Feliz

Feliz
21 DE SEPTIEMBRE: Feliz Primavera

TODOS QUEREMOS A NUESTRO PAIS

Vistas a la página totales

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA

NO OLVIDEMOS A LOS QUE DIERON LA VIDA POR NUESTRA TIERRA
2 DE ABRIL: Día del Veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas
Si vivís en Mar del Plata no te olvides de
escuchar los
Domingos de 21 A 22 por la 93.7 FM ROMANTICA LATINA
VENCIENDO OBSTACULOS

Estés donde estés podes estar comunicado con
nosotros a través del correo electrónico
vos96@hotmail.com.ar

Si queres unirte a nosotros con comentarios,
opiniones, ideas e informaciones
vos7-9-96 grupo abierto de Facebook
o
A la página de Facebook
Vos7-9-96

También
Tenes
la posibilidad de seguirnos por twitter en
@vos96autentico

NOTIDEPORTES RADIO

Con la conducción de Ernesto "Bocha" Gallardo

y la participación de

Nicolás Fernández

Gastón Benoffi

Javier Salomón

SI QUERES ESCUCHARNOS EN EL PAIS Y EL MUNDO HACELO A TRAVES DE

http://www.fmiberoamerica.tk/

SEGUINOS LOS LUNES, MARTES Y VIERNES DE 14:30 A 15:30 Hs.

POR FM IBEROAMERICA 100.3 MHZ

EL TIEMPO

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE

INFORME METEOROLOGICO ESPECIAL
Fenómeno: POR PRECIPITACIONES PERSISTENTES
Zona de Cobertura:
SUR DE BUENOS AIRES.

Situación:
LA PROFUNDIZACION DE UN CENTRO DE BAJA PRESION SOBRE EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROVOCA PRECIPITACIONES EN FORMA DE LLUVIAS LAS CUALES PUEDEN EXTENDERSE HASTA LA MAÑANA DE MARTES 1 DE OCTUBRE. EL TOTAL DE AGUA CAIDA DURANTE ESTE PERIODO PODRIAN SUPERAR LOS 80 MM. ESTA SITUACION ESTARA ACOMPAÑADA POR VIENTOS DEL SECTOR ESTE CON VELOCIDADES ENTRE LOS 40 Y 60 KM/H, Y RAFAGAS SUPERIORES.

MAÑANA
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas, algunas localmente intensas. Vientos regulares a fuertes, rotando al sudeste.

TEMPERATURAS DEL DIA
7 ºC - 12 ºC

Tarde-Noche
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sudeste.

DOMINGOS DE HUMOR


Una mujer puso un aviso clasificado que decía:
"Busco marido".
Al día siguiente recibió cientos de cartas que decían:
"¡Te puedes quedar con el mío!"

-------------------------------------------------------------------------

Pensamientos sobre el matrimonio
Había una vez un hombre que dijo:
"Yo no sabía lo que era la verdadera felicidad hasta que me casé, y entonces, ya era muy tarde.

-------------------------------------------------------------------------

Si el estudiar es un camino, el copiarse es un atajo.

-------------------------------------------------------------------------

Papá, papá hay un señor en la puerta diciendome que está haciendo una colecta para una pileta de natación.
-Está bien hijo, dale un vaso de agua.

LOS NUMEROS DE LA ALEGRIA - DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE


NACIONAL


PROVINCIA

lunes, 21 de febrero de 2011

MAR DEL PLATA: Se recupero con un triunfazo

Luego del golpe que significó la derrota ante Alvear tras ir ganando por 18 puntos en el tercer cuarto, Quilmes sabía que debía recuperarse ante Asociación Italiana para traerse lo que era, a priori, el objetivo, al menos una victoria de su excursión por Chaco. Por eso, los dirigidos por Daniel Maffei, salieron en busca de los dos puntos desde el arranque, con Nicolás Ferreyra siempre como mejor opción ofensiva, con altos porcentajes, y bien acompañado por Alesio. Igual, esa superioridad no le permitió sacar una buena diferencia y se fue al primer descanso ganando sólo por 3 puntos: 16-19. Pero en el segundo chico, ahí sí apretó el acelerador y se empezó a alejar. La férrea defensa “cervecera” secó al ataque local, buscó recuperar y correr, no se apuró en los ataques y fue haciendo su trabajo para quebrar definitivamente el partido. Con una buena ventaja de 41 a 29, el “tricolor” llegó a los vestuarios con la tranquilidad de los 12 arriba, pero con la incertidumbre de saber que debía sostener el ritmo para que no le vuelva a pasar lo del viernes ante Alvear. Y no le pasó de casualidad. Porque ingresó dormido al tercer cuarto, el local aprovechó y, cuando se quiso acordar, descontó la ventaja a cuatro (43-47). Por suerte, esta vez, Quilmes reaccionó a tiempo, se dio cuenta que no podía permitirse otro “papelón” de esos y, con una fuerte defensa y las corridas de sus perimetrales, se escapó de nuevo y recobró la tranquilidad. Por eso, al último descanso llegó cómodo, con 13 de distancia: 53-66. Sin gol en el arranque, Quilmes empezó a sufrir en el cuarto final porque el local jugaba sus últimas fichas para ponerse en juego. Dos puntos en tres minutos, no lo complicaron más de la cuenta sólo porque Asociación Italiana no pudo vulnerar a la dura defensa marplatense. Esa chance desaprovechada por el local lo terminó de derrumbar. Y el “cervecero” se decidió a definirlo. Apareció Pomare, volvió a ser un arma mortal Ferreyra y Esteban López anotó puntos importantes para ganar con autoridad el cuarto y llevarse el partido por un categórico 86 a 63. Síntesis Asociación Italiana (63): Jonathan Slider 7, Germán Bernhardt 3, Lucas Arn 8, Lisandro Villa 18 y Ricardo Centeno 7 (FI) Luciano Tantos 2, Damian Pineda 16, Alejandro Cabrera 0, Alejandro Ramos Chávez 0, Facundo Ortega 2, Enri Conrradi 0. DT: Raúl Aguilar. Quilmes (86): Nicolás Ferreyra 25, Esteban López 14, Gregorio Eseverri 5, Gyno Pomare 14 y Ignacio Alessio 12 (FI) Dragan Capitanich 4, Facundo Piñero 2, Mario Sepúlveda 6, Leonardo Peralta 2, Federico Cabeza 2, Maximiliano Iturrioz 0. DT: Daniel Maffei. Parciales: 16-19, 29-41 (13-22), 53-66 (24-25), 63-86 (10-20) Arbitros: Alejandro Zanabone y Diego Aguilar Estadio: “Antonio Golob” de Charata. Chaco

Se pospuso el inicio de la temporada 2011 de la Formula 1 que seria en Bahrein

El inicio del campeonato de Fórmula Uno que estaba programado para el 13 de febrero se retrasará al menos una semana luego de que hoy se cancelaran los ensayos para el GP de Barhéin debido a la convulsionada situación social del país árabe. El patrón de la competición, Bernie Ecclestone, habría decidido reprogramar la primera fecha para el final de la competición, a la espera de que la revuelta haya llegado a su fin. Por el momento, la decisión de retrasar el inicio del Mundial se tomó con la intensión de resguardar la integridad física de los competidores e integrantes de las escuderías, además de la de aquellos aficionados que se acercarían a ver la disputa del primer Gran Premio.

MAR DEL PLATA: El Peña esta volviendo a ser el Peña

La defensa y la ofensiva en tiros de 6,75 metros fueron la llave para que Peñarol se alejara en el marcador desde el segundo cuarto con una diferencia de 9 puntos. Un Leo Gutierrez que vuelve de a poco a reencontrarse con su mejor persona, aquella que ayuda a los milrayitas con el tiro de tres puntos, 12 puntos en triples y 2 puntos con un solo doble fue suficiente para que fuera el goleador. Pero ayer, el aro estaba grande para Tato Rodíguez, Marcos Mata, Selem Safar y hasta para Facundo Campazzo. Abierto, menos para Sionista que penó primero en el juego perimetral y segundo en tiros sencillos en la zona pintada fundamentales para acercarse en el marcador. En el primer cuarto las acciones se dieron de forma imprecisa para la visita, muchos tiros de tres errados y pérdidas debajo del aro que fueron bien bloqueadas por Mata y Leiva que convirtieron a la defensa de Peñarol en un verdadero dolor de cabeza para los de Alejandro Svetliza. El local se impuso con un parcial de 8 a 0 en los primeros 6 minutos de juego con un doble de Gutierrez y dos triples de Tato Rodríguez y Marcos Mata respectivamente. Recién Zilli, marcó los primeros dos puntos de la visita a 5 min. De terminar el parcial. Sionista penó con los errores en tiros de tres puntos, 0 de 5 intentos denotaban en su planilla que el juego perimetral fue un grave problema para Juventud. Mientras tanto, Peñarol estuvo cómodo en defensa y en la zona pintada, Martín Leiva imponía su juego debajo del aro en el cierre del primer parcial. En el segundo curto, el equipo de Sergio Hernández mostró una nueva formación con los ingresos de Safar, Diez y Campazzo, sin embargo, en los primeros minutos, Diego Osella fue la estrella de ambos bancos. Dándole a Sionista un juego interno más efectivo, el pívot convirtió 6 puntos, todos debajo del aro para que la visita no se aleje del marcador. Los esfuerzos de Osella serían en vano de todos modos, porque Peñarol tenía una buena noche desde atrás de línea de 6,75, Selem Safar entró desde el banco con tres puntos bajo el brazo y repitió de tres un minuto antes de ir al descanso. Leo Gutierrez descansó unos minutos para convertirse en la figura, 6 puntos con dos tiros de tres sumó para que los locales estuvieran ganando por una ventaja de diez puntos a falta de tres minutos para el descanso. Sionista lamentó también las imprecisiones de Christopher Hayes que marcó 4 puntos en 2/4 intentos en la zona pintada, la falta de efectividad del extranjero se sintió en el equipo de Svetliza y fue suplida en cierto modo por la entrada de Fioretti que marcó 8 puntos con 1/1 en dobles y 2/2 en triples. El partido se iba al descanso con la ventaja de Peñarol 39 a 31 con una superioridad de 14 rebotes en la defensa del Milrayita. En el inicio del tercer cuarto, dos situaciones parecieron que el partido entraba en un tono más violento, pero al final no pasó a mayores, primero, los árbitros del encuentro le cobraron a Peñarol un extraño “14 segundos”, por un error del reloj de 24 segundos el juego de Peñarol se vio interrumpido por esta extraña decisión de los árbitros. Luego, tras una marca a Hayes, el extranjero de Sionista le tiró un manotazo a Martín Leiva que increpó al moreno jugador de Sionista pero quedó en eso solamente. Rodríguez encontró la apertura del marcador con un tiro de tres puntos y Hayes fue efectivo en la línea de libres luego del encontronazo con Martín Leiva. La visita seguía flojo en los intentos de tres puntos, 1/5 tiros de tres puntos marcó la tendencia a jugar en la zona pintada, con 4 puntos del ingresado Rassio y 2 de Zilli. Eso fue lo mejor de la visita que impotente, se llevó un gran golpe de Peñarol y de un impresionante juego de Facundo Campazzo que robó pelotas consiguió rebotes defensivos y marcó 10 puntos, 3/3 en dobles, 11/2 en triples y 1/1 en libres y fue sin duda el jugador fundamental del tercer cuarto y el que mejor organizó el ataque de Peñarol en el tercer cuarto. Los del Oveja cambiaron el esquema para penetrar mejor en la zona pintada y 8 puntos, 4 de Leiva y 4 de Lamonte, demostraron que Sionista ahora estaba frágil en la defensa interna. En la parte final, Hayes se llevó la peor parte del regaño de Svetliza a todos los jugadores , tres intentos seguidos en la zona pintada, dos de ellos con penetración y bandeja fueron desperdiciados molestado por la férrea defensa de Diez y Leiva. En el cuarto final, Peñarol con mucha ventaja no se relajó y comenzó a tener el balón para agotar el tiempo, SIonista no le encontró la vuelta a la marca de Diez, Campazzo y un recién ingresado Reinick y su goleo cayó considerablemente, ni Diego Osella, ni un anulado Franco que no entró a jugar, Hayes, Zilli y Rassio se repartieron los 6 puntos en dobles. Justamente Rassio, fue el único que concretó de tres en el último cuarto. Fue todo a pedir de Peñarol, que tuvo una seguidilla de triples en los primores dos minutos para echarle tierra a un partido malo de Sionista, 9 puntos con dos triples de Ale Diez y uno de Martin Leiva marcaron el rumbo de un cuarto que ya tenía en el bolsillo Peñarol. Selem Safar aprovechó la merma defensiva para marcar 4 puntos en dobles y El Colo Reinick cerró el parcial con un doble y un libre cuando sono la chicharra de un cuarto que se pasó rápido por el control de Peñarol y porque demostró que ajustó el juego defensivo en estos tres partidos que ganó desde Sportivo 9 de Julio. Peñarol ahora se encuentra segundo detrás De Obras Sanitarias que debe un partido ante Weber Estudiantes, sin embargo, el equipo marplatense se afianzaría en la Posición si gana el próximo martes cuando juegue de vuelta en el Polideportivo ya con un mejor ánimo y con el Peñarol que todos esperábamos que reapareciera, y una seguidilla que debe terminar de lo mejor, hasta ahora con tres victorias al hilo. Síntesis: Peñarol (82): Sebastián Rodríguez 3, Kyle Lamonte 8, Marcos Mata 6, Leonardo Gutiérrez 16 y Martín Leiva 11, Facundo Campazzo 10, Selem Safar13, Alejandro Diez 8, Nicolás Lauría 4, Alejandro Reinick 3. DT: Sergio Hernández. Sionista (54): Pedro Franco 0, Matías Fioretti 11, Christopher Hayes 12, Patricio Rodríguez 5, Alejandro Zilli 10, Ramiro Iglesias 0, Diego Osella 6, Daniel Hure 2, Germán González 0 y Lisandro Rasio 8. DT: Sebastián Svetliza. Parciales: 16-7, 39-31 (23-24), 62-44 (23-13), 82-54 (20-10) Arbitros: Alejandro Ramallo y Oscar Martinetto Estadio: Polideportivo “Islas Malvinas”

Habrá que creerles a los amiguitos del país del norte?

El líder libio Muammar Khadafi podría haber huido de su país y estaría dirigiéndose a Venezuela, afirmó este mediodía el ministro británico de Relaciones Exteriores, William Hague. "No tengo información que diga que está allí, pero he recibido algunos datos que sugieren que está de camino en este momento", declaró Hague al término de la reunión de ministros de Exteriores de los Veintisiete celebrada hoy en Bruselas. Hague se convirtió así en la primera voz oficial en referirse a la posibilidad de que el líder libio se recluya en Caracas, rumor que empezó a circular anoche en el mundo árabe y hoy tomó fuerza en distintos medios de Venezuela. Colaboradores del ministro británico señalaron que Hague no se refería sólo a informaciones de medios. La Unión Europea (UE), por su parte, no confirmó los indicios de los que habló el británico. El gobierno de Chávez por ahora evitó confirmar la información y aseguró que no ha tenido “ningún contacto” con Khadafi. "No tengo la menor idea de dónde sacan esta información. No es cierta", declaró una fuente oficial consultada por la agencia de noticias AFP. Los medios locales ya informaron que hay más de 300 muertes desde que comenzaron los disturbios en Libia. Los manifestantes, que buscan emular las revueltas populares en Túnez y Egipto, exigen la dimisión de Khadafi tras 41 años en el poder.

El secreto de sumario se levanto parcialmente en el causa del Narcojet

La Justicia de España levantó parcialmente el secreto de sumario en la causa que investiga a los tres pilotos argentinos que fueron detenidos en el aeropuerto de Barcelona con 944 kilos de cocaína. Por el caso del "narcojet", están presos los hermanos Eduardo y Gustavo Juliá, y Gastón Miret, quienes transportaron desde la Argentina el cargamento de droga oculto en un avión privado. La Justicia argentina también impulsó una investigación por el caso del vuelo con cocaína en la que ya declarararon autoridades civiles y militares de la base aérea de Morón, donde estuvo el jet antes de partir a España y lugar donde se presume fue cargada la droga. Por el caso fue desplazado el jefe militar de la base, comodoro Jorge Ayerdi, tras su declaración como testigo. El juez envió exhortos a los Estados Unidos y a Uruguay para obtener información sobre cuentas bancarias y contratos de los Juliá.

MAR DEL PLATA: Cuando se complicaba De Hoyos agujereo a Rivadavia para dejarlo afuera

Rivadavia ve a De Hoyos y llora. La “Garza” se encargó en esta primera etapa del Torneo del Interior de dejar sin posibilidades a los necochenses de seguir avanzando en la competencia. Hace tres semanas, cuando el partido se jugó en el Estadio Municipal de la vecina ciudad, el local tenía los tres puntos en el bolsillo pero el aurirojo igualó a los 42’ de la segunda mitad y De Hoyos lo dejó con las manos vacías a los 46’. En este caso, Talleres no mereció sufrir tanto. Porque se puso rápidamente en ventaja por intermedio de Agüero y fue amplio dominador de las acciones. Encima, la visita se llenó de nervios (terminó con 8 hombres), veía como se acercaba su eliminación y se jugó el todo por el todo en busca de la hazaña. Y casi la logra, porque a los 30’, inesperadamente, puso el 1 a 1 y, ahí, los fantasmas cambiaron de vereda, el local no podía creer lo que pasaba y esperaba el pitazo final para asegurarse su clasificación. Pero en el momento de mayor sufrimiento, cuando Rivadavia apretaba con lo que podía, apareció De Hoyos. Sí, el mismo que lo amargó en Necochea, puso el 2 a 1 para Talleres que aseguró la clasificación del conjunto marplatense, que le dio una alegría al fútbol de la ciudad sumándose a Kimberley en la próxima instancia del Torneo del Interior. Síntesis Talleres (2): Gustavo Gatti; Enzo Balbuena, Leonel Formaggioni y Federico Prospitti; Marcelo Baamonde, Julián Pringles, Leandro Páez y Maximiliano Aguilera; Walter Gómez; Guillermo Aguero y Damián De Hoyos. DT: Oscar Mendoza. Rivadavia (Necochea) (1): Julio Armentia; Francisco Barrera, Mario Aguilera, Diego Elía y Fernando Leguizamón; Ezequiel Vázquez, Leonardo Corvalán y Jonatan Hernández; Carlos Parisey; Facundo De Martis y Augusto Racich. DT: Pablo Fuhr Goles: 12´PT Guillermo Agüero, 31´ST Mariano Cañete y 42´ST Damián De Hoyos. Cambios: 0’ST Andrés Trobo por Corvalán (R) y Esteban Aragón por Aguilera (T), 10´ST Mariano Cañete por Parisey (R), 15´ST Daniel Beguiristain por Agüero (T) y Fernando Rodriguez por Vásquez (R) y 26´ Gabriel Walser por Páez (T). Incidencias: 36´PT expulsado Diego Elía (R); 20´ST expulsado Julián Pringles (T), 24´ST expulsado Andrés Trobo (R) y Pablo Fuhr (DTR), 30´ST expulsado Mario Aguilera (R) y Leonardo Seren (arquero suplente R) Cancha: Estadio José Alberto Valle, de Kimberley Arbitro: Diego Pascual, de Mar del Tuyú

Por el temor de Libia la Bolsa porteña cae el primer dia de la semana

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires baja este lunes en línea con las operaciones en otros mercados emergentes por los temores políticos en Oriente Medio, especialmente en Libia, donde aumenta la tensión por una eventual guerra civil. Los operadores dijeron que el volumen se mantenía estrecho por el feriado en Wall Street ante la conmemoración del Día de los Presidentes. "Las bolsas europeas acusaron una muy fuerte caída por el conflicto en los países de Medio Oriente y el contagio semana a semana, que hace que aumente muchísimo la incertidumbre de los inversores", indicó Javier Salvucci, operador de Silver Cloud Advisor. Agregó a desdelabolsaendirecto que "en el ámbito local acusó el golpe a medias, porque tiene alta correlación con el mercado americano, que hoy no tiene actividad". Para Salvucci, "el común denominador que ha primado en todas las ruedas de la Bolsa local es el volumen muy bajo de operaciones". El índice accionario Merval de Buenos Aires caía un 0,75% hasta los 3.510,42 puntos, liderado por las pérdidas del 2,95% en los papeles de la alimenticia Molinos. "Los problemas políticos en Libia agregan nuevamente una cuota de volatilidad y riesgo a los mercados, en donde el Merval acompaña la tendencia descendente de las plazas externas", dijo a Reuters Marcelo Paccione, analista de ConsulCapital.

Mientras el oro se dispara y sube el petróleo las bolsas del mundo se derrumban

Los precios del oro subían a más de 1.400 dólares la onza el lunes en Londres y Nueva York por primera vez desde el 4 de enero, impulsados por compras de refugio debido a las tensiones que se propagan a través de Oriente Medio y el norte de África. El oro al contado alcanzó un máximo de 1.400,23 dólares la onza y estaba a 1.400,15 dólares la onza, contra 1.388,58 dólares al cierre del viernes. Los futuros de oro en los Estados Unidos para abril avanzaron hasta 1.401,30 dólares la onza y subían 12,50 dólares a 1.401,10 dólares. El precio de la plata volvió a subir y se coloca en su mayor nivel desde 1980, se informó en Londres. Una onza fina superó la marca de los 33 dólares y se pagaba esta mañana a 33,16 dólares, 2,16% más que el viernes. Mientras, los mercados europeos operan con retrocesos generalizados en medio de los renovados temores de los inversores por la crisis en el mundo árabe. Asimismo, el precio del barril de crudo Brent subió a casi 105 dólares, su máximo nivel desde 2008, porque se teme que las violentas manifestaciones en Libia terminen en una guerra civil.

sábado, 19 de febrero de 2011

El jueves o viernes Mujica visitará la Argentina

El mandatario uruguayo José Mujica confirmó su visita hoy a medios de prensa locales durante una visita al departamento de Maldonado. El charrúa dijo que "entre jueves y viernes" viajará a la capital argentina para reunirse con la presidente Cristina Kirchner. La decisión de esta semana del Gobierno argentino de ampliar el universo de productos a los cuales aplica licencias no automáticas para la importación generó preocupación en las autoridades uruguayas, mientras la Cámara de Industrias (CIU) de ese país reclamó una "reacción firme". La medida de la administración argentina, con la que se busca proteger la industria nacional, genera demoras en los trámites de exportación para los empresarios uruguayos que alertaron sobre la posible pérdida de negocios. El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, ha dicho que el Gobierno uruguayo "tiene en estudio" el alcance de las medidas argentinas y sus eventuales perjuicios para el país. Según un primer análisis de su ministerio, la medida podría ocasionar pérdidas de 100millones de dólares para los industriales y exportadores uruguayos. Los sectores más afectados por la decisión argentina son vehículos, componentes y accesorios, maquinarias y materiales eléctricos, papel, cartón y muebles, afirmó el director de Industrias, Sebastián Torres.

MAR DEL PLATA: Otra lacra esta donde tiene que estar y el tiempo que tiene que estar en la carcel o sea para siempre

Fortunato Valentín Rezett, imputado por el homicidio de Ana Lía Magliaro, ocurrido en el año 1976, deberá cumplir la condena en una carcel común. El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata condenó este viernes a prisión perpetua al ex coronel Fortunato Valentín Rezett, en un nuevo juicio oral por delitos de lesa humanidad cometidos en aquella ciudad durante el último gobierno militar. Rezett recibió esa pena por resultar autor penalmente responsable del delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y con el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Ana Lía Delfina Magliaro. Además, el triubnal revocó la prisión domiciliaria de la que gozaba el acusado y ordenó su inmediata detención, quien deberá ser alojado en un establecimiento carcelario del Servicio Penitenciario Federal. Asimismo, los jueces Roberto Atilio Falcone, Mario Alberto Portela y Martín Bava declararon que el homicidio de Magliaro “constituye un crimen de Lesa Humanidad perpetrado en el marco del Genocidio sufrido en nuestro país durante la última dictadura cívico-militar”.

Por el freno a las importaciones Uruguay oficializó su preocupación

El freno a las importaciones que ordenó el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, tuvo sus primeros rechazos oficiales, luego de que Uruguay manifestara su "preocupación" por el tema. El embajador de ese país en Buenos Aires, Guillermo Pomi, se comunicó con la Cancillería argentina para lograr que las disposiciones no afecten las exportaciones desde ese país. En tanto, el director de Industria de Uruguay, Sebastián Torres, negó que vayan a tomar medidas espejo con Argentina y afirmó que el gobierno apuesta al diálogo bilateral para encontrar una solución las trabas que impuso Moreno. De esa manera, dejó de lado los reclamos de industriales uruguayos, quienes habían pedido medidas similares. En tanto, empresarios de ese país advirtieron que el freno les hará perder alrededor de 100 millones de dólares. De todas maneras, la prensa uruguaya difundió que la ministra de Producción argentina, Débora Giorgi, se comunicó con su par uruguayo, Roberto Kreimerman, para llevarle tranquilidad de que el ingreso de productos uruguayos no se verá afectado.

viernes, 18 de febrero de 2011

MAR DEL PLATA: Ya existe el derecho a la diversidad e igualdad, existe el MODIGUAL

1era Conferencia de prensa del MODIGUAL (Movimiento de la Diversidad y la Igualdad) El jueves 17 de febrero de 2011 se presentó públicamente un movimiento que nace en la ciudad de Mar del Plata para la lucha de los derechos de las personas con capacidades diferentes. El MODIGUAL es un espacio autónomo, social, cultural y político con la certeza y la decisión de tener alcance nacional. Muchos son los obstáculos que enfrentamos. Pero nosotros somos los indicados para poder superarlos porque llevamos las vicisitudes en la piel. Dimos a conocer nuestras propuestas que dan solución a tanta falta de acción por parte de los funcionarios que dicen ser responsables de dar respuestas a nuestras problemáticas. Esto es lo que afirmaron los referentes de las capacidades diferentes y partido proyecto sur local: “La unión de aquellos que parecemos débiles, se está transformando en una fuerza que romperá las barreras mentales…” Vanesa G. Potes “En cuanto a la situación local de las personas con capacidades diferentes, denunciamos un marcado retroceso en la actual gestión municipal con una total inoperancia de organismos como el Consejo de la Discapacidad o Calidad de Vida, con graves problemas como lo es el transporte público, el trabajo, la vivienda, la tarifa social, etc. Nuestros objetivos se proyectan en lo nacional en donde podemos lograr los cambios de raíz ya que únicamente con un proyecto de país que incluya a todas las diversidades se conseguirán las respuestas definitivas” Alejandro R. Polinori modigual@hotmail.com

Siguen queriendose hacer los santitos del mundo

Los Estados Unidos reiteraron este viernes que cumplieron con todas las leyes al introducir en un avión militar la carga que le decomisó Argentina, y afirmó que los materiales no declarados eran caramelos, baterías y ropa. "El gobierno de los Estados cumplió todos los pasos del programa con un claro compromiso de respetar las leyes argentinas, de acuerdo a los procedimientos y precedentes establecidos a través del diálogo diplomático bilateral", señaló una nota del Departamento de Estado, para "clarificar los hechos". Las autoridades argentinas decomisaron una carga que contenía armas, medicamentos y material de comunicaciones, que llegó en un avión militar a Buenos Aires el jueves de la semana pasada, y que no habrían sido declarados en una lista de la embajada de los Estados Unidos. El asunto derivó en un roce diplomático, luego de que Buenos Aires demandara una explicación y Washington afirmara que no tenía por qué pedir excusas. Los Estados Unidos habían acordado en "múltiples reuniones y sesiones de planificación" el ingreso del material, que iba a ser utilizado en un programa de entrenamiento para manejo de situaciones de rehenes, señaló el Departamento. El gobierno norteamericano reconoció "una discrepancia" en el número serial de un arma, pero la cantidad y el tipo de armamento era el correcto. Los componentes de los sistemas de comunicaciones no fueron declarados indivualmente, porque era una "práctica establecida" en pasados ejercicios, y otro elemento que no estaba en la lista oficial era un botiquín de primeros auxilios, que contenía morfina y otros "artículos habituales", indicó el texto. "Los restantes elementos no declarados que el gobierno de Argentina incautó incluyen elementos como comidas listas para consumir, baterías, ropa, implementos de oficina, refrigeradores para bebidas, sillas plegables, caramelos y objetos personales del equipo estadounidense", agregó.

MAR DEL PLATA: Scioli no permitirá más cortes de ruta y “manifestaciones antidemocráticas”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires confirmó la reestructuración en la plana mayor de la Policía. Afirmó que su gobierno “rechaza los cortes, los piquetes y los escraches”. El mandatario sostuvo que estos cambios responden a situaciones operativas “en base a los objetivos que buscamos en la lucha contra el narcotráfico, los desarmaderos”, entre otros delitos. La idea, según se informó, es confirmar al titular de la Policía Bonaerese, comisario general Juan Carlos Paggi, pero remover a otros oficiales que integran la conducción de la fuerza. Además, el gobernador Scioli se refirió a la polémica surgida por la enseñanza de los piquetes y los escraches en los colegios y aseguró que su gobierno “rechaza las manifestaciones antidemocráticas”. En declaraciones radiales, Scioli afirmó que su gobierno “rechaza los cortes, los piquetes y los escraches”. Y agregó que tiene una posición encontrada con “toda protesta antidemocrática que alteren la convivencia de la gente”. “La paciencia de la gente se agota y la mía también”, reconoció Scioli, al hablar sobre esas manifestaciones, tras lo cual anunció que en la Provincia “no vamos a permitir más cortes y situaciones que alteren la convivencia democrática”. El gobernador aclaró que, en la polémica que se generó por la justificación de su ministro de Educación, Mario Oporto, de que se enseñe ese contenido, le pidió “que sea muy claro”. El máximo mandatario provincial advirtió que “que dé ahora en los colegios (los escraches y los piquetes) eso no significa que se apruebe. Al contrario, desde la educación tiene que surgir las enseñanzas”.

En 2010 la Argentina creció un 9,1% lo confirmó Cristina Kirchner

La presidente Cristina Kirchner anticipó hoy que la actividad económica registró un "aumento muy fuerte" durante el año pasado, dato que será informado oficialmente esta tarde por el Indec. "Hemos crecido 9,1 % en el 2010", comunicó la mandataria durante un acto donde dio inicio a las obras de la Autopista Presidente Perón, que será la continuación del Camino del Buen Ayre y conectará el Acceso Oeste con la Autopista Buenos Aires-La Plata. Cristina Kirchner destacó además que el gobierno ha vuelto a reducir el nivel de desocupación , luego del leve aumento registrado como consecuencia de la crisis financiera mundial. "Hemos vuelto a reducir la desocupación al 7,3 por ciento, que era el máximo antes de la crisis mundial", dijo la mandataria, que enseguida recordó la "solvencia y dignidad" con que Argentina sobrellevó la crisis, gracias a las "políticas activas implementadas durante el 2009". La jefe de Estado expresó también su satisfacción por los niveles alcanzados de trabajo registrado que, según dijo, "eran dos de cada diez en los noventa, y hoy son 9 de cada diez".

jueves, 17 de febrero de 2011

MAR DEL PLATA: Porque hay que convertir la lentitud en virtud

Hoy en el Sindicato de Vendedores de Diarios, pudimos asistir a la presentación del MODIGUAL (Movimiento por la Diversidad y la Igualdad), en la presentación hicieron uso de la palabra los dos referentes de esta nueva opción Alejandro Polinori y Vanesa Potes, quienes explicaron cual es la idea fundamental del MODIGUAL y los proyectos de acá en adelante, Pero no solo fue una simple presentación, como lo hace cualquier opción, ya que en dicha presentación se entregó una propuesta, como para que se den cuenta que no es un simple grupo más, sino que ya es una realidad y lo mejor un hecho, porque ya empezaron a trabajar. La propuesta es la siguiente: Propuestas a nivel nacional: PENSION UNIVERSAL, IRREVOCABLE E INALIENABLE Que no sea incompatible con otros beneficios sociales, o nos impidan trabajar. LIBRE ELECCION DE OBRA SOCIAL Que tengamos la opción de elegir la obra social y el profesional que cubra mejor nuestras necesidades de salud. AUMENTO URGENTE DE LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS Propuestas a nivel local: *El gobierno municipal debería cumplir con las ordenanzas vigentes y liberar de obstáculos tales como cajones, sillas, mesas, etc. las veredas además de repararlas ya que representan un grave peligro para las personas ciegas, aquellas que se movilizan en silla de ruedas y para todas las personas que transitan por ellas. Rampas externas e internas para acceder libremente a los espacios públicos y privados. *Reorganización del acceso al transporte público, solucionando los graves problemas que soportan cotidianamente las personas con capacidades diferentes por ejemplo: Suprimir la renovación anual del pase del colectivo, y reemplazarlo por un pase permanente. *Creación del Consejo de la Diversidad, para el control del municipio y el desarrollo de proyectos concretos de inclusión cultural, social y laboral, financiados por el estado. *Es inadmisible que la ciudad de Mar del Plata no acepte el certificado nacional de discapacidad de los que vienen a hacer turismo, que de este modo en lugar de ser la ciudad de doce meses es una ciudad que excluye también al turista con capacidad diferente. *Quedan otras cuestiones por reclamar como la tarifa social, el porcentaje de puestos de trabajo en el área privada y estatal, etc. Pero éstas son algunas de las causas que nos llevaron a unirnos para la lucha por nuestros derechos. Estamos seguros que si el señor intendente tuviera que vivir solo una semana enfrentando las vicisitudes por las que pasamos los “discapacitados”, quizás reflexionaría, mientras tanto exigimos que nos reciba y escuche. POR UNA MAR DEL PLATA QUE INCLUYA MODIGUAL Movimiento por la Diversidad y la Igualdad. Pero como se dijo este movimiento no engloba solo a las personas con capacidades diferentes, sino que como dice su sigla es por la diversidad y la igualdad, que es igual valga la repetición de palabras, que la opción es abierta para todos los que quieran ayudar y acompañarlos, todavía es mejor porque el reclamo que realiza el MODIGUAL que concierne a las personas con capacidades diferentes es realizado por personas que sufren la temática de tener capacidades diferentes o sea no es como cualquier grupo que se forma y dice que va a luchar por estas personas, sino que este grupo es integrado por personas que saben lo que es tener que estar día a día viviendo diferentes vicisitudes, por lo tanto va ser una “lucha” real y no solo un slogan que diga somos los representantes de las personas con capacidades diferentes.

Por el caso del avión de Estados Unidos declararon los primeros testigos

Los cuatro primeros testigos de los 22 convocados por el juez en lo penal económico Rafael Caputo comenzaron a declarar hoy en la investigación que se desarrolla sobre la requisa del avión militar norteamericano Globemaster III que se realizó en Ezeiza el jueves de la semana pasada. Los funcionarios de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) dijeron que había cinco cañones de fusil y medicamentos que no estaban declarados en el cargamento que llegó al país en el avión militar de los Estados Unidos demorado la semana pasada en el aeropuerto de Ezeiza. Los testigos sostuvieron que parte de las armas y los medicamentos "estaban ocultos" y no formaban parte del listado de elementos para ingresar al país y otra se encontraban cajones, informaron fuentes judiciales. Según detalla el Centro de Información Judicial, la veintena de agentes citados pertenecen a la Policía Federal Argentina; PSA; Dirección General de Aduanas; Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y del Registro Nacional de Armas (RENAR). Todos ellos figuran en las actas labradas durante los procedimientos realizados el jueves pasado. El juez convocó, además, a quienes aparecen como testigos de los operativos. Con las entrevistas, el magistrado busca determinar cómo se encontraba la mercadería cuestionada y si tenía relación con las actividades que estaban por cumplir las personas que venían en el avión para determinar si existió delito de contrabando. Caputo seguirá al frente de la pesquisa hasta el próximo lunes, cuando el juez Marcelo Aguinsky retome la actividad tras su licencia.

No hay un año que no hagan problema antes de empezar?

La Unión de Docentes Argentinos (UDA), uno de los cinco sindicatos docentes que participan de las negociaciones paritarias nacionales, aseguró a través de su secretario general Sergio Romero que si no se llega a un acuerdo "en dos o tres días peligra el comienzo de las clases". "La última propuesta de $2.245 que han hecho es insuficiente. Seguimos insistiendo en los $2.500", puntualizó Romero. "De no acordarse en los próximos dos o tres dias, estariamos poniendo en riesgo el comienzo de clases", amenazó en la conferencia de prensa convocada en la sede de la UDA. La postura del ministro Sileoni El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, ratificó hoy su optimismo en alcanzar un acuerdo con los docentes, pese a que ayer fracasó la cuarta reunión paritaria, y los gremios anunciaron que ya estudian medidas de fuerza. "Estamos remando, pero tenemos que arreglar. Le estamos pidiendo a ellos, y nosotros también estamos poniendo lo que tenemos que poner para llegar a un punto de encuentro. Sigo pensando que el 28 van a empezar las clases", señaló el ministro. Ayer, tras una reunión de más de tres horas, los docentes rechazaron un nuevo ofrecimiento del Gobierno, de $2.245 a partir de marzo que incluye el incentivo docente con un aumento de $155 a $200. Los gremios se mantienen en su reclamo de un piso salarial de $2.500, y se muestran intransigentes a negociar otro número. Por ese motivo, ya anunciaron que en los próximos días van a definir las medidas de fuerza a aplicar.

En Argentina habrá un estadio de los mejores del mundo

El estadio Único de La Plata está llamado a marcar una época en materia de infraestructuras deportivas en Latinoamérica, donde se convirtió en el primer recinto íntegramente techado, y desde donde pretende alojarse en la elite mundial. Aunque por su emplazamiento no entra en la consideración de la UEFA, segundo organismo mundial más importante del fútbol, el estadio de la capital bonaerense cumple con varios de los requisitos obligatorios de la entidad, que califica cada uno de los emplazamientos europeos según una serie de exigencias a cumplir que van desde las dimensiones del campo de juego, la capacidad para espectadores, las zonas de asientos, zonas VIP, iluminación y hasta la zona de higienización del público. En este caso, el estadio Único se ubica en una superficie de 32 hectáreas –ubicado entre las avenidas 32, 526 y 25 y la calle 21 de la ciudad de La Plata–, albergará a 36 mil personas sentadas, cuenta con 30 cámaras de monitoreo para seguridad, 24 cabinas de radio y tv, wi-fi en palcos, incluido el campo de juego, 8 rampas de acceso, y 5.500 estacionamientos para vehículos. Los espectadores se dispersarán en 10 sectores de tribunas que incluyen plateas, palcos preferenciales y cabinas de transmisión para la prensa. Cada sección estará separada de la otra por cercos y barandas de contención dispuestas, como elementos estructurales de seguridad. Los accesos Cada sector cuenta con un estacionamiento interno que tiene capacidad para 1000 vehículos en total (el proyecto incluye la ampliación a futuro de estos sectores). En el diseño se privilegió el acceso a las tribunas por la parte superior del Estadio, lo que favorece la rápida y ágil desconcentración. Los equipos tendrán un acceso directo a los vestuarios, al igual que los árbitros, los cuerpos técnicos y las autoridades de los clubes. Los mismos contarán con un consultorio médico, un gimnasio para ejercicios pre-competitivos y una sala de conferencias. Los referentes mundiales En materia de infraestructura, la tendencia marca que los estadios han comenzado a desplazar sus cubiertas, antes fijas, por retráctiles. En este grupo de elite están el Amsterdam Arena (Alemania), el Commerzbank Arena (Alemania), el Cowboys Studium (Estados Unidos), Docklands Studium (Estados Unidos), Esprit Arena (Alemania), Estadio Toyota (Japón), Ford Field (Estados Unidos) y el Estadio Nacional de Wembley, entre otros. En Latinoamérica, el nuevo estadio Único de La Plata será el paradigma. Antes, los prototipos apuntaban al estadio Maracaná de Brasil, al Monumental de Lima, el Mineirao de Belo Horizonte o al Centenario de Montevideo. Desde hoy, sin embargo, en La Plata habrá un nuevo punto cardinal donde mirar.

Contento el que nunca se entero que le dieron el "Premio Nobel de la Paz"

La escena que debían presenciar los médicos del Hospital de Salmaniya, el más grande de Manama, era difícil de relatar. El horror en las calles de Bahréin por la represión de las fuerzas de seguridad es avasallante. Ya son seis los muertos. "La mayoría tiene heridas en la cabeza, hay heridos por fuego real, estamos desbordados. Sobre el pavimento había masa encefálica de los manifestantes", explican los doctores que deben hacerse cargo de los heridos en las protestas. Los mismos manifestantes denunciaron los ataques y lo evidenciaron con fotografías que resultan espeluznantes, como aquella que muestra a un hombre de mediana edad con el cráneo completamente abierto, de acuerdo al diario español El Mundo. La monarquía de Hamad bin Issa al Jaled, el emir de Bahréin, el primer estado del Golfo Pérsico que se contagia de la revolución que comenzó en Túnez y que se expanse por el mundo árabe día a día, está aterrada. La plaza había sido ocupada por manifestantes pacíficos, pero a pesar de ello la Policía cargó con furia contra los activistas, que reclaman reformas democráticas en el régimen y la liberación de presos políticos. El régimen prohibió cualquier tipo de protestas, por lo que las fuerzas de seguridad harán lo que sea necesario para acallarlas. Ni siquiera los niños quedaron al margen de la crueldad del régimen. La Policía empleó fuego real contra los manifestantes, y entre ellos había ancianos y menores de edad. "Al menos hay dos niños heridos, otros muchos están desaparecidos. Estamos habilitando un número de teléfono para que los padres puedan denunciar desapariciones", comunicaron desde el hospital que atiende a los más de 100 heridos. Las redes sociales son utilizadas por los manifestantes para demostrar la violencia de la represión. Allí se puede ver a varios oficiales empuñando barras y lanzando botes de humo.

Se ve que se preocupan mucho por el futuro de Argentina los educadores

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, ratificó hoy su optimismo en alcanzar un acuerdo con los docentes, pese a que ayer fracasó la cuarta reunión paritaria, y los gremios anunciaron que ya estudian medidas de fuerza. "Estamos remando, pero tenemos que arreglar. Le estamos pidiendo a ellos, y nosotros también estamos poniendo lo que tenemos que poner para llegar a un punto de encuentro. Sigo pensando que el 28 van a empezar las clases", señaló el ministro. Ayer, tras una reunión de más de tres horas, los docentes rechazaron un nuevo ofrecimiento del Gobierno, de $2.245 a partir de marzo, y que incluye el incentivo docente con un aumento de $155 a $200. Los gremios se mantienen en su reclamo de un piso salarial de $2.500, y se muestran intransigentes a negociar otro número. Por ese motivo, ya anunciaron que en los próximos días van a definir las medidas de fuerza a aplicar.

MAR DEL PLATA: El pase para personas con capacidades diferentes tuvo un cambio en su vigencia

Tendrá una duración de dos años. Era un reclamo constante de la Defensoría del Pueblo. El Concejo Deliberante sancionó la ordenanza Nº 20076 donde modifica el período de duracion de la tarjeta que utilizan en el trasporte publico de pasajeros, las personas con discapacidad que pasará a tener una vigencia de dos años. El defensor del Pueblo adunto, Cristian Azcona, declaró que “es un cambio de Ordenanza muy importante y necesario, hace un año veníamos solicitando a través de recomendaciones, que se modifique la Ordenanza 17.275 en su Articulo 3º, ya que esta daba como duración el pase gratuito para personas con capacidades diferentes tenia duración de un año”. Este periodo hacia que las personas con discapacidad todos los años tenían que hacer largas colas, y “soportar los tiempos burocráticos” para la entrega de la renovación de la Tarjeta. Esta ordenanza fue modificada y quedó redactada de la siguiente manera: “Artículo 3º.- Cumplidos los requisitos establecidos en el artículo anterior y verificada la documentación, el Departamento Atención al Discapacitado remitirá el listado a la UTE El Libertador con los datos que figuran en la declaración jurada para la emisión de la tarjeta magnética multiviaje gratuita para personas con discapacidad – solicitante – y, en el caso de corresponder para el acompañante, sin limite de horarios ni de viajes, por el plazo de vigencia de dos (2) años, salvo que la discapacidad tuviera un plazo menor.”

MAR DEL PLATA: Boleto: “hay que dejar de ser permeables a los pedidos de los empresarios”

En las próximas horas el bloque GEN hará una presentación ante la justicia por irregularidades en la aprobación del aumento de la tarifa del transporte. Reclamaron al gobierno que actúe más en favor de los vecinos. En Facebook convocan a no tomar colectivos el viernes 25 de febrero. A casi una semana de que se aprobara un aumento en la tarifa del boleto, siguen los cuestionamientos y acusaciones entre bloques políticos. El concejal Guillermo Schutrumpf (GEN) confirmó que ya confeccionaron una denuncia que presentarán ante la justicia y la Defensoría del Pueblo, a raíz de las irregularidades que, argumentan, se dieron en el tratamiento del expediente. Días pasados, el presidente del Concejo Deliberante y edil de Acción Marplatense, Marcelo Artime, había asegurado que el tema de boleto es una vieja historia de la ciudad, “donde algunos quieren hacer un aprovechamiento político y la verdad que nunca escuché al GEN quejarse porque aumenta la carne o de otra cosa y ahora tratan de ver si se quedan con una tajada de ganar simpatía ante la sociedad con este tema del boleto”. Consultado por el tema del boleto, el edil del GEN aseveró que “cuando las cosas se hagan bien dejaremos de hablar todos años de la tarifa del boleto”. Schutrumpf recordó que presentaron un proyecto para que el Ejecutivo hiciera valer un convenio que tiene con la Universidad Nacional de Mar Plata, y le encomiende a través de la Facultad de Ciencias Económicas que realice un estudio de costo, independiente del que presentan los empresarios y el gobierno municipal. “El bloque oficialista lo dejó en comisión y no hizo nada para que avance, dejando en claro que no les interesa un estudio de costos serio para que todos sepamos cuánto cuesta el boleto en Mar del Plata”, señaló. Para el concejal de la oposición “el día que las cosas se hagan bien, que los estudios no estén calcados entre los que presenta el empresariado y el área de Transporte demostrando una connivencia que el mismo Artime denunciaba en 2006 cuando era opositor, y cuando dejen de ser tan permeables a los pedidos de los transportistas y se pongan más del lado de la gente, vamos a poder trabajar seriamente con este tema”. “Hay que tener bien claro que los ediles estamos para defender a la gente, porque después hay empresarios que tienen mucho poder en la ciudad y a base de dinero pueden defenderse o tener voceros de prensa y lamentablemente a veces también tienen sus interlocutores en los propios concejales que defienden sus intereses por encima de los usuarios”, enfatizó Shutrumpf. Ante lo expresado, el representante del GEN dijo no entender por qué esta gestión no controla a los empresarios del transporte haciéndole cumplir la cantidad de ordenanzas que no se respetan. Lo manifestado por Schutrumpf llevó a plantear si el poder del empresariado local puede torcer el rumbo de un gobierno. A esto el concejal declaró que “depende de los condicionamientos con los que llegue cada uno al gobierno. En el caso de Acción Marplatense hay concejales que se los puso la Asociación Bancaria como Martín Aiello y Leandro Laserna, seguramente a cambio de apoyo económico en la campaña; un multimedios local es el que llevó a Pulti a ser Intendente, no cambian cuando llegan al poder, ya llegan condicionados por muchos factores de poder que hay en la ciudad”. Más allá de las situaciones que consideran irregulares en el tratamiento del expediente, Guillermo Schutrumpf, también puso el acento en la premura del Ejecutivo para promulgar la ordenanza. “La Directora de Documentación y Legislación fue convocada para que el Intendente durante la madrugada del sábado firme el decreto que convalide el aumento y no es la primera vez que se aprueba un incremento de la tarifa entre gallos y medianoche”, reseñó.

miércoles, 16 de febrero de 2011

MAR DEL PLATA: En la ciudad se realizará la defensa de Lazarte

El boxeador Luis Lazarte (48-9-2, 18 KO) tendrá la posibilidad de exponer su título minimosca de la Federación Internacional de Boxeo ante el mexicano Ulises Solís (32-2-3, 21 KO) en la Argentina y posiblemente en Mar del Plata, teniendo como escenario principal una vez más a Once Unidos, luego de que su promotor, Osvaldo Rivero, ganó ayer en East Orange, en el estado de Nueva Jersey, ubicada a unos 30 kilómetros de Nueva York, la licitación de la pelea revancha por el título, el sorteo fue fiscalizado por Lindsey Tucker, presidente del comité de campeonatos mundiales de la FIB. Rivero, acompañado por el promotor nicaragüense Ricardo Rizzo, ofertó una suma de 300mil dólares para albergar la pelea en nuestro país, en contra de los 230 mil dólares que ofertó la Top Rank, representada por Carl Moretti y el agente Fernando Beltrán estuvo en nombre de Promociones Zafer, manejadores de Solís. “Ahora debemos informar todo lo actuado a Lazarte y sus allegados para concretar la realización de la pelea. Aunque no tenemos una fecha acordada, seguramente se efectuará nuevamente en Mar del Plata”, comentó telefónicamente Rivero. “Firmaremos el contrato de la pelea antes del 2 de marzo y nos pondremos a trabajar para organizar el combate”, expresó Rivero. Los represenates de “Archie” Solís fallaron en llevar la revancha a Guadalajara, lugar de nacimiento del pugilísta mexicano que se mostró molesto por la organización de la pelea en nuestro país. La posibilidad también recaía en hacerse la pelea en Estados Unidos, por lo cual, Lazarte había asegurado que iba a pedir un buen monto de dinero para defender su cetro en el país del norte. La revancha entre Luis Lazarte y Ulises Solís fue decretada obligatoriamente por las autoridades de la Federación Internacional de Boxeo luego del bochornoso empate del combate se disputó el 18 de diciembre en Once Unidos y las tarjetas de los jurados determinaron la igualdad con guarismos de 113-113 (Héctor Afu y Richard Green) y 117-109 para el mexicano (John Madfis). Esta última fue la tarjeta más cercana a la realidad de lo que había sido el combate, en el que el local no encontró nunca a su rival y los nervios lo llevaron a cometer numerosas infracciones que terminaron con el descuento de dos puntos.

EEUU consideró que "no tiene por qué presentar excusas" a la Argentina

"Tenemos una larga historia de estrecha cooperación con Argentina, así que seguimos sorprendidos y preocupados por la reacción de las autoridades de ese país" afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley Crowley aseguró que los Estados Unidos no tienen por qué presentar excusas a Argentina por la carga del avión de la Fuerza Aérea norteamericana requisado por personal de la Aduana en el aeropuerto internacional de Ezeiza. "No tenemos por qué presentar excusas. Continuaremos dialogando con la Argentina y trabajando lo mejor que podamos para resolver este caso", aseveró el funcionario durante una conferencia de prensa. "Hemos mantenido conversaciones directas con altos responsables argentinos, y quizás tengamos otras más acerca de esta situación. Hemos mandado una nota (diplomática), hemos recibido una de Argentina", indicó Crowley. "No comprendemos por qué Argentina decidió hacer un caso federal de esto", añadió el portavoz del Departamento de Estado. En tanto, el juez Rafael Caputo convocó al personal de la Policía Federal, PSA, Aduana, Anmat y Renar que figura en las actas labradas durante el procedimiento realizado en la aeronave detenida en Ezeiza. Se trata de 22 personas que deberán presentarse en los tribunales de Avenida de los Inmigrantes entre este jueves y el martes de la próxima semana

Arsenal dió la noticia del año le gano al Barcelona dandole vuelta el partido

En el marco del partido de ida de los octavos de final de la Champions League, el certamen más prestigioso de Europa a nivel clubes, Arsenal sorprendió en el cierre del partido, dio vuelta el resultado y terminó venciendo al Barcelona por 2 a 1. Los españoles arrancaron arriba con un tanto de David Villa, tras una gran asistencia de Lionel Messi, a los 26 minutos. Sin embargo, las conquistas de Robin Van Persie primero, a los 33' del complemento, y de Andrey Arshavin luego, a los 37', desnivelaron el resultado en favor de los ingleses. Fue un partido extraño porque el elenco dirigido por Josep Guardiola fue superior y manejó el balón durante todo el desarrollo del encuentro. Mantuvo su filosofía de jugar al toque e impidió la tenencia de pelota a su rival. Pero el local aprovechó las situaciones de riesgo, fue contundente y se llevó un triunfo más que importante. De todos modos, con imponerse por 1 a 0 en su estadio, en el cotejo de vuelta, los "culés" accederán a los cuartos de final. Lionel Messi fue titular y tuvo un discreto partido. Si bien asistió muy bien a Villa en el primer gol de la noche londinense, desperdició dos claras posibilidades frente al arquero. Además, continúa sin poder marcar en los estadios de Inglaterra. El 8 de marzo ambos equipos se volverán a ver las caras en España y dirimirán quién será el clasificado a la próxima instancia. Los "Gunners" visitarán el Camp Nou con el recuerdo latente de lo acontecido en los cuartos de final de la edición 2010 del torneo, cuando los "azulgranas" los golearon por 4 a 1, con una tremenda noche de Messi, y los eliminaron de la competición. En el otro duelo de la tarde, el Shakhtar Donetsk de Ucrania metió un batacazo y le ganó por 3 a 2 a la Roma en Italia. Los goles los convirtieron Jadson, Costa y Adriano para los visitantes, mientras que los del combinado local fueron obra de Perrotta y Menez. PRIMER TIEMPO: 0´ Comienzo del partido. 2´ Primera pelota que toca Messi, abre bien la cancha. 5´ Valdés (B) le tapa el gol a Van Persie (A). 6´ Amarilla a Song (A) por una fuerte infracción a Messi. 14´ Messi pierde un mano a mano ante el arquero, la pelota sale rozando el palo. 22´ Jugada individual de Messi, quien la quiere picar con la derecha, pero le sale débil a las manos del arquero. 24´ Rápido contragolpe del Arsenal, finaliza con un centro de Fábregas que despeja Abidal sobre la línea. 26´ GOL DEL BARCELONA: delicioso pase de Messi para Villa, quien definió con frialdad y calidad ante el achique del arquero. 28´ Pedro (B) se pierde un gol abajo del arco tras un centro de Villa (B). 29´ Remate desviado de Van Persie (A). 37´ Gol anulado a Messi por posición adelantada. 43´ Cabezazo de Van Persie que sale por encima del travesaño. SEGUNDO TIEMPO: 0´ Comienzo del segundo tiempo. 2´ Remate de Wilshere (A) desde afuera del área, que controla Valdés (B) sin problemas. 7´ Volea de Xavi (B) desde afuera del área que sale muy desviada. 10´ Remate lejano de Van Persie (A) que sale muy desviado. 13´ Amarilla para Piqué (B) por bajar a Nasri (A). 19´ Débil zurdazo de Van Persie (A) desde afuera del área, controla Valdés (B). 22´ Mano a mano de Messi (B) con el arquero, pero su remate pega en la parte externa de la red. 23´ Cambio en Barcelona: Seydou Keita entra por David Villa. 23´ Cambio en Arsenal: Andrey Arshavin ingresa por Alex Song. 31´ Cambio en Arsenal: Nicklas Bendtner ingresa por Theo Walcott. 33´ GOL DEL ARSENAL: Asistencia de Clichy para Van Persie, quien desde un ángulo cerrado la mete ante la mirada de Valdés. 37´ GOL DEL ARSENAL: Nasri llega al área, mete una pausa, un enganche al medio, tira un centro atrás y a la carrera entró Arshavin, quien con un certero remate la mandó al fondo de la red. 40´ Amarilla para Robin Van Persie (A) por una infracción sobre Piqué. 41´ Bendtner (A) aprovecha un error de la defensa visitante, roba el balón, patea el arco y Valdés (B) la manda al córner. 43´ Messi (B) comanda el ataque del Barcelona, la abre a la derecha para Alves (B), quien al enfrentar al arquero remata violentamente pero al cuerpo. 43´ Cambio en Barcelona: Adriano por Andrés Iniesta. FORMACIONES: Arsenal: Wojciech Szczesny; Emmanuel Eboué‚ Johan Djourou, Laurent Koscielny, Gaël Clichy; Alex Song, Jack Wilshere, Cesc Fábregas; Theo Walcott, Andrey Arshavin y Robin Van Persie. Barcelona: Víctor Valdés; Daniel Alves, Gerard Piqué, Eric Abidal, Maxwell; Sergio Busquets, Xavi, Iniesta; Pedro, Villa y Messi.

MAR DEL PLATA: Llegaron a la ciudad loss nuevos trenes

Se trata de cuatro locomotoras “Talgo” de origen español. Realizan pruebas experimentales y permanecerán hasta este jueves. Llegaron este miércoles al mediodía a Mar del Plata cuatro locomotoras del tren semirrapido “Talgo” que unirá muy pronto Buenos Aires con esta ciudad balnearia. Las unidades fueron recibidas por el subsecretario de Transporte Ferroviario de la Nación, Antonio Luna, y el intendente Gustavo Pulti. A modo de prueba, arribaron a la estación Ferroautomotora, ubicada en Luro y San Juan, cuatro nuevas locomotoras del nuevo servicio semirrapido de trenes que unirán a Plaza Constitución con Mar del Plata. De la recepción de las mismas participó, además, el empresario Néstor Otero, concesionarios de las dos terminales que conforman la Ferroautomotora, ingenieros viales y funcionarios locales. Las locomotoras están pintadas con los colores nacionales, tienen el logo del Bicentenario y se encuentran totalmente renovadas en su interior. Según se dio a conocer las mismas circularon a un promedio de 100 kilómetros por hora desde el trayecto que une Buenos Aires con Mar del Plata, probando las vías y paso a niveles a lo largo del camino. Las locomotoras estarán hasta este jueves a las 6 en esta ciudad, momento en que emprenderán su regreso a la Capital Federal. La implementación de un nuevo servicio de trenes que una Buenos Aires con Mar del Plata se encuentra en plena etapa de prueba, luego que a principios de octubre, el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, suscribió con la empresa española Renfe la compra de seis trenes Talgo IV y seis locomotoras diesel eléctricas con la finalidad de ser utilizados para mejorar los servicios a Mar del Plata. Del total del paquete adquirido por casi $ 90 millones, arribaron en noviembre dos formaciones Talgo de nueve coches cada uno y las seis locomotoras. La semana pasada se pudo apreciar las primeras incursiones hasta Lezama y Vivoratá. No obstante, para que se ponga este servicio en funcionamiento todavía resta que se definan algunos aspectos operativos como quien se hará cargo de la administración, si Ferrobaires o la nación.

La Ley Antipiratería se aprobo en España

La ley fue aprobada por 323 votos a favor, 19 en contra y una sola abstención. Un resultado que es "un mensaje tranquilizador para los usuarios y para los creadores", en opinión de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, que también afirmó que es una "medida completamente equilibrada", como ha quedado demostrado con la votación del Parlamento. La nueva normativa, que deberá ser desarrollada ahora en un reglamento antes de poder entrar en vigor, incluye la creación de la Comisión de Propiedad Intelectual que será la encargada de examinar las denuncias contra las páginas web. En cualquier caso, la ejecución de cierre de una web exigirá de la previa autorización judicial, sin perjuicio de las acciones civiles, penales y contencioso-administrativas procedentes. Largo proceso El texto de la Ley fue aprobado la semana pasada por Diputados tras una serie de cambios. La Ley establece que un juez interviene desde el primer momento del proceso, que podría extenderse al menos diez días antes del cierre de una web. Se creará además una Comisión de la Propiedad Intelectual, que en una primera sección ejercerá funciones de mediación y arbitraje y en su segunda, examinará las denuncias sobre páginas web de descargas de contenidos sujetos a derechos de autor. En el texto, a diferencia de la primera disposición, se determinan qué miembros compondrán cada una de las secciones, con lo que el trámite de composición de la comisión ya está decidido. También se añade que todo requerimiento de cierre de una web "exigirá la previa autorización judicial", que deberá ser aceptada o rechazada por el Juzgado en un plazo de 24 horas y previa audiencia del Ministerio Fiscal. Una vez obtenida la autorización, las páginas web "estarán obligadas a facilitar los datos necesarios para llevar a cabo la identificación". La Comisión de Propiedad Intelectual podrá bloquear la web o retirar los contenidos, pero antes de ejecutar esta medida, tendrá que solicitar a la web que "en un plazo no superior a las 48 horas pueda proceder a la retirada voluntaria de los contenidos declarados infractores" o realizar las alegaciones que considere oportunas. Transcurrido el plazo anterior, el órgano competente estará obligado en un plazo de entre dos y cinco días como máximo a presentar a los interesados sus conclusiones y en tres días más, dictar su resolución. En cualquier caso, la ejecución de cierre de la web exigirá la previa autorización judicial, sin perjuicio de las acciones civiles, penales y contencioso-administrativas procedentes. Además, la falta de resolución en los plazos determinados tendrá efectos desestimatorios de la solicitud.

Las FARC liberaron a los dos últimos rehenes

El helicóptero aterrizó esta tarde exitosamente en una zona rural entre los departamentos del Cauca y del Valle, donde indicaban las coordenadas entregadas por la guerrilla. La liberación fue confirmada por la vocera oficial de la Cruz Roja. En medio de lluvias intensas, el helicóptero aterrizó en el aeropuerto de Cali donde los ex rehenes se reencontraron con sus familias. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia entregaron entre hoy y el domingo a los concejales Marcos Baquero y Armando Acuña, al infante de marina Henry López y al policía Carlos Ocampo en las selvas del Guaviare y Caquetá. Con los rescates de hoy, se cumple la tercera fase de las liberaciones unilaterales entre las FARC, la ex senadora colombiana Piedad Córdoba y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Las FARC habían ofrecido liberar el pasado domingo al mayor de la policía Guillermo Solórzano y al cabo del ejército Salín Sanmiguel, pero no pudo ser concretado. Las versiones que circulan indican que fue a causa del mal tiempo; no obstante, el gobierno colombiano tuvo sospechas de que la guerrilla hubiera entregado coordenadas falsas. "No va a haber sobrevuelos militares, como está acordado, sobre la zona donde se van a producir las liberaciones", precisó el delegado presidencial. El martes, el gobierno de Santos pidió a la guerrilla "no hacer shows mediáticos" y dejar en libertad a otros uniformados que mantienen en su poder. Las FARC, la principal guerrilla del país con unos 8.000 combatientes, mantiene cautivos actualmente al menos a 18 policías y militares -a los que considera "canjeables" por sus guerrilleros presos- y a cerca de un centenar de civiles secuestrados por motivos económicos.

martes, 15 de febrero de 2011

Obama, y el ganador del Nobel de lo Paz donde esta?

Fue durante el discurso que el presidente de los EEUU brindó esta mañana. Barack Obama destacó la situación en Egipto y alentó a los manifestantes iraníes a imitar el ejemplo. Dijo que espera que tengan "el coraje" de seguir exprensando sus "deseos de mayor libertad" El presidente Barack Obama dijo este martes que los EEUU enviaron un "mensaje fuerte" a sus aliados en Medio Oriente poniéndoles como ejemplo los enormes cambios políticos ocurridos en Egipto, desde donde llegan señales "positivas". El mandatario afirmó en conferencia de prensa en la Casa Blanca que la situación en Egipto tras la partida de Hosni Mubarak presentaba señales "positivas", a pesar de que "aún queda mucho trabajo por hacerse". Obama se mostró además crítico con el gobierno de Irán, que se congratuló de la caída de Mubarak pero reprime las manifestaciones en Teherán. "Hemos enviado a nuestros aliados en la región un mensaje fuerte para que contemplen el ejemplo egipcio, opuesto al ejemplo de Irán", aseguró Obama. El cambio "no tendrá lugar por el hecho de que se mate a inocentes. Tendrá lugar si el pueblo se une y aplica su fuerza moral a una situación",

lunes, 14 de febrero de 2011

MAR DEL PLATA: Se eligio la XX Reina Provincial de la ciudad

La celebración tuvo como epicentro la Plaza Italia. El galardón “José Ibáñez” fue para el presidente del Consorcio Regional Portuario, Eduardo Pezzati. La representante del barrio ex Terminal, María Sol Merchensky se convirtió anoche en la XX Reina Provincial de Mar del Plata. La joven, que participó como finalista número 5, tiene 23 años, sus medidas son 90-61-91 y mide 1,64. Además fue elegida como Vicereina la participante número 6, Romina Julieta Gayoso del barrio San Juan; como Reina del Trabajo, la finalista número 10, Romina Iglesias Buet, del barrio Bosque Peralta Ramos; como Reina de la Elegancia, la representante del barrio ex Terminal, Ana Carina Danderfer, a quien el resto de las postulantes eligió como mejor compañera, y Reina de la Simpatía, la finalista número 2, Brenda Rocío Fernández, del barrio Los Pinares. Con la conducción de Néstor Gambini y Gloria Alderete, la jornada del domingo comenzó con el recibimiento de las Reinas invitadas y el ingreso de la XIX Reina Provincial de Mar del Plata, Yanina BIlhere. Luego se entregó el galardón “José Ibáñez” al presidente del Consorcio Regional Portuario, Eduardo Pezzati, quien agradeció por este homenaje que le realizó la Comisión de Actos Culturales. También se llevó a cabo la proyección de un video en pantalla gigante con la historia de la celebración, que cumple veinte años. El comienzo del espectáculo estuvo a cargo del Staff de Carla Coronel y luego subió al escenario, la cantante de folclore Marita Moyano. Tras esta presentación llegó el turno de Ladies Night- Jesica Parra- con baile Latino. Pero luego llegó uno de los momentos más importantes de la noche: las protagonistas fueron las quince finalistas desfilaron con ropa de noche. Para continuar con los espectáculos, y tras su exitosa presentación del sábado, ingresó al escenario Marisa Holman, junto a “Tango Furia”. Las quince postulantes hicieron su pasada en traje de baño de Tout Mallas. Antes de dejar su reinado, la XIX Reina Provincial Yanina Bilhere dio sus palabras de despedida y fue sorprendida con un ramo de flores. “Estoy muy feliz de haber vivido toda esta experiencia. He conocido muchas fiestas, muchos pueblos, y me he llevado muchos amigos. Agradezco a toda la comisión, en especial a Jorge Ibáñez, quien hace un gran esfuerzo por llevar adelante esta gran celebración”, dijo la bella soberana. Fue el turno más tarde de “El Signo”, una banda que hace tributo a Soda Stereo. Y antes de la coronación, las quince finalistas sorprendieron a todos los presentes con una coreografía excelente de Carla Coronel. Finalmente, los conductores terminaron con el misterio y coronaron a las nuevas soberanas. Una vez concluida la jornada, llegó a Plaza Italia la empresaria y cantante, Marta Fort, quien felicitó a las ganadoras y compartió la alegría con ellas.

Por prrimera vez en el año el Merval avanza sobre los 3.500 puntos

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires sube con fuerza hoy, lunes, y recupera el nivel que perdió a fines del año pasado, mientras que el dólar se mantiene estable y cotiza a 4,05 pesos para la venta en la Capital Federal. El índice Merval avanza 1,4% y se ubica por encima de los 3.511 puntos, informó esta mañana la agencia de noticias Reuters. La plaza local lidera las subas que registran el resto de los mercados de la región, donde el Bovespa de Brasil sube 0,4%. Mientras, el dólar cotiza a 4 pesos para la compra y a 4,05 pesos para la venta en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña.

Ronaldo anunció su retiro: "Les agradezco, pero todo ha terminado"

El estelar futbolista brasileño Ronaldo Nazario, "El Fenómeno", anunció oficialmente este lunes el final de su carrera profesional, alegando que los dolores por las continuas lesiones lo obligaron a anticipar la decisión de colgar los botines. "Estoy cerrando mi carrera como jugador profesional", dijo un emocionado Ronaldo, de 34 años, en rueda de prensa en la sede del popular Corinthians de San Pablo, el último equipo en el que jugó . Fue una "carrera linda, emocionante, maravillosa". Pero "he tenido en los últimos dos años una secuencia muy grande de lesiones, que van de un lado para otro, de una pierna para otra, de un músculo para otro", sostuvo. "Esos dolores me hicieron anticipar el final de mi carrera", resumió, al borde del llanto. Un palmarés que habla por sí solo: •Máximo goleador en la hisotoria de los Mundiales con 15 tantos •Dos veces campeón del mundo con Brasil (1994 y 2002). •Jugó en 7 equipos desde 1993 hasta 2010 (Cruzeiro, PSV Eindhoven, Barcelona, Inter, Real Madrid, Milan y Corinthians). •Convirtió 364 goles en su trayectoria en clubes y 97 en el seleccionado mayor de Brasil. •Ganó 10 campeonatos nacionales y 12 internacionales. •Entre 1995 y 2010 ganó 46 distinciones personales, entre las que se destaca los Balones de Oro de 1997 y de 2002.

domingo, 13 de febrero de 2011

MAR DEL PLATA: Cumplió con la Petti-ción la gente el "torito" es puntero

Por más que Tenaglia plantó un equipo muy ofensivo, con tres delanteros, le costó mucho a Alvarado llegar al arco de Grupo, no lograba generar juego y los puntos, si bien muchos, quedaban lejos de los volantes. El conjunto visitante era más claro con la pelota, la movía con criterio pero sin profundidad. Por eso, la primera mitad se fue con la gente preocupada, tras haber llegado con la ilusión de ver un equipo netamente ofensivo, inclinando la cancha hacia el arco de Tiffner. En el complemento, no cambió demasiado el contexto. Alvarado intentaba ser protagonista, buscaba, pero no llegaba con peligro y la impaciencia se apoderaba de los hinchas y, por consiguiente, del equipo. Pero una pelota parada, lo puso en ventaja. Córner ejecutado por Sosa, la bajó Flamenco en el segundo palo y el goleador Petti, con todo su olfato apareció para empujarla y cambiar el rumbo del encuentro. O eso parecía. Porque Grupo otra vez salió a presionar adelante y a buscar el empate, pero la falta de profundidad mantuvo con vida a Alvarado que aguantaba los embates y buscaba consumir los minutos. Entonces, Tenaglia rearmó el equipo, sacó a Asprilla (lejos del nivel acostumbrado) y mandó a la cancha a Sebastián Fernández para equilibrar el medio. Y el “japonés”, en vez de ayudar en la recuperación, sentenció el encuentro, cuando los tandilenses empezaban a merecer el empate. Eso fue a los 38’ del complemento y dos más tarde, cuándo no, Ezequiel Petti le puso el broche de oro. Alvarado encontró en el balcarceño un goleador que quiere hacer historia. Que lleva 5 goles en tres partidos, que ya se ganó el cariño de la gente y el respeto de los rivales. Que puso al “Torito” nuevamente en lo más alto de la Zona 2 del Argentino B y empieza a ilusionar nuevamente al pueblo de Mataderos.

Para desgracia de algunos hubo otro récord esta vez fue con los autos usados

Esas cifras indicaron, según un informe de la Cámara del Comercio Automotor, un récord histórico para la actividad. El informe señaló que en los últimos 10 años se vendieron en el país 11.668.296 automóviles usados. Alberto Príncipe, presidente de la cámara, dijo que "sacando Capital Federal, Chubut, Salta y Tucumán, cuyos crecimientos fueron entre 4,38 y 8,85 por ciento y los más bajos de todo el país, el resto de las provincias alcanzó subas que van desde 10% a 35,36 por ciento". Y, acotó que "para este año, las expectativas apuntan a un mercado de 1.698.593 unidades aproximadamente, un 10% más que en igual período de 2010".

MAR DEL PLATA: De las Escuelas de verano pudieron disfrutar mas de 240 mil chicos

Este año unos 3300 chicos viajaron a Mar del Plata. Más de 240 mil chicos participaron durante el verano de la 11º edición del Programa Escuelas Abiertas en Verano en las 2.200 sedes distribuidas en la Provincia de Buenos Aires, informó la cartera educativa bonaerense. El Programa, que se implementa desde hace diez años en sociedades de fomento, escuelas municipales y centros de educación física, brinda actividades recreativas, culturales y deportivas, además del servicio alimentario que se brinda todo el año. Este año, el proyecto contó con la particularidad de que 3.300 chicos que estaban participando pudieron viajar a Mar del Plata, donde fueron alojados en las instalaciones de la Unidad Turística de Chapadmalal. “Muchos de ellos conocieron en esta oportunidad el mar, y no sólo pudieron disfrutar de la playa y participar de diferentes actividades, sino que el 20 de enero recibieron la visita sorpresa de Diego Armando Maradona”, señaló un comunicado de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense. Si bien las actividades del Programa Escuelas Abiertas en Verano finalizan esta semana, el cierre oficial consistirá en un Campamento Provincial que reunirá en el complejo de Chapadmalal a niños y adolescentes elegidos por sus pares como “mejores compañeros” de todos los distritos.

Por mal tiempo se complica el operativo de liberación de rehenes por parte de las FARC

La misión humanitaria que recogerá a los tres últimos de los seis rehenes liberados por las FARC partió hoy del aeropuerto de Ibagué (centro), pero debió aterrizar de emergencia a causa del mal tiempo, el mismo que retrasó su partida. La ex senadora Piedad Córdoba comentó que le pedirá al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, autorización para hablar de paz con la guerrilla. Uno de los helicópteros prestados por Brasil para las liberaciones salió de Ibagué, capital de Tolima, rumbo a la selva para recoger a los tres secuestrados que serán entregados hoy: los policías Guillermo Solórzano y Carlos Alberto Ocampo, y el militar Salín Sanmiguel. Sin embargo, la aeronave tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia por las malas condiciones climáticas que dificultaban el vuelo sobre la selva. El inicio de la operación humanitaria, liderada por Córdoba y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), se retrasó casi una hora con respecto a lo programado debido a una densa niebla, que obligó a suspender durante un tiempo las operaciones en el aeropuerto Perales de Ibagué. Solórzano y Sanmiguel integran el grupo de los cinco rehenes cuya liberación sin condiciones anunciaron en diciembre pasado las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que ya entregaron el miércoles pasado al concejal Marcos Baquero y el viernes al también concejal Armando Acuña y al infante de marina Henry López. La liberación de Ocampo no estaba prevista y fue anunciada este mismo sábado por la ex senadora. Desde Ibagué y poco antes de partir, Córdoba escribió en twitter que, una vez concluido este proceso de liberaciones, buscará una reunión con Santos para analizar la "entrega" de los que aún siguen secuestrados y "posibilidades de acercamiento" con las FARC y la también guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). "Lo único que quiero es que el presidente me autorice para poder hablar con las guerrillas; si lo hace, le aseguro que hay resultados (...) Mi tarea es no dejar que nadie se pare (levante) de la mesa de diálogo hasta que no se llegue al final", explicó la ex legisladora en una entrevista que publica hoy el diario El Tiempo. Por su parte, Santos ha criticado duramente estos días a las FARC por su "doble moral", al denunciar que continúan con el secuestro (el miércoles raptaron a dos contratistas, uno de los cuales fue liberado ya) a la vez que realizan liberaciones como las de esta semana. El mandatario acusó ayer a la guerrilla de hacer "un show mediático" con las entregas de rehenes y adelantó que revisará la política de autorizar liberaciones "gota a gota" como estas últimas. Los dos concejales liberados esta semana, Baquero y Acuña, también han pedido a Santos que dialogue con la guerrilla, pero el gobierno mantiene la postura de que, como paso previo, las FARC deben abandonar el terrorismo y el secuestro. De los tres rehenes que volverán a la libertad hoy, Solórzano, mayor de la Policía, es quien lleva más tiempo cautivo, puesto que fue secuestrado el 4 de junio de 2007. Sanmiguel, cabo del Ejército, es rehén de las FARC desde el 23 de mayo de 2008, mientras que Ocampo, patrullero de la Policía, lleva cautivo desde el 27 de diciembre de 2010.

En 6 meses Egipto volvería a la normalidad en un país donde disolvieron el parlamento

El Consejo Superior de las Fuerzas Armadas disolvió el Parlamento egipcio y suspendió la Constitución, según un comunicado leído el domingo en la televisión estatal, que indica que el período de transición consecutivo a la renuncia de Mubarak, que formará un poder civil, durará seis meses. El comunicado precisa que disolvió las dos cámaras del Parlamento, cuya elección en diciembre pasado había sido denunciada como fraudulenta por la oposición. Las Fuerzas Armadas formarán una comisión para llevar a cabo la reforma de la Constitución y se convocará un referéndum sobre las futuras enmiendas, añade el comunicado.

BONAERENSE: Una buena noticia en las rutas a la costa

Lo reconoció el Ministro del Interior durante una visita al Partido de la Costa. se realizó un simulacro de accidente vial. El ministro del Interior, Florencio Randazzo, destacó que “bajó el 50% la cantidad de víctimas fatales en siniestros viales en la ruta 2 y 11″, que van hacia distintos destinos de la costa atlántica bonaerense. Randazzo, al presenciar un simulacro de accidente vial en la ciudad bonaerense de San Bernardo, destacó que “esa baja importante de víctimas en la rutas” se produce en una temporada estival “récord, con un gran movimiento vehicular”. El ministro añadió que entre las medidas para concientizar a la población vinculadas con el tránsito “habrá una materia en la currícula de primaria y secundaria sobre seguridad vial, para que los chicos sepan cómo tienen que reaccionar ante un accidente”. Explicó que el simulacro de accidente vial realizado en San Bernardo “es el primero de 12 que se harán en varias jurisdicciones y luego se elaborará un protocolo de acción, que será aprobado por organismos internacionales”. Randazzo aprovechó la oportunidad, para entregarle al intendente de San Bernardo, Juan Pablo De Jesús, un aporte de un millón de pesos para realizar obras en el municipio vinculadas con la seguridad vial, como instalar cámaras, lomas de burro y señalizar calles y avenidas. Personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Dirección Nacional de Protección Civil, el municipio de la Costa, la Dirección Provincial de Emergencias Sanitarias y de Política y Seguridad, bomberos voluntarios, la Cruz Roja Argentina, actores locales y periodistas participaron en el operativo de auxilio. El simulacro de accidente vial fue seguido, entre otros, por el diputado por el Frente para la Victoria (FPV), Juan De Jesús y el director de la ANSV, Felipe Rodríguez Laguens.

sábado, 12 de febrero de 2011

MAR DEL PLATA: San Martín vino con mucho voltaje y derrotó a Quilmes

Síntesis: Quilmes (80): Dragan Capitanich 9, Gregorio Eseverri 7, Facundo Piñero 7, Mario Sepúlveda 2 y Gyno Pomare 10, Nicolás Ferreyra 14, Leonardo Peralta 10, Esteban López 11, Ignacio Alessio 8 – DT: Daniel Maffei San Martín (Corrientes) (88): Julián Olmedo 0, Fabián Elías Saad 21, Fabián Ramírez Barrios 14, Sebastián Castiñeira 6, Antonhy Glover 5 , Javier Abbadie 0, Franco Balbi 22, Mariano Cerutti 6, Andrés Rodríguez 12, Mateo Bolivar 2, Maximiliano Saravia 0 – DT: Ariel Rearte Parciales: 15-17, 36-42 (21-25), 54-70 (18-28) Arbitros: Pablo Leyton y Ezequiel Valente Estadio: Once Unidos de Mar del Plata