Feliz

21 DE SEPTIEMBRE: Feliz Primavera
TODOS QUEREMOS A NUESTRO PAIS
Vistas a la página totales
NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA

2 DE ABRIL: Día del Veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas
Si vivís en Mar del Plata no te olvides de
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS
Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar
Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96
También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS
Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar
Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96
También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico
NOTIDEPORTES RADIO
Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo
y la participación de
Nicolás Fernández
Gastón Benoffi
Javier Salomón
SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE
http://www.fmiberoamerica.tk/
SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.
POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ
Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo
y la participación de
Nicolás Fernández
Gastón Benoffi
Javier Salomón
SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE
http://www.fmiberoamerica.tk/
SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.
POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ
EL TIEMPO
LUNES 30 DE SEPTIEMBRE
INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.
Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.
MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.
TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC
Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.
INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.
Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.
MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.
TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC
Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.
DOMINGOS DE HUMOR
Una mujer puso un aviso clasificado que decía:
"Busco marido".
Al día siguiente recibió cientos de cartas que decían:
"¡Te puedes quedar con el mío!"
-------------------------------------------------------------------------
Pensamientos sobre el matrimonio
Había una vez un hombre que dijo:
"Yo no sabía lo que era la verdadera felicidad hasta que me casé, y entonces, ya era muy tarde.
-------------------------------------------------------------------------
Si el estudiar es un camino, el copiarse es un atajo.
-------------------------------------------------------------------------
Papá, papá hay un señor en la puerta diciendome que está haciendo una colecta para una pileta de natación.
-Está bien hijo, dale un vaso de agua.
LOS NUMEROS DE LA ALEGRIA - DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE
NACIONAL
PROVINCIA
martes, 15 de mayo de 2012
Para el ministro de Trabajo, "la oposición de Moyano no tiene sentido"
Carlos Tomada admitió que hace mucho que no habla con el titular de la CGT, aunque sí mantiene encuentros con Facundo Moyano. Pidió que la central obrera no se divida, y aseguró que el Gobierno "no tendrá incidencia en esa interna" "Desde la perspectiva laboral, no tiene sentido", sentenció Tomada en referencia a la oposición de Moyano al Gobierno, y además admitió que "hace mucho" que no habla con el titular de la CGT.
"Nosotros hemos seguido trabajando en la misma línea, recibiendo y atendiendo las problemáticas de las organizaciones sindicales", dijo Tomada, quien confió que sí mantiene reuniones con Facundo Moyano, titular del gremio del Peaje, y diputado nacional electo en las últimas elecciones.
De hecho, la posición de Facundo Moyano generó polémica dentro de la conducción de la CGT, a quien le cuestionan la cercanía con el gobierno nacional, en medio de la disputa con la central obrera. De hecho, ocupó una de las primeras filas en el acto en el que la presidente Cristina Kirchner promulgó la ley que expropió las acciones que la empresa Repsol tenía en YPF.
Con respecto a la conducción en la CGT, el ministro de Trabajo pidió que no haya una división, y descartó que el Gobierno vaya a intervenir en la interna: "Lo observamos, nos interesa, pero no queremos tener ninguna incidencia y creemos que es bueno que sea así", indicó.
Después de haber sido uno de los aliados más importantes del kirchnerismo, la relación entre Hugo Moyano y el gobierno nacional se fue enfriando, hasta el punto de que en los últimos días, el líder sindical cargó con dureza el rumbo político y económico de la Argentina.
"Hay muchísima desocupación y trabajo en negro. Se está perdiendo una oportunidad histórica. Nos quieren hacer creer que se logró el milagro alemán y es un absurdo. Dicen que hay asignaturas pendientes, pero nunca estuvo en la agenda del Gobierno una vivienda digna para los trabajadores: el que vivía en la villa sigue en la villa y el que alquilaba sigue alquilando", dijo Hugo Moyano la semana pasada, durante un acto homenaje a Evita.
lunes, 14 de mayo de 2012
Un 3% bajo la Bolsa porteña
El nuevo sacudón que sufrieron los mercados europeos y Wall Street impactó en la Bolsa porteña con un generalizado retroceso que abarcó a acciones y bonos de la deuda. El índice Merval de las empresas líderes terminó 3,04% abajo en 2.234,38 unidades, con lo que acumula una racha de cuatro ruedas con números en rojo.
Según los expertos, los mercados transitaron una jornada muy complicada, ya que a la crisis política de Grecia y las especulaciones sobre una eventual salida de la eurozona se agrega la fragilidad del sistema bancario de España y las dudas sobre el ritmo de crecimiento de China.
Por estos días, en la Bolsa porteña los operadores rezan para que los balances de los principales bancos puedan detener la sangría del Merval, que descendió a niveles que no reconocía en los últimos dos años.
Entre las quince empresas del panel Merval -todas con signos negativos- las bajas fueron lideradas por Central Puerto (-7,31%), YPF (-7,11%), Petrobras Argentina (-5,47%), Edenor (-5,33%), Pampa Energía (-5,22%), Banco Macro (-4,57%) y Telecom (-4,17%). Además, la acción de YPF en Nueva York se derrumbó 7,44 por ciento.
Marcelo Trovato, de Pronóstico Bursátil, opinó que “cada vez son más los agentes económicos que están viendo el escenario inflacionario y la falta de acuerdo en las paritarias se dan cuando el famoso modelo de superávit gemelos ya no es tal, el atraso cambiario es cada vez más importante y el cepo cambiario se está haciendo notar en gran medida. El mercado financiero siempre anticipa todo este escenario”.
Trovato recomendó “cautela, no estar apalanados y esperar, porque todos estos valores son ganadores en el largo plazo. Hay precios que son ridículos y pueden serlo aún más”.
El volumen de negocios con acciones sumó 32,6 millones de pesos (u$s7,3 millones), con un resultado de 13 subas, 43 bajas y siete títulos sin cambios en su cotización.
Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 135.740,20 puntos, con una baja del 1,98%, en tanto que el Merval 25 perdió el 3,04%, hasta las 2.282,36 unidades.
"La última tanda de balances llegados a la Bolsa local da cuenta de un mejor perfil en Banco Hipotecario, Banco Francés y muy buen número en Banco Santander Río", subrayó el analista Carlos Zuco, a Nosis.
"De todas maneras, ello no es suficiente como para apoyar todo un sistema que se mueve en el medio de una tormenta llamada Europa y lo que pasa en ella en materia económica y financiera", añadió Zuco.
Según los operadores, el resultado de la jornada en materia bursátil dejó al descubierto la creciente aversión a las inversiones de riesgo en medio de los temores sobre el futuro de Europa.
Francisco Marra, gerente general de Bull Market Brokers, dijo a radio Concepto que “las bolsas estuvieron replicando las bajas en Europa, encabezadas por Grecia”.
“Vivir con lo nuestro en una economía como la argentina, que es agroexportadora, que no tiene industria, en la que no tuvimos inversiones durante muchos años en servicios públicos… Somos un país emergente que necesita de las economías del exterior para proveernos de muchas cosas”, continuó Marra.
“Hay mucho miedo porque hay muchos controles. Una economía puede crecer si el mercado de capitales ayuda, pero para que se desarrolle, el Gobierno tiene que impulsarlo”, indicó el agente de Bull Market.
Los principales mercados de Europa comenzaron la semana con un retroceso promedio de 2,2% y, más adelante, en Nueva York el índice industrial Dow Jones cedió 0,98 por ciento.
“Esto es un final de fiesta y da la sensación que entre mañana y pasado empezará a acoplarse el mercado americano a la baja que está experimentada por el resto de los mercados del mundo, con el lanzamiento en bolsa de Facebook”, comentó Marcelo Trovato.
“Hay un proceso de transformación que, quién sabe, va a tener la zona europea. El Riesgo País de España en este momento se encuentra al borde del mismo nivel que tuvo el de Grecia en el primer rescate. El escenario global no es para nada bueno. China se desacelera y en el mundo vamos a ver en el segundo semestre un fligth to quality (vuelo a la calidad)”, expresó Trovato.
Justo ellos piden respeto
El senador de los Estados Unidos Richard Lugar propuso excluir a la Argentina del Grupo de los 20 (G-20), tras acusar a la presidente Cristina Kirchner de "incumplir las normas y acuerdos internacionales por la expropiación de YPF al grupo español Repsol".
El legislador republicano presentó un proyecto de resolución ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado para que se expida sobre la presencia de la Argentina en el organismo multilateral, según el informe que el congresista publicó en su sitio web.
Lugar, el republicano de mayor rango en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, presentó el proyecto en el cual pide una declaración del Congreso a favor de la suspensión de la presencia argentina en el G-20 hasta tanto "se adhiera a las normas internacionales de relaciones económicas y el compromiso del imperio de la ley".
El documento acusa a la Argentina de incumplir sus "responsabilidades inherentes a la pertenencia en el G-20", grupo creado en respuesta a la crisis financiera global de 1997 y que reúne a 19 países y la Unión Europea.
La iniciativa pide que la administración del presidente Barack Obama "trabaje con los gobiernos del G-20 para suspender la participación de la República de Argentina en el G-20 hasta que el gobierno de Argentina haya demostrado plenamente su intención de adherirse a las normas internacionales de las relaciones económicas y se comprometa con (el respeto) del imperio de la ley".
El Departamento de Estado de los EEUU ya había advertido que la decisión del gobierno argentino de expropiar el 51% de las acciones de YPF crea un clima de inversión "muy negativo y afecta a toda la comunidad internacional"
domingo, 13 de mayo de 2012
Una muestra más para ponerse al lado de Cantero
Fuentes policiales informaron que Fernández estaba en esa esquina con una camiseta del equipo "Leproso" cuando recibió el disparo desde un micro color verde que trasladaba a hinchas de Unión, quienes regresaban del estadio local luego del partido en donde Newvell´s venció al equipo de la capital santafesina por 3 a 1.
La víctima fue trasladada de urgencia al hospital, donde ingresó consiente con una herida de arma de fuego, aunque luego murió alrededor de las 23.
En tanto, la policía de Rosario montó un operativo para interceptar la marcha del colectivo que se movilizaba por la autopista Rosario-Santa Fe.
Según las fuentes, en el micro que trasladaba 54 pasajeros, entre ellos 11 menores de edad, quienes fueron requisados, no se encontraron armas de fuego, por lo que todos fueron demorados y liberados tras ser identificados.
Los hinchas "Tatengues" quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción en turno 3, a cargo de la investigación con la colaboración de la Brigada de Homicidio de la policía de Rosario.
Los pesquisas informaron que la víctima trabajaba en esa esquina del centro de Rosario como limpia vidrios, era fanático de Newell`s y tenía varios antecedentes penales por "robo calificado y lesiones", entre otro
s delitos.
Aguero quedará el la historia del City luego de 44 años le dio otro titulo
Con un gol del argentino Sergio "Kun" Aguero en los descuentos (90+3), el Manchester City dio la vuelta al marcador y se consagró campeón de la Premier League del fútbol inglés, este domingo al derrotar 3-2 al Queens Park Rangers en la 38¦ y última jornada del torneo.
Se trata de su primer título en los últimos 44 años (el anterior data de 1968), y el City superó a su archirrival de ciudad, el United, por mejor saldo de goles al finalizar en igualdad de puntos (89).
Les "Citizens" se impusieron "in extremis" gracias al bosnio Edin Dzeko y Aguero, cuando el título parecía estar en manos del United, que derrotó 1-0 al Sunderland con tanto de Wayne Ronney (20), y ya festejaba el campeonato.
Para el City abrió el marcador otro argentino, Pablo Zabaleta (39), antes de finalizar la primera parte, pero para el QPR anotaron ya en la segunda el delantero francés Djibril Cise‚ y (48) y Jamie Mackie (66) para ponerse 2-1 arriba.
Manchester City finalizó con un total de +64, contra +56 de su escolta, que defendía el título.
MAR DEL PLATA: Una vez más las Abuelas de Plaza de mayo tendrán que "peñear" por el desamparo de la justicia
Abuelas de Plaza de Mayo, junto a organizaciones de DD.HH. y querellantes de la causa “Pozo de Banfield”, darán el lunes una conferencia de prensa, para denunciar la fuga del represor Juan Miguel Wolk.
El represor fue procesado por crímenes de lesa humanidad cometidos en ese centro clandestino de detención, durante la última dictadura.
La convocatoria es a las 10.30 en 8 y 50, en las escalinatas de los tribunales federales platenses, “para denunciar la cadena de impunidades que resultó en la fuga de este genocida y exigir la resolución de esta situación”, resalta la entidad en un comunicado.
El comisario (R) de la Policía Bonaerense Juan Miguel Wolk, jefe del centro clandestino de detención conocido como “Pozo de Banfield”, donde estuvieron prisioneros los estudiantes secundarios secuestrados en La Noche de los Lápices de 1976, estaba detenido en su casa de Mar del Plata en el marco de una causa por delitos de lesa humanidad recientemente elevada a juicio, y gozaba de arresto domicialiario.
El viernes pasado fue revocado por la Corte Suprema de Justicia ese beneficio y el domingo pasado cuando la policía fue a buscarlo para trasladarlo al penal de Marcos Paz, no fue hallado.
Wolk, de 77 años, había sido apresado en el 2010 tras ser ubicado residiendo en Mar del Plata por un periodista que siguió la pista aportada por la hermana de uno de los chicos desaparecidos en la noche de los lápices, que el mismo juez había desestimado.
Tras la decisión del máximo tribunal, el instructor de la causa, Arnaldo Corazza, emitió el viernes la citación al comisario para que se lo traslade al juzgado federal Nº3 para notificarlo de la revocatoria de la domiciliaria, pero el domingo cuando la policía fue a buscarlo había huido.
El ex comisario está imputado por apropiación de niños, privación ilegal de libertad y tormentos de más de trescientas víctimas cometidos en el centro clandestino que funcionó en la Brigada de Investigaciones de la Policía Bonaerense de Banfield (Pozo de Banfield), que integró la red de campos de detención, tortura y exterminio de la Bonaerense conocido como Circuito Camps, donde además, 24 mujeres estuvieron allí mientras se encontraban embarazadas.
En el expediente también están imputados los comisarios Miguel Etchecolatz y Raúl Carlos Rodríguez, el gobernador de la provincia durante la dictadura, el general del Ejército Ibérico Manuel Saint Jean, su ministro de gobierno, el abogado Jaime Lamont Smart, al ex subjefe de la policía, el coronel Rodolfo Aníbal Campos.
Durante la instrucción de la causa Wolk había sido dado por muerto por la justicia hasta que Marta Ungaro, hermana de Francisco, una víctima de La Noche de los Lápices, lo descubrió en Mar del Plata cuando iba a cobrar una jubilación y con ese dato permitió que un periodista lo dejara al descubierto.
Desde la fiscalía federal advirtieron que se dispusieron todas las medidas para intentar recapturarlo.
MAR DEL PLATA: Son grandes y buenas las expectativas para las PyMES para proveer a YPF
La recuperación de YPF despertó una enorme expectativa entre las pequeñas y medianas empresas que pueden llegar a convertirse en proveedores de la petrolera, o conformar la cadena de valor del sector.
Así lo señalaron dos dirigentes empresarios PyMEs de las provincias de Mendoza y Santa Cruz, en un alto en el 11º Foro “Ciudad, Comercio y Turismo”, que realizó en Mar del Plata la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Por su parte, el titular de la CAME, Osvaldo Cornide, coincidió con el gobierno en la iniciativa de convocar a la industria nacional, y fundamentalmente a las pequeñas y medianas empresas, a convertirse en proveedores de la recuperada YPF.
La decisión del Gobierno de darle prioridad a las empresas nacionales, y fundamentalmente a las PyMEs, para reactivar las tareas de exploración, explotación y producción de petróleo y sus derivados, generó gran optimismo entre los empresarios y fue uno de los temas más conversados en los pasillos del Hotel Provincial donde se desarrolló el encuentro.
“Estamos muy esperanzados porque una gran actividad productiva de la provincia es el petróleo”, afirmó el presidente de la Federación Económica de Mendoza, Adolfo Trípodi.
Destacó que “la segunda destilería en importancia en el país está en Mendoza”, en la localidad de Luján de Cuyo -la principal es la de La Plata, en la provincia de Buenos Aires-.
Estimó que “con esta nueva etapa que se inicia con YPF, se realizarán las inversiones y se dinamizará la producción de petróleo y de nafta nuevamente”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Río Gallegos, Daniel Cruces, afirmó que “ahora con la recuperación de YPF, vamos a poder pactar condiciones más progresivas y ventajosas para la provincia”.
Indicó que “Santa Cruz es una provincia por excelencia gasífera y petrolera”, por lo cual consideró que “las expectativas son promisorias” para las PyMEs locales.
En tanto, el titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide señaló que “es estimulante que la nacionalización de YPF la haya votado la mayoría del Congreso” y respecto a los proveedores de la empresa petrolera nacionalizada puntualizó que “nosotros luchamos mucho por la Ley de Compre Nacional, porque el Estado es un gran comprador”.
Aunque criticó las formas de fijar proveedores al decir que “las licitaciones a veces se hacen de manera que terminan favoreciendo a empresas extranjeras. Eso hay que revisarlo”.
sábado, 12 de mayo de 2012
Del Potro quedó a las puertas de otra final en un Master
Tomas Berdych, sexto favorito del certamen, eliminó de la final a Juan Martín Del Potro y este domingo irá en busca de su segundo título de la serie Masters. Para "La Torre de Tandil" se acabó una buena racha que incluía el título en el ATP de Estoril y cuatro victorias en Madrid.
El checo, cuyo único título en un torneo Master 1000 fue en 2005 en París, se impuso al argentino, undécimo del ranking mundial, bajo un calor sofocante en la capital madrileña, donde el termómetro superó los 30 grados centígrados.
Del Potro, que hasta hoy era el único tenista imbatido en arcilla en 2012, se quedó a un paso de su segunda final en un torneo de la categoría Master 1000, después de la de Canadá en 2009.
Del Potro encajó mal la derrota, y no dio la mano al juez árbitro del encuentro. Mostraba así su disgusto con una de sus decisiones en el segundo desempate de la tarde, cuando tras salvar la primera bola de partido con un directo (6-6), en el siguiente punto su misil fue cantado malo.
Llegó a servir para ganar el primer set con 5-4 pero cuando lo mejor lo tenía, perdió su juego en blanco. A partir de ahí inició con los gestos de desesperación y cada vez que fallaba un punto apartaba la tierra azul de su camino, culpándola, y miraba a su banquillo buscando el apoyo de su entrenador Franco Davin.
MAR DEL PLATA: Los desembarcos están seriamente afectados por los conflictos
La desaceleración que sufre la actividad comienza a reflejarse en las estadísticas. El nivel de los desembarques cayó y considerablemente durante abril. Los desembarques en el puerto de Mar del Plata alcanzaron las 24.340 toneladas, según cifras de la Subsecretaría de Pesca de la Nación.
El dato marca una caída interanual del 30,6 por ciento, teniendo en cuenta que habían sido 35.113 las toneladas descargadas en abril de 2011. La baja hizo que ingresaran al circuito productivo local 10.773 toneladas menos respecto al mismo período del año pasado.
La seguidilla de conflictos sindicales fue lo que empujó esta tendencia negativa, agregando sombras a la ecuación económica del sector.
Cabe recordar que, el 1 de abril el Simape comenzó a demorar la zarpada de los buques fresqueros de altura. La medida se extendió hasta el 11, cuando el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria.
Sin embargo, unos días después, precisamente el 25, el Supa comenzó con el bloqueo de la terminal, que extendió hasta el 6 de mayo.
Al menos en los próximos días los barcos seguirán amarrados como consecuencia de la huelga que retomaron los marineros nucleados en Simape.
Scioli: "No tengo que dar ningún test de lealtad"
El gobernador bonaerense Daniel Scioli aseguró hoy que no tiene que dar "ningún test de lealtad", en medio de la disputa que mantiene en su territorio con el kirchnerismo duro, representado en su vicegobernador Gabriel Mariotto.
A su vez, reconoció que tiene "aspiraciones presidenciales para 2015", pero aclaró que no enfrentaría a la jefa de Estado Cristina Kirchner en el hipotético caso de que fuera a ir por la re-reelección, aunque esto último haya sido desestimado más de una vez por el propio oficialismo.
"Cuando se especula sobre mi futuro político no voy a ser hipócrita, tengo mis aspiraciones presidenciales para 2015, pero ahora hay que gestionar y apoyar a la Presidente", lanzó Scioli.
En ese sentido, el mandatario bonaerense admitió que "si hay reforma constitucional" la va a "apoyar y acompañar, como lo vengo haciendo". "De ninguna manera la voy a enfrentar", sostuvo en declaraciones radiales.
El mandatario bonaerense se pronunció así luego que un sector del bloque oficialista de senadores bonaerenses, respaldado por Mariotto, aprobara un pedido de informes al Ejecutivo sobre la publicidad oficial, lo que generó un cruce verbal entre funcionarios del Gabinete y el vicegobernador.
En este contexto, Scioli elogió a su ex vice Alberto Balestrini, quien dejó el cargo tras sufrir un accidente cerebro vascular, y afirmó que con él tuvo "una convivencia y una complementación ejemplar".
"Aprendimos a conocernos en la adversidad, en el sufrimiento de enfrentar problemas juntos. Es lo que tiene que ocurrir cuando dos hombres tienen la confianza de haber contado con el 50 por ciento de los votos, como en 2007", señaló el gobernador.
MAR DEL PLATA: Con el sector pesquero de la ciudad se abrira una mesa de dialogo
El gobierno nacional y su par bonaerense abrirán el próximo lunes una mesa de diálogo con empresas y sindicatos del sector pesquero para acercar posiciones en el conflicto desatado a raíz de los reclamos de los trabajadores de mejores condiciones laborales.
Así lo confirmó el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, tras dejar inaugurado el Décimo Primer Foro “Ciudad, Comercio y Turismo” que organizó en esta ciudad la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
“Hemos convocado a una mesa de diálogo con gremialistas y empresarios para alcanzar un consenso, marcar una posición y salir de la coyuntura del bloqueo que afecta negativamente a la economía”, indicó Scioli.
El encuentro será a las 18 en la sede porteña del Banco Provincia, y concurrirán funcionarios de las carteras de Trabajo y Agricultura, tanto de la Nación como bonaerenses.
La convocatoria llega inmediatamente después que el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), levantara la medida de fuerza que mantenía desde hace varias semanas en todos los puertos del país, tras mantener una reunión con el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar.
No obstante, este viernes los marineros nucleados en el SIMAPE retomaron las medidas de fuerza tras concluir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación y ante la falta de acuerdo con las cámaras empresarias.
Durante la reunión, que tuvo lugar en la sede de la cartera agropecuaria, Yauhar remarcó “la importancia de que estos problemas se resuelvan mediante una mesa de diálogo entre todos los sectores”.
Las exportaciones de pescado, moluscos y productos derivados se habían interrumpido hace algunas semanas por un reclamo que el SOMU, que agremia al personal embarcado, mantenía con las empresas pesqueras marplatenses y patagónicas.
viernes, 11 de mayo de 2012
MAR DEL PLATA: El "Torito" afilo bien sus cuernos
En un campo condicionado por la lluvia, Alvarado hizo mas pie que Villa Mitre, lo goleó 4-0 y se metió en la pelea por la clasificación de cara a la última fecha del cuadrangular del Argentino B.
El primer tiempo comenzó con Alvarado, obligado por la necesidad de ganar sí o sí, lanzado en ataque, mientras Villa Mitre procuró lastimarlo de contragolpe.
Sin embargo, el pésimo estado del campo de juego (en las últimas horas cayeron casi 50 milímetros en Mar del Plata) conspiró contra las intenciones de los dos de buscar el arco rival con el balón al ras del piso.
Alvarado halló la fórmula del desnivel con un pelotazo larguísimo de Esquivel que encontró mal escalonada a la retaguardia adversaria. Diego Fernández debió salir lejos y pareció llegar antes que Juan Sosa, con quien chocó casi sobre la línea final. Walter Ferreyra no lo vio así y sancionó la pena máxima, que Gabriel Christovao, con un excelente derechazo, cristalizó para poner en ventaja a su elenco.
La tónica del partido cambió de inmediato. Fue el conjunto de Noto el que se recostó en su campo y fue Villa Mitre el que tomó decididamente la iniciativa. Y apenas 8 minutos después del 1-0, Rodrigo Sánchez cayó derribado en el área por Colaneri, aunque luego, desde el punto penal, no tuvo la misma efectividad que Christovao un rato antes y Chiappa le detuvo el remate al adivinarle el palo de ejecución.
En el complemento, el adelantamiento de Villa Mitre le dejó espacios a Alvarado para la réplica, encabezadas por Juan Sosa, quien dejó en clara posición de gol a Esteban Rivas, aunque la definición del 9 se desvió en el poste.
Y otro yerro atrás le permitió al marplatense estirar la ventaja. Esteban Rivas sacó un centro desde la izquierda que se le escapó a Diego Fernández y le quedó a Juan Sosa para marcar el 2-0.
En otra contra, Cornejo habilitó a Esteban Rivas y el 9, sin pararla, sacudió la red de Diego Fernández, quien nada pudo hacer. Y sesenta segundos después, Esponda escapó en larguísima carrera por la izquierda y la puso contra el primer palo para el 4-0 lapidario.
En alza la operatoria el Merval
Las acciones que integran el panel Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires con una suba promedio de 0,42% respecto del cierre previo, por lo que dicho indicador se ubica en los 2.316 puntos.
La acción de YPF gana 1,1% y cotiza a $90,5, mientras que las eléctricas Edenor y Central Puerto caen 2,5 y 5,6 por ciento, respectivamente. Banco Macro avanza 2% y Banco Francés, 3 por ciento.
Ricardo Maied, director de Federal Bursátil, sostuvo en diálogo con Nosis que "si se siguen dando números a favor como por ejemplo los que mostró el balance de Banco Macro y la tendencia global se tranquiliza, habrá posibilidades de hacer defensas cortas pero más efectivas con las acciones de la Bolsa de Buenos Aires".
"Mientras tanto hay que trabajar con mucha cautela a pesar de los bajos precios de los activos de renta variable. Hoy también 'tiran' Banco Francés, Molinos, Galicia y la acción de YPF, que habiendo hecho un 'piso' en el momento de cambio de statu quo en 70 pesos, ha comenzado a crecer (de precio) en forma lenta pero con cierta firmeza", acotó Maied.
Abramovich sueña con una operación récord en el fútbol mundial que implica a Guardiola-Messi
El dueño del Chelsea pagaría hasta 400 millones de euros por los dos íconos blaugranas. Cree que con la contratación de Pep Guardiola, aumenta las posibilidades de contratar a Lionel Messi. Al DT se le ofrecerá un cheque en blanco para poner sus condiciones, aunque en su despedida del Camp Nou avisó que su intención es tomarse un año sabático para disfrutar de la familia.
Abramovich tiene intenciones de superar la cláusula de 250 millones de rescisión por Messi. Aunque es un hecho que se encontrará con la negativa del futbolista, quien pretende quedarse a vivir en el club catalán, antes de desembarcar en Rosario para jugar en su querido Newell´s.
El magnate ruso sueña con realizar una operación récord en el fútbol mundial y convertir a Messi en el jugador más caro de la historia. Además, Chelsea fue el club que más interés ha mostrado en Guardiola y cuenta con el dinero para seducirlo, pese al primer rechazo de Pep. Pese a las multimillonarias ofertas, ninguno de los dos por el momento piensa mudarse a Londres.
MAR DEL PLATA: Este si va a ser efectivo porque no tiene "chapa"
El Juzgado Correccional N° 2 de este Departamento Judicial, condenó en juicio oral y público, a Hugo Ponce a 2 años de prisión de efectivo cumplimiento y 4 años de inhabilitación para conducir automotores, más las costas del proceso, por considerarlo autor penalmente responsable de los delitos de lesiones culposas agravadas y lesiones culposas, en perjuicio de dos menores de 2 y 8 años de edad.
El hecho ocurrió el 25 de febrero de 2010, cuando luego de mantener una discusión en un taller mecánico el imputado salió en estado de excitación nerviosa, ascendiendo a su vehículo Peugeot 504 y arrancando la marcha a una velocidad excesiva; sin disminuir la misma, dobla en la esquina de las calles Bahia Blanca hacia San Lorenzo, motivo por el cual pierde el control del auto y se pasa a la contramano; dirección por donde venían circulando en bicicleta los niños y la mamá de uno de ellos, embistiéndolos y arrastrando la de mayor porte en la que iba amarrado a su sillita el nene más chico.
El niño menor resultó gravemente herido con importantes secuelas hasta la fecha, mientras que los restantes ciclistas providencialmente sufrieron heridas de menor entidad.
El conductor se dio a la fuga y fue perseguido solidariamente por los vecinos, abandonado el vehículo a unas diez cuadras, en Terma de Rio Hondo y Roca, mientras que se alejaba corriendo hacia avenida Juan B. Justo, por un descampado existente en el lugar.
Los datos fisonómicos y características de vestimenta, dada por los testigos, permitieron identificar al conductor y vincularlo al hecho, cuando horas más tarde se presenta en la Seccional Primera de esta ciudad con el objeto de realizar una denuncia.
El imputado fue declarado reincidente, atento que registraba una condena anterior cumplida en detención y agotada al momento de la sentencia, razón por la cual correspondió la imposición de pena de efectivo cumplimiento, aún tratándose de un delito culposo el que fuera debatido en este juicio oral.
MAR DEL PLATA: De la ciudad se fugó un represor
El jefe del centro clandestino de la dictadura “Pozo de Banfield”, que años atrás fue condenado a prisión perpetua y eludió a la Justicia haciéndose pasar por muerto, se fugó del arresto que cumplía en su casa del barrio marplatense de Punta Mogotes antes de que fuera encerrado en prisión otra vez.
Se trata del ex comisario mayor de la Policía Bonaerense Juan Miguel Wolk, de 77 años, apodado “El nazi” y “El alemán”, que actuó como jefe del campo de torturas y muerte cuando pasaron por allí los diez estudiantes de “La noche de los lápices”, en la cual seis desaparecieron y cuatro sobrevivieron.
MAR DEL PLATA: Esta más cerca de ser declarado persona "no grata" Barrios en la ciudad
Un concejal de Mar del Plata pretende que el Concejo Deliberante se sume a otros municipios que le cerraron la puerta a cualquier intento del boxeador de volver a pelear.
Cabe señalar que semanas atrás la justicia de Mar del Plata le otorgó la excarcelación luego de ser condenado a cuatro años de prisión efectiva por ser hallado culpable de la muerte de una joven embarazada durante un siniestro de tránsito en enero de 2010.
Un promotor de boxeo anunció esta semana que Barrios volverá a subir a un ring.
El concejal Mario Rodríguez, de la Unión Cívica Radical, ante la reciente excarcelación resuelta por la justicia a favor de Rodrigo “La Hiena” Barrios, ha presentado un Proyecto de Decreto por el cual solicita que el Concejo Deliberante del Municipio del Partido de General Pueyrredón exprese su repudio por las actitudes llevadas adelante por Rodrigo “La Hiena” Barrios, en oportunidad de producir un accidente de tránsito en esta ciudad, el día 24 de enero de 2010, que le costara la vida a Yamila Gonzalez, y lo declare persona no grata en la ciudad.
Además solicita al Departamento Ejecutivo se abstenga de habilitar toda pelea de box que protagonice Barrios en la ciudad.
El boxeador fue juzgado y condenado a 4 años de prisión efectiva, pero se encuentra en libertad y sin restricciones para ejercer su actividad laboral. Si bien la pena incluye ocho años de inhabilitación para conducir, no tendrá restricciones para estar al volante de un vehículo hasta tanto quede firme el fallo de primera instancia.
Rodríguez considera necesario resaltar que “fue en Mar del Plata donde sucedió el lamentable hecho que ocasionó Barrios, y no podemos mirar para otro lado. Tenemos y debemos hacer algo en este sentido”.
“Debemos sumarnos, por razones éticas, al rechazo que ya han hecho varias ciudades que no quieren recibir la próxima pelea de Barrios, a quien también lo declararon Persona no Grata”, agregó.
jueves, 10 de mayo de 2012
Nadal quedó afuera de Madrid por la sorpresa de Verdasco
El español Fernando Verdasco derrotó hoy por 6-3, 3-6 y 7-5 por primera vez a Rafael Nadal tras 13 derrotas seguidas y avanzó a los cuartos de final del torneo de tenis de Madrid, donde se medirá al checo Tomas Berdych.
MAR DEL PLATA: La ciudad fue una de las mas afectadas con la desinversión de Repsol
El secretario general del Sindicato de Petroleros de Mar del Plata, Lucio Mendiburu, se mostró esperanzado con la nacionalización del 51 por ciento del paquete accionario de la empresa YPF y la designación de Miguel Galuccio como gerente general.
Sostuvo que la gestión de Repsol no fue buena y la llega del grupo Ezkenazi tampoco dejó un saldo positivo.
En Mar del Plata, existe una planta de almacenaje para la distribución en el puerto que permaneció prácticamente inoperable y donde de los nueve tanques con que cuenta solo funcionan tres y es necesaria una importante inversión para recuperar los restantes.
Llegó a contar con 150 trabajadores y en la actualidad no supera los 30 empleados. Hace diez años que no entra un buque petrolero al puerto local para distribuir combustible a la zona.
En declaraciones, el dirigente sindical reconoció que en Mar del Plata se aprecia la falta de inversión mantenimiento por parte de la administración anterior y recuperar el nivel de producción de la planta del puerto será una tarea que la nueva conducción tendrá que llevar adelante.
La presencia de YPF en la ciudad se completa con una pequeña planta que vende gasoil al campo ubicada en la ruta 88 y las oficinas de comercialización de la empresa, además de las estaciones de servicio propias con que cuenta la empresa.
Mendiburu señaló que, históricamente, la planta del puerto generaba una importante demanda laboral y con la medida aprobada por el Congreso esperan que se pueda reactivar.
“En el momento de mayor esplendor la planta del puerto llegó a tener cerca de 150 empleaos y en la actualidad no supera las 30 personas. Una situacion similar se da en las oficinas de comercialización de la empresa donde trabajan unas 25 personas”, precisó.
Más adelante, destacó que hace diez años que no se trae por barco combustible para distribuir en diferentes zonas, ya que en la actualidad se hace vía terrestre con camiones.
En tal sentido, el dirigente sindical consignó que, más allá de la inversión que se deberá hacer para recuperar los seis tanques que permanecen inactivos, es clave que se ponga en condiciones el acceso al puerto para permitir el ingreso del buque petrolero.
Mendiburu reconoció que a las nuevas autoridades les llevará un tiempo ordenar las cosas y alcanzar el autoabastecimiento que el país necesita. “Es importante que se haya encontrado una solución al tema de los combustibles y desde el sindicato van a encontrar todo el esfuerzo y apoyo que beneficie al país”, destacó.
En cuartos de final de Madrid ya esta Juan Martín Del Potro
El argentino Juan Martín del Potro, décimo favorito, venció al croata Marin Cilic por 6-2 y 6-4 para sumar su séptima victoria seguida y alcanzar los cuartos de final del Masters 1.000 de Madrid, fase en la que se enfrentará al ucraniano Aleksandre Dolgopolov.
El tenista de Tandil, que el domingo pasado sumó el undécimo título ATP de su carrera en Estoril tras vencer al francés Richard Gasquet, mantuvo el alto nivel que ha encontrado desde el inicio de la temporada de tierra, que afronta este año como un nuevo reto.
Del Potro es una losa para Cilic, que no acaba de encontrar la manera de poner de cara los compromisos. Es la de Madrid la sexta victoria en ocho partidos del sudamericano, que se ha impuesto en los tres más recientes, todos este año.
Cilic, reciente finalista en Múnich, donde perdió contra el alemán Phillip Kohlschreiber, fue incapaz de mantener la concentración en los momentos clave. Buscó justificación en la tierra azul y en el juez árbitro. Sus quejas se multiplicaron. Una raqueta, que estrelló contra el suelo, pagó la impotencia del balcánico. Tuvo seis ocasiones de romper el saque del argentino y no aprovechó ninguna.
Del Potro cerró el enfrentamiento en 95 minutos y se medirá en cuartos al ucraniano Dolgopolov, que venció en octavos al francés Jo Wilfried Tsonga, cuarto favorito (7-5, 3-6 y 7-6(2)) y al que ha superado en las dos ocasiones en las que se han enfrentado.
miércoles, 9 de mayo de 2012
Se derrumba el Merval por las empresas energéticas
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires caía con fuerza, ante la incertidumbre política en Grecia y las preocupaciones por el sistema financiero español, en un mercado donde se registraban tomas de ganancias.
El índice de acciones líderes Merval bajaba un 2,5 %, a 2.321 unidades, luego de cerrar ayer con un alza del 6,04 por ciento.
"Que el clima internacional se esté oscureciendo, de la mano de una eurozona que vuelve a despertar ruidos políticos y una ‘macro’ global que va perdiendo ritmo, se encuentra generando una mayor aversión al riesgo que tampoco contribuye sobre los emergentes", dijo a Reuters Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.
Las acciones del segmento energético lideraban las bajas, donde los títulos de la distribuidora eléctrica Edenor caían un 10,7%, luego de acumular una suba superior al 45% en las anteriores dos sesiones. El índice líder cerró en la víspera con un alza del 6,04 por ciento.
Leopoldo Olivari, operador de Bacqué Sociedad de Bolsa, dijo a Reuters que "el Merval sigue preso de una enorme volatilidad ya que estamos viendo fuertes arbitrajes, en donde las acciones que más sufren son las sociedades del sector eléctrico tras las recientes subas".
"Un mercado de alta volatilidad como el de las últimas 48 horas suele producirse por excesos de liquidez en algunos casos y por expectativas desmedidas en otros. Nada de excepción ha pasado para que el Merval hiciera el 'dibujo' que hemos visto en el día de ayer y en el de hoy inclusive", consideró Ricardo Maied, director de Federal Bursátil.
Maied dijo a Nosis que "los bancos argentinos probablemente hayan tenido una visión más puntual de algún hecho vinculado a restricciones operativas en moneda dura, lo cual generó una toma de posiciones en acciones pasibles de ser transferidas al exterior, en este caso también alcanzable a títulos públicos".
Controles cambiarios implementados en el país y la reciente nacionalización de la petrolera YPF, sumados a la difícil situación política en Grecia y las preocupaciones por el sistema financiero español, crean un clima adverso en el mercado local, dijeron operadores. "El clima financiero en general está enrarecido. Hay cautela y los negocios son cortoplacistas o por coberturas", dijo a Reuters un operador.
martes, 8 de mayo de 2012
En el exterior las Bolsas estan en bajas, mientras el Merval esta en alza
La Bolsa borró los descensos iniciales y pasaba a un sólido terreno positivo, debido a las fuertes alzas en las empresas del rubro eléctrico ante renovadas especulaciones de que el Gobierno otorgaría estímulos al sector para enfrentar millonarias pérdidas contables.
Oficialmente nadie de la administración de la presidente Cristina Kirchner hizo referencia al tema, pero la eventual iniciativa está instalada en el mercado desde hace varios días.
El índice accionario Merval de Buenos Aires ganaba un 2,27% a 2.299,5 puntos, encabezado por los títulos de la distribuidora eléctrica Edenor con una suba del 27,4 por ciento. Estos papeles subieron otro inusual 20% el lunes.
Jorge Alberti, titular de El Accionista, señaló a Nosis que "la acción de Edenor tenía señales fuertes de sobreventa al haber transcurrido su paso desde los 2 pesos de cotización cada una desde enero a los 60 centavos de hace una semana. Fatal".
"En el resto de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires continúan muy de a poco las reacciones en distintos papeles con escasos volúmenes invertidos, por ejemplo Banco Francés. No obstante, Siderar intenta buscar un valor que todavía está muy lejos, Pampa Energía aporta continuidad más realista a su trepada de ayer, al igual que Central Puerto. Esos son los activos que están caminando bien en la Bolsa. Seamos cuidadosos en administrarlos", redondeó Alberti.
La Bolsa local llegó a caer un 0,8% más temprano por debilidad de las plazas externas al retornar las dudas sobre la economía en Europa, principalmente ante nuevos temores políticos en Grecia.
En orden de importancia alcista entre las acciones, a Edenor le seguían la distribuidora de gas Metrogas, con el 19,6%, y la distribuidora de energía Transener, cuyos títulos trepaban un 17,8 por ciento. Edenor y Transener son controladas por el Grupo Pampa Energía.
"Las eléctricas vuelven a marcar el ritmo del Merval ante renovadas expectativas en el sector sobre algún plan (oficial) para restaurar sus números corporativos", dijo a Reuters Hernán Labrone, analista de Fénix Compañía Financiera.
"Estas acciones marcan el ritmo y hacen que el Merval vaya a contramano del mundo. Tenemos un mercado desacoplado y más dependiente de nuestros acontecimientos económicos y empresariales", agregó.
Argentina expropió la semana pasada el 51% de la petrolera YPF que estaba en manos del grupo español Repsol. Las tarifas de la mayoría de los servicios públicos de Argentina se encuentran virtualmente congeladas desde el 2002, pese a que en los últimos dos años la inflación llegó a cerca de 25% anual, según estimaciones privadas.
"De todas maneras no hay que quitarle la atención al efecto de Grecia sobre los mercados del exterior, ya que su incertidumbre afecta en el crudo y le pega a las acciones petroleras", sostuvo otro operador. Añadió que "el aumento de la volatilidad extranjera aleja a los compradores masivos de bonos, priorizándose a los nominados a mediano plazo en dólares".
En las principales casas de cambio del microcentro porteño, el dólar operaba a $4,41 para la compra y $4,46 para la
venta. El euro, en tanto, cotizaba estable a $5,80 para la compra y $5,90 para la venta.
El real cotizaba a 2,19 y 2,31 pesos para ambos extremos operativos, también sin cambios respecto del cierre previo.
MAR DEL PLATA: A las escuelas de la ciudad va el CUCAIBA a realizar concientización sobre la donación
El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Buenos Aires (Cucaiba), dependiente del ministerio de Salud provincial, estuvo presente en la jornada 236º del “Programa Acercar” que lleva adelante el Municipio de General Pueyrredón.
Durante la jornada, que se desarrolló en las Escuelas Provincial Primaria Nº 6 en Mar del Plata, se realizó una charla informativa destinada a alumnos, docentes y vecinos, donde también se repartieron folletos específicos con propuestas sobre cómo tratar el tema de la donación y el trasplante en las aulas.
Además, se instalaron stands informativos, consultorios oftalmológicos y odontológicos, de atención primaria y prevención, y se realizaron controles de libretas sanitarias.
El Programa Acercar es impulsado por la Secretaría de Salud municipal con el objetivo de concientizar a la comunidad educativa sobre distintas temáticas de prevención, cuidado de la salud y del medioambiente.
El Cucaiba dispone de materiales educativos de distribución gratuita, que pueden solicitarse a través del correo electrónico a difusion@cucaiba.gba.gov.ar, del Facebook institucional del Cucaiba o por twitter @cucaiba.
"¡Vos secuestraste a Marita Verón!", le dijo un testigo a uno de los acusados
"¡Vos secuestraste a Marita!", le dijo Simón Nieva a Víctor Rivero, durante un careo que mantuvieron esta mañana en una nueva audiencia en el juicio por la desaparición de Marita Verón.
El testigo había declarado que el propio Rivero le había contado que él fue el encargado de raptar a la joven tucumana por pedido de su hermana María Jesús Rivero, ambos imputados.
De acuerdo al testimonio de Nievas, quien dijo haber sido amenazado tras realizar la denuncia, el acusado reconoció haber secuestrado a Marita Verón, a la que había "levantado" en un Fiat Duna blanco de la remisería Cinco Estrellas, propiedad de su hermana.
Según el testigo, en diciembre de 2003 Rivero le confesó que había utilizado un arma calibre 9 milímetros, con la que la golpeó en la cabeza para forzar a la joven a subir al vehículo. A cambio ese trabajo le habían prometido una paga que nunca se concretó.
En el careo que mantuvieron hoy durante 15 minutos, Nieva lo trató de "Delincuente, secuestrador". "Sos un delincuente y un mentiroso. Vos secuestraste a Marita", le dijo en la audiencia.
María Jesús Rivero es la propietaria de la remisería Cinco Estrellas, junto con su ex esposo La Chancha Ale. Este comercio habría ofrecido vehículo para ayudar en la búsqueda de Marita Verón.
Nieva manifestó que Rivero le confío que Marita era una pieza valiosa, porque según dijo tributaba 5.000 dólares. Y agregó que recibió numerosas amenazas el propio Rivero golpeó a una de sus hijas, advirtiéndole que iba a correr la misma suerte que Verón.
Clemente estará triste murió Caloi
Su nombre era Carlos Loiseau, pero todos conocen al dibujante e historietista como Caloi. Nacido en 1948 en la provincia de Salta, murió a los 63 años en Buenos Aires como consecuencia de una larga enfermedad, según confirmó su amigo, el periodista Marcelo Simón.
A pesar de su muerte, su obra será recordada, especialmente por su personaje "Clemente", uno de los más populares de todo el país, que fue creado en 1973, emulando las características típicas del hombre argentino que ama el fútbol, las mujeres y el mate, entre otras cosas. Este personaje llegó a la televisión en 1982.
También creó en 1990 el ciclo Caloi en su tinta, que recibió premios en numerosas oportunidades y se dedicó a difundir el cine de animación de autor. Además, realizó varias campañas publicitarias.
Desde 1966 Caloi comenzó a publicar sus dibujos en las revistas. En 2004 el Gobierno de la Ciudad lo declaró "Personalidad destacada de la cultura", mientras que su personaje Clemente fue nombrado como "Patrimonio cultural de la ciudad".
Uno de los reconocimientos más importantes de su carrera llegó en 2009 cuando lo declararon "Ciudadano Ilustre de Buenos Aires".
Luego de conocerse la triste noticia, su prima, la artista Silvia Gurfein, declaró que "era una noticia prevista". Pero también recordó que hace una semana presentó su último trabajo, la película "Ánima Buenos Aires".
MAR DEL PLATA: Hicieron lo que hay que hacer con una persona de mente macabra
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la resolución por la cual se denegó la excarcelación “bajo ningún tipo de caución” al coronel Guillermo Alejandro Duret, condenado a 15 años de prisión por la desaparición, en 1976, del joven militante de la Juventud Universitaria Peronista Carlos “Chiche” Labolita.
La Sala IV del máximo tribunal en materia penal declaró “mal concedido” el recurso de Casación interpuesto por la defensa del ex jefe de Inteligencia del Grupo de Artillería Blindado 1 de Azul, con lo cual quedó firme la resolución del 29 de diciembre último del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata que denegó la excarcelación del represor.
Los camaristas Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemignani admitieron que “las resoluciones que deniegan la excarcelación o la exención de prisión, en tanto restringen la libertad del imputado con anterioridad al fallo final de la causa, resultan equiparables a sentencia definitiva, ya que pueden ocasionar un perjuicio de imposible reparación ulterior al afectar un derecho que exige tutela judicial inmediata”.
En 2009, en fallo dividido, el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata absolvió a Duret con el voto de los jueces Alejandro Esmoris y Nelson Jarazo y la disidencia de Carlos Rozanski pero ese fallo fue apelado por la fiscalía, la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y la Cámara de Casación lo revocó condenando al represor a 15 años de prisión.
$185.000 millones de multa por parte del Gobierno le saldra a Movistar el corte masivo del 2 de abril
El Gobierno decidió imponer una multa de 185.071.780 pesos, equivalente a diez pesos por cada uno de sus usuarios, a Movistar, empresa del grupo español Telefónica y prestadora del servicio de telefonía móvil, por la interrupción del servicio durante varias horas el pasado 2 de abril.
El fallo en sus redes afectó a más de 18 millones de clientes de la compañía, según confirmó el Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y dejó sin la posibilidad de comunicarse a otros 30 millones de usuarios, más del total de la población, "lo que habla a las claras de la masividad del problema".
El funcionario resaltó que se trata de una sanción "ejemplificadora y preventiva", ya que no hay ningún argumento que pueda justificar la falencia en la seguridad de las comunicaciones.
Movistar deberá resarcir a cada uno de los 18,5 millones de usarios con 10 pesos en su próxima facturación. El anuncio fue realizado por De Vido, quien estuvo acompañado por el secretario de Comunicaciones, Lisandro Salas; y el interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones, Ceferino Namuncurá.
De Vido señaló que esto tiene un antecede "durante nuestra gestión", y agregó que "esta modalidad la vamos a seguir manteniendo". Además, resaltó el rol que este tipo de tecnología tiene para el país, por lo que se reclama responsabilidad y seriedad a los operadores.
"Las redes de información deben actuar y responder a la demanda de la población", indicó el ministro, y manifestó que "éste es un estado presente y activo, con políticas activas" que está "haciendo punta en la vanguardia tecnológica".
Asimismo enfatizó: "queremos que cuiden el negocio y a los ciudadanos que lo usan. Estamos trabajando en el tema del Stand By, para que no se cobre mientras uno espera ser atendido".
Por otro lado, De Vido dijo: "Vamos a exigir a las prestadoras de telefonía fija que hagan las inversiones que hoy no están haciendo. Es una advertencia y no una amenaza, las vamos a intimar para que inviertan".
El ministro también destacó que en los últimos meses se produjo una baja en el servicio, debido a los inconvenientes para colocar nuevas antenas por las trabas que los municipios imponen para el cuidado del medioambiente, pero, aseguró: "eso se tiene que resolver, para tener plena señal tenemos que encontrar un punto de acuerdo, tiene que haberlo y acá estamos lejos de lograrlo".
MAR DEL PLATA: En dos semanas se regularizarán lo de las bolsas verdes en Supermercados
El próximo lunes se pondrá en marcha la separación de residuos domiciliarios en General Pueyrredon.
Mientras el municipio inició la entrega de material informativo y bolsas verdes a vecinos de la ciudad, en una cadena de supermecados recién en quince días contarán con las bolsas verdes para entregar a sus clientes con las compras que realicen.
En tanto, en los comercios donde se venden estos productos se observa un creciente interés de la gente por adquirirlas.
Entre los sectores que se sumaron a la iniciativa del gobierno municipal se encuentran las cadenas de supermercados, que firmaron un convenio con el intendente Gustavo Pulti con el fin de que estas empresas hagan entrega a sus clientes de bolsas verdes para la clasificación de residuos domiciliarios.
Sin embargo, la posibilidad de ofrecer este servicio a sus clientes, por lo menos en una de las cadenas, demorará unos quince días.
En declaraciones, Alejandro Benetini, del directorio de Supermercados Toledo, señaló que “a partir de esta convocatoria del Intendente para este proyecto nos hemos puesto en campaña para comprar las bolsas y tener a disposición de consumidores, además de poder tener bolsas para vender ante la requisitoria de nuestros clientes”.
“Nosotros adherimos porque nos pareció muy valedera la iniciativa y mandamos a hacer la producción de estas bolsas, lo cual lleva un tiempo y van a tardar algunos días, por lo menos dos semanas más hasta que sean entregadas a los supermercados”, estimó.
Más allá de los colores, los supermercados han implementado medidas tendientes al cuidado del medio ambiente en lo que hace a la entrega de bolsas biodegradables.
Al respecto, Benetini señaló que hace un par de años surgieron en el mercado unas bolsas biodegradables que tardan mucho menos tiempo en degradarse en la tierra “y los supermercadistas en general hemos adherido a una norma provincial y se utiliza ese tipo de bolsas”.
“En lo que hace a Toledo siempre se ha intentado colaborar con el tema del medio ambiente, recuerdo una campaña de recolección de pilas que se hizo durante muchos años”, remarcó.
Por último, aclaró que, aunque para la empresa la confección de este tipo de bolsas tiene un costo mayor, serán entregadas de forma indistinta con las otras bolsas, con lo cual el cliente no tendrá que pagar ningún recargo por llevar las bolsas verdes.
lunes, 7 de mayo de 2012
Para lavarse las manos todos saben como hacerlo
Fuentes judiciales confirmaron que el presidente de TBA explicó que su función es "institucional y de representación" y "no operativa" en la empresa concesionaria, que en TBA hay unas 4500 personas y negó por lo tanto tener algún tipo de responsabilidad en el hecho investigado. Luego de entregar un escrito, respondió unas 20 preguntas realizadas por el magistrado. Ferrari ingresó al despacho del juez acompañado por su abogado Martín Clemente, y entregó un extenso escrito en el que explicó que está al frente de Trenes de Buenos Aires desde hace un año, como presidente y que la concesión data de 17 años atrás, que su rol es "funcional, institucional" y que en ese período tuvo a su cargo distintos negocios como la implementación de la tarjeta SUBE, la puesta en marcha del tren Gran Capitán y del ferrocarril a Uruguay. El imputado, explicó que no tiene funciones relativas al mantenimiento de las formaciones ni las condiciones de circulación y sostuvo que sus "gerentes operativos" convocado a indagatoria darán las explicaciones correspondientes. La imputación al directivo es la "impropia utilización del material rodante, de la infraestructura concesionada, del personal transferido y de los fondos que el Estado puso a su disposición para ofrecer un mejor servicio de transporte público de pasajeros, digno y confiable y con una superior calidad y frecuencia a la actual". El otro indagado hoy, Gariboglio intentó pedir una prórroga, pero como Bonadío ya había anticipado que iba a rechazar esos pedidos, en el expediente se dejó constancia de su negativa a declarar y de su intención de hacerlo más adelante, indicaron los voceros consultados. Se trata de las primeras indagatorias de los 30 imputados de la causa que serán interrogados por el juez porque tendrían alguna responsabilidad en el accidente que causó 51 muertos ocurrido el 22 de febrero pasado. En la lista de imputados que serán interrogados figuran entre otros los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, Claudio Cirigliano de TBA, y ampliará su indagatoria el maquinista de la formación Marcos Córdoba. Por ahora se les imputa el delito de estrago culposo, que en su figura agravada al producirse muerte, tiene una pena de hasta cinco años de prisión., y para el fiscal Federico Delgado podría aplicarse además la figura de peculado, dentro de los delitos contra la administración pública. Hasta ahora el único indagado había sido el maquinista Córdoba, quien sostuvo que no le funcionaron los frenos, pero las pericias realizadas por los especialistas de la UBA determinaron que los mismos estaban en condiciones de ser accionados. Por otra parte, el abogado Clemente, quien patrocina a todo el directorio de TBA, recusó a uno de los peritos de la Universidad de Buenos Aires que participó de la pericia sobre el tren, Juan Brito, al considerar que no participó del debate final por la pericia y que pudo ser "presionado" por medios de comunicación, según indicaron las fuentes.
MAR DEL PLATA: Dos generaciones de apellidos Burla unidos con el mismo fin llegar a Londres
Del 9 al 18 de mayo en la ciudad de Antigua, Guatemala, los marplatenses Emerson y José Luis, hijo y padre, atleta y jefe de la delegación argentina, estarán en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas, donde Argentina buscará dos plazas para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
“Es la última oportunidad para varios países, fundamentalmente los de Sudamérica, para lograr plazas para Londres, no atletas. Se define el lugar, no el representante. Además de tener la importancia de ser un Campeonato Panamericano, también los países, por equipos, deben hacer un buen puntaje para así clasificar a los Juegos Olímpicos”, aclara José Luis, quien asistirá como jefe de la delegación nacional, compuesta de quince atletas y tres entrenadores.
Entre los pesistas estará Emerson, su hijo, que competirá en la categoría de 105 kilogramos.
“Al margen de que para mi es una gran satisfacción viajar con mi hijo, me parece que no es algo muy habitual que coincida en una delegación de un país que la integren un padre con su hijo. Es algo que espero disfrutar, además del trabajo”. finalizó.
Con 547 atletas confirmados provenientes de 66 países de todo el mundo, la Ciudad de Antigua Guatemala recibirá al evento en paralelo al Mundial Juvenil. Las competencias se realizarán en el Salón Municipal “César Brañas”.
Las chances argentinas de obtener uno o los dos pasajes a Londres son altas y, con el boleto, las posibilidades de que el marplatense Emerson Burla pueda competir en los Juegos son concretas.
En días francos proponen que los policías no porten armas
"Todo salió mal; el policía que tenía franco de servicio vio el robo y entendió que podía sacar el arma y disparar. Aparentemente las balas que se encontraron son solamente del policía, por lo que los delincuentes no estaban armados, ni dispararon”, declaró la funcionaria al ser consultada sobre la muerte del futbolista Lautaro Bugatto.
Al analizar el caso, Garré aseguró que “es absurdo que una persona que está de franco y con su familia se vea obligada a disparar". "Podría no haberlo hecho", reflexionó.
Y adelantó: "Tenemos que avanzar más, y que cuando estén de franco, no porten armas”.
Garré indicó que para realizar la reforma no hace falta aprobar una ley en el Congreso sino modificar reglamentos internos.
"Hay una cultura propia del policía de tener que estar todo el tiempo reaccionando como policía y hay que ir destruyéndola porque, lejos de estar más protegido de una eventual venganza, está más inseguro cuando actúa de franco”, indicó.
Garré recordó que siempre resistió la portación de armas en policías que no están de servicio, iniciativa que surgió en los 90 como respuesta a eventuales ataques o venganzas.
"Desde los 90 se impulsó esta iniciativa y siempre me encontré con esta misma resistencia. Hay varios casos de muertes de policías durante este año, y en todos los casos se trató de uniformados que en franco de servicio deciden resistir”, completó en declaraciones.
MAR DEL PLATA: No pudo ir al norte a hacer buenas "Misiones"
Crucero del Norte de Misiones le ganó por 2 a 0 a Unión de Mar del Plata con goles de Leandro Martínez en la primera etapa y Fernando Zampedri en el segundo tiempo.
De esta manera, si el conjunto dirigido por Pedro Dechat le gana a Douglas de Pergamino en la próxima fecha jugará en la segunda categoría del fútbol argentino.
MAR DEL PLATA: Peñarol espera que la tercera sea la vencida contra Obras en la temporada y justo en la final
Es la primera vez que el conjunto de Núñez llega a esta instancia. Los de Mar del Plata, van por el tricampeonato.
La serie decisiva se jugará al mejor de siete encuentros y comenzará a disputarse el 14 y el 16 de mayo en Núñez. El 21 y 23 volverán a verse las caras en Mar del Plata.
En caso de ser necesario, el quinto juego será nuevamente en cancha de Obras, el sexto en la de Peñarol y el séptimo otra vez en Capital Federal.
El Tachero viene de dejar en el camino a Regatas Corrientes, tras superarlo por 3 a 0, mientras que el Milrayitas se impuso por 3 a 1 a Libertad.
Estos equipos ya se vieron dos veces las caras durante la etapa regular: ambos fueron triunfos para los dirigidos por Julio Lamas.
"Los deportistas están preparándose en su mejor condición histórica"
Gerardo Werthein destacó hoy que la mayoría de los deportistas olímpicos argentinos tendrán competencias previas al inicio de los Juegos Olímpicos de alto nivel para lograr la mejor puesta a punto para Londres 2012.
"El deporte olímpico esta funcionando a full. Todos los atletas se están entrenando y cada deporte está haciendo su gira preolímpica. También están listos todos los pasajes y reservas para que los deportistas tengan un centro de telecomunicaciones con internet y teleconferencias para que puedan comunicarse gratuitamente".
El empresario se refirió también a la elección del abanderado que representará a la delegación nacional en Londres: "La votación es en la última reunión previa a viajar. Todos los jefes de equipo hacen su elección y yo me abstengo porque entendemos que esto les corresponde a los participantes".
Aclaración sobre el material olímpico
El presidente del COA reconoció hoy que todavía están demoradas en la Aduana 10 bicicletas: "Es un material que tiene una posición arancelaria diferente al resto y se mezclan con otros rubros, por lo que hay que hacer modificaciones para que puedan entrar", explicó.
"Lo único que se encuentra pendiente son 179 mil dólares correspondientes a bicicletas y el resto del material está todo por trámite normal, está todo listo para ser despachado, con las declaraciones juradas aprobadas, y estamos trayendo cosas que aún no han sido embarcadas".
Barrios parece que afronta su "pelea" más difícil poder volver al ring
La Comisión Municipal de Box de Salta dejó sin efecto la pelea en la que planeaba participar Rodrigo “La Hiena Barrios”, quien recientemente fue condenado por el homicidio de la joven embarazada Yamila González, pero la pena se encuentra en suspenso hasta tanto se sustancien las apelaciones. Mientras tanto, el deportista está en libertad y sin restricciones para ejercer su actividad laboral.
De acuerdo a lo que se argumentó a través de un comunicado de prensa, la suspensión fue adoptada por “razones de ética” y abarca a “todo evento pugilístico” relacionado con “La Hiena”.
La Comisión aclaró, sin embargo, que nunca había recibido el pedido oficial por parte de los promotores de Barrios para la realización de la pelea ni tampoco se había iniciado gestión alguna en la Dirección de las Escuelas Municipales de Boxeo de Salta para realizar un festival que tuviera a “La Hiena” como protagonista.
"Aclaramos, que todos los eventos pugilísticos en nuestra ciudad son realizados con el control y fiscalización de la Comisión Municipal de Box de Salta y la organización de la Dirección de las Escuelas Municipales de Box de Salta”, indicó el escrito.
El comunicado, firmado por el presidente de la Comisión Municipal de Boxeo, Humberto Rajal, y por el titular de Escuelas Municipales de Boxeo, Mario Enrique Moreno Ovalle, concluye invitando a “todos los promotores” a realizar eventos en Salta siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos exigidos por los reglamentos locales.
Desde que recuperó la libertad, Barrios intentó en diversas oportunidades volver al ring. El primero, fue en la provincia de Santa Cruz, en donde lo declararon persona no grata y ahora el intento frustrado se dio en Salta.
MAR DEL PLATA: Hasta mediados de junio por operación técnica no funcionará la planta de reciclado
Este lunes debía empezar la separación de residuos domiciliarios, pero a pedido de fomentistas y encargados de edificios se postergó una semana. Mientras tanto, los recuperados nucleados en la Cooperativa CURA desarrollan sus tareas “artesanalmente”, ya que la planta de reciclado se encuentra en reparaciones.
Los trabajadores se mostraron a favor de la iniciativa municipal de la separación de residuos en origen, aunque reconocieron que lo ideal sería que la medida se implementara con la planta funcionando en condiciones normales.
En declaraciones, el secretario de la Cooperativa CURA, Daniel Figueroa, reconoció que en la actualidad los 35 recuperadores que trabajan en la planta desarrollan su tarea a la vieja usanza, es decir, los camiones depositan los residuos a un costado de la planta y realizan la separación de forma manual, como sucede actualmente con muchas personas en el viejo basural.
Esta situación se debe a que la planta de reciclado, que fuera inaugurada a mediados de 2009, no está funcionando, ya que desde hace un mes se encuentra en un proceso de remodelación.
Figueroa estimó que hasta mediados de junio no se podrá operar dentro de la planta.
Cabe señalar que, este predio ha sufrido desde sus inicios una importante cantidad de deficiencias técnicas, operativas y de mantenimiento, que impactaron negativamente en la cantidad de personas que desarrollaban la tarea de recuperación que provocó que más de una veintena de los asociados a CURA volvieron a buscar materiales reciclables al basural.
En tal sentido, Figueroa confesó que esperan el correcto funcionamiento de la planta para reincorporar a esas personas.
Con relación a la decisión del gobierno municipal de poner en marcha el plan de separación de residuos en origen domiciliario, el secretario de la cooperativa CURA expresó que “sería una buena medida porque identificaríamos de una manera mucho más rápida el material que necesitamos para su comercialización”.
No obstante, reconoció que en el transcurso de esta semana esperan reunirse la directora de Gestión Ambiental, Claudia Baltar, para resolver algunos aspectos operativos y evacuar algunas dudas que mantienen.
En cuanto a lo importante que hubiese sido que la planta de reciclado estuviese funcionando, Figueroa señaló que “pasar una bolsa por alguna de las cintas elevadoras no es lo mismo que tener que arrodillarse, romperla y sacar el recupero, pero sería una cuestión técnica que no condiciona que las bolsas lleguen hasta este lugar y la cooperativa funcione”.
En referencia a los elementos que recuperan y que a partir de la semana entrante los vecinos deberán depositar en una bolsa verde, Figueroa precisó que van desde “plástico, papel, cartón, vidrio, telas, metales de todas las clases, chatarra”.
domingo, 6 de mayo de 2012
Otro caído por la crisis en Europa Nicolas Sarkozy
Al cierre oficial de los comicios, a las 20, (18 GMT) la victoria de Hollande fue confirmada por tres institutos de sondeo. Según CSA, obtuvo 51,8% de los votos, según Ipsos 51,9% y según TNS Sofres 52 por ciento. Unos 45 millones de electores franceses eran convocados a las urnas para esta elección. Entre 80% y 82% de ellos participaron en los comicios.
Pero lo más importante es que Sarkozy reconoció su derrota y afirmó que Hollande es el "nuevo presidente" del país, asumió "toda la responsabilidad de esta derrota" y deseó "buena suerte" a su sucesor. Indicó además que no dirigirá "la batalla de las legislativas" de junio.
La emblemática plaza de la Bastilla de París, en la que se espera que hable Hollande a medianoche, estaba desde fines de la tarde colmada de gente de todas las edades, que agitaban banderas de Francia al grito de "Hollande presidente", "Hemos ganado".
Hollande se convierte en el segundo presidente socialista de la V República Francesa (fundada por el general Charles De Gaulle en 1958), después de François Mitterrand, jefe de Estado de 1981 a 1995.
Sarkozy, por su lado, pasa a engrosar la lista de víctimas políticas de la crisis europea, en la que figuran el socialista español José Luis Rodríguez Zapatero, el también socialista portugués José Socrates y el laborista británico Gordon Brown, a quienes los electores hicieron pagar en las urnas la política de austeridad. A ellos se suman el italiano Silvio Berlusconi (derecha) y el socialista griego Giorgos Papandreu, forzados a dimitir bajo presión de la Unión Europea.
Todos esos giros fueron hacia la derecha o condujeron a la formación de gobiernos tecnócratas.
La campaña en Francia, segundo motor de la Eurozona después de Alemania, estuvo marcada por la crisis financiera, que castiga duramente a países como España, Grecia, Italia y Portugal, y por cuestiones como la inmigración y la seguridad en las fronteras, temas que provocaron recelo en algunos socios del bloque.
Hollande, de 57 años, había exhortado a sus compatriotas a darle una amplia victoria este domingo para poder tener "toda la capacidad y los medios para actuar".
El líder socialista había recibido el respaldo del centrista François Bayrou (9,13% de votos en la primera vuelta), del candidato de la izquierda radical Jean-Luc Mélenchon (11,1% de los votos) y de la ecologista Eva Joly (2,31%). Sarkozy, de 57 años, no fue apoyado por ninguna de las fuerzas políticas que participaron en la primera vuelta.
En su quinquenio en el poder, ha sido un presidente de impopularidad sin precedentes y no pudo desprenderse de su etiqueta de "presidente de los ricos" en plena crisis económica.
Poco antes de conocerse los resultados, uno de sus allegados, Jean-Marc Ayrault, actual presidente de la bancada socialista de diputados y citado a menudo como posible primer ministro del próximo gobierno, dijo que Hollande podría comunicarse con Angela Merkel la misma noche del domingo.
"Pienso que esta misma noche (...) François Hollande se comunicará con la canciller de Alemania porque allí está la clave de la recuperación de Europa, de la reorientación de Europa hacia el crecimiento, la competitividad, la protección", declaró Ayrault.
El proyecto de Hollande está teniendo ecos en Europa. Las declaraciones de dirigentes europeos sobre la necesidad de fomentar el crecimiento para superar la crisis se multiplicaron en las últimas semanas. El domingo, en una entrevista al diario Il Sole 24 Ore, el ex presidente de la Comisión Europea Romano Prodi llamó a la creación de un pacto entre Francia, Italia y España para impulsar la reactivación de la economía, sin por ello oponerse a Alemania.
Prodi, ex jefe del gobierno italiano (1996-98 y 2006-08) afirmó que "el cambio en Francia y Europa es imprescindible y que Francia tiene que volver a cumplir con su papel de cemento comunitario con Italia y España". Tiene que haber "un eje de tres, que no se oponga a Alemania (...), sino que proponga a Alemania y a Europa un proyecto de reactivación creíble", estimó.
viernes, 4 de mayo de 2012
MAR DEL PLATA: El Centenario festejó General Mitre
Con una cena de agasajo en la sede de Bolívar 3367 a socios, deportistas e históricos de la institución, el Club Atlético General Mitre de Mar del Plata celebró el Centenario de su fundación, hecha efectiva el 1º de mayo de 1912.
Asistió a la misma el director de Política Deportiva del EMDeR, Juan Manuel Aiello, quien hizo entrega a las autoridades del Club de una plaqueta recordatoria por sus 100 años.
Asimismo, estuvieron presentes la concejal Marisa Vargas, la presidenta de la Asociación de Patín, Claudia Rodríguez, el presidente de la Liga Marplatense de Fútbol, Jorge Bosco, y el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos, Luis Carlos Secuelo.
Durante la cena, las autoridades del Club General Mitre realizaron la entrega de reconocimientos a socios, directivos, deportistas actuales e históricos y a instituciones y organismos, entre los cuales se contó el EMDeR, con una plaqueta dedicada a su presidente, Horacio Taccone.
Un día luego, se descubrió una placa conmemorativa en el monumento central de la Plaza Mitre, que dio el nombre al Club.
Con Rio Gallegos no podrán contar para llevar a "La Hiena " Barrios
Ante los rumores que situaban a Río Gallegos entre las ciudades candidatas a recibir el regreso de Rodrigo "La Hiena" Barrios al boxeo, el presidente del Concejo Deliberante de Río Gallegos, Pablo Fadul, adelantó que su ciudad no tiene intención alguna de alojar el combate. "Lo vamos a declarar persona no grata si esta información se confirma", adelantó.
"Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que este asesino no venga a pelear en nuestra ciudad", confirmó Fadul, en referencia a la condena a cuatro años de prisión que pesa sobre el boxeador por el homicidio culposo de Yamila González, la joven embarazada que murió en un choque de autos causado por Barrios en la ciudad de Mar del Plata.
Sin embargo, días atrás fue liberado tras el pago de 200 mil pesos, mientras espera a que la Justicia defina los recursos de apelación que presentó contra la condena. Su promotor, Mario Arano, confirmó este jueves que el púgil ya se entrena para regresar a los rings el próximo 13 de julio.
"Invito a cualquiera a que dentro de dos meses busquen un rival y vemos quién se le anima en la Argentina", desafió el representante. Entre las ciudades que analiza para llevar la pelea se encuentran Salta y Jujuy. Si bien también se había mencionado a la capital de Santa Cruz como posible candidata, las palabras de Fadul ya la retiraron de la competencia.
MAR DEL PLATA: A Atlético Tucuman enfrenta Aldosivi con dos cambios
Aldosivi presentará dos cambios para enfrentar este viernes a Atlético Tucumán, ya que ingresarán el defensor Leandro Aguirre por Walter Zunino y del volante central Jonathan Galván por Agustín Briones.
El partido, correspondiente a la 32da. fecha de la Primera B Nacional, se jugará desde las 18.15 en el estadio Monumental de Atlético Tucumán y será televisado por la Televisión Pública.
Zunino llegó a la quinta amarilla en la igualdad del domingo pasado ante River y Briones fue expulsado en ese mismo cotejo.
Así, Aldosivi formaría con Mariano Campodónico; Nahuel Roselli, Iván Furios, Darío Cajaravilla y Aguirre; Marcelo Vega, Jonathan Blanco, Galván e Ignacio Malcorra; Matías Gigli y Jorge Piñero Da Silva.
En tanto, Atlético Tucumán buscará iniciar de buena manera la semana de la recuperación, donde jugará en solo nueve días ante Aldosivi, luego con Racing (Copa Argentina) y finalmente River.
El equipo de Juan Manuel LLop presentará cuatro cambios en su alineación: Milton Zarate en lugar del habilidoso Diego Barrado, Deivis Barone por Carlos Fondacaro; Cristian Palacios por Santiago Fernández y César More por Edgardo Dominguez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)