Feliz

Feliz
21 DE SEPTIEMBRE: Feliz Primavera

TODOS QUEREMOS A NUESTRO PAIS

Vistas a la página totales

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA
2 DE ABRIL: Día del Veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas
Si vivís en Mar del Plata no te olvides de
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS

Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar

Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96

También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico

NOTIDEPORTES RADIO

Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo

y la participación de

Nicolás Fernández

Gastón Benoffi

Javier Salomón

SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE

http://www.fmiberoamerica.tk/

SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.

POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ

EL TIEMPO

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE

INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.

Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.

MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.

TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC

Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.

DOMINGOS DE HUMOR


Una mujer puso un aviso clasificado que decía:
"Busco marido".
Al día siguiente recibió cientos de cartas que decían:
"¡Te puedes quedar con el mío!"

-------------------------------------------------------------------------

Pensamientos sobre el matrimonio
Había una vez un hombre que dijo:
"Yo no sabía lo que era la verdadera felicidad hasta que me casé, y entonces, ya era muy tarde.

-------------------------------------------------------------------------

Si el estudiar es un camino, el copiarse es un atajo.

-------------------------------------------------------------------------

Papá, papá hay un señor en la puerta diciendome que está haciendo una colecta para una pileta de natación.
-Está bien hijo, dale un vaso de agua.

LOS NUMEROS DE LA ALEGRIA - DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE


NACIONAL


PROVINCIA

domingo, 5 de septiembre de 2010

Nuevo récord histórico podria lograr la producción Automotriz a fin de año

Se producirían 685.000 unidades, con lo cual superará el récord del 2008, estimó Ecolatina, que atribuyó la expansión al repunte de exportaciones principalmente destinadas a Brasil y de la demanda interna dado que la gente ve los autos como "un refugio de valor" ante la inflación "Luego de la fuerte caída en 2009, la industria automotriz ha logrado recuperarse de manera extraordinaria. En lo que va del año la producción alcanzó cerca de 440.000 unidades, lo que equivale a un incremento de 50 por ciento con respecto al mismo período de 2009. Estos valores superan en 7,5 por ciento a los registrados en 2008, año récord de fabricación en el país", detalló. La consultora analizó que "la recuperación de la demanda local se debe a que, con expectativas cambiarias estables y ante la falta de alternativas de inversión, los consumidores ven los autos como una reserva de valor ante la inflación. Además, la mejora en la confianza y los planes de financiamiento también contribuyen". Al respecto, precisó que en los últimos ocho meses se patentaron 450.000 vehículos, un 22 por ciento más que el año pasado y en línea con las cifras de 2008. El informe destacó que la mayor parte de la recuperación responde a la demanda externa, fundamentalmente a Brasil. Según indicó, se exportaron en ocho meses 267.000 unidades, de las cuales 230.000 tuvieron como destino al principal socio del Mercosur. En este sentido, evaluó que la apreciación del Real es "clave y amortigua el efecto negativo de la inflación". "A los fabricantes nacionales les resulta más rentable exportar que vender en el mercado interno. Esto se debe a que, medidos en dólares, los mismos modelos cuestan en las concesionarias brasileñas entre 25 y 50 por ciento más que en la Argentina", razonó. Así, la mitad de la producción automotriz local se destina al vecino país, explicando 85 por ciento de los ingresos por exportaciones del sector. Ecolatina subrayó que la dependencia del mercado brasileño fue en ascenso, al compás del crecimiento de la demanda interna de automóviles en aquél país y de la ganancia cambiaria derivada de la apreciación del Real. El estudio planteó que las favorables condiciones permitieron que el intercambio bilateral del complejo automotriz pase de registrar un elevado déficit en 2008 a un importante superávit para la Argentina. Y, señaló que Argentina presenta "un desbalance sostenido en autopartes que, de cara al favorable contexto y a los incentivos de una política industrial común, debería equilibrarse".

sábado, 4 de septiembre de 2010

MAR DEL PLATA: Sigue ala deriva el tiburón en el mar del nacional

El conjunto marplatense igualó 1 a 1 con Independiente Rivadavia de Mendoza en el José María Minella por la quinta fecha de la B Nacional. A los siete minutos del primer tiempo Gigli abrió el marcador y sobre los treinta igualó Velazquez. Aldosivi mejoró su funcionamiento colectivo, por momentos dominó el trámite del encuentro pero no encuentra al conductor del equipo que genere fútbol, abastezca a los delanteros y maneje los tiempos del partido. La igualdad fue un resultado justo. Casi desde el vestuario lo empezó ganando Aldosivi. Con una jugada bien hilvanada por la derecha, centro y el pibe Uribe cabeceó a medias tras lo cual abajo del arco Gigli la empujo al gol. La conquista fue convalidada pese a las ampulosas protestas de los mendocinos señalando que el ex Rafaela la había tocado con la mano. Después con el correr de los minutos el Tiburón fue cediendo campo y pelota, también amparándose en los intentos frontales y poco claros del equipo de Trotta. Sin embargo a los 26’ Salmerón aguantó un pelotazo en la medialuna y Velazquez viniendo desde atrás saco un zapatazo tremendo que se colgó de un ángulo. Uno a uno y a remar de cero otra vez. En el complemento el conjunto de Daniele salió con la actitud del primero. Decidido a imponer sus credenciales y como en la etapa inicial tuvo su chance antes de los cinco minutos, esta vez con un remate de Presentado que se fue besando el poste derecho de Ayala. Ya en el cuarto de hora final Aldosivi asumió riesgos importantes. El equipo del “Gato” lo arrinconó a Independiente y empezó a acumular posibilidades frente al arco azul. Pero quedó demasiado expuesto a las réplicas. En una Campodónico salvó otro mano a mano y luego Herrón la sacó en la línea. Hubo alguna mas para cada uno pero el empate ya no se modificó. Quedó la sensación que estuvo bien el empate porque a las ganas y las intenciones de Aldosivi los mendocinos le opusieron situaciones claras que podrían haber dejado al Tiburón sin nada.

MAR DEL PLATA: Para las ONG'S se hará la presentación del programa PREBA el 9 de septiembre

El jueves 9 de septiembre en el Centro Cultural Osvaldo Soriano, autoridades de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad participarán del lanzamiento del Programa PREBA para las organizaciones no gubernamentales de Mar del Plata y la entrega de certificados del Registro Provincial de Organizaciones de la Comunidad (REPOC). “Con la realización de este tipo de jornadas buscamos fortalecer nuestros vínculos con los representantes de las organizaciones de la sociedad civil”, dijo el director provincial de Subsidios de la Jefatura de Gabinete, Rodolfo Iriart. La jornada interinstitucional cuenta con la organización de la Dirección Provincial de Subsidios y Subvenciones, la Dirección Provincial de Relaciones con la Comunidad , la Dirección Provincial de Personas Jurídicas del Ministerio de Justicia; y la Dirección Municipal de Relaciones con las ONG’s Además de Rodolfo Manino Iriart, del acto participará Ariana Bazán, titular de la Dirección de Cooperación Internacional y Relaciones con las ONG de la Municipalidad, Nicolás Milazzo, subsecretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, y Cristian Amador, director Provincial de Relaciones con la Comunidad a cargo del programa Repoc. El PREBA es una iniciativa de la cartera laboral que ofrece distintas facilidades y subsidios para la registración del personal. En este caso, el Programa se enfoca directamente en la registración de quienes trabajan en las organizaciones de la sociedad civil. A través del PREBA se busca que las entidades intermedias puedan regularizar la situación de sus trabajadores. “Se trata de un trámite sencillo ya que a los 20 días de presentada la documentación correspondiente, la Provincia le aporta a cada trabajador 600 pesos mensuales durante un lapso de 6 meses con una prórroga a convenir”, anticipó el director provincial de Subsidios y Subvenciones de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la provincia de Buenos Aires, Rodolfo Iriart. “Con la realización de este tipo de jornadas buscamos fortalecer nuestros vínculos con los representantes de las organizaciones de la sociedad civil y ofrecerles todas las herramientas que dispone el estado, tanto provincial como municipal, para mejorar sus desempeño comunitario porque sabemos el rol que cumplen en el tramado institucional de la ciudad”, agregó. Por su parte Adriana Bazán resaltó que estas acciones se desarrollan en concordancia con la decisión del Intendente Municipal “de trabajar estrechamente con las entidades, valorando el rol que tienen en la construcción de una Mar del Plata más justa e igualitaria”. Durante el acto también se entregarán más de 150 cerificados del REPOC. Este documento es indispensable para que las organizaciones puedan iniciar todo tipo de gestión administrativa dentro del ámbito provincial, como trámites de subsidios, autorizaciones y vigencia jurídica. Para informes e inscripción comunicarse al 495-1539 ./ 494-9197 repocpcia@gmail.com

A Miguel Etchecolatz le ratificaron lo que debe ser

Miguel Etchecolatz, en su carácter de director general de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, y Rubén Pérez, en calidad de jefe de la Brigada de Investigaciones de la Plata, están acusados por las desapariciones de Daniel Omar Favero y María Paula Álvarez durante la última dictadura. Por el mismo hecho también está procesado Julio César Argüello, integrante del grupo operativo que llevó a cabo el secuestro en el domicilio de las víctimas. En tanto, el tribunal admitió los recursos de casación presentados por Etchecolatz y Pérez contra la disposición que ratificara sus prisiones preventivas en la misma causa, aunque el ex comisario ya se encuentra condenado a reclusión perpetua por crímenes de lesa humanidad, que cumple en el penal de Marcos Paz. Allí el represor inicio junto al ex capellán policial Christian Von Wernich una huelga de hambre para reclamar mejoras en las condiciones de detención, aunque la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Unidad Fiscal Especial aseguraron que no recibieron ningún reclamo y desestimaron el planteo.

MAR DEL PLATA: Un gesto no muy común de una empresa que la enaltece

La empresa “La Constructora” hizo saber que se hizo responsable del accidente que ocurrió en un edificio en construcción ubicado en 9 de Julio y La Rioja. Allí se cayó un caño de un cuarto piso y dio de lleno en la luneta de un automóvil que estaba estacionado en el lugar. “Esta empresa, en todo momento, asistió al lugar del hecho, reconoció los errores cometidos, y continuó en la reparación de los daños y perjuicios, ya sean materiales, morales, por lucro cesante y de transporte que causara el hecho”, indicaron. “En función de los hechos sucedidos el pasado martes 19 de agosto de 2010, esta empresa se ha hecho responsable de los daños generados al vecino Fabián Adolfo Strub”, comienza diciendo el comunicado de la empresa. Días atrás desde un edificio en construcción ubicado en 9 de Julio y La Rioja se cayó un caño de un cuarto piso y dio de lleno en la luneta de un automóvil que estaba estacionado en el lugar. La encargada de la obra es justamente la empresa “La Constructora”. “Distinguimos entre los que dan la cara y los que no lo hacen, siempre, por eso pedimos disculpas a la comunidad por las molestias causadas y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por y para la ciudad, como lo hemos hecho durante más de seis décadas al servicio de Mar del Plata”, concluye el parte de prensa firmado por María Victoria Bernardi, como responsable de “La Constructora”.

Buena noticia para enfrentar a Brasil Oberto confirmó que va a estar

Tras perderse cuatro partidos por una gastroenteritis, Fabricio Oberto confirmói que estará el martes ante Brasil, en el partido por los octavos de final del Mundial de básquetbol que se disputa en Turquía. "Estoy para jugar, voy a llegar al partido contra Brasil pero no sé cuánto podré estar en cancha. Lo importante es que siento mucho mejor mi cuerpo tras 72 horas en cama", aseguró hoy Oberto. Con signos de cansancio, el pivote de 2,07 metros afirmó que perdió cinco kilos en tres días, pero aclaró que "eso no será una desventaja", porque "ya he jugado con 110 kilos, sólo debo retomar el ritmo". En su cuarto Mundial con Argentina y a los 35 años, Oberto admitió que "con Brasil no es un cruce más, es un clásico". "Hay ansiedad siempre. Es como un Boca-River: no importa la manera en la que se llegue. Suelen ser partidos parejos. Nos conocemos mucho, eso da ventajas y desventajas para los dos lados. Va ser un choque muy lindo", dijo. Por último, remarcó que enfrentar a Rubén Magnano como entrenador de Brasil no le es indiferente. "Es muy especial. Comencé con él en Atenas de Córdoba. Me ha tocado ser dirigido por muchos entrenadores y con ninguno logré la amistad que logré con Rubén. Compartí algunos de los mejores momentos de mi carrera", señaló el pivot sobre el técnico que condujo a Argentina a la plata mundial en 2002 y el oro olímpico en 2004.

viernes, 3 de septiembre de 2010

CUIDEMOS NUESTRA CIUDAD

MAR DEL PLATA: El tiburon no podra contar con Diego Martinez para enfrentar a Independiente de Mendoza

Salvador Daniele sigue, semana tras semana, sin poder armar su equipo ideal. Aldosivi recibirá mañana a Independiente de Mendoza, desde las 15.30 por la quinta fecha del Nacional B. Diego Martínez finalmente se perderá este encuentro, siendo la única baja del elenco portuense. Los portuenses entrenaron esta mañana, bajo lluvia, en el predio "Tatore" Vuoso. El delantero de Otamendi no se recuperó de una tendinitis en el tendón de Aquiles y optaron por preservarlo para no exponerlo a una lesión mayor. Martínez jugó ante Chacarita con este problema (no fue infiltrado, como se mal informó) y terminó dolorido. El miércoles se le dio una inyección intramuscular que mermó el dolor en la zona, pero hoy amaneció nuevamente con molestias. El deseo es que pueda estar ante Boca Unidos, en Corrientes, el domingo 12. Aunque incluso su presencia en el norte argentino está en duda, ya que es una lesión difícil de pronosticar su curación por completo. Sin Diego Martínez, Daniele aún no definió su reemplazante. Saldrá entre Matías Sarrautte, que es enganche clásico y ya tuvo minutos en este torneo; o Brian Uribe, joven centrodelantero del club que todavía no jugó en primera. El primero contaría con más chances, proponiendo que Seccafien juegue más cerca de Gigli. Por otra parte, Pablo Campodónico volverá al arco en lugar de Adrián Arias. El golero, ausente ante Chacarita, está recuperado del fuerte golpe sufrido ante Merlo. De esta forma, los marplatenses formarán mañana con: Campodónico; Facundo Nasif, Sebastián Pena y Darío Cajaravilla; Marcelo Vega, Martín Cabrera, Mariano Herrón y Juan Presentado; Enrique Seccafien; Matías Gigli y Sarrautte o Uribe. Esta noche el plantel quedará concentrado. Además de los titulares, lo harán: Adrián Arias, Joel Carli, Nicolás Demaldé, Agustín Briones, Enzo Bruno y el juvenil Alexis Ramos, que por primera vez estará en el banco de suplentes. LLEGA INDEPENDIENTE, CONFIRMADO A las 6 de esta mañana Independiente partía a Mar del Plata en avion. Roberto Trotta, su entrenador, ya confirmó el equipo: Josué Ayala; Augusto Mainguyague, Diego Menghi, Fernando Alloco y Maximiliano Oliva; Abel Peralta, Julio Mozzo y Claudio Fileppi; Mauricio Ferradas, Javier Velázquez y Luis Salmerón. En el banco de suplentes estarán: José Vistarop, Judelín Aveska, Gabriel Solís, Germán Gordillo, Facundo Pumpido, Diego García y Sebastián Romero.

Convocará a Riquelme reiteró Batista

El técnico interino de la Selección argentina, Sergio Batista, ratificó hoy que Juan Román Riquelme "va a tener su oportunidad" cuando se recupere de su lesión."Es un jugador de Selección que puede aportarle mucho al equipo y a los chicos. Cuando esté bien seguramente va a tener la oportunidad que siempre tuvo conmigo", puntualizó. Batista, quien tuvo al volante de Boca en la selección que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2008, confió que Riquelme "es una persona especial, con una personalidad que hay que saber entender". "No habla siempre, sólo cuando tiene que hacerlo. Insisto, hay que saber llevarlo, tiene un carácter fuerte", resumió. De esta manera, Batista volvería a abrirle las puertas a Riquelme, quien renunció en dos ocasiones a la selección: en 2006, por las críticas recibidas, y en 2009, por su entredicho con el ex seleccionador Diego Maradona. Precisamente, y con respecto a Maradona, Batista sostuvo: "es una muy buena persona. Se puede equivocar como cualquier ser humano, pero es muy buena gente. Pasamos muchas situaciones. Siempre digo que uno sabe que alguien es buena persona cuando aparece en los momentos malos sin que nadie lo llame, y él lo hizo cuando estuve mal". Por otra parte, y con miras al choque ante España, expresó: "me encanta como juega. Tiene muchos jugadores técnicos y, a diferencia nuestra, muchos años de trabajo. A España no hay que copiarle cómo juega en la cancha, sino el proyecto". "Hace diez años que viene trabajando para ganar la Eurocopa y el Mundial con los mismos jugadores. Nosotros tenemos lo nuestro también, excelentes futbolistas con un nivel técnico e internacional muy poderoso. Ojalá salga un lindo partido, creo que Argentina tranquilamente puede ganar", añadió en declaraciones al sitio oficial de la FIFA. Además, Batista reiteró que quisiera seguir en el cargo, ya que se siente "capacitado", y dejó entrever su deseo para que no lo evalúen "solamente por estos amistosos". "A los jugadores les tengo que agradecer. En lo personal, es una satisfacción enorme que (Lionel) Messi, el mejor del mundo, diga esas cosas: quiere decir que viene, disfruta y est feliz. Pero destaco a todos", agregó. Asimismo, remarcó que "acá hay que hacer un proyecto para 2014, pero no se puede empezar con todos pibes. Los equipos se conforman con experiencia y juventud. Los chicos se van a ir sumando y aprendiendo de los grandes, en la cancha y afuera. Y adem s tenemos la Copa América en pocos meses".

MAR DEL PLATA: El torito dispuesto a derribar a varios toreros

Con una conferencia de prensa en la sede del club, se llevó adelante la presentación del plantel de Alvarado que el domingo, a las 16, debutará en el Torneo Argentino B recibiendo la visita de Independiente de Tandil, en el José María Minella. La ilusión del conjunto de Mataderos se pone en marcha una vez más y el objetivo es el ascenso. Al igual que como sucedió hace dos semanas cuando se presentó Unión, en la previa del Argentino A, la palabra que más se escuchó, aunque indirectamente, fue ascenso. En todos los dirigentes de Alvarado, su cuerpo técnico encabezado por Hugo Tenaglia y los jugadores, el objetivo primordial es ir partido a partido, pero se animan a mirar un poquito más allá y se ilusionan con un posible ascenso en mayo de 2011. En la conferencia de prensa, ante una buena cantidad de periodistas e hinchas, ocuparon la mesa central el presidente Juan Zelaya, el vice Héctor Romero, el presidente del fútbol profesional Cristian Azcona, el tesorero Mario Golato, el entrenador Tenaglia y el nuevo capitán, Leandro Evangelisti. Todos coincidieron en que están muy conformes con el plantel que se formó, que las ilusiones son muchas pero que hay que tener paciencia y esperar que el equipo vaya encontrando su funcionamiento. No se dejó de mencionar a los sponsors, pieza fundamental en el aspecto económico y para la conformación de este nuevo proyecto, a los dirigentes que no ponen la cara pero trabajan incansablemente para sacar adelante al club no sólo en lo futbolístico sino también en lo institucional, y de lo deportivo se encargaron Tenaglia y Evangelisti de explicarle a los hinchas sus objetivos y le alimentaron la ilusión de cara a la temporada que se viene. Por último, y de no mediar inconvenientes, el ex entrenador de Racing de Olavarría y Huracán de Tres Arroyos, entre otros, confirmó los once que saltarán a la cancha para el debut. Ellos serán: Leandro Evangelisti; Facundo Lagrimal, Luis Gómez, Leonardo Tambussi y Mauro Castro; Diego Minor, Gabriel Christovao y Junior Ischia; Diego Napolitano; Joao Asprilla y Darío Villán. Si Tambussi no se termina de recuperar de la lesión, su lugar sería ocupado por el juvenil Guillermo López Geada. Luego, se hizo la presentación de la indumentaria de entrenamiento y concentración, las camperas de abrigo, pero no la camiseta. La sorpresa llegó sobre el final, repitiendo lo hecho en la temporada pasada y con la presencia de una modelo haciendo body painting con el escudo de Alvarado pintado en el pecho.

La FIFA considera que España es el equipo del siglo

España es "un equipo que creció y que juega un fútbol fantástico y muy atractivo". Así lo aseguró Jean Paul Brigger, director del Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA, que dio a conocer un informe sobre sus observaciones en el Mundial de Sudáfrica, según publica el diario As. Este estudio busca descubrir las tendencias de juego. Los datos obtenidos durante el torneo de Sudáfrica se recopilaron en un informe que, junto con un DVD, se pondrá a disposición de las 208 asociaciones afiliadas a la FIFA. Brigger alabó el fútbol de la selección española, campeona de Europa y también del Mundo, y definió a “La Roja” como un equipo "compacto, combativo y elástico", en el que destaca la labor de Xavi, Iniesta y Xabi Alonso. "Conforman un entramado muy completo, casi se podría hablar del equipo del siglo", añadió Brigger, que señaló la doble representación europea en la final. Entre lo más destacado de todos los equipos fue la organización en defensa, donde los sudamericanos, España y Holanda, se concentraron en presionar a sus rivales desde que ganaban la pelota, siendo una "defensa ofensiva", que terminará imponiéndose como un estilo que dominará el fútbol.

MAR DEL PLATA: No hay mucho acuerdo en la decisión de no vender combustible a los que no usen casco

La ordenanza que impide la venta de combustible a aquellos motociclistas que no usen casco sigue en debate en el Concejo Deliberante. El concejal Diego Garciarena se mostró en contra de dicha iniciativa. “Como espíritu la ordenanza esta bien. El espíritu es garantizar la obligatoriedad de la utilización del casco. En ese sentido yo reivindico la ordenanza. Pero me parece que la herramienta legislativa elegida no es correcta”, argumentó el edil. “La obligación de controlar que la gente circule con casco es del Estado y no de las estaciones de servicio”. Existe una ley provincial aprobada hace poco tiempo en la cual las estaciones de servicio no pueden vender nafta a aquellos motociclistas que circulen sin casco. La decisión busca reducir la cantidad de accidentes de tránsito fatales. En el Concejo Deliberante se debate una ley similar que hasta el momento no ha tenido consenso. En ese sentido agregó que “primero porque se pone toda la carga del contralor sobre los dueños o encargados de las playas donde se expende combustible. En definitiva será en la estación de servicio donde se va a sancionar al motociclista. Segundo creo que hay que sancionar a quien no usa el casco y no a la estación de servicio. Las estaciones van a ser sancionadas doblemente. No pueden vender combustible y además una multa de la Municipalidad en caso de expenderle”. “Me parece que estamos haciendo una sanción refleja, una sanción que no tiene que ver con el autor de la falta”. Garciarena dejó en claro que una ordenanza como la que se quiere votar generará problemas. “Va a generar un conflicto entre los empleados de las estaciones de servicio y los motociclistas. La obligación de controlar que la gente circule con casco es del Estado”. Finalmente añadió que “igualmente existe una legislación provincial con lo cual no haría falta legislarla. Peor esa ley no se cumple porque es prácticamente de imposible cumplimiento. Estamos poniendo el poder de policía en manos de un empleado de una estación de servicio para suplir una negligencia del Estado”. La ordenanza que impide la venta de combustible aquellos motociclistas que no usen casco sigue en debate en el Concejo Deliberante. Los ediles de la comisión de Transporte pidieron un informe a la cámara que nuclea a los vendedores de combustible y también al gremio SMATA que nuclea a los vendedores del sector.

Una más de la justicia

Olga Navarro, alias “La Cunina”, fue liberada pese a tener antecedentes en salideras. Volvió a ser arrestada, esta vez cuando marcó a un cliente en una sucursal del Banco Macro, en la provincia de Córdoba El hecho ocurrió minutos antes del banco, cuando un cliente que había retirado una suma importante se retiraba de la sucursal ubicada en Alem, en la capital provincial. A uno de los cajeros le llamó la atención que una señora que había hecho toda la cola sólo preguntó por la cotización del dólar y se retiró. El empleado comparó sus rasgos con los de la fotografía que las autoridades del Banco Macro había distribuido, comprobó que era la misma persona detenida el pasado 5 de julio en la sucursal del Barrio Jardín Espinosa y dio aviso al cliente para que reingresara. El policía de guardia en la sucursal detuvo a la mujer dentro del local y dio el alerta a sus compañeros, quienes lograron capturar en las inmediaciones del banco a dos individuos en una motocicleta que se presume trabajaban con ella . Hace dos meses, la mujer, al verse detenida y acorralada se tragó el chip de su teléfono celular para evitar que sean identificados sus cómplices. “La Cunina”, ya tenía antecedentes cuando había sido detenida en aquel momento pero la Justicia cordobesa la dejó en libertad.

Contundencia para ganarle a España

El seleccionado argentino le ganó a España por 4 a 0, en el marco de la tercera fecha del Grupo B del Mundial de Hockey sobre césped Rosario 2010. Los tantos fueron marcados por Noel Barrionuevo y Alejandra Gulla, en el primer tiempo, y Rosario Luchetti y otra vez Barrionuevo en el complemento. El encuentro comenzó parejo, con España intentando imponer un juego físico, de presión, obstaculizando las opciones ofensivas del conjunto argentino. Así, al equipo de Retegui le costaba demasiado llegar hasta el arco rival . Sin embargo, en la primera llegada a fondo, Argentina consiguió un córner corto, que terminó con el gol de Noel Barrionuevo. Y un minuto después, la goleadora histórica, Alejandra Gulla, con un remate potente anotó el segundo. La ventaja descontroló al conjunto español, y le dio tranquilidad a Argentina, que empezó a imponer la superioridad individual que tiene. Con la ventaja, Las Leonas salieron al segundo tiempo a liquidar la historia, para empezar a pensar con mayor tranquilidad en el partido de mañana ante China . Y así, en los primeros tres minutos, consiguió liquidar el pleito. Primero a través de Rosario Luchetti, después de una buena jugada de Luciana Aymar, y después por intermedio de Barrionuevo, a la salidad de un córner corto. Con el triunfo, el equipo argentino encabeza su grupo con puntaje ideal, y mañana, desde las 19:00, buscarán ratificar esa posición cuando enfrenten a China, uno de los rivales más difíciles de la primera fase.

MAR DEL PLATA: Buena decisión para luchar contra la Trata de Personas en la ciudad

La Mesa de Trabajo contra la Trata de Personas acordó confeccionar una nota para exigir al diario “La Capital” que deje de publicar avisos clasificados con oferta sexual. En el país algunos matutinos ya adoptaron esa medida para luchar contra la prostitución y la Trata. "Nuestro pedido apunta a que desaparezcan esos avisos”, dijo la edil del Frente para la Victoria, Verónica Beresiarte. Por otro lado los integrantes de la Mesa se reunirán con funcionarios de Inspección General para conocer como se inspeccionan lugares donde existe la Trata. También crearán un blog para recibir denuncias y propuestas sobre el tema. En la jornada de hoy se llevó adelante una nueva reunión de la Mesa de Trabajo contra la Trata de Personas. La misma es encabezada por la concejal Verónica Beresiarte e integrada por diferentes sectores relacionados con el tema. “Acordamos armar un espacio para mantenernos en contacto que sirva no solo para iniciativas que se quieran plantear sino también denuncias. Planteamos también la necesidad de generar una comunicación de la Mesa al diario La Capital sobre los avisos clasificados con oferta sexual. Nuestro pedido apunta a que desaparezcan esos avisos”, dijo la edil del Frente para la Victoria. Al respecto agregó que “haremos un borrador que luego será acercado a los integrantes de la Mesa. Luego se analizará y se presentará al diario”. Por otro lado Beresiarte dijo que “también impulsaremos una reunión con autoridades de Inspección General para saber como se trabaja desde el área en el control de lugares donde se puede desarrollar la actividad de la Trata de Personas”. Finalmente se acordó que dentro de dos semanas habrá una nueva reunión de la Mesa de Trabajo contra la Trata de Personas.

MAR DEL PLATA: Ya se prevee la peor noticia sobre los andinistas marplatenses

La búsqueda de los tres andinistas marplatenses de los que no se sabe nada desde el jueves de la semana pasada se reanudó esta mañana en el cerro Cocinero, en la provincia de Chubut. Mientras tanto el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Ricardo Pereyra, admitió que la hipótesis más firme es que los montañistas hayan quedado "atrapados por la avalancha" cuando estaban en el refugio que resultó destruido. "Existe una posibilidad, que nosotros consideramos más remota, que hayan salido para otro lado. Pero igualmente estarían accidentados como consecuencia de otra avalancha, porque hubo varias en toda la zona", dijo esta mañana el intendente del Parque. Pereyra indicó que se sigue trabajando en la búsqueda de los andinistas en la medida en que las condiciones climáticas lo permiten, aunque reconoció que el tiempo que ya transcurrió sin noticias sobre ellos, juega en contra. "No descartamos ninguna hipótesis, pero necesitamos concentrarnos en la hipótesis de mayor probabilidad, que es que hayan quedado atrapados en esta avalancha en el refugio. En eso nos concentramos", dijo Pereyra en declaraciones a la prensa. Los tres andinistas y amigos marplatenses Facundo García (32 años), Leonardo Smirnoff (28) y Leonardo Palomba (28) habían salido en una expedición hacia la cima del cerro Cocinero, pero desde el jueves pasado se perdió toda comunicación con ellos, luego de una gigantesca avalancha de nieve.

jueves, 2 de septiembre de 2010

MAR DEL PLATA: “No son accesibles los edificios públicos empezando por la Municipalidad”

Cesar Benvenuto, integrante del Consejo del Discapacitado y la comisión barreras del Consejo Asesor del Plan de Accesibilidad, aseguró que la ciudad todavía no avanzó demasiado en eliminar las barreras arquitectónicas para las personas con alguna discapacidad. “Hay una intención, se fue mejorando, se construyeron bajadas y rampas en muchas esquinas pero no mucho mas”, indicó. Además resaltó que “los edificios públicos no son accesibles empezando por la Municipalidad”. En el urbanismo, se usa el término barrera arquitectónica para designar aquellos obstáculos físicos que impiden que determinados grupos de población puedan llegar, acceder o moverse por un edificio, lugar o zona en particular. Se trata del tipo más conocido de barrera de accesibilidad, ya que está presente en el medio físico y es la que resulta más evidente a la sociedad. Cesar Benvenuto, integrante del Consejo del Discapacitado y la comisión barreras del Consejo Asesor del Plan de Accesibilidad, sostuvo que la ciudad de Mar del Plata tiene mucho por mejorar en este sentido. “Otro problema es que en muchas esquinas, esas bajadas están tapadas por automóviles mal estacionados. Creemos que auto que esta estacionado en una bajada debe ser llevado y no poner una multa. La gente tiene que aprender así”, expresó. Ante la consulta sobre como es la situación en edificios públicos, Benvenuto fue contundente. “No son accesibles los edificios públicos empezando por la Municipalidad. Hoy allí existe una pequeña rampa sobre la entrada de Yrigoyen pero desde el hall no se puede ir a ningún otro lado. En los privados muy poco se avanzó. Se ponen rampas pero no se respetan las condiciones técnicas lo cual hace que muchas veces no sirvan y no puedan ser utilizadas por las personas”, concluyó.

Magnano: "No quería jugar contra Argentina"

"Es cierto que me hubiese gustado no enfrentarme con la Argentina, sobre todo por las vivencias que tuve con ese grupo" , dijo Rubén Magnano, el entrenador argentino que logró el oro Olímpico en Atenas 2004 y que hoy está en la vereda menos esperada: Brasil. Sin embargo, el cordobés dejó en claro que quiere ganar el partido. "Me debo profesionalmente a Brasil", admitió. "Cuando me cruzo con los muchachos argentinos dicen que me ven raro, seguramente me cargan por la vestimenta. Hay una buena relación y me parece que de ambos lados hay sensaciones extrañas. Son las vicisitudes del deporte", contó Magnano, que enfrentará a Argentina por primera vez el próximo martes, en búsqueda de un boleto a los cuartos de final del Mundial. El historial entre ambos equipos es muy parejo. Los números marcan una leve diferencia a favor de los brasileños, que sobre un total de 63 partidos ganaron 33 con 30 victorias del lado "albiceleste". En Mundiales, la historia marca un favoritismo argentino. La selección nacional se impuso en las Copas del Mundo de 1950, 1998 y 2002, mientras que el país vecino salió airoso en 1967.

MAR DEL PLATA: Sobre los Talleres Protegidos el informa es lapidario

La Comisión de Asesoramiento del Consejo del Discapacitado emitió un lapidario informe sobre la situación de los Talleres Protegidos que dependen de la Municipalidad. “Los talleres de producción de la calle 25 de Mayo 3665 hace tiempo que no funcionan. Se encuentran en un estado de abandono, con falta de higiene, baños que se inundan o que son utilizados como alacena donde se guardan las tazas, el te, los platos, etc.”, indica una parte del informe. También se hace referencia a los Talleres de la calle Arana y Goiri. “También la situación es angustiosa. Están cerrados y el tema de la higiene en general y los baños en particular es aun mas peligroso ya que en esta población también trabajan personas con VIH”. El 18 de julio pasado, la presidenta del Consejo del Discapacitado de General Pueyrredon, María Tarillo, denunció que el gobierno municipal no se preocupaba en tratar de reabrir los talleres protegidos de discapacitados. “No sabemos bien el motivo por el cual se fueron desvaneciendo los Talleres. Le pedimos una audiencia al intendente Pulti pero nunca nos recibió. Una semana antes de ser jefe comunal les dijo a todas las instituciones que la discapacidad iba a ser un tema de agenda”, dijo. El tiempo pasó y la situación no se modificó. “Los Talleres Protegidos siguen sin funcionar y cada vez están peor”, señaló Tarillo. Ahora el Consejo del Discapacitado elaboró un informe con los problemas y dificultades que se observan en el área de Discapacidad del municipio. Dicho informe al que tuvo acceso es “lapidario”. El mismo esta acompañado por algunas fotografías, y agrega que “los pisos están rotos, las aberturas en malas condiciones y los calefactores no funcionan”. También se destaca que la institución AMAR (que atiende a personas con Artritis Reumatoidea), que tenia este domicilio como lugar de atención, reunión y recreación ya no posee lugar propio, por estas anormalidades no pudieron seguir atendiendo. Finalmente se hace referencia también a la situación de los Talleres de la calle Arana y Goiri. “También es angustiosa, en este momento cerrados y el tema de la higiene en general y los baños en particular es aun mas peligroso ya que en esta población también trabajan personas con VIH, con el riesgo que conlleva el cambio de los apósitos”. El informe esta firmado por María Tarillo, Marta Andriuolo, Hebe Aenlle, Mirta Tarillo y Marta Correa, integrantes de la Comisión de Asesoramiento del Consejo del Discapacitado.

Reconocieron que Bilardo tiene mas poder desde la AFA

El vocero de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, admitió en diálogo que el mánager de la Selección, Carlos Bilardo, tiene " más poder" con el actual entrenador Sergio Batista, en comparación con Diego Maradona. "Absolutamente sí, Bilardo tiene más poder que antes, pero eso es un hecho conocido", declaró Bialo ante una pregunta. Es más, consultado sobre qué título le habría puesto en su rol de periodista a la actual conformación de fuerzas en el cuerpo técnico de la Selección, dijo: " Podría ser Bilardo 50% y Batista 50% o Batista al gobierno, Bilardo al poder". El vocero adelantó que los jugadores de la Selección concentrarán a partir de mañana para el encuentro del próximo martes ante el campeón del mundo, luego de que se impusiera la idea de Bilardo. "Fue algo que se conversó con los jugadores y ellos estuvieron de acuerdo", cerró.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

MAR DEL PLATA: La ciudad ya esta en el Voley Nacional

¿Nace la Naranja Mecánica?, el apodo fácil no tardará en llegar con el llamativo color de camiseta de Buenos Aires Unidos y nombres como Milinkovic y García. Este miércoles y hasta el viernes (17.30 a 20) realizarán los primeros entrenamientos con pelota en Belgrano 3963 (Mar Chiquita Vóley). La semana pasada hicieron los primeros movimientos, todavía sin saltar, en GEBA. Once de los trece jugadores de Buenos Aires Unidos estarán esta semana en Mar del Plata. Bruno Vinti y Juan Finoli vienen de una extensa gira con la Selección Juvenil por Europa. Julián Astiz, que será el tercer armador del equipo reemplazará a Finoli en los entrenamientos. Mientras que Valentín Forastiero, Tomás Layús y Rodrigo Ronda volverán a entrenar en un lugar que los vio crecer. Los chicos de Mar Chiquita Vóley tendrán la oportunidad de ver además a Sebastián Firpo, Guillermo García, Gastón Giani, Ihosvany Hernández, Enrique Laneri, Martín Meana, Marcos Milinkovic y André Radke.

MAR DEL PLATA: "Cuidemos a Lucha"

Ya en conferencia de prensa, el “Chapa” Carlos Retegui, hombre identificado con la ciudad de Mar del Plata; se mostró muy optimista sobre lo que vio de sus jugadoras dentro del campo de juego. Al respecto, el entrenador no dudó en marcar que “siempre se aprende algo, que el equipo ha jugado de una manera increíble sin la pelota y ratifica que han hecho un gran trabajo en equipo. Tal vez no será aprender, pero si nos ratifican las chicas que en ese sentido cada vez juega mejor y uno aprende del jugador porque éste va evolucionando constantemente”. El trabajo argentino lleva a pensar que a futuro, la experiencia de anoche será fundamental. “Nos ayuda en todo este partido…era clarísimo que sería complicado porque Corea es un equipo muy físico, juega de contragolpe y tiene buen córner ofensivo…entonces uno tiene que prestar atención a muchísimos detalles para tratar de hacer un partido bueno. Creo que las chicas han hecho un excelente partido, el sistema defensivo ha trabajado a full y hoy terminaron con el arco en cero a este nivel es muy difícil. Con la pelota el equipo estuvo bárbaro, jugamos tranquilos, tuvimos paciencia. El equipo sabía que tenía que trabajarlo porque en el entretiempo lo dijimos….las jugadas las habíamos tenido, íbamos a tener más pero era cuestión de defender bien y tratar de mejorar los ataques porque en el primer tiempo atacamos mucho y no sacamos réditos, en el segundo tiempo el equipo atacó menos pero mejor”, remarcó el “Chapa”. Pero claro, durante el partido, algunas jugadoras argentinas especialmente Luciana Aymar, sintieron el rigor de la marca coreana y sobre ese tema, Retegui también tuvo unas palabras. “Cuidemosla a Lu, como decía Maradona con Messi en Sudáfrica, nada más. Cuidemosla, no le vi nunca hacer una infracción, solamente magia y habría que cuidarla más entre todos”. Como en cada presentación de este Mundial, el público jugó un papel importante en un día desapacible en lo climatológico y por eso el DT quiso agradecerle al público. “Primero quiero agradecerle a la gente que vino hoy porque el día estuvo muy feo con lluvia y cuando iba a empezar el partido se largó de nuevo….igual vino mucha gente y se hacen sentir. Pero cuando la cancha está lenta, llueve…al equipo le gusta jugar así porque se ha forzado mucho al límite de la preparación porque sabíamos que jugar la Copa del Mundo es muy difícil”. Pensando en la presentación del próximo jueves ante España, Carlos Retegui ya está pensando en lo que le espera al conjunto argentino. “España es un equipo que tuvo dos golpes porque perdió sus partidos, pero va a ser difícil porque siempre ganan esos partidos complicados en los Mundiales, siempre le ganan a uno de los grandes y si nos consideran en los papeles uno de los grandes, pensaremos que tenemos que hacer un gran partido”, concluyó.

Zanetti: "No descarto llegar a Brasil 2014"

"Diego en el momento de dar la lista se decidió por otro jugador y, si bien estaba dolido, aceptaba esa decisión. Él hizo mucho por mi y por mi Fundación. Me tocó ser un hincha más y alentar a mis compañeros para que Argentina le vaya bien", manifestó Javier Zanetti en diálogo, dejando en claro que está bien lejos de guardarle rencor al ex entrenador de la Selección. Además, habló de su vuelta y mostró su felicidad. "No pensé que iba a volver. Es una alegría enorme y estoy muy feliz de disfrutar de este momento. Argentina significa mucho en mi vida futbolística, y estar en un partido tan lindo me llena de satisfacción". "Siempre dejé una puerta abierta. La sensación de estar en la Selección es única y por suerte se me volvió a abrir la puerta" , contó "El Pupi". Además, no dio por terminada una nueva chance mundialista y se ilusionó pensando en la próxima Copa del Mundo en Brasil 2014. "No descarto nada, pero hoy disfruto del partido del martes. Se verá qué depara el futuro", confesó. Sobre el sector del campo que le gustaría ocupar dentro del campo de juego, Zanetti contó: "Lo importante es estar. Pero siempre me gustó ser marcador de punta. En el mediocampo me usaron por necesidad, pero hoy por hoy no tengo problemas en ser lateral derecho".

MAR DEL PLATA: El nombre "Willy" Wullich proponen que sea impuesto en el Teatro Colón

La concejal Vilma Baragiola propuso imponer el nombre del recientemente fallecido “Willy” Wullich al Teatro Colón. “Desde su dirección, el Teatro Colón tenia sus puertas abiertas todo el año, para marplatenses y turistas, dando continuidad y plenitud en su programación a toda clase de expresiones artísticas”, argumentó la edil. “Se instaló en Mar del Plata con la premisa de “hacedor cultural”, hizo del teatro su casa y abrió las puertas tratando de enriquecer y ser enriquecido en el horizonte simbólico de la comunidad”, añadió. “Aun habiendo nacido el 30 de enero de 1944 en el porteño barrio de Palermo, hizo de Mar del Plata su lugar para vivir, “su lugar en el mundo” recorriendo sus calles y logrando que la cultura sea para todos”, agregó Baragiola. “En consecuencia pedimos que se imponga el nombre Guillermo Eduardo “Willy” Wullich, a la sala del Teatro Colon de General Pueyrredón”, concluyó.

A pesar de los inconvenientes defensivos Argentina siguen invicta en el mundial de basquet

El equipo de Sergio Hernández sufrió más de la cuenta para deshacerse del equipo que llegó a Turquía con peor ránking FIBA (38º). Argentina terminó ganando. Jordania tuvo el gran error de defender en zona, por eso, Argentina se encontró sin una barrera férrea para llegar hasta el aro rival. La buena tarea de Pablo Prigioni desde la base y un ataque picante de Luis Scola, fueron los factores fundamentales para empezar a construir una victoria que fue de menos a más, con buenos movimientos de balón, aunque en defensa no dio sensaciones de seguridad. Si bien el equipo rival mostró una clara debilidad en todos los sectores de la cancha, tuvo acceso libre cada vez que pretendió atacar. Las caras de "Oveja" Hernández eran una clara muestra de ellos, aunque quizás la relajación jugó una mala pasada en ese primer tiempo que dejó un cómodo parcial de 49-33. En el tercer parcial Argentina entró a la cancha totalmente dormida. Jordania tuvo un parcial de 9-0 y se puso a tres de distancia. Pero ahí apareció la figura de Scola, para poner la cara y darle un poco de oxígeno a la Selección. ¿Qué hacía mal Argentina? No darle descanso al partido . En ataque seguía haciendo bien las cosas, pero no controlaba a los tiradores jordanos, que se mostraban con total libertad a la hora de mirar el arco de enfrente. El cuarto final arrancó con el resultado abierto, más allá de que Argentina tenía todo para ganarlo, sus errores también hacían pensar en un final dramático. La confianza de Leonardo Gutiérrez con sus tiros de tres puntos, le daban un margen al equipo de Hernández , aunque los errores en defensa seguían desnudos ante cada ataque rival. Cuando el partido empezaba a sufrirse, apareció la categoría de Scola (30 puntos y 12 rebotes) y el aporte de Delfino. Así, Argentina se volvió a despegar para decorar un agridulce 88-79. Mañana no habrá margen de error para enfrentar a Serbia. Los mismos errores de hoy podrían llevar a una dolorosa derrota, aunque este equipo sabe acoplarse a la magnitud del rival. La ilusión crece, pero no va de la mano del juego. A mejorar. Síntesis del partido: ARGENTINA 88: Prigioni (6), Delfino (18), Jasen (0), Scola (30), González (6); Quinteros (11), Leonardo Gutiérrez (9), Cequeira (4), Juan Gutiérrez (4) y Kammerichs (0). JORDANIA 79: Wright (22), Daghles (8), Soobzokov (2), Abbas (17), Idais (20); Alawadi (10), Alkahs (0), Alsous (0) y Zaghab (8). Árbitros: Murat Birick (Turquía), Marcos Fornies Benito (Brasil) y Olegs Latisevis (Letonia).

En Discovery Channel un hombre tomo a empleados de rehen

La sede del canal en Silver Spring, Maryland, fue evacuada luego de que un hombre tomara a una persona de rehén en el interior del edificio. El delincuente dice que tiene un artefacto explosivo. El equipo SWAT trabaja en el lugar Un hombre que tendría un artefacto explosivo adherido al cuerpo tomó de rehén a una persona en las oficinas centrales del canal Discovery Channel. La cadenaFox News dialogó con Oliver North, un militar retirado que tiene un progama en el canal, que confirmó la presencia del individuo con el rehén . También un oficial del Departamento de Policía del Condado de Montgomery ratificó que un hombre con al menos un rehén se encuentra en el lobby del edificio. Un vocero del Departamento indicó que la policía acudió al lugar luego de un reporte sobre disparos en el lugar y que el sospechoso fue identificado como un hombre asiático cuyo nombre sería James Jay Lee. De acuerdo a algunos testigos el sospechoso disparó algunas veces luego de gritar: "Nadie sadrá de aquí". La policía, el SWAT, el equipo antibombas y los bomberos trabajan en el lugar . El edificio parecía haber sido evacuado, pero la policía no descartó que aún pueda haber empleados dentro. Los equipos especiales rodearon el lugar mientras los oficiales buscan establecer contacto con el atacante.

martes, 31 de agosto de 2010

Obama formalizó la salida de las tropas de los EEUU de Irak: "Es hora de dar vuelta la página"

"La operación Libertad Iraquí ha terminado y el pueblo de Irak tiene ahora la responsabilidad principal por la seguridad de su país ", dijo hoy el mandatario en el Salón Oval de la Casa Blanca. En ese sentido, los Estados Unidos " hemos cumplido con nuestra responsabilidad. Ahora, es hora de dar vuelta la página", agregó. Asimismo, Obama mencionó que "poner fin a esta guerra no está sólo en el interés de Irak, está en el nuestro" ya que Washington "ha pagado un gran precio para poner el futuro de Irak en manos de su pueblo". En ese precio, comentó, se encuentra el envío de "nuestros jóvenes hombres y mujeres a hacer enormes sacrificios en Irak" así como el gasto de "vastos recursos en el extranjero en una época de presupuestos ajustados en casa". No obstante -señaló el mandatario- "hemos perseverado debido a la creencia que compartimos con el pueblo iraquí, una creencia que de las cenizas de la guerra, un nuevo comienzo podría nacer en esta cuna de la civilización ". Dando así por cumplida su promesa de campaña de finalizar con los más de siete años que lleva el conflicto en Irak, Obama explicará además desde el Salón Oval que "este hito debe servir como un recordatorio para todos los estadounidenses de que nuestro futuro está en nosotros para darle forma si nos movemos hacia adelante con confianza y compromiso". A su vez, esto "debe servir como un mensaje al mundo que los Estados Unidos de América tiene la intención de mantener y reforzar nuestro liderazgo en este joven siglo". Por último, el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, tomó parte del tiempo de su discurso para expresar su "orgullo" por los "hombres y mujeres norteamericanos en uniforme" que intervinieron "con coraje y determinación". "Al igual que todos los norteamericanos, estoy impresionado por su sacrificio y por los sacrificios de sus familias", concluyó. A partir de ahora, tras el regreso de cerca de 90 mil soldados de Irak desde que asumiera el Presidente, permanecerán allí alrededor de 50 mil efectivos que desde este miércoles cumplirán tareas de entrenamiento y asesoramiento a las fuerzas de seguridad iraquíes, hasta su regreso definitivo a Estados Unidos a finales del 2011.

MAR DEL PLATA: La cultura perdió un gran exponente, murió Willy Wullich

El director del Teatro Colón, Willy Wullich, murió anoche producto de una descompensación cardíaca. El funcionario se encontraba en la confitería La Fonte D´Oro, de Hipólito Yrigoyen y San Martín cuando se descompensó. Inmediatamente fue trasladado a la Clínica 25 de Mayo donde posteriormente falleció. La semana pasada había recibido un reconocimiento a su trayectoria en el Concejo Deliberante. Sus restos fueron velados en el Teatro Colón. Amigos, público del teatro, personajes de la cultura y la política se acercaron a despedirlo. Cuando todavía resonaban las emociones del reconocimiento que le realizó la semana anterior el Concejo Deliberante debido a su extensa trayectoria, sorpresivamente nos dejó Willy Wullich. Anoche cerca de las 22 cuando estaba en la confitería La Fonte D´Oro, a metros de su querido Teatro Colón, sufrió una descompensación de la cual no pudo recuperarse. Tras recibir las primeras atenciones de reanimación en la confitería por parte de un médico que circunstancialmente estaba en el lugar, llegó el servicio de emergencia privada que lo siguió atendiendo. Luego se lo trasladó a la Clínica 25 de Mayo y allí finalmente dejó de existir por un nuevo paro cardiorespiratorio. Willy Wullich fue ganador de distintos premios por sus espectáculos: catorce Premios “A.C.E” que entregan anualmente por los Cronistas del Espectáculo, siete Premios “MARIA GUERRERO”, tres Premios “MOLIERE” y ciento veintitrés nominaciones al “ESTRELLA DE MAR”, de las cuales ganó setenta y dos. Dentro de las funciones realizadas en el Teatro Municipal Colón conformó una oferta de aproximadamente 480 funciones durante el año alcanzando de esta manera esa otrora utopía de poder tener alrededor de 40 funciones mensuales y con actividad durante los 365 días del año Se instaló en Mar del Plata con la premisa de “hacedor cultural”, hizo del teatro su casa y abrió las puertas tratando de enriquecer y ser enriquecido en el horizonte simbólico de la comunidad, intentando modestamente construir un modelo de y para los marplatenses. Desde su dirección, el Teatro Colón se caracteriza por tener sus puertas abiertas todo el año, para marplatenses y turistas, dando continuidad y plenitud en su programación a toda clase de expresiones artísticas: cuenta con la Orquesta Sinfónica, la Banda de Música y la Orquesta de Tango, todos ellos organismos musicales municipales. También alberga espectáculos de teatro, expresiones de danza clásica, moderna y contemporánea, ciclos de cámara, conciertos líricos, sinfónicos y de música popular, espectáculos de humor, de jazz, de folklore, etc. En colaboración con la Asociación Amigos del Teatro y cuando la Municipalidad no contaba con los fondos necesarios, se realizó el nuevo piso del escenario, se construyeron –a nuevo- los baños para damas y caballeros, el hall de entrada, el piso original, como así también diversas tareas de mantenimiento y la adquisición del alfombrado de la sala para su posterior colocación.

Malas noticias para Del Bosque se lesionó Puyol

Malas noticias para Vicente Del Bosque de cara al partido que España jugará el próximo martes ante Argentina en la cancha de River Plate. Uno de sus pilares fundamentales, como Carles Puyol, debió retirarse del entrenamiento de “La Furia” por una contractura en el gemelo de la pierna izquierda y se perderá el partido en Buenos Aires. Al defensor del Barcelona le realizaron estudios para saber la magnitud de la lesión, la cual arrojó una contractura de grado dos en el gemelo de la pierna izquierda. Conclusión: dos semanas alejado de las canchas. Así, "Tarzán" no estará en el juego del viernes ante Liechtenstein, además de perderse el amistoso en Buenos Aires. España se entrenó esta tarde en el complejo Las Rozas, donde preparó el doble compromiso que tendrá en los próximos siete días. Luego del primer partido ante Liechtenstein, en búsqueda de la clasificación a la Eurocopa 2012 , los españoles partirán hacia la Argentina. La lista de convocados es la siguiente: Porteros: Iker Casillas (Real Madrid), Víctor Valdés (Barça) y Pepe Reina (Liverpool). Defensores: Álvaro Arbeloa (Real Madrid), Sergio Ramos (Real Madrid), Joan Capdevila (Villarreal), Carlos Marchena (Villarreal), Gerard Piqué (Barça). Mediocampistas: Sergio Busquets (Barça), Xabi Alonso (Real Madrid), Xavi Hernández (Barça), Cesc Fabregas (Arsenal), Santi Cazorla (Villarreal), Jesús Navas (Sevilla) y Andrés Iniesta (Barça). Delanteros: Fernando Llorente (Athletic de Bilbao), Fernando Torres (Liverpool), David Silva (Manchester City), Pedro (Barça) y David Villa (Barça).

lunes, 30 de agosto de 2010

Otro caso preocupante con una niña y el alcohol

La niña debió ser trasladada a un centro de salud tras asistir a una fiesta en una casa, en Quilino, a 150 kilómetros al norte de la capital de Córdoba. La encontraron desmayada en la calle El hecho ocurrió el sábado alrededor de las 22.30 cuando, según explicó el comisario Eusebio Villalba, la chica fue encontrada “desmayada” y “totalmente ebria” en la vía pública, según publicó hoy La Voz del Interior. La pequeña debió ser derivada hasta un centro médico local por un cuadro de “intoxicación alcohólica” donde permaneció hasta el día siguiente, luego de que le dieron el alta. Villaba señaló que la chica habría participado de una fiesta privada en una casa, donde también se encuentra un quiosco. Lo que aún no se pudo determinar es quienes participaron del festejo y si la pequeña ingirió las bebidas alcohólicas en la vivienda o en la vía pública.

sábado, 28 de agosto de 2010

MAR DEL PLATA: Con cambios Aldosivi va a visitar al funebrero

El técnico Salvador Daniele dispuso varias modificaciones para enfrentar a Chacarita el lunes desde las 21, en cancha de Almagro por la cuarta fecha de la B Nacional de Fútbol. Línea de tres, y vueltas de Cajaravilla, Vega, Herrón y Gigli. En tanto se confirmó que Presentado jugará por izquierda. Aldosivi vive una extensa y tranquila semana luego de su primera victoria del torneo, ante Deportivo Merlo. El lunes visitará a Chacarita, desde las 21, en el partido bonaerense de 3 de Febrero por la cuarta fecha de la B Nacional. Salvador Daniele dio indicios del equipo titular, con cuatro cambios. El plantel portuense realizó una práctica de fútbol donde el entrenador dispuso el retorno al esquema 3-4-1-2. Volverán Marcelo Vega (estaba lesionado), Darío Cajaravilla, Mariano Herrón (suspendidos) y Matías Gigli (había perdido el puesto por bajo rendimiento). Salen del once titular Nicolás Demaldé, Agustín Briones, Enzo Bruno y Javier Molina. Este último quedaría afuera incluso de los suplentes por una fuerte contractura en uno de sus gemelos. Aldosivi formó con: Adrián Arias (Pablo Campodónico trabajó diferenciado); Facundo Nasif, Sebastián Pena y Darío Cajaravilla; M. Vega, Martín Cabrera, Mariano Herrón y Juan Pablo Presentado; Enrique Seccafien; Matías Gigli y Diego Martínez. Nasif (autor del gol de la victoria ante Merlo) y Presentado (jugará por izquierda) mantienen su lugar tras sus correctos rendimientos. El plantel viajará a Capital Federal el domingo a las 16.

Delfino: "Tuvimos picos altos, pero debemos mejorar"

El santafesino Carlos Delfino se mostró conforme hoy con la victoria de la Argentina ante Alemania en el debut en el Mundial de básquetbol que se disputa en Turquía, aunque aseguró que deben mejorar. ” Hay cosas por corregir, debemos ser más regulares si queremos ser protagonistas en un torneo muy parejo como este. Pero el triunfo fue muy importante ”, afirmó. En declaraciones televisivas, Delfino, hizo un breve análisis del triunfo argentino: “Fuimos largos, jugamos muy bien en equipo. Los chicos que entraron desde el banco hicieron un gran aporte . Por momentos tuvimos picos altos, que si los hubiésemos mantenido hubiésemos ganado muy cómodamente”, aseguró. Por último, el “Lancha” fue sincero sobre el rival de mañana de Argentina: “No tengo idea cómo juega Australia. Estuvimos viendo mucho a Alemania, pero nada de Australia. Cada partido va a ser una final, por eso vamos partido a partido” .

Parece que la irresponsabilidad del periodismo es en todo el mundo igual

El ministro de Minería de Chile, Laurence Golborne, desmintió este sábado las versiones de prensa local que aseguraban que el rescate de los 33 mineros atrapados tras un derrumbe en una mina del norte del país se produciría en un plazo máximo de 60 días, dos meses antes de las estimaciones iniciales. "La información es sumamente clara, el plazo que se ha establecido, yo lo he revisado estos dos días con los técnicos, es entre tres y cuatro meses", aclaró el ministro en declaraciones radiales. El plan del ingeniero a cargo de las labores de rescate, André Sougarret, contempla una perforación vertical en forma de chimenea hasta los 700 metros de profundidad, donde se encuentra el refugio. Según informó el sábado el diario La Tercera, el presidente Sebastián Piñera habría presionado al equipo de rescate para que los mineros pudieran salir antes del 18 de septiembre, fecha en que se celebra el Bicentenario de la Independencia de Chile. "El presidente Piñera nos ha encargado que tratemos de buscar alternativas más rápidas, hemos revisado 10 opciones distintas que están siendo revisadas por técnicos de ENAP (Empresa Nacional de Petróleo) y de Codelco y hasta este minuto no hay ninguna alternativa, como dice la información de prensa, que permita sacarlos en 30 días", agregó Golborne. Medios chilenos aseguraron este sábado que a dicha chimenea se suman otras alternativas, como la posibilidad de que los mineros suban hasta el nivel 300, donde se produjo el derrumbe que bloqueó la salida de la mina. Según los ingenieros citados por la prensa, la roca que obstaculiza la rampa se estabilizó y dejó de moverse, por lo que disminuirían los riesgos de acercarse a la zona. En este caso, el tiempo que se demorarían las perforadoras hasta llegar a los mineros, que ya llevan 23 días atrapados, disminuiría más de la mitad. El domingo pasado, una sonda llegó hasta los 700 metros de profundidad, donde se encontraban los mineros tras 17 días de encierro, y gracias a un mensaje que ellos mismos hicieron llegar al exterior, se pudo comprobar que todos están con vida.

MAR DEL PLATA: BIen el juez marplatense en defensa de la gente

El juez Alfredo López, del Juzgado Federal Nº 3 de nuestra ciudad, ordenó al Gobierno y a la empresa que garanticen la prestación del servicio. Lo hizo ante una presentación de una asociación de consumidores local. "Queremos que garanticen al usuario que no va a haber interrupción", dijo Juan Ignacio Marcellac de la asociación civil "Defendete" quien presentó el pedido de una medida cautelar. El juez López hizo lugar a esa medida cautelar reclamada por la asociación de consumidores y le ordenó al Gobierno y a la empresa Fibertel que garanticen la prestación del servicio, en idénticas condiciones, a todos los abonados. En su resolución, el juez Alfredo López, del juzgado federal Nº 3 de nuestra ciudad, reclamó además al Poder Ejecutivo y a las empresas Cablevisión y Fibertel que informen en diez días hábiles si se encuentra asegurada la prestación del servicio de Internet a todos los usuarios hasta tanto el Estado nacional provea de un servicio similar a través de los nuevos proveedores. Juan Ignacio Marcellac de la asociación civil "Defendete", señaló que "queremos que garanticen al usuario que no va a haber interrupción".

Le costo pero se consiguió el primer triunfo en el mundial de basquet

Argentina derrotó a Alemania por 78 a 74 en el debut en la Copa del Mundo de Turquía . La selección de Sergio Hernández comenzó dominando el juego, con un buen aporte de Prigioni y de Scola. Rápidamente llegó a sacar 5 puntos de ventaja, pero en un par de penetraciones, los europeos emparejaron. Cuando faltaba menos de 1 minutos para el final del primer cuarto, y el encuentro estaba igualado en 18, Hernández dispuso el ingreso de Paolo Quinteros, quien con 5 puntos seguidos le permitió al conjunto nacional irse al descanso en ventaja. En el segundo cuarto, Argentina tuvo un arranque bárbaro, y llegó a ponerse 9 puntos arriba. Pero en los últimos cuatro minutos, Alemania impuso su mayor presencia física y terminó recuperándose en el marcador, para cerrar el primer tiempo ganando por 3. Delfino, Scola y Oberto fueron los goleadores argentinos en la primera etapa con 8 puntos cada uno, mientras que Greene terminó siendo el máximo anotador de los teutones y del juego, con 12 tantos. En el segundo tiempo, el conjunto nacional se paró con mayor presencia debajo de los aros, y en varias oportunidades provocó la pérdida rápida del balón en los alemanes. De esa manera, en sólo un par de minutos dio vuelta el marcador, para establecer una diferencia de 5 puntos. Con el correr de los minutos, la superioridad de la Argentina se hizo más evidente, y llegó a sacar una diferencia de 14 puntos a falta de poco menos de dos minutos. Finalmente, el tercer cuarto terminó arriba por 65 a 54. Pese a la buena ventaja con que comenzó el último cuarto, Alemania se recuperó y llegó a igualar el resultado, a falta de unos pocos segundos para el final. Sin embargo, Argentina tuvo la tranquilidad necesaria para conseguir la ventaja y el triunfo final, importante para la continuidad del grupo A. El conjunto de Hernández deberá medirse con la ascendente Australia -sin el pívot Andrew Bogut- el domingo; con el campeón africano, Angola, el lunes; ante la modesta Jordania el miércoles y cerrará la primera fase contra la siempre complicada Serbia, plata en el Europeo 2009, el jueves.

viernes, 27 de agosto de 2010

MAR DEL PLATA: El marplatense Retegui y sus leonas ya piensan en su mundial

Las Leonas disputaron esta mañana su último partido amistoso de preparación en la semana previa al Campeonato Mundial de Hockey que se disputará desde el domingo en Rosario. El equipo de Carlos Retegui derrotó a Alemania por 2 a 1 y cerró invicto la preparación luego de cuatro encuentros. Argentina ya había derrotado a Australia (3-2), India (2-0) y Japón (4-0) por lo que cerró su intensa preparación ante Alemania a quien superó con goles de Noel Barrionuevo y Alejandra Gulla que anotó 4 goles en estos encuentros y sigue incrementando su cuenta personal como máxima anotadora de la Selección Argentina con 151 goles. Ahora sólo quedará tiempo para focalizar el esfuerzo y la concentración en Sudáfrica, el rival del próximo domingo a las 19.30 horas en el debut del Campeonato Mundial como parte de la Zona B. CEREMONIA INAUGURAL HOY Esta tarde desde las 19.30 horas en el Monumento a la Bandera se realizará la apertura oficial del Mundial. Estarán presentes las 12 delegaciones que competirán desde el domingo. La programación incluye proyección de videos, despliegue coreográfico, espectáculo de luz y sonido y fuegos artificiales. El acceso del público al Patio Cívico será desde el Pasaje Juramento, donde además se expondrá una muestra artística-deportiva itinerante que ya recorrió las ciudades de Barcelona, Roma y Moscú El esperado Mundial Femenino de Hockey sobre césped tendrá al fin su presentación pública y masiva con la presencia en el Patio Cívico de las 12 delegaciones que participan del torneo en el marco de un original espectáculo artístico y show multimedia de luz y sonido al que se invitó a participar a toda la ciudadanía. La ceremonia, planificada desde el área de eventos especiales de la Municipalidad, contará con la presencia del intendente Miguel Lifschitz, el gobernador Hermes Binner y autoridades de confederaciones de hockey. En la introducción del show artístico participará la destacada ex Leona rosarina Ayelén Stepnik, tras lo cual se proyectará un video alusivo producido para la ocasión que dará paso a un espectáculo coreográfico con cuerpo de ballet en una presentación que incluirá referencias al deporte con música de tango y folclore. Finalmente, la velada culminará con un espectáculo multimedia a través de música y proyecciones sobre la torre del Monumento, y lanzamiento de fuego artificiales. Todo el espectáculo se desarrollará en el interior del Patio Cívico y los organizadores advirtieron que el público deberá ingresar desde el Pasaje Juramento, ya que los accesos aledaños a la torre central del Monumento estarán afectados al ingreso de delegaciones y logística del acto. El deporte en cubos gigantes Paralelamente, en coincidencia con la ceremonia de apertura del Mundial Femenino de Hockey se presentará este viernes en el Pasaje Juramento una singular muestra itinerante que por medio de 20 cubos gigantes recrea diferentes disciplinas deportivas. Se trata de una puesta artística organizada por la Embajada de Inglaterra que ya estuvo en Barcelona, Roma y Moscú. La muestra permanecerá abierta al público en el Pasaje Juramento hasta el 11 de septiembre, día en que está prevista la final del Mundial.

La justicia es ciega muda y los que la componen son...

El ex presidente Carlos Menem fue beneficiado hoy con una falta de mérito en la causa por la voladura de la fábrica de Río Tercero, ya que la Cámara de Apelaciones de Córdoba revocó el procesamiento que pesaba en su contra, según un fallo al que se tuvo acceso. "…No ha resultado factible a la instrucción obtener constancias relativas a la posible responsabilidad que se achaca a Carlos Saúl Menem, siendo que la prueba producida hasta el momento no ofrece elementos relevantes en esa dirección", sostuvo la Cámara en la resolución. Para los camaristas, "las pruebas señaladas por la querella apuntan meramente a la plataforma fáctica, esto es, a cómo ocurrieron los sucesos delictivos, pero resultan huérfanas para involucrar con esas pruebas y hechos hasta la actualidad a Menem, salvo por las conjeturas que ella efectúa, según sus argumentos…". El fallo fue firmado por la Sala A de la Cámara integrada por los jueces Ignacio Vélez Funes, Roque Rebak y Ricardo Bustos Fierro, en el marco de la causa en la que se investigan las explosiones en la fábrica militar, ocurridas el 3 de noviembre de 1995. Murieron siete personas, centenares de heridos y hubo terribles daños materiales. Menem estuvo procesado por el delito de estrago doloso, pero ahora la Cámara consideró que debe ser beneficiado con una falta de mérito, esto es que no queda procesado pero tampoco sobreseído definitivamente en el caso. Además la Cámara dispuso el sobreseimiento de Herberto Baeza González, ex secretario de Planificación para la Defensa.

MAR DEL PLATA: Mata: "Lo que más quiero es disfrutarlo"

El alero Andrés Nocioni anunció que no podrá participar del campeonato mundial de Turquía, donde el seleccionado argentino de básquetbol debutará el próximo sábado ante Alemania, debido a que su equipo, Philadelphia 76ers. se lo impidió por una lesión en su tobillo izquierdo. El reemplazante será el marplatense Marcos Matta, jugador de Peñarol, quien ya viajó para ponerse a las órdenes del entrenador Sergio Hernández. "Lo que más quiero es disfrutarlo", dijo Marcos. “Mi decisión era jugar sí o sí, pero me dijeron no podía y que ellos me lo habían aclarado bien. Lo que me duele es que me tuvieron veinte días preparándome, me hicieron ilusionar con el Mundial y ahora me dicen que no puedo”, expresó Nocioni, visiblemente molesto, en una sorpresiva conferencia de prensa convocada en Turquía. Como parte de la Selección y mientras viajaba a Buenos Aires, Marcos dialogó sobre sus sensaciones, aún a flor de piel por la noticia. Sobre su convocatoria, el propio jugador indicó que “es raro, todo fue tan rápido….estoy contento y también me siento un poco mal por lo que le pasó a “Chapu” pero bueno, son cosas que pasan. Espero ahora poder aportar un poquito para ayudar al equipo”. La noticia le tomó desprevenido con un llamado telefónico. “Me confirmaron que el Chapu no jugaba y que necesitaban que vaya para allá. Hice todo a las apuradas para tratar de salir lo antes posible. Me llamó el presidente de la Confederación, Germán Vaccaro y después arreglé con la gente de la CABB para coordinar vuelos y saber como vamos a seguir de acá en más”, indicó. Pensando ya en su participación dentro de un plantel plagado de estrellas, Marcos no se imaginó en Turquía con ese grupo. “La verdad que no se, es re loco. Todavía no me doy cuenta, hay que esperar y lo que más quiero es disfrutarlo. Todo el mundo me dice que es una cosa increíble así que disfrutaré y si me toca jugar o no, apoyaré a full al equipo”. Pero claro, es probable que tenga sus minutos en cancha y sabe que tiene que sacar a relucir sus virtudes defensivas y ofensivas cuando el entrenador lo requiera. “Si me toca entrar lo primordial va a ser defender y ayudar en los rebotes…si en determinado momento estoy para tomar decisiones las tomaré….uno sabe que rol tiene que cumplir dentro del equipo”, aseguró. Respecto del equipo que se armó y que figura como uno de los candidatos a pelear por la corona, Mata sentenció que “la Selección esta muy bien armada, viene jugando muy buenos partidos ante rivales importantes. Las expectativas son grandes tanto del equipo como de los medios así que esperamos que se de estar ahí arriba”…Ya está en un micro, luego en el avión que lo depositará en Turquía y allí vivirá una experiencia sólo guardada para unos pocos…hoy es él, Marcos Mata…el elegido.

Batista: "Escuchar el apoyo de Grondona es una tranquilidad"

Sergio Batista está cada vez más ilusionado con seguir al frente de la selección nacional. "El Checho" recibió el apoyo de Julio Grondona, quien ve con buenos ojos sus ideas y el proyecto que apunta hacia el Mundial de Brasil 2014, donde el interino buscará ligar sangre joven con madurez, para llegar de la mejor manera. En diálogo, Batista declaró: "Para mí es una tranquilidad escuchar el apoyo de Grondona. Él dejó entrever que estoy capacitado para estar al frente de la Selección. Yo trabajo desde el bajo perfil, después se verá". Sobre ese aspecto, se mostró confiado: "Tengo capacidad para manejar un equipo como este". A la vez, agregó: "Confío en un proceso, tanto de las mayores como de las juveniles. Quiero que trabajen en conjunto, como siempre lo pedí. Hay que apostar al Mundial de Brasil." Sobre la lista que confeccionó para el amistoso ante España, "El Checho" contó: "El proyecto debe ser para el 2014. Dando el ejemplo de Zanetti, él está muy bien desde lo físico, por eso hay que evaluar. Para los jóvenes, siempre los grandes son muy importantes. Después para el Mundial se verá quién está en condiciones. Por la edad les puede costar, pero si están bien van a tener sus chances". Además del "Pupi", abrió las puertas a Riquelme y a Verón: "A Verón no le cierro la puerta, pasa lo mismo que con Zanetti. Lo podría juntar con Riquelme. A veces necesitás técnico dentro de la cancha". Pensando en el partido contra España, tuvo tiempo para esbozar una sonrisa. "Del Bosque se podría haber olvidado de citar a alguno", expresó entre risas.

Los padres de las gemelas en Córdoba presentaron un recurso de amparo para que le permitan el transplante de donantes vivos

La familia de las gemelas Marisol y Maribel Oviedo recurrieron a la Justicia Federal para habilitar la operación de sus hijas. Según informó el sitio web La Voz del Interior, Mariana y Ernesto, padres de las adolescentes, concurrieron esta mañana a los tribunales con un recurso de amparo que pide una "excepción" a la norma 24.193. Esta ley sólo permite el trasplante de donante vivo de riñón, hígado y médula ósea. No obstante, los padres de las menores señalaron que una operación con órganos de un donante cadavérico sería "inviable" debido a que la capacidad del tórax de las chicas es muy pequeña. Es por eso que realizan este pedido especial. Daniel Quinteros, abogado de la familia, señaló: "Básicamente es un acción de amparo y se le pide al juez que aplique un procedimiento que está en la misma ley de trasplante que es abreviado en los plazos". Es que el artículo 14 de la Ley 24.193 permite que parientes de los pacientes donen sus órganos en vida en casos excepcionales. En tanto, legisladores cordobeses se mostraron a favor de que el gobierno de esa provincia financie la intervención. Marisol y Maribel tienen 17 años y sufren de fibrosis quística, condición hereditaria. Por la misma enfermedad ya murieron sus dos hermanos.