Feliz

Feliz
21 DE SEPTIEMBRE: Feliz Primavera

TODOS QUEREMOS A NUESTRO PAIS

Vistas a la página totales

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA
2 DE ABRIL: Día del Veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas
Si vivís en Mar del Plata no te olvides de
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS

Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar

Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96

También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico

NOTIDEPORTES RADIO

Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo

y la participación de

Nicolás Fernández

Gastón Benoffi

Javier Salomón

SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE

http://www.fmiberoamerica.tk/

SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.

POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ

EL TIEMPO

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE

INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.

Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.

MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.

TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC

Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.

DOMINGOS DE HUMOR


Una mujer puso un aviso clasificado que decía:
"Busco marido".
Al día siguiente recibió cientos de cartas que decían:
"¡Te puedes quedar con el mío!"

-------------------------------------------------------------------------

Pensamientos sobre el matrimonio
Había una vez un hombre que dijo:
"Yo no sabía lo que era la verdadera felicidad hasta que me casé, y entonces, ya era muy tarde.

-------------------------------------------------------------------------

Si el estudiar es un camino, el copiarse es un atajo.

-------------------------------------------------------------------------

Papá, papá hay un señor en la puerta diciendome que está haciendo una colecta para una pileta de natación.
-Está bien hijo, dale un vaso de agua.

LOS NUMEROS DE LA ALEGRIA - DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE


NACIONAL


PROVINCIA

lunes, 1 de abril de 2013

Todos creen que la injusticia norteamericana caera contra Argentina

La presentación que realizó la Argentina a última hora del viernes dejó a los especialistas un sabor amargo. Se sabía, el país no iba a presentar una oferta mejor e incluso resultó ser algo más amigable que los trascendidos anteriormente (porque se adhieren los cupones PBI). De todas formas, la visión de los grandes bancos y los bufetes de abogados en Nueva York es más que clara: el fallo será condenatorio con la Argentina. Estiman que hay muy pocas chances de que los tres jueces de la Corte de Apelaciones tomen como válida esta oferta a los holdouts. “La Argentina ha vuelto a dejar en claro que no va a tener un mejor trato con los demandantes que con aquellos que habían ingresado al canje, sin importar cuál sea la consecuencia judicial. Además, muchos de los puntos que hace el país en su respuesta a la Corte, en nuestro punto de vista, ya han sido rechazados por los fallos anteriores”, explicó el estudio de abogados Shearman & Sterling, en Nueva York. “Pensamos que es muy dudoso que la Corte declare que la oferta realizada por el país a los holdouts es un recurso adecuado para el incumplimiento de la cláusula pari passu. Además, la Corte ya ha dejado muy claro que no va a forzar a los demandantes a aceptar una reestructuración, como quedó en claro en el fallo del 26 de octubre”, añaden los abogados. Desde JPMorgan, uno de los bancos más respetados de Wall Street, también creen que la saga argentina terminará con un fallo desfavorable. Aquí, el economista argentino Vladimir Werning dice que la presidente Cristina Kirchner “ha sido fiel a su promesa que no se pagaría un centavo más a los holdouts que lo que se pagó a los tenedores de bonos reestructurados. A partir de esta confirmación, creemos que los mercados van a ver la situación negativa” y mantienen la recomendación de underweight (vender) para los bonos argentinos. “Advertimos que la presentación de Argentina ha dado al jurado de Nueva York muy poca y limitada nueva información para trabajar. No anticipamos que los jueces vayan a apoyar el 'cram down' solicitado por Argentina. Anticipamos que la Corte dictaminará en contra de la Argentina”, señala Werning. Desde Credit Suisse también vaticinaron un mal resultado para la presentación del viernes pasado. “Tendemos a pensar que la Corte de Apelaciones no estará satisfecha con la propuesta argentina, lo que podría llevar a la República a un paso del default técnico”. “Pensamos que al menos dos de los tres jueces de la Corte de Apelaciones estaban buscando que el Gobierno tome más responsabilidades por las deudas impagas desde el default. Recordemos que un juez dijo que propósito del tribunal era hacer cumplir los contratos, no volver a escribirlos”, afirma Credit Suisse. Como consecuencia de esto, Credit Suisse mantiene su recomendación de permanecer al margen de los bonos con ley extranjera de la Argentina y tener sólo la exposición a los bonos de corta duración con leyes locales (como el Bonar 13). “El Gobierno decidió seguir más o menos con lo mismo que ofreció a los que participaron en el canje de deuda de 2010. La nueva oferta tiene, a nuestro juicio, pocas posibilidades de hacer una diferencia en la futura decisión de la corte de apelaciones”, agrega Bulltick Capital Markets, un banco de inversión de Miami. Todo parece definirse en poco tiempo. La clave para el Gobierno, ya con la pelea mano a mano perdida, es si le permitirán (a pesar de tener un fallo en contra) seguir pagando la deuda. Esto es, si el agente de pagos (el Bank of New York Mellon) también cae en la sentencia o logra esquivarla. Eso marcará la diferencia entre ingresar o no en otro nuevo default.

MAR DEL PLATA: Los actos por Malvinas se iniciarán con una vigilia de antorchas

Minutos antes de la medianoche de este martes 2 de Abril, el Centro de Soldados Ex Combatientes de Mar del Plata iniciará los actos conmemorativos que homenajea a los caídos en combate con una vigilia de antorchas. A 31 años del conflicto bélico de Malvinas, en Mar del Plata las actividades incluirán un acto central al pie del Monumento ubicado en Diagonal Alberdi y Córdoba, y un oficio religioso presidido por el Obispo diocesano en la Igleia Catedral. Desde el Centro de ex Combatientes renovaron el pedido para que la ciudadanía se sume a esta fecha embanderando los frentes de casas y comercios. El desarrollo del fin de semana extra largo no debería opacar una de las fechas más significativas en el sentimiento del pueblo argentino como es el 2 de Abril, fecha en que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas. En Mar del Plata, los integrantes del Centro de ex Soldados Combatientes de Malvinas diagramaron una serie de actos al cumplirse 31 años del conflicto bélico con Gran Bretaña. El lunes próximo, a partir de las 22, se realizará una vigilia de antorchas al pie del monumento a los Caídos y de esa manera marcará el comienzo de los actos recordatorios. Ex combatientes, familiares y amigos se concentrarán en Diagonal Alberdi y Córdoba para esperar la llegada del 2 de Abril. El martes, a las 8 de la mañana, se realizará el izado del pabellón nacional, se servirá un chocolate caliente y a las 9 habrá una misa de difuntos en la Catedral. A las 10.30, dará inicio el acto oficial al pie del Monumento a los Caídos con los discursos de ocasión, la entonación del himno nacional y la colocación de ofrendas florales. En esta oportunidad, el cierre de los actos será con un desfile cívico militar. La Guerra de Malvinas se desarrolló entre el 2 de abril, día del desembarco argentino en las islas y el 14 de junio de 1982, con un saldo de 649 soldados y oficiales argentinos muertos, dejando una lacerante herida en el corazón de todos los argentinos.

Será trasladado a un penal de Ezeiza Migliore quien seguirá detenido

La causa en contra del arquero Pablo Migliore por encubrir al prófugo de la Justicia Maximiliano Mazzaro, acusado de homicidio, continúa su curso. Tras negarse a declarar, el arquero de San Lorenzo continuará detenido. En ese marco, el abogado Víctor Stinfale anticipó que, desde la defensa, no solicitarán la excarcelación de Migliore en el día de la fecha, debido a las actuaciones anteriores que ha tenido el juez que entiende en la causa. “No vamos a presentar la excarcelación hoy ya que va a tener una negativa segura, porque el juez ya adelantó ese criterio”, sostuvo el letrado en referencia a la situación de Maximiliano Levy, otro integrante de “La 12”, sobre quien recae una acusación similar a la del futbolista. Stinfale también adelantó que Migliore quedará detenido y será trasladado a la unidad penitenciaria de Ezeiza. “Ya me dieron las garantías que lo llevarán a un lugar seguro”, agregó. Al ser consultado sobre el estado de ánimo del jugador, el abogado aseguró que se encuentra “muy mal”. Respecto a los motivos por los que el magistrado negó la excarcelación a Levy, que serían los mismos por los que también mantendría detenido a Migliore, Stinfale señaló: “El juez no lo deja en libertad porque cree que puede seguir ayudando al prófugo (Mazzaro)”. “Si sale en libertad, Migliore no entorpecerá la investigación”, aseguró, y añadió que, en estos momentos, los encargados de la investigación se encuentran con el arquero y su otro abogado defensor, Matías Morla, y les están exhibiendo las pruebas por las cuales se inició el proceso contra el arquero, que incluirían escuchas telefónicas, fotos y seguimientos. Aunque consideró que la situación procesal de Levy será resuelta el próximo miércoles, y que eso cooperará con la situación de su defendido, el letrado evitó hablar de plazos para la excarcelación de Migliore. "Puede estar dos semanas preso", reconoció. Minutos más tarde, Morla confirmó que se levantó la incomunicación y que el futbolista será trasladado al penal de Ezeiza.

MAR DEL PLATA: Que en agosto sea la consulta popular por la policia comunal piden desde la oposición

A raíz del anuncio del intendente Gustavo Pulti sobre la creación de un cuerpo especial de seguridad que será puesto a consulta de la población el próximo 10 de mayo, desde la oposición plantearon la posibilidad de realizarse en agosto, en coincidencia con las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). La sugerencia del concejal Mario Rodríguez (UCR) incluye que se destinen esos recursos a financiar programas sociales de prevención de adicciones. Además, insistió para que se declare el “estado de emergencia en seguridad” y se proceda a la creación de un “comité de crisis”. En principio, el viernes 10 de mayo se realizará una consulta popular donde los vecinos deberán votar por la creación o no de la denominada policía comunal en General Pueyrredon. El proyecto del gobierno municipal fue presentado por el propio jefe comunal en ocasión de la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Desde el bloque de concejales de la UCR, Mario Rodríguez presentó un Proyecto de Comunicación por el cual propone que se evalúe la posibilidad que la consulta popular se lleve a cabo el 11 de agosto junto con las denominadas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). El edil planteó que los recursos que se destinarían a la realización de la consulta en el mes de mayo se asignen de manera urgente a intentar solucionar la problemática de la inseguridad, y a financiar programas sociales de prevención de adicciones, entre otros. Además, solicita que se contemple la declaración del “estado de emergencia en seguridad” y se proceda a la creación de un “comité de crisis”, tal cual lo propuesto por la Asociación de Familiares de Víctimas del Delito. El Concejal Rodríguez considera que la idea de realizar una consulta popular en el mes de mayo no sería necesaria, ya que la ciudadanía no puede seguir esperando la toma de decisiones en un contexto de inseguridad y miedo. Además, el Departamento Ejecutivo debe comenzar ya mismo a concretar en que consiste la iniciativa esbozada, máxime cuando el Intendente Municipal ha dicho que la intención es crear “un cuerpo de seguridad comunitaria con tareas de prevención del delito, que se puede hacer con tecnología, móviles y personal seleccionado por el municipio con una formación determinada que tiene que ver con la seguridad comunitaria”. El edil radical afirmó que “no ha quedado en claro como se financiará esa fuerza y sólo se mencionó que buscarán `alternativas, lo cual nos obliga a pensar en declaraciones anteriores del ´director de Protección Ciudadana, Dr. César Ventimiglia, cuando habló de la posibilidad de impulsar una `sobretasa de seguridad´”. “Entendemos que, ante las dudas e indefiniciones que presenta el anuncio del Intendente Municipal, creemos conveniente que el Departamento Ejecutivo se tome el debido tiempo para plasmar una propuesta concreta, a fin de que los ciudadanos la consideren, y no sólo un anuncio como lo que hoy tenemos”, añadió.

viernes, 29 de marzo de 2013

TRATEMOS BIEN AL TURISTA

ASI SE SIENTEN COMO EN SU CASA Y DESEEN VOLVER NOS BENEFICIA A LOS QUE VIVIMOS TODO EL AÑO

MAR DEL PLATA: Los centros de salud ya tienen las vacunas para empezar la campaña

El municipio ya recibió la primera remesa de dosis para adultos y niños, para comenzar con la aplicación de la vacunación antigripal 2013 para aplicar en forma totalmente gratuita a los marplatenses que integren los llamados grupo de riesgo para el virus Influenza. La nueva inmunización contra los virus de la gripe protege contra las tres cepas de Influenza que circularon en el hemisferio Norte el último invierno boreal. Se trata de los virus de la gripe A (H1N1), A (H3N2) y B. Los grupos de riesgo que deberán vacunarse incluyen al personal de salud, las embarazadas en cualquier etapa de la gestación, las madres de bebés menores de 6 meses que no se hayan vacunado en el embarazo, los chicos menores de 2 años, los mayores de 65 años y las personas de entre 2 y 64 años que tengan patologías de base, como enfermedades respiratorias, crónicas, renales y cardiovasculares. La encargada de Vacunación de la Secretaría de Salud municipal, Delicia Costa, recordó que el año pasado se aplicaron más de 30 mil dosis y preocupó el bajo porcentaje de embarazadas, puérperas y menores de entre 6 meses y dos años que concurrieron a vacunarse, ya que se encuentran dentro de los grupos de riesgo. La gripe o Influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa que afecta la nariz, la garganta y los pulmones y que puede causar complicaciones graves, requerir hospitalización e incluso provocar la muerte. La neumonía y la bronquitis son ejemplos de complicaciones graves relacionadas con la Influenza. Esta también puede descompensar a quienes sufren ciertas afecciones como la diabetes, el asma y las enfermedades cardíacas o pulmonares. Cualquier persona se puede enfermar de Influenza y propagarla. Basta con que una persona con gripe o con otro virus respiratorio tosa, hable o estornude sin cubrirse la boca y la nariz para contagiar a otra persona. Las gotitas que expele cuando tose, habla o estornuda contienen el virus y quedan en las superficies varias horas. Aquel que toma contacto con éstas tiene altas posibilidades de enfermarse.

Por un cuadro de asma Hebe de Bonafini esta internada hace 6 días en La Plata

Hebe de Bonafini debió ser internada el 23 de marzo por una complicación asmática. Desde el entorno de la titular de Madres explicaron a este medio que se encuentra en buen estado general y que son habituales estas complicaciones por una enfermedad respiratoria crónica que la aqueja. La Asociación de Madres de Plaza de Mayo difundió un parte médico en donde precisó que "la intensa actividad desarrollada en Europa produjo una descompensación de su asma crónica". "La paciente Hebe Pastor de Bonafini se encuentra internada en esta Institución desde el día 23 de marzo. Ingresó por reagudización de asma crónica asociada a insuficiencia cardíaca. Actualmente evoluciona en forma favorable con el tratamiento médico instituido", agregó la información oficial. El informe tiene las firmas de los doctores Román Sacco (MP 113050) y Javier Bidart (MP 16975), de la dirección médica del Instituto del Diagnóstico de La Plata, donde se encuentra alojada la paciente. Hebe de Bonafini, de 84 años, realizó una gira de 8 días por Italia a donde fue especialmente invitada por el grupo de apoyo a las Madres Kavawill pescara. Los doctores adelantaron que el sábado al mediodía difundirán un nuevo parte médico oficial.

MAR DEL PLATA: En Semana Santa la ciudad tendrá la Expo-Emprendedores

Desde el viernes 29 y hasta el 2 de abril se realizará una nueva edición de la Expo-Emprendedores “Incubando Ideas Productivas” en el marco de la Semana Santa. La venta y exposición de productos artesanales se desarrollará en el salón del Torreón del Monje, ubicado en el Paseo Jesús de Galíndez esquina Alvear. También será una buena oportunidad de colaborar con Cáritas Mar del Plata, ya que todo el que la visite puede llevar un alimento no perecedero. La expo estará abierta el viernes de 10 a 17 y desde el sábado hasta el martes inclusive de 10 a 20. Habrá más de 35 stands de emprendedores locales, y ofrecerán tejidos, indumentaria de adultos y de niños, artículos de herrería, bijouterie, vitrofusión, accesorios de decoración para el hogar, entre muchos otros productos artesanales de calidad. El proyecto “Incubando ideas productivas” consiste en brindar micro-créditos a emprendedores que luego con una pequeña cuota van devolviendo el dinero prestado, que sirve luego para brindar más créditos a otros emprendedores. Asimismo en este marco, se realizan las Expo Emprendedores, para brindarles también un espacio de contacto con el público y un canal de venta.

Francisco I recuerda las últimas horas de Jesús antes del Vía Crucis en el Viernes Santo

A las 13 –hora argentina– el papa Francisco inició la celebración que recuerda la Pasión de Cristo, es decir, sus últimas horas antes de dar la vida por la humanidad, según profesa la Iglesia Católica. El Santo Padre ingresó a la Basílica de San Pedro y se postró contra el piso como símbolo de la pequeñez humana ante la inmensidad del amor de Dios. El resto de los presentes acompañó arrodillándose en su lugar hasta que el Pontífice terminó de orar. Está previsto que en la noche de Roma, Jorge Bergoglio encabece el tradicional Vía Crucis, que repasa el camino del hijo de Dios hasta ser crucificado, antes de su resurrección entre los muertos. Ayer, el Santo Padre encabezó el tradicional lavado de pies que recuerda la Última Cena en una cárcel de menores de Roma.

MAR DEL PLATA: Se esperan más turistas para las proximas horas en la ciudad

Más de 2.400 vehículos por hora circulaban este viernes por el peaje de Samborombón de la autovía 2, en dirección a las ciudades de la costa atlántica bonaerense. Así lo informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismo dependiente del Ministerio del Interior y Transporte. De esta manera, por tercer día consecutivo el tránsito en las principales rutas no cesa y ratifica las alentadoras previsiones de los operadores turísticos, las cuales ya se ven reflejadas en ciudades como Mar del Plata con una ocupación hotelera que ronda el 85 por ciento. Los turistas que ya disfrutan de la ciudad se volcaron desde la mañana a la costa para disfrutar de una jornada climática casi de verano, ya que la máxima podría alcanzar los 27 grados. Con esta agradable temperatura, residentes y turistas salieron a caminar desde la mañana temprano y disfrutaron de la costa marplatense, mientras otros desayunaban frente al mar. Las más de 30 confiterías ubicadas en la costa estaban repletas de turistas y marplatenses que decidieron desayunar distendidos y disfrutando del espejo de agua. Mientras que los concesionarios de balnearios auguran una buena demanda, marcando de esa manera un cierre de la temporada.

jueves, 28 de marzo de 2013

TRATEMOS BIEN AL TURISTA

Murió el padre universal de nuestra infancia Garcia Ferré

El historietista, animador y artista gráfico, creador de personajes como Anteojito, Larguirucho, Hijitus, Calculín y Petete, Manuel García Ferré, murió a los 83 años. Según se informó,García Ferré murió durante una operación del corazón y el velatorio será esta tarde, mientras que sus restos serán inhumados en el cementerio Jardín de Paz. Según contó Pedro "Pelusa" Suero, voz de varios de sus personajes, "era un hombre muy grande y tenía unas cuantas cositas, pero para mí fue sorpresivo. Fue a hacerse un chequeo al Hospital Alemán. Ahí lo internaron y eso desembocó en lo de hoy". García Ferré nació en España, en 1929, pero a los 17 años vino a la Argentina para hacer historia con sus dibujos animados, que marcaron la infancia de los niños de varias generaciones. Si bien en su juventud trabajó en agencias de publicidad mientras estudiaba para ser arquitecto, en sus tiempos libres se dedicó a dibujar y a tratar de hacer que sus creaciones llegaran a los medios. Su primera aparición fue en la revista Billiken, mientras que luego llegó la publicación infantil Anteojito, que se vendió durante más de tres décadas. El paso a la televisión fue en 1967 con la serie de dibujos animados Hijitus, la primera en la Argentina, con un éxito tal que le seguirían largometrajes dedicados exclusivamente al público infantil. Algunos de ellos son: Ico: el caballito valiente, Pantriste y Manuelita. En el año 2009 fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. Su última película, Soledad y Larguirucho, fue en 2012, junto a Soledad Pastorutti.

MAR DEL PLATA: La ciudad esta en el clima de pascua

La Diócesis de Mar del Plata continúa con las tradicionales misas y celebraciones y otro tipo de actividades culturales, en el marco de la Semana Santa, que se iniciaron con el Domingo de Ramos y que este jueves da inicio al triduo pascual. Este año tiene la particularidad de contar con un nuevo Papa, el cual fue elegido recientemente y se trata del argentino Jorge Bergoglio, quien eligió el nombre de Francisco. Durante la Semana Santa, desde la Iglesia Católica se proponen variados espacios para profundizar en el misterio de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. A las principales celebraciones religiosas que se desarrollan en las distintas parroquias, se le adicionan algunas otras actividades culturales. El Obispo de Mar del Plata, Monseñor Antonio Marino presidirá todas las celebraciones en la Iglesia Catedral. Este Jueves Santo a la tarde, comienza propiamente el Triduo Pascual. A las 20, también en la Catedral, Monseñor Marino presidirá la Santa Misa de la Cena del Señor en donde, como lo hizo Jesús con sus discípulos, lavará los pies de doce hombres. Posteriormente se trasladará el Santísimo Sacramento y se realizará de 22 a 24 la “Hora Santa” para poder rezar junto al Señor, recordando su agonía en el Huerto de los Olivos. Habrá sacerdotes confesando durante todo el día, en especial en este momento de adoración. El Viernes Santo, día en que se conmemora la Pasión y Muerte del Señor, la Iglesia entera adora a Cristo Crucificado. Es un día en el que se participa de los sufrimientos de Jesús con la penitencia y el ayuno. A las 15, en el templo mayor de la ciudad, será la “Solemne Liturgia de la Pasión y Muerte del Señor”. El sábado, la Solemne Vigilia Pascual en la Noche Santa, se iniciará a las 22 también presidida por el Obispo en el templo mayor. Para culminar la Semana Santa, el domingo, día de la Pascua de Resurrección, Monseñor Marino celebrará la misa a las 11 en la Iglesia Catedral. CELEBRACIONES EN LA GRUTA DE LOURDES Este jueves Santo, a las 18, se realizará la Santa Misa vespertina de la Cena del Señor en la Capilla. Al finalizar “Vigilia de Oración” frente a Jesús Sacramentado. Se les solicita de traer un alimento no perecedero o productos de limpieza o perfumería para el Hogar de Enfermos crónicos anexo a la Gruta. En tanto, el Viernes Santo, a las 11, Rito del «Vía Crucis» por el interior de la Gruta. (Inicia desde la Capilla). A las 16, se hará la Celebración de la Pasión del Señor en la Capilla. El Sábado Santo, a las 20, se prducirá la Vigilia Pascual en la noche santa (Puertas de la Capilla). Se les solicita traer velas con tulipas. Mientras que el domingo de Pascua de Resurrección, a las 10 y 18 horas se realizará la Santa Misa del día en la Capilla.

En una carcel de menores se encuentra el papa realizando el lavado de pies

Franciso comenzó el lavado de pies a doce presos de la cárcel de menores, en una ceremonia que se decidió que no sea televisada. Está previsto que una vez concluída la misa el Vaticano difunda imágenes del encuentro. Esta es la primera vez que un papa oficia la misa del Jueves Santo en un reformatorio de menores y no en la basílica de san Juan de Letrán, que es la catedral de Roma, que le corresponde como obispo de la Ciudad Eterna. En el reformatorio, que ya visitaron en 2008 Juan Pablo II y en 2007 Benedicto XVI, se encuentran detenidos 46 jóvenes, de ellos 35 varones y once mujeres. Francisco concelebra la misa con el cardenal vicario de Roma, Agostino Vallini; el capellán del reformatorio, Gaetano Greco; el Sustituto de la Secretaría de Estado ("número tres" del Vaticano), Angelo Becciu, y el secretario del papa, Alfred Xuareb. También asisten dos diáconos: el colombiano Pedro Acosta y el fraile terciario capuchino de la Dolorosa Roi Jenkins Albuens. El papa fue recibido por la ministra italiana de Justicia en funciones, Paola Severino; la jefa del Departamento de Justicia de Menores, Caterina Chinnici; el comandante de la Policía Penitenciaria del reformatorio, Saulo Patrizi, y la directora del mismo, Liana Giambartolomei. Como arzobispo de Buenos Aires, el ahora papa Francisco solía realizar personalmente el lavado de pies del Jueves Santo.

MAR DEL PLATA: La Semana Santa mas bendecida para la ciudad por primera vez se mantiene el precio del pescado

A diferencia de lo sucedido en años anteriores para esta celebración litúrgica, en las pescaderías de Mar del Plata no se observan incremento en los precios de las principales especies de pescado. En la mayoría de los productos los precios se mantienen sin variaciones desde octubre, mientras que el filet de merluza es el que ha sufrido algún tipo de variación en los últimos días de tres o cuatro pesos. Los encargados de las principales pescaderías señalaron que cuentan con stock de mercadería para atender la demanda, y a pesar de la crisis en el puerto, no creen que haya problemas porque el mercado interno es de fácil abastecimiento. En cuanto a las preferencias de la gente a la hora de inclinarse por alguna variedad, se ha podido apreciar en el último tiempo que deciden consumir productos variados. Entre los más económicos se destacan el pollo de mar, palo rozado y el pez palo que rondan los 26 pesos el kilo y entre las variedades más finas se destacan el abadejo, chernia, lenguado, que rondan los 65 pesos el kilo. Un párrafo aparte para todo lo que sea marisco donde en algunas pescaderías ofrecen un surtido a 70 pesos el kilo para hacer paella o cazuela para cuatro personas. Mientras que el kilo de filet de merluza oscila entre los 30 y 38 pesos.

miércoles, 27 de marzo de 2013

TRATEMOS BIEN AL TURISTA

PARA QUE SE SIENTAN COMO EN SU CASA ASI DESEEAN VOLVER NOS BENEFICIA A LOS QUE VIVIMOS TODO EL AÑO

MAR DEL PLATA: Llega a Mar del Plata el Tour Pyme 2013 con “Estrategia de precios”

Se realizará por séptimo año consecutivo la gira de capacitación directiva denominada “Tour Pyme 2013”, que recorrerá siete ciudades de la Argentina: Mar del Plata, Neuquén, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta y Tucumán. En Mar del Plata se abrirá el ciclo de conferencias el lunes 15 de abril en el Sheraton Hotel (Alem 4221) de 8:30 a 12:30 hs. El tema convocante en esta nueva edición será: “Estrategia de Precios: Domine la vía más rápida hacia la rentabilidad de su negocio”. El programa abordará los siguientes ejes: La gestión de precios como palanca para incrementar ganancias y nuevas técnicas para capturar el máximo valor del mercado. El conferencista, José María Quiros, autor del libro “Etapas de la pyme” publicado en 2012, fue pionero en la sistematización de la realidad de la pequeña y mediana empresa. Actualmente es considerado el mayor referente de la especialidad. Es Fundador del Estudio J.M.Quiros, consultora dedicada al asesoramiento de dueños de Pymes. En sus 30 años de trayectoria ha asesorado a más de 300 directivos para ayudarlos en el dominio del negocio y la mejora de la rentabilidad. En esta nueva edición se responderán a los siguientes interrogantes ¿Cómo decidir el precio más conveniente? ¿Cuándo y cuánto hacer descuento? ¿Qué hacer si en mi mercado los precios son inflexibles? ¿Cómo mejorar el margen sin perder ventas? ¿Cómo hacer para que el cliente no mire solamente el precio? ¿Cómo lograr que los vendedores quieran vender a precios más altos?. En el 2012, del Tour participaron más de 4000 empresarios de todo el país (Pyme), consagrándose como el evento más convocante en el rubro. Para más información sobre el “Tour Pyme” (Edición 2013) ingresar a www.tourpyme.com.ar o comunicarse al 0810-888-1010.

MAR DEL PLATA: Los docentes no llegaron a un acuerdo y siguen colaborando con la educación

Tras una extensa reunión en la Casa de Gobierno, de la que participaron el mandatario bonaerense y parte de su gabinete, representantes de los gremios docentes insistieron en que la única posibilidad de desactivar el conflicto que aqueja a la Provincia desde que comenzó el ciclo lectivo es reabrir la discusión paritaria para que el Ejecutivo presente una propuesta superadora al 22,6% ofrecido semanas atrás. El titular de Suteba, Roberto Baradel, destacó la predisposición de Scioli. "Que el gobernador se haya interiorizado es lo que veníamos reclamando", dijo. Sin embargo, advirtió: "Tienen que hacer un esfuerzo mayor y para resolver este conflicto tienen que reabrir la partiría". De este modo, a la espera de una nueva oferta, los gremios ratificaron la huelga prevista para los días 8, 9 y 10 de abril. "El Frente Gremial planteó la discusión salarial y en ese punto hubo un debate muy fuerte, porque el Gobierno aseguró que no está en condiciones de reabrir la paritaria", detalló Baradel. "Les dijimos que tienen que hacer un esfuerzo mayor porque los porcentajes son inaceptables; si esto no es asi, el conflicto va a continuar", advirtió. De cara al futuro, el líder de Suteba consideró: "La semana que viene puede estar la clave para que esto se resuelva o se profundice". Por su parte, la representante de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, consideró: "Valoramos que haya estado el Gobernador, pero la predisposición al diálogo tiene que concretarse en términos reales y tangibles con la mejora de la propuesta salarial". De todos modos, la sindicalista no vio un canal abierto en ese sentido: "En ningún momento se vio la postura de reconsiderar el tema del salario. Sí notamos una posición muy firme de subrayar que esta oferta (del 22,6%) es el máximo que puede ofrecer la Provincia". "Nosotros solicitamos la reapertura de la paritaria; en caso que no haya ningún tipo de convocatoria, el paro del 8, 9 y 10 de abril está confirmado", finalizó.

MAR DEL PLATA: La recarga de cajeros tendrá un esquema especial

A las puertas de un fin de semana largo que dejará sin actividad bancaria por los próximos seis días, la demanda de dinero que soportarán los cajeros automáticos será por demás significativa. En tal sentido, el secretario general de la Asociación Bancaria seccional Mar del Plata, Miguel Guglielmotti, informó que las entidades bancarias diagramaron un esquema para que no falte dinero en los cajeros automáticos durante el fin de semana largo. El dirigente sindical reconoció que puede producirse algún inconveniente operativo en algún momento de este receso vacacional, aunque aclaró que los bancos prepararon un esquema especial de guardia para que no exista faltante en ningún cajero.

El reemplazante de Bergoglio en el arzobispado de Buenos Aires será Mario Poli

El obispo de La Pampa Mario Poli será oficializado mañana en la Santa Sede como sucesor de Jorge Bergoglio en el Arzobispado de Buenos Aires, según adelantaron fuentes ecleseásticas. Las mismas fuentes indicaron que Poli será nombrado como cardenal primado de la Argentina en las próximas semanas, decisión que también está en manos del Sumo Pontífice. Es habitual que el arzobispo de Buenos Aires asuma autoridad sobre los obispos de todo el país, tal como sucedía con Bergoglio. Lo que no es habitual -no pasó nunca- es que el arzobispo de Buenos Aires sea elegido por su predecesor, algo que sí sucede ahora dada la particularidad que el primado saliente fue elegido como Santo Pontífice. Este medio intentó comunicarse con Poli, pero sus allegados explicaron que tiene una agenda muy intensa que incluye reuniones con sacerdotes de La Pampa en lo que es la previa de su salida de la provincia y el futuro desembarco en la Ciudad de Buenos Aires. Esta decisión de Francisco fue tomada como una "sorpresa" por distintos sectores de la Iglesia, quienes habían apostado por otros nombres para el lugar que dejó vacante Bergoglio.

MAR DEL PLATA: Tanto el viernes como el martes no habrá recolección de residuos

El servicio de recolección domiciliaria de residuos que presta la empresa 9 de Julio dio a conocer el esquema de funcionamiento durante el fin de semana largo que se avecina. Fabián Lescano, gerente de la Empresa 9 de Julio, informó que los días viernes 29 de marzo y martes 2 de abril no habrá recolección de residuos en los barrios y solo se brindará servicio en el microcentro, es decir, funcionará como un domingo, sumándole la Frecuencia 3. Por tal razón, se solicita a la población que no saque las bolsas con residuos a la calle durante esos días. Mientras que el jueves 28, el sábado 30 y el lunes 1 de abril la prestación será normal.

Parecia un comienzo complicado en el fin de semana largo

Las "minivacaciones" de Semana Santa comenzaron con problemas en la Ciudad de Buenos Aires. Sucede que dos grupos distintos protestan en los accesos a la terminal de Retiro, impidiendo la entrada y la salida de micros. La protesta complica tanto a los turistas que parten hacia distintos puntos del país como a aquellos que querían disfrutar de algunos días en la Capital Federal. Por lo pronto, ya hay casi 50 micros varados en el ingreso de la terminal, generando graves problemas al castigado tránsito de la zona. Los manifestantes abrían el paso esporádicamente, mientras sus representantes continuaban con las negociaciones. Las protestas son realizadas por la UCRA -grupo sindical que se opone a la UTA- en contra de despidos en dos empresas. También hay personas con discapacidad que reclaman la entrega de pasajes gratuitos, tal como ordena la ley vigente. "Pedimos que se cumpla la ley. Tienen que ver cómo castigan a la gente. Primero hacés la cola en ventailla, después te mandan a la empresa y finalmente no te dan nada", dijo una de las personas que exige la entrega de pasajes gratuitos a discapacitados. Finalmente se levanto el corte y en estos momentos esta volviendo todo a la normalidad en la Terminal de Retiro.

MAR DEL PLATA: “Está esclarecido el crimen de Martín Campos”

El comisario mayor Eduardo Quintela, titular de la Jefatura Departamental de policía de Mar del Plata, confirmó que dos personas mayores de edad fueron detenidas por el caso del crimen de Martín Campos, ocurrido el pasado domingo en el barrio Santa Rosa de Lima. En los allanamientos lograron dar con elementos fundamentales para la causa como documentación de la víctima, un arma blanca y la moto en la que se habrían movilizado los delincuentes. Durante una serie de allanamientos realizados en las últimas horas solicitados por el fiscal Marcos Pagella, personal de la DDI logró detener a dos sujetos de 21 años, a quienes se los sindica como los autores del conmocionante homicidio en ocasión de robo. En declaraciones, el funcionario policial aseguró que “se logró el esclarecimiento del hecho luego de identificar a los autores del crimen“. Quintela precisó que el fiscal que entiende en la causa recibió un testimonio en sede judicial bajo identidad reservada y requirió al juez de garantías la orden para efectuar dos allanamientos, los cuales se concretaron en las primeras horas de este miércoles. En uno de los operativos efectuados en un domicilio lograron detener a uno de los sujetos de apellido López y en ese lugar lograron secuestrar importantes elementos para la causa como el DNI de la víctima que se encontraba en un pozo ciego y un arma blanca que podría haber sido la empleada para matar a Campos. Además, se incautó una moto que habría sido utilizada en el hecho. Mientras que en cercanías de la ciudad de Balcarce se logró detener a quien se lo acusa de haber sido el autor material del homicidio.

martes, 26 de marzo de 2013

MAR DEL PLATA: “Si fuéramos menos corruptos no habría el índice delictivo que hay en Mar del Plata”

La fiscal del Departamento Judicial Mar del Plata, doctora Andrea Gómez, confesó que en lo que va del año los agentes fiscales han estado abocado prácticamente a los homicidios, sin mencionar la cantidad de robos que existen en las distintas jurisdicciones que en algunos casos no terminan con víctimas fatales “porque ese día nadie tenía pasaje de ida”. Aseguró que no hay barrio en Mar del Plata ni clases sociales que se salven de la inseguridad y cuestionó los resultados que ha dado la unificación de los ministerios de Justicia y Seguridad en la provincia de Buenos Aires. “La prevención no funciona y se está llevando sangre inocente“, sentenció. En declaraciones, la agente fiscal que entiende en la causa del anciano de 91 años que murió luego de ser asaltado y brutalmente golpeado en su casa del barrio Bosque Grande, señaló que más allá de su actividad procesal, “soy partícipe de la impotencia que sufren todos los vecinos de Mar del Plata“. La doctora Gómez manifestó que “más allá de las discusiones doctrinarias, académicas, gubernamentales, lo cierto es que la prevención no funciona, llámese como sea más control de aquellos imputados justiciables condenados que evidentemente no surten efecto, las pautas de control sobre aquellos que tienen antecedentes y que gozan de algún beneficio, control sobre los menores que salen e ingresan y vuelven a salir y delinquen y por más buena voluntad que le ponga el fuero de responsabilidad penal juvenil lo cierto es que no estamos dando ningún tipo de respuesta y está llevando sangre inocente y se vuelve escandaloso”. Ante lo expresado, la fiscal de Mar del Plata sentenció que “tenemos que dejar de permanecer callados o mudos frente alguna situación que padecemos todos los días. Y aunque los fiscales hacen su trabajo, y de hecho en la Fiscalía General está el porcentaje de esclarecimientos de homicidio, no es el caso esclarecer el homicidio el tema sería evitarlo sobre todo en este tipo de crímenes que hacen a la inseguridad”. Más adelante, Gómez remarcó que no hay barrio en Mar del Plata que se salve ni clases sociales, “corre tanto peligro el vecino de jurisdicción 2º y 9º que tiene un grado altísimo de robos calificados en casas sin resolver, como el vecino que vive en las afueras de Mar del Plata, ni que hablar de aquellos que alguna vez tomaron la decisión de mudarse a barrios muy lindos en la periferia para tener más tranquilidad como el Bosque o La Florida, pero son los más expuestos”. En otro párrafo de la nota reconoció no sorprenderle el caso de connivencia policial con delincuentes que se dio en la comisaría Tercera, y en tal sentido remarcó que “si fuéramos todos menos corruptos no habría el índice de hechos delictivos que hay en Mar del Plata y esa es la realidad que hay que ver“. La fiscal cuestionó los resultados de la unificación de ministerios de Seguridad y Justicia, la cual calificó como “nefasta”, ya que argumentó que “los recursos van todos destinados a seguridad y después encontramos a jefes departamentales y de comisarías decir que no hay combustible, no hay esto no hay aquello y entonces dónde va la plata”. “También hay que recalcar que los fiscales, a ciertas páginas del ministerio de Seguridad no tenemos acceso, y ustedes saben que el que maneja la información tiene el poder y quien tiene el poder maneja también los nichos de corrupción, esa es la realidad le pese a quien le pese”, concluyó.

viernes, 8 de marzo de 2013

CUIDEMOS NUESTRA CIUDAD

Por fin parece que la justicia se saco la venda con Menem

La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal –integrada por los jueces Raúl Madueño, Luis María Cabral y Juan Carlos Gemignani- revocó absoluciones y condenó al ex presidente Carlos Menem por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia durante la década de los 90. La pena será impuesta por el Tribunal Oral Penal Económico 3, el cual realizó el juicio oral y público, según informaron fuentes judiciales. En la misma resolución, el tribunal de alzada resolvió condenar también a su ex ministro de Defensa, Oscar Camilión. En septiembre de 2011, el Tribunal había absuelto al ex presidente y a los otros 17 acusados, pero la causa llegó a Casación tras los recursos presentados por el Ministerio Público Fiscal y la Aduana contra esa absolución. En tanto que por el mismo delito fue condenado el supuesto traficante de armas Diego Palleros; y como partícipes necesarios los ex directores de la Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM) Manuel Cornejo Torino y Julio Jesús Sabra; el ex gerente de Comercialización de DGFM Haroldo Luján Fusari; su ex colaborador Carlos Alberto Nuñez; y Luis Sarlenga, quien fuera el interventor de esa repartición. También fueron condenados por la Casación el ex director de Coordinación, Edberto González de la Vega; el ex director de producción Carlos Jorge Franke; el ex titular de la Fábrica Militar de Río Tercero Jorge Cornejo Torino; y la ex jefa de Abastecimiento y Comercio Exterior de la DGFM Teresa Irañeta de Canteiro. Los absueltos fueron además de Yoma; el ex director de Coordinación Empresaria y del Ministerio de Defensa Mauricio Muzi; y el director de Seguridad Internacional, Asuntos Nucleares y Espaciales del Ministerio de Relaciones Exteriores Enrique de la Torre. Para los jueces fue clave el aporte de Menem en firmar los tres decretos con los cuales se exportaron las armas, y en los cuales se ocultaron los destinos originales que eran de Panamá y Venezuela. “Todo ello indica que los sucesos sólo pudieron acaecer del modo en que lo hicieron con la decisión de la máxima autoridad del Poder Ejecutivo Nacional”, expresó la Casación en el fallo al que se tuvo acceso. “Se encuentra suficientemente acreditado que Menem con el conocimiento que las exportaciones se destinaban a países beligerantes dictó los decretos autorizando las mismas consignando destinos falsos a efectos de ocultar esta situación al servicio aduanero”, expresaron en el fallo de más de 200 hojas. Menem por “la especial jerarquía que ostentara en relación a los demás intervinientes, así como por la circunstancia de ser el único que podía decidir las exportaciones por medio de los decretos que brindaban la autorización necesaria para el egreso de la mercadería del país, poseía indiscutiblemente una exclusiva posición en orden a la determinación del curso de los sucesos, lo que quedó claramente evidenciado por la pasividad que tuvieron gran parte de los organismos públicos”. Para la Sala I no es irrelevante el hecho que se haya falseado los destinos del armamento, y que el mismo fuese exportado a países como Croacia y Ecuador que para ese entonces estaban con sus respectivos conflictos bélicos. “La realización de las exportaciones mediante la declaración de destinos falsos con el fin de ocultar al servicio aduanero que las mismas se dirigían a destinos prohibidos configuraron el delito” de contrabando, expresaron los jueces. En ese sentido, los jueces recordaron que el Poder Ejecutivo había sancionado el decreto Nº 217/92, con la cual se aprobó la resolución 713 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en el cual se consignó que “de conformidad con las políticas vigentes, no se exportan ni se exportarán armas a regiones en conflicto”. Al ordenar que fuesen condenados, las penas serán impuestas por el Tribunal Oral Penal Económico N° 3 y en el caso de Menem, quien actualmente es senador nacional, tendría que reclamar al Congreso que le quitasen los fueros en caso de una eventual detención. La causa por la exportación ilegal de armas data de 1995 por una denuncia presentada por el abogado Ricardo Monner Sans, y tras 16 años el juicio culminó con absoluciones para los 18 acusados, muchas de las cuales ahora fueron revocadas.

MAR DEL PLATA: La conmovedora carta de Sara Escobar, madre de Fernando Lario

La madre de Fernando Lario, arquitecto que desapareció misteriosamente hace 8 meses, escribió una carta conmovedora a su hijo. “Hijo, tus hermanas, tu hijo y yo estamos desesperados por saber algo tuyo”, dijo. Hace 8 meses desapareció sin que nadie sepa algo o aporte algún dato el arquitecto Fernando Lario. Su madre, Sara Escobar, lo recordó escribiéndole una carta conmovedora que a continuación transcribimos. Hoy (por ayer) se cumplen 8 meses de esa mañana del sábado 7 de julio de 2012. Con un beso en la frente y un…hasta luego Mama… te fuiste con Carmen tu compañera amiga a tu lugar de trabajo, la Facultad de Arquitectura. No era habitual que vayas los sábados, ese día era porque tenías elecciones internas. Desde ese día te espero todos los días ya que no se lo que te pasó para nunca mas te viéramos y sin tener una noticia tuya. Hijo… yo sé que a la Facultad te llevó Carmen, que estuviste hasta las 14, saliste, volviste a entrar pero nadie te vio salir. ¿Qué pasó Fernando?. Si a las 16 de ese día frío se encuentra en los acantilados el morral con toda tu documentación y tu saco cuando te fuiste de casa. Hijo… tus hermanas, tu hijo y yo estamos desesperados por saber algo tuyo. Si tu decisión fue terminar con tu vida quiero tu cuerpo y que la justicia te encuentre. Si alguien terminó con tu vida también quiero tu cuerpo y si por alguna causa tomaste la decisión de irte por tu voluntad comunícamelo de alguna forma. Mama siempre te va a comprender ya que vos y tu hermana son el motivo de mi vida. Siempre te querré, rezo todos los días para que dios no te abandone. Te quiere Mama Sara Escobar Finalmente la carta termina agradeciendo a las autoridades y a los medios de comunicación por el apoyo que le han brindado.

Hugo Chávez recibe su despedida oficial

Comienza el multitudinario funeral de Estado para despedir al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fallecido el martes pasado después de batallar por casi dos años contra el cáncer. La ceremonia está encabezada por los padres del bolivariano, Elena Frías y Hugo de los Reyes Chávez, sus hijos y su nieta Gabriela. Los dirigentes chavistas ocupan las primeras filas. El vicepresidente Nicolás Maduro, que jurará para quedar a cargo del Poder Ejecutivo este mismo viernes, y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, estarán entre ellos. Para dar inicio a la ceremonia, se entonó el himno nacional, interpretado por la prestigiosa Orquesta Sinfónica y Coral Juvenil Simón Bolívar bajo la dirección de Gustavo Dudamel. A continuación, Maduro, acompañado de la procuradora Cilia Flores y el ministro de Defensa, Diego Molero, colocó sobre el ataúd de Chávez una réplica de la espada de Simón Bolívar. Luego, fueron invitados al frente los líderes presentes para hacer una guardia de honor junto al féretro. De las exequias, participan una treintena de mandatarios, en su mayoría, de América Latina. Están Sebastián Piñera, de Chile; José Mujica, de Uruguay; Raúl Castro, de Cuba; Evo Morales, de Bolivia; y Ollanta Humala, de Perú. También viajaron a Caracas para presenciar el funeral, Rafael Correa, de Ecuador; Juan Manuel Santos, de Colombia; Enrique Peña Nieto, de México; Daniel Ortega, de Nicaragua; y Otto Pérez Molina, de Guatemala, entre otros. Todos los países de la región están representados, con excepción de Paraguay, país que ha cortado relaciones el año pasado con Venezuela tras la destitución de Fernando Lugo y la asunción de Federico Franco, considerada como ilegítima para Chávez. Por su parte, la argentina Cristina Kirchner regresó a su país el jueves, por lo que el canciller Héctor Timmerman encabeza la delegación. Dilma Rousseff también volvió a Brasil al enterarse que el velatorio se extendería por una semana más. La presencia más polémica es la de Mahmoud Ahmadinejad, gobernante de Irán, quien ha mantenido excelentes vínculos en los últimos años con el Gobierno venezolano. También se encuentran representantes de organismos multilaterales como Aladi, Mercosur, Unasur y OEA. En los alrededores de la Academia Militar, en cuya capilla ardiente se realiza el funeral, se aglomeran cientos de miles de venezolanos que buscan darle el último adiós a quien gobernó el país por 14 años. El funeral de Estado se realiza este viernes en Fuerte Tiuna. No obstante, ante la gran cantidad de personas que aguardan para despedir a Chávez, el Gobierno decidió extender el velatorio en la capilla ardiente de la Academia Militar hasta el próximo jueves. El cuerpo de Hugo Chávez será embalsamado para posteriormente poder “ser visto por todo el pueblo”, según informó Maduro. “Vamos a llevar los restos hacia un lugar especial, que se está terminando de construir, para que repose hasta que sea el momento que vaya a otro lugar como quiere el pueblo”, explicó, dejando entrever que será trasladado al Panteón nacional para reposar junto al prócer Simón Bolívar. El cuartel 4 de febrero, desde donde Hugo Chávez comandó el golpe de Estado de 1992, será el lugar donde el cuerpo embalsamado estará temporalmente resguardado en una urna de cristal. El edificio, ubicado al oeste de Caracas en el barrio 23 de Enero, es el llamado Museo de la Revolución. Por el momento, no está previsto que los homenajes continúen de inmediato en dicho museo. Así lo aclaró el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, en diálogo con la televisora estatal VTV. Todavía resta que el edificio esté adecuado para albergar los restos de Chávez y para recibir a visitantes. Este viernes, una vez que hayan finalizado los funerales, Nicolás Maduro jurará ante los legisladores de la Asamblea Nacional como presidente de Venezuela. Todavía no está confirmada la fecha en que se llamará a nuevas elecciones, aunque se estima que será el 14, el 21 o el 28 de abril. Hugo Chávez falleció este martes a las 16:25 en Caracas. El empeoramiento de su enfermedad fue gradual. En diciembre del año pasado, comunicó que debía viajar a La Habana para realizarse una nueva operación por un tumor cancerígeno. Esa fue la última vez que se lo vio en público. En la capital de Cuba convaleció por dos meses, hasta que volvió sorpresivamente a Caracas el 18 de febrero. “Hemos llegado de nuevo a la Patria venezolana. ¡Gracias Dios mío! ¡Gracias Pueblo amado! Aquí continuaremos el tratamiento”, escribió en su cuenta de Twitter. Sin embargo, en el trascurso de las semanas, el Gobierno comenzó a dar noticias poco alentadoras sobre su situación. Días atrás, fue dado a conocer que Chávez padecía una severa infección respiratoria y que estaba siendo tratado con quimioterapia. La incertidumbre asomó en el país. El 5 de marzo, el presidente pasó finalmente a la inmortalidad.

MAR DEL PLATA: Del Colón parece que no se ocupa nadie

Debido a nuevos problemas de infraestructura debió suspenderse anoche la presentación de un cantante en el Teatro Colón. Se tuvo que devolver el dinero de las entradas. Nueva inspección del Ministerio de Trabajo. Desde hace varios meses que el Teatro Colón viene sufriendo graves deterioros y falencias de infraestructura por falta de mantenimiento sin que sus autoridades puedan revertir esa problemática. A fines de octubre del año pasado se agravaron los inconvenientes con la instalación eléctrica, un aparente cortocircuito que desencadenó en la suspensión de las funciones. En el medio hubo protestas y pedido de obras por parte de las autoridades del Sindicato de Empleados Municipales e incluso dos inspecciones del Ministerio de Trabajo de Provincia donde se detectaron las enormes falencias laborales que tenía los empleados. Las autoridades de la secretaría de Cultura prometieron soluciones e inversiones para evitar que se repitieran este tipo de situaciones. El tiempo pasó, la temporada de verano también y los problemas lamentablemente continúan sin que las autoridades brinden una respuesta a los trabajadores y espectadores que se acercan habitualmente al Teatro. Esta semana hubo una nueva inspección por parte del Ministerio de Trabajo y se detectaron nuevamente irregularidades. Por si fuera poco anoche ocurrió un nuevo papelón. Estaba previsto que se presentara el cantante de folklore Walter Amado. El espectáculo había vendido más de 400 entradas a un costo de $ 50. Estaba todo preparado y la gente esperando para ver el espectáculo. Sin embargo hubo nuevamente problemas con el sistema eléctrico y la función debió SUSPENDERSE. El dinero de las entradas fue devuelto y el mal momento lo vivieron todos. Este deterioro que sufre el Colón no es nuevo. La falta de presupuesto hace que sea difícil mantenerlo en condiciones. Sin embargo en gestiones anteriores, como la del recordado Willy Wulich, este tipo de situaciones no ocurrían. Nunca se debió suspender una función del Colón por estos problemas. Sin dudas que los tiempos han cambiado.

jueves, 7 de marzo de 2013

CUIDEMOS NUESTRA CIUDAD

MAR DEL PLATA: Por el Día de la Mujer se realizará una vigilia cultural

El Colectivo de “Mujeres de la matria latinoamericana” (Mumalá), esperará este 8 de marzo, en distintas plazas del país, con una Vigilia cultural, donde a través de diferentes expresiones artísticas plantearán la necesidad de implementar políticas urgentes que frenen los femicidios y el aumento de la violencia de género. En Mar del Plata, el punto de encuentro tendrá lugar en Plaza Rocha (San Martin y XX de Septiembre) este jueves desde las 18 hasta la medianoche. Entre las actividades se destaca la presentación de la campaña nacional “Ponete la camiseta contra la violencia hacia las mujeres”. Hoy en el país, muere una mujer cada 35 horas en manos de sus parejas o ex parejas y según ha revelado “La Casa del Encuentro”, 255 mujeres fueron víctimas de este flagelo en 2012. En el ámbito de la provincia de Buenos Aires, según datos difundidos por la Suprema Corte de Justicia, han aumentado las denuncias un 60% en los últimos 2 años; de las denunciantes, el 94% corre riesgo de vida. “Creemos que la violencia de género es uno de los principales problemas sociales del país. Desde el caso de Wanda Taddei en 2010, 132 mujeres han sido quemadas. La realidad de inseguridad que vivimos las mujeres amerita declarar la emergencia nacional en materia social por violencia de género”, opinan desde Mumalá. Para este año, el órgano máximo encargado de implementar la ley 26485 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, el Consejo Nacional de la mujer (dependiente del Consejo Nacional de coordinación de Políticas Sociales, a cargo de la Dra. Alicia Kirchner), cuenta con el 0,0027% del total del presupuesto nacional. “Que el Estado no se haga cargo de manera urgente de esta problemática constituye violencia institucional. Nosotras no queremos más muertas por causas evitables por eso solicitamos la declaración de la emergencia. El 8 de marzo es un día reivindicativo para nosotras, decidimos convocar a participar de un festival cultural donde vamos a expresar nuestra alegría de estar juntas, pero reclamando la implementación urgente de políticas integrales que aporten a modificar esta injusta realidad que viven las mujeres”, comentaron las Mujeres de la Matria Latinoamericana. Cronograma “Vigilia cultural: por ellas, por nosotras, por todas, ni una menos!”: -Desde las 18 y en simultáneo: LAURA PIERRI (intervenciones plásticas), LORENA PACHECO (pintura), NARDO MOYANO (artista plástico), MARINA GERGELY (artista plástica), REGINA GABBI (artista plastica), SABRINA SPADARO (fotografía), ManoAhí (candombe). -Presentación de la campaña nacional “Ponete la camiseta contra la violencia hacia las mujeres” - 18:30hs “Los Ojos de Juan” Rock electroacústico. - 19.00hs. DÚO SOLER-ECHARRY - 19.30hs. MUDA ROCK - 20.00hs. FABIO HERRERA - 20.30hs. ANA T. ALVAREZ, UNIPERSONAL “UNA VERDAD”. DIR.: MARCELO CAÑETE - 21.00hs. FLORENCIA COSENTINO, MÚSICA LATINOAMERICANA Y FOLKLORE - 21.30hs. “SABÍA QUE ESTABAS AHÍ” DANZA CONTEMPORÁNEA - 22.00hs. DÚO LOS ARIANOS (NARDO MOYANO-MARÍA LAURA CANEDA) - 22.30hs. LA WHILLINGTON TINTO - 23.00hs. MURGA Cooperativa LA MISERIA ES ILEGAL - 24.00hs Recibimiento del día internacional de las mujeres.

En aeroparque hinchas de Palmeiras aataccaron a sus jugadores

La derrota por 1 a 0 sobre la hora ante Tigre no cayó para nada bien en la torcida del elenco paulista. Poco antes de embarcar para emprender el regreso a sus tierras, los simpatizantes estallaron contra de sus jugadores y los atacaron salvajemente con golpes de puños, tazas y vasos. Si bien era un pequeño grupo de violentos (no más de diez personas), se las arreglaron para armar un gran revuelo en Aeroparque y provocarle un corte en la cabeza al arquero Fernando Prass, además de cortar con la tranquilidad del lugar. Según los presentes, uno de los principales ‘focos de ataque’ era el chileno Jorge Valdivia, quien en la semana hizo un gesto ofensivo durante un partido. Cabe destacar que este popular equipo de San Pablo acaba de descender a la Segunda División en su país por segunda vez en su rica historia y solamente juega la Libertadores por haberse quedado con la Copa Brasil (se ubica en la tercera colocación, por ahora fuera de las instancias clasificatorias a los octavos de final).

MAR DEL PLATA: En una escuela piden ayuda de la comunidad marplatense

Se trata de la comunidad educativa de la Escuela Nº 59 que este miércoles se movilizó una vez más para reclamar mejoras edilicias en el establecimiento ubicado en el populoso Barrio La Zulema de Av. Luro al 10.000, luego de no haberse podido iniciar el ciclo lectivo el 25 de febrero por el estado de la escuela. A pesar del compromiso del presidente del Consejo Escolar, Ignacio Arbanesi, de agilizar los procesos administrativos para encarar las obras de remodelación del edificio, existe un faltante de mobiliario que impide a los alumnos de primer año del nivel primario iniciar las clases. En declaraciones, la docente Rocina Rojas expresó que “la situación es límite, nos da una tristeza enorme que los niños no puedan iniciar el ciclo lectivo, estamos teniendo una pérdida de matrícula y el año pasado ya debieron haberse interrumpido las clases para realizar estas obras”. Cabe señalar que la escuela sufrió en 2010 el incendio de un aula que terminó afectando los salones contiguos y hay un riesgo de derrumbe de las paredes. La docente confirmó que este jueves se inician las clases, sin embargo tienen falencias en materia de sillas y bancos para que los alumnos de primer año comiencen con su ciclo lectivo. “Ante este pedido, una inspectora respondió que `ubiquen a los dos primeritos en un patio cerrado´ que sufrió las consecuencias del granizo. Por eso apelo a la solidaridad de la comunidad marplatense para que acerquen lo que tengan en su casa que esté en desuso para que los chicos puedan empezar las clases”, expresó.

"La Presidente le rendirá el último homenaje a Chávez, y hoy vuelve al país"

Pese a que se especuló con que la mandataria argentina fuera una de las oradoras durante el sepelio de Hugo Chávez previsto para mañana, el titular de Defensa confirmó que la comitiva oficial regresará hoy a la Argentina. "Tengo entendido que ahora la misión argentina va a rendir homenaje al presidente Chávez, al pueblo y al gobierno de Venezuela, y estimo que la Presidente está regresando en el día de la fecha. Es lo que me han informado", señaló Puricelli. En diálogo, el funcionario negó que el regreso de Cristina Kirchner tenga que ver con la llegada al país caribeño del presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, quien confirmó que viajará a Venezuela para despedir a Chávez. "No creo que tenga que ver con eso. Tiene que ver con la decisión de la Presidente de venir inmediatamente a acompañar al Gobierno y a los familiares de Chávez en un gesto de reciprocidad que tuvo con la Argentina. Yo tuve la posibilidad de estrecharme en un abrazo con Chávez en el momento en que se realizaban las exequias al ex presidente Néstor Kirchner", sostuvo. Además, resaltó que "ella estuvo desde el primer momento, estuvo recibiendo el féretro", y que por cierto "las actividades de hoy acreditan más que sobradamente las condolencias del gobierno y del pueblo argentino, y casi devendrían en innecesario su permanencia en Venezuela".

MAR DEL PLATA: “Ya estamos sin fuerzas para buscar a Fernando”

El paradero del arquitecto Fernando Lario (45), visto por última vez el sábado 7 de julio de 2012 cuando salía de la Universidad Nacional de Mar del Plata, sigue siendo una incógnita. A ocho meses de su desaparición, no hay mayores novedades con respecto a las líneas de investigación que llevan adelante las autoridades policiales y judiciales. La madre del desaparecido escribió una carta donde agradeció el apoyo recibido en todo este tiempo y reflejó su dolor y angustia por no saber el paradero de su hijo. En la carta titulada “Un desaparecido más en democracia“, Sara Escobar recuerda los últimos momentos vividos con su hijo aquel sábado 7 de julio de 2012. Tras reconocer que no era habitual que los sábados concurriera a la Facultad de Arquitectura (ese día había elecciones internas), la madre de Lario confiesa que “desde ese momento te estoy esperando todos los días”. Hablándole en esa carta directamente a su hijo, manifiesta “tus hermanas, tu hijo y yo estamos desesperados por saber algo tuyo. Si tu decisión fue terminar con tu vida, quiero tu cuerpo y que la justicia te encuentre, si alguien terminó con tu vida también quiero tu cuerpo y por alguna causa especial tomaste la decisión de irte por tu propia voluntad comunicámelo de alguna forma…”. Sara Escobar agradeció a las autoridades políticas (desde el Intendente hasta la Presidenta), a los medios “y a mucha gente que nos abrieron sus puertas para escucharnos y comprometernos en esta búsqueda que al día de hoy a sido en vano, ya que no hay ninguna novedad“. Por esto último, la madre de Lario reconoce que “ya estamos sin fuerzas para seguir buscando a un hijo arquitecto Fernando Lario, de 45 años, divorciado, con un hijo de 13 años que lo espera con ansias todos los días y no tenemos respuestas para él”. Lario fue visto por última vez el 7 de julio pasado, alrededor de las 14, en la puerta del Complejo Universitario, sito en las calles Deán Funes esquina Rodríguez Peña de la ciudad de Mar del Plata, tras haber participado de un acto eleccionario en la Facultad de Arquitectura, donde se desempeñaba como docente. Al momento de su desaparición vestía pantalón jean, zapatillas deportivas, encontrándose al día siguiente tras su búsqueda, su morral, billetera, documentación personal y campera en la zona de Acantilados. Interviene la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°8 del Departamento Judicial Mar del Plata.

miércoles, 6 de marzo de 2013

CUIDEMOS NUESTRA CIUDAD

Los restos de Hugo Chávez sdon trasladados y el cortejo fúnebre es encabezado por Maduro

Cientos de miles de personas salieron a las calles de Caracas para darle el último adiós al mandatario Hugo Chávez, quien murió este martes tras batallar contra el cáncer. La bandera del país, la vestimenta roja y las caras compungidas fueron una constante durante la mañana del miércoles. La despedida de los restos del presidente de Venezuela comenzó alrededor de la 8 de la mañana (hora local), cuando las Fuerzas Armadas de todo el país realizaron 21 cañonazos de salva. Pasadas las 10, tras una breve ceremonia religiosa, partió la carroza fúnebre desde el Hospital Militar de Caracas con destino a la Academia Militar Fuerte Tiuna, donde reposará el cuerpo de Chávez por tres días hasta ser sepultado en un lugar que aún no fue precisado. La madre Doña Elena Frías y las hijas de Chávez, María Gabriela y Rosa Inés, forman parte de la caravana. También están presentes dirigentes como el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y el vicepresidente Nicolás Maduro. El cortejo pasará por la avenida San Martín, luego por la esquina del teatro Junín en El Silencio (frente a la plaza O'Leary), seguidamente transitará por toda la avenida Bolívar, así como por el Paseo Colón hasta bajar al Paseo Los Ilustres, en Los Próceres. Durante la mañana del miércoles, llegaron líderes de toda la región para despedir a Chávez. Cerca de las 5, arribaron Cristina Fernández de Kirchner, acompañada de una comitiva argentina, de su par uruguayo José “Pepe” Mujica y de la esposa de éste,Lucía Topolansky. Horas después, fue el turno de Evo Morales, de Bolivia. Se espera que también presencien los funerales la mandataria de Brasil, Dilma Rousseff; Rafael Correa, de Ecuador; Daniel Ortega, de Nicaragua; y Juan Manuel Santos, de Colombia, entre otros. El féretro con los restos de Chávez permanecerá tres días en la Academia Militar para que todos aquellos que quieran despedirlo por última vez puedan hacerlo. El viernes 8 de marzo, se procederá para una ceremonia final y se le dará sagrada sepultura. Hugo Chávez falleció este martes a las 16:25 en Caracas, después de luchar por casi dos años contra el cáncer. El empeoramiento de su enfermedad fue gradual. En diciembre del año pasado, comunicó que debía viajar a La Habana para realizarse una nueva operación por un tumor cancerígeno. Esa fue la última vez que se lo vio en público. En la capital de Cuba convaleció por dos meses, hasta que volvió sorpresivamente a Caracas el 18 de febrero. “Hemos llegado de nuevo a la Patria venezolana. ¡Gracias Dios mío! ¡Gracias Pueblo amado! Aquí continuaremos el tratamiento”, escribió en su cuenta de Twitter. Sin embargo, en el trascurso de las semanas, el Gobierno comenzó a dar noticias poco alentadoras sobre su situación. Días atrás, fue dado a conocer que Chávez padecía una severa infección respiratoria y que estaba siendo tratado con quimioterapia. La incertidumbre asomó en el país. El 5 de marzo, el presidente pasó finalmente a la inmortalidad.

MAR DEL PLATA: Pronto los barrios Hipódromo y Autódromo tendrán mejoras en la red cloacal

La Dirección Provincial de Servicios Públicos de Agua y Cloacas dependiente del Ministerio de Infraestructura llevará a cabo, este miércoles en su sede de la ciudad de La Plata, la apertura de sobres de la Licitación Pública 002/13 para ejecutar la obra de “Ampliación de la red Cloacal en los barrios Hipódromo y Autódromo”, las cuales beneficiarán a más de 5.000 vecinos de ambos sectores. El Presupuesto Oficial de la obra asciende a la suma de $ 16.833.069,00 y el Plazo de Obra se ha establecido en 730 días corridos. “Con el objeto de dar respuesta a las solicitudes de los vecinos de estos barrios y bajo la convicción de que la llegada de los servicios de saneamiento contribuyen a transformar la comunidad, realizamos las gestiones para impulsar la realización de esta obras que no ingresaron en el origen del proyecto de la IV Cloaca Máxima”, explicó el Ing. Mario Dell Olio, presidente de OSSE. Desde la Gerencia de Obras de OSSE se desarrollaron los proyectos técnicos para ejecutar los mencionados trabajos y en 2012 se presentó para su financiamiento el proyecto de la red de cloacas para los Barrios Hipódromo y Autódromo a la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC) de la Provincia de Buenos Aires. De esta forma, la DIPAC llamó a Licitación Pública 002/13 en enero del año 2013, estableciendo que la fecha de apertura sería el día 6 de marzo de 2013. Estará a cargo de la DIPAC todo el proceso de contratación y administración de la obra, colaborando OSSE con la inspección de la misma.

martes, 5 de marzo de 2013

CUIDEMOS NUESTRA CIUDAD

MAR DEL PLATA: EL ARBA de la ciudad no esta en las mejores condiciones edilicias

Las condiciones en las que se encuentra la delegación de ARBA en el edificio de la calle Moreno al 2300 están muy lejos de ser lo ideal para atender al público. Una contribuyente envió a la redacción de PUNTONOTICIAS una foto donde se refleja el estado en que se encuentra ese piso a raíz de las condiciones climáticas adversas que afectaron a la ciudad de Mar del Plata en los últimos días. Cabe señalar que esa dependencia del ente recaudador de la provincia de Buenos Aires funciona en el mismo edificio donde se encuentra la Agencia de Recaudación Municipal. “Cuantas personas van a dicha oficina… incluida yo! es necesario que nos pisoteen de este modo?. Hay personas mayores, hay que tener un poco, solo eso, un poco de seriedad y pensar en el otro, que hoy puede ser una persona mayor desconocida pero en cualquier momento puede ser la madre o padre de algún funcionario. A todos llega…”, expresó Irma.