Nicolás Ferreyra 7 (x), Gregorio Eseverri 12, Axel Weigand 11, Clarence Matthews 8 (x) (fi) Louis Truscott 8, Cedric Moodie 7, Facundo Piñero 3. Dt: R. Martínez. (88) 9 de Julio: Diego Gerbaudo 22 (x), Gastón Luchino 6, Jazwin Cowan 3, Samuel Clancy 5, Josimar Ayarza 15 (fi) Gastón Torre 11 (x), Emiliano Martina 12 (x), Pablo Orlietti 8, Leandro Masieri 6, Lucio Reinaudi 0. Dt: S. González. Parciales: Quilmes 16-14, 36-27, 56-49, 71-71, 81-81 y 94-88 Arbitros: Chiti-Fernández-Mendoza Estadio: Polideportivo Islas Malvinas (Mar del Plata).

Otra más de Luis (D´élia)

"Me parece que es una nueva provocación. No es la primera vez y creo que lo seguirá haciendo en el futuro", opinó Widder, en referencia a las críticas contra Israel que D'Elía difundió hoy a través de su cuenta de Twitter. El representante en la Argentina del mundialmente reconocido Centro Simon Wiesenthal advirtió que el titular de la Federación de Tierra y Vivienda (FTV) indicó que se encuentra en el sur del Líbano, en una zona donde actúa el grupo terrorista Hezbollah. "Me preguntó quiénes son sus anfitriones", deslizó Widder para luego recordar que Hezbollah es un grupo que "ha atacado a Israel y también a la Argentina". Consideró que las nuevas críticas de D'Elía contra el Estado de Israel se "enmarcan dentro de sus provocaciones habituales y su alineamiento y defensa al régimen iraní que ha dicho que quiere borrar del mapa a Israel". "(Irán) Es un país que patrocina el terrorismo, que tiene altos dirigentes buscados por la Justicia argentina por su presunta vinculación con el atentado a la AMIA, es un régimen que niega el Holocausto", puntualizó. Respecto al carácter del viaje de D'Elía al Líbano, quien asegura que se encuentra en ese país para marchar por la causa Palestina, Widder opinó que la mejor defensa de esa causa sería "convocar a los grupos palestinos que llaman a la lucha armada a que abandonen la violencia y el terrorismo, y que reconozcan el derecho de Israel a existir". "Tiene que haber un reconocimiento y una aceptación de que Israel tiene que existir con fronteras seguras. El día que eso suceda, seguramente habrá paz", vaticinó.

MAR DEL PLATA: En la ciudad estan en desacuerdo con lo modificación de los feriados

Un diputado nacional pretende fijar la cantidad máxima de quince días para establecer feriados nacionales y cuestionó la política del gobierno nacional en tal sentido. Desde el Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata defendieron la Ley de Programación de Feriados y afirmaron que su implementación ha beneficiado a la ciudad balnearia, al dar previsibilidad a la hora de diagramar la oferta y promoción de cada fin de semana largo. Por otra parte, destacaron que las escapadas de fin de semana es un formato de turismo que se ha impuesto en todo el mundo. El diputado nacional, Enrique Thomas, presidente del Bloque de diputados nacionales por el Frente Peronista propone, a través de un proyecto de ley de su autoría, fijar la cantidad máxima de quince días por año para establecer feriados nacionales. La norma funcionaría a partir del 1 de Enero de 2013, año en el que ya se prevén 18 días feriados. Thomas sostiene que el objetivo es introducir una modificación al Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1584 del año 2010, por el que el Poder Ejecutivo Nacional establece el régimen de feriados nacionales y días no laborables. Si bien coincide con la necesidad de unificar la forma de aplicación de los días feriados que han venido siendo objeto de desplazamiento temporal con distintos tratamientos legales y que han suscitado reiteradas confusiones e incertidumbres en la población asegura que “la cantidad de días feriados y laborales deben encontrar su fundamento en la racionalidad, como todo el ordenamiento jurídico”. Consultado sobre esta posibilidad, el presidente del Ente Municipal de Turismo, Pablo Fernández, manifestó que “hay algunas opiniones respecto a esto, para Mar del Plata la implementación de la Ley de Programación de Feriados ha sido muy positiva porque no solamente nos dio la certeza de cuando iban a ser los feriados sino que nos dio previsibilidad para preparar la oferta y promocionarla y ese es un factor central en el turismo”. “Para Mar del Plata, y lo venimos diciendo desde el mismo momento en que se produjo la mencionada ley, ha sido muy positiva”, remarcó. Acerca de si son exageradas la cantidad de días no laborables por feriados, el titular del EMTUR consignó que “hay opiniones encontradas en cuanto a la cantidad de feriados o fines de semana largo, para el funcionamiento turístico de Mar del Plata es muy bueno, puede haber a quien le parezca mucho, para eso tiene que haber una evaluación mucho más profunda que incluya otros rubros y otros impactos en ese análisis, pero creo que ha sido muy bueno”. En otros países de la región los días feriados y no laborables son: Chile, entre 14 y 15 días; Uruguay, 14 días; Paraguay, 14 días y por su parte España, 14 días. Por otra parte, Fernández señaló que el formato de la escapada de fin de semana es algo que se afianza durante todo el año y tiene picos durante el verano. “Vale destacar que desde hace un par de años dentro del Producto Bruto turístico mundial, es decir, el dinero que mueve el turismo, ya más del 50 por ciento se registra durante esas escapadas, con lo cual es un formato de turismo que está instalado en el mundo y viene para quedarse. La gente prefiere salir más de una vez al año y en periodos cortos”, expresó.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Otra buena noticia para la familia Etchecopar dieron de alta a Federico

Después de estar 16 días internado, el hijo de "Baby" Etchecopar recibió hoy el alta médica y ya dejó el Hospital Central de San Isidro luego de haber sido baleado, al igual que su padre, durante un violento robo en su casa. La directora del hospital, Susana Guidi Rojo, confirmó este mediodía que Federico Etchecopar (24) "va a tener una vida normal" y señaló que el pulmón afectado "está evolucionando muy bien, no tiene secuelas y solamente está con kinesio respiratoria". "Baby" Etchecopar, de 59 años, y su hijo Federico, de 24, fueron baleados en la noche del lunes 12 de marzo en su casa de San Isidro, donde se produjo un violento tiroteo cuando los delincuentes irrumpieron en la vivienda. El conductor radial fue dado de alta la semana pasada, leugo de recibir disparos en ambas piernas y en su mano izquierda.

MAR DEL PLATA: Otra copa a la gran vitrina peñarolense

Peñarol hizo un gran trabajo, dominó de principio a fin y tras superar a Pinheiros de Brasil por 88 a 75, se quedó con el título de campeón del Torneo Interligas. Leo Gutiérrez fue el goleador de la noche con 21 puntos, además fue elegido MVP del torneo. Martín Leiva y Facundo Campazzo aportaron 17 cada uno y Marcos Mata 15. Por el lado del equipo brasilero, Shamel fue autor de 17 unidades. No hay duda alguna que Peñarol está pasando por su mejor momento. Esta noche se quedó con un título más en su haber, una nueva conquista internacional, tras superar por 88 a 75 a Pinheiros de Brasil, en la final del Torneo Interligas que se disputó en el Estadio Polideportivo “Islas Malvinas”. Esta es la segunda vez que el equipo marplatense levanta esta copa El partido comenzó parejo (4-5), aunque dominado por Pinheiros que de la mano de Morro y Shamel sacó una ventaja de 4 (10-6), como se complicó el perímetro por la defensa brasilera, Peñarol intentó de tres pero sin suerte, incluso tampoco pudo desde la pintura porque Leiva tuvo una dura lucha con los pivots hasta que apareció Campazzo, quien logró superar la defensa propuesta por los brasileros y mantener el juego muy parejo. El tema, era tratar de leer el buen juego ofensivo, de un equipo muy ágil y alto como lo fue la visita. Sin embargo, con una notable mejoría, los de Mar del Plata se quedaron con el triunfo parcial por 23-20. En los segundos diez minutos, Peñarol apretó el acelerador y con un buen juego comandado por Facundo Campazzo se escapó en el marcador por 8 (30-22) acompañado de Marcos Mata, Martín Leiva y Leo Gutiérrez. Además impuso una buena defensa, que secó al equipo brasilero que sólo tuvo como goleadores a Shamel y a Marquinhos, protagonista en este cuarto. El conjunto de Sergio Hernández, mejoró en el perímetro y logró sacar una ventaja de 10 que mantuvo hasta el final de la primera mitad que se llevó por 55-43. A la vuelta del descanso largo, el equipo marplatense siguió dominando sin problemas el juego y hasta llegó a ganar por 17 (50-33). Además se mantuvo muy concentrado en defensa y anuló por completo al equipo brasilero, que ya no pudo sostener la paridad que había logrado en la primera mitad. Marcos Mata fue uno de los protagonistas junto a Martín Leiva y el local se llevó el tercer cuarto por 67-51. Los últimos diez minutos fueron muy friccionados, más que nada porque Pinheiros intentó achicar cortando con falta. Pero lo de Peñarol fue superior y supo mantener sin problemas la ventaja que trabajó desde el primer cuarto. Leo Gutiérrez, Marcos Mata, Facundo Campazzo y Martín Leiva siguieron igual de concentrados y fueron indomables ante una floja defensa de los brasileros. Los minutos pasaron y el equipo de Pinheiros se dio por vencido. Ya no había más nada por hacer, la victoria era inminente y con el sonido de la chicharra se desató la alegría de la hinchada “Milrayita” que colmó el estadio. Un nuevo título cosecha el equipo de Sergio Hernández, que le da aún más ánimos para seguir adelante, en busca del tercero en la Liga Nacional, ya que se vienen los cuartos de final. Leonardo Gutiérrez fue elegido como el jugador más valioso de la final.

"Algunos se encierran en su verdad e intentan imponérsela a los demás"

A las 5 de la mañana, hora local, una procesión organizada por la Iglesia Católica partió desde la Catedral hacia la plaza, a unos cinco kilómetros de distancia. En esta jornada, el Pontífice, que se reunirá con Fidel Castro en la tarde de este miércoles 28 de marzo, hablará ante cientos de miles de cubanos en la Plaza de la Revolución. Los disidentes esperan palabras directas sobre cambios en Cuba. Ya en su vuelo hacia México, el viernes 23 de marzo, el Papa instó a Cuba a dejar de lado el marxismo, que "no corresponde ya a la realidad", y a buscar "nuevos modelos". Como prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, de 1981 a 2005, Joseph Ratzinger combatió a la "Teología de la liberación", que proclamó "la opción preferencial por los pobres" y fue condenada por contaminación marxista. Algunos sacerdotes y muchos laicos apoyaron e incluso se integraron a las guerrillas apoyadas por La Habana en la segunda mitad del siglo pasado. Benedicto XVI se reunió en privado el martes 27 de marzo durante 40 minutos con Raúl Castro, unas horas después que un alto funcionario de la isla afirmara que "no va a haber una reforma política" en Cuba, un día después de que el Papa llamara a los cubanos a construir "una sociedad abierta y renovada". Pocas cosas se han filtrado de ese encuentro, salvo que el Papa pidió a Raúl Castro un mayor espacio para la Iglesia, con el fin de que pueda contribuir al bienestar moral y social de todos. También sugirió que el Viernes Santo, día de la crucifixión de Cristo, sea feriado en la isla. Juan Pablo II obtuvo de Fidel Castro que el día de Navidad fuera declarado feriado. Simultáneamente, el secretario de Estado (número dos) de la Santa Sede, cardenal Tarcisio Bertone, acompañado de su "ministro de relaciones exteriores", monseñor Dominique Mamberti, sostuvo un encuentro con el primer vicepresidente cubano, José Ramón Machado Ventura. "Los numerosos mensajes de carácter humanitario recibidos por el Vaticano y concernientes a personas en dificultades" figuraron entre los temas abordados en esta reunión de trabajo, reconoció el Vaticano .La mañana del martes 27, el Papa había orado ante la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona nacional, en Santiago de Cuba (sureste de la isla), rogándole por "los cubanos privados de libertad". El tema de los presos políticos es muy sensible en la isla. El Vaticano no programó ninguna reunión con sus familiares, una gran decepción para los círculos opositores. Ellos esperan que el Papa se exprese de manera mucho más firme en su favor durante la misa de este miércoles. Benedicto XVI, de una manera muy diferente a Juan Pablo II, ha evocado los sufrimientos y aspiraciones de los cubanos, pero siempre en términos genéricos, cuidándose de no intervenir como hubiera podido hacer su predecesor. "El Papa no es el dueño de las leyes y de las soluciones de un país, no puede intervenir de manera directa. La Iglesia en Cuba enfrenta la situación con mucho realismo y humildad, ella es pobre, no tiene poder y no viene a dar lecciones sobre lo que conviene hacer", explicó el padre Federico Lombardi, vocero de la Santa Sede. El Vaticano subrayó que la visita del Papa tiene un sentido religioso. Sin embargo, la visita ha suscitado numerosas reacciones en el régimen como en los opositores, que denunciaron al menos 150 arrestos para evitar protestas.

12 años de prisión a la "Hiena Barrios pide la familia de Yamila

En una nueva audiencia del juicio que sigue contra Rodrigo "La Hiena" Barrios, que se realiza hoy ante el Tribunal Oral, se presentarán los alegatos de las partes y prestará declaración un allegado al imputado. Adrián Rodríguez, el abogado de Graciela Morales, madre de Yamila González, la joven embarazada que murió en el accidente, reclamó una pena de 12 años de prisión para el boxeador por "homicidio simple con dolo eventual". "Jamás dio muestras de arrepentimiento", dijo. El letrado solicitó que la condena sea de cumplimiento efectivo, ya que recordó que el acusado huyó tras el accidente y además amenazó a testigos. En primer turno, el fiscal Oscar Deniro acusó por "homicidio culposo" a Rodrigo "La Hiena" Barrios y pidió una pena de tres años y seis meses de prisión, más ochos años de inhabilitación para manejar. "No cuento con elementos para determinar que existió dolo", dijo, y agregó que no se puede probar la intención del imputado de provocar la muerte de Yamila González. El letrado señaló que el boxeador hablaba por teléfono en el momento del incidente, "hay dos llamadas que coinciden con la hora del hecho y los satélites los ubican en el lugar", dijo. Además señaló que no se encontraba en condiciones psicofísicas para conducir y transitaba a una velocidad inadecuada. En ese sentido, Deniro alegó que Barrios intentó maniobras de frenado y evasión pero sin la reacción necesaria para evitar el accidente. "La extensión del daño y la actitud son agravantes", manifestó. Carlos Pelliza, abogado de la conductora del Fiat 147, Guillermina Molina, solicitó dos años de prisión y cuatro de inhabilitación para conducir. Mientras que Julio Ginocchio, por el acompañante de este vehículo sostuvo que Barrios mostró un total desprecio por la vida, dijo el fiscal. Y pidió una pena de cuatro años de prisión y dos de inhabilitación para conducir. Por último alegarán, sin límite de tiempo, las defensoras oficiales Carla Auad y Laura Solari, quienes ya adelantaron que pedirán la absolución de Barrios y, en caso de una condena, desestimarán el dolo eventual para lograr una pena "cercana a la mínima legal" por el homicidio culposo y dejar la prisión en suspenso. Antes del ingreso a la sala, Graciela Morales explicó a C5N que trata de tener un poco de esperanza y no llevarse una desilusión. "Les pido a los jueces que condenen con justicia, con equidad". "Que piensen que nosotros somos las víctimas y vamos a cargar siempre con este dolor", indicó. Al mismo tiempo señaló que cree que Barrios "va hablar porque es la última oportunidad que tiene de defenderse y hacerle creer a los demás que no tiene nada que ver". "No creo en el arrepentimiento de Barrios. No creo que sea sincero como nunca lo fue. En forma privada nunca habló con nosotros. Sólo cuando tuvo una cámara en frente", agregó la mujer.

MAR DEL PLATA: El Frente para la Victoria sumó otro marplatense

La legisladora marplatense Cristina Di Rado aceptó finalmente dejar el Pro y pasar a formar parte del Frente para la Victoria. “Desde la asunción de la fórmula que integran Daniel Scioli y Gabriel Mariotto en la provincia, se abrieron espacios de diálogo, participación y consenso. Como peronista, siempre aprecié esos valores, fundamentales para la participación en política”, afirmó la senadora provincial. “No era lógico quedarme en un bloque alejado del peronismo, que tiene como objetivo central conformar una alianza con Mauricio Macri. He sido peronista toda mi vida y nunca me plantee alejarme del peronismo”, fundamentó Di Rado. Consultada sobre cuales serán los cambios de aquí en mas a partir de este cambio de bloque, la legisladora marplatense expresó que “la diferencia sustancial creo que reside en el más estrecho trato que voy a lograr con los integrantes del Poder Ejecutivo, algo que es importante para ponerlos al tanto de los proyectos que he elaborado y deseo convertir en leyes”. Finalmente recalcó que fue bien recibida por sus nuevos compañeros de bloque. “Me recibieron con alegría, aunque debo aclarar que yo siempre sentí de parte de estos legisladores un trato de respeto y reconocimiento a mi trayectoria política. La relación con los legisladores del Frente para la Victoria siempre había sido muy buena, igual que con el resto de los bloques del Senado”. Como titular del Centro de Atención a la Familia en Riesgo (Cafer), Di Rado confirmó que firmó un convenio ayer con la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata para dictar la licenciatura en Educación Física desde agosto próximo. Este posgrado será dictado en la mencionada institución –fundada hace veinte años por la senadora- por profesores de la citada facultad, durante cuatro semestres.

martes, 27 de marzo de 2012

Otra ley pensando en la gente

Lorenzetti adelantó que el anteproyecto tiene como principal característica que está "volcado al pueblo" por lo que se buscó evitar "textos oscuros e incomprensibles". "Tiene como base la protección de la persona. Hay una extraordinaria protección de la persona y hay un catálogo de derechos personalísimos muy importante, como lo es el derecho a la imagen", explicó el presidente del máximo tribunal. Lorenzetti adelantó que la norma buscará acelerar los procesos de adopción, tendrá mecanismos de protección de los derechos de los convivientes y se dará la posibilidad de elección de régimen matrimonial a los futuros conyuges, a diferencia de lo que establece el actual código, sancionado hace dos siglos y con su última reforma importante en 1.968.

MAR DEL PLATA: La primera gran noticia para Peñarol renovó tres años Lo Gutierréz, la otra será el Interligas hoy?

El equipo marplatense se quedó con la gran figura de la Liga Nacional, Leonardo Gutiérrez, quien planea retirarse en Mar del Plata. Las conversaciones que comenzaron con su representante esta semana finalmente llegaron a un buen final y Peñarol asegura una ficha muy deseada. Domingo Robles, presidente de Peñarol, había adelantado que estaba negociando con el representante Claudio Villanueva la extensión del vínculo de Leonardo Gutiérrez con el club “milrayitas”. Las tratativas terminaron en un éxito absoluto. El propio titular peñarolense confirmó, tras el gran triunfo sobre Obras Sanitarias, que el ala pivote renovó su contrato por tres temporadas. Así el equipo marplatense se quedó con el as de espadas de la Liga Nacional, quien planea retirarse en Mar del Plata. Con Gutiérrez y Sergio Hernández (que tenía un año más), Peñarol ya echó los cimientos del futuro equipo, que también tendrá a Facundo Campazzo, quien en 2008 había firmado un contrato por siete años. Los objetivos ahora pasarán a ser las renovaciones de Martín Leiva, Marcos Mata y Selem Safar.

Confirmaron que Moyano se presentará a la reelección del 12 de julio en la CGT

En conferencia de prensa, el líder del gremio de Dragado y Balizamiento y secretario de Capacitación de la CGT, Juan Carlos Schmid, confirmó que el actual secretario general de la central, Hugo Moyano, adelantó que irá por la reelección en las elecciones que se realizarán el 12 de julio, según se definió esta tarde en el encuentro del Consejo Directivo. "Se ha iniciado el cronograma de llamado de convocatoria a la renovación de autoridades de la CGT. Como es sabido, el mandato termina el 12 de julio. De modo tal que el congreso se va a realizar ese mismo día. Todavía no está claro cuál va a ser la sede donde se va a sesionar. Según los cálculos y los niveles de empadronamiento, el número va a ascender a 2.000 delegados congresales. Es importante señalar que, como se ha hecho en las dos ocasiones anteriores, el voto será secreto y directo", detalló. Durante el encuentro, se ratificaron además los reclamos por el pago de fondos de las obras sociales, la suba del mínimo no imponible al impuesto a las ganancias, la tercerización laboral y el establecimiento del 82% móvil para los jubilados. Pese a que en la reunión no hubo representantes del sector conocido como los "Gordos" ni del gastronómico Luis Barrionuevo, Schmid adelantó que "la obligación del Consejo Directivo es llamar a todas las organizaciones, aún a las que se han retirado o separado". "Una vez que accedan o no, vamos a tener más claro cuál es el panorama para el debate del congreso", detalló. En la mesa de reunión, estuvieron presentes, además de Schmid, los moyanistas Julio Piumato (Judiciales), Omar Viviani (taxistas), Omar Maturano (La Fraternidad), Oscar Mangone (gas), Facundo Moyano (Peajes), Jorge Lobais (textiles) y Omar Plaini (Canillitas). Del lado de los gremios denominados "independientes", hubo un enviado de Gerardo Martínez, de la UOCRA, y el vice de UPCN, Carlos Quintana. Además, Gerónimo "Momo" Venegas mandó a su número dos, Ramón Ayala. Tanto de los "Gordos" como del gastronómico Luis Barrionuevo no hubo representantes. En un acto que tuvo lugar antes del encuentro, el titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, manifestó su intención de competir por la secretaría general de la central obrera. El gremialista metalúrgico llegó al encuentro e ingresó a la sede sindical sin realizar declaraciones. El mandato de Moyano al frente de la central obrera vence el 12 de julio próximo, por lo que la fecha no excederá el séptimo mes del año.

Aseguran desde Estados Uidos que la sanción comercial es un "obstáculos serio"

"Estos asuntos no son nuevos, así que la decisión de la Casa Blanca de suspender a Argentina del Sistema Generalizado de Preferencias (GSP) no debería constituir una gran sorpresa, está basada en una investigación de que halló que (los argentinos) no cumplían con el criterio de elegibilidad establecido por el Congreso", sostuvo la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland. Según indicó la funcionaria ante las preguntas de los periodistas hispanos acreditados en la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Barack Obama, "no tenía realmente muchas más opciones en este caso". "Esto supone un obstáculo serio, pero no teníamos más remedio que actuar", insistió. Según anunció la oficina presidencial estadounidense ayer por la tarde, Obama decidió suspender a la Argentina del GSP por "no actuar de buena fe" en el cumplimiento de dos sentencias del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial favorables a las empresas estadounidenses Azurix y Blue Ridge por más de 300 millones de dólares. Los Estados Unidos continúan dispuestos a tratar de hallar una solución, aseguró hoy Nuland, quien sin embargo precisó que, para ello, los argentinos "francamente, tienen que pagar si quieren resolver" la situación. Pese al diferendo, que fue criticado por la Cancillería argentina y por la presidente Cristina Kirchner en un acto oficial, la vocera aseguró que ambos países mantienen una "fuerte" relación bilateral con "muchos intereses comunes" y también muchos negocios "juntos".

lunes, 26 de marzo de 2012

Gran expectativa tras el histórico arribo del papa a Cuba

Católicos, santeros, espiritistas, ateos y comunistas. Independientemente de sus creencias, todos se congregaron en el aeropuerto internacional Antonio Maceo de Santiago de Cuba para recibir al papa, en lo que sin dudas constituye la visita internacional más importante en mucho tiempo y que llena de esperanzas a quienes reclaman un cambio en la isla. "Es un alto honor para la ciudad de Santiago de Cuba recibir al santo padre Benedicto XVI", comentó a la agencia AP el Conservador de la Ciudad, Omar López, cuya oficina está encargada del mantenimiento y la restauración de la urbe, así como del rescate de un patrimonio arquitectónico que data de cinco siglos. Arquitecto de profesión, santiaguero de alma, indicó que desde que se supo que el Pontífice estaría en su localidad se formó una comisión de trabajo formada por las autoridades y representantes de la Iglesia para organizar la logística y trazar un cronograma de actividades, que fueron supervisadas de cerca por el Vaticano. Arreglaron algunas calles, se adecuó un escenario para que el Pontífice diera una misa en un parque, se pintaron fachadas de algunas avenidas principales y, sobre todo, se restauró por completo el Santuario de la Virgen de la Caridad, en el poblado de El Cobre, a las afueras de Santiago, y que albergará al Papa durante una noche y donde más tiempo pasará. La presencia del Sumo Pontífice acapara la atención pública tanto de los cubanos como de los extranjeros, que están ansiosos por conocer qué actitud tomará ante las autoridades del régimen. Antes de tocar suelo mexicano, el Papa sentó su postura al indicar que la ideología marxista "tal como había sido concebida, no responde ya a la realidad" y "conviene hallar nuevos modelos". "Es evidente que la Iglesia está siempre del lado de la libertad de conciencia, de la libertad de religión", subrayó. Pese a esas declaraciones, no se espera una confrontación entre Benedicto XVI, quien afirma que su viaje presenta "una absoluta continuidad" con el que Juan Pablo II hizo en enero de 1998, y un régimen que está determinado a recibirlo con "afecto y respeto". El arzobispo de Santiago de Cuba neutralizó cualquier tensión: "La Santa Sede sabe cuáles son los presupuestos ideológicos del gobierno cubano", así como éste también "sabe cuál es el pensamiento de la Iglesia", explicó monseñor Dionisio García. "Creo que eso no va a tener ninguna repercusión", agregó García, al destacar que "lo que dijo el Papa es evidente", porque "el marxismo tal y como fue concebido tiene que ser superado y revisado y no solamente en Cuba". En Cuba, la Iglesia Católica es minoritaria, pero en ausencia de toda oposición legal tiene el papel de interlocutor privilegiado, que se ha empeñado en reforzar a través de contactos entre su jerarquía y los dirigentes del régimen. La misión de Benedicto XVI es, precisamente, fomentar la voluntad de los católicos "de ayudar a un diálogo constructivo para evitar los traumatismos" ya que, aseguró, "los fieles contribuyen en esta senda". Al igual que durante la visita de Juan Pablo II en 1998, el Papa no tiene previsto encuentros con opositores, a pesar de los insistentes pedidos de distintas organizaciones. Sin embargo, "conoce bien la realidad de Cuba" y el hecho de "que las reciba o no, no significa que él esté ajeno" a la situación, dijo el arzobispo García. La víspera estuvo marcada por la detención de al menos 150 disidentes en los últimos días, según informó la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, que atribuyó el accionar del régimen a un intento de impedir que se registren protestas, en momentos en que los ojos del mundo se posan sobre la isla. El Vaticano anunció que el Papa estará "disponible" para un eventual encuentro con el líder de la revolución cubana Fidel Castro, retirado del poder desde 2006. Los medios igualmente están al acecho de un posible encuentro con el presidente venezolano Hugo Chávez, que es tratado de un cáncer en Cuba y quien llegó el domingo a La Habana para recibir una radioterapia durante algunos días. El Papa tiene reservados dos periodos de descanso en los que podría sostener encuentros no previstos: el martes después de su llegada a La Habana a la hora del almuerzo; y el miércoles entre una misa pública en la mañana y su partida en la tarde.