Feliz

Feliz
21 DE SEPTIEMBRE: Feliz Primavera

TODOS QUEREMOS A NUESTRO PAIS

Vistas a la página totales

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA
2 DE ABRIL: Día del Veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas
Si vivís en Mar del Plata no te olvides de
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS

Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar

Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96

También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico

NOTIDEPORTES RADIO

Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo

y la participación de

Nicolás Fernández

Gastón Benoffi

Javier Salomón

SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE

http://www.fmiberoamerica.tk/

SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.

POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ

EL TIEMPO

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE

INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.

Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.

MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.

TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC

Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.

DOMINGOS DE HUMOR


Una mujer puso un aviso clasificado que decía:
"Busco marido".
Al día siguiente recibió cientos de cartas que decían:
"¡Te puedes quedar con el mío!"

-------------------------------------------------------------------------

Pensamientos sobre el matrimonio
Había una vez un hombre que dijo:
"Yo no sabía lo que era la verdadera felicidad hasta que me casé, y entonces, ya era muy tarde.

-------------------------------------------------------------------------

Si el estudiar es un camino, el copiarse es un atajo.

-------------------------------------------------------------------------

Papá, papá hay un señor en la puerta diciendome que está haciendo una colecta para una pileta de natación.
-Está bien hijo, dale un vaso de agua.

LOS NUMEROS DE LA ALEGRIA - DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE


NACIONAL


PROVINCIA

jueves, 17 de enero de 2008

MAR DEL PLATA: Volvió Dolina con el mismo exito que siempre


Teniendo como precedente los últimos años que estuvo en Mar del Plata, donde convocó a más de 50 mil espectadores en cada temporada, Alejandro Dolina volvió a la ciudad con su propuesta única e inigualable: “La venganza será terrible”.
En la primera emisión de 2008 desde esta ciudad, fue a partir de las 0 del jueves 17 de enero, más de mil personas se dieron cita en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium. Vale señalar que las presentaciones se llevarán a cabo hasta el viernes 25 de enero.
Con su estilo propio Alejandro Dolina transita la historia, la filosofía, la poesía y la música y casi como una paradoja sus oyentes-espectadores son mayoritariamente los jóvenes. Sin concesiones pero con la firmeza y el desafío de la inteligencia “el negro” supo cosechar el éxito sumado a la calidad.
La entrada es libre y deberá retirarse en la boletería del teatro a partir de las 10 y se canjeará por un alimento no perecedero destinado a comedores infantiles.

Aterrizaje de emergencia en un aeropuerto de Inglaterra


El aeropuerto de Heathrow, uno de los más importantes del mundo, suspendió sus vuelos debido a un incidente de un avión de British Airways. La aeronave, proveniente de China, tuvo que aterrizar de emergencia por problemas técnicos aún no especificados.
La cadena BBC informó que hay tres pasajeros con heridas leves, pero las autoridades aún no lo confirmaron. El aparato fue contenido y resguardado por los equipos de emergencia.
Un vocero de prensa del aeropuerto londinense dijo que la nave se salió de la pista y "los pasajeros fueron evacuados".
El accidente provocó una demora en la partida del avión en el que el primer ministro británico, Gordon Brown, se disponía a viajar a China en su primera visita oficial a ese país desde que accedió el año pasado a la jefatura del Gobierno.

MAR DEL PLATA Sigue el operativo de entregas de lamparitas para el ahorro de energia


La empresa EDEA y la Municipalidad de General Pueyrredon continúan este jueves en el barrio Fortunato de la Plaza con el plan de entrega de lámparas de bajo consumo, en el marco del Programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía lanzado por el Gobierno Nacional.
Con la fiscalización de la Universidad Tecnológica Nacional, se cumple la segunda jornada de entrega a vecinos de ese barrio marplatense de lamparitas de bajo consumo de 20 wats, equivalentes a lámparas incandescentes de 100 wats.
De esta manera, la Municipalidad y EDEA, quienes adhirieron al programa de ahorro energético impulsado por el Estado Nacional, iniciaron el plan que tiene por objetivo el canje de dos lámparas del tipo incandescente, utilizadas en la mayoría de los hogares, por dos de bajo consumo, cuya vida útil puede alcanzar los 3 años, con un ahorro de consumo de un 80% por unidad.
Las lámparas de bajo consumo serán distribuidas en forma gratuita en diferentes barrios de la ciudad, de acuerdo a un cronograma que se dará a conocer a medida que avance el programa.
Cabe destacar que las personas responsables de realizar el canje de las lámparas se encuentran debidamente identificadas mediante credenciales, y no están autorizadas a ingresar a los hogares.

miércoles, 16 de enero de 2008

CUIDEMOS NUESTRA CIUDAD


TRATEMOS BIEN AL TURISTA Y HAGAMOSLO SENTIR COMO UNO MAS DE LA CIUDAD

INFO MARDEL


Controlarán que se cumpla con la Ordenanza que lo establece
La Municipalidad intíma a consorcios y comercios céntricos a sacar los residuos luego de las 22

La administración municipal está preocupada por el creciente y descontrolado nivel de basura que existe en las calles céntricas. Para corregir la situación, la Dirección de Gestión Ambiental inició una campaña de notificación a edificios y comercios de la zona del centro y microcentro para recordar que, por ordenanza, el horario para sacar la basura es a partir de las 22.
"Luego de una semana, el que no se ajuste a la Ordenanza Nº 4445/05, será sancionado", dijo Eduardo Bruzeta, director General de Gestión Ambiental del EMVISURyGA. A la Municipalidad le preocupa lo que ocurre especialmente con los residuos de los hoteles, restaurantes, edificios y administradores de consorcio, sitios donde se genera mayor cantidad de basura.
Desde el 2005 está en plena vigencia esta norma legal que establece que en verano, entre el 15 de diciembre y el 15 de marzo, el horario para sacar la basura en la zona del centro es a partir de las 22, y la recolección comienza a la 1.30.
"Los encargados de edificios terminan su trabajo a última hora de la tarde y sacan entre 10 y 12 bolsas de basura, las cuales están en la vía pública hasta que las retiran. Muchas horas, un tiempo que genera un problema ambiental porque el olor nauseabundo es insoportable, más con este calor que producen líquidos lixiviados; se suelen romper con las puertas de los autos, están al alcance de animales sueltos y además dan una imagen muy mala de la ciudad", apuntó Bruzeta.
El funcionario municipal se reunirá mañana con representantes de estos sectores, como la Cámara de Administradores de Edificios y las autoridades de SUTERyH para llegar a un acuerdo y persuadirlos a que comprendan que deben cumplir con lo que establece la ordenanza.
"El intendente está de acuerdo en impulsar las sanciones si no se cumple con la ordenanza. Debe cumplirse por razones ambientales y de respeto por los demás. La ciudad genera mil toneladas de residuos por día y la mayoría se produce en la zona céntrica, donde hay más turistas", comentó Bruzetta.
Cumplido esta primera etapa de información, desde Gestión Ambiental prometen que saldrán con los 12 inspectores a controlar los horarios en que se saca la basura. "Están facultados para abrir las bolsas para intentar encontrar evidencias sobre el orígen de esos residuos que han sido sacados fuera de hora", comentó el Director General.
La Ordenanza establece que los consorcios pueden sacar una cantidad ilimitada de basura puesto que se trata de residuos domiciliarios, mientras que para los comercios, el tope es de 20 kilos. Si supera ese peso, la empresa que lo genera debe contratar un servicio adicional para retirarlo de la vía pública.

La pelicula argentina "XXY" quedó fuera de la pelea por el Oscar

La argentina XXY que aspiraba a conseguir un lugar entre las candidatas al Oscar a mejor película extranjera, finalmente no quedó seleccionada por la Academia de Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Hasta el momento, la institución ofreció una lista con nueve filmes. La semana que viene, tras una nueva selección, quedarán sólo cinco candidatas. La lista actual está integrada por la austríaca "Fälscher, Die", la brasileña "O ano em que meus pais saíarm de férias", "Days of Darkness" (Canadá), "Beaufort" (Israel), "La sconosciuta" (Italia), "Mongol" (Kazajstán), "Katyn" (Polonia), "12" (Rusia) y "The Trap" (Serbia), informó The Hollywood Reporter. Además de la argentina, fueron excluidas otras películas que llegaban con gran expectativa a la competencia. Entre ellas, la española "El orfanato", la rumana "4 meses, 3 semanas y 2 días", que ganó La Palma de Oro en la última edición del Festival de Cannes y el filme francés Persépolis, que ganó el premio del jurado de ese certamen.

MAR DEL PLATA: Dos representantees a nivel nacional de prueba

Aldosivi está en el tramo final de su pretemporada en Balcarce, y ayer jugó su primer partido "amistoso" del año. El elenco dirigido por Andrés Rebottaro goleó a Unión de Mar del Plata por 5 a 1. Pese a algunas ausencias como la de Gastón Erviti (esguince de tobillo, para 3 semanas), Diego Levato y Darío Cajaravilla (tendinitis), "Tito" dispuso un esquema 4-4-2 para enfrentar al "Celeste" de José Pintado. Seguramente sea el esquema que Aldosivi utilice para la segunda parte del Torneo de Primera B Nacional. Con Elvio Martínez por la izquierda del mediocampo, dos volantes centrales y uno por la derecha. El viernes a la mañana, Aldosivi trabajará livianamente y luego volverá a Mar del Plata. Ese mismo día, a las 17, enfrentará a Independiente de Avellaneda, en cancha de Banco Provincia. El 30 de este mes se medirá con Newell´s Old Boys de Rosario, mientras que se están programando otros partidos ante Banfield, Rosario Central y Belgrano de Córdoba. Síntesis Aldosivi (5): Campodónico; Oreja, Pena, Reano y Cárdenas; Zárate, Vismara, Mignini y Elvio Martínez; Leclercq y Visconti. DT: Andrés Rebottaro. Unión (1): Arduini; Felices, Zabala, Fortunato y Ceverio; Alesi, Alioto, Damboriana y Guiñazu; Collantes y Torres. DT: José Pintado. Goles: en el primer tiempo, 10’Pena, de penal, 20’ Visconti, 31’E.Martínez; en el segundo tiempo, 5’ Giuntini, 7’ D.Martínez y 27’Scoles. Cambios: en el segundo tiempo, en Aldosivi, Duarte por Reano, Corti por Mignini, Bustos por E.Martínez, D.Martínez por Visconti, Scoles por Leclercq y Capogrosso por Campodónico; en Unión, Giuntini por Fittipaldi, Pocatino por Torres, Indolfi por Ceverio, Mendonza por Arduini y Domínguez por Alesi Cancha: Racing de Balcarce.

Dia incierto para los mercados del mundo pero pare que habría mas oxigeno

La jornada en las bolsas mundiales prometía ser negra al comenzar las operaciones en las plazas asiáticas. Pero luego fue cambiando de color y ahora muestra un gris con varios matices. Sin embargo, sigue la incertidumbre tras el temblor que ayer sacudió a los mercados por las malas noticias de los Estados Unidos. Lo fuerte del cimbronazo que ayer provocaron las pérdidas colosales del banco Citigroup y el debilitamiento del consumo en Estados Unidos, que hace temer una entrada en recesión, se pudo notar hoy en algunas marcas históricas de Asia. En Hong Kong, el índice principal Hang Seng se derrumbó 5,4%, su mayor hundimiento desde los atentados terroristas del 11 de setiembre del 2001. Y el Nikkei de 225 títulos, referente principal del mercado de Tokio, cayó 3,4%, a 13.504,51 unidades, su nivel más bajo en más de dos años. Los mercados de Australia, China, India, Corea del Sur, Nueva Zelanda y Filipinas cayeron también en forma pronunciada. Más tarde, pareció que los números rojos iban a abundar también en las pizarras europeas, con un comienzo de rueda poco alentador. Pero a poco del cierre había tendencias mixtas en las principales plazas. En Gran Bretaña, el FTSE pierde 0,13 por ciento; y en Alemania el DAX cae un 0,46 por ciento. Pero en París hay una suba del CAC en un 0,42 por ciento y también Italia, España y Suecia muestran alzas moderadas. Por su parte, Wall Street abrió en baja, con un descenso de 0,16% en su principal indicador, el Dow Jones Industriales. En Buenos Aires, transcurrida la primera hora de operaciones en la Bolsa de Comercio, las acciones ensayaban una tibia recuperación tras la fuerte caída del martes. El lote de las principales empresas que mide el índice Merval estaba 0,33 por ciento arriba. Las 23 empresas negociadas se repartían en once alzas, seis bajas e igual número de firmas sin cambios.

MAR DEL PLATA: En una pelicula sera el protagonista un surfista local

Este miércoles, a las 21, se producirá la presentación de “Influir”, película protagonizada por los surfistas argentinos Martín Passeri, Maxi Siri y Lucas Santamaría y dirigida por Martín Bellusci. La avant premier se realizará en Abracadabra Beach. Los protagonistas y el director brindarán una conferencia donde explicarán las diferentes causas y motivos que llevaron a la realización de esta película. “Influir” es la nueva producción argentina que en los próximos días estará en la calle. La raíz de “Influir” es la influencia que tuvo para el surf argentino la aparición de Martín Passeri, y como afectó a otros surfistas como Maxi Siri y Lucas Santamaría. Además de los tres surfistas que encabezan “Influir”, aparecen Leandro Usuna, Nahuel Rull, Marcelo Rodríguez, Nahuel Amalfitano, Juan Arca; Martín Carricart y Brian Masmutt entre otros. Mar del Plata, con sus diferentes rompientes, es el lugar donde se desarrollan la mayoría de las acciones de “Influir”.

La gran figura del arlerismo mexicano anunció su retiro

La mexicana Ana Guevara, subcampeona olímpica de los 400 metros, anunció hoy su retiro del atletismo, con lo cual no participará en los Juegos Olímpicos que se desarrollarán en agosto en Beijing. Guevara, quien desde hace varios meses está enfrentada con las autoridades deportivas de México por la falta de apoyo a los atletas, anunció la decisión en declaraciones a la cadena Televisa, previo a brindar una conferencia de prensa para dar más detalles. "El retiro es definitivo", declaró la mexicana, quien ya había amenazado hace seis meses con no ir a los Juegos Olímpicos si el presidente de la Federación de Atletismo, Mariano Lara, no dejaba su cargo. "A seis meses de haber iniciado todo esto, las cosas siguen en el mismo lugar", dijo Guevara. "No puedo ser parte de esa delegación, no va con mis convicciones", concluyó.

MAR DEL PLATA: Robaron uana libreria agrediendo al dueño

Tres delincuentes asaltaron esta mañana un comercio ubicado en la esquina de Córdoba y Almafuerte. Robaron diversos elementos y propinaron una trompada al dueño de la librería. Huyeron en moto. El hecho se registró esta mañana, minutos después de iniciada la atención al público en una librería donde, por cuestiones de seguridad, se atiende con las puertas cerradas. En menos de dos minutos, tres delincuentes ingresaron al comercio que no contaba en ese instante con clientes, redujeron al propietario y se alzaron con la recaudación, tarjetas telefónicas y relojes. En un momento dado, el comerciante intentó salir del lugar, pero recibió una trompada en el rostro. Los delincuentes, aparentemente mayores de edad, se dieron a la fuga en moto. Cabe señalar que no es la primera vez que este local es víctima de un robo

MAR DEL PLATA: Se realizara una nueva marcha por mayor seguridad

La Asociación Familiares Víctimas del Delito de Mar del Plata llevará adelante este miércoles, una nueva marcha de silencio. En la oportunidad, partirá a las 20, desde la Peatonal San Martín y Buenos Aires y concluirá frente a la Iglesia Catedral. Uno de los integrantes de la ong, Gastón Herrera, manifestó que “se busca con este tipo de iniciativas concientizar a la población que debemos reclamar seguridad y justicia, haciéndoles entender a los funcionarios que seguimos viviendo con el flagelo del delito”. “Nuestro reclamo es pacífico, en silencio, donde vale la presencia y lo hacemos recordando a las víctimas de la delincuencia y demostrando que seguiremos con el reclamo hasta que las autoridades pongan mano en el asunto”, agregó.

CAMINO AL CLAUSURA 2008

Patricio Rodríguez, la nueva promesa de Independiente que ilusiona a los hinchas Hay esperanza entre los hinchas de Independiente desde la irrupción del pibe Patricio Rodríguez. El golazo de ayer en el triunfo sobre Boca ya inspiró a fanáticos que colgaron en blogs del club de Avellaneda comentarios alentando al chico de 17 años. "¡Que grande Patito! Te estoy empezando a apreciar. Espero que sigas así y seas grande como el Kun. Quiero verte un partido más y nada más para gritar que vas a ser el próximo ídolo del Rojo", escribe Claudio de La Plata. Las comparaciones son odiosas, es cierto, pero sobrevuela el parecido con Sergio Agüero, crack en Independiente y actualmente figura del Atlético de Madrid. Sin embargo, también están los hinchas algo cautelosos o escépticos que prefieren no entusiasmarse antes de tiempo. "No empecemos a mentirnos... Este pibe no es nadie, era su noche y nada más, metió un zapatazo. El lo dijo antes de irse de la cancha "le pegue y nada más". Ojo, ojalá la rompa...", comenta Ariel de Versalles, con un rasgo de ilusión. Patito, por ahora, juega al perfil bajo. "Tengo 17 años y puedo ir entrando de a poco, cuando el técnico me vea para un partido entero yo siempre voy a estar dispuesto", expresó esta mañana. Es admirador de Cristiano Ronaldo, de quien intenta sacar varios atributos. "Siempre trato de jugar así, es mi estilo de juego, agarrar la pelota y encarar para adelante", contó. "En el fútbol de hoy se toma mal tirar un caño o un sombrero, pero yo no lo veo así, es lo que verdaderamente me gusta hacer", agregó. No fue fácil ganarse un lugar. "Muchos me decían que era el mejor pero yo no jugaba... Fui seis años suplente en Inferiores. Más que nada por un problema de maduración, de crecimiento. ¿Viste la diferencia que tiene Buonanotte con los mayores? A mí me pasaba lo mismo con los de mi categoría. Hasta que pegué el estirón", dijo hace unos días. Por eso, a pesar de su juventud, tiene las ideas muy claras. "Antes que nada está mi familia, por suerte mis amigos ya los tengo elegidos. Espero saber elegir quién se acerca por bien y quién por mal, tratar de diferenciar eso", finalizó Patricio Rodríguez, el pibe que ya se empieza a meter en el corazón del hincha del Rojo.

Otra vez problemas con un tren


Se trata del servicio que partió a las 7 de la mañana de la Estación Norte de Mar del Plata y que debe llegar pasado el mediodía a Plaza Constitución. Permaneció demorado a la altura de Maipú cerca de 30 minutos por un cambio de locomotora.
El representante de Ferrobaires, licenciado Máximo Mazucchi, señaló que ese tiempo de demora se recuperará en lo que resta del trayecto y el servicio llegará a horario.
Es el tercer convoy en lo que va de la semana que es noticia por demoras en el trayecto y que genera retrasos en los servicios que presta la empresa Ferrobaires, provocando el enojo y malestar de los pasajeros.
Por otra parte, Mazucchi destacó que para la segunda quincena de enero el nivel de demanda de pasajes ha llevado a analizar en agregar otra formación.

La sección del CHISM-OSO

El reciente ganador del Globo de Oro a mejor actor de musical, Johnny Depp, donó un millón de dólares a un hospital de Londres, en el que el año pasado le salvaron la vida a su hija de ocho años, que se encontraba en grave estado a causa de una enfermedad infecciosa. Fueron los médicos y enfermeros del Great Ormond Street de la capital británica quienes este lunes fueron agasajados por el actor, que los invitó a presenciar el estreno de su última película Sweeny Todd. Allí, en una improvisada ceremonia, les entregó la cuantiosa suma de dinero. Lily Rose, la hija mayor de Depp, estuvo internada el año pasado con graves problemas renales causados, aparentemente, por una infección de la bacteria escherichia coli. "Vivió nueve días de infierno, sin saber si su hija mayor iba a seguir viviendo", contó un allegado del astro hollywoodense. "Durante más de una semana se atrincheró junto a su mujer, Vanessa Paradis, al lado de la cama de la nena, que permaneció en ese período en estado grave", agregó. Depp está considerado hoy como uno de los actores más ricos del mundo. No es para menos: la taquillera saga de "Piratas del Caribe" le dejó unos 92 millones de dólares.

MAR DEL PLATA: Importante y efectivo operativo antidroga

Personal de la Policía Distrital de Mar del Plata, juntamente con la División Departamental de Narcocriminalidad y de la policía de Dolores, llevaron adelante un importante procedimiento antidrogas en la zona de Libertad y 180. Una pareja mayor de edad resultó detenida quedando a disposición del juez federal, doctor Guillermo Pradas. Además se realizaron tres operativos más, uno en Mar del Plata y los restantes en otros dos sitios del Gran Buenos Aires. Una investigación había arrojado la presencia de una banda dedicada a la comercialización de estupefacientes en Mar del Plata y en otros destinos de la costa. Con respecto al operativo realizado en esta ciudad, se interceptó un vehículo en la zona de Libertad y 180 y se encontró en su interior más de 10 kilos de marihuana compactada. En tanto, se aguardan los resultados de los procedimientos realizados en el conurbano bonaerense.

Fue detenido un guardiacarcel en Salta con cocaina

Un agente del Servicio Penitenciario Federal fue detenido ayer por la policía salteña en una habitación que alquilaba en un barrio residencial, al norte de la ciudad de Salta, donde se incautó casi un kilogramo de cocaína, según informaron fuentes policiales. El operativo fue encabezado por personal de la División Operaciones e Inteligencia de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta, en un inquilinato ubicado en Los Sauces al 300, en el barrio Tres Cerritos. Los efectivos llegaron al lugar con una orden de allanamiento emitida por el juez federal número 2 de Salta, Miguel Medina, tras una serie de tareas de inteligencia, y al revisar el lugar, se descubrieron tres envoltorios que en su interior contenían 938 gramos de cocaína. El acusado, de 31 años, oriundo de Orán, trabajaba en el Servicio Penitenciario Federal, en la unidad que funciona en los predios de Chachapoyas y estaba de licencia. En tanto, también fueron demorados dos jóvenes de 19 años que llegaorn al inquilinato aparentemente a comprar cocaína, según detallaron las fuentes.

MAR DEL PLATA; Preocupante situación por el aumento de trabajo en negro

A pesar del crecimiento de la actividad, de la mejora en la rentabilidad de las empresas y de los operativos realizados por el Ministerio de Trabajo de la Nación, el trabajo en negro sigue arrojando cifras preocupantes. Este miércoles, la viceministro de Trabajo, Noemí Rial, brindó detalles del plan nacional de lucha contra el trabajo en negro que se lleva adelante en las principales ciudades de la costa atlántica bonaerense durante la presente temporada estival. En el marco de una reunión que la funcionaria nacional mantuvo en Mar del Plata con dirigentes gremiales, brindó una conferencia de prensa donde confirmó un incremento en el porcentaje de trabajadores en negro detectados en la costa. Durante los operativos realizados de manera conjunta entre el Ministerio de Trabajo de la Nación, ANSES e inspectores de la cartera laboral de la provincia, inspeccionaron 1700 establecimientos logrando registran a 6 mil trabajadores. Rial informó que se detectó un 42 por ciento de empleados no registrados, cifra que supera lo sucedido hace un año atrás. En tanto, destacó el crecimiento de trabajo informal en el sector de la construcción en Mar del Plata. “Durante el mes de diciembre se realizaron controles en un total de cien obras donde se detectó un 57 por ciento de trabajadores en situación irregular”, explicó.

Reiteraron que el gobierno se esta ocupando del argentino secuestrado por las FARC


El Gobierno sostuvo hoy que se siente "agraviado" por la acusación de "falta de colaboración" y "desinterés" en el caso de Jorge Gillanders Miller, un ciudadano "semiargentino", según se lo calificó, que permanece secuestrado supuestamente por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde marzo de 2006.
Así lo aseveró esta mañana el subsecretario de Política Latinoamericana, Agustín Colombo Sierra, quien expresó que "estamos saliendo (a hablar) porque nos han agraviado de una manera injusta, porque han atacado al gobierno argentino cuando no correspondía".
"Nosotros hemos hecho todo lo posible y lo imposible para tratar de conocer y de participar en la liberación de un semiargentino, de un tercio de argentino, inglés, que vivió 50 y tantos años en Venezuela y dice que no hacemos nada, y que no nos interesamos... Todo lo contrario", replicó.
En declaraciones, amplió que "quiero dar mi absoluto rechazo a este tipo de declaraciones", en referencia a lo expresado ayer por Jorge Gillanders Romero, hijo del hombre secuestrado por las FARC en Venezuela, a 50 kilómetros de la frontera con Colombia, el 6 de marzo de 2006, según se denunció.
"A pesar de las numerosas solicitudes, no tuvimos nunca contactos con autoridades argentinas, excepto con el cónsul, aunque fueron simplemente charlas informativas, nada más", se quejó en el reportaje sobre el caso de su padre, un productor agropecuario de 82 años. Esta mañana, Colombo Sierra, quien también ayer había rechazado la acusación, volvió a manifestar su descontento.
Gillanders Miller "tiene todo un multinacionalismo, pero el gobierno argentino ha estado siguiendo muy de cerca el drama de los secuestrados en Colombia y el día de la asunción de Cristina (Fernández), el 10 de diciembre, hubo una enorme cantidad de reuniones sobre este tema en Buenos Aires", dijo el funcionario.
En otro orden, sobre el pedido del presidente venezolano Hugo Chávez para que las FARC no sean calificadas como terroristas, indicó que "Colombia lo veo difícil que no lo considere, de hecho es el único país de América Latina que la considera una organización terrorista". "Nosotros no los consideramos así. pero tampoco vamos a hacer un punto de si son buenos, regulares, malos o malísimos", aseveró.
En ese sentido, expresó que "estamos considerando como propia la lista que hace el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, donde está Al Qaeda, donde están la situación de Medio Oriente".

NAR DEL PLATA: Con la presencia de Pulti comenzo el operativo de bajo consumo

Autoridades de la empresa EDEA y el intendente Gustavo Pulti encabezaron esta mañana el comienzo del operativo de entrega de lámparas de bajo consumo en los barrios de Mar del Plata. El propio jefe comunal hizo el canje de bombitas. En una primera etapa se repartirán 2000 focos. El comienzo del operativo, enmarcado en el Plan de ahorro energético impulsado por el Gobierno Nacional, dio inicio en Azopardo al 7100, en el barrio Fortunato de la Plaza. El gerente de relaciones institucionales de EDEA, Carlos Gastiazoro, informó que la entrega será realizada por personal de la empresa y de la municipalidad. Se hará “casa por casa” y estarán perfectamente identificados. En estos primeros tres días el procedimiento de canje de dos lámparas de bajo consumo por dos de alógenos se llevarán adelante en el barrio Fortunato de la Plaza. El dato curioso fue que el propio intendente Pulti encabezó la entrega de lámparas por las viviendas del barrio. Por otra parte, el jefe comunal indicó que se elevó un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para que los organismos municipales cambien sus lámparas y se limite el uso de la iluminación ornamental.

martes, 15 de enero de 2008

CUIDEMOS NUESTRA CIUDAD

MAR DEL PLATA: Esperan a Mata para el viaje a la ilusión de estar en lo mas alto de america

El conjunto marplatense viajará esta noche rumbo a Uruguay donde el jueves jugará el primer partido de los cuartos de final ante Defensor Sporting. Está en duda Marcos Mata a quien van a esperar hasta último momento para subirlo al avión. Fueron postergados los juegos del fin de semana por la Liga Nacional.

El pressidente brasileño llego a Cuba para hacer arreglos de exploración petrolera

El presidente provisional de Cuba, Raúl Castro, recibió hoy al presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, en el Palacio de la Revolución de La Habana, en el marco de la visita relámpago del mandatario brasileño a La Habana. Raúl Castro, que cambió su uniforme militar por un traje oscuro, pasó revista junto con Lula a la guardia de honor en el Palacio de la Revolución y, posteriormente, saludó a los miembros de la delegación que acompaña al gobernante brasileño. Tras la recepción oficial, está previsto que ambos presidan la firma de acuerdos de colaboración en materia de salud, educación e intercambio comercial. Las autoridades cubanas no han desvelado aún si Lula será recibido por el convaleciente líder cubano Fidel Castro, que se vio obligado a delegar el poder en su hermano Raúl el 31 de julio de 2006 por una grave enfermedad cuya naturaleza se mantiene en secreto. El programa oficial de Lula da Silva incluye un almuerzo con Raúl Castro y una visita a la Escuela Latinoamericana de Medicina. El jefe de Estado brasileño, que llegó anoche a la isla, tiene previsto abandonar el país a última hora de la tarde. Lula viaja acompañado por los ministros de Desarrollo, Comercio e Industrias, Miguel Jorge; Educación, Fernando Haddad, y Salud, José Gomes Temporao, así como el presidente de la petrolera Petrobras, José Sergio Gabrielli, y el canciller, Celso Amorim, entre otros. La visita de Lula, inicialmente prevista para los días 22 y 23 de noviembre del año pasado, fue pospuesta debido a la amplia agenda de temas propuestos por Cuba, señaló entonces el propio presidente brasileño.

MAR DEL PLATA: Importante muestra sobre la historia de Mar del Plata en Villa Mitre

Dentro de los proyectos que la Asociación de Amigos de Villa Mitre viene realizando a fin de que la comunidad propia y visitante tenga contacto directo con la historia y el patrimonio de la ciudad, ofrece en la temporada 2008, el ciclo "Historias de la Mar del Plata soñada". El mismo se llevará a cabo todos los martes de enero y febrero a las 20.30 hs. con entrada libre y gratuita. La cita es en el Museo Archivo Histórico Municipal Roberto T. Barili, Villa Mitre, Lamadrid 3870, entre Matheu y Formosa. Informes al teléfono 495 1200. El primero de los encuentros se realizará el martes 15 y cuenta como disertante al arquitecto Guillermo Arauz Peralta Ramos quien se referirá a "La Mar del Plata que fue y que puede ser". Será por presentado por la Dra. Lydia Betard. El martes 22, el arquitecto Roberto Cova, presentado por la profesora Patricia Suarez se referirá a "Historia de la Mar del Plata secreta". El martes 29, Eduardo Longhi, presentado por el doctor Rafael Oteriño hablará sobre La Belle Epoque y el Bristol Hotel.

Julio Cesar Cáceres y un cambio de colores que va a traer lios

Desde que finalizó el Apertura, el mercado de pases del fútbol argentino se movió poco –en comparación a otros años- pero fuerte. Entre las ventas (la de Ever Banega a España y la de Fernando Belluschi a Grecia fueron las más importantes) y las compras, hubo una transferencia que sobresalió por encima del resto. Boca adquirió el pase del paraguayo Julio César Cáceres en 2.500.000 dólares y se aseguró un hombre de experiencia. El defensor cuenta con un pasado en River y, por eso, generaron tanto ruido la presión que él mismo ejerció para llegar al equipo de Carlos Ischia y las declaraciones que realizó, como que resignaba plata para jugar en Boca. ¿Es posible hablar de traición futbolística en este caso? No parece, pero el veredicto popular, el de la tribuna, es el que tiene la última palabra. "Me quedo muy tranquilo porque el hincha de River vio el sacrificio que hice. Siempre dejé todo. A River le agradezco mucho por haberme dado la posibilidad de jugar en la Argentina, pero ahora defenderé la camiseta de Boca con mucho entusiasmo", aseguró Cáceres, quien en las próximas horas estará firmando un contrato por tres años con el club de la Ribera. Si bien el paraguayo de 28 años jugó sólo el primer semestre de 2006 en River, ese tiempo le había alcanzado para convertirse en uno de los referentes del plantel y hasta Daniel Passarella lo designó capitán. Por jerarquía, buen nivel y experiencia, Cáceres era uno de los caudillos del plantel del Kaiser. Pero sorpresivamente en julio de ese año, tras una confusa negociación , dejó el club porque el Nantes de Francia (dueño de su pase) no llegó a un arreglo con la institución de Núñez. Estuvo en el humilde Gimnástic de España, luego pasó a Tigres de México y ahora regresa al país para vestirse de azul y oro. Ischia fue quien lo pidió, y los dirigentes de Boca pusieron manos a la obra para darle el gusto al nuevo técnico y, de paso, para soplárselo a River, que también estaba interesado en volver a contratarlo. Vélez fue el otro equipo argentino que tuvo intenciones de sumarlo, pero la oferta no fue convincente. Cáceres está al tanto del polvo que levantó su pase, pero se encarga de aclarar. "No es nada fácil tener la chance de ir a Boca, que es uno de los mejores clubes del mundo. El cambio que uno quiere hacer ahora no es de mala leche , así es nuestra profesión", argumenta el jugador que surgió de Olimpia y que también tuvo un paso por el Atlético Mineiro de Brasil, en 2005. "Vengo para jugar, pero hay que respetar a quienes ahora están en la institución", agregó el defensor luego de arribar a Ezeiza. No será el primero y el último jugador en vestir la camiseta de los dos equipos más grandes del fútbol argentino. Jorge Higuaín, José Luis Villarreal, Oscar Ruggeri, Gabriel Cedrés, Sebastián Rambert, Gabriel Batistuta y Claudio Caniggia son sólo algunos de los ejemplos que se pueden encontrar a lo largo de la historia. Cáceres es consciente que su tarea no será sencilla al comienzo: debido a su pasado riverplatense será puesto bajo la lupa por los hinchas de Boca. Y, seguramente, le darán menos margen de error que a otros compañeros suyos. Hoy llegó al país, se realizará la revisión médica en la Clínica Rossi, en Palermo, y viajará hacia Tandil para sumarse a la pretemporada. El sábado 26 , en Mar del Plata, es probable que rinda su primer examen: el rival de esa noche, precisamente, será River.

MAR DEL PLATA: Una muerte rarta se produjo en un Centro de Salud

Una adolescente de 16 años murió luego de padecer una descompensación cardíaca, por lo que la Justicia dispuso la extracción de una muestra de sangre para determinar si el deceso se produjo por sobredosis de alguna droga, informaron fuentes policiales y judiciales. Cerca de las 12,30 de ayer la chica fue trasladada por sus padres al Centro de Salud Nº2, situado en Guanahani al 4100, pero los médicos constataron que ingresó sin vida. Según trascendió, uno de los médicos de ese centro habría indicado, aunque sólo a simple vista, que la chica presentaba signos aparentemente compatibles con una sobredosis. En tanto, la autopsia realizada por la tarde arrojó que el deceso respondió a un paro cardíaco, aunque comenzó a investigarse el origen del cuadro. Ante esto, el fiscal Eduardo Amavet dispuso la realización de análisis complementarios de sangre para determinar si hubo alguna ingesta tóxica o si el deceso respondió a causas naturales. Los padres de la chica indicaron que su hija salió en horas de la mañana de su casa para hacer unos mandados y que, al regresar, comenzó a tener convulsiones. El fiscal Amavet dispuso la sustanciación de actuaciones por "averiguación de causales de muerte".

Mal dia para los mercados en el mundo

Las malas noticias que llegan desde EE.UU. vuelven a llevar al terreno negativo a los mercados del mundo. Las ruedas de hoy están marcadas por las fuertes pérdidas en el Citigroup, algo que arrastró a Wall Street a la baja y con ella al resto de las bolsas. El fantasma de los problemas con el pago de hipotecas en EE.UU. volvió a aparecer en la rueda de hoy. Y con toda sustancia. Es que, por evaluaciones desacertadas sobre el sector, Citigroup que redujo sus expectativas de dividendos. Y además anunció que perdió casi US$ 10.000 millones en los tres últimos meses del año pasado, el mayor déficit para un trimestre en los 196 años de historia del banco. Wall Street acusó recibo del impacto y a media rueda pierde un 1,6%. Aunque las consecuencias parecen haber sido mayores en el resto del mundo, que vive pendiente del temor a una recesión de la economía estadounidense. En lo que se refiere a Europa, Madrid fue la que más perdió entre las bolsas más importantes, con un 3,37%. Además, se desplomaron Londres, un 3,06%; París, un 2,83%; y Francfort, un 2,14%. También Buenos Aires padece con fuerza el fenómeno. El índice Merval, que evalúa el rendimiento de las acciones líderes, cae un 2,37%, con una amplia mayoría de bajas.

MAR DEL PLATA: La Defensoria del Pueblo empezo el añio con mucha actividad

La doctora Beatriz Arza, defensora del Pueblo de General Pueyrredon, reconoció que el 2008 comenzó con más trabajo y el común denominador de las denuncias y reclamos pasan por los problemas con el robo de cables. En tanto, por la afluencia turística, el problema se da con la contratación de alojamientos. La defensora del pueblo sostuvo que en este organismo se reciben reclamos de todo tipo, relacionado con los ruidos molestos, la basura y la limpieza, entre otros. Para la doctora Arza, el aluvión turístico genera que el municipio, en muchos casos, no pueda brindar un correcto servicio de higiene. “Igualmente se debe estar atento desde el gobierno municipal en elaborar estrategias para mantener una ciudad limpia acorde a lo que se pretende de esta ciudad”, expresó. Otro de los problemas por los cuales recepcionan denuncias es el del tránsito. Al respecto, la defensora del pueblo consideró es “un tremendo problema que tiene Mar del Plata, aunque sé que se está trabajando para mejorarlo”. Para la doctora Arza si se logran llevar estrategias sostenidas, “se pueden lograr cosas y que aparezca nuevamente el control de estado en la vía pública”. Acerca de la relación que se ha dado hasta el momento con el nuevo gobierno comunal, la representante de la Defensoría del Pueblo comentó que “estamos dando los primeros pasos en cuanto al pedido de informes y calculo que será fructífera, algo que no se pudo dar con la gestión anterior porque no entendió cuál era a veces la finalidad de este organismo”, añadió. Sobre la polémica generada en torno a la situación de los pases gratuitos de las personas discapacitadas, la funcionaria indicó que su par adjunto, Cristian Azcona, “trabajó mucho con el tema de discapacidad y los colectivos y bregamos mucho el año pasado para que los empresarios cumplan con las ordenanzas vigentes e instalen rampas en los colectivos”. La defensora Arza informó que la Defensoría del Pueblo recepciona, en promedio, cuarenta quejas diarias, las cuales, en muchos casos se deriva al área pertinente. La sede de la Defensoría se encuentra en la calle Belgrano 2740, en el mismo edificio donde funciona el EMTur, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.

El papa decidio no ir a la Universidad de Roma por las protestas hacia su persona

Ante la ola de protestas de profesores y alumnos en rechazo a su visita, el papa Benedicto XVI decidió suspender su asistencia a la Universidad de Roma, a donde estaba previsto que inaugure el año académico. El acto iba a realizarse el próximo jueves, pero la Santa Sede emitió un comunicado en el que precisa que "considera oportuno postergar" la visita del Papa a la Universidad de Roma, La Sapienza "debido a los conocidos acontecimientos que se registran en estos días". El Vaticano aclara que el Pontífice se limitará a enviar el texto del discurso que había programado pronunciar en una de las universidades más antiguas del viejo continente, precisó la nota. En los últimos días, más de 60 profesores firmaron un pedido en contra de la invitación al Papa, a quien consideran "oscurantista y uno que en 1990 decía que el proceso de la Iglesia contra Galileo fue razonable y justo". Además, un grupo de estudiantes decidió lanzar una "semana anticlerical" y organizó la proyección de un filme sobre Galileo (condenado por el Vaticano por sus teorías sobre el universo) y un "almuerzo social con vino y cerdo" para protestar por la visita papal. Se trata de la primera vez que durante su pontificado, iniciado en el 2005, Benedicto XVI se ve obligado a renunciar a participar a un acto público por las protestas y polémicas que suscita.

MAR DEL PLATA: Piden informes por los acampes

El concejal de la UCR, Fernando Rizzi, presentó dos pedidos de informes relacionados con la invasión de carpas que se registran en plazas y espacios públicos y por otro lado con las condiciones de la escollera norte. Sobre la primera cuestión, el edil evidenció su preocupación por la modalidad de muchas personas que acampan en espacios públicos en la ciudad y que este verano se ha agravado. “Esto genera una imagen degradante, provoca una falta de higiene e inseguridad en la zona”, resaltó. En tanto, solicitarán a las autoridades nacionales el acondicionamiento y puesta en valor de la escollera norte. “Es un lugar tradicional de la ciudad y se encuentra en un estado lamentable y abandonado”. “Se deben mejorar las condiciones para la gente que practica pesca deportiva y luego avanzar en la idea de consolidar a Mar del Plata como sede de un puerto de cruceros, así como la gran regata que se hará por el Bicentenario de la Revolución de Mayo y donde la ciudad será una de las etapas”, manifestó. Rizzi auguró que con respecto a esta iniciativa que cuente con el apoyo del Concejo Deliberante y del intendente Gustavo Pulti.

Scioli no asistira a Cavos y tampoco ningún funcionario

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, desmintió hoy que vaya a asistir al Foro Económico Mundial que se realiza en la ciudad suiza de Davos, como había trascendido en las últimas horas, y señaló que "tampoco lo hará otro funcionario nacional". "Nunca estuvo en mis planes asistir a Davos y de hecho no está previsto que asista ningún funcionario nacional", sostuvo Scioli, al término de una reunión que mantuvo junto a su gabinete, con las autoridades de la intendencia de Lanús. En caso de concretarse la ausencia del Gobierno argentino, Cristina Kirchner mantendría la misma costumbre de la que hizo gala el presidente Néstor Kirchner durante sus cuatro años de gestión. Sucede que Davos estuvo durante la década del 90 muy emparentado con el discurso neoliberal, aunque en los últimos años abandonó un poco su postura ortodoxa.

MAR DEL PLATA: Incierto futuro de trabajadores de un frigorifico

Cerca de 450 fuentes de trabajo corren serio riesgo de desaparecer. Se trata de los trabajadores del frigorífico Sadowa. La falta de cupo llevaría a las autoridades de la empresa a presentar un "procedimiento preventivo de crisis". Desde el sindicato amenazaron con tomar medidas de acción directa. El secretario general del Sindicato de la Carne, Pedro Lacuadra Montiel, sostuvo que hace más de un año que el frigorífico Sadowa se encuentra paralizado. “Si bien la empresa ha pagado la garantía horaria (80 horas quincenales), en realidad hay una rebaja importante del salario”. El referente del sector manifestó que, desde la empresa, se informó que “les resulta imposible seguir con esta situación”. La comunicación se produjo durante una reunión que las partes mantuvieron el viernes pasado. Ante este cuadro de incertidumbre, los trabajadores se reunieron este lunes en asamblea, donde los dirigentes del sindicato explicaron que la empresa presentará un procedimiento preventivo de crisis y que no hay fecha de pago de la próxima quincena. Lacuadra Montiel señaló que Sadowa sigue sin cupo de carne “y así es imposible trabajar”. El dirigente recordó que, una vez reactivadas las exportaciones, se tomó como base para los cupos lo exportado en 2005 y si bien el frigorífico trabajó, no contaba con provisión para exportar. Las gestiones hechas no logró modificar la decisión de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca”, agregó. En la actualidad Sadowa cuenta con 375 toneladas mensuales de carne con hueso y se producen por día 55 toneladas, o sea, no alcanza para una semana. Los trabajadores volverán a reunirse el viernes donde se definirán los pasos a seguir. Si no se modifica el cuadro de situación, se tomarían medidas de acción directa. “Si la empresa realiza la presentación de la crisis y la Secretaría no trae una solución se tomará alguna medida de acción directa que seguramente va a molestar a aquellas personas que están veraneando, pero vamos a defender la fuente de trabajo de 450 familias”, dejó en claro Lacuadra Montiel. Se maneja la posibilidad de movilizarse por las calles del microcentro marplatense y si no surge una solución, cortarían la autovía 2.

No hay que pedirle cosas a los demás cuando uno no sabe arreglar los problemas propios

El presidente estadounidense, George W. Bush, pidió hoy a los países productores de petróleo actuar sobre los "muy altos" precios de crudo y considerar los efectos negativos que tienen sobre la economía norteamericana, en el segundo día de sus conversaciones con el rey de Arabia Saudita. En una rápida respuesta a la exhortación de Bush, el ministro de petróleo del reino árabe dijo que su país incrementará su producción -el paso necesario para que los precios bajen- sólo cuando el mercado lo justifique. Bush dijo que habló con el rey Abudllah sobre los precios del petróleo, que recientemente superaron los 100 dólares por barril y sumaron presión y temores de recesión en la economía de Estados Unidos, en una cuestión que se convirtió en un gran tema de la campaña para las elecciones presidenciales de noviembre. "Los precios de petróleo están muy altos, lo cual es perjudicial para nuestra economía", dijo Bush antes del inicio de una mesa redonda con empresarios y empresarias sauditas en la embajada norteamericana en Riad, antes de lanzar una apelación a la Organización de Países Exportadores de petróleo (OPEP). "Desearía que, cuando la OPEP considere diferentes niveles de producción, que entienda que si la economía que más consume sufre, eso significará menos compras, menos ventas de petróleo y gas", agregó Bush en alusión a la propia economía estadounidense, según informó la cadena de noticias CNN. Arabia Saudita posee la mayor reserva mundial de crudo, y los crecientes precios de petróleo provocan cada vez más trastornos en la economía de Estados Unidos, donde la nafta cuesta alrededor de 1,25 dólares por litro. Los costos energéticos para andar en auto o calefaccionar las casas hacen que la gente gaste menos en otras cosas, y también subieron los precios de otros productos y servicios. La producción de la OPEC cubre el 40 por ciento de las necesidades mundiales, y la organización por lo general sigue los lineamientos de Arabia Saudita cuando discute si aumentan la producción para que bajen los precios. La opinión de los sauditas tiene gran peso dentro de la OPEP porque el reino árabe es responsable de cerca de un tercio de la producción del cartel. "Nuestro interés es mantener los suministros de petróleo de acuerdo con la demanda y con mínima volatilidad en el mercado del crudo. Aumentaremos la producción cuando el mercado lo justifique. Esa es nuestra política", dijo el ministro de petróleo saudita, Ali Naimi, en respuesta al pedido del mandatario estadounidense. Bush llegó ayer a Arabia Saudita para la penúltima escala de una gira de una semana por Medio Oriente para promover la paz entre israelíes y palestinos y advertir sobre la "amenaza" que según él representa Irán para la paz mundial.

MAR DEL PLATA: Se procedera a limpiar terrenos baldios

El director general de Gestión Ambiental, Eduardo Bruzetta, confirmó que desde la semana pasada realizan trabajos de limpieza en terrenos ubicados sobre avenida Mario Bravo y cuyos pastizales son un foco de riesgo que pueden provocar algún incendio. Bruzetta dijo que el objetivo es reducir el nivel de altura de los pastizales y en ese sentido ya se trabajó sobre cuatro predios de importantes dimensiones y sobre algunos sectores de vereda donde se dificultaba el acceso peatonal. Consultado sobre el costo de estas tareas, el funcionario dejó en claro que serán debitados en la tasa municipal del dueño del predio. Estas tareas se repetirán en otros sectores donde existen terrenos abandonos con pastizales secos.

No se llegó donde querian pero protestaron igual en el puerto porteño contra Botnia

Un grupo de asambleístas de Gualeguaychú, con el apoyo de organizaciones sociales porteñas, protestaron este mediodía a pocos metros de la zona portuaria de la empresa Buquebús, ubicada en Puerto Madero, contra la pastera Botnia. Pero un amplio operativo de Prefectura no les permitió avanzar hasta las oficinas de la compañía y mantuvo despejado el ingreso a la terminal para permitir la salida de los barcos. Fueron unos 300 los manifestantes de Gualeguaychú, de San Telmo y de algunas provincias, como Catamarca y Córdoba, que marcharon hacia Puerto Madero por la avenida Corrientes, desde poco antes de las 12. Por un numeroso cordón de prefectos, los asambleístas debieron quedarse en el cruce de las avenidas Madero y Córdoba, lo que generó complicaciones en el tránsito. La orden de los efectivos fue de no dejar pasar a los manifestantes, que arrojaron petardos y quemaron algunas llantas. La protesta transcurrió así un par de horas, con los manifestantes repartiendo volantes a los automovilistas que pasaban por la zona. Hubo algunos forcejeos con los prefectos mientras negociaban la modalidad de la entrega de los papeles, pero fue una escaramuza de apenas algunos segundos. A raíz de la manifestación, en la que también participó la diputada izquierdista Vilma Ripoll, las avenidas Alicia Moreau de Justo, Huergo y Madero presentaron desde el mediodía y hasta casi tres horas después un gran embotellamiento de camiones, que debieron ser desviados hacia la Costanera Sur, por un lado, y hacia la calle Viamonte, por el otro. Los asambleístas planeaban distribuir sus volantes en las instalaciones de Buquebús, entre los pasajeros que llegaban del Uruguay o los que partían hacia allá, en relación con la instalación de las papeleras. "Nuestra intención es pacífica. Sólo queremos distribuir unos folletos donde se ve muy bien la influencia que estas pasteras tendrán en nuestro futuro", había contado José Pouler, de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, poco antes de la manifestación. Sin embargo, otras voces habían generado algunas inquietudes. El ambientalista José Fritzler había afirmado: "Se va a hacer una panfleteada y se va a impedir el acceso para ver si se puede colapsar la salida del buque". Finalmente, nada de eso ocurrió. Ya el año pasado los ambientalistas habían realizado varias protestas frente a Buquebús. En esa oportunidad, hubo algunas refriegas con los oficiales y dos asambleístas fueron detenidos luego de que intentaran encadenarse a las rejas perimetrales de la terminal.

MAR DEL PLATA: Se espera una espectacular segunda quincena

La segunda quincena de enero despierta en Mar del Plata excelentes proyecciones. Hugo Alfonso, vocero del Ente Municipal de Turismo (EMTUR), señaló que "es una tendencia histórica que los últimos 15 días de enero son los mejores de la temporada". De esta forma, se cree que durante la última quincena de enero habrá una población diaria de 360.000 turistas, mientras que los hoteles estarán ocupados en un 85 por ciento. Silvia Cerchiara, gerente de la Asociación Hotelera local, adelantó: "Las reservas hoteleras para este período ya superan el 80 por ciento". Por su parte, desde las empresas de transporte coincidieron en afirmar que "el aluvión se espera para hoy, pero sobre todo de acá al viernes". En las dos primeras semanas de enero, hubo cerca de 340.000 turistas por día, aunque los fines de semana la cifra se elevó de manera significativa, algo que se notará más en los últimos 15 días "porque llega mucha gente para ver los partidos de fútbol", indicaron. En tanto, el recambio turístico se vive a pleno en las rutas. El vocero de la empresa Covisur, concesionaria de la autovía 2, indicó que esta mañana se registraba en el peaje Samborombón el paso de 1400 vehículos por hora rumbo a la costa atlántica, mientras que regresaban 400 vehículos por hora. Joaquín Lobos señaló que el tránsito se desarrolla con tranquilidad y se espera que para después del mediodía se intensifique el regreso de turistas de los destinos de la costa bonaerense. Con respecto a los vehículos que se dirigen a la costa, Lobos manifestó que a partir del peaje de Dolores el tránsito a Mar del Plata disminuye un 50 por ciento.

Becham y su anhelo de cumplir los 100 partidos con la selección

El italiano Fabio Capello, nuevo seleccionador de Inglaterra, le avisó a David Beckham que dejará de lado los sentimientos cuando decida si el volante merece obtener su 100ª convocatoria internacional para el amistoso del 6 de febrero en Wembley contra Suiza. Capello develará en dos semanas su primera lista de convocados desde su nombramiento para este partido amistoso y Beckham espera formar parte de ella pues desea convertirse en el quinto jugador inglés que alcanza la barrera de los 100 partidos internacionales. "Todos los entrenadores tienen sentimientos pero también deben tomar decisiones", declaró el técnico italiano. "Beckham es importante para Inglaterra y todavía puede aportar muchas cosas, pero como cada uno sabe, todos los jugadores son igual de importantes a mis ojos y parten del mismo punto, incluido David Beckham", agregó. El primer partido oficial de Capello en el banco de Inglaterra tendrá lugar en septiembre ante Andorra, por las Eliminatorias de la Copa del Mundo de 2010. El técnico hizo esta declaración en Zagreb, donde participaba en una reunión con los representantes de los seis equipos del Grupo 6 de las Eliminatorias del Mundial 2010 para fijar el calendario.

MAR DEL PLATA: Los encargados de edificios deben de sacar los residuos después de las 22 horas

Durante el mes de enero suelen profundizarse situaciones que en los restantes meses pasan inadvertidos. Como animales de costumbre, resulta necesario un "tirón de oreja". Uno de eso casos se da con la presencia de bolsas con residuos en el microcentro marplatense, desde horas tempranas, que provocan dificultades en el tránsito peatonal, malos olores y derrame de lixiviados. Por esta situación, desde la semana pasada, inspectores municipales empezaron a notificar a consorcios, administraciones de edifcios y encargados, de la vigencia desde 2005 de una ordenanza que establece el horario que los encargados de edificios deben sacar los residuos a la calle. En época estival, desde el 16 de diciembre hasta el 15 de marzo, no pueden sacar las bolsas con residuos hasta después de las 22, ya que el servicio de recolección de residuos comienza a la 1.30 de la madrugada.

Un muerto en Córdoba por confuso episodio

Un hombre de 50 años fue asesinado de un balazo, según se informó, durante una pelea entre vecinos ocurrida en el barrio Ampliación San Jorge, en Córdoba capital. Tras el crimen, conocidos de la víctima quemaron la casa de dos sospechosos, que fueron detenidos. Fuentes policiales indicaron que todavía se desconoce el motivo de la pelea, ocurrida después de la medianoche, en José Arredondo al 2.600. La víctima, Jorge Omar Díaz, fue trasladado con una herida de arma de fuego en el abdomen, pero murió poco después. Un joven de 27 años y su padre de 50 fueron detenidos como sospechosos. Al primero se le secuestró un revólver calibre 32, marca Taurus. En tanto, los investigadores buscan un "arma larga" e intentan precisar el móvil del homicidio. Por otra parte, esta madrugada los vecinos de la víctima incendiaron la casa de los acusados, ubicada en calle 3 de Junio al 2.500, en el mismo barrio del hecho.

MAR DEL PLATA: Aclaran el porque del aumrnto de la cuota 1 y 2 de la tasa municipales

El secretario de Economía y Hacienda, José Reinaldo Cano, se refirió a las subas que se registran en las primeras dos cuotas del año de la Tasa de Servicios Urbanos (TSU) y que despertó el reclamos de muchos vecinos. Cano informó que la administración municipal anterior emitió las primeras dos cuotas de la tasa municipal. El funcionario municipal recordó que, en 2007, se aprobó la modificación de la tasa municipal y se votó un aumento del 100% que se repartía en un 40% durante el ejercicio anterior, un 30 por ciento este año y otro 30 por ciento en 2009. En tanto, desde el actual gobierno se realizó un muestreo en los barrios Centro, La Perla, Constitución, el Puerto, San Carlos, Mogotes, Luro e Italia, 180 y Luro, Regional y Los Tilos. En total se tomaron 48 cuentas de distintas valuaciones. En ese estudio, figuran casos de cuentas que aumentaron la superficie cubierta y el valor de la casa donde se detectaron subas de hasta un 40 por ciento. El secretario de Economía explicó que, según el muestreo, un 65 por ciento de los contribuyentes sufrió este año aumentos en las tasas, un 13 por ciento mantuvo los mismos valores que en 2007, un 15 por ciento pagará menos y un 4 por ciento donde el incremento en las tasas está relacionado además con el aumento de la superficie cubierta declarados de la propiedad. Cano adelantó que se encuentran abocados a replantear la cuota, a la luz de la significación que puedan llegar a tener las valuaciones y la zonificación. "Aunque todavía no tenemos una opinión concreta sobre este tema", señaló. El funcionario recordó que, en su momento, el bloque de Acción Marplatense fue uno de los sectores políticos que no votó las modificación de la tasa.