Feliz

21 DE SEPTIEMBRE: Feliz Primavera
TODOS QUEREMOS A NUESTRO PAIS
Vistas a la página totales
NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA

2 DE ABRIL: Día del Veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas
Si vivís en Mar del Plata no te olvides de
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS
Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar
Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96
También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS
Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar
Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96
También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico
NOTIDEPORTES RADIO
Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo
y la participación de
Nicolás Fernández
Gastón Benoffi
Javier Salomón
SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE
http://www.fmiberoamerica.tk/
SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.
POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ
Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo
y la participación de
Nicolás Fernández
Gastón Benoffi
Javier Salomón
SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE
http://www.fmiberoamerica.tk/
SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.
POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ
EL TIEMPO
LUNES 30 DE SEPTIEMBRE
INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.
Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.
MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.
TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC
Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.
INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.
Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.
MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.
TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC
Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.
DOMINGOS DE HUMOR
Una mujer puso un aviso clasificado que decía:
"Busco marido".
Al día siguiente recibió cientos de cartas que decían:
"¡Te puedes quedar con el mío!"
-------------------------------------------------------------------------
Pensamientos sobre el matrimonio
Había una vez un hombre que dijo:
"Yo no sabía lo que era la verdadera felicidad hasta que me casé, y entonces, ya era muy tarde.
-------------------------------------------------------------------------
Si el estudiar es un camino, el copiarse es un atajo.
-------------------------------------------------------------------------
Papá, papá hay un señor en la puerta diciendome que está haciendo una colecta para una pileta de natación.
-Está bien hijo, dale un vaso de agua.
LOS NUMEROS DE LA ALEGRIA - DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE
NACIONAL
PROVINCIA
domingo, 5 de febrero de 2012
Susana Trimarco y su heróica lucha contra la mafia de trata de personas en busca de su hija Marita Verón
Marita Verón desapareció el 3 de abril de 2002, luego de que salió de su casa en Tucumán para dirigirse a una consulta médica y según los primeros testigos habría sido secuestrada por un grupo de hombres que bajó de un auto rojo.
La joven tenía 22 años, una hija, y se sospecha que habría sido vendida en 2.000 pesos a una de estas redes. Su madre, Susana Trimarco inició una lucha que la llevó a infiltrarse en este tipo de mafias como prostituta, y liberar a 140 jovencitas víctimas de esta práctica.
Tres días después de su desaparición, Marita fue descubierta por la policía en la localidad de La Ramada, a más de 30 kilómetros de la capital provincial, usando zapatos con tacones en lugar de las zapatillas que tenía cuando salió de su hogar.
Iba tambaleante, como drogada, un patrullero la levantó y los hechos que continuaron son bastantes confusos. Los policías dicen que la subieron a un ómnibus que volvía a Tucumán, pero ella nunca llegó a destino.
Todo indica que la chica había llegado hasta ahí escapando de una fiesta sexual, su primer destino de explotación. Y que la devolvieron a eso. Una prostituta, cuyo testimonio fue conseguido por los padres de Verón, contó que pasó por manos de un proxeneta, quien la tuvo en su casa y a los dos días la vendió en 2.500 pesos a una whiskería de La Rioja.
La investigación descubrió tres cabarets riojanos, "Candy", "El Candilejas" y "El Desafío", que operaban como tapaderas de prostitución, que fueron descriptos por la justicia tucumana como "lugares destinados al ejercicio de la prostitución donde hay un sistema de reclutamiento de mujeres incluso mediante su privación de libertad".
Una mujer liberada de uno de estos lugares señaló que vio a Marita con el pelo teñido y lentes de contacto celestes en "Candy". Si bien no volvió a tener contacto con ella, declaró haber escuchado una charla en la que una señora afirmaba que la joven se encontraba en España.
Dicha persona se llama Lidia Medina y está procesada por "privación ilegítima de la libertad agravada y promoción de la prostitución", al igual que su hijo y la esposa del mismo.
Por este caso también fueron detenidos Daniela Milhein junto a su marido y un oficial riojano transportando mujeres, quien habría tenido la intención. Los tres fueron señalados por la justicia y supuestamente tendrían la intención de llevar a Marita a Río Gallegos.
El caso se volvió emblemático por las derivaciones que tuvo, con evidencias de connivencia tanto policial como judicial y política con las mafias de trata del noroeste de la Argentina y de sus conexiones con otras redes que operan en el país y el extranjero.
La madre de Marita, Susana Trimarco libró desde la desaparición de su hija una lucha que generó numerosos cambios en la legislación sobre la trata de personas. En 2007 inauguró la fundación "María de los Ángeles" en Tucumán para prevenir y apoyar a las personas que sufren esta situación.
En los diez años que lleva de búsqueda logró rescatar a más de 140 mujeres y puso al descubierto redes de traficantes que operan en La Rioja, Tucumán, Buenos Aires, Córdoba y Santa Cruz.
El expediente judicial abierto tras la desaparición de Marita, en gran parte elaborado gracias a la investigación de su madre, es un auténtico manual de trata de mujeres que hoy tiene 13 personas esperando juicio oral.
Una segunda causa se abrió en La Rioja, pero hoy está trabada en una red de corrupción con olor político.
MAR DEL PLATA: Diego Torres participará de la gran Fiesta Nacional del Mar
Será el próximo jueves desde las 20. Allí se coronará a la nueva soberana. Diego Torres tocará con su banda y con la Orquesta Sinfónica Municipal. Tendrá como invitados especiales a La Mala Rodríguez y al ex líder de Ketama, Antonio Carmona. Para el final un gran cierre con fuegos artificiales.
En la Plazoleta de la Armada Argentina, emplazada entre los tradicionales Lobos Marinos de la rambla, se desarrollará la 40º edición de la tradicional Fiesta.
En ese sector habrá un gran escenario montado sobre la arena, en donde se realizará la elección de la Reina Nacional del Mar, quien en esta oportunidad es elegida por el público a través de Internet en el sitio www.reinadelmar.turismomardelplata.gov.ar
Luego el cantante Diego Torres presentará un show en el que estará acompañado por la Orquesta Sinfónica Municipal, haciéndose realidad el deseo mutuo del artista y de la Orquesta de ofrecer un repertorio juntos, generando un punto de encuentro entre la música clásica y las canciones populares de Torres.
Diego quiso que su próxima actuación en Mar del Plata fuera especial, pues el amor que siente por los marplatenses y por esa maravillosa ciudad que alguna vez lo contó como residente, es infinito. Por eso mismo, el recital tendrá también invitados de lujo que asistirán por expreso pedido de Diego.
Lo acompañará en el momento de “las rumbitas”, su talentoso y entrañable amigo Antonio Carmona, el ex Ketama, referente indiscutido de la escena del flamenco en el mundo entero.
Y subirá a escena nada menos que La Mala Rodríguez, artista que colaboró en el último disco del argentino (Distinto), en el tema “Mirar Atrás”, con quien además compartió escenario en varias oportunidades.
Para el final, un gran show de fuegos artificiales iluminará el mar y el cielo como corolario de esta 40ª Fiesta Nacional del Mar.
sábado, 4 de febrero de 2012
Nalbandian renueva la ilusión: "Ganar la Copa Davis es mi mayor objetivo"
“Con Del Potro nos vimos en Australia. Nos cruzamos, todo perfecto. No me dijo nada de la Davis. No tiene que hablar conmigo, sino con el capitán”, contó David Nalbandian acerca de la ausencia del tandilense en el cruce ante Alemania por la Copa Davis, donde el equipo argentino buscará alimentar otra vez la esperanza de quedarse con la Ensaladera de Plata.
En diálogo, Nalbandian contó todo lo que le genera el trofeo: “La Davis es uno de mis objetivos, una de las prioridades. Ojalá pueda cumplirlo porque es un sueño que tenemos todos y venimos con muchos años de mala suerte, de tres finales, de estar ahí, cerca. Ojalá se nos pueda dar lo antes posible para traer la Copa a la Argentina”.
Ese deseo es una constante en Nalbandian, que más tarde explicó: “Ojalá este sea el año. Si le ganamos a Alemania, que es una serie muy dura, después al jugar de local nos abriría el sorteo y tenemos un poco más de chances”.
Sobre sus roces con algunos compañeros y, por ejemplo, con Modesto Vázquez, ex capitán del equipo argentino de Copa Davis, el unquillense no esquivo la pregunta y fue crudo: “El tiempo siempre me da la razón. Por ahí las cosas no se ven claras en el principio, pero el tiempo todo lo cura y hace que las cosas se vean como son. Soy sincero y digo siempre la verdad”.
MAR DEL PLATA: La Ley de Fertilidad Asistida “pone en igualdad a todos los bonaerenses”
El ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, y la periodista Marisa Brel brindaron en Mar del Plata una charla sobre la ley de fertilización asistida que rige en la provincia, donde los tratamientos son gratuitos.
Celebraron que ya se hayan alcanzado quince nacimientos y sesenta y seis embarazos. Cabe destacar que uno de los hospitales donde se realizan tratamientos es el Interzonal de esta ciudad.
Más de 350 personas, la mayoría parejas que no pueden tener hijos, asistieron en un hotel céntrico a la charla sobre la única norma del país que reconoce a la infertilidad como una enfermedad y que garantiza tratamientos gratuitos.
Collia dijo a la prensa que el objetivo de la convocatoria fue “difundir los alcances de la ley”, para lo cual Brel aportó sus experiencias para lograr un embarazo, sin cobertura social y por sus propios medios.
“Esta reconocida periodista debió someterse a varios tratamientos de fertilización para tener a su hija -historia que relata en el libro Voy a ser madre a pesar de todo- y desde entonces se convirtió en una de las `voceras` de la ley impulsada desde la esfera gubernamental” bonaerense.
La aplicación de la norma, que “ya nos dio 15 nacimientos y 66 embarazos, no constituye un hecho aislado”, afirmó el ministro.
La iniciativa, dijo, “forma parte de la mirada integral” del gobernador, Daniel Scioli, sobre “la problemática materno infantil, que se complementa con el programa de salud sexual y procreación responsable y el proyecto de ley de adopción”.
Collia anunció también que durante esta segunda gestión de Scioli “se crearán centros de fertilización asistida en cada una de las doce Regiones Sanitarias en las que se divide la provincia de Buenos Aires”.
Brel agradeció al gobernador el haberla convertido “en una suerte de embajadora de esta ley, dijo en referencia a las conferencias sobre el tema que ofreció en otras provincias y en países como México y Estados Unidos.
La Ley de Fertilidad Asistida “pone en igualdad a todos los bonaerenses”, dijo Collia e informó que “ya son cuatro los hospitales que hacen este tratamiento” en la provincia, para dar respuesta a “una de cada seis parejas” con problemas de fertilidad.
“La infertilidad es una enfermedad, como lo dice la Organización Mundial de la Salud, sostuvo Brel y subrayó que el mensaje desde el primer día tiene que ver con no bajar los brazos ante un diagnóstico negativo. No hay que quedarse en una cama llorando sino ir a un buen especialista”.
La periodista volvió a remarcar que “esta ley maravillosa cubre la mitad del dolor de no poder tener un hijo de manera natural” y expresó que “gracias a Dios tenemos políticos que piensan en la gente”.
Esta ley, señaló, generó ilusión para mucha gente que ahora se está curando de su infertilidad y trajo un mensaje de aliento para las parejas que hallaban diagnósticos negativos cuando deseaban cumplir con el sueño de formar una familia.
La periodista se realizó cinco tratamientos fallidos de fertilización antes de lograr quedar embarazada de su hija Paloma en el sexto tratamiento in vitro. En sus libros Voy a ser madre a pesar de todo y Un hijo, un sueño cuenta su lucha para llegar a la maternidad.
La ley provincial obliga a las obras sociales a cubrir los tratamientos de fertilización y cuenta con varios hospitales donde se realizan tratamientos de baja y alta complejidad a parejas sin cobertura de obra social.
viernes, 3 de febrero de 2012
"La energía de la gente mantiene entero a Gustavo"
A 30 años de los primeros ensayos de Soda Stereo, la madre de Gustavo Cerati, Lilian Clark, habló con Mega 98.3 sobre los primeros pasos en su carrera y el estado de salud del músico que permanece internado desde mayo de 2010 cuando padeció un accidente cerebrovascular.
En la entrevista. No se desesperen relató los comienzos de la histórica banda -una de las más importantes del rock nacional-, y dijo que, desde chico, Cerati había marcado su profesión.
"Me decía: 'Mamá, yo nací para ser músico'. Y yo temblaba", contó.
Además, reveló la relación del padre del guitarrista con Soda Stereo. "Los ayudó mucho con el tema del dinero. Para que guarden plata. A Gustavo lo ayudó a que se compre su primer departamento. Charly era el más rebelde. Zeta era más conservador", contó sobre los primeros pasos del grupo.
También hizo mención a su estado de salud: "Está entero. De aspecto está muy bien y muy bien cuidado".
La familia del músico no se separa de la Clínica ALCLA donde está internado y realiza un tratamiento. Ahí, en el día a día, Lilian aseguró que su hijo sigue respondiendo a los estímulos.
"Tengo los pies en la tierra y la mirada en el cielo, pero los monitores no mienten. Hay una parte que demuestra cuando se emociona. Cuando por ejemplo Mollo le toca la guitarra, Gustavo responde", confesó.
La esperanza de su recuperación se sostiene en esas respuestas a estímulos: "Escucha. Está en algún lugar y responde. Cuando llego reconoce mi voz. Mueve la cabeza".
Pese a que reconoce la importancia de la música de su hijo, Lilian no puede creer como Cerati está arraigado en la corazón de su público que demuestra su amor en todo momento: "La energía de la gente mantiene entero a Gustavo".
En el final de la conversación, se le consultó si ponían "Zona de promesas" que dice "Tarda en llegar y al final hay recompensa": "Esa canción la elegimos con la musicoterapeuta ayer y la canté, mientras le agarraba la mano".
jueves, 2 de febrero de 2012
Hiena Barrios: “Pensé en suicidarme pero hubiera quedado como culpable”
Rodrigo “La Hiena” Barrios, el ex campeón mundial de boxeo que dos años atrás chocó con su vehículo en Mar del Plata, siniestro de tránsito en que murió una joven embarazada de 20 años, confesó que pensó en suicidarse y dijo que no lo hizo porque “hubiera quedado como culpable”.
“Mi único error fue haberme ido del lugar del accidente, pero esas son cosas que la justicia decidirá el 20 de marzo (fecha del juicio)”, agregó.
En declaraciones radiales, Barrios dijo estar “totalmente seguro” de que va “a volver a los primeros planos del boxeo”.
En cuanto al siniestro de tránsito, Barrios relató que “todo fue terrible, yo perdí apenas dos años de boxeo, pero ellos perdieron una hija. Salgo de mi casa sólo un rato, para entrenar un poco; pero la mayor parte del tiempo estoy adentro, jugando con mi hija, viendo alguna película, tomando mate. Claramente estoy más tranquilo”.
“Me molesta que saquen una foto en una fiesta en un boliche y lo miren con otra cara -apuntó-. Fue en fin de año y también salí en navidad. Fueron las únicas dos veces que salí en todo el año, pero eso no lo dicen”.
Según Barrios, “la prensa es muy amarillista, la prensa te destruye. Pero no me pasa sólo a mí, a (Diego) Maradona lo castigaron y lo siguen haciendo. Al mismo (Lionel) Messi lo destruyen cuando juega mal. Es muy duro”.
“Nunca muestran el examen accidentológico -prosiguió-. Nunca muestran la realidad del accidente, sólo muestran lo que les sirve para pegarme”, agregó.
Admitió que cometió “un error al hacer de mi vida un reality, siempre dejé que la prensa entre a mi casa. Hoy en día estoy intentando cambiar eso”.
“En este tiempo me pasó por la cabeza suicidarme -reveló- pero hubiera quedado como un culpable. Ojalá que la madre encuentre la justicia por su hija que perdió. Si me condenan por haberme ido del accidente, lo aceptaré y estaré bien condenado”, expresó.
Sobre los dos años en los que casi no se subió al ring explicó: “Nunca estuve prohibido para pelear. Yo mismo le pedía a (el promotor) Mario Arano que me consiga una pelea, pero él me explicaba que no estaba listo y tenía razón”.
“Hasta que la justicia no termine con esto no voy a estar preparado para pelear -añadió-. El boxeo no tuvo nada que ver con lo que me pasó a mi. Tuvo que ver la vida paralela que te lleva a viajar, esa vida que te ofrecen cuando estás en los primeros planos”, concluyó.
MAR DEL PLATA: No solo tendrá el TC la ciudad sino comenzará en esa fecha la ddefinición del campeonato
En medio de la polémica por la decisión de la ACTC (Asociación Corredores de Turismo Carretera) de rescindir el contrato que lo unía con Carburando (programa del Grupo Clarín que tenía los derechos exclusivos de televisación del TC), por lo que las carreras irán ahora por la TV Pública, en una maniobra similar a la del “Fútbol para Todos”, se conoció el calendario de carreras 2012.
Desde la Asociación de Corredores de Turismo Carretera confirmaron que el 26 de febrero comenzará la temporada 2012 de TC en Mar de Ajó, a la vez que Balcarce y Buenos Aires aún no figuran en el calendario. Mientras que se incluyó el callejero de Mar del Plata para el 16 de setiembre.
Son cuatro fechas que aún no tienen definido el autódromo que recibirá a la máxima categoría nacional: 22 de julio, 5 de agosto, 7 de octubre y 2 de diciembre. La del octavo y la del último mes del año tienen significancias especiales: mientras que en la primera se celebrará los 75 años del nacimiento del TC, en la de diciembre se llevará a cabo la coronación del campeón.
Una de las novedades tendrá lugar el 16 de septiembre, y por partida doble: se correrá en un callejero, en Mar del Plata, y marcará el inicio de la Copa de Oro, el torneo de 12 pilotos del cual saldrá el campeón. Será la primera vez que se compita en calles en el Turismo Carretera.
Desde la ACTC explicaron que las fechas a confirmar tienen esa condición debido a “la estricta revisión de los autódromos en materia de seguridad, entre ellos Buenos Aires y Balcarce. Por reglamento, se deben definir 60 días antes de la competencia”.
El circuito porteño será evaluado tanto para la fecha de aniversario como para la jornada final, aunque en principio sólo será considerado para una de las dos.
A continuación, el calendario completo:
26/2: Mar de Ajó
18/3: Paraná
8/4: Mendoza
29/4: Chubut
13/5: Termas de Río Hondo (Sgo. Del Estero)
3/6: Córdoba
24/6: Posadas
8/7: Rafaela
22/7: Sin definir
5/8: Sin definir (75° Aniversario)
26/8: Bahía Blanca
16/9: Mar del Plata (callejero)
7/10: Sin definir
28/10: La Pampa
11/11: La Plata
2/12: Sin definir (coronación)
miércoles, 1 de febrero de 2012
El argentino que sobrevivió a la tragedia en Port Said: "Esto se veía venir"
Elizondo brindó su dramático testimonio tras lograr salir ileso de la batalla campal que dejó el trágico saldo de al menos 70 muertos y cientos de heridos. El argentino lamentó las deficiencias en la organización y la falta de previsión de las autoridades pese a que "todo indicaba que esto podía pasar".
"Hay muchísima rivalidad con el otro equipo (Al-Masri), además hay un tema político de por medio, estamos en la post revolución. Hay mucho odio y toda la semana se habló de esto", precisó Elizondo, que fue rescatado por las autoridades.
El argentino, que se desempeña como ayudante técnico del Al Alhi, lamentó que "había 3 mil policías, pero no hicieron nada para contener a la gente" y consideró que "nadie movió un dedo para suspender el partido en la semana".
"Nos evacuaron en camiones blindados que son seguros como tanques de guerra, hubo mucho descontrol, una histeria colectiva, algo así como un 'sálvese quien pueda'", contó Elizondo.
Licenciado en Educación Física y entrenador nacional de fútbol, este cordobés conocido como Dady, que hace más de 30 años se radicó en Cádiz con su mujer y ahora vive en Egipto, filma los entrenamientos y los partidos, procesa los datos con una computadora y elabora así los informes sobre el rendimiento tanto individual como colectivo de los jugadores.
Este método es el que Dady presentó al portugués Manuel José de Jesús, técnico de Angola, quien rápidamente lo contrató, y tras la Copa África 2010, donde realizaron un gran trabajo, pasaron al seleccionado de Arabia Saudita.
En enero de este año, Manuel José fue convocado para trabajar en Al Alhy, “el Boca de Argentina”, según Elizondo, y ambos se trasladaron a El Cairo.
Su llegada coincidió con la revolución contra Hosni Mubarak: “Al comienzo fue un acto pacífico, la gente manifestándose en las calles de manera espontánea en defensa de su país. Ya cuando Mubarak decidió sacar a la policía de las calles y largar a los 25 mil presos de las cárceles, se generó un clima tenso. La inseguridad hizo que se vivieran momentos duros en todo el país. En los hoteles, nos ordenaban subir a nuestros cuartos y no salir. Se cortaron las comunicaciones telefónicas e internet. Nos vinieron a buscar y salimos en avión porque la situación era difícil. Fue una experiencia distinta, una revolución no se vive todos los días”, según declaraciones que realizó a El Gráfico, en mayo último.
Incluso aseguró: “Me paran por la ciudad, me piden autógrafos, son muy afectuosos. El egipcio vive el fútbol con mucha pasión. Va a la cancha con bengalas, banderas, alientan y cantan como en la Argentina o Brasil”.
MAR DEL PLATA: Sorpresa nada agradable para Alvarado
A menos de 24 horas de sufrir una derrota ante Liniers de Bahía Blanca, en la reanudación del Torneo Argentino B, Alvarado de Mar del Plata se quedó sin director técnico.
De acuerdo a lo informado por la Dirección de Prensa del club marplatense, el alejamiento de Murúa respondió a “motivos particulares” y la medida la adoptó “en acuerdo con la comisión directiva”.
En un escueto comunicado se indicó que “se aleja de la institución una gran persona a la cual se le desea lo mejor para su futuro, quedando las puertas abiertas para un próximo regreso. Directivos y socios agradecen a Murúa la gran campaña realizada y los resultados concebidos, con un afectuoso cariño”.
Murúa deja a Alvarado en la segunda posición de la Zona 2 del Torneo Argentino B, luego de cumplir una destacada primera parte.
Un casi 2% ganó la Bolsa porteña
En la Bolsa porteña, los indicadores de precios mostraron signos positivos y el panel líder Merval avanzó un 1,78 por ciento. En el Merval destacaba el alza del 8% en las acciones de la siderúrgica Siderar.
El contador Ariel Squeo, director de ICB Argentina, manifestó que “es un momento en el que de largo y mediano plazo no invertiría”, aunque consideró que “la tendencia de corto plazo es alcista”. Añadió que "hay un nivel de exuberancia y exceso de compra en los mercados. Es muy complejo y hay que saber posicionarse adecuadamente”.
El Merval volvió a subir luego de acumular durante enero una ganancia del 13,18 por ciento.
"Los rebotes de precios que se van observando son muy positivos en la medida que se sostengan los volúmenes operativos", definió Jorge Alberti, titular de El Accionista. Apuntó a Nosis que “desde hace un mes -con alguna excepción- se pagan las acciones argentinas. En ese periodo fueron los bancos; veremos ahora cuál es el sector que le toca".
La plaza local subió con el aval de un mejor clima externo ante datos positivos de manufactura en China y a la espera de que la renegociación de deuda griega finalice esta semana.
En contrapartida, datos de empleo privado en los Estados Unidos inferiores a lo esperado por analistas atenuaban la mejora de los mercados globales.
El analista Marcelo Paccione de Consult Capital dijo a Reuters que "los datos de China generan un rebote interesante de precios, ya que ese país trata de evitar un descenso brusco para la economía global y eso despierta la atracción hacia los mercados emergentes". Agregó que "el nivel de 3.000 puntos de Merval sigue siendo una resistencia hasta tanto se mantengan las dudas hacia la eurozona".
“Esta semana es la del empleo americano, el dato más importante que ven los votantes en un año electoral en los EEUU”, expresó Federico Fiscella, de Rosental Sociedad de Bolsa. “Es el tema de discusión en la campaña electoral: esto puede ser interpretado como una mayor expansión de la política monetaria y apuntalamiento de sectores medios, como a través de un plan hipotecario”, recordó.
Violentos incidentes en un partido en Egipto dejo 70 muertos
Al menos 70 personas fallecieron luego de un duro enfrentamiento entre hinchadas en la ciudad de Port Said, Egipto, en el marco de un encuentro de la 17ma. fecha de la Liga Premier del apuntado país africano.
La información fue confirmada por el viceministro de Sanidad, Hesham Sheifa, que confió que los "desafortunados incidentes" se produjeron a la finalización del partido que el equipo local, Al Masry, le ganó a Al Ahli, por 3-1.
Una vez concluido el partido, los parciales de Al Masry invadieron el campo de juego para saludar a sus jugadores y perseguir a los visitantes. Los simpatizantes de Al Ahli, en tanto, saltaron al campo de juego para defender a sus futbolistas.
Esto originó un cruento enfrentamiento entre las dos hinchadas. "Las fuerzas de seguridad nos abandonaron, no nos protegieron", relató uno de los jugadores del Masry, Mohamed Abou-Treika, en una charla con la televisión del equipo, según reprodujo el diario español El País.
"Un seguidor acaba de morir en el vestuario, delante de mí", añadió el futbolista. Otro de los jugadores, Mohamed Barakat, aseguró: "Varias personas han muerto. Estamos viendo cadáveres, No hay fuerzas de seguridad o personal del Ejército para protegernos".
Otra denuncia de Gran Bretaña contra Argentina
La amenaza de suspender la ruta de vuelo entre Punta Arenas y Puerto Argentino (Stanley, según la denominación inglesa), supone el corte del enlace principal de las islas no sólo con América del Sur, sino también con el resto del mundo, evalúan en Gran Bretaña.
Las autoridades británicas creen que el servicio no va a tardar en desaparecer, lo que aseguran que es un intento por reforzar la teoría de que las Malvinas son demasiado caras de mantener para el Reino Unido.
"Si el vuelo de Lan Chile se cancela, sería muy difícil resistirse a la tesis ya creíble de que hay un bloqueo económico a la población civil de las Malvinas", dijo un alto diplomático británico en la región, citado por el diario británico The Guardian.
Inlcuso van más allá, y afirman que, si LAN se resiste a aceptar la interrupción de ese servicio, la Argentina optaría por prohibir el uso de su espacio aéreo.
Los vuelos a Malvinas son una pequeña pero rentable parte de las operaciones de LAN, que requiere de la cooperación argentina para la mayoría de sus vuelos internacionales.
viernes, 27 de enero de 2012
MAR DEL PLATA: Le cuesta pero quiere armar la espuma el "cervecero"
Quilmes ganó y respira un poco. No jugó bien, defendió mal, tuvo imprecisiones y aún así se llevó un triunfo más que importante ante Sportivo 9 de Julio por 80 a 77. Los extranjeros dieron todo, Clarence Matthews fue el goleador con 19 puntos, además Louis Truscott y Mac Hopson anotaron 13. También fueron protagonistas Nico Ferreyra y Gregorio Eseverri.
El juego comenzó con una notoria paridad en el marcador liderada por Quilmes que saco 6 de ventaja (12-6) gracias al goleo de la dupla Nico Ferreyra y Mac Hopson. Sin embargo Jazz Cowan con 10 puntos seguidos y un parcial de 6-0 igualo en marcador. El local cometió muchos errores sobre todo en ataque donde se apuro mucho, pasó mal el balón y erró varios tiros, sobre el final con Matthews y Truscott quienes ganaron los rebotes y fueron duros debajo del aro el local agarro un poco mas de ritmo, aun así no le alcanzo y el primer cuarto termino empatado en 21.
Sin duda alguna todo lo bueno que estaba haciendo la visita lo cosechó en el segundo cuarto, donde de la mano de Clancy, Ayarza y un goleo mas repartido que supero ampliamente la defensa “Tricolor”, que sacó una ventaja de 5 (32-27) y supo mantenerla a pesar del acercamiento de Quilmes. De todas maneras el equipo que conduce Rodríguez se llevo el triunfo parcial en la primera mitad del juego. (41-39)
El cambio de aro le vino bien al elenco conducido por Martínez porque puso un parcial 9-0 con el juego actitudinal de Gregorio Eseverri y un goleo certero de Mac Hopson (50-41). También fueron importantes en la remontada Truscott y Matthews con un duro trabajo debajo del aro, no solo en el gol sino en el rebote de ambos aros. Unos minutos antes del final del tercer periodo, Quilmes estiró la ventaja a 14 (62-48) y logró mantenerla para quedar con 10 en el tramo final de la noche (64-54).
Un parcial de 12-2 a favor de Sportivo 9 de Julio abrió el último cuarto y eso marcó el empate en el marcador 66-66. Una vez mas Cowan fue el gran protagonista sumado a un goleo repartido producto de la seguridad en el manejo del balón. En Quilmes volvieron los nervios, la inestabilidad en el lanzamiento y una floja defensa que le permitió a su rival jugar con comodidad. Por suerte, Matthews se hizo fuerte en la pintura y provocó faltas importantes en la visita que comenzó a cargarse, mientras tanto el tanteador seguía igualado (72-72). Solo un minuto faltaba para el final del partido y ninguno de los dos se sacó ventaja, el local presionó duro pero el equipo de Rodríguez estaba certero en el tiro. Con 35 segundos por delante y el marcador igualado en 77, Eseverri se llevó una pelota importantísima y en la corrida le hicieron falta antideportiva a Matthews que metió solo un punto de los dos. Los 10 segundos restantes fueron para el sufrimiento, Quilmes perdió la pelota que no tenía que perder en la salida y por suerte la bola no entró para la visita. Hopson encestó los libres que marcaron la victoria tan necesitada para el “Cervecero”.
En espera de datos económicos del país del norte las Bolsas cierran la semana
Al inicio de las operaciones, el índice FTSE-100 de los principales valores de la bolsa de Londres estaba en baja de 0,52%, a 5.765,09 puntos.
En Fráncfort, el índice Dax perdía 0,49%, a 6.507,77 puntos, mientras que en París, el índice CAC 40 caía 0,54%, a 3.345,07 puntos.
En Madrid, el IBEX 35 también estaba en baja de 0,58%, a 8.663,2 puntos, al igual que la Bolsa de Milán, que abrió hoy en negativo y su índice selectivo FTSE-MIB cedía un 0,45 % para situarse en los 16.037,88 puntos.
Otra vez tuvo que salir a relativizar Boudou sobre la maliciosa versión de la Reforma Constitucional
Boudou evitó confirmar si en el kirchnerismo analizan una eventual reforma de la Constitución Nacional para habilitar una posible re reelección de la presidente Cristina Kirchner.
"Hubo una reunión de verano, de militantes, muy interna, donde se debatieron muchos temas del tiempo político", indicó esta mañana el vicepresidente Amado Boudou, en declaraciones exclusivas.
El funcionario nacional aclaró: "yo estaba ahí como militante político", pero evitó indicar si se habló o no de la posibilidad de impulsar una reforma constitucional. "No es tiempo de hablar de candidaturas", dijo.
"Algunos hablan del postkirchnerismo y hablar de eso, aún dentro de nuestro espacio, es ir en contra del modelo", advirtió Boudou.
El Vicepresidente denunció que las versiones sobre los intentos de reformar la Constitución Nacional surgieron porque existe "una fuerte operación política en dos sentidos, primero para correr el eje de los tiempos del gobierno, que son de gestión y de trabajo, y segundo para intentar estigmatizar a algunos sectores".
Por otra parte, el Vicepresidente se refirió a la renuncia que presentó Hugo Moyano a la presidencia del Partido Justicialista (PJ) en la provincia de Buenos Aires.
"Escuchamos una renuncia", acotó el ex ministro de Economía, para luego señalar que ahora "hay autoridades que tendrán que asumir en el partido y seguir trabajando".
Conflicto con Gran Bretaña por las Malvinas
Tras los dichos del primer ministro británico, David Cameron, en los que acusó a la Argentina de "colonialista", el vicepresidente afirmó que se trata de una "falacia". "Es una afrenta a la realidad histórica y una burla no sólo a la Argentina, sino a toda la comunidad internacional. En todos los continentes ha habido una colonia inglesa", se quejó Boudou.
Dijo que lo más grave es que "aún está el rostro humano de ese sistema colonial", cuando uno ve países muy pobres por ese sistema que no ha permitido el desarrollo. Por eso es muy importante el planteo de la Presidente".
Sobre las razones del nombramiento de Alicia Castro como nueva embajadora argentina en Londres en medio del conflicto por las islas, dijo que creía que era porque la Presidente "estima que va a hacer un gran trabajo allí como lo hizo en Venezuela".
Según afirmó, la nueva representante en ese país "podrá plantear con toda la claridad cual es la posición argentina y cual es la necesidad de que se discuta en una mesa la recuperación efectiva de la soberanía de las islas Malvinas".
Pablo Moyano insiste con su amenaza: "Vamos a marchar a la Plaza de Mayo"
El miércoles, en el Ministerio de Trabajo se llevó a cabo una extensa reunión entre representantes del Sindicato de Camioneros y de la empresa Camuzzi en busca de destrabar el conflicto generado por el despido de 200 trabajadores en la provincia de Chubut, pero no se encontró una solución.
"La única solución es la reincorporación", remarcó Moyano, para luego advertir que si no hay respuesta favorable "habrá una movilización a Plaza de Mayo, un paro y una marcha a la embajada de Italia".
Moyano participará de otro encuentro que encabezará Álvaro Ruiz, subsecretario de Relaciones Laborales, y en el que también estarán presentes los directivos de la mencionada firma.
En la última reunión, según lo que relató Moyano, se planteó la posibilidad de realizar una conciliación obligatoria hasta el 31 de enero, pero la descartó porque consideró que “no sirve de nada frenar una medida y que el 1 de febrero la gente quede en la calle”.
El gobierno nacional intenta desactivar el conflicto, mientras se mantiene la amenaza del gremio liderado por el hijo del jefe de la CGT, Hugo Moyano, de realizar una marcha masiva si no reincorporan a todos los trabajadores despedidos.
MAR DEL PLATA: “La justicia no debe fijar las frecuencias ni los recorridos de los colectivos”
El subsecretario de Gobierno Martín Aiello, confirmó que la municipalidad presentó en la justicia un Recurso Administrativo para dejar sentado que es potestad de la comuna la diagramación de los recorridos del transporte público. La medida se adoptó tras el conflicto con los choferes de la línea 581. “Creemos que la justicia no debe fijar las frecuencias ni los recorridos. Eso es un tema de incumbencia del municipio”, indicó el funcionario. Por otro lado afirmó que “estaríamos de acuerdo en ampliar el recorrido de las línea 581 siempre recostándonos en la necesidad de los vecinos. No de ningún empresario en particular”.
Unos 110 choferes de la línea 581 recibieron telegramas de despido por parte de la empresa 25 de Mayo que habría resuelto dar de baja el servicio que prestaba por la costa, desde el GADA 601 hasta El Puerto.
El inconveniente se registró cuando la empresa extendió el servicio hasta la zona del Faro. Allí intervino la justicia, a partir de un recurso presentado por la empresa El Rápido del Sud, que tiene a su cargo la línea 221 que recorre toda la costa, en el cual denunciaron que se superponían los recorridos y la 581 no estaba autorizada para llegar hasta “El Faro”.
A partir de ello los responsables de la 581 enviaron telegramas de despido y ante esa situación, los trabajadores decidieron realizar una fuerte protesta frente a la comuna. Finalmente en el Ministerio de Trabajo se logró un impasse hasta fin de mes.
Se dialogó con el subsecretario de Gobierno, Martín Aiello, quien recordó que “el tema esta en el ámbito judicial. Hay un fallo de un juez de la Cámara que el municipio no puede apelar y que ha fijado una frecuencia de recorrido que es un colectivo de la línea 581 por cuatro de la 221. Nosotros desde Acción Marplatense si bien vamos a respetar lo que indique la justicia, estamos analizando la manera de mejorar el servicio de transporte para los vecinos del sur. No solamente en los meses de verano sino en el resto del año”, dijo.
Aiello confirmó que la comuna también se presentó en la justicia por este conflicto. “El municipio ha hecho una presentación porque creemos que la justicia no debe fijar las frecuencias ni los recorridos. Eso es un tema de incumbencia del municipio de General Pueyrredon. Concretamente se notificó de la resolución del magistrado y presentamos un recurso administrativo para dejar sentado que es potestad del municipio la diagramación de los recorridos”.
Consultado finalmente sobre cual es la posición del gobierno municipal en torno a la ampliación del recorrido de la línea 581, Aiello sostuvo que “no veríamos mal que la línea 511 o la 581 o cualquier línea que tenga interés en entrar a los barrios de la zona sur lo haga durante todo el año. Estaríamos de acuerdo en ampliar el recorrido de la línea 581 siempre recostándonos en la necesidad de los vecinos. No de ningún empresario en particular. Tenemos que mirar a cada vecino que vive del Faro hasta San Eduardo de Chapadmalal y que tengan la posibilidad de tener mas de una posibilidad para viajar en el transporte público de pasajeros”.
jueves, 26 de enero de 2012
MAR DEL PLATA: Aldosivi encontro la vacuna anti lepra
Aldosivi derrotó en partido amistoso a Newell´s Old Boys de Rosario, 1 a 0, en Villa Marista. Piñero Da Silva marcó el único gol. Zunino salió lesionado. Los "suplentes" también ganaron: 3 a 1, tantos de Lentini, Seccafién y el pibe Andrés López.
Una victoria espectacular, sobre todo para lo anímico, consiguió Aldosivi en su tercer amistoso de pretemporada. Fue 1 a 0 sobre Newell’s de Rosario, equipo de primera división, con gol de Jorge Piñero Da Silva.
Con éste triunfazo, el equipo de Fernando Quiroz transitará la recta final de la preparación con un gran empujón anímico, por lo que significa la victoria.
Además, resulta de vital importancia el gol de Piñero Da Silva, el delantero a quien Quiroz pretende recuperar y quien ya le devolvió con dos tantos su confianza en los amistosos.
En la City el dólar sigue igual y la Bolsa porteña también sube por la Fed
En un contexto internacional positivo para los principales mercados, las acciones líderes que integran el panel Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registran un alza de 1,49% respecto del cierre del miércoles y dicho índice se ubicaba en 2.958,58 puntos. En la Bolsa de San Pablo, el Bovespa subía más de 1 por ciento.
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires sube 19% en el mes, aún impulsada por la promesa de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener sus tasas de interés en niveles históricamente bajos por un período mayor al esperado.
La Reserva Federal dijo el miércoles que mantendría los tipos de interés cerca de cero por lo menos hasta fines del 2014, mucho más tiempo de lo que muchos habían anticipado.
Ariel Squeo, director del ICB Argentina, consideró que “el mercado sigue haciendo oídos sordos en materia fundamental y desafía la resolución de Grecia respecto de su potencial default, apoyado desde el otro lado del continente por el relajamiento monetario en EEUU, que prevé mantener su tasa de interés en niveles mínimos hasta el año 2014, contra el 2013 como estaba previsto antes”.
“En este sentido, el mercado logra un tirón adicional al alza, pese a no estar teniendo respiros en su camino, lo que de a poco va incrementando el riesgo de sobrecompra, en niveles elevadísimos desde hace algunas semanas”, advirtió Squeo a Nosis.
La promesa fue considerada una señal del compromiso de la Fed para impulsar una recuperación económica, que marcha lenta.
En ese aspecto, Francisco Uriburu, analista de mercados, aseguró a Nosis que “los resultados de la reunión de la Reserva Federal, confirmando algunos anticipos sobre el mantenimiento de tasas de interés y demás, ha generado una corriente favorable hacia papeles vinculados a bancos que valdría la pena seguir”.
La revista Time se rinde ante King Leo
Lionel Messi será la tapa del mes de febrero en las ediciones correspondientes al continente asiático y Oceanía de la prestigiosa revista norteamericana, publicación que ya lo distinguió en su número de diciembre como uno de los 100 personajes del año.
La portada de Time, que lleva el titulo “King Leo” (“Rey Leo”, aludiendo a la famosa obra teatral de William Shakespeare, King Lear), declara que Messi es “el mejor jugador del mundo, quizás de todos los tiempos”
Dentro de la revista, el artículo “Lionel Messi´s final goal” analizará el ascenso a la fama global del crack del Barcelona quien, a pesar de ser amado por fanáticos del fútbol de todas las edades, todavía es resistido por parte de la afición local.
Al momento de destacar a las personas más importantes de 2011, Time dijo de Messi que había conseguido “llevar al deporte más popular del mundo a alturas aún mayores, como lo demuestra el número creciente de niños norteamericanos que visten su camiseta del Barça en los colegios".
Lo que supimos después de la guerra de Malvinas es lo que revela el informe Rattenbach
La familia del general Benjamín Rattenbach celebró hoy que la presidente Cristina Kirchner haya ordenado la apertura del informe que ese militar hizo sobre las responsabilidades de la dictadura en 1982 durante la guerra por las Islas Malvinas y advirtió que al documento "prácticamente lo habían hecho desaparecer".
"Para nosotros fue una gran alegría escuchar a la Presidente ordenar que se haga público el documento", señaló el coronel retirado Augusto Benjamín Rattenbach, hijo del general que encabezó la comisión que evaluó el conflicto bélico con Gran Bretaña por la soberanía del archipiélago del Atlántico Sur.
Según Rattenbach, su padre quiso "darle una explicación al país" sobre lo sucedido en aquellos años y, en declaraciones con Radio 10, indicó que en el informe "se analizó todo y aparece de todo".
Ayer, la jefe de Estado anunció que instruyó al ministro de Defensa, Arturo Puricelli; y al canciller Héctor Timerman, a que "conformen una comisión para la reapertura y conocimiento público del informe Rattenbach".
"Esto era un reclamo que yo había hecho varias veces, porque prácticamente al informe lo habían hecho desaparecer, entonces no servía para nada como testimonio del país", subrayó Rattenbach hijo.
El militar comentó que el informe de su padre "empieza con la conducción del país a los más altos niveles y va bajando hasta los últimos escalones de mandos".
"Queda muy claro que el país no estaba preparado para algo así (por la guerra de Malvinas), y hay una crítica a la conducción superior del país", afirmó sobre el informe que fue presentado en 1983 y archivado por el entonces presidente Reynaldo Bignone.
Rattenbach hijo añadió: "Había una discrepancia interna en la comisión porque mi padre quería hacer un informe mucho más corto y hacerlo saber al país, pero la comisión prefirió hacer una especie de estudio histórico que iba a demandar mucho más tiempo y esfuerzo".
Según el coronel, el informe oficial estaría guardado en el Estado Mayor General del Ejército, y admitió que en su poder tiene una copia "de una versión no oficial".
El 2 de diciembre de 1982 el gobierno militar de Bignone, a través de la resolución 15, decidió crear una comisión de análisis y evaluación de las responsabilidades políticas y estratégicas en la guerra de Malvinas.
Aquella comisión estuvo conformada por Rattenbach, el general de división Tomás Sánchez, el almirante Alberto Vago, el vicealmirante Jorge Bofia, el brigadier general Carlos Rey y el brigadier mayor Francisco Cabrera.
miércoles, 25 de enero de 2012
Subio un centavo el dólar a la venta
El dólar cotiza a $4,30 para la compra y a $4,35 para la venta en las principales casas de cambio y bancos de la Capital Federal. La divisa norteamericana registró un alza de un centavo en su punta vendedora, con respecto al cierre de la última sesión.
El euro, en tanto, se ofrece a $5,50 para la compra y a $5,63 para la venta, con un retroceso de un centavo.
El dólar mantenía este miércoles una leve pero persistente apreciación frente al dólar por compras de inversores privados e importadores, aunque bajo el control del Banco Central, dijeron los operadores a Reuters.
El dólar en la plaza interbancaria, donde opera la autoridad monetaria, registraba una suba a un máximo histórico de 4,335/4,33375 pesos.
"Compras de dólares desde el sector privado para cubrir transferencias al exterior son las que mantienen al dólar pedido", dijo un operador de cambios.
"El (Banco) Central va a ir ajustando de a poco el valor (de la moneda) a los niveles que crea convenientes, tal como se viene observando estos días. (...) En lo que va de la rueda el (Banco) Central ya se desprendió de algunos dólares", agregó otro corredor.
En la plaza informal el dólar se negocia a 4,835/4,845 pesos, aunque con un reducido número de negocios.
El euro, en tanto, se ofrece a $5,50 para la compra y a $5,63 para la venta, con un retroceso de un centavo.
El dólar mantenía este miércoles una leve pero persistente apreciación frente al dólar por compras de inversores privados e importadores, aunque bajo el control del Banco Central, dijeron los operadores a Reuters.
El dólar en la plaza interbancaria, donde opera la autoridad monetaria, registraba una suba a un máximo histórico de 4,335/4,33375 pesos.
"Compras de dólares desde el sector privado para cubrir transferencias al exterior son las que mantienen al dólar pedido", dijo un operador de cambios.
"El (Banco) Central va a ir ajustando de a poco el valor (de la moneda) a los niveles que crea convenientes, tal como se viene observando estos días. (...) En lo que va de la rueda el (Banco) Central ya se desprendió de algunos dólares", agregó otro corredor.
En la plaza informal el dólar se negocia a 4,835/4,845 pesos, aunque con un reducido número de negocios.
MAR DEL PLATA: Hay dudas de como se respetan las leyes
Tal como se adelantó ayer, el intendente Gustavo Pulti no esta dispuesto por ahora a otorgar la habilitación Municipal para que comience a funcionar el Casino del "Hotel Sasso". La falta de conexión entre el hotel y el edificio donde funcionará el Casino sería la excusa que encontró el jefe comunal para no habilitar. El expediente esta “durmiendo” en la Delegación del Puerto. Mientras tanto se habilitó un Bingo en el centro de la ciudad que esta a menos de 200 metros de un teatro, lo cual es ilegal. Rigurosidad para aplicar algunas leyes y flexibilidad para otras.
En la edición de ayer informábamos sobre la molestia que existe en el dirigente gastronómico Luis Barrionuevo, debido a que el intendente Gustavo Pulti llamativamente no otorga la habilitación municipal para que comience a funcionar el Casino del “Hotel Sasso” de Punta Mogotes.
Es válido recordar que en Mar del Plata hay autorizados varios casinos: el Central, el Hermitage y el Sasso. Sin embargo este último todavía no obtuvo la habilitación municipal.
Según se pudo saber ahora, la excusa que se habría encontrado para impedir la apertura del Sasso es que el edificio donde funcionará el Casino no esta conectado con el Hotel. Ocurre que se construyó en la vereda de enfrente donde anteriormente funcionaba una cochera.
El expediente por ahora “duerme” en la delegación Municipal del Puerto a la espera que el jefe comunal disponga lo contrario.
Fuentes consultadas por nuestro portal confirmaron que existiría una fuerte presión del empresario español Florencio Aldrey Iglesias, (propietario del Hotel Hermitage y muy cercano al gobierno de Acción Marplatense), para que no se habrá el Casino del Sasso y sea una competencia. Por ahora parecería que tienen éxito esa presión.
Mientras se aplican de manera rigurosa algunas ordenanzas municipales como esta que impediría la apertura del Saso, por otro lado no existe la misma rigurosidad en otras. El ejemplo es la apertura de un nuevo Bingo en Moreno y Entre Ríos. Allí se otorgó la habilitación municipal a pesar que dicho Bingo se encuentra a menos de 200 metros de un teatro. La ley es clara. No pueden funcionar casas de juego a menos de 200 metros de teatros, escuelas o iglesias.
Rigurosidad para aplicar algunas leyes y flexibilidad para otras.
En la edición de ayer informábamos sobre la molestia que existe en el dirigente gastronómico Luis Barrionuevo, debido a que el intendente Gustavo Pulti llamativamente no otorga la habilitación municipal para que comience a funcionar el Casino del “Hotel Sasso” de Punta Mogotes.
Es válido recordar que en Mar del Plata hay autorizados varios casinos: el Central, el Hermitage y el Sasso. Sin embargo este último todavía no obtuvo la habilitación municipal.
Según se pudo saber ahora, la excusa que se habría encontrado para impedir la apertura del Sasso es que el edificio donde funcionará el Casino no esta conectado con el Hotel. Ocurre que se construyó en la vereda de enfrente donde anteriormente funcionaba una cochera.
El expediente por ahora “duerme” en la delegación Municipal del Puerto a la espera que el jefe comunal disponga lo contrario.
Fuentes consultadas por nuestro portal confirmaron que existiría una fuerte presión del empresario español Florencio Aldrey Iglesias, (propietario del Hotel Hermitage y muy cercano al gobierno de Acción Marplatense), para que no se habrá el Casino del Sasso y sea una competencia. Por ahora parecería que tienen éxito esa presión.
Mientras se aplican de manera rigurosa algunas ordenanzas municipales como esta que impediría la apertura del Saso, por otro lado no existe la misma rigurosidad en otras. El ejemplo es la apertura de un nuevo Bingo en Moreno y Entre Ríos. Allí se otorgó la habilitación municipal a pesar que dicho Bingo se encuentra a menos de 200 metros de un teatro. La ley es clara. No pueden funcionar casas de juego a menos de 200 metros de teatros, escuelas o iglesias.
Rigurosidad para aplicar algunas leyes y flexibilidad para otras.
martes, 24 de enero de 2012
No ayudo tanto el superavit 2011 pero se sigue bien y para adelante
El ex ministro de Economía anticipó datos parciales de la base caja correspondiente al último año. Pese a que éstos revelan un notable deterioro respecto del desempeño del año anterior, el vicepresidente de la Nación, en ejercicio de la Presidencia hasta hoy, resaltó el mérito que significó mantener la capacidad de ahorro primario dado "el contexto de alta volatilidad de los mercados internacionales, con mucha incertidumbre y viento de frente de la economía mundial".
Resaltó Boudou el uso de la herramienta presupuestaria, pese a no haber contado con un Presupuesto aprobado por la oposición, para poder haber alcanzado un crecimiento del PBI del 9,2%, reducido el desempleo a 7,2% de la población económicamente activa, mantenido un superávit de la balanza comercial superior a u$s10.300 millones y haber alcanzado a invertir el 6,5% del PBI en educación.
Además, destacó el vicepresidente de la Nación que "la inversión real del sector público creció 40% y pasó del equivalente a 0,5% del PBI en 2003 a 3% en la actualidad".
También ponderó la política de desendeudamiento, ya que "no sólo posibilitó cortar con la historia de bicicletas financieras qus significaba la renovación constante de los vencimientos, sino reducir de 166% del PBI la deuda pública con organismos privados e internacionales a 14,1% del PBI a fin de 2011".
Durante la presentación de los números fiscales, el actual ministro de Economía, Hernán Lorenzino, destacó: “Hemos logrado mantener, sobre todo en un contexto internacional tan complejo, los números de la economía en orden, ratificando lo que ha sido uno de los pilares de este gobierno como es el superávit”.
Seguido, informó que “los ingresos totales para 2011 ascendieron a 434.842 millones de pesos, esto es un aumento interanual del 24%”, y agregó que “esto se explica en un aumento muy importante de los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social, por el IVA y Ganancias”.
Asimismo, el titular del Palacio de Hacienda destacó con respecto al gasto que “lo más importante se dio por el lado del apuntalamiento de las condiciones económicas para mantener los números que la economía registró en el año 2011”.
Comparaciones odiosas
El vicepresidente Boudou omitió explicar cuáles fueron los factores que determinaron que el rojo primario de $2.203 M registrado en diciembre de 2010 pasara a desequilibrio de $8.112,6 M doce meses después, y que el ahorro del año antes del pago de intereses de la deuda pública se contrajera a la quinta parte.
Fue justamente esa debilidad la que determinó que el superávit de $3.035 M de los doce meses del año anterior, ahora pasara a un déficit de $30.663,8 M, pese a las crecientes transferencias del Banco Central y de la Anses, que totalizaron $23.389,7 millones.
lunes, 23 de enero de 2012
MAR DEL PLATA: Hubo un nuevo récord en el país fue el de turistas este fin de semana en la ciudad
Mar del Plata vivió durante este fin de semana uno de los momentos más productivos de la temporada, con una ocupación hotelera promedio del 90 por ciento y un 80 por ciento de las plazas inmobiliarias. "Es un fenómeno que se produce hace años y siempre en la misma fecha, entre los días 20 y 22 de enero es el fuerte de la temporada", dijo la jefa de Departamento de Asistencia al turista del EMTUR, Flora Guichandut.
La demanda de alojamiento obligó al Ente Municipal de Turismo (EMTUR) a buscar alojamiento para turistas a medida que se liberaban plazas hoteleras. A los turistas “principalmente les buscamos hotelería, y armamos un registro preventivo de casas de familia”, añadió.
"El error del turista es pensar que como Mar del Plata es tan grande nunca se van a quedar sin lugar, pero sí suele ocurrir en estas fechas. Se completa la disponibilidad y hay que acudir a otras opciones”, explicó.
En tanto, el presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica, Daniel Suffredini, manifestó que “la segunda quincena de enero suele ser la mejor del año y es normal que este fin de semana sea el más fuerte”.
El presidente del Colegio de Martilleros, Miguel Donsini, refirió que el sector inmobiliario está ocupado “en un 80 por ciento, muy similar al año pasado, pero podría alcanzar el 90 por ciento” de las 50.000 propiedades ofrecidas en alquiler, con unas 300.000 camas.
A los niveles de octubre llega el Riesgo País al estar por debajo de los 800 puntos
El Riesgo País de la Argentina registró una significativa baja y retornó a los niveles que perdió luego de las elecciones presidenciales del pasado 23 de octubre.
El índice que elabora el banco JP Morgan cae 44 unidades, a 777 puntos básicos.
El índice continúa además con la tendencia bajista que inició a mediados de la semana pasada. Desde entonces, perdió un promedio de 0,3% diario.
Continuan apareciendo cuerpos sin vida en el Costa Concordia y yas llegaan a 15 los muertos
Los servicios de rescate localizaron los cadáveres de dos mujeres entre los restos del crucero "Costa Concordia", que naufragó el pasado viernes 13 de enero en aguas de la isla del Giglio, lo que asciende el total de las víctimas fatales a 15 personas.
El día sábado también se informó del hallazgo de otro cuerpo sin vida dentro del barco. Una mujer fue hallada en la zona sumergida de popa, llevando el chaleco salvavidas.
Asimismo, una veintena de personas continúan desaparecidas, mientras el operativo para remover el siniestrado crucero, que se encuentra todavía frente a las costas de la Toscana a los 10 días del accidente, se espera que se ponga en marcha durante esta semana,
El operativo, que busca evitar un desastre ambiental, tendrá como prioridad vaciar los tanques de combustible y luego enderezar el barco y remolcarlo hasta un puerto, para una vez allí desmantelarlo o restaurarlo.
Recientemente, se conocieron más declaraciones del cuestionado capitán del barco, Francesco Schettino, de su comparecencia frente a la jueza de la investigación a comienzo de la semana.
El comandante del navío, quien es señalado como el responsable del accidente, afirmó que Costa Cruceros, la empresa dueña del barco, conocía la maniobra para acercarse a las costas (la fatal acción que ocasionó el golpe contra una roca) y que la apoyaba como sistema "publicitario".
Durante el interrogatorio Shettino declaró: "Tendré que convivir toda la vida con estos muertos ¿Cómo se hace eso?".
domingo, 22 de enero de 2012
Siguen con el papel de hacerse las victimas desde Gran Bretaña
Los habitantes británicos de las Islas Malvinas volvieron a rechazar los reclamos de la Argentina sobre la soberanía de ese territorio y los llegaron a calificar como una "amenaza.
"No entiendo por qué la Argentina amenaza a un país que tiene tan pocos habitantes", remarcó esta mañana Dick Sawle, miembro de la Asamblea Legislativa Kelper.
Sawle minimizó además el apoyo de los países que integran el Mercosur y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) al reclamo de la Argentina y reiteró su pedido para que se "respete el derecho de autodeterminación" de los habitantes del archipiélago del Atlántico Sur.
"Nosotros no pedimos nada más que decidir nuestro propio futuro", insistió el representante kelper, en referencia a la negativa de Gran Bretaña de sentarse a negociar con la Argentina la soberanía de las islas, tal como lo estableció una resolución de las Naciones Unidas.
sábado, 21 de enero de 2012
MAR DEL PLATA: Quilmes se complica y Peñarol sigue en la pelea
Peñarol continúa consolidándose en la segunda colocación de la Liga Nacional de básquetbol, tras diseñar una cómoda victoria sobre Boca Juniors, por 81 a 69, en partido de la 16ta. fecha de la segunda fase. Selem Safar anotó 17 puntos. Por su parte el líder Obras Sanitarias le dio un nuevo golpe a Quilmes en su casa derrotándolo por 104 a 66. Clarence Matthews fue el mejor en el “cervecero” con 15.
Los parciales del encuentro desarrollado en el Polideportivo Islas Malvinas fueron los siguientes: Peñarol 24-16, 48-35, 67-46 y 81-69.
El escolta Selem Safar, que ingresó desde el banco de suplentes, anotó 17 tantos (4 de 6 en triples) en un equipo de Sergio Hernández que ganó 12 de las últimas 14 presentaciones.
Por su lado, el joven escolta Matías Nocedal, que también entró como elemento alternativo, se erigió en el revulsivo del quinteto boquense, con 13 canastas.
El encuentro comenzó con dinámica y cierta paridad. A diferencia de partidos anteriores, el elenco marplatense no abusó de los tiros de tres en el arranque y elaboró ofensivas estacionadas que culminaron con lanzamientos de Gutiérrez y Leiva, generalmente efectivos.
Luego de un doble convertido por William Graves (el máximo anotador xeneize del primer tiempo con 9 tantos) con el que achicó cifras (8-10), Peñarol empezó a tomar distancia y una jugada de tres de Marcos Mata (conversión y foul) le permitió tomar una máxima de 10 para ese primer cuarto (22-12).
Ese primer segmento terminó con clara ventaja para el `milrayita` (24-16), con buena efectividad de Gutiérrez en libres (80 por ciento, 4 de 5).
En el segundo parcial, la mano `caliente` del reservista Selem Safar (11 unidades) posibilitó que el quinteto de Hernández asumiera definitivamente la iniciativa.
Sin embargo, Boca también apeló a la buena circulación y efectividad de los elementos que salieron desde el banco. Con los aportes de Juan Brussino (5), Matías Nocedal (6) y Fernando Martina (5), el elenco del `Huevo` Oscar Sánchez pudo mantenerse en partido y redujo la distancia a siete (39-32).
Pero un triple del pibe Giorgetti y una ráfaga de puntos de Pablo Barrios (4) le permitieron a Peñarol cerrar con una clara diferencia (48-35).
En el tercer período, el equipo local liquidó el pleito en base a que volvió a mostrar efectividad con su habitual receta: la de encestar los triples que ensayó (4 de 5).
Pero además, el quinteto `milrayita` secó a un rival que apenas sumó 11 unidades y sacó una máxima de 21 (67-46), con la que se cerró el parcial.
En el último cuarto, el equipo local se relajó en el tramo final y permitió que el `Xeneize` maquillara una derrota, con un resultado decoroso, aunque en el desarrollo fue bastante más clara.
DURA DERROTA DE QUILMES
El puntero de la Liga, Obras Sanitarias le dio una verdadera paliza al último, Quilmes de Mar del Plata en Buenos Aires y lo venció por 104 a 66. Una muy floja actuación del equipo de Martínez, nuevamente sin Hopson. Espinoza y Mázzaro con 21 puntos cada uno fueron los goleadores.
En los primeros minutos, les costó mucho abrir el marcador hasta que los locales empezaron a sumar y se pusieron 4-0, recién sobre los 5 minutos el “cervecero” pudo anotar de la mano de Weigand, una pieza fundamental en este equipo que llegó al empate. Poco pudo mantenerlo, porque el “tachero” empezó a sacar distancias y se puso a 9 unidades con un buen juego de Juan Gutiérrez para el parcial 11-2 ayudado por el buen ingreso de Pablo Espinosa.. En los últimos minutos y ya con una diferencia importante, Martínez mandó a cancha a Truscott y Sciutto buscando tener más presencia ofensiva. La mala para los de Lamas fue la cantidad de foules, mientras que Quilmes perdió 6 balones. La ventaja parcial se la llevó Obras por 25 a 16.
Al regreso, los de la avenida Libertador se mostraron igual de efectivos y siguieron sumando, mientras Quilmes tenía a Ferreyra lúcido pero no tenía peso en la pintura donde Truscott estuvo errático. Cuando el local pretendía escaparse en el marcador, apareció un parcial 5-0 para quedar a 12 (36-24). Pero era muy difícil mantenerse en partido, porque la rotación a Obras le daba réditos sumando puntos con la mayoría de los jugadores. Para colmo de males, una vez más, Matthews se cargó rápidamente de faltas como en todos los partidos que disputó y con 3 infracciones debió sentarse. A menos de un minuto del final con 9 puntos de Juan Gutiérrez, los de Lamas se pusieron a 18 y complicaron el panorama para el resto del juego. Con problemas defensivos nuevamente, Quilmes sufrió 50 puntos en contra y sólo pudo anotar 32.
Con tres triples en las primeras dos ofensivas donde el “tricolor” defendió en zona, los locales siguieron ampliando la distancia dejando el partido 59-32. El parcial lo estiró hasta un 13-0 que prácticamente sepultó las posibilidades de recuperación. La máxima que sacó Obras Sanitarias fue por 33 puntos (77-42), mientras Martínez no encontraba la manera de poner un equipo competitivo en la cancha ante el indiscutido líder de la Liga. Obras terminó el parcial luciéndose con 34 puntos a favor y su rival dio por perdido el partido en ese momento.
Los 10 minutos finales fueron sólo una anécdota para completar la planilla, sumando el ingreso de algunos juveniles que tuvieron sus minutos. La diferencia entre uno y otro quedó bien en claro y mientras tanto Phillip Hopson volverá a la ciudad para sentarse a hablar con los dirigentes debido a su relación con el entrenador, pudiendo convertirse en una baja mas para el plantel.
El mal momento de Quilmes no parece pasar y por el contrario se agrava. Ahora tendrá que medirse el próximo jueves en el Polideportivo con 9 de Julio de Río Tercero buscando puntos fundamentales en la lucha por no descender.
"Pep" le respondió a Pelé: "No hace falta anotar mil goles para ser el mejor"
"No hace falta ganar Mundiales ni marcar más de mil goles para demostrar lo que es, un jugador inmenso”, señaló Josep Guardiola en referencia a las críticas que recibió Lionel Messi por parte de Pelé, quien había advertido que el rosarino estaba muy distante a él porque “no anotó 1.283 goles ni ganó tres Mundiales”.
Guardiola defendió a su jugador favorito y agregó: “Leo estuvo a muy buen nivel, se enfrenta a jugadores muy físicos y muy fuertes cuando se enfrenta al Madrid. Con Pepe, con Lass, no es fácil, pero permítanme pensar que no puedo dudar de este jugador por lo que ha dado durante años cada tres días".
De esta manera, Guardiola, considerado como el mejor entrenador del mundo, volvió a elogiar al rosarino, que llegó al pico máximo de su nivel gracias a la mano de Pep. Ahora, el DT confía en su “pollo” para ganar mañana por la Liga y el miércoles eliminar al Madrid de la Copa del Rey.
Lamentablemente son doce las victimas fatales en el Costa Concordia, hoy encontraron otro cuerpo
El hallazgo se produjo en el puente 5, donde lograron entrar los submarinistas por primera vez gracias a los explosivos de la Marina militar, con los que van abriendo accesos en el buque semihundido.
Las tareas de rescate comenzaron pasadas las seis de la mañana, hora local, con el fin de ingresar al interior de este puente, donde podrían ser localizados otras personas que se habrían reunido allí en el momento de la evacuación.
Todavía continúan desaparecidas 20 personas de los 4.229 pasajeros y tripulantes del Costa Concordia.
Por otro lado, fueron localizados los discos rígidos con las imágenes de las cámaras a bordo, que encuadran el mar tanto adelante, en la proa, como detrás (popa). También había cámaras en la sala de comandos, lo que permitirá reconstruir lo que sucedió en el accidente.
Las imágenes de las cámaras del Concordia son de gran importancia para las pesquisas que tratan de averiguar cómo se produjo el accidente. Una de las primeras cosas que podrá controlarse es si el capitán del buque, Francesco Schettino, estaba en la sala de comandos al momento del impacto.
Los expertos, antes que nada, deberán verificar si los datos del disco rígido pueden leerse sin problema. Lo que todavía no se ha encontrado son las partes que faltan de las cajas negras.
viernes, 20 de enero de 2012
MAR DEL PLATA: Buenos Aires Unidos sigue en lo más alto
Buenos Aires Unidos venció sin problemas como visitante a MSM Bella Vista y amplió su racha de victorias consecutivas. En este caso fue 3-0 con parciales 25-19, 25-23 y 25-19. Sigue como escolta de Drean Bolívar que también ganó en el Sur.
El partido arrancó palo y palo con el local un poco mejor (8-7). Pese a ello, Buenos Aires Unidos lo revirtió con un par de contras de Milinkovic y de Vinti (9-12) y llegó cómodo al segundo tiempo técnico tras un bloqueo de Hernández a Portillo (11-16). El central brasilero Radtke, figura de la visita en el parcial, sumó por el centro y de bloqueo (12-19). Si bien el doble cambio en MSM Bella Vista recortó el marcador con un par de apariciones de Carneri en la red, BAU se lo llevó 19-25.
Para el segundo set, Serramalera mandó al campo a Velázquez y a Postemsky en lugar de Portillo y Soldi. La llegada al saque de Darraidou complicó a la visita (6-2) y el local llegó con ventaja al primer técnico (8-4). MSM Bella Vista lo hizo todo bien (16-11) e incluso llegó a la recta final con una cómoda ventaja de 21-16. Pero con Giustiniano al servicio, la visita complicó la rotación del local para darlo vuelta 21-23 con un par de puntos directos del punta y tres errores de Bella Vista. Fue el juvenil Vinti el encargado de sumar los últimos dos tantos para el 23-25.
Buenos Aires Unidos fue más en el inicio del tercer set (6-8) y se escapó con un duplicado de Giustiniano desde el servicio (9-13). Con Guillermo García en cancha, la visita encontró más aire en el ataque y al local se le hizo cuesta arriba (11-16). El doble cambio no le resultó a Serramalera y un saque a la red de Méndez selló la victoria 19-25 para BAU.
En alza finaliza la semana la Bolsa
El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires inició las operaciones del último día de la semana en alza. En la semana, la plaza local de acciones gana cerca de 5 por ciento.
Gustavo Morandi, director de Federal Bursátil, dijo que “si bien el mercado tuvo una semana de nivel, el futuro corto no está dando lo mismo”. En la operatoria diaria, señala a Nosis el agente, “convendrá estar muy atentos con las entradas y salidas eligiendo prioritariamente los cortos plazos. Nada de enamorarse de los papeles, ya que todavía hay mucho por resolver”.
La Bolsa argentina no mostraba una tendencia definida este viernes, en una plaza de pocos negocios y atenta a señales sobre el futuro de la economía global.
“Hay que esperar un poco. Las acciones argentinas pueden ser el producto más trascendente de esta zona”, acotó Morandi.
Por su parte, el dólar en la City porteña, cotiza sin cambios a $4,34 para la venta y a $4,30 para la compra.
MAR DEL PLATA: Momentaneamente se solucionó el problema con los choferes de la linea 581
Sergio Medina es el secretario General de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Mar del Plata. El dirigente sindical encabezó una protesta de choferes de la línea 581 que fueron cesanteados. Un fallo de la justicia en un conflicto con la línea 221 desencadenó el despido de trabajadores. Hubo quema de neumáticos y caos vehicular en el microcentro. Finalmente hubo un acuerdo momentáneo en el Ministerio de Trabajo y se desestimó un paro en todo el transporte. Se dialogó con el titular de la UTA.
Alrededor de 110 choferes de la línea 581 recibieron en las últimas horas telegramas de despido por parte de la empresa 25 de Mayo que habría resuelto dar de baja el servicio que prestaba por la costa, desde el GADA 601 hasta El Puerto.
El inconveniente se registró cuando la empresa extendió el servicio hasta la zona del Faro. Allí intervino la justicia, a partir de un recurso presentado por la empresa El Rápido del Sud, que tiene a su cargo la línea 221, en el cual denunciaron que se superponían los recorridos y la 581 no estaba autorizada para llegar hasta el Faro.
A partir de ello los responsables de la 581 enviaron telegramas de despido y ante esa situación, los trabajadores decidieron realizar una fuerte protesta frente a la comuna.
Se dialogó con Sergio Medina, titular de la UTA, quien resaltó que “esto es una cuestión empresarial. El servicio de la 581 no se cortó pero solamente quedaron trabajando cuatro micros. Acá es una problema entre empresas claramente”, señaló.
“De no llegar a un entendimiento podríamos decretar un paro de todas las líneas de colectivos, por eso esperamos que haya una solución”, concluyó.
Finalmente y pasadas las 19:30 hubo acuerdo tras una extensa reunión en el ministerio de Trabajo donde participaron referentes de la UTA, empresarios y el secretario de Gobierno Marcelo Artime, las parte llegaron a un acuerdo momentáneo.
“La parte empresaria mantendrá los puestos de trabajo hasta el 30 de enero y en ese lapso se seguirá negociando. Lo importante es que se mantienen las fuentes de empleo”, indicó Medina tras la reunión.
En ese lapso de tiempo se buscarán alternativas entre las partes para ver como se soluciona el conflicto definitivamente. En síntesis….Patear la pelota para adelante una semana y luego ver.
En Chpadmalal pasará el fin de semana la presidenta
La presidenta Cristina Kirchner partió cerca del mediodía rumbo a Chapadmalal, donde pasará el fin de semana en la residencia oficial de esa localidad balnearia, junto a sus hijos Máximo y Florencia.
La Presidente, quien reasumirá sus funciones el próximo 24, partió a las 11:53 en el avión oficial Tango 01 desde el aeroparque metropolitano, en la primera salida al interior del país desde que fue operada quirúrgicamente, el 4 de enero pasado.
Cristina Kirchner ya había visitado las instalaciones veraniegas oficiales en 2008, con su esposo fallecido Néstor Kirchner y Florencia, pero en general prefiere descansar en su residencia particular de El Calafate o bien en Río Gallegos, donde residió por décadas.
El avión oficial aterrizará en el aeropuerto de Mar del Plata, y la Presidenta proseguirá viaje en automóvil hasta Chapadmalal, ubicada a 30 kilómetros de distancia, donde permanecerá el fin de semana, según se informó.
La mandataria reasumirá sus funciones el próximo martes, según lo establecido por los médicos que la operaron en el Hospital Austral, y hasta ese momento continuará al frente del Ejecutivo el vicepresidente Amado Boudou.
Se estimaba el regreso presidencial para la noche del domingo, a fin de preparar la reasunción formal de las funciones al frente del Poder Ejecutivo, con una agenda con actos públicos.
miércoles, 18 de enero de 2012
El Merval tuvo una reacción alcista
En la Bolsa de San Pablo, el Bovespa subía 1,2% hasta los 61.372 puntos y en Nueva York el Dow Jones crecía 0,56% para llegar a 12.551,97 puntos.
En Europa, el español Ibex perdía 1,11 por ciento y llegaba a 8.440,7 puntos mientras que el FTSE-100 de Londres operaba neutro, con una variación positiva de apenas 0,01 por ciento hasta 5.694,42 puntos.
El petróleo WTI sube 0,06 por ciento y cotizaba a 100,78 dólares el barril.
El dólar operaba a 4,30 pesos para la compra y a 4,335 pesos para la venta en casas de cambio y entidades financieras de la plaza local; y el euro se negociaba en alza a 5,44 y 5,52 pesos para las bandas compradora y vendedora.
El real opera estable a 2,45 y 2,63 pesos, comprador y vendedor, respectivamente.
El Gobierno no se equivoca en el concepto
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, consideró hoy "absolutamente ofensivo" que el premier británico, David Cameron, haya acusado a la Argentina de ejercer el "colonialismo" por reclamar la soberanía sobre las Islas Malvinas.
"Me parece absolutamente ofensivo, sobre todo tratándose del gobierno británico", aseveró Randazzo, quien dijo aspirar a que el Reino Unido "acepte la resolución de Naciones Unidas y se siente a negociar" la soberanía del archipiélago.
El funcionario formuló estas declaraciones al inaugurar una nueva unidad de expendio de documentación, pasaporte y tarjeta SUBE en el shopping Paseo Alcorta de esta capital.
Se negó a declarar Freydoz a pesar que se presentó ante el juez
La viuda del ex gobernador Carlos Soria, Susana Freydoz, se negó a declarar esta mañana en los tribunales de General Roca, adonde había sido citada a indagatoria por el juez Emilio Stadler, a cargo de la causa en la que se investiga la muerte de su marido.
Freydoz estuvo en el recinto durante algo más de una hora y se estimaba que cumpliría con el trámite procesal a partir de la citación del magistrado, pero se negó a prestar declaración por pedido de su abogado, Alberto Riccheri, quien indicó días atrás que su intención era leer la totalidad del expediente antes de que su defendida diera su testimonio. Ahora, Riccheri solicitó al juez una nueva audiencia para dentro de dos semanas.
Stadler cuenta a partir de hoy con 10 días hábiles para definir la situación en la causa de Freydoz, única acusada por la muerte de su esposo, ocurrida en la madrugada del pasado 1 de enero.
Fuentes judiciales informaron que la causa aún no fue caratulada, por lo que Freydoz no fue imputada formalmente todavía.
La mujer fue trasladada a la Ciudad Judicial de General Roca en compañía de su abogado, Alberto Riccheri, desde la vivienda de su hermana en la localidad de Allen, a 20 kilómetros de distancia, donde reside con custodia policial desde el día del hecho. Llegó a los tribunales acompañada por su hijo, Martín Soria, y Riccheri.
La indagatoria de la mujer, la única persona que estuvo en la habitación con el mandatario en el momento del hecho, fue solicitada luego de pasar 18 días de la muerte de su marido, quien recibió un disparo en la cara la madrugada del 1 de enero, en su chacra de General Roca. Fue la primera vez que salió del domicilio de su hermana tras su detención.
Freydoz estuvo en el recinto durante algo más de una hora y se estimaba que cumpliría con el trámite procesal a partir de la citación del magistrado, pero se negó a prestar declaración por pedido de su abogado, Alberto Riccheri, quien indicó días atrás que su intención era leer la totalidad del expediente antes de que su defendida diera su testimonio. Ahora, Riccheri solicitó al juez una nueva audiencia para dentro de dos semanas.
Stadler cuenta a partir de hoy con 10 días hábiles para definir la situación en la causa de Freydoz, única acusada por la muerte de su esposo, ocurrida en la madrugada del pasado 1 de enero.
Fuentes judiciales informaron que la causa aún no fue caratulada, por lo que Freydoz no fue imputada formalmente todavía.
La mujer fue trasladada a la Ciudad Judicial de General Roca en compañía de su abogado, Alberto Riccheri, desde la vivienda de su hermana en la localidad de Allen, a 20 kilómetros de distancia, donde reside con custodia policial desde el día del hecho. Llegó a los tribunales acompañada por su hijo, Martín Soria, y Riccheri.
La indagatoria de la mujer, la única persona que estuvo en la habitación con el mandatario en el momento del hecho, fue solicitada luego de pasar 18 días de la muerte de su marido, quien recibió un disparo en la cara la madrugada del 1 de enero, en su chacra de General Roca. Fue la primera vez que salió del domicilio de su hermana tras su detención.
MAR DEL PLATA: Sobre lo que paso en el recital de David Guetta la municipalidad trata de despegarse
El subsecretario de Control municipal, Adrián Alveolite, intentó despegar a la comuna del accidente que se produjo durante el recital de David Guetta, en el cual resultaron 9 personas heridas. “Los sistemas de seguridad privada no deben fallar en este tipo de eventos”, resaltó el funcionario de Pulti. “El lugar estaba habilitado y contaba con los informes técnicos legales para que se pueda desarrollar el espectáculo”, agregó.
Pudo ser una tragedia. El sector VIP que se había dispuesto para el recital de David Guetta en el Balneario “La Caseta Beach” cedió y produjo que 9 personas terminaran heridas.
Desde la Municipalidad inmediatamente buscaron despegarse del accidente y responsabilizar al organizador del recital. La empresa NA Producciones de Pablo Baldini.
“Las fallas de la seguridad privada generó que un grupo de personas pasara el vallado de seguridad y generara una sobrecarga de la estructura que finalmente colapsó”, aclaró el subsecretario de Control municipal, Adrián Alveolite.
Consultado sobre los motivos por los cuales el recital no se detuvo a pesar de los heridos, Alveolite explicó que “la rápida intervención de los servicios de emergencia que se habían dispuesto hicieron que no se llegara a esa situación de suspender el recital”.
El funcionario también se encargó de aclarar que “el lugar estaba habilitado y contaba con los informes técnicos legales para que se pueda desarrollar el espectáculo. El sector VIP que cedió tenía una capacidad determinada, un factor de ocupación que determinó Bomberos y no se cumplió por las fallas en el control. En eso no se debe fallar ante este tipo de eventos que convocan a una importante cantidad de personas”, finalizó.
Siguen con su patoterismo sobre Malvinas el primer ministro de Gran Bretaña David Cameron
En medio de la creciente polémica por la soberanía de las Malvinas, el Primer ministro británico, David Cameron, anunció hoy que convocó al Consejo Nacional de Seguridad de su país para abordar la situación en las islas, y dijo que la Argentina "es más colonialista" por su insistencia en reclamar la soberanía.
El "Premier" británico afirmó que decidió reunir al consejo -formado por militares y políticos y que el mismo Cameron presidió- para "asegurar que nuestras defensas y todo lo demás está en orden", y afirmó que dijo que se "asegurará" que se respete la autodeterminación de los malvinenses.
"Yo diría que lo que los argentinos han estado diciendo recientemente es mucho más colonialismo porque esta gente (por los malvinenses) quiere seguir siendo británica y los argentinos quieren que ellos hagan otra cosa", afirmó el jefe de gobierno en una breve referencia a las Malvinas en la reunión semanal en la Cámara de los Comunes.
Durante la reunión, el legislador, el parlamentario Tory, Andrew Rosindell, dijo que "hay que recordarle a la Argentina que perdieron la guerra de las Malvinas".
"El Primer ministro concuerda conmigo que este año, el trigésimo de la guerra de las Malvinas, las acciones del gobierno argentino son totalmente deplorables y que hay que recordarle a la Argentina que perdieron la guerra de las Malvinas y que son los habitantes de las Islas quienes deben decidir su futuro", subrayó el legislador.
Hace diez días, Cameron ya había indicado que descartaba una negociación con Argentina sobre la soberanía de las Malvinas y dijo que su país debe mantener siempre la "vigilancia" de las islas, en clara referencia a la decisión de varios países latinoamericanos de bloquear el acceso a sus puertos de buques con bandera malvinense.
En una cumbre celebrada el pasado diciembre en Montevideo, los países del Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- habían acordado este bloqueo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)